ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa conceptual de al salud ocupacional en colombia

Buscar

Documentos 551 - 600 de 45.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Salud Ocupacional

    Marcoslopezs0204Estudio Previo Se debe haber realizado una revisión concienzuda de los temas planteados, prestando atención especial a los instrumentos que se abordan en el módulo. En virtud de lo anterior y de la revisión propuesta en el grupo se deberá integrar y entregar un informe de las siguientes actividades. Actividades: Cada grupo deberá realizar una experiencia aplicada por cada uno de los capítulos de la Unidad. a) Deben ubicar dos (2) estudiantes que pueden ser

  • Salud Ocupacional

    yura1081Causas Y Consecuencias De Los Accidentes Taller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: * Han dado información o charlas

  • Salud Ocupacional

    arindaCapacidad y disposición para el aprendizaje. La formación se perfila como la base imprescindible para el desarrollo de las capacidades del profesional. El entorno laboral actual exige una permanente puesta al día de conocimientos para competir desde una buena posición. Tanto los idiomas como el conoci miento y uso de herramientas informáticas y la competencia en habilidades socio-comunicativas van ligados al perfil del Profesional del siglo xxi. 2. Saber aplicar los conocimientos y capacidades. El

  • Salud Ocupacional

    adrianaperdomoSalud ocupacional Adriana Perdomo castro 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un completo equilibrio que se debe no solo a lo físico, si no tener también los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra vida y

  • Salud Ocupacional

    andreitha0928FORO SEMANA 5 La protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador/a mediante equipos que deben ser utilizados por él o ella. Por definición, no elimina el riesgo y su función preventiva es limitada. Si de todos modos se decide que se han de utilizar, hay que prestar la máxima atención a a la elección adecuada, tanto para evitar que esta barrera sea de hecho falsa, agravando la

  • Salud Ocupacional

    yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo tablas con puntillas, tablas astilladas, metales con filo y otros riesgos a los que nos exponemos cada vez que caminamos sobre o

  • Salud Ocupacional

    yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo tablas con puntillas, tablas astilladas, metales con filo y otros riesgos a los que nos exponemos cada vez que caminamos sobre o

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    keily22ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa donde laboro las causas de los accidentes en el último año han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: *

  • Salud Ocupacional

    lyssetAPORTE DE LA SALUD OCUPACIONAL A LA PSICOLOGIA En primer lugar debemos de preguntarnos que relación hay entre la salud Ocupacional y la Psicología. El ministerio de la salud la define como la rama de la salud de gestión multidisciplinaria, encargada de proteger a los trabajadores de riesgos derivados del medio ambiente laboral o de la acción del trabajo y de prevenir en ellos todo daño que pueda tener origen en las condiciones propias de

  • Salud Ocupacional

    YuberCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL  Factores Físicos  Exposición al ruido  Iluminación inadecuada  Vibraciones  Temperaturas Extremas  Radiaciones  Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos  No Ionizantes: Ultravioletas - Infrarrojos – Láser  Presiones anormales  Aire comprimido: perforación de túneles  Aire enrarecido: altitudes elevadas, aviación  Factores Químicos Se originan por el manejo o exposición de elementos químicos y sus compuestos venenosos, irritantes o corrosivos, los

  • Salud Ocupacional Preguntas Generadoras 1 2 3 4

    alexanderardilabUNIDAD 1. Los riesgos en el trabajo, constituyen una de las primeras causas de morbi-mortalidad en Colombia? TITULO: MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA PREGUNTAS GENERADORAS 1. De qué manera se pueden evitar o contrarrestar las causas de morbi mortalidad de origen laboral en Colombia?. En consideración a la pregunta, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen a mantener

  • Salud Ocupacional

    jeydelahozTaller a desarrollar: Módulo 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. JENNIFER ISABEL DE LA HOZ BENITEZ 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General

  • Salud Ocupacional

    yeralLA TOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS. Como todos sabemos nadie esta exento de sufrir ciertos accidentes que tienen lugar tanto en el sitio de trabajo, como en el hogar e incluso en el medio ambiente. Uno de los tantos accidentes que tienen ocurrencia con mayor frecuencia son las intoxicaciones. De las cuales podemos decir que se producen tanto por la ingestión, como por la inhalación de sustancias toxicas. Que también puede ser definida como una alteración

  • Salud Ocupacional

    leis1). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: Caminar por el área húmeda con un peso a cuestas y sin los EPP adecuados RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o

  • Salud Ocupacional: Salud Y Trabajo

    JOSEEDGARSERRANOINTRODUCCION El trabajo y la conducta laboral son reglas fundamentales de la vida en todas partes del mundo. El desarrollo de las poblaciones, ciudades o países no se mide por cantidad de luces que se enciendan o el número de automóviles que transite por las carreteras. Se mide por los registros sociales que nos indiquen el estado de salud, educación, vivienda y bienestar social de la sociedad. La mayoría de nosotros pasamos gran parte de

  • Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    shanneedpazTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades

  • Salud Ocupacional ----sena

    josephrjCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta

  • Solucion Actividad Semana 1 Salud Ocupacional

    hlabrador561. supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado porla oms, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente lleno de posibilidades que deben ser

  • Salud Ocupacional

    pipirismejia,Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en

  • Salud Ocupacional Resolucion 3673

    zonavirtualRESOLUCION NUMERO 003673 DE 2008 Cuando se cuenta con sistemas de riel, se deberán contemplar los cálculos del fabricante y de una persona certificada para determinar las distancias entre los puntos de apoyo. Se deben de presentar los cálculos de diseño y pruebas de la configuración empleada. Certificando lo instalado. El diseño y el cálculo de la líneas de vida deben contemplar el número de personas conectadas, la longitud de la línea, el calibre del

  • Elaboración Mapa Conceptual

    anarickELABORACION DE MAPA CONCEPTUAL EL mapa conceptual es la representación gráfica de relaciones significativas de un número limitado de conceptos en forma de proposiciones que exterioriza un individuo. El mapa conceptual es un medio o una técnica que sirve para diversos propósitos : aprender nuevos conceptos, enriquecer y modificar conceptos preexistentes, compartir y negociar significados con otros, facilitar la comprensión, retención y recuperación de ideas, evaluar conocimientos, plantear o repasar un tema, organizador cognitivo, etc.

  • Salud Ocupacional

    anavicCRIA DE ANIMALES CURVA DE LADY VON BERTANFFY Pütter (1920) elaboró un modelo de crecimiento que se puede considerar la base de la mayoría de los otros modelos de crecimiento, incluido el desarrollado por von Bertalanffy (1934) que es un modelo matemático para el crecimiento individual, que ha demostrado ser ajustable al crecimiento observado en la mayoría de las especies de peces. La teoría en que se fundamentan varios de los modelos de crecimiento ha

  • Salud Ocupacional

    karycauSALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en la empresa con la cual has trabajado a lo largo del curso. Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso

  • Norma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

    yicelaperdomopNorma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Norma NTC OHSA 18001:00 ES la recopilación de los requisitos que toda empresa debe cumplir para llevar a cabo un control de los posibles riesgos de seguridad y salud ocupacional que puedan presentarse en la entidad, por medio de esta se aseguran y se defienden los derechos de los trabajadores para poder tener un ambiente laboral sano, y libre de peligros que arriesguen la

  • SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

    chulianaRIESGO BIOLÓGICO 1. REALIZA UN INFORME SOBRE EL CONTROL DEL RIESGO BIOLÓGICO APLICADO A TU EMPRESA (ÁREA DE TU ELECCIÓN - HOGAR) A PARTIR DE LA SIGUIENTE INVESTIGACIÓN: Bacterias: En un organismo vivo microscópico. En general, los microbios que no son bacterias, son virus, organismos de mucho menor tamaño. Una de las grandes diferencias existentes entre ambos grupos es su sensibilidad a los antibióticos. Estas drogas que resultan tan eficaces para destruir bacterias, son inútiles

  • Ensayo Salud Ocupacional

    GiizBustosEl mundo en el que vivimos hoy se caracteriza por la evolución e integración no sólo de su política, economía y relaciones sociales, sino también de sus áreas del conocimiento. La economía es y seguirá siendo una parte fundamental de las relaciones y procesos que tiene lugar en el mundo moderno, pero a la vez encontramos que esta ciencia social está interrelacionada con muchas ramas del conocimiento, una de ellas es la Salud Ocupacional. De

  • MAPA CONCEPTUAL IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y DOCUMENTO

    jgarevaloaPublicado: 2011-09-21T09:30:00 SABMiller compra a Foster's por US$10.200 millones SABMiller compró Foster's Group por US$ 10.200 millones. El gigante cervecero SABMiller acordó el miércoles comprar de su rival Foster's Group por 9.900 millones de dólares australianos (US$ 10.200 millones), tras negociaciones entre las partes de la semana pasada que terminaron en un brindis con cerveza. El acuerdo, que llega tras meses de enfrentamiento, se cerró gracias a que el presidente ejecutivo de SABMiller, Graham Mackay,

  • Taller Salud Ocupacional

    diegofbm1986Actividad 1 Unidad 2 Factores De Riesgo Ocupacionales  Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la

  • Cartilla 3 Salud Ocupacional

    NASYAH1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable, legítima, natural de todo hombre a vivir bien; es decir, por encima de los meros límites de la supervivencia, que es lo que caracteriza a los demás seres vivos; ello, por supuesto, sin perjuicio

  • Ensayo Salud Ocupacional

    duquealexisLa salud ocupacional en nuestro país en época de la colonia y descubrimiento no existía, ya que se realizaban actividades primitivas ejecutadas por los indios, no se manejaban los riesgos que estos podrían llevar a ocurrir Luego en la época de la Independencia en 1810, Simón Bolívar nuestro libertador declaro que los mayores riesgos se presentaban en los soldados, ya que sus principales actividades eran se centraban en el manejo de armas, así mismo se

  • Paradigmas Politicos Mapa Conceptual

    jonathancamachoParadigmas políticos Presentado por: Jonathan Camilo Camacho f. cc 80872348 Johan Jair Caro Herrera cc 80858079 Jose Guillermo Castro M. Grupo 347 Presentado a: Camila Torrez Universidad nacional Abierta y a Distancia Cultura Política Octubre 11 de 2011 Paradigmas Políticos Maquiavelo Diferencia política de lo moral Un estado laico 1469-1527 y religioso Política arte de calcular Siglo XIV- XVI Hobbes acuerdo natural entre LEVIATHAN ciudadano transfiere su derecho a un poder absoluto 1588-1679 clase gobernante

  • Salud Ocupacional Sena Actividad 1

    dass521Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    carlitos07CARLOS ANDRES ORDOÑEZ SALDARRIAGA ACTIVIDAD 1 FECHA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, esto sería lo ideal y suficiente, pero no siempre estaré a no hay nada que me pueda asegurar que mi existencia será una completa armonía, así

  • Programa Salud Ocupacional

    helenyepPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE 4 2. EL MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL 11 2.1. El Sistema de Riesgos Profesionales 11 2.2. Principales Normas que rigen la Salud Ocupacional en Colombia 12 3. LA SALUD OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE 16 3.1. La Política de Salud Ocupacional en la

  • Actividad 1 Salud Ocupacional: Salud Y Trabajo.

    rochy426Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No solo con estos 3 factores, el ser humano le sea suficiente para que este completo, encontramos otros los cuales son necesarios también como lo es el económico y en el medio en el que se encuentre. 2. Una

  • Salud Ocupacional

    EMILIMARTINEZActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    giron1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada en la investigación de uno de los accidentes ocurridos en tu empresa, identifica las causas de dicho accidente y describe los mecanismos de control adoptados

  • MAPA CONCEPTUAL

    CARMENPASTORPICHARDO PAREDES, Juan Josafat, “Los mapas conceptuales”, en Revista Mexicana de Pedagogía, núm. 39. pp. 3-9. LOS MAPAS CONCEPTUALES En un mundo de información ¿Qué hacer con ella? En la actualidad, vivimos un momento en que la información es cada vez más accesible, compleja y abundante; de hecho, pareciera que padeciéramos sobresaturación de información de todo tipo. El gran problema, hoy, no es cuánto sabemos sino cómo manejamos la información que está a nuestro alcance:

  • Taller Salud Ocupacional SENA

    1128056360SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA SI, El concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados,

  • Norma Ntc Ohsa 18001:00 Sistemas De Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional.

    marlonsanEnsayo Norma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. La norma OHSAS 18001 es la recopilación de los requisitos que toda empresa debe cumplir para llevar a cabo un control de los posibles riesgos de seguridad y salud ocupacional que puedan presentarse en la entidad, por medio de esta se aseguran y se defienden los derechos de los trabajadores para poder tener un ambiente laboral sano, y libre de peligros que arriesguen

  • Salud Ocupacional

    nikolayTALLER MODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza

  • EL MAPA CONCEPTUAL COMO RESUMEN-ESQUEMA

    laury28EL MAPA CONCEPTUAL COMO RESUMEN-ESQUEMA Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Estas pueden ser explícitas o implícitas (Novak y Gowin, 1988:33). Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado y representado en todos los niveles de abstracción, situando los más generales e inclusivos en la parte superior y los más

  • MAPA CONCEPTUAL

    CARMENPASTORPICHARDO PAREDES, Juan Josafat, “Los mapas conceptuales”, en Revista Mexicana de Pedagogía, núm. 39. pp. 3-9. LOS MAPAS CONCEPTUALES En un mundo de información ¿Qué hacer con ella? En la actualidad, vivimos un momento en que la información es cada vez más accesible, compleja y abundante; de hecho, pareciera que padeciéramos sobresaturación de información de todo tipo. El gran problema, hoy, no es cuánto sabemos sino cómo manejamos la información que está a nuestro alcance:

  • Semana 6 Salud Ocupacional

    Brayan20TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO O ESTRIADO Anatomía humana Tejido muscular estriado humano El músculo estriado es aquél que se relaciona con el esqueleto y el movimiento. El tejido muscular estriado, junto con el tejido muscular liso, permanece libre de infecciones debido a su abundante riego sanguíneo. La mayoría de los problemas musculares se deben al esfuerzo excesivo y a la sobrecarga, más que a las infecciones. Enciclopedia Encarta Michael Abbey/Science Source/Photo Researchers, Inc. Tamaño completo Este

  • ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    talentocESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Medellín, Diciembre 2011 TALLER Recomendaciones • Realice la lectura del modulo • Realice lectura de información complementaria • Conteste cada una de las preguntas teniendo en cuenta la normatividad en las preguntas que son necesarias dicho soporte es fundamental en su futuro como especialistas de la salud ocupacional 1. Defina qué es Salud. Existen varios conceptos para definir el termino SALUD, en algunos se hace referencia al equilibrio

  • Mapa Conceptual Matematica Financiera

    mariaperezbonitaOBJETIVOS • Identificar la estructura del contenido del modulo propuesto para el desarrollo del curso matemática financiera. • Desarrollar un ejercicio de cada una de las unidades del contenido del modulo asignado al curso matemática financiera. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Mapa conceptual del contenido del modulo propuesto para el curso matemática financiera. 2. Desarrollo de ejercicio referente a unidad. En la empresa donde trabajo no pagaron oportunamente la nomina a los trabajadores durante los

  • Salud Ocupacional

    angelikdihayderActividad 2 1. Los riesgos pueden ser según sus características energéticas: *Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Ejemplo: Al pasar caminando con alguna carga encima sobre un área húmeda. * Riesgo dinámico Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente

  • Salud Ocupacional

    sextoEn las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales esta sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un evento trágico. El ambiente de trabajo es el resultado de la interacción de todas aquellas condiciones y objetos que rodean el lugar y el momento

  • Salud Ocupacional

    LorenarodriguezTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos tres determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente (en este caso laboral) lleno

  • Salud Ocupacional

    WAR1408¿Qué es una ponencia? Es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico o académico: seminario, congreso, simposio, jornada, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas existentes. Son trabajos que se destinan a la lectura y discusión colectiva. ¿Qué características deben tener las ponencias? Fundamentalmente, la ponencia deberá identificar, resumir y