Solucion De Problemas Y Toma De Decisiones Semana 14
Documentos 1 - 50 de 386.352 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES SEMANA
asiquei1986 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES. CASO PRÁCTICO ACTIVIDAD SEMANA 11. ALBERTO SIQUEIROS SIDAS 930007028 ________________ Mis opciones de automóviles son las siguientes: 1. Mazda 3 2016 2. Volkswagen Golf 2016 3. Mini Cooper 2016 4. BMW serie 1 2016 5. Alfa Romeo Mito 2016 En primer término voy a establecer los precios de cada uno, el Mazda 3 tiene un costo de $315,000, el Volkswagen Golf $310,000, Mini Cooper $320,000, BMW serie
-
Solucion de problemas y toma de decisiones semana 8
verozumayaSEMANA 8 SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Fortalezas * Respetamos la puntualidad y la asistencia. * Limpiamos cotidianamente lo que ensucian. * Cumplimos lo que prometen. * Utilizamos el uniforme y equipos de seguridad según las normas establecidas. * Desarrollamos poco a poco una cultura de reconocimiento hacia las tareas bien hechas, recompensando cada paso hacia el crecimiento. * Fomentamos un clima de cooperación. * Estimulamos la motivación grupal. Entre
-
Examen 3 Semana 6 Solucion Y Toma De Decisiones
pcsuperprice• • Pregunta 1 1 de 1 puntos En esta etapa de exploración lo más importante es obtener la mayor cantidad de información y con la mejor calidad, a través de medios como: encuestas, entrevistas, observación directa, cálculos, mediciones y otros que puedan resultar útiles. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Información Respuesta correcta: b. Información • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es necesario establecer los parámetros para determinar su grado de relevancia. Para ello es
-
Toma De Decisiones Semana 8
adyra01Liderazgo en la Negociación Una negociación no solo se da dentro de organizaciones, tribunales, etc., éstas también se dan en una conversación normal entre 2 o más personas para llegar a un acuerdo, y dentro de una negociación hay diferentes características: La primera es que se presenta entre personas dentro de grupos y entre grupos, Existen a partir de un conflicto de necesidades y deseos entre dos o más partes, las partes interesadas negocian por
-
Resolución de Problemas - Toma de Decisiones Elementos esenciales
fedebotindariResolución de Problemas - Toma de Decisiones Elementos esenciales * Problema * Situación actual o proyectada
-
Contabilidad y finanzas para la toma de decisiones, semana 1
bjcvintroducción Costos para la toma de decisiones financieras: costeo directo y análisis de costo- volumen- utilidad. Los costos para una empresa son sumamente importantes para evitar tener pérdidas que signifiquen una baja en las utilidades o en casos más graves una insolvencia; para evitar todo esto se realiza la contabilidad de costos, ya que aportan a que la empresa pueda tener mayor planeación gerencial, control y la información que esta aporta ayuda en la toma
-
Solución Taller Toma de Decisiones y Percepción
drakecruzSolución Taller Toma de Decisiones y Percepción Solución Actividad 1 Caso Aplicando el Modelo de Herbert A. Simon 1. Identificación y análisis del Problema. Después de leer y analizar el caso planteado se decide que el problema que se presenta es el de la opción a): a) ¿Se debe otorgar el descuento adicional a este cliente, aun cuando la política indica que debe tener un año como cliente y haber al menos realizado 12 pedidos?
-
Solucion Problemas Logisticos
maritaaa2208Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son tratados internacionales que contienen las principales normas destinadas a limitar la barbarie de la guerra. Protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra). Los Convenios de Ginebra y sus
-
Solución Problemas Matematicas Financieras
joseconde2013Solución a problemas 1. Determina qué opción le conviene más al comprador de un automóvil, si le cobran los intereses de acuerdo con los siguientes datos: a) 20.6% compuesto mensual. Datos Fórmula Procedimiento i= 20.6 e=(1+i/p)p-1 i/p=0.206/12 =0.0171 p=12 e =0.0171+1=1.0171 e = 1.2256-1 e = 22,56% anual b) 21% capitalizable por trimestres. i= 21% e=(1+i/p)p-1 i/p=0.21/4= 0.0525 p= 4 e =0.0525+1=1.0525 e= 1.2271-1 e= 22,71% anual c) 21.4% nominal capitalizable semestralmente. i= 21.4% e=(1+i/p)p-1
-
Toma Decisiones
karlyfaTOMA DE DECISIONES La toma de decisiones, es un medio para llegar a un fin. Consiste en identificar y elegir entre soluciones alternas que llevan a un estado de cosas deseado. El proceso se inicia con un problema y termina cuando se ha elegido una solución. Esto se enfoca en: 1) Modelos de toma de decisiones; 2) Dinámica de la toma de decisiones, y 3) Toma de decisiones grupal. Modelos de toma de decisiones Son
-
Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo
mariabelenpRevista de Ciencias Sociales versión impresa ISSN 1315-9518 Revista de Ciencias Sociales v.14 n.1 Marcaibo abr. 2008 Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo* De La Hoz Suárez, Betty ** Ferrer, María Alejandra *** De La Hoz Suárez, Aminta **** * Resultado del programa Sistemas de Información Gerencial del Centro de Estudios de la Empresa (CEE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES)
-
Evaluación - Semana 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO
AdrianPregunta 1 1 de 1 puntos Grupo de pensadores que según Anthony Giddens se resisten a creer que la globalización tiene efectos reales. Para ellos se trata de una ideología que quiere desmantelar los sistemas de bienestar. Respuestas seleccionadas: a. Escépticos Pregunta 2 1 de 1 puntos Forma de licencia caracterizada porque la compañía matriz cede a otra entidad independiente, el derecho de usar su marca registrada y vender o producir sus bienes y servicios.
-
Evaluación. Semana 14. Entorno Sociopolitico Y Economico De México
ELIZAROM39Revisar envío de prueba: Evaluación – Semana 14 Contenido Curso ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO Prueba Evaluación – Semana 14 Estado Completado Puntuación del intento 9 de 10 puntos Tiempo transcurrido 15 minutos. Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de todas las opciones de respuesta que se presentan. • REPUESTA MÚLTIPLE: selecciona 2 de las 4 opciones que se
-
INTEGRADORA SEMANA 14 ETICA
femoreno85INTRODUCCIÓN El Licenciado en administración está obligado a afrontar la globalización con la seguridad de un triunfador, para ello es necesario fundamentarse en los códigos de ética profesional. No se trata de generar reglas sino de señalar qué tipo de prácticas ayudan a alcanzar la meta, la óptima conducta del profesional; qué valores y principios es preciso encarnar para proporcionar a la sociedad el bien que le es debido. El contenido de este trabajo tiene
-
Pensamiento Critico Semana 14
batakero83Actividad Integradora Unidad 4 Selección y argumentación de una solución Propósito: Desarrollar detalladamente una propuesta de solución para el problema seleccionado de la organización, sustentando teóricamente la argumentación. Instrucciones: 1. Una vez que realizaste la selección de la empresa e identificaste y analizaste uno de los problemas que enfrenta, lo anterior de acuerdo a las Actividades Integradoras 1 y 2, ahora deberás elaborar 3 propuestas de solución y desarrollar algunos pasos para seleccionar una de
-
Semana 14
pachi0710UVM En Línea | UVM En Línea © Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece la UVM. Asignatura: Entorno Sociopolítico y Económico de México 1 Semana 14 Entorno Sociopolítico y
-
UNA ESCUELA QUE REFLEXIONA Y TOMA DECISIONES EN CTE
Nieves SalgadoZONA ESCOLAR 074 XALAPA LOCALES NORTE unnamed Consejos Técnicos Escolares 2016-2017 OCTAVA SESIÓN UNA ESCUELA QUE REFLEXIONA Y TOMA DECISIONES EN CTE Identifique cuales son los propósitos del CTE y cuáles no. Argumenten Propósitos de CTE Si No Argumenten Organizar la participación de los maestros que habrán de incorporare a los procesos de permanencia en el Servicio Profesional Docente. X Se proporcionan ideas para la mejora educativa. Establecer acciones, compromisos y responsabilidades de manera colegiada,
-
MACROECONOMÍA V1-5F6 “14.3 TAREA SEMANA 14”.
anabiss14UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MACROECONOMÍA V1-5F6 “14.3 TAREA SEMANA 14”. EQUIPO #1 BISSIO SARMIENTO ANA CRISTINA (REPRESENTANTE) - a226186 LOERA ANGELES MARIA DEL CARMEN - a49388 FLORES VARELA ZULMA GUADALUPE – a205023 ASESOR: ARTURO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ FECHA: -NOVIEMBRE-2021 ACTIVIDADES DE APLICACIÓN * Consulte la página electrónica del INEGI y obtenga la información correspondiente a la Balanza de Pagos de México en los últimos años obteniendo el saldo de cada una
-
Impacto Del Datawarehouse En La Toma Decisiones
GustavoPonceBases de Datos Página 1 Introducción La inteligencia de negocios (también conocida como BI Business Intelligence) es una disciplina que nos ayuda a la mejor toma de decisiones y cuya aplicación se encuentra en proceso de crecimiento en un gran número de organizaciones que han optado por aprovechar de mejor manera la información que tiene a su disposición producto de sus procesos de negocios. El BI esta soportado por sistemas informáticos que valiéndose de la
-
Toma Decisiones
armita41TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección o reputación. El proceso que conduce a la toma de decisión: 1. Elaboración de premisas 2. Identificación de alternativa 3. Evaluación de las alternativas, en términos de metas que se desea alcanzar 4. Selección de una alternativa, es decir tomar una decisión. TOMA DE
-
Toma Decisiones
kleesRESUMEN EJECUTIVO Cuando uno se encuentra ante un problema, definido por un estado inicial, un estado final deseado, una variedad de posibles acciones que emprender, y un entorno sobre el que se ejercen estas acciones, se está ante un problema de decisión. Este problema consiste en decidir qué acciones emprender, de entre las posibles acciones alternativas, y en qué orden, para conseguir el resultado deseado. La Toma de decisiones es el proceso durante el cual
-
Gerencia Y Toma Decisiones
joossyGerencia y Toma de decisiones Trabajo de Investigación Contenido Introducción 2 Justificación 3 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 Presentación de la Empresa 5 TENT SAL 5 PLANTA Y EQUIPO: 9 Organigrama 11 Análisis de la Información 12 Problemas de la empresa 15 Conclusión 16 Recomendaciones 17 Bibliografía 18 Anexos 19 Introducción Esta investigación se trata de analizar a una empresa, conocer cómo se obtienen los cargos gerenciales y la toma de decisiones en la
-
Marré, Metodología De Tomas Decisiones éticas
Ö X X X Ö Versip Tabla de contenido Tabla de contenido 2 ¿De qué ética estamos hablando? 3 ¿Qué es Marré? 4 Propiedad, Definición del Problema 4 Factores condicionantes 6 Factor Detonante 7 Las alternativas de solución: 8 Evaluación de las alternativas de solución 9 Extractos para pensar… 11 Propuesta de acción: 21 Otro Ejemplo 22 Película: Good by Lenin 22 Factor detonante 23 Soluciones posibles (alternativas de solución): 23 Matriz decisional 24
-
Toma Decisiones Basada En Valores
arlenjochoaTOMA DE DECISIONES BASADO EN VALORES La Toma de Decisiones basada en valores es un proceso sistemático para escoger la opción que sea la que nos ofrezca las mayores probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de nuestras organizaciones para la creación de Valor a todos sus Grupos de Interés. Proposición sobre las decisiones * A diario estamos tomando decisiones. * Algunas veces son fáciles de tomar. * En otras ocasiones tenemos que pensar mucho
-
La única regla para toma decisiones
jennandreitaÉTICA " La única regla para toma decisiones" 1. Cuando piensa en la ética ¿cuál es la reacción interna? ¿es positiva o negativa? ¿es algo sobre lo que desea pensar, discutir e incorporar a su vida? Conteste con sinceridad, ¿ cree que una persona puede ser ética y aun así tener éxito ?Explique Cuando pienso en la ética es algo positivo en mi percepción y concepto es algo que hace parte de la vida diaria
-
Solución De La Actividad Semana 6
nata24ACTIVIDAD SEMANA 6 • Los créditos aprobados Crédito Vivienda Microcrédito Comercial Consumo Carmen Restrepo $5.000.000 libre inversión Se entiende como créditos de consumo los créditos otorgados a personas naturales cuyo objeto sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, independientemente de su monto. Leonor Camargo $20.000.000 para compra de vivienda Son créditos de vivienda, independientemente del monto, aquellos otorgados a personas naturales Destinados a
-
Toma Decisiones Tortilleria
cic2PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES Tipo de toma de decisiones Debido al rubro de la empresa las decisiones de los gerentes son: 1. Programadas; debido a que la producción es solamente la producción de tortillas de maíz y su distribución las decisiones básicas ya están establecidas lo cual les ayuda en ahorro de tiempo 2. No programadas; debido a situaciones externas que no son cotidianas es indispensables la utilización de este tipo de decisiones las
-
SOLUCION DE TALLER DE SEMANA 2
LUZNEIDYS1. Realiza un inventario de la cocina de tu casa, o el restaurante de un familiar, o un amigo. Identifica los equipos, herramientas y utensilios con los que cuenta. Realiza un documento en el cual incluyas una tabla clasificando cada uno de los productos, de acuerdo a su aplicación y características, realiza una foto en la cual se visualice la clasificación y compleméntala con un resumen de las características de dichos elementos 2. Realiza una
-
TABLA SOLUCION PROBLEMAS SISTEMAS ECONOICOS
chelicaballero7SOLUCION DE LOS GRANDES PROBLEMAS EN LOS SISTEMAS ECONOMICOS PAIS QUE PRODUCIR COMO PRODUCIR PARA QUIEN PRODUCIR MEXICO LIMON, PIÑA, PLATANO, SANDIA, DURAZNO, PERA, La adecuada producción de hortalizas durante todo el año, deriva de que México posee una riqueza de climas y ecosistemas En el país se producen alrededor de 70 variedades de Hortalizas por lo que existe una gran cantidad de proveedores de frutas y verduras, E.U. - PERU - CHILE - CANADA
-
Solucion Problemas Polimeni
donald1992TRABAJO GRUPAL DE COSTOS I PAGINA 32 LIBRO POLIMENI Grupo 04: Selección múltiple del 1-6 al 1-10 (pág. 32 de Polimeni) 1-6 El término "costos discrecionales" se refiere a: a Los costos en que la gerencia decide incurrir en el periodo corriente para permitir a la compañía el logro de objetivos diferentes de satisfacer pedidos de clientes, b Los costos que responderán a la atención que les dedica determinado gerente. c Los costos regulados básicamente
-
MODELO TOMA DECISIONES
juanis.bautistaCASO DERRAME DE PETROLEO “GOLFO DE MEXICO” B.P. 1. Porqué sucedió el accidente? Hubo una explosión el día 20 de Abril del año 2010 de la plataforma mar adentro Deepwater Horizon, que provocó un incontenible derrame de petróleo en el lecho marino, a 160 kilómetros de la línea costera de Estados Unidos.La explosión de la plataforma petrolera que provocó la marea negra en el Golfo de México, fue una serie de “errores mecánicos” y “decisiones
-
Toma Decisiones
operez25Muchas personas todavía están bajo el cautiverio de la tutela autocontraída. La tutela es la incapacidad de la persona de tomar sus propias decisiones. Y es autocontraída cuando su causa no es la falta de razón sino la falta de resolución y coraje para usarla sin desear que nos diga qué hacer alguna otra persona. Mediante la lucha y el sufrimiento del Siglo de las luces, apareció "el individuo". Los seres humanos finalmente ganaron su
-
SEMANA 14
LAURACCHRAEs el capital financiero que es muy volátil y puede trasladarse con facilidad porque no implica mucho personal, maquinaria, inmuebles o producción. Aprovecha las prácticas de transferencias económicas que confiere la modernidad C. golondrino Término técnico usado en el comercio internacional para calificar la venta de un producto en moneda extranjera, a precios más bajos que el costo de producción, o por lo menos inferior a aquel a que es vendido dentro del mercado interno
-
Actividad 1 Semana 14
TonyRamos1982• Pregunta 1 1 de 1 puntos La postura tecnofóbica, en el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s, exalta las dimensiones positivas de la tecnología, viendo en ello la solución a los problemas educativos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos En el intercambio y transmisión de cultura a través de las TIC´s, se distinguen
-
Actividad 1 Semana 14
elyvirzPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Supervisar los mercados y corregir sus deficiencias y fallos es una de las funciones del Estado. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El Querer ser es uno de los elementos integrados en las Competencias y contempla el deseo y capacidad para poner en práctica el conjunto de comportamientos soñados, en función de las demandas específicas
-
Creatividad Para La Solucion De Conflictos Laborales Semana 3
Susanavg22ACTIVIDAD N° 9 Tema: Creatividad Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos, le invitamos a reflexionar sobre este tema con el siguiente estudio de caso. 1. Relacione a una persona conocida para cada par de zapatos y describa su forma de actuar. 2. Qué representan los zapatos en la solución de problemas? 3. Establezca una relación entre sombreros y zapatos. 4. Aplique esta técnica a los dos problemas analizados anteriormente y determine
-
EL CONSUMO INFANTIL COMO PERSONA QUE TOMA DECISIONES IRRACIONALES
VeroDay94RESUMEN Vivimos en una sociedad consumista en donde el sector más vulnerable es la población infantil, quienes están más expuestos a los medios masivos de comunicación en donde presentan contenidos atractivos para los infantes, aspecto que utilizan los empresarios como estrategia publicitaria con el fin de hacerse llamativo incitando al consumo al penetrarse en el inconsciente de los niños, a través de distintos autores que nos hablan sobre el comportamiento del menor nos percatamos que
-
Pensamiento Critico Semana 14
weekndPregunta 10 1 de 1 puntos El pensamiento complejo puede ser aplicado en todo tipo de situaciones de nuestra vida cotidiana: personales, familiares, escolares, sociales, laborales. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Pregunta 9 1 de 1 puntos Son juicios que tratan de evidenciar si hay suficientes pruebas sobre una afirmación frente a algún caso. Respuesta Respuesta seleccionada: a. Juicios de hecho Respuesta correcta: a. Juicios de hecho Pregunta 8 1 de 1 puntos
-
Racionalizar Los Conceptos ética Formal Y ética Material, Evidenciar Como Cada Persona Toma Decisiones Influenciadas O No Por Terceros
Jen_94006GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE LA ETICA Y LA MORAL EN GENERAL LIZ JENNYFER BERNAL PEREZ GESTION BANCARIA Y ENTIDADES FINANCIERAS BOGOTÁ D.C. 27 DE OCTUBRE DEL 2013 3 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, placer, utilidad, moral. Socializar con el instructor y unificar criterios Voluntad: es la capacidad del ser humano para decidir libremente que hacer y que no hacer. Acción:
-
Solucion Taller Salud Ocupacional Semana 3
memo011085ISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea ( por imitación, improvisación o
-
ENSAYO SOBRE EL TRABAJO EN GRUPO, LIDERAZGO Y TOMA DECISIONES
any8322ENSAYO SOBRE EL TRABAJO EN GRUPO, LIDERAZGO Y TOMA DECISIONES Este ensayo hablaremos sobre el trabajo en equipo. El principal aspecto del trabajo en grupo es desempeñar un trabajo individual pero con un fin común. EL TRABAJO EN GRUPO implica un determinado número de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto, el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de sus miembros, muchas veces sin excepción. EL TRABAJO EN
-
Solución De Conflictos Laborales Semana 1
JBVILLADIEGOACTIVIDAD N°1 Luego de haber realizado las lecturas complementarias ejercítese respondiendo: 1) Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos 2) Cite 10 factores externos que afectan la creatividad y cómo manejarlos 3) Escoja uno de los factores internos citados que afectan la creatividad y exprese como lo erradicaría usted creativamente. 4) Relacione el último acto creativo que realizó con su familia, amigos y compañeros de trabajo? RESPUESTAS 1) factores internos y
-
CREATIVIDAD EN LA SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES SEMANA 4
miller1201. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamiento positivo • Confiar en mí • Pensar q lo q hago está bien y lo puedo mejorar • No dejarnos opacar por la adversidades q se presenten a la hora de llevar un proyecto o actividad a cabo • Proponerme terminar lo q comienzo y hacerlo de la mejor manera • Pensar q todo saldrá bien q cualquier
-
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico Y Político De México.
KaroleagActividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico y Político de México. Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El factor Acceso considerado para el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, está definido por
-
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social Economico Y Politico De Mexico
ACalderonb• Pregunta 1 1 de 1 puntos La postura tecnofóbica, en el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s, exalta las dimensiones positivas de la tecnología, viendo en ello la solución a los problemas educativos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Invertir en áreas de interés público en las que el sector privado no invierte, es una de las funciones del Estado. Respuesta
-
Desarrollo Comunitario Semana 14
clauigcProyecto - Reporte “ENSAYO PROYECTOS COMUNITARIOS” ¿Por qué la comunidad hace proyectos comunitarios? El desarrollo de un proyecto parte por una idea. En una comunidad el objetivo de un proyecto descansa en lo colectivo, esto no cambia, lo que cambia son las formas, los escenarios y las personas. Las circunstancias son las mismas, que sea para la comunidad. En el trabajo con organizaciones la forma de ejecución de un proyecto, dependerá del nivel de participación
-
Toma Decisiones
luispdd1) ¿Qué quiere decir riesgo? Riesgo: es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño para las personas y cosas, particularmente, para el medio ambiente. El concepto de riesgo está íntimamente relacionado al de incertidumbre, o falta de certeza, de algo pueda acontecer y generar una pérdida del mismo. La Ley del Contrato de Seguro define el Riesgo como el suceso futuro e incierto que no depende exclusivamente de
-
Racionalizar Los Conceptos ética Formal Y ética Material, Evidenciar Como Cada Persona Toma Decisiones Influenciadas O No Por Terceros
aguirre02UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES ESPECIALIDAD EN TRIBUTOS LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NICs) Y LAS DECLARACIONES DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (DPC) EN MATERIA TRIBUTARIA. Un Análisis Comparativo para su Adopción en Venezuela Autor: Francy J. Torres A. Tutor: Nieves Magali Díaz Mérida, febrero de 2007 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES Mérida -Venezuela APROBACIÓN DEL TUTOR En
-
Solucion Taller Salud Ocupacional Semana 3
perlazajorgea) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea (por imitación, improvisación o falta de destreza
-
Racionalizar Los Conceptos ética Formal Y ética Material, Evidenciar Como Cada Persona Toma Decisiones Influenciadas O No Por Terceros
johncamilo1998GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE LA ETICA Y LA MORAL EN GENERAL LIZ JENNYFER BERNAL PEREZ GESTION BANCARIA Y ENTIDADES FINANCIERAS BOGOTÁ D.C. 27 DE OCTUBRE DEL 2013 3 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, placer, utilidad, moral. Socializar con el instructor y unificar criterios Voluntad: es la capacidad del ser humano para decidir libremente que hacer y que no hacer. Acción: