Reflexión sobre la integración regional y la globalización
Documentos 1 - 7 de 7
- 
											REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANIA Y LA NACIONALIDADELTIGRETEMAS LIBRES: 1. VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO: VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DELMUNDOVenezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivelinternacional, y esto por supuesto ha dado como resultado que en cierta forma existauna gran diversidad de razas y culturas 
- 
											REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDADmarianeladm73REFLEXION SOBRE LA INTEGRACION REGIONAL Y LA GLOBALIZACION DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD (Ensayo) Antes de los años 90 se pensaba que Venezuela era una democracia a seguir en América Latina, efectivamente en nuestro país se celebraban elecciones con la intervención de diversos partidos políticos, se hablaba de libertad 
- 
											REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDADelman1966INTRODUCCIÓN A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras 
- 
											REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDADelman1966REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDAD Una de las transformaciones actuales más significativas en el Cono Sur de América Latina es el lanzamiento del MERCOSUR (Mercado Común del Sur), iniciativa de integración regional que incluye como socios plenos a Argentina, Brasil, Paraguay 
- 
											REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDADMAMAUDOAntes de los años 90 se pensaba que Venezuela era una democracia a seguir en América Latina, efectivamente en nuestro país se celebraban elecciones con la intervención de diversos partidos políticos, se hablaba de libertad de expresión y de organización. Existían dos partidos dominantes que se repartían el poder a 
- 
											Reflexión Sobre La Integración Regional Y La Globalización De La Ciudadanía Y La NacionalidadevelynvillegasReflexión sobre la integración regional y la globalización de la ciudadanía y la nacionalidad Introducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por 
- 
											REFLEXIÓN SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LA GLOBALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA NACIONALIDADv251265ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL. Los estatuto son regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el Estado Nación, ya sea en el ámbito económico, 
