Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 90.892 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planificación anual Ciencias Sociales 7 grado
FUNDAMENTACIÓN: Desde esta área es importante seleccionar y organizar contenidos de manera tal que favorezcan en los alumnos/as el poder de comprender y explicar mejor los procesos y situaciones que han vivido otras personas en el transcurso de la historia y relación con la naturaleza, así como también reconocer la diversidad de interpretaciones que pueden darse a cerca de un mismo fenómeno social y adquirir la capacidad de juzgar críticamente, de elegir y construir herramientas
Clasificación:Longitud del ensayo: 881 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2019 -
Planificacion Anual Ciencias Naturales Quinto Grado
TIEMPO UNIDADES CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE LOS ORGANISMOS ACUÁTICOS LOS AMBIENTES ACUÁTICOS EL AGUA EN LA TIERRA EL SER HUMANO Y EL AGUA MEZCLAS Y SOLUCIONES - Clasificación de seres vivos: organismos acuáticos y sus adaptaciones (modos de desplazamiento y sostén) - La reproducción en animales: asexual y sexual (fecundación, gestación y parto). - Características de plantas terrestres y acuáticas y sus adaptaciones (sumergidas, flotantes y litorales). - La
Clasificación:Longitud del ensayo: 906 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Plan Anual De Sociales Sexto Grado.
Periodo. Objetivo. Contenido. Secuencia didáctica. Marzo. Caracterizar América latina y anglosajona. Conocer los Estados de América latina y sus características demográficas. Caracterizar las zonas de frontera. Conocer y valorar los procesos de integración de America latina. Organización de América latina. El continente americano. Las tres Américas. Los Estados de América latina. Los Estados independientes. Los territorios independientes. La población urbana de América latina. Las zonas de frontera en América latina. Diversos grados de integración. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.098 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2014 -
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES
Instituto de Nivel Terciario No 6029 Escuela: “12 de Octubre Día de la Raza” Domicilio: Tucumán y Padre Pedro Teléfono: 03873-421417 Año: 5 to Sección: “A” Docente de Práctica: Adriana Roldan Docente tallerista: Nimia Sarabia Docente formativo: Verónica Martínez Practicantes: Ovando, Leila Ovando, Luis Teléfono: 03873-426297 03873-15660146 Turno: Mañana Horario: 08:00-12:15 am Fecha de práctica: Fecha: Día: 1 Contenido: Formas de gobierno Objetivos: • Diferenciar las diferentes formas de gobiernos existentes, a partir de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.263 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2014 -
Planificacion anual ciencias sociales
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS SOCIALES Docente: Martín Andersen - Destinatarios: Alumnos 1º y 2º año - Institución: E.P.Nº29 Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Bloques Sociedades y culturas: cambios y continuidades Sociedades, culturas y organización del espacio C O N T E N I D O S 1º LA VIDA FAMILIAR Y SOCIA EN EL PRESENTE Y EN EL PASADO CERCANO. La vida cotidiana de distintos grupos sociales y familiares en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 709 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2019 -
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS SOCIALES
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS SOCIALES EPnº2 TERCER AÑO CICLO 2.022 DOCENTES RESPONSABLES: * Norma (3º D) * Carolina (3º C) PROPÓSITOS Generar situaciones de enseñanza orientadas a enriquecer y ampliar el conocimiento inicial de los niños y aproximarlos al complejo mundo social en el cual viven. Posibilitar múltiples miradas, aportando saberes y metodologías de las disciplinas sociales, poniendo a los niños en contacto con realidades diversas. Contribuir en la formación integral de los niños, como sujetos
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.316 Palabras / 26 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2022 -
Planificacion ciencias sociales quinto grado.
INSTITUTO DE SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “NUESTRA MADRE DE LA MERCED” Fragueiro 2389 – B° Alta Córdoba – Córdoba Capital Escuela Asociada: “Doctor Manuel Lucero” -Doctor Manuel Lucero 560 Alta Córdoba- logolucero Área: CIENCIAS SOCIALES Docente Guía: Andrea De Rossi Grado: Quinto “B” Alumnas Practicantes: CASTILLO SOSA, Analía COLAZO, Antonella -2014- Fundamentación El campo de las Ciencias Sociales, compuesto por un conjunto amplio de disciplinas, aborda como objeto de estudio a la realidad social y
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.168 Palabras / 17 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2016 -
CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO
1. Al hacerse un análisis de sangre, la mamá de Carlitos supo que tenía bajo el nivel de glóbulos rojos ¡Qué alimentos debe ingerir para remediar tal situación? a) Alimentos ricos en vitamina C b) Alimentos ricos en vitamina A b) Alimentos ricos en hierro d) Alimentos ricos en calcio 2. Para que un embarazo pueda completarse son necesarias las siguientes etapas ordenadas incorrectamente: ( ) Los espermatozoides avanzan hacia el útero y después hacia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.155 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2013 -
Planificacion Del Universo Para Sexto Grado
Unidad Didáctica: “La Tierra, Nuestra Casa, en al Universo” • Fundamentación: Poner al niño en contacto con la poesía desde pequeños es una forma de despertar su sensibilidad, hacer que sentimientos florezcan, “se muevan” porque si algo derrocha el poeta es sensibilidad, no solamente con las palabras sino que esa percepción visual vaya despertándose con todo, desde lo perceptible a lo inalcanzable. Tomando como inalcanzable la inmensidad del universo, nuestro planeta no es más que
Clasificación:Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
Planificacion De Cs Sociales 5º Grado
Ciencias sociales 5º grado Objetivos generales: • Analizar procesos sociales significativos en relación con nociones espaciales y temporales. • Observar las diferentes formas de vida en diferentes épocas y relacionarlas con hechos históricos. • Aplicar diferentes técnicas de estudio a diversos textos con la finalidad de comprender y relacionar hechos históricos. • Caracterizar los recursos con los que cuenta nuestro país y sus diferentes zonas. • Adquirir respeto y valoración por la diversidad. • Valorar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.432 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2013 -
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES
Planificación anual. Ciencias naturales 5° grado Fundamentación: El diseño curricular para el segundo ciclo de la Ciudad de Buenos Aires propone contenidos vinculados con el conocimiento natural, planteando un avance progresivo hacia la apropiación de algunos modelos que utilizan las Ciencias Naturales. Durante el segundo ciclo se trabaja a través de cuatro ejes específicos para la enseñanza: seres vivos, materiales, Tierra y Universo y fuerzas y movimientos. La idea es enriquecer aquellos contenidos ya vistos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.315 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2013 -
Guia De Ciencias Naturales Sexto Grado
1. ¿Cuántos años tarda un ser humano en llegar a la edad adulta? 14 años B) 18 años C) 16 años D) 20 años 2. ¿Cómo se le llama a la etapa de vida del ser humano comprendida entre el nacimiento y hasta aproximadamente los 10 años? A) juventud B) infancia C) inmadurez D) desarrollo 3. La etapa del ser humano llamada pubertad comprende… A) 15 a los 18 años B) 10 a los 18
Clasificación:Longitud del ensayo: 212 Palabras / 1 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Cuestionario CIENCIAS NATURALES Sexto Grado 1er Bloque
CIENCIAS NATURALES 6° GRADO 1° BLOQUE ¿Qué es la coordinación del sistema nervioso? Es el funcionamiento de varios órganos del cuerpo al mismo tiempo. (Ver, hablar, respirar, caminar) ¿Cuál es el órgano del sistema nervioso que ordena a los músculos que se muevan y coordina el movimiento? El cerebro. ¿Cuáles son los movimientos que rige el sistema nervioso para generar los movimientos del cuerpo? Movimientos voluntarios e involuntarios. ¿Cuáles son los movimientos voluntarios? Los que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.009 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2013 -
Planificación De Historia Para Sexto Grado
INFORMACIÓN DEL TEMA Al comenzar el siglo xx, varios historiadores de Mesoamérica propusieron distintas maneras de ordenar las etapas que caracterizaban a esta región. En los años cincuenta lograron un acuerdo: adoptar el término horizonte cultural y dividir el periodo en tres grandes etapas (Preclásico, Clásico y Posclásico). Un horizonte cultural es un periodo de desarrollo histórico en el cual predominan algunas tendencias generales en la forma de vida, las creencias, la cerámica y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.280 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2013 -
Unidad Didactica De Ciencias Sociales 7º Grado
UNIDAD DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS SOCIALES 7º GRADO OBJETIVOS: • Iniciar a los alumnos en la reflexión sobre la necesidad e importancia de las ciencias sociales como herramienta para comprender el presente. • Observar, describir y valorizar las modificaciones que la sociedad introdujo en el medio natural. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES RECURSOS ESTRATEGIAS/ EVALUACIÓN • El tiempo histórico. Línea histórica personal. • Los problemas que abordan las ciencias sociales. • ¿Qué es la sociedad?
Clasificación:Longitud del ensayo: 291 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2013 -
Guía De Ciencias Naturales Sexto Grado Primer Bloque
1.- Órgano más importante del sistema nervioso. R=CEREBRO 2. Nuestro organismo genera dos tipos de movimientos, ¿cuáles son? R=VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS 3.-Son los movimientos controlados de manera consciente R= VOLUNTARIOS 4.- Son los movimientos controlados involuntariamente R= INVOLUNTARIOS 5. Escribe tres movimientos voluntarios R= CAMINAR, LEER, ESCRIBIR 6. Escribe tres movimientos involuntarios. R= LATIDOS DEL CORAZÓN, RESPIRAR Y MOVIMIENTOS INTESTINALES. 7. ¿Cómo se divide el sistema nervioso? R=EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO 8. ¿Cómo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.005 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Enero de 2014 -
Planificacion Anual Ciencias Naturales
CIENCIAS SOCIALES BLOQUES CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Las sociedades a través del tiempo El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880). ◦Las relaciones económicas entre distintas naciones bajo el sistema de división internacional del trabajo. ◦La construcción del estado nacional (1853-1880). Los actores involucrados. Conflictos y consensos. El rol del estado nacional en la conformación de una economía agroexportadora. ◦ La atracción de capitales, de mano de obra y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.915 Palabras / 20 PáginasIngresado: 6 de Mayo de 2014 -
Aprendizajes Esperados Ciencias Naturales Sexto Grado
5º GRADO MATERIA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: TERCER BIMESTRE ALUMNO : Instrucciones: • Lee con atención todas las instrucciones del examen. • Comprende y piensa antes de contestar. • Revisa tus ejercicios antes de entregarlo. • Escribe con letra clara. I. Marca con una √ las afirmaciones ciertas en los paréntesis. ( ) El ser humano afecta las condiciones física, química y biológica de los ecosistemas. ( ) La tala de bosques, el manejo de desechos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.383 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2014 -
Evaluacion Diagnostica De Ciencias Sociales 4º Grado
EVALUACION DIAGNOSTICA DE CIENCIAS SOCIALES ALUMNO:………………………………………………………………………………………………………..FECHA:…………………… GRADO:…………………………….SECCION:………………………………………….TURNO……………………………………… ACTIVADADES 1)- Escribe que acontecimiento histórico se celebra en las siguientes fechas. a)- 25 de Mayo:___________________________________ b)-17 de Agosto:___________________________________ c)- 9 de Julio:_____________________________________ d)-12 de Octubre:__________________________________ e)- 20 de Junio: ___________________________________ 2)-Completa el cuadro con las palabras de los elementos del antes y el después. Bicicleta- carreta- tocadiscos- caballo- automóvil- teléfono a bocina- Mp 3- celular- ANTES DESPUES 3)- Completa el esquema con las actividades del campo y
Clasificación:Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2014 -
Planificación De Ciencias Sociales
AREA: CIENCIAS NATURALES año 6to INDICADORES DE AVANCE GENERALES: Argumentar, utilizar e interpretar los contenidos en torno a problemas que les permitirán poner en circulación sus ideas a partir de lo que ya saben de las superposiciones que realicen y de la construcción de los nuevos aprendizajes, en relación con los núcleos que organizan el área y sistematizan en nuevos esquemas del conocimiento natural y su valoración para formar conductas de respeto y cuidado. MES
Clasificación:Longitud del ensayo: 970 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2015 -
Planificacion Anual Cs Sociales 4 año
ESCUELA Nº44 PLANIFICACION ANUAL 2015 AÑO Y SECCION: 4ºA DOCENTE: Eguren , Belén DISTRIBUCION DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES AREA CIENCIAS SOCIALES MES BLOQUE CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA MARZO Y ABRIL SOCIEDADES Y TERRITORIOS La forma de gobierno federal y su dimensión territorial. La organización federal del Estado argentino y los niveles de gobierno. La división política de la República Argentina en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su representación cartográfica.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.650 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Abril de 2015 -
NAP Ciencias Sociales 4 Grado
tampoco en la ciudad en su conjunto. Con el objetivo de mostrar la diversidad de las situaciones que tienen lugar en cada realidad urbana distinta podemos introducirnos en el contexto de otras ciudades a través de relatos. La finalidad de la actividad es que los alumnos aprendan a reconocer los El primer famoso en pisar la pista fue Miguel Ángel Cherutti, junto a su soñadora Emilia Almada, una de las ocho parejas que formó parte
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.720 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2015 -
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales Sexto Grado
Secuencia didáctica. Destinatarios: Alumnos de sexto grado, turno mañana. Mes: Abril Dinámica de interacción: Grupal e individual Área: Ciencias Naturales Contenido: Relaciones entre los seres vivos, entre sí y con el ambiente, redes tróficas. El rol del ser humano en la modificación y en la preservación del ecosistema. Recursos naturales. Desarrollo sustentable. Objetivos: Identificar la diversidad de relaciones que se establecen entre los individuos y entre las diferentes especies. Analizar las maneras en que los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.427 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2015 -
Planificacion anual Ciencias Naturales
Profesorado: Instituto Superior del Profesorado Provincial n° 1 Profesorado De Educación Especial Orientación: Sordos e Hipoacúsicos Curso: 1° Año “C” Profesor: Prof. Biol. Florencia I. Rodríguez Alumnos: Quintana, Virginia Guadalupe Suarez, Erika Yaquelin Farías, María Belén Aguirre, Darío Alejandro Fundamentación: La enseñanza de las Ciencias Naturales contribuye tanto al conocimiento de la realidad circundante y los fenómenos que en ella acontecen.La escuela ofrecerá situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas la actitud
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.509 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2015 -
Planificación de Ciencias Natutales 6 grado
Escuela: E.P.Nro 7 “ Turno: Mañana Sección:6to “B”. Docente: Practicante: Área: Ciencias Naturales Tiempo: 4 Módulos Planificación de clase: Propósitos de la Enseñanza: Que el alumno logre: * Trabajar de manera ordena y respetando a los demás. * Reflexionar acerca de cómo es el recorrido que hace la luz que nos permite ver los objetos. * Realizar en forma ordenada las experiencias propuestas. * Argumentar que la luz se propaga en línea recta basándose en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.579 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2016 -
PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO
Colegio Juan Pablo II – Arica Sexto año _básico Prof. Jorge E. Navarro Blanco 2ª PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: ______________________ Apellido: ________________________ Fecha: ______________ PUNTAJE IDEAL: 70 puntos Puntaje Alcanzado: ____________ NOTA: _______________ Ejes de Aprendizaje * Historia * Geografía * Formación Ciudadana I. Comprensión lectora. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que se presentan. (6 puntos) a. Bernardo O’Higgins tuvo que cargar
Clasificación:Longitud del ensayo: 814 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2016 -
Planificación de Ciencias Sociales para tercer año.
Planificación de Ciencias Sociales para tercer año * Tema: “La inmigración de fines del siglo XIX y principios del Siglo XX en Argentina” * Perteneciente al primer bloque “sociedades y culturas: Cambios y continuidades” y se puede relacionar con el segundo bloque “Sociedades, culturas y organización del espacio: La vida social en diferentes contextos.” Propósitos del docente: * acércale a los estudiantes herramientas para que logren conocer los motivos que impulsan a las personas en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.317 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2016 -
Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.
Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año. Nombre completo………………………………………………………………………………………………………. Fecha…………………….puntaje ideal……41………..puntaje real………………..nota…………. 1.-¿Por qué se dice que chile es un país tricontinental? Nombra los lugares que corresponda.(4p) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.-Nombra las zonas naturales de Chile.(1) ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cual es el territorio que abarca el norte grande?(desde donde y hasta donde)(1) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 4.-Nombra las franjas de relieve que predominan en el norte grande.(5) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5.-¿En que franja de relieve se ubican las principales
Clasificación:Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2016 -
Planificación de ciencias sociales.Contenidos De Ciencias sociales
Planificación de ciencias sociales * Planificación de clase: Primer ciclo (Segundo grado “B”) * Docente Titular: Bello María del Carmen. * Practicantes: Oiene Stella Maris y Gómez Yamila. * Cantidad de alumnos: 32 * Profesor de didáctica de las Ciencias sociales: Pablo Torres * Profesora de didáctica de las Prácticas del lenguaje: Claudia Petrone * Profesora de Campo de la práctica III: Marta Tome Fundamentación: Esta propuesta de trabajo sobre pueblos originarios tiene la intención
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.249 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2017 -
Guía de ciencias naturales sexto grado.
Semana del 6 al 10 de febrero de 2017. Lunes 6 de Febrero Suspensión por el centenario de la constitución política de los estados unidos mexicanos. Martes 7 feb. Matemáticas * Revisión de tarea. * Cuestionar a los alumnos las estrategias que emplearon para saber si el número que se indica es múltiplo del 6. * Cuestionar a los alumnos acerca de las diferencias entre los múltiplos y divisores. * Ejercicios de la guía para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.102 Palabras / 9 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2017 -
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Restitución de saberes Sexto año Nombre: …………………………………………………….Curso:………Fecha:………. Puntaje Real:……………..Puntaje Obtenido:…………………….Nota:……………….. I.- Selección múltiple 1.- La siguiente imagen hace referencia a la actitud cívica sobre: a) Construir una casa b) Respetar las pertenencias de los demás. c) Cuidar el medio ambiente d) Ninguna de las anteriores 2.- La Constitución Política de nuestro país dice sobre las personas que: a) Que es el núcleo fundamental de la sociedad. b) Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 292 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2017 -
Planificacion de ciencias sociales
Fundamentación: La enseñanza de las Ciencias Sociales en el segundo grado contribuirá a que niños y niñas enriquezcan y complejicen sus miradas sobre la sociedad, amplíen sus experiencias sociales y culturales, avancen en el desarrollo de su autonomía, se integren progresivamente en las redes sociales, tomen decisiones cada vez más fundamentadas y se preparen para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. La necesidad de propiciar en los alumnos la comprensión de las diferentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.436 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2018 -
GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES segundo grado
GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ¿Cómo se forman los ríos? R/Se forman con el agua que cae de las nubes en forma de lluvia. 1. ¿Cómo son los lagos? R/Son de gran masa permanente de agua dulce o salada. 1. ¿Qué son las lagunas? R/Es la denominación que recibe un depósito natural de agua, generalmente dulce y de menor dimensiones. 1. ¿Cuál se llama la laguna mas grande y donde están Ubicada? R/Se llama caratasca
Clasificación:Longitud del ensayo: 301 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2019 -
Planificación de Ciencias Sociales
logo Instituto Superior de Formación Docente N°81 Planificación de Ciencias Sociales Establecimiento: Escuela Primaria N°17 “Islas Malvinas” Año: 3° “B” Alumna: Castro, Karen y Sasturain, Micaela Tramo: Segundo. Fundamentación: La enseñanza del área en la escuela pondrá en juego variadas propuestas pedagógicas que aporten saberes a los estudiantes en su camino de construirse en sujetos críticos, con derechos y obligaciones, en una sociedad democrática, multiplicando las posibilidades didácticas para poner en valor la importancia de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.863 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2019 -
Historia , Geografía y Ciencias Sociales. Sexto Básico
SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA RECTORIA GERENCIA TECNICA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ASIGNATURA: Historia , Geografía y Ciencias Sociales MAPA DE APRENDIZAJE EDA Nº 1 Año: 2019 NIVEL: Sexto Básico Unidad Contenidos Estimado alumno: ¿Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad? ¿Qué tipo de preguntas deberás resolver? Por ejemplo: ¿Dónde puedes obtener la información para repasar lo que te enseñó el profesor? UNIDAD Nº 1 SUJETO DE DERECHO EN LA COMUNIDAD Y EL ESTADO *
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.215 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2019 -
“EVALUACIÓN ILUMINATIVA DE LA PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ESPAÑOL SEXTO GRADO, BLOQUE 3”
Resultado de imagen para universidad de cuautitlan izcalli MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROCESOS DE ENSEÑANZA TEMA: “EVALUACIÓN ILUMINATIVA DE LA PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ESPAÑOL SEXTO GRADO, BLOQUE 3” OLIMPIA ROMERO MONTERO GRUPO: NE-M-3421 FECHA DE ENTREGA: SABADO 24 DE FEBRERO DEL 2018 INDICE INTRODUCCIÓN 1 EVALUACIÓN ILUMINATIVA DE LA PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL PRIMER BLOQUE, SEXTO GRADO DE PRIMARIA 3 MODELO DE EVALUACIÓN 5 PLAN DE ACCIÓN PROYECTADO
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.415 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2020 -
Planificación Anual Ciencias Naturales
Planificación Anual Ciencias Naturales 2021 Ver las imágenes de origen 4 º, 5 º y 6 º Grado Docente: Barraza Gabriela Alejandra Escuela N º 103 Gauchos de Guemes Directora: Fernández Gladys FUNDAMENTACIÓN: En el mundo actual, las personas necesitan poseer ciertas habilidades científicas necesarias para estar informadas y ser capaces de apropiarse de saberes de las diferentes disciplinas de las ciencias naturales para comprender la realidad. También deben ser críticas, es decir capaces de
Clasificación:Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2021 -
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES CICLO LECTIVO 2021 Resultado de imagen para niños animados estudiando ciencias naturales | Social studies printables, Middle school science, Homeschool social studies DIRECTORA: ALVAREZ, Marlene. VICEDIRECTORA: LINARES, MARCELA. GRADO:1° DOCENTES CEDRÓN , María Fernanda. GANGI, Veronica. OLIVERA, Lorena FUNDAMENTACIÓN: Las Ciencias Naturales, toman como referencia el conocimiento producido dentro del campo científico. Enseñar ciencias, es enseñar UNA MANERA (no “la” manera) de comprender el mundo que nos rodea, ya que su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.548 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2021 -
PLANIFICACION ANUAL CS SOCIALES 5to
Fundamentación Conocer el ambiente en el que nos desenvolvemos facilita la acción y por lo tanto genera cierta seguridad e independencia. La historia nos permite conocer nuestro pasado y reflexionar sobre nuestro presente. Conocer las diversas manifestaciones sociales, culturales, históricas y geográficas aporta al niño elemento que le permiten apropiarse de aquellos conceptos que hacen a la identidad nacional y al sentido del territorio. Propósitos * Ofrecer múltiples oportunidades que permiten a los alumnos disponer
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.012 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2022 -
Planificacion curricular ciencias sociales
PERÚ Ministerio de Educación Gerencia Regional de Educación - Cusco Unidad de Gestión Educativa Local - Anta PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DATOS INFORMATIVOS: * Institución Educativa : X * Área : Ciencias Sociales * Ciclo : VI * Grado/sección : Segundo (2do) * Número de horas semanales : 04 Horas * Docente : ………................ 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONTEXTO, CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES: La Institución educativa X se encuentra ubicado en una zona rural
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.419 Palabras / 18 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2022 -
Unidad anual ciencias sociales 7°
Unidad N° 1 de Ciencias Sociales 7° Las sociedades y la construcción de los espacios Las sociedades a través del tiempo Las sociedades la vida cotidiana y las prácticas culturales Unidad N° I: Localización espacial: posición absoluta y relativa. Red de paralelos y meridianos. Coordenadas geográficas: latitud y longitud. Material cartográfico de diferentes tipos y a distintas escalas. El trabajo de hombres y mujeres transforma la naturaleza: la diversidad ambiental a escala global y nacional:
Clasificación:Longitud del ensayo: 306 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2022 -
Planificacion anual 2022 docente de grado
Planificación Anual ESCUELA N° 4294 "Rvdo. Padre Antonio Di'Nillo" GRADO: 5° DOCENTE: Nicolás Olmedo PROPÓSITOS DEL ÁREA: * Favorecer el desarrollo de la competencia lingüística básica. * Generar un contexto de enseñanza – aprendizaje que permita a los alumnos construir y operar con la lengua extranjera como herramienta de comunicación. * Desarrollar la competencia intercultural, fortaleciendo la propia identidad y favoreciendo los procesos de integración social. OBJETIVOS GENERALES: * Reflexionar sobre la propia lengua mediante
Clasificación:Longitud del ensayo: 678 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2022 -
Ejercitación de ciencias sociales 4º grado
EJERCITACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 4º GRADO – PARTE 1 NOMBRE Y APELLIDO: _______________________________________________ TURNO: ______________________ FECHA: _______________________ 1* Uní con flechas según corresponda: Ciudades pequeñas Son ciudades que tienen entre 50.000 y 1.000.000 de habitantes, tienen comercios industrias y se brindan distintos servicios. Ciudades medianas Tienen más de 1.000.000 de habitantes, se realizan numerosas y diversas actividades. Tienen gran cantidad de industrias, escuelas, universidades y centros de salud. Ciudades grandes Son ciudades con menos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2023 -
Planificación anual de matemática – 5to grado
PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA – 5TO GRADO – SECCIÓN 4 Y 5 – DOCENTE: Marcela Espinosa - 2018 1° BIMESTRE UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERS NATURALES Sistema de numeración * Lectura, escritura y comparación de números naturales. * Orden en el conjunto de números naturales. * Representación en la recta numérica. * Valor posicional en el sistema de numeración * Numeración romana. * Lectura y escritura de números en ambos sistemas. * Escrituras multiplicativas de un número.
Clasificación:Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Marzo de 2023 -
Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado
lanificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO DEL TERCER CICLO- SEXTO GRADO * OBJETIVOS * Valoren críticamente los legados históricos y culturales de la comunidad, la provincia, la nación y de América en el marco dl reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural. * Integrarse a la vida comunitaria y ciudadana a partir del conocimiento de reglas básicas del comportamiento social, del respeto por la diversidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 302 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Planificaciones Anuales De Ciencias Sociales
PLANIFICACIÓN ANUAL AÑO 2011. GRADO: TERCERO “____” ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: MARÌA SOLEDAD ACEVEDO___ ------------------------------------------------------------------------------------------------ EJE: LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS UNIDAD N° 4 TEMA: PAISAJES DE ARGENTINA Y DE AMERICA GRADO: 3° “B” DOCENTE: MURUA MARIA RITA EXPECTATIVAS DE LOGRO: *Reconocer diferencias entre grandes, medianas y pequeñas ciudades. *Identificar características de las áreas rurales y establecer relaciones con las áreas urbanas. *Comparar la forma de vida en ciudades de distinto tamaño y en
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.896 Palabras / 36 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2012 -
PLANIFICACION ANUAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO BACHILLERATO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TEMPORAL “JAPÓN” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. INFORMACION GENERAL ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa Particular Temporal “Japón” CICLO : Bachillerato CURSO : 1° Curso Bachillerato PARALELOS : A AREA : Ciencias Sociales ASIGNATURA : Historia y Ciencias Sociales PROFESORA Ibel Orellana AÑO LECTIVO 2013 – 2014 TIEMPO DE DURACION : 200 Días/40 Semanas/40horas H. SEMANAL : 4 2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA Las Ciencias Sociales constituyen un conjunto de disciplinas científicas o campos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.157 Palabras / 13 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2013 -
Planificacion 2 Grado Area Ciencias Sociales
MESES CONTENIDOS MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM- BRE OCTUBRE NO- VIEM- DICIEM- BRE BRE FORMAS DE ORGANIZACION FAMILIAR EN CONTEXTOS CULTURALES DIVERSOS. *LA CONFORMACION, INTEGRACION Y ORGANIZACION DE LAS FAMILIAS EN EL MUNDO ACTUAL. *COSTUMBRES, VALORES Y CREENCIAS DE FAMILIAS EN CONTEXTOS SOCIALES DIVERSOS. *VALORACION Y RESPETO POR COSTUMBRES, VALORES Y CREENCIAS DIFERENTES. *VALORACION Y VIGENCIAS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. VIDA FAMILIAR Y RELACIONES SOCIALES DE DIFERENTES GRUPOS EN LA SOCIEDAD COLONIAL.
Clasificación:Longitud del ensayo: 237 Palabras / 1 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2013 -
Planificacion Ciencias Sociales Mes De Agosto, 4º Grado
Ciencias Sociales Docente Curso: 4º C T.T. Duración: Mes de agosto. Propósitos: Reconozcan y comparen distintas formas de organización social e indagar algunos hechos y procesos particularmente conflictivos y complejos como la conquista española de América. Recursos: Mapas, brújula, libro del alumno. Efemérides: 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. San Martín. bloques Las sociedades a través del tiempo contenidos La conquista española de América, respuestas de los pueblos originarios y conformación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Febrero de 2014 -
Planificacion Anual De Ciencias Natrales Para 6 Grado
Ciencias naturales 6 grado NÚCLEOS CONTENIDOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA-CIONES Los seres vivos Interacciones entre los seres vivos y el ambiente. Los ambientes que habitan los seres vivos. Clasificación de distintos tipos de ambientes. Diversidad de estructuras (características internas y externas) y funciones comunes en los organismos animales y vegetales que habitan un mismo tipo de ambiente. Las relaciones entre los seres vivos y con el ambiente. Noción de especie. Diversidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.343 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2014