ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Y Teoria Celular Instrumentos De La Biologia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 59.022 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 7 de Agosto de 2015
  • 3.2.1 Origen Y Teoría Celular, Instrumentos De La Biologia

    3.Biología 3.1Biología y sociedad LA POLÉMICA acerca de la influencia biológica sobre las sociedades humanas es la forma moderna de la gran discusión que comenzó con Carlos Darwin. Pero 100 años no han pasado en vano. Los actores han cambiado y la trama se ha complicado. Paradójicamente, los herederos de la más pura mentalidad reaccionaria —que antaño se levantó con vehemencia en contra de la teoría darwiniana— son hoy acérrimos defensores del determinismo biológico y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 818 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 14 de Mayo de 2015 Enviado por happilymerder
  • La historia y la teoría de la biología celular

    Para una pequeña muestra de todo lo que a continuación va ha ser analizado podemos mencionar el hecho de que toda célula procede de otra célula, por un proceso de reproducción por “germinación” por “excusión” directa o por excusión indirecta. La germinación se producción cuando célula madre origina un tubérculo que al ir creciendo se desprende y origina la célula hija. Entendemos el concepto común que la célula es la unidad básica de la vida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.955 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 28 de Mayo de 2012 Enviado por hectorrosas
  • Origen Y Teoría Celular

    1.1.- TEORÍA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2013 Enviado por nayecastro77
  • Origen Y Teoria Celular

    http://clubensayo Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Exani-ii Biologia Exani-ii Documentos de Investigación: Biologia Exani-ii Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.428.000+ documentos. Enviado por: argenis17 07 marzo 2014 Tags: Palabras: 8550 | Páginas: 35 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase Biología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 610 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 15 de Abril de 2015 Enviado por Iron_Stark95
  • Taller Biología. La teoría Celular

    Taller Biología. La teoría Celular

    1. La teoría Celular define a la célula como la unidad estructural de cualquier tejido de un ser vivo, por ejemplo, los hepatocitos, además de formar parte del parénquima del hígado, son las células principales que lo conforman. En este sentido, y en concordancia con la teoría celular, la célula, además de determinar la estructura de un organismo, define su funcionamiento. Tomando el ejemplo anterior, se puede destacar la organización de los seres vivos, partiendo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 604 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2016 Enviado por Milenach
  • Teoría Celular es un concepto unificador en biología

    Teoría Celular es un concepto unificador en biología

      Teoría Celular es un concepto unificador en biología   Dos científicos alemanes , el británico Mathias Schleiden 1838 y el zoólogo Theodor Schwann en 1839, usando el razonamiento inductivo incluyeron que todas las plantas y animales estaban formados por células . Estos investigadores utilizaban sus propias investigaciones y las de algunos otros científicos para obtener conclusiones . Posteriormente , Rudolf virchow , otro científico alemán , observó que las células se dividían y daban

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Octubre de 2017 Enviado por Crisgutti
  • Trabajo de biologia. Qué es Teoría celular

    Trabajo de biologia. Qué es Teoría celular

    República Bolivariana de Venezuela Del ministerio del poder popular Para la educación ALUMNO JOEL SERRANO 5 A Introducción La genética es el estudio de los genes, lo que son y cómo funcionan, siendo las unidades dentro de una célula que controlan la forma en que viven los organismos y heredan rasgos (llamados caracteres biológicos y que es una característica) de sus antepasados; por ejemplo, los niños, producidos por la reproducción sexual, por lo general se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.805 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 3 de Noviembre de 2019 Enviado por joelwxd
  • Biologia. Historia de la teoría celular

    Biologia. Historia de la teoría celular

    Eje 2 Historia de la teoría celular Debido a la curiosidad del ser humano, existen ciertas preguntas relacionadas con la vida que lo han preocupado. Entre ellas pueden mencionarse las que se refieren al origen de la vida, al parecido entre los descendientes y sus progenitores, o al desarrollo de un animal o una planta a partir de algo tan pequeño como un óvulo o una semilla. Desde el siglo XXVII se realizaron grandes avances

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 485 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Noviembre de 2019 Enviado por sandraraymundo
  • Biologia celular. Postulados acuales de la teoría celular

    Biologia celular. Postulados acuales de la teoría celular

    Postulados acuales de la teoría celular 1. Todos los organismos o son una celula o estan formados por celulas. 2. La celula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. 3. Toda celula procede de otra celula. No existe la generacion espontánea. 4. En la celula se encuentra el material hereditario. 5. El metabolismo característico de la vida ocurre solo en las celulas. Microscopios El estudio de la celula fue posible gracias

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 772 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Enero de 2020 Enviado por Daniel Amaro
  • El origen de la vida. La teoría celular y la organización de los seres vivos

    El origen de la vida. La teoría celular y la organización de los seres vivos

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Producción primaria El origen de la vida. La teoría celular y la organización de los seres vivos. Perez Enciso Marie Nicole Introducción El origen de la vida sigue siendo un misterio y no se han logrado responder muchas preguntas en su totalidad, por lo que a lo largo de la historia se ha impulsado su estudio e interpretación por medio de modelos que tratan de explicar procesos importantes que realizaron los organismos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 970 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2022 Enviado por Marie Perez
  • Biologia (material para el examen de la UNAM) Teoría celular

    ________________ BIOLOGÍA 1. Célula La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todo ser vivo. 1. Teoría celular 1. Descubrimiento de las células, formulación y postulados de la Teoría Celular. La célula fue descubierta por Robert Hooke, al observar por medio de un microscopio un corte de corcho, donde pudo observar su estructura formada por huecos o espacios que llamó celdas y/o células. Posteriormente, los científicos Schleiden, Theodor Schwann y Rudolf Virchow desarrollaron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.873 Palabras / 28 Páginas
    Ingresado: 5 de Marzo de 2023 Enviado por Elena mondragon
  • Origen de la vida. Biología Celular

    Origen de la vida. Biología Celular

    Los orígenes de la vida Los orígenes de la vida Juliana Agudelo Gil Biología Celular Juan Andrés Estrada Torres Universidad de Antioquia 20 de marzo de 2023 ________________ Los orígenes de la vida son un tema que ha fascinado a los científicos durante siglos. Desde los primeros tiempos, los humanos han sentido la necesidad de saber cómo comenzó la vida y cómo evolucionó. El estudio sobre su origen implica examinar los procesos y cambios que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 909 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 23 de Marzo de 2023 Enviado por jodieer
  • TEORÍA CELULAR

    Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta esencial en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.906 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 15 de Agosto de 2011 Enviado por flareonx
  • La teoría celular

    Célula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.237 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2011 Enviado por rafa4152
  • Antecedentes Historicos De La Teoria Celular

    ANTECEDENTES HISTORICOS A mediados del siglo XV se inventa el microscopio empleado para observas pequeñas partículas de materia. Dos siglos después Leeuwenhoek perfecciona el instrumento. Robert Hooke con ayuda del microscopio examina un corte de corcho en el que observa una estructura alveolar o porosa evocando aspecto de panal de abeja, dichos alvéolos que ya había descubierto en vegetales. Con esto, Hooke en 1665 publica en una de sus obras la palabra “célula” del latín

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 667 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Septiembre de 2011 Enviado por ivandamacio
  • La Teoria Celular Autores De Las Mismas

    1.-PROYECTO EDUCATIVO, EDUCACIÓN EN VALORES Y DESARROLLO MORAL Y NO AL: SE TRATA DE: Diseño curricular de educación moral Integrar un conjunto de acciones sistemáticas orientadas a la educación en valores. A PARTIR DE TRES VECTORES: VECTORES Estudio del clima moral en la institución que debe ser la escuela y su reconstrucción Modelo de ciudadanía y de formación Contrato moral del profesorado ESTA PENSADO: VECTORES Es aplicable a otros ámbitos e instituciones que procuren en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.207 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 30 de Septiembre de 2011 Enviado por norkystorres1974
  • La Teoria Como Instrumento De La Ciencia

    ... icaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. 5) Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. 6) Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior. 7) Crítico. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado. HECHOS CIENTIFICOS Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada: * Según el empirismo lógico (concepción heredada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 291 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2011 Enviado por barbarajheximar
  • La Teoria Como Instrumento De La Ciencia

    DEPORTE Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros). A menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.824 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 23 de Octubre de 2011 Enviado por yorvan
  • La teoría celular

    CélulaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[1] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 407 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Enero de 2012 Enviado por shortzailer
  • Análisis de la importancia del estudio del desarrollo histórico de la teoría celular

    INTRODUCCIÓN El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Pues bien, En la mayoría de las formas de vida, la célula realiza todas las funciones necesarias para existir de manera independiente. La mayoría de las células son muy pequeñas para observarse a simple vista

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.860 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 19 de Enero de 2012 Enviado por mariaes
  • TEORIA CELULAR

    La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes citar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 816 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 12 de Febrero de 2012 Enviado por kikaprichosa
  • Historia De La Celula Y Teoria Celular

    LA HISTORIA DE LA CELULA En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio. Sólo en 1838, y después

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.124 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2012 Enviado por kiimyyy
  • La Teoria Como Instrumento De La Ciencia

    LA TEORIA COMO INSTRUMENTO DE LA CIENCIA: La ciencia: Sobre este concepto no hay una uniformidad de criterios. Mientras algunos autores la asocian al resultado de la actividad científica: el conocimiento científico, otros autores utilizan el concepto de "Empresa científica" incluyendo en su definición todas las actividades relacionadas con el conocimiento científico (la creación, investigación y difusión) y las organizaciones, privadas o publicas, que tienen como actividad principal la investigación o difusión de conocimiento científicos.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.486 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2012 Enviado por kachako
  • Teoría Celular

    La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. 1. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 696 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 22 de Marzo de 2012 Enviado por ll4n0s
  • Globalicion, Origen, Teorias Y Carateristica

    Globalización La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Su definición y apreciación puede variar según el interlocutor. La globalización algunas veces se la relaciona equívocamente como producto de los organismos internacionales públicos como OMC, FMI y BM, sin embargo, la globalización es un proceso autónomo y un orden espontáneo ajeno a la dirección de tales organismos públicos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.672 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 4 de Abril de 2012 Enviado por AracelysP
  • Teoria Como Instrumento De La Ciencia

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Monagas ENSAYO ORIGEN DE LA EDUCACION DE ADULTOS EN VENEZUELA Facilitador: Prof. Carrera: Educación Integral Modulo: VII Tema: 01 Participantes: Curso: Andragogía Sección B Maturín, 30 de Noviembre de 2.011 ORIGEN DE LA EDUCACION DE ADULTOS EN VENEZUELA La educación se puede entender como un hecho real y fundamental en la vida individual y social de los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.602 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 7 de Abril de 2012 Enviado por tomasg9657
  • La Teoria Celular

    .La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. 1. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Abril de 2012 Enviado por monla18
  • La Teoría Como Instrumento De La Ciencia

    La Teoría Como Instrumento De La Ciencia El término teoría significa observación, investigación y en las reflexiones filosóficas se le da otra acepción; se le explica como un saber generalizado Sin embargo en su libro Métodos de Investigación Social, Goode y Hatt hacen un análisis más profundo de este tema cuando escriben lo siguiente: " Para la ciencia moderna es fundamental la intrincada relación que existe entre teoría y hecho. (...)[cuando los hombres de ciencia]

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 706 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Mayo de 2012 Enviado por rafael
  • Teoria Celular

    Teoría celular - En 1961 el médico y fisiológico italiano Marcello Malpighi (1628-1694) primer investigador en utilizar el microscopio en medicina, descubrió los capilares que unen las arteriolas con las pequeñas venas. Descubrió los corpúsculos rojos que dan color a la sangre. 2.-1665 Robert Hooke: Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.631 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 2 de Mayo de 2012 Enviado por yeseniaherrera
  • ANTECEDENTES DE LA TEORIA CELULAR

    INTRODUCCION La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola célula. Las plantas, los animales y los hongos son organismos pluricelulares, es decir, están formados por numerosas celulas que actúan de forma coordinada. El tamaño

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.004 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 10 de Mayo de 2012 Enviado por nathaliep357
  • Célula. Morfología Celular. Teoría Celulare

    Célula. Morfología celular. Teoría celular 1. Introducción El término “célula” fue aplicado por primera vez por Robert Hooke, un científico inglés del siglo XVII, que comparó la estructura interna de un trozo de corcho con las celdas (del latín cella, celda). La célula es la unidad fundamental de la vida. Es la estructura más pequeña del cuerpo, capaz de realizar todos los procesos que definen la vida: respiración, movimiento, digestión y reproducción, aunque no todas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.139 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 13 de Mayo de 2012 Enviado por ALETAPIA
  • Teoria Celular Antecedentes

    Teoría celular. Teoría celular: antecedentes históricos. A mediados del siglo XV se inventa el microscopio empleado para observas pequeñas partículas de materia. Dos siglos después Leeuwenhoek perfecciona el instrumento. Robert Hooke con ayuda del microscopio examina un corte de corcho en el que observa una estructura alveolar o porosa evocando aspecto de panal de abeja, dichos alvéolos que ya había descubierto en vegetales. Con esto, Hooke en 1665 publica en una de sus obras la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 640 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 16 de Mayo de 2012 Enviado por mitsune26
  • La teoría celular

    Célula Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.224 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 29 de Mayo de 2012 Enviado por mkdgfsdyhhg
  • Teoria Celular

    TEORIA CELULAR El fabricante Tag Heder acaba de sacar a la venta su nueva creación. Se trata de unSmartphone de 3,5 pulgadas cuya principal característica es la carcasa diseñada con autentica piel de serpiente, cubierta con Gorilla Glass de alta calidad. Además de solamente el exótico de su carcasa, en el Smartphone LINK podremos encontrar el sistema operativo Android. Tiene una pantalla LCD de 800 x 480 píxeles, y una resolución de 16 millones de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.970 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 1 de Junio de 2012 Enviado por belensegura
  • TRABAJOS QUE LE DIERON LAS BASES A LA TEORÍA CÉLULAR.

    TRABAJOS QUE LE DIERON LAS BASES A LA TEORÍA CÉLULAR. La célula es una unidad funcional, estructural, viva y básica del cuerpo y de todo organismo, y todo lo que conocemos de ella se debe al desarrollo y perfeccionamiento del microscopio, en el siglo XVII. •En 1665, Robert Hooke observó, en un microscopio simple, cortes muy finos de corcho y notó que los mismos mostraban una estructura parecida a una colmena con “celdas”, a las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 438 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2012 Enviado por brigitte_kattya
  • Teoria Celular

    TEORIA CELULAR La formulación de la teoría celular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Los avances técnicos han permitido ir descifrando poco a poco los más intrincados problemas biológicos, hasta llegar a facilitar en nuestros días una visión precisa y de gran complejidad de los organismos vivos y en particular de la célula. R. Hooke, hace más de trescientos años, al describir las “células”, y Antonie Van Leeuwenhoek, al observar por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 367 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Junio de 2012 Enviado por yarrowia
  • Historia y teoría celular

    CélulaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.551 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 19 de Junio de 2012 Enviado por lucerogidi
  • Teoria Celular

    NOMBRE DEL INVESTIGADOR AÑO AÑO IMAGEN Características observadas por el investigador Aportaciones del investigador a la teoría celular ANTONIE VAN LEEUWENHOEK 1660 “Muchos animalículos muy pequeños, los espermatozoides de diversos animales cuyos movimientos eran muy agradables de observar”. En 1677 menciona por primera vez los espermatozoides en una carta enviada a la Royal Society, en la que habla de animálculos muy numerosos en el esperma Robert Brown 1831 Una mancha opaca en diversas células vegetales,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 375 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Junio de 2012 Enviado por son1234
  • TEORIA CELULAR

    La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. 1. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2012 Enviado por capricocancer05
  • Teoría Celular

    TEORÍA CELULAR Quienes postularon la Teoría celular formaron parte de este grupo y entre ellos podemos mencionar a Robert Hooke, René Dutrochet, Theodor Schwann, Mathias Schleiden y Rudolph Virchow. Es importante hacer notar que el estudio de la célula fue posible gracias al microscopio, el cual se inventó entre los años 1550 y 1590; algunos dicen que lo inventó Giovanni Farber en 1550, mientras que otros opinan que lo hizo Zaccharias Jannsen hacia 1590. A

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.187 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2012 Enviado por france_pedroza
  • Teoria Celular

    La "teoría celular" se desarrolló a partir de las contribuciones de muchos científicos a través de los siglos y, en la actualidad, está tan bien sostenida por las evidencias experimentales que algunos biólogos la llaman "concepto celular", dado que ya no hay lugar a dudas de su veracidad. Esta teoría dice que: "todos los organismos vivos están compuestos de una o más células" y que estas células son las unidades más pequeñas que pueden llamarse

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 357 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2012 Enviado por bluehiller
  • Teoria Celular

    La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes citar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 291 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2012 Enviado por mery_kiss
  • Teoria Celular

    La Teoría Celular NOMBRE DEL INVESTIGADOR AÑO AÑO IMÁGEN Características observadas por el investigador Aportaciones del investigador a la teoría celular Antoine Van Leeuwenhoek 1660 “Muchos animalículos muy pequeños, los espermatozoides de diversos animales cuyos movimientos eran muy agradables de observar”. Los descubrimientos realizados fueron un golpe para la creencia de la generación espontánea. Invención del microscopio Robert Brown 1831 Una mancha opaca en diversas células vegetales, a las que llamó núcleo Mostró como es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 390 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Septiembre de 2012 Enviado por didominguez
  • Historia de la teoría celular

    plata en la casammmmmmm * Historia de la teoría celular Durante siglos lo científicos no tuvieron idea de que el cuerpo humano está formado por trillones de células. Las células son tan pequeñas que su existencia se desconocía antes de la investigación del microscopio. En 1665, un científico ingles llamado Robert Hooke creó un microscopio simple y observo un trozo de corcho, es decir; las células muertas de la corteza de un roble. Hooke observo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 892 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2012 Enviado por ruben100
  • TEORIA CELULAR

    La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. 1. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo su descubrimiento y coloca la imagen correspondiente. Por último anota brevemente las aportaciones del investigador a la teoría celular, y no olvides que debes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 17 de Septiembre de 2012 Enviado por Elhian2
  • Teoria Celular

    1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General Determinar por medio de prácticas sencillas de laboratorio cuando se presenta un cambio físico y cuando un cambio químico. 1.2 Objetivos Específicos • Analizar los tipos de cambios que presenta la materia en un proceso de laboratorio. • Desarrollar habilidades y destrezas en la determinación de un cambio físico y/o químico. • Incentivar la imaginación del estudiante para que con base en los resultados obtenidos de la práctica, diseñe un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.159 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Septiembre de 2012 Enviado por jaimedc94
  • Teoría Celular

    MATERIA: BIOLOGÍA. PROFR: ING. JUAN CARLOS JIMÉNEZ DEL TORO. TAREA: ENSAYO TEORÍA CELULAR. ALUMNOS: SONIA ALEJANDRINA RGUEZ. ARIAS JOSEFINA YANETH BLANCO ENCISO DIANA MORTERA ARELLANO GUSTAVO DE LA CRUZ CÁRDENAS CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL SEMESTRE: 1ER. SEMESTRE FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN.- El tema que aquí nos confiere, trata de la teoría celular y su historia, infortunios y aciertos. La aportación de Robert Hooke (1635-1703) fue que realizó la primera observación de células. Schleiden

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.366 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 25 de Septiembre de 2012 Enviado por more0306
  • Teoria Celular

    Origen de la vida, conjunto de fenómenos que han determinado la aparición de seres vivientes en la Tierra. La idea de un proceso único procede directamente de las teorías evolucionistas de Charles Darwin, según las cuales todos los seres vivos descienden de un ancestros. Durante mucho tiempo, la investigación de los orígenes de la vida no fue más que un debate basado en la metafísica y las creencias religiosas. De hecho, la mayor parte de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 553 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 27 de Septiembre de 2012 Enviado por dianaramz
  • Teoria Celular

    TEORIA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.578 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2012 Enviado por Senluis
  • Teoria Celular

    TEORIA CELULAR La biología animal se estaba rezagando en la botánica La células animales son mas difíciles de ver, así que los científicos decían que los tejidos no tenían células, por eso se decía que el tejido animal era diferente a de las plantas. Schwann empleaba métodos innovadores para teñir el tejido animal, también contaba con uno de los más nuevos microscopios, con el cual examinaba variedad de muestras en las cuales hallaba siempre la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2012 Enviado por lunne