Semana 1 Herramientas Computacionales
Documentos 601 - 650 de 16.712 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 1 Salud
naibaf1988TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
-
Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Telefonicamente
theprincess255TAREA SEMANA 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted este desempeñando en estos momentos. En estos momentos me desempeño como teleoperadora en un call center en el área de servicio al cliente de una empresa de telefonía. Las llamadas que entran son de clientes nuevos en pospago, con un límite obligatorio aplicado por la empresa en sus líneas para que no se excedan en el consumo, cuando alcanzan dicho límite e intentar hacer una
-
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS BASADAS EN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CEPS-UNI
Batijuanesumen Ejecutivo Desde siempre la aplicación de herramientas de gestión y control sobre la administración y conducción de las instituciones del Estado han implicado una serie de paradigmas que en la mayoría de los casos han impedido un eficiente control y por consiguiente mejores resultados en la gestión y ejecución de los servicios que estas brindan, en principio sus sistemas de operación (personal, presupuesto, economía, logística, etc.) son creados y tienen como fin último el
-
GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE. TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ELESTUDIO INDEPENDIENTE
brayangeGESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE. TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ELESTUDIO INDEPENDIENTE El estudio y las herramientas para aprender son cada vez mas importantes, es este caso particular la educación a distancia se puede afirmar que las técnicas y las herramientas dependen de la calidad del trabajo académico. Algunas de estas técnicas se definen como el conjunto de hábitos de trabajo académico donde asimilan la información para su transformación en conocimiento y saber. El estudiante de un
-
Plan Semanal Semana 24
ivette5211ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: AMBITO: Participación comunitaria y familiar Explorar periódicos y comentar noticias. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES SUGERIDAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ASPECTOS A CONSIDERAR • Con ayuda del docente evalúa el impacto de una noticia en su localidad. • Parafrasea información. • Conoce los tipos de textos contenidos en un periódico y sus usos sociales. • Conoce la estructura de noticias periodísticas. • Conoce la disposición grafica de los textos periodísticos: tipos
-
Herramientas De Analisis Financiero
dulcematamoros Valor actual neto (VAN) El VAN es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrá un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, nos quedaría alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable. Basta con hallar VAN de un proyecto de inversión para saber si dicho proyecto es viable o no. El VAN también nos permite determinar cuál proyecto es el
-
Semana 2 Planificacion De Un Sistema De Gestion
rubianoPonderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta
-
Herramientas Case
beidy1.- Herramientas CASE 1.1.- Historia Ya en los años 70 un proyecto llamado ISDOS diseñó un lenguaje, y por lo tanto un producto, que analizaba la relación existente entre los requisitos de un problema y las necesidades que éstos generaban, el lenguaje en cuestión se denominaba PSL (Problem Statement Language) y la aplicación que ayudaba a buscar las necesidades de los diseñadores PSA (Problem Statement Analyzer). Aunque ésos son los inicios de las herramientas informáticas
-
Herramientas Telematicas
HannaUribeACT. 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES Actividad 2: (individual) Cada estudiante de manera individual abordará la estructura del Protocolo académico del curso, esto es: Justificación, ficha técnica, intencionalidades formativas, unidades didácticas, contexto teórico, estrategias metodológicas, sistema de evaluación, glosario y fuentes documentales y participará en el tema habilitado en el foro para tal fin, dando respuesta a las siguientes preguntas. 1- ¿Qué elementos estructuran el Protocolo Académico? R/: Los principales elementos son los correspondientes a la
-
Nuevas herramientas para administrar mi negocio
karlito94“Nuevas herramientas para administrar mi negocio” INTRODUCCIÓN ¿Qué es Excel? Excel es una hoja de cálculo utilizada normalmente en tareas financieras y contables. Recordando lo visto en el módulo de Excel I, Microsoft Excel te permite crear tablas que calculan de forma automática y a través de fórmulas totales de valores numéricos, imprimir tablas con diseños organizados y crear gráficos simples. En este nuevo módulo de Excel II aprenderás funciones que al igual que las
-
Taller Semana 1 Sena
oscarfernandoTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
-
La semana Santa Cora
michaelsolisLA SEMANA SANTA CORA En el mundo fantasmagorico del indio cora que habita el Nayar, Unidos a un mundo mágico y místico, los coras, siguen conservando aun en nuestros días sus tradiciones ancestrales; su culto al dios Tayáu y otros ritos entremezclados con algunas creencias católicas. Dentro de ese mundo magico se lleva a acabo la Semana Santa iniciando con la procesion del domingo de ramos, la danza de las virgenes o malinches, la Judea
-
Semana 4 Proyecto de Construcción de Vivienda con Materiales No Convencionales
ttomasmorosSOGAMOSO – BOYACÁ PLAN DE NEGOCIOS ORIENTADO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA CON MATERIALES NO CONVENCIONALES EN LA CIUDAD DE SOGAMOSO “Una solución rápida y económica para tener vivienda propia” YILBER MANUEL GARCÍA ISAZA ALBA MARCELA MORALES CHAPARRO KARIME LISSET MORENO ROMERO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL DUITAMA ESCUELA DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL DUITAMA 2011 PLAN DE NEGOCIOS ORIENTADO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA CON MATERIALES NO CONVENCIONALES EN LA CIUDAD DE SOGAMOSO
-
Actividad semana Matemática financiera. Análisis de la amortización de la compra del televisor
anamilecACTIVIDAD SEMANA 1 Amortizacion compra diferida a 6 meses 1. Compre con la tarjeta de crédito un televisor por 500.000 pesos y difiera el pago a seis meses. ¿cuánto debe pagar mensual si le cobran el 3% de intereses? RTA: se debe pagar una cuota variable durante los 6 meses de la siguiente manera: 2. Si el valor a pagar tiene muchos decimales, redondee la cifra a dos decimales. 3. ¿Cuál es su cuota
-
Actividades Semana 3
mona861.- Observe la diferencia Orientación: Analice los dibujos que aparecen a continuación y escriba sus impresiones aplicándolas a los servicios de salud. No olvide enviar sus comentarios a su tutor. I. Con base en estos dibujos, usted puede deducir la concepción que, en ocasiones, tienen algunos prestadores de servicios de salud de su paciente o cliente. ¿Qué concepción es ésta? Mis apreciaciones: La concepción que esta imagen refleja es que el prestador del servicio de
-
Ingeniero En Sistemas Computacionales
tiradomirandaUnidad I Introducción a la programación de sistemas 1.1 ¿Qué es y qué estudia la programación de sistemas? Es un área de las ciencias computacionales que se encargan del estudio de diferentes plataformas de software que sirven de base para el uso de una computadora así como el diseño y desarrollo de software de base. José Ricardo Escobar Hernández 1.2.- Herramientas desarrolladas con la teoría de programación de sistemas. Muchas herramientas de software que manipulan
-
De Acuerdo A Los Conceptos Vistos En La Semana 2, Se Requiere Clasificar Los Gastos Con Fuentes Y Usos Contenidos En La Tabla 1, En Una Nueva Tabla 2 Que Contenga Las Siguientes Columnas:
alejoroldan7EL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Es necesario tener un buen manejo de las aguas, ya que a la par de alimentar a los animales, también alimenta al hombre y las zonas de pastoreo. El agua es un elemento fundamental para la vida. Sin agua un ser vivo puede morir más rápidamente que con la falta de cualquier otro nutriente. El agua cubre más del 70% del planeta, y se encuentra en forma
-
EVALUACIÓN 2° SEMANA
MAR.CEsta es la evaluación de la segunda semana de el curso virtual servicio al cliente del sena. Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo 5 Es el grado de
-
TALLER SEMANA TRES ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS
yulihoney12-Preocuparse por la salud de los empleados implementado programas de cultura, salud, recreación y turismo. 13-Ser líder en todo momento y mantener su capacidad como tal. 14-Ser gestionador de las necesidades de los empleados. 15-No limitar su trabajo a un escritorio. 16-Ser flexible frente a colocar sanciones a los empleados. 17-Mantener buenas relaciones sociales no solo con los empleados si no también con el resto de la organización. 18-Ser generador de la cultura del respeto,
-
HISTORIA DE LAS MAQUINAS-HERRAMIENTAS
breakgabLa evolución del hombre y en particular de su tecnología se ha basado en la utilización de herramientas, éstas eran como la prolongación de las manos humanas. Las primeras máquinas herramientas que aparecieron fueron los tornos y los taladros, en principio muy rudimentario y manual. El movimiento se proporcionaba manual y directamente al útil o al material que se quería trabajar. El arco de violín fue ese primer embrión de máquina herramienta cuyo origen se
-
Herramientas De La Mente
johana23Tácticas: el uso de mediadores. La función de los mediadores: - Un mediador es aquello que sirve para intermediario entre un estimulo y la respuesta a este estimulo. - Propicia el desarrollo del niño al hacer más fácil una conducta determinada. - Los mediadores se convierten en estrategias de la mente cuando el niño las incorpora a su actividad. Los mediadores exteriores como andamios: - Es retirar los mediadores exteriores o dejar de utilizarlos una
-
Ensayo De Redes Computacionales
ashleiroPORTAFOLIO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION ALUMNO: ASHLEI ASCENCION ROMERO RODRIGUEZ OSMAN DANIEL SILVA RUIZ PROFR.: RAFAEL FLORES GARCIA CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TURNO: MATUTINO INDICE INTRODUCCION ……………………………………………………… 1 REDES INFORMATICAS…………………………………………………. 2 TIPOS DE TOPOLOGIAS Y TIPOS DE SERVIDORES…………………………………………………………… .. 3 ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL Y CONCLUSION……………………… …………………………………….. 4 BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………….. 5 INTRODUCCION Las redes de computadora se puede describir como un sistema de comunicación que ofrece y permite comunicarse con otros usuarios
-
Herramientas De Coaching
castronestorApuntes sobre el compromiso laboral El compromiso es la base para cualquier tipo de cambio intencional. Si el compromiso es condicional, carece del poder necesario para alterar la realidad cuando la realidad resiste o cuando estamos de mal humor. En primer lugar, el compromiso es una acción. Comprometerse es crear algo que anteriormente no existía. Cuando nos comprometemos, estamos diciendo “Yo soy responsable por algo que ocurrirá en el futuro que no ocurriría en ausencia
-
El perfeccionamiento como una herramienta para generar profesores investigadores
chandruking EL PERFECCIONAMIENTO COMO UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR PROFESORES INVESTIGADORES. Duckworth (1987) considera que el profesor, a través de la práctica, está en una buena posición como para perseguir preguntas sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, de esta manera, el profesor sería capaz de hacer que los alumnos construyan su propio conocimiento, asimilando las nuevas experiencias de una manera en que tenga sentido para ellos. Primer aspecto de la enseñanza: El rol de profesor
-
Ingenieria En Sistemas Computacionales
Roxy22La ingeniería en sistemas computacionales es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería en sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.
-
Act. 2 Herramientas Infromaticas
clalusancaHERRAMIENTAS INFORMATICAS Actividad 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: Presentado a: Ing. ISMAEL ANGEL ROMERO Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Bogotá Septiembre de 2011 1. ENLACE DESCRIPCION UTILIDAD Participantes Información del número del Grupo al que pertenece el estudiante, el nombre de los participantes y el del tutor. Conocer cuáles son los integrantes del pequeño grupo colaborativo y el tutor encargado de guiar las actividades del curso. Calificaciones Informando
-
Taller Semana 3 Auditiria Interna De Calidad
inesnarvaezServicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 3 Fecha: Febrero 9 de 2009 Semana. 3 Versión 2 Página 1 de 4 Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: OLGA INES GUTIERREZ NARVAEZ EMAIL: Olinguna.1010@hotmail.com FECHA: Marzo 24 del 2011 CODIGO CURSO: 228383 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los
-
CARTILLA SEMANA 1
pecosovCARTILLA SEMANA 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud es un estado de perfecto equilibrio entre las tres estructuras fundamentales del ser humano, a saber: * ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? 1.- por que si no estas bien en salud no podrás desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas te incapacita y
-
Semana 2 Digitacion
aichellNombre: Mónica patricia padilla reyes Fecha: 13 de Febrero de 2012 Digitación de texto Semana # 2 teclado Para esta semana colabórele a Adriana Sofía realizando un documento donde incluya otros comandos rápidos que se pueden realizar con el teclado en software específicos como por ejemplo Word, Excel, Power Point, entre otros.<br />En un documento reúna los comandos que considera que utilizaría comúnmente en la digitación de un documento, explique el porque.<br />ALT + F4Cierra
-
Herramientas Telematicas
amandagaonase ha autentificado como Diana Patricia García Ciro (Salir) Usted está aquí • campus01 • ► 90007 • ► Cuestionarios • ► Act 5: Quiz 1 (1 de Marzo-29 de Marzo) • ► Intento 1 Act 5: Quiz 1 (1 de Marzo-29 de Marzo) 1 Puntos: 1 La teoría del contrato social de Rousseau considera que la desigualdad producida por la sociedad es contraria a la naturaleza; dirá que el Hombre nace bueno pero la
-
Herramientas E Istrumentos Para Entrevistas Psicologicas
viridianasarabiaHerramientas e instrumentos: cuestionarios, anamnesis, genograma. Las herramientas que mencionaremos sirven principal y generalmente de ayuda o apoyo a la entrevista psicológica. Cuestionario. Es un conjunto de preguntas, el cual puede ser contestado de diversas formas: vía escrita, oral, o electrónicamente; su función es el levantamiento de información con el objetivo de identificar y subrayar aspectos psicológicos. Como toda herramienta tiene ventajas y desventajas en cuanto a su aplicación psicológica, las ventajas serian: ahorrar tiempo
-
La globalización como herramienta para reducir la pobreza en los países del tercer mundo
lissettenavarroLa globalización como herramienta para reducir la pobreza en los países del tercer mundo Siendo la pobreza la incapacidad de una sociedad para garantizar a las personas condiciones básicas de vida tales como alimentación, vivienda, agua potable, educación, sistemas sanitarios o salud; resulta inconcebible que a pesar del actual desarrollo comercial, económico, tecnológico y científico a nivel mundial ésta siga persistiendo. La pobreza no es algo nuevo, pues desde siempre ha existido. Lo nuevo es
-
Herramientas Telematicas
DimacariUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Herramientas Telemáticas 100201 Actividad 1: Reconocimiento General del Curso “Protocolo del Curso” TRABAJO INDIVIDUAL DIANA MARCELA CAMARGO RIOS C.C. No 1.118.533.981 Docente Académico Rafael Pérez Holguín Yopal – Casanare, Febrero 25 de 2012 INTRODUCCIÓN Hacer uso de las herramientas con el firme propósito de alcanzar los objetivos trazados en el campo laboral, personal y social, incorporando en cada uno
-
Auditoria Interna Semana 2
mesajeResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe
-
Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2
jose485.1Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta correcta: c. Dinámico Pregunta 3 1 de 1 puntos 6. Si Juan empuja en la
-
TALLER SEMANA 2 RESUELTO
emiliamariaTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMILIA MARIA POLO CARRILLO EMAIL: EMILIAMARIA08@HOTMAIL.COM FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del
-
Actividad Semana 4 Humanizacion De Los Servicios De Salud
DIANACAMILOActividad semana 4 Para el desarrollo de esta actividad retome los temas tratados en las 4 semanas. Orientación: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. b. Importancia del trabajo en equipo. c. Importancia de la cooperación. d. Relación entre ellos. Aplique su análisis a la prestación de servicios de salud. Apreciaciones Importancia de la comunicación: Es muy importante ya que si todos los
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
goezruaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: Un sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como ______sabiduria______. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es __unica___, _____propia ___individual_________, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.
-
TALLER SEMANA 1 Identificación De Auditorias
andre2502TALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: Andrea del Pilar Rodríguez Ardila EMAIL: Andrearodriguez.86mail.com FECHA: 18 de Septiembre de 2009 CODIGO CURSO: 134172 134172 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Descripción del taller Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad,
-
Lic. Sistemas Computacionales
josue1707Alan Mathison Turing , OBE , FRS ( / TJ ʊər ɪ ŋ / TEWR -ción , junio 23, 1912 hasta junio 7, 1954), fue un Inglés matemático , lógico , criptoanalista ycientífico de la computación . Él fue muy influyente en el desarrollo de la informática , proporcionando una formalización de los conceptos de " algoritmo "y" cálculo "con la máquina de Turing , que jugó un papel importante en la creación de la
-
PARTICIPACIÓN FORO SEMANA 3 Auditoria Interna
andres3687¿Consideras que la efectividad de una Auditoria de Calidad depende de los criterios para seleccionar y evaluar a los auditores internos? Sí o No y Por qué? Considero que Si, hay efectividad de una Auditoria de Calidad si el proceso de selección del auditor se hace correctamente, por tal motivo es importante resaltar el papel que juega el Departamento de Recursos Humanos y su compromiso para facilitar los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de
-
Taller Semana 1. Conceptos De La Calidad Y Sus Principios
patiflorezlTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de inducción. Descripción del Taller: Durante el
-
Taller Semana 2
wedabomeTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales están en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. Si, ya que en la constitución de la OMS figura que la salud
-
Cuadro Sipnotico Reconocimiento De Actores Herramientas Telematicas-
elastromayorACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO ACADÉMICO: HERRAMIENTAS TELEMATICAS GRUPO 100201 TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD SANTA MARTA FEBRERO DE 2012 HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Protocolo • Identificación del curso académico • Introducción Justificación • Intencionalidades formativas Propósitos Objetivos • Metas Competencias • Mapa conceptual • Contexto teórico • Metodología Estudio independiente • Acompañamiento tutorial • Sistema de evaluación| • Glosario de
-
Unidad 4 Herramienta Administrativas
alejandrita1703INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS SEGUNDO NIVEL DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO. GRUPO: 2CM6 EQUIPO: KAST ROSENZWEIG • NOMBRE: Álvarez Alvarado Brianda Patricia • Calderón Morán Alma • Carrión Téllez Pedro Alberto • López Sánchez Yessica Janet • Morales Aguilar Gabriela • Piñón Ramírez Pedro • Sánchez Escobedo Eduardo Arturo • Serrano Castañeda Carlos • Torrijos Gutiérrez María Del Carmen NOMBRE DEL TRABAJO: GESTIÓN
-
Taller Semana 1 Salud
graffmoreTALLER SEMANA 1 De acuerdo a los temas ya vistos y definidos en la Semana 1 Marco conceptual y legal: 1. Concepto y cobertura 2. Sistema presupuestal 3. Coordinación del sistema presupuestal 4. Principios del sistema presupuestal 5. El Presupuesto General 6. El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital 7. El Presupuesto de Gastos o Apropiaciones Genere un documento que contenga un cuadro sinóptico o un resumen de los temas anteriores. 1. CONCEPTO Y
-
Semana Uno Curso Sitema De Gestion En Salud Ocupacional
margare32DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 Actividad 1: “TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS” Tipo de Actividad: INDIVIDUAL Objetivo específico: Analizar los aspectos que fundamentan y justifican la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional S & SO. Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega 4 horas Un documento en Word o Pdf que contenga el cuadro síntesis que se propone a continuación, relacionando los principales tópicos que justifican
-
Herramienta Las 5's
sylviegijonHerramienta 5 “S” La Poderosa Herramienta de calidad 5 “S” www.consultandaudits.com Las Cinco “S”, herramienta cada vez más conocida en más empresas en países de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. Recuerdo que la primera vez escuche y aprendí de ellas fue cuando laboré en una de las empresas cerveceras mas reconocidas e importante en ventas del mundo “Grupo Modelo” y siendo mas especifico en “Cervecería Modelo de Guadalajara”; excelente empresa enfocada a la mejora continua,
-
HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
MIRIONCUESTADESARROLLO ACTIDAD 1. ¿QUE ES UNA RED DE DATOS? Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos. Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente. 2. ¿CUALES SON LOS DISPOSITIVOS NETWORKING? Son todos aquellos que se conectan en forme directa a un segmento
-
Taller Semana 1 Salud
johnjaiderTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 294204 Documento de Identidad Las actividades a realizar en este primer taller son: 1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora: (Estudia antes el material Evolución de la calidad).