Taller 3 Cuentas ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 21.000 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Seman 1 Fundamentacion De Un Sistems De Gestion De Calidad
926Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JUAN MAURICIO BECERRA ARANGO Código Curso ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - 226537 Documento de Identidad 15507362 Las actividades a realizar en este primer taller son: 1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 883 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2011 -
Taller De Herramientas Intelectuales Unidad 3
GESTALT Se dice que la psicología de la Gestal es una corriente de la psicología moderna, que surgió a principios del siglo XX en Alemania con teóricos como Max Wertherimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La Gestalt proviene de la palabra getalten ( que quiere decir forma). Se dice que la Gestalt es la escuela de la psicología q estudia la percepción de las formas conciviendo las formas como un todo. Conforme al
Clasificación:Longitud del ensayo: 425 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2011 -
Taller De Herramientas Intelectuales Unidad 3
GESTALT Se dice que la psicología de la Gestal es una corriente de la psicología moderna, que surgió a principios del siglo XX en Alemania con teóricos como Max Wertherimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La Gestalt proviene de la palabra getalten ( que quiere decir forma). Se dice que la Gestalt es la escuela de la psicología q estudia la percepción de las formas conciviendo las formas como un todo. Conforme al
Clasificación:Longitud del ensayo: 425 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2011 -
TALLER 1 Salud y Trabajo
Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Según la OMS tener salud, es tener en equilibrio entre lo físico, mental y lo social. R/ Siendo así al tener suplidas tus necesidades básicas en estos tres aspectos estarías en completo bienestar. En nuestro entorno cambiante podemos tener equilibrio entre los tres
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.136 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2011 -
Taller
2.- Actividad Orientación: debe profundizar un poco más sobre el concepto “somos seres bio-psico-sociales, no podemos vivir solos y mucho menos aislados, debemos estar en equilibrio y así nuestro desempeño es más eficaz, positivo y humano”. Realice un ensayo no mayor a tres páginas, ni inferior a una, donde desarrolle los siguientes elementos: 1. Auto percepción de sus aspectos físico, psíquico y social. 2. Qué ha hecho usted y qué hará para mantener el equilibrio
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2011 -
Manual De Cuentas
Caja Caja representa Dinero en efectivo y pertenece al balance general bajo el rubro de activo circulante Los controles internos aplicables son debe haber una sola persona responsable de la caja chica, la persona responsable de la caja chica no debe tener acceso a la contabilidad ni a los cobros ni a la caja principal Su saldo se comprueba mediante el arqueo de caja Se carga por el aporte de los dueños iniciación de actividades,
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.023 Palabras / 21 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2011 -
Tipos de cuentas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B “Ramón Ignacio Méndez” Trujillo-estado-Trujillo CUENTAS Integrantes: - Francheska Castillo #4 - Jesús Suarez #9 - Gilmer Núñez # 16 Grado y sección: “8D” INDICE Introducción: ………………………………………………………………….. pág. 3 Desarrollo: a) Cuentas …………………………………………………………………… pág. 4 b) Tipos de cuentas ……………………………………………………… pág. 4 y 5 c) Cuentas que se cargan …………………………………………….. pág. 5 y 6 d) Cuentas que se abonan ……………………………………………. pág. 5 y 6
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.601 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Taller No 4 Macroambiente y Microambiente
TALLER SEMANA 4 MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4 PRESENTADO POR: PROFESORA: CURSO VIRTUAL DEL SENA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2011 INTRODUCCIÓN La medición, la inspección y el ensayo son etapas fundamentales en sistemas de gestión de calidad, ya que permiten verificar cuantitativamente cómo van evolucionando los sistemas actuales y permiten tomar medidas de control o de corrección. Es de anotar que un sistema
Clasificación:Longitud del ensayo: 437 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
El año 2002 la cuenta corriente registró un superávit
2002 El año 2002 la cuenta corriente registró un superávit de US$ 7.599 las exportaciones petroleras fueron de US$ 21.532 millones, y las no petroleras de US$ 5.249 millones; las importación de Fob tuvieron un déficit de US$ -13.360. El Saldo en Servicios fue de US$ 2.909 millones deficitarios ; El Saldo de renta tuvo un índice de US$ 2.6 millones deficitario, casado posiblemente por la cancelación de los intereses por deuda externa, y las
Clasificación:Longitud del ensayo: 790 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Taller Nº 1 SALUD OCUPACIONAL
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No necesariamente porque en algunos casos hay factores con los que interactuamos que inciden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.395 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Circularizacion De Cuentas Por Pagar
ASPECTOS FUNDAMENTALES Cuentas por Pagar: Las Cuentas por Pagar surgen por operaciones de compra de bienes materiales (Inventa¬rios), servicios recibidos, gastos incurridos y adquisición de activos fijos o contratación de inversiones en proceso. Si son pagaderas a menor de doce meses se registran como Cuentas por Pagar a Corto Plazo y si su vencimiento es a más de doce meses, en Cuentas por Pagar a Largo plazo. Es preciso analizar estos pasivos por cada acreedor
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.665 Palabras / 7 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Taller Semana 1 Auditorias De Calidad
TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMAIL: FECHA: 10 Diciembre de 2011 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso
Clasificación:Longitud del ensayo: 780 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Taller De Expresión Creativa
Ensayo de Expresión Creativa Introducción: Seis semanas pueden ser determinantes para una persona, ésta misma, escoje lo que quiere hacer en este período de tiempo: Decide como aprovecharlo, descubre diferentes maneras de crecer y expandir sus conocimientos, conoce personas con las cuales puede mejorar sus habilidades, aprender algunos habitos y ¿por qué no? Encontrar algo de sí misma. Al escuchar el nombre “Expresión Creativa” una persona piensa casi automáticamente en algún arte. Lo primero que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.320 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
CUENTAS CONTABLES
CONCEPTO RUBRO SALDO DEFINICION Accionistas: Activo Deudor Representa el capital suscripto no integrado de los accionistas de una empresa. Acreedores Hipotecarios: Pasivo Acreedor Representa una deuda en donde la garantía por un bien inmueble. Acreedores Prendarios: Pasivo Acreedor Representa una deuda en donde la garantía es un bien mueble. Acreedores Varios Pasivo Acreedor Representa deudas en general Adelanto de sueldos: Activo Deudor Representa el pago del sueldo a un empleado antes de la fecha correspondiente.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.281 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
Plan De Cuentas
2.1.2.03 OBLIGACIONES CON LOS EMPLEADOS 2.1.2.03.01 Sueldos x Pagar 2.1.2.03.02 Prov. 13er. Sueldo 2.1.2.03.03 Prov. 14to. Sueldo 2.1.2.03.04 Prov. Vacaciones 2.1.2.03.05 Part. en Util. Trabajadores 15% 2.1.2.04 OTRAS OBLIGACIONES POR PAGAR 2.1.2.05 OTRAS PROVISIONES POR PAGAR 2.1.3. OBLIGACIONES CON EL SRI 2.1.3.01 OBLIGACIONES CON EL SRI 2.1.3.01.01 Iva por pagar ventas 2.1.3.01.02 Impuesto a la Renta por Pagar 2.1.3.02 RETENCIONES EN LA FUENTE 2.1.3.02.01 1% Ret. Fuente por Pagar 2.1.3.02.02 2% Ret. Fuente por Pagar
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.818 Palabras / 12 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
CATALOGO DE CUENTA INGLES- ESPAÑOL
CATALOGO DE CUENTA INGLES- ESPAÑOL 10000-00 Petty Cash Caja chica 10100-00 Cash on Hand Efectivo en caja 10200-00 Regular Checking Account Cuenta regular de cheques 10300-00 Payroll Checking Account Cuenta de cheques de nómina 10400-00 Savings Account Caja de ahorro 11000-00 Accounts Receivable Cuentas a cobrar 11100-00 Contracts Receivable Contratos por cobrar 11400-00 Other Receivables Otras Cuentas por Cobrar 11500-00 Allowance for Doubtful Account Previsión para deudores incobrables 12000-00 Inventory Inventarrio 14000-00 Prepaid Expenses Gastos
Clasificación:Longitud del ensayo: 730 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
AUDITORIA DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR
AUDITORIA DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR I. OBJETIVO • Verificación de la autenticidad de las cuentas y documentos por pagar, su adecuado registro y control . • Verificar que los importes a pagar, por todo concepto, corresponden a obligaciones contraídas por la entidad y son razonables respecto a los importes que se piensen. • Comprobar que las obligaciones relacionadas con operaciones normales de la entidad representan transacciones válidas, están determinadas adecuadamente y están reconocidos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.654 Palabras / 11 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
Talleres Salud Ocupacional
CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.454 Palabras / 10 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
Las Cuentas Y Balance General
LA CUENTA Es el instrumento que utiliza la Contabilidad para registrar las vicisitudes de los elementos patrimoniales, es un instrumento de registro. Clasificación de las cuentas contables: Las cuentas se pueden clasificar en diversas formas, por ejemplo: atendiendo a su significado económico-financiero, o por su fin o movimiento funcional, por su naturaleza, etc. En este trabajo la clasificaremos de acuerdo con el papel que desempeñan en contabilidad. Así tendremos: • reales o de valores •
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.828 Palabras / 20 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2011 -
Taller de Expresión Creativa
Por: Josué Quijano Pichardo Taller de Expresión Creativa Rafael Alcázar Romero Desgraciadamente la violencia es un fenómeno que crece día a día a nuestro alrededor. Nuestras relaciones no están libres de este mal, y el noviazgo no es la excepción. Acá van algunas ayudas para que puedas identificarla, ayudarte y ayudar a otros. ¿Cuándo hay violencia en el Noviazgo? ¿Cómo puedo darme cuenta? Hay relaciones en las que el amor hace mal, porque se mezcla
Clasificación:Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2011 -
Taller Mentalidad De Lider
MENTALIDAD DE LIDER Taller No 1 OSCAR FERNANDO QUINTERO LEITON TI. 94.11.27.05.++++ Neiva SENA NOVIEMBRE 2011 En la columna denominada Marcador General, jerarquice las doce características mencionadas. Digite en orden de importancia, dando (1) a la característica de mayor importancia en un buen líder y así sucesivamente. Después realice su propia evaluación, qué características posee usted en mayor proporción, digite su propia jerarquía en la columna Marcador Individual. Compare los resultados de las dos columnas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 577 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2011 -
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras actividades diarias, para poder tener un mejor bienestar que cumpla con nuestras expectativas. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 583 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2011 -
Talleres De Cocteleria Moderna Sin Alcohol
1) Realice un documento de pautas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular frutas, investigando y haciendo referencia bibliográfica. Apóyese en el material complementario. HOLA querida MARIANA: Pues iniciaría recomendándole que para un buen funcionamiento en su negocio y este sea todo un éxito debes tener muy claro todo lo que abarca el tema de higiene de frutas, es decir, no dejar que personas antihigiénicas manipulen las materias primas como lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 431 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2011 -
Naturaleza y clasificación de cuentas
En las operaciones comerciales intervienen una gran variedad de objetos y sujetos. Sin las registraciones contables se efectuaran individualizando cada operación por el nombre real de su sujeto o sujeto, obtener una información adecuada a cada necesidad de la empresa se convertiría en una tarea evidentemente difícil y lenta. Por ello y tomando como base que no de los fundamentales objetivos de la contabilidad es brindar información, se adoptaron denominaciones que agrupan determinados conceptos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 744 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Diciembre de 2011 -
TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
ACTIVIDAD: TALLER SEMANA 3 TEMA: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1 DEL AMBIENTE DE TRABAJO. Microclima 1A Temperatura extrema: calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE Tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa,
Clasificación:Longitud del ensayo: 482 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Diciembre de 2011 -
Taller De Salud Ocupacional
TALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
Clasificación:Longitud del ensayo: 664 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Diciembre de 2011 -
Actividad 1 De una explicación de lo qué es una cuenta
1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/: La Cuenta es una herramienta que nos ayuda a determinar con exactitud la situación inicial de la contabilidad y nos ayuda a determinar lo que se vaya produciendo posteriormente, por ello es componente primordial y básico de esta misma. 2. ¿En qué consiste la partida doble? R/: Su significado es “doble anotación” ambas partes deben estar en iguales condiciones para lograr un equilibrio, aquí
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.231 Palabras / 5 PáginasIngresado: 17 de Diciembre de 2011 -
Cuentas Principales Del Balance General
TEMA: LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA La importancia del dinero en nuestra forma de vida actual ha originado que se preste mucha atención a como se administra el mismo, originando disciplinas que apoyan el estudio de la generación y gasto de los recursos que obtenemos por nuestro trabajo diario, así como las formas de generación de ingresos financieros por medio de inversiones. Podemos decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administración del
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.721 Palabras / 11 PáginasIngresado: 18 de Diciembre de 2011 -
Taller Sobre La Metodologia De La Participacion
TALLER SOBRE LA METODOLOGIA DE LA PARTICIPACIÓN RENEDO 19 de Febrero de 2005 Sobre la metodología adecuada Los principios, los fines y los objetivos se llevan a la práctica a través de una metodología que según como se realice llevan al logro de esos fines o a otros diferentes. (Por ejemplo, si los fines buscan una participación responsable, la metodología tiene que facilitar la no delegación, la no inhibición, etc., o de lo contrario no
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.457 Palabras / 10 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2011 -
CUENTA DE RESULTADOS
2. CUENTA DE RESULTADOS 1. Una empresa dedicada a la comercialización de artículos de ropa presenta los siguientes datos correspondientes al año 2008: Ventas totales: 53.000€ Materias primas: 19.000€ Salarios: 20.000€ Intereses de deudas: 3.400€ Ingresos financieros: 15€ Beneficios extraordinarios por la venta de un vehículo: 1.200€ Amortizaciones: 2.200€ Tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades: 30% Elabora la cuenta de resultados del ejercicio del 2008. CUENTA DE
Clasificación:Longitud del ensayo: 762 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Diciembre de 2011 -
Sena Taller 4
R /1 formato de inspeccion para consignar los factores de riesgo __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ empresa: telefonica etb area: porteria principal elafborado: jeiver suarez fecha: 13/diciembre/2011 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ grupo factor riesgo fuente seccion puestos Nº grado resultados metodo de control instalado metodo de control recomendado factor (codigo) factor afecatada afectados expo peligro riesgo riesgo ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ p e c g.p f m h ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5 productor trabajo porteria guardas de 3 10 10 20 2000 1h de organizacion unidad disponible
Clasificación:Longitud del ensayo: 19.788 Palabras / 80 PáginasIngresado: 23 de Diciembre de 2011 -
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Introducción Ahora usted como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, sobre las clases
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.854 Palabras / 8 PáginasIngresado: 25 de Diciembre de 2011 -
Catalogo De Cuentas
Catalogo de cuentas El catálogo de cuentas es un documento que tiene una lista analítica y ordenada de las cuentas o partidas que se emplean en el registro de las operaciones contables de una empresa. También es entendido como una lista ordenada y codificada de las cuentas empleadas en el sistema con-table de una entidad con el fin de identificar sus nombres y/o números correspondientes, regularmente sirve para sistematizar la contabilidad de una empresa. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.244 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2012 -
Taller De Investigacion
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. PROBLEMA REAL El instituto tecnológico de Tapachula quiere captar a que se debe el bajo rendimiento del alumnado estudiantil a través de los vicios. PROBLEMA ENUNCIADO Evaluar el impacto que produce los vicios, en el rendimiento escolar, por parte del alumnado del instituto tecnológico de Tapachula OBJETIVOS: Determinar si los vicios tienen influencia en el rendimiento escolar de los alumnos de instituto tecnológico Tapachula. PREGUNTAS DE INVESTIGACION ¿Los vicios ejercen una influencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.603 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2012 -
Taller Matemáticas
INDICE LAS ETAPAS DEL TALLER PÁG 1 – 2 ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS PÁG 2 COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL TALLER Características psicológicas del niño en el Segundo Ciclo PÁG 2 – 3 Contenidos del currículum en relación a tercero de Educación Primaria PÁG 3 – 4 SESIONES DEL TALLER PÁG 4 – 23 Sesión 1ª PÁG 5 Sesión 2ª PÁG 5 Sesión 3ª PÁG 6 Sesión 4ª PÁG 6 Sesión 5ª PÁG 7
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.446 Palabras / 34 PáginasIngresado: 5 de Enero de 2012 -
Taller Semiologia
1. Siempre se debe analizar la cultura desde un punto de vista pragmático es el estudio del comportamiento de los signos en la sociedad, o sea lo que significan en un grupo determinado 2. Tomare como ejemplo la imagen (retrato) de Jesús, puesto que funciona como sustituto debido a que sustituye la representación de un personaje importante en la historia de todos lo seres humanos y con lo cual nadie de esta época tubo experiencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Enero de 2012 -
Modalidad De Taller
EL TALLER La palabra taller proviene del francés “atelier”, y significa estudio, obrador El taller es un espacio interesante para enseñar y aprender, es una modalidad globalizadora para organizar la tarea escolar. Privilegia el rol del docente, el intercambio entre los niños y la interacción con el conocimiento. El taller puede articular contenidos que giran alrededor de una disciplina o contenidos de disciplinas diferentes. “El taller es una organización de diversiones o de actividades educativas
Clasificación:Longitud del ensayo: 840 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Enero de 2012 -
EL TALLER LITERARIO; Para Que Los Niños sí Aprendan A Leer Y A Escribir
EL TALLER LITERARIO Para que los Niños sí aprendan a Leer y a Escribir* Javier Malagón Nara javier.malagon@itcelaya.edu.mx El propósito de este ensayo es analizar, a la luz de diferentes posturas constructivistas, la alternativa de suplir las clases de español, literatura, de lectura y redacción, por la modalidad de taller literario. Las materias que se imparten en relación con la redacción y la literatura han acabado por convertirse en acopio de información de nombres, fechas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.804 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2012 -
Taller De Situaciones Didacticas Cuadros Equipos
Equipo 2 Deseas ampliar las oportunidades de apreciación musical de los niños del grupo, pero el jardín se encuentra en una zona rural marginal. • ¿Qué actividades puedes proponer para el logro de este propósito? • ¿Mediante qué recursos y en qué espacios es posible realizar actividades como las diseñadas? • Argumenta el propósito de tus propuestas. Buscas lograr una actitud colaborativa en los niños. • ¿Requieres diseñar actividades específicas para lograr esta actitud en
Clasificación:Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2012 -
Taller Sobre La Violencia Contra La Mujer
PFG ESTUDIOS JURIDICOS. SECC. UNICA. TRAMO III TRAMO IV. PROF. FRANCIS CANELA. INTEGRANTES. JULIA DIAZ GRANADOS C.I.13.713.748 MIGUEL MORENO. C.I.15.490.330 NOHEMY RUIZ C I .8.884.065 OTILIA INFANTES C.I. 8.721.694 GLADIS MORENO C.I.642.725 La Violacion En Contra De La Mujer Constituye Un Grave Problema De Salud Pública Y De Violación Sistemática De Sus Derechos Humanos, Que Muestra En Forma Dramática Los Efectos De La Discriminacion Y Subordinación De La Mujer Por Razones De Genero En La
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.218 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Enero de 2012 -
Taller De Diseño
Lo que propongo mantener y cambiar en la práctica educativa en el jardín de niños La educación básica tiene como propósito desarrollar en el niño habilidades y capacidades (intelectuales, comunicación, afectividad, cognitivas, motrices básicas y especificas), conocimientos y conceptos para aprender permanentemente y autonomía así buscando dar una educación completa permitiendo al alumno que adquiera actitudes y valores. La idea central es que los maestros, desarrollen una formación y practica humanista que permita recuperar la
Clasificación:Longitud del ensayo: 456 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Enero de 2012 -
Taller De Diseño
Lo que propongo mantener y cambiar en la práctica educativa en el jardín de niños La educación básica tiene como propósito desarrollar en el niño habilidades y capacidades (intelectuales, comunicación, afectividad, cognitivas, motrices básicas y especificas), conocimientos y conceptos para aprender permanentemente y autonomía así buscando dar una educación completa permitiendo al alumno que adquiera actitudes y valores. La idea central es que los maestros, desarrollen una formación y practica humanista que permita recuperar la
Clasificación:Longitud del ensayo: 456 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Enero de 2012 -
TALLER DE LECTURA Y REDACCION III
Universidad Autónoma de Guerrero ENSAYO “EL TABAQUISMO” ALUMNA: NATIVIDAD RENDON BEATRIZ MAESTRO: CUATEMOC CABRERA RENDON MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION III INDICE Introducción………………………………………………………3 El tabaco…………………………………………………………..4 ¿Por qué no dejas de fumar?...............................................5 Introducción “día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo” El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no es sólo un problema de salud pública sino también es un problema social ya que
Clasificación:Longitud del ensayo: 869 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2012 -
Auditoria A La Cuenta Bancos
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES ECON. HERNAN MALDONADO Tlf.: 2526 - 488 2431 - 716 prodatos@ecnet.ec I N T R O D U C C I O N El Sector de la Construcción tiene relación con los proyectos, obras y servicios necesarios para la infraestructura física tales como la construcción de: carreteras, obras de alcantarillado, agua potable, instalaciones eléctricas, sanitarias, urbanizaciones, viviendas, galpones industriales, oficinas, departamentos, bodegas, etc. En esencia, la construcción es una actividad de transformación
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.840 Palabras / 40 PáginasIngresado: 17 de Enero de 2012 -
Cuentas por cobrar en los estados financieros
INTRODUCCIÓN Preámbulo IN1 El Boletín C-3, Cuentas por cobrar, emitido por la Comisión de Principios de Contabilidad entró en vigor en julio de 1974. En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos Financieros (Boletín C-2), el cual entró en vigor para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2001. Asimismo, en febrero de 2004 se emitió el Documento de Adecuaciones al Boletín C-2 (el Documento), vigente a partir del 1° de
Clasificación:Longitud del ensayo: 319 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Enero de 2012 -
TALLERES. ¿ACTIVIDAD O PROYECTO?" Y "PIEDRA LIBRE AL TALLER EN EL JARDÍN DE INFANTES"
TALLERES. ¿ACTIVIDAD O PROYECTO?” Y “PIEDRA LIBRE AL TALLER EN EL JARDÍN DE INFANTES” Habilidades y conocimientos que se generan al trabajar contenidos en la modalidad de talleres… Se privilegian el rol del docente, el intercambio entre los niños y las niñas y su interacción con el conocimiento. Se fomenta el trabajo en equipo, cada quien aporta conocimientos, experiencias y habilidades con las que se enriquecerán para lograr un producto colectivo o individual. Se desarrollan
Clasificación:Longitud del ensayo: 384 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2012 -
Errores Potenciales En Saldos De Cuentas
ACTIVIDAD COLABORATIVA AUDITORÍA III TUTOR: PEDRO SAMANIEGO, CPA FECHA DE ENTREGA: JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2011 (23H55) FORMA DE TRABAJO: INDIVIDUAL Objetivo de aprendizaje _ Entender los elementos principales de la fase de planeación para la elaboración de un programa de auditoria. Actividad 1 (valoración 1.5 puntos) _ Como hemos aprendido para elaborar un programa de auditoria se debe establecer con anterioridad la etapa de planeación. En esta fase se hace un bosquejo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.710 Palabras / 11 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2012 -
CORRESPONDENCIA, CUANDO EL NIÑO CUENTA OBJETOS
CORRESPONDENCIA. Cuando el niño cuenta objetos, los señala y los denomina uno, dos, tres, cuatro, etc. El niño sigue un ritmo y no existe la seguridad de que él entienda el significado de la cantidad (que dos es un conjunto de 2 objetos) y especialmente el lugar del numeral en la recta numérica. El detalle de la percepción de la unidad es la base para la comprensión del proceso de contar. Por medio de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.329 Palabras / 6 PáginasIngresado: 22 de Enero de 2012 -
TALLER DE CONTABILIDAD
MODULO: PNS- 1 MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO CLASES DE CONTRATO DE TRABAJO DOCENTE: EUNICE SOTELO GUEVARA “Se puede quitar a un general su ejército, pro no a un hombre su voluntad” Confucio. 2012 POR LA FORMA: El contrato de trabajo puede ser : a) Verbal, o b) Escrito. a) “EL VERBAL” tiene lugar cuando por simple acuerdo expresado oralmente, las partes convienen en la índole del trabajo y el sitio en donde ha
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.781 Palabras / 8 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2012 -
Plan De Cuentas
¿Qué es un plan de cuenta contable? Es un medio auxiliar del sistema de información contable del ente que indica las cuentas que serán utilizadas: en el proceso de registración de las variaciones patrimoniales que producen los hechos económicos del ente y en la exposición, a los fines de mostrar la composición y magnitud del patrimonio del ente. A continuacion el plan de cuentas contables emitido por la SUNACOOP PLAN DE CUENTAS Cuentas Cod.Mayor Dep.
Clasificación:Longitud del ensayo: 585 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012