Parcial Simulacion Gerencial
Documentos 51 - 100 de 8.532 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fraude Vs Simulacion Relativa Parcial Ilicita
happyplayINDICE CAPITULO I CASO PLANTEADO…………………………………………………………………………1 ANALISIS DEL CASO……………………………………………………………………….1 CAPITULO II DOCTRINA…………………………………………………………………………………….2 JURISPRUDENCIA…………………………………………………………………………..3 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..4 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………..5 CAPITULO I 1. CASO PLANTEADO María tiene 2 hijos y lleva divorciada 5 años, vive en el Cercado de Lima, tiene 3 casas (2 de estas casas se encuentran en un pueblo fuera de Lima) y dos tiendas ubicadas en el corazón de Gamarra, por muchos años se ha dedicado a la compra y venta de telas, Juan Pacheco es quien
-
PRIMER PARCIAL MATEMATICA VI – MODELOS DE SIMULACION 2013
yayita2016PRIMER PERCIAL MATEMATICA VI – MODELOS DE SIMULACION 2013 1- (3.4) Se decide reparar una maquina o comprar una nueva: Alternativa 1: si repara la que tiene y se inutiliza en 2 años el valor presente de su costo total es de $8.000. Si la maquina dura mas de 2 años el valor presente es de $13.000. Alternativa 2: Vende la que tiene y compra una nueva cuyo costo total es de $9.000. Cual es
-
Emplear el paquete de simulación MATLAB aplicado al análisis de los sistemas de control, para obtener el desarrollo en fracciones parciales y para resolver ecuaciones diferenciales.
Alejandro MijangosLABORATORIO DE CONTROL. PRÁCTICA Nº 1. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE USANDO MATLAB OBJETIVO: Emplear el paquete de simulación MATLAB aplicado al análisis de los sistemas de control, para obtener el desarrollo en fracciones parciales y para resolver ecuaciones diferenciales. INTRODUCCIÓN: MATLAB (una abreviatura de MATrix LABoratory) es un sistema basado en el cálculo matricial para desarrollar aplicaciones matemáticas y de ingeniería. Se puede pensar en MATLAB como una clase de lenguaje diseñado únicamente para realizar
-
Parcial Practico simulación
jorgeparedsParcial Practico simulación Nombre: Yeferson Camilo Escobar Duque 1-En una carretera de circunvalar hay un surtidor de gasolina TERPEL. Las llegadas de vehículos al surtidor se producen según un proceso de distribución A de media x hora mientras que el tiempo medio de servicio es de y minutos por cliente, siendo éste ¨de una distribución B. (2 puntos) Debe extraerse la distribución A y B junto con sus parámetros desde Arena con los anexos del
-
Simulacion parcial critico pediatrico untref
Adri GonzLopSimulacion de parcial 1) Realice la valoración de la niña, describa los signos y síntomas que evidencian su situación de salud. 1. Se observa paciente de sexo femenino de 7 años de vida con una marcada dificultad respiratoria, que según informan su madre los últimos dos días presento cuadro tipo resfrió,con tos en aumento ,paciente delgada , con piel palida,buen tono muscular, no presenta eruptivas,reactiva y en ale ∙ Fase espiratoria prolongada y forzada ∙
-
PRIMER PARCIAL PARCIAL DE MODELAMIENTO Y SIMULACION
Humberto MartinezPRIMER PARCIAL PARCIAL DE MODELAMIENTO Y SIMULACION NOMBRE: 1. Describir las diferencias entre modelos mentales y modelos lingüísticos. Los modelos mentales son los que con solo verlos se pueden tener distintos significados y aplicaciones dependiendo de las necesidades del que lo está modelando. Los modelos lingüísticos son expresados por la persona que lo modela y por lo tanto, tienen un solo significado. 2. Un sistema se denomina determinístico cuando, dentro de ciertos límites, su comportamiento
-
PARCIAL #1 SIMULACION EMPRESARIAL
Nestor Hernandez VidezPARCIAL #1 SIMULACION EMPRESARIAL FECHA:12/03/2021 ENTREGANO POR: JENNYFER SUAREZ. NESTOR HERNANDEZ. Se tomó la empresa de COMIDAS RÁPIDAS DONDE IVÁN queda ubicada en la ciudad de Montería – Córdoba en el barrio Campo Alegre, en la Cra 3w Margen izquierda, esta empresa presenta 4 problemáticas como primera tenemos la falta de publicidad que esta hace, como segundo tenemos la falta de higiene que presenta al momento de realizar las comidas, para nosotros que hemos evidenciado
-
Contabilidad gerencial- 1er parcial
Ana GomezUnidad Nº 1 “Eje Temático: Contabilidad Gerencial” 1. Conceptos Generales: Organización. Características. Administración. Proceso Administrativo Organización. El ser humano, pasa la mayor parte de su vida siendo miembro de alguna organización: una Universidad, un equipo deportivo, un grupo musical o teatral, una asociación religiosa o cívica, una rama de las fuerzas armadas o una empresa Algunas de ellas más estructuradas formalmente que otras, pero sin importar sus diferencias, todas las organizaciones a las que pertenecemos
-
Optimización y Simulación parcial
David Santiago GuascaPontifica Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia | Universidad javeriana, Universo, Bogota Primer Parcial Desarrollado por Martin Chafloque Mesia David Santiago Guasca Laura Sofía Rozo Rodríguez Asignatura Optimización y Simulación Profesor Manuel Hernández Vásquez Fecha 18 de abril de 2022 Caso 1. Negocio de manufactura y venta de palos de golf Una compañía mediana produce componentes de alta calidad para golfistas a quienes les gusta armar sus propios palos. Hay 5 componentes básicos: varillas de acero, varillas
-
Simulación
milope12345SIMULACIÓN TEMA 12.- CONCEPTOS BÁSICOS. 12.1. Introducción. 12.2. Clasificación de sistemas. 12.3. Clasificación de modelos. 12.4. Modelos de simulación de eventos discretos. 12.5. El proyecto de simulación. 12.6. Ventajas y desventajas de la simulación. 12.7. Aplicaciones empresariales de la simulación. 12.8. El Programa de Simulación “ARENA”. 12.1. Introducción. La simulación digital es una técnica que permite imitar (o simular) en un ordenador el comportamiento de un sistema físico o teórico según ciertas condiciones particulares de
-
Técnica De Simulación
mariaeModelo con simulación Se puede definir a la simulación como la técnica que imita el funcionamiento de un sistema del mundo real cuando evoluciona en el tiempo. Esto se hace por lo general al crear un modelo de simulación. En síntesis, cada modelo o representación de una cosa es una forma de simulación. La simulación es un tema muy amplio y mal definido que es muy importante para los responsables del diseño de sistemas, así
-
Juego De Simulación De La Práctica Docente
aracelychavezPRODUCTO 5 Juego de simulación como practica didáctica de la educación ambiental PROPOSITO: Conocer el proceso de la erosión. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza la actividad en el patio de la escuela en donde la erosión sea evidente; pendientes, arboles con raíces descubiertas, entre otras. DESARROLLO: Se explicara el objetivo de la actividad, mostrar una acción de la erosión. PARTICIPANTES: Se divide el grupo en equipos A, B Y C. Equipo A (arboles): Se
-
Analisis De La Situacion Educativa Desde Lo Gerencial
RosaperniaLas demandas sociales y familiares efectuadas a la escuela exigen a quienes ejercen la función directiva acciones vitales que dinamicen la institución escolar. El ejercicio de la dirección exige, entonces, respuestas eficaces, ejecutivas, coherentes y rápidas para esas demandas. Los nuevos paradigmas amplían la tradicional perspectiva que requería un director ligado exclusivamente a la dimensión directiva de la gestión escolar, haciéndola extensiva a una visión que incluya también las dimensiones políticas, pedagógicas, curricular, tecnológica y
-
REGLAMENTO PARCIAL Nro 1 DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
rrvillarroelrArticulo 1°.- Las enajenaciones o gravámenes de los apartamentos o locales sometidos a la Ley de Propiedad Horizontal, cuyo documento de condominio se hubiese protocolizado antes de la promulgación de la Ley, se regirán, en lo referente a la determinación de las cosas comunes y a los derechos inherentes a cada apartamento o local sobre esas cosas, por las normas, estipulaciones y definiciones contenidas en dicho documento de condominio. Artículo 2°.- Para la definición del
-
MANAGING PRACTICA GERENCIAL
comandocolombiaCAPITULO 1 LA PRÁCTICA GERENCIAL HACIA ADELANATE El problema no es descubrir lo que hacen los gerentes – Es interpretarlo Drucker coloco la gerencia sobre el mapa, 1954 desde entonces el liderazgo la ha desplazado. Este libro embarca preguntas como las siguientes: * ¿Están los gerentes demasiado ocupados en su oficio para contemplar el significado de la práctica gerencial? * ¿Si es cierto que los lideres son más importantes que los gerentes? * ¿Por qué
-
Comunicacion Gerencial
Wilber1984Escuela Superior Internacional York University- BBA Comunicación Gerencial Lic. Sergio Avalos COMUNICACIÓN GERENCIAL Álvaro Wilber Ortega CARNE Y00253 INTRODUCCION La comunicación en las organizaciones es el hecho de enviar y recibir la información dentro del marco de una compleja organización, incluye a las comunicaciones internas, las relaciones humanas, las relaciones gerenciales, con sindicatos, las comunidades ascendentes, descendentes y horizontales; las habilidades de de comunicación (hablar, escuchar y escribir), y los programas de evaluación de las
-
Teoría de la Rejilla (Grid) Gerencial
magaly1110Teoría de la Rejilla (Grid) Gerencial Esta teoría a diferencia de las dos anteriores propone que debe haber una adhesión absoluta al interés equilibrado y decidido por personas y tareas. Robert Blake y Jane Mounton proponen que los líderes que se orientan a las personas y tareas tienden de manera intensa a obtener mayor productividad y satisfacción del grupo que los que se preocupan menos por las personas o las tareas. En opinión de Blake
-
Simulacion De La Lectura
jelynethyehSimulación de la lectura Felipe Garrido ¿Qué es la simulación en la lectura? Cuando solo revisamos de forma superficial el texto, sin entender su contenido y solo articulando las palabras escritas. ¿Cómo aprendemos y enseñamos la simulación? Por lo general nos recomiendan pronunciar claramente, volumen de voz y respetar signos de puntuación con eso creemos que estamos llevando a cabo una lectura adecuada. ¿Qué es la comprensión de un texto? Análizar y comprender lo que
-
Primer Producto Parcial: Contexto Internacional
alizaSegún Guillermo de la Dehesa en su libro “Comprender la Globalización” sostiene que ésta es “un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales”. Se presenta una creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo el cual unificará mercados, sociedades y culturas, por medio de transformaciones sociales, económicas y políticas dándoles un carácter global. La globalización ha sido un proceso o un fenómeno
-
Simulacion Fibra Optica
demonocvFIBRA ÓPTICA 1 INTRODUCCIÓN. La fibra óptica se ha vuelto el medio de comunicación de elección para la transmisión de voz, video, y de datos, particularmente para comunicaciones de alta velocidad. Comparada con los cables de cobre (el cable coaxial y el cable par trenzado), la fibra óptica es un medio compacto. Posee propiedades y características que los medios de comunicación de cobre no ofrecen. Como características de la fibra podemos destacar que son ligeras,
-
Gestion Gerencial
johnnyantonio27DESARROLLO CONCEPTO DE GERENCIA. Es el acto de guiar a los demás, lograr que las cosas se hagan, dar y ejecutar. Es un programa de desarrollo de estrategias para identificar, desarrollar y entrenar individuos y planes que reúnen características deseables para el desempeño de proyectos y puestos de dirección. “Es establecer un amiente en el cual los empleados pueden lograr metas de grupo en el menor tiempo, con menos dinero, materiales e insatisfacción personal”, simplifica
-
Introducción a Modelación y Simulación
KOUJIDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Programa: Administración de datos Curso: Modelación de sistemas: Modelación Unidad didáctica: : Introducción a Modelación y Simulación Nombre de la actividad: Identificar el concepto de sistema Objetivo específico de aprendizaje En esta actividad se pretende que el participante demuestre su comprensión del concepto de sistema, mediante una investigación y presentación de sus hallazgos de ejemplos de sistemas en su entorno Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega Tiempo estimado
-
GUIA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA II (TERCER PARCIAL)
bernardino10GUIA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA II (TERCER PARCIAL) 1. En un corral hay conejos y gallinas, que hacen un total de 80 cabezas y 204 patas. ¿Cuántos conejos y gallinas hay? 2. En una estadística de una escuela se obtuvo que el número de familias con 2 ó 4 hijos es 122. ¿Cuántas familias hay de cada clase sabiendo que el número de hijos de estas familias suma 392? 3. Se han repartido $7.85 en
-
Preparación Preprotética En Prótesis Parcial Removible
aventura87INTRODUCCION: Todo tratamiento odontológico debe responder a las necesidades y deseos del paciente por lo que debe ser altamente individualizado no solo para el paciente, sino también en relación con las enfermedades que padece. El plan de tratamiento consiste en identificar y priorizar las estrategias en términos de actividades que deberán realizarse, así como las tareas que incluye cada uno y eventualmente los pasos técnicos. La priorización se realiza teniendo en cuenta el riesgo biológico
-
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE LA LABOR GERENCIAL
richar_burnCARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA LABOR GERENCIAL CARACTERISTICAS • El ritmo y la cantidad de trabajo es demasiado y a un ritmo constante. Algunas de las razones principales por las que los gerentes adoptar este ritmo y volumen de trabajo es debido a: a) su trabajo es de carácter abierto, b) el administrador es responsable por el éxito de la organización, c) el trabajo nunca está terminado y los administradores están frecuentemente preocupados. • Esta
-
GUIA DE DERECHO 3ER PARCIAL
sandrabotelloGUIA DE DERECHO 3ER PARCIAL 1. CONCEPTO DE HUELGA :SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL TRABAJO LLEVADO A CABO POR UNA COALICION DE TRABAJADORES 2. CUAL ES EL PROPOSITO DE LA HUELGA : SUSPENDER QUE DE ESTA FORMA PORALIZAR LAS LABORES PARA PRESIONAR AL PATRON A FIN DE OBTENER QUE ACCEDAN A ALGUNA PETICION QUE LOS HUELGUISTAS CONSIDERAN JUSTA 3. EN QUE CONSISTE EL PARO PATRONAL: ES LA PORALIZACION DE LA NEGOCIACION POR PARTE DEL PATRON DEBIDO A
-
Examen Parcial De Ingenieria De Software
edisonjuniorSEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA DE SOFTWARE – 20111 – APELL_NOMBRES: ........................................................ NMAT: :...................... TEORIA 1. Detalle y comente acerca de la verdad o falsedad de la siguiente afirmación “En la fase de Inicio el análisis de la arquitectura candidata tiene que ser exhaustivo ya que será el pilar de las siguientes fases. 2. Detalle y comente acerca de la verdad o falsedad de la siguiente afirmación “Según el RUP las fases del modelamiento son:
-
Simulación De Un Lazo De Control De Flujo
renattoSimulación de un Lazo de Control de Flujo y de un Control de Relación Modelo del Sistema En vista de que se va a analizar un sistema de flujo, es inherente pensar en un sistema con tiempo muerto (atraso por transporte), entonces para modelar una planta para un proceso de flujo se puede aproximar a un sistema de primer orden más tiempo muerto (POMTM). Al no contar con los equipos para realizar pruebas y mediciones
-
Gestion Gerencial
3270688MATERIA : GESTION GERENCIAL Tarea: investigar el entorno externo e interno que se vive actualmente para realizar la gestión gerencial Justificar la declaración: "Todos los gerentes están involucrados en la administración de personal". Los gerentes generales y los gerentes de línea tienen personal a su cargo. Ellos, como cabeza principal de la empresa o departamentos de ella, toman decisiones respecto a la producción y al desempeño, deciden las asignaciones de los puestos, las promociones a
-
Economía - Nociones Básicas Para Parcial
AinalenECONOMÍA PREGUNTAS DE PARCIAL 1. Ensaye 3 definiciones de economía política. - La economía es la ciencia del abastecimiento que trata el arte de la adquisición (Aristóteles). - Ciencia del de la escasez que estudia todas las cosas que son escazas. - Ciencia que estudia la producción, la distribución y el consumo de riqueza. - Ciencia que estudia la distribución de los productos de la tierra, el trabajo y el capital (Economistas Clásicos). 2. El
-
PRACTICA 4 PARCIAL DE PROGRAMACION CON BASE DE DATOS
JOSECULIACANPRACTICA 1 1. Crear una Base de Datos llamada Videos con su respectiva / tabla llamada Películas utilizando el Access o el Visdata, basándose en el siguiente formulario: 3. Especifique para cada campo de la base de datos / tabla el respectivo Nombre, Tipo y Tamaño considerando la descripción de los botones del formulario/ejemplo. 4. Guardar el archivo de la base de datos. Metodología 1. Crear el formulario como se muestra en el ejemplo 2.
-
Determinación De La Masa Molar De Un líquido Volátil Por El método De Las Presiones Parciales
ERIKATIONDeterminación de la masa molar de un líquido volátil por el método de las presiones parciales. Introducción La masa molar es la masa que tiene un mol de alguna sustancia, también podemos decir q la masa molar es la masa que se tienen al juntar 6.022x1023 moléculas, átomos, etc. Un liquido volátil es una sustancia que tiene una presión d vapor elevada, se evapora mas rápidamente que una sustancia con presión de vapor baja. La
-
Introducción A Las Ecuaciones Diferenciales Parciales
marung0INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES 6.1 Definiciones Ecuaciones Diferenciales Parciales En matemáticas se entiende por ecuación diferencial parcial (EDP) como una relación entre una función u de varias variables independientes x,y,z,t,... y las derivadas parciales de u respecto de esas variables, y puede presentarse como cualquier expresión de la forma: (15.1) Que contenga varias variables independientes x, y…, una función incógnita u y sus derivadas parciales sucesivas La ecuación 15.1 se considerará siempre definida
-
Importancia De La Simulación En Ingeniería
Ale852Importancia de la simulación en ingeniería A diario vemos como crece la tecnología y un ejemplo de ello es la creciente capacidad y actualización de las computadoras y la inmensa investigación en el campo de la Ciencia de la Computación que otorgan nuevas herramientas para apoyar el proceso de la toma de decisiones en diversas disciplinas y áreas de diseño y manejo de la industria. La Simulación es una de las herramientas más importantes y
-
Conta Gerencial
kimh061. Que describe la contabilidad 2. Cual es el propósito de la contabilidad 3. Cual es la unidad básica de la información contable 4. Indique las cuatro etapas del proceso contable 5. La siguiente lista contiene transacciones en la cta. Corriente de Juan Pérez en el Banco de Crédito en diciembre del 2010.: Diciembre: Día: 1. Pagó alquileres por $1000 Real State Co. 5. Deposita $12000 recibidos de clientes. 7. Retiro $270 del cajero automático
-
LA FUNCION GERENCIAL
loraysneINTRODUCCION Todas las organizaciones funcionan de acuerdo a un programa definido para alcanzar sus metas, por eso, el grado de éxito que puede tener la organización para lograr estos objetivos depende mucho de que tan bueno es el desempeño gerencial de la organización. Gerenciar es el arte de pensar, planear, tomar decisiones adecuadas, actuar de manera que las cosas realizadas den resultados óptimos, previstos y analizados con anterioridad. Por esta razón las empresas buscan que
-
Desempeño Gerencial
policarpioINTRODUCCION La organización es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de la organización. Esta afirmación de que la gerencia es responsable del éxito o no de una empresa nos indica, por qué es necesaria la gerencia,
-
Desempeño Gerencial Y Organizional
chairesjavaDESEMPEÑO GERENCIAL Y ORGANIZACIONAL La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organización alcance sus metas. La buena actuación de los gerentes -el desempeño
-
SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL
jrpj112009PROYECTO POR ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Horas semanales Nombre: SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO Y GERENCIAL Teoría: 4 Código: 3328 Práctica: Área: Teoría/Práctica: / Semestre: V Total: 4 Requisitos ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Créditos: 3 2. INTRODUCCIÓN Las organizaciones han reconocido la importancia de una administración de los recursos básicos, tales como la
-
Desempeño Organizacional Y Gerencial
mascareno“Desempeño Organizacional y Gerencial” La organización es la principal actividad que marca una diferencia en el grado en que las organizaciones le sirvan a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de la organización. Siempre que haya un grupo de individuos con objetivos determinados dentro de una organización se necesita llevar a cabo
-
Simulacion De Notas 2011
CAMILOCOCAFriedrich Wilhelm Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, una pequeña ciudad de la Sajonia prusiana, hijo de Carl Ludwig (1813-1849) y Franziska Oehler(1826-1897). La temprana muerte de su padre, pastor luterano, a causa de un proceso de degeneración cerebral, provocado supuestamente por una herida en la cabeza producida por una caída, obliga a la familia a abandonar la casa en que residían, para ser ocupada por el nuevo pastor, trasladándose en
-
Desarrollo Historico De Las Contabilidades De Costos, Financiera, Gerencial, Directiva O De Gestion Y Administrativa
GrettaDuraanDesarrollo históricos de las contabilidades de: Costos Financiera Gerencial En la Contabilidad se derivan varias etapas una de ellas es la Etapa Industrial que corresponde a una de las fases de la contaduría y esta es la fase Mecánica de la contaduría. Fases de la Contaduría: o Fase Antigua o Fase Media o Fase Técnica o Fase Sistemática o Fase Mecánica o Fase Electrónica o Fase Científica La contabilidad Gerencial, Directiva o
-
Ley De Reforma Parcial De La Ley De Servicio Exterior
pochitaTítulo: Ley de Reforma Parcial de la Ley de Servicio Exterior( Sancionada el 21-07-05) Discusiones: Fecha de la 1º Discusión : 08/07/2004 Fecha de aprobación de la 1º Discusión : 08/07/2004 Fecha de la 2º Discusión : 07/06/2005 Fecha de aprobación de la 2º Discusión : 07/06/2005 Fecha de las modificaciones de la 2º Discusión : 16/06/2005 Fecha de aprobación de las modificaciones de la 2º Discusión : 16/06/2005 Fecha de la Sanción : 21/07/2005
-
Liderazgo Gerencial
viannaPOSICIONAMIENTO (Resumen) Al Ries y Jack Trout INTRODUCCIÓN Hemos escuchado, en sucesivas ocasiones, decir que el problema es la falta de comunicación. En realidad, lo que debemos afirmar es que la comunicación es el problema. Una nueva forma de contemplar la comunicación, es a través del enfoque que da el posicionamiento, un concepto tan simple, que la gente no logra entender lo potente que es. Ante todo, debemos aclarar que el posicionamiento no se refiere
-
De Los Parciales Nocturnos A Los Trabajos De Inflexión Rudimentaria
dodoriaBuenas noches, como parte del ejercicio natural de pensar incluso antes de acostarme, planteo un recordatorio un tanto banal de la manera mas consecuente de evaluar un sistema de aprendizaje o dicha unidad temática, que a la final tiene sus defectos, mas que virtudes de la consecuencia misma. Ya bien recuerdo la escuela de Aristoteles, en donde el alumno (dicho de una forma burda en la esencia del maltrato a los receptores del mensaje impartido)
-
LA GESTIÓN GERENCIAL DE LAS ORGANIZACIONES CULTURALES: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DE LA CULTURA EN VENEZUELA
ludyjosefinaLA GESTIÓN GERENCIAL DE LAS ORGANIZACIONES CULTURALES: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DE LA CULTURA EN VENEZUELA Ludy Sánchez Almao Doctorado en Gerencia Avanzada RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo presentar los rasgos esenciales de la gestión gerencial de las organizaciones culturales, como preámbulo al futuro de la cultura en Venezuela. Allí se deja entrever que la gestión en la gerencia cultural depende del pensamiento de quienes están frente a la misma, de la
-
Programa Parcial
DanalilaPrograma Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Histórico de la Ciudad de México PRESENTACION En 1998 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda SEDUVI y el Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos A.C., CENVI, firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo una acción conjunta en materia de planeación urbana y ordenamiento territorial en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La realización del trabajo se dividió en dos partes, la primera
-
Microclase De Simulacion De Sismo
mariseliscanelonMICROCLASE DE SIMULACION DE SISMO INICIO UN GRUPO DE PRIMEROS AUXILIOS PERTENECIENTE A PROTECCION CIVIL VAN A DAR UNA CHARLA A LOS MUCHACHOS DE 5to AÑO, DEBIDO A QUE SE HAN PRESENCIADO MUCHOS SISMOS EN LA ZONA. INTRODUCCION Por primera vez en la ciudad de Caracas y Guatire se realiza un simulacro de esta magnitud para fortalecer la respuesta de la población estudiantil y controlar el riesgo en caso de evento sísmico. Invitamos a todos
-
Examen De Matematicas II Primer Parcial
morandoPrimer Examen Parcial Asignatura: Matemáticas II Nombre del alumno_________________________________________________ Grupo________ turno _______________ Calificación ________________ 1. ¿Cual es la definición de ángulo? Y ¿Que elementos lo constituyen? 2. ¿En que se distingue un ángulo cóncavo de un ángulo convexo? 3. ¿Bajo que condiciones dos ángulos son suplementarios?¿Que condición debe cumplirse para afirmar que dos ángulos son complementarios? 4. ¿Como se clasifican los triángulos? 5. ¿Cuanto vale la suma de los ángulos interiores de cualquier triangulo? ¿Cuanto
-
Protesis Parcial Removible
jOnYbOyLas prótesis removibles metálicas, también conocidas como esqueléticas, son prótesis parciales dentomucosoportadas. Es decir, se sujetan tanto en los dientes como en la mucosa, y se realizan cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Estas prótesis son removibles, o lo que es lo mismo, pueden ser extraídas y colocadas por el paciente. Se hacen mediante una estructura metálica (Base Metalica) colada (que puede ser de diferentes aleaciones, tanto nobles como no nobles)