Tecnicas E Instrumentos De Intervencion En Trabajo Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 71.998 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- ANÁLISIS, SÍNTESIS, INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION A) ANÁLISIS (significa analizar indagar o buscar) Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También puede ser el examen que se hace a una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento psicoanalítico. B) SÍNTESIS (significa
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.128 Palabras / 13 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2011 -
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIA SOCIALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “AMBROSIO PLAZA” CALENDARIO ACADÉMICO: TRAYECTO 1, TRAMO 1, P.N.F.G.E.J. EJE GUARENAS UNIDAD CURRICULAR: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIA SOCIALES TRIUNFADOR : LÉSTER AGUILARTE C.I.V: 5.567.655 RESUMEN El progreso constante que ha experimentado la obtención de conocimiento a través de la búsqueda intencionada de luces o de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.416 Palabras / 6 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2011 -
Técnicas E Instrumentos De Investigación En Las Ciencias Sociales
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Programa de Formación Estudios Jurídico Facilitador: Eusmary Sidorova Participante: Trujillo, junio 2011 INTRODUCCIÓN La metodología, o conjunto de métodos de investigación, apropiada al quehacer de una ciencia, hace décadas (desde los años 1960) se estableció independientemente y ha evolucionado hasta especializarse al servicio del propósito de la investigación, lo cual enriqueció las ciencias sociales en el triángulo diseño-recolección-análisis. Buscando primero los datos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.375 Palabras / 6 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2011 -
Técnicas e instrumentos en la Investigación en las Ciencias Sociales
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Misión Sucre Técnicas e instrumentos en la Investigación en las Ciencias Sociales Integrantes: Arelis Vera Lilibet Larios Marcos Marín Evelio González Prof: Geldy Pacheco Sección: EJ 13-01 TECNICAS DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- ANALISIS, SINTESIS, INDUCCION Y DEDUCCION. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION ANALISIS. (Significa analizar indagar o buscar). Es la distinción y la separación de las partes de un todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 598 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2012 -
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIA SOCIALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “AMBROSIO PLAZA” CALENDARIO ACADÉMICO: TRAYECTO 1, TRAMO 1, P.N.F.G.E.J. EJE GUARENAS UNIDAD CURRICULAR: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIA SOCIALES TRIUNFADOR (AS): LÉSTER AGUILARTE C.I.V: 5.567.655 RESUMEN El progreso constante que ha experimentado la obtención de conocimiento a través de la búsqueda intencionada de luces o de
Clasificación:Longitud del ensayo: 762 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2013 -
Tecnicas E Instrumentos Para La Intervención Del Trabajo Socila
TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA INTERVENCION DE TRABAJO SOCIAL EN ATENCION INDIVIDUALIZADA Se consideran las siguientes interrogantes para las técnicas o instrumentos que tienen que ser seleccionados en función de los objetivos previamente establecidos. CONCEPTUALIZACION DE TECNICA Técnica es el conjunto de procedimientos, recursos y medios propuestos en práctica para obtener un resultado, los procedimientos ayudan al método a conseguir su propósito. La técnica es la estrategia o procedimiento en que se apoya el método
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.941 Palabras / 12 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2014 -
Técnicas de Intervención Social con Grupos
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA PROFESIONAL: ASIGNATURA : CICLO : DOCENTE : ALUMNO : CODIGO : OPE : SEMESTRE : 2014 - III Técnicas de Intervención Social con Grupos ENSAYO Introducción al quehacer del Trabajo Social: El estudio-diagnóstico como primera etapa o momento del Método Básico de la Intervención Profesional. El trabajador social tiene una gran responsabilidad de cara con la sociedad. Uno de los mediadores entre las políticas institucionales
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.073 Palabras / 13 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2014 -
Psicología De La Intervención Social
psicologia de la intervencion social Introducción Desarrollo Histórico Definición Funciones Procedimientos, Técnicas e Instrumentos Ambitos de Actuación Formación Consideraciones Finales Introducción La elaboración de este documento ha sido durante muchos años una aspiración de todos los profesionales de este ámbito. La necesidad de dar un cuerpo conceptual al conjunto tan heterogéneo de actividades profesionales desarrolladas en la intervención social fue sentida ya hace muchos años. Su urgencia se hacía notar con fuerza debido a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.791 Palabras / 28 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
¿Es Técnica O Instrumento De Recolección De Datos?
¿Es Técnica o Instrumento de Recolección de Datos? Durante el proceso de investigativo cuando llega el momento de recabar los datos, surge en algunos casos en el investigador o investigadora la duda de cómo recolectar la información necesaria para el logro de los objetivos planteados. Es por ello, que desde el inicio de la investigación se recomienda tener claro la definición de lo que es la técnica e instrumento, sin embargo hay tendencia a confundir
Clasificación:Longitud del ensayo: 331 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
Psicologia De La Intervencion Social
Introducción Desarrollo Histórico Definición Funciones Procedimientos, Técnicas e Instrumentos Ambitos de Actuación Formación Consideraciones Finales Introducción La elaboración de este documento ha sido durante muchos años una aspiración de todos los profesionales de este ámbito. La necesidad de dar un cuerpo conceptual al conjunto tan heterogéneo de actividades profesionales desarrolladas en la intervención social fue sentida ya hace muchos años. Su urgencia se hacía notar con fuerza debido a la novedad de este sector profesional
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.766 Palabras / 28 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Técnicas E Instrumentos
¿Para qué sirven las técnicas e instrumentos de recolección de datos? Las técnicas e instrumentos nos auxilian en la recopilación de la información tanto documental como de campo. Una vez establecidas las variables, se elegirá la mejor forma de medirlas y el equipo o instrumentos con el que será posible realizar esa tarea. En esta parte deberemos escoger, entre un gran número de técnicas e instrumentos de investigación seleccionando las más idóneas para recabar adecuadamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 261 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2011 -
Ensayo De Intervencion Social Con Organizaciones
Ensayo de Intervención Social con Organizaciones Profesionales a cargo de Estudios de la sociedad Como una forma de indagar y concretizar en la vida cotidiana las respuestas de muchas interrogantes, por ello se profundizara de manera de conseguir las variables que en ello implica la recopilación de datos. Como base principal de recopilación de datos podemos destacar exanimación de una zona determinada, fotografías, notas y grabadoras, sin duda ampliamente la mejor ayuda para el profesional
Clasificación:Longitud del ensayo: 596 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Tecnicas E Instrumentos De La Evaluacion Psicopedagogica
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA Al encontrarnos con una evaluación siempre vamos a tener una valoración técnica y conforme a un criterio, mediatizada por un enfoque conceptual, unas técnicas y unos instrumentos no neutrales. La evaluación psicopedagógica necesita de la recolección previa de información que permita conocer la situación, de esta manera podemos marcar un objetivo que pueda ser mejorado. Se opta por un modelo de evaluación psicopedagógica en colaboración y centrado en
Clasificación:Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2011 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS FASE DE EJECUCION
1. Presentación La actual Reforma Educativa es, sin duda, la transformación más profunda del sistema escolar en este siglo. En vista de la gran importancia que adquiere la generación y el manejo del conocimiento para el desarrollo, es a través del éxito (o fracaso) de esta Reforma que Bolivia entrará al Siglo XXI con mayores (o menores) posibilidades para superar las brechas socioeconómicas internas y externas que la abruman. Sin embargo, la Reforma Educativa, que
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.156 Palabras / 21 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2012 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
1. Técnicas e instrumentos de evaluación 2. 1.-Introducción Universidad Santa Maria Especialización de Planificación y evaluación Postgrado Participante:Sandra Cordero 3. 2.-Técnicas de observación 4. 3.-Técnicas de resolución de problemas 5. 4.-Técnicas de interrogatorio 6. 5.-Conclusión 7. 6.-Referencias bibliográficas 8. INTRODUCCION 9. En un primer significado la palabra instrumento significa utensilio manual de trabajo. Cada profesión tiene sus instrumentos particulares los que fueron creados a lo largo de los años por los hombres. 10. Los instrumentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.094 Palabras / 37 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos De Investigacion Grupal
Técnicas e instrumentos de investigación grupal. El desarrollo de la investigación grupal ha ido seleccionando instrumentos y modos de enfrentar los problemas prácticos de investigación que han resultado útiles y que por tanto constituyen un fondo de herramientas y de modelos imprescindibles de actuación. La construcción de estos instrumentos requiere un considerable esfuerzo de síntesis y una gran dosis de ideación e inventiva junto a una rigurosa comprobación empírica de la fiabilidad y validez asociada
Clasificación:Longitud del ensayo: 809 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos
Nivel de Investigación Este trabajo es una investigación que pretende proporcionar una posible solución a una necesidad educativa. Su ámbito de acción es el mantenimiento correctivo y preventivo de los aires acondicionados de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) núcleo Aragua a través de una propuesta para la conformación de una cooperativa que contrate técnicos especializados (profesionales) que se encarguen del mantenimiento de estos equipos de refrigeración. Según la Universidad Pedagógica Experimental
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.948 Palabras / 8 PáginasIngresado: 13 de Febrero de 2012 -
Estrategias De Intervención Social
Estrategias Guadalupe Peralta. Mesa: Colonia más equitativa. 1. Fondos y microfinanciamientos para pequeñas empresas. Pg y m 2. Capacitación y financiamento de proyectos productivos de jóvenes j 3. Capacitación y asesoría para emprender un negocio propio. pg 4. Cursos de finanzas pg 5. Cursos de computación pg 6. Cursos de corte de cabello y belleza pg 7. Club de tareas nya 8. Amigas y amigos de la Compu nya 9. Huertos familiares pg 10. Alcaldesa
Clasificación:Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos De Recolección De Datos
1.1.- TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÒN LA INFORMACIÒN: Existen varios tipos de instrumentos para medir las variables en un proceso de Investigación, es decir después de seleccionar el diseño de la Investigación, el tipo de estudio y la muestra adecuada la siguiente etapa es recolectar los datos, esta fase de la Investigación va ligada a la selección de un instrumento de medición, que sea válido y confiable, de lo contrario no podemos basarnos en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 994 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2012 -
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN • 1. Elaborado por: Lic. Sofía Áspera Enero, 2009 Técnicas e Instrumentos de Evaluación • 2. La finalidad primordial de la evaluación está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del estudiante y al énfasis de los procesos. Es por ello que el docente debe seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje. Técnicas Instrumentos ¿Cómo se va a evaluar? Es el procedimiento mediante
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.490 Palabras / 10 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2012 -
Valles, Miguel. "Técnicas Cualitativas De Investigación Social". Capítulo 3.
Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”. Capítulo 3. Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos En este capítulo se pretende dar un paso más en la presentación de los fundamentos necesarios para abordar las técnicas cualitativas de investigación social. Para ello se precisa de dos conceptos intermedios: diseños y estrategias metodológicas. De los paradigmas y perspectivas a los diseños de investigación cualitativa: diez lecciones del paso del tiempo. Se ha hablado mucho sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.868 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INTRODUCCION: Hoy en día constantemente problemas y dificultades para comprender el uso de los instrumentos y técnicas de investigación. Y en todo el medio en que nosotros vivimos lo necesitamos para estudiar a la población y esto es una manera para tratar de dar soluciones a los problemas que se viven, ya sea estudiar a nuestros compañeros, nuestra colonia o todo El Salvador. Este tipo de investigaciones deben ser realizadas con ciertas técnicas e instrumentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.050 Palabras / 29 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2012 -
La Evaluación De Las Intervenciones Sociales
La evaluación de las intervenciones sociales La evaluación no sólo se limita a registrar o medir resultados para la toma de decisiones, sino que contribuye al conocimiento que fundamenta la intervención, aportando al aprendizaje y a los conocimientos que los propios equipos a cargo de los proyectos tienen del problema que abordan. Este aprendizaje es el que permite ampliar y enriquecer las perspectivas conceptuales y prácticas permitiendo focalizar las acciones y controlar de mejor manera,
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2012 -
Intervencion Social Trabajo Social
Resumen: Este ensayo, nos muestra una clara definición de intervención social, comprenderla en general, como una acción clave que es realizada por el trabajador social, con el fin de resolver problemas, que impiden el buen funcionamiento humano, hay diferentes tipos de intervención, las cuales van a depender según el problema y tratamiento que el trabajador social decida; La intervención en sí, va orientada a un solo fin que en este caso sería el producir un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.761 Palabras / 8 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos De Evaluacion
República bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental Libertador Universidad pedagógica de maturín Especialidad educación- mención integral Cátedra: evaluación de los aprendizaje Profesor: Tsu: Fernández Benigna Hernández Lissette Seijas Alexandra Vargas Oscarelis Enero del 2011 Diagnostico La palabra Diagnóstico, proviene del griego diagnostikós formado por el prefijo día (a través), y gnosis (conocimiento o apto para conocer. Esta determinación se realiza sobre la base de informaciones, datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.088 Palabras / 21 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2012 -
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TECNICAS DE INTERROGATORIO Cuestionario: Pueden ser preguntas abiertas o cerradas, ventajas: correcta bien elaborada, desventajas: que el alumno conteste lo que quiera. RECOMENDACIONES: No hacer un numero tan grande de preguntas Entrevista: Interrogatorio directo entre dos personas para obtener información acerca de un tema. Puede ser Estructurada acerca de un tema y no estructurada aleatorio Autoevaluación: Emite juicios personales, ayuda a intercambiar puntos de vista entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.208 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2012 -
Estrategias, técnicas E Instrumentos De Evaluación
Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación Una evaluación alternativa Además de la evaluación tradicional, existe la evaluación alternativa que permite evaluar qué tan competente es el alumno, su manejo del conocimiento, darse cuenta del crecimiento del alumno y no solo de compararlo al resto. Permite también enfatizar sus fortalezas y no sus debilidades. Hay dos clases de alternativas: La evaluación del desempeño en la cual los alumnos hacemos mapas mentales, proyectos, debates, ensayos, etc.; y
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2012 -
El Análisis De La Realidad En La Intervención Social
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MÓDULO: “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II” INFORME DE LECTURA : - El análisis de la realidad en la Intervención Social PRESENTADO POR: Karla Bernadette Escoto Acosta CATEDRATICO: Dr. GUSTAVO ERNESTO HAWES Tegucigalpa, M.D.C. 2 de Marzo del 2004 El análisis de la realidad en la intervención social. María José Rubio y Jesús Varas 1999, Madrid, Editorial CCS PRESENTACIÓN En el
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.321 Palabras / 14 PáginasIngresado: 14 de Septiembre de 2012 -
LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL: CONVERGENCIA ENTRE SISTEMATIZACIÓN Y CREATIVIDAD
LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL: CONVERGENCIA ENTRE SISTEMATIZACIÓN Y CREATIVIDAD. Ponencia de Luis A. Barriga dentro de las Jornadas: “TRABAJO SOCIAL Y CIUDADANÍA: PANORÁMICA DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID”. Madrid, 27 y 28 de octubre de 2004. Resumen de Contenidos de la Ponencia: 1) REFLEXIONES: En todos los órdenes de la vida podemos establecer la necesidad de confluencia de dos mundos. El mundo del ORDEN (dentro del cual encuadramos la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.918 Palabras / 12 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
Método, técnicas e instrumentos
4.3. Método, técnicas e instrumentos Los investigadores, una vez determinan el enfoque y tipo de diseño de su investigación, seleccionan el método general de la investigación, según los alcances de la misma: inductivo (no se pretende generalizar los resultados de la investigación) o deductivo (se pretende generalizar los resultados de la investigación), las técnicas para obtener la información, los instrumentos de registro de información y el método de análisis de la información obtenida (método estadístico
Clasificación:Longitud del ensayo: 255 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2012 -
Intervencion Social En La Administracion Publica Actual
INTERVENCIÓN SOCIAL La intervención social es un proceso de actuación sobre un determinado contexto social que tiene como finalidad el desarrollo, cambio o mejora de situaciones, colectivos, grupo o individuos que presenten algún tipo de problema o necesidad para facilitar su participación social en el ámbito personal, grupal o institucional. (Pérez Serrano, 1990). Además la intervención siempre incluye el contacto a la institución y a los actores, siendo posible el acercamiento cuando esta guiada por
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.768 Palabras / 16 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2012 -
PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES TIPO Y DISEÑO POBLACIÓN Y MUESTRA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
TÍTULO: RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA EN LOS ALUMNOS DEL VI CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN” DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES F. PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES TIPO Y DISEÑO POBLACIÓN Y MUESTRA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS GENERAL VARIABLE INDEPENDIENTE Inteligencia emocional DIMENSIONES: - Intrapersonal - Interpersonal - Adaptabilidad - Manejo del Estrés - Estado de Ánimo General
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.399 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Noviembre de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos De Recollecion
METODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Una vez obtenidos los indicadores de los elementos teóricos y definido el diseño de la investigación, será necesario definir las técnicas de recolección de datos para construir los instrumentos que nos permitan obtenerlos de la realidad. Un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. Dentro de cada instrumento pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.895 Palabras / 8 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
Metodología Del Diagnóstico En Intervenciones Sociales
Metodología del diagnóstico en intervenciones sociales El principal objetivo de un diagnóstico es brindar un mejor conocimiento acerca de las situaciones problemáticas que se pretenden solucionar o aliviar mediante las intervenciones sociales, dando información confiable acerca de la magnitud o alcance y características primordiales de esas situaciones en el territorio donde se las aborda; también interesa conocer los factores que influyen en tales situaciones en los contextos concretos y las consecuencias que habría en un
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.636 Palabras / 15 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos De Recoleccion De Datos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS En investigación, la recolección de datos es un proceso estrechamente relacionado con el análisis de los mismos, sin embargo, cada tipo de investigación requiere técnicas apropiadas a utilizar y cada técnica establece sus propios instrumentos, herramientas o medios a emplear, existen variadas técnicas e instrumentos para recolectar datos de una muestra acerca del problema de la investigación y de las hipótesis de trabajo. Según Arias (2006), las técnicas
Clasificación:Longitud del ensayo: 667 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2012 -
Tecnicas E Instrumentos Para La Recoleccion De Datos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS. Un punto importante en el proceso de la investigación es el que tiene relación con la obtención, de la información puesto que de ello depende la confiabilidad y validez de estudio. Esta etapa de recolección de información también es conocida como trabajo de campo. Estos datos o información recolectada son el medio por el cual se prueban las hipótesis, se responden las preguntas de la investigación y
Clasificación:Longitud del ensayo: 336 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2012 -
Intervención social con familias acogedoras
FORMULACION DE PROPUESTAS. INTERVENCIÓN SOCIAL CON FAMILIAS ACOGEDORAS El acogimiento familiar es una alternativa de convivencia para aquellos menores que no pueden vivir con sus padres, por diversas circunstancias que le pueden llevar a situaciones de riesgo, y supone la integración plena del niño en la vida de la familia que le acoge. SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS EN CUYO SENO SE PRODUCE VIOLENCIA DOMÉSTICA El objetivo fundamental del servicio es dar una respuesta integral
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.383 Palabras / 10 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2012 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS EN LA RECOLECCION DE DATOS
PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene por finalidad, dar a conocer las técnicas e instrumentos en la recolección de datos para una investigación científicas, siendo ésta una ardua tarea que, requiere formación sólida y lecturas intensas para comprender la racionalidad de la ciencia, explicarnos los hechos a partir de hipótesis y tomar decisiones con respecto a ellas, en función de la evidencia que se halle en la observación de los hechos. Este trabajo complementa lo estudiado
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.555 Palabras / 59 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2012 -
La Psicología de la Intervención Social
La Psicología de la Intervención Social es una actividad profesional de una de las ramas de la Psicología que en su evolución histórica surge como respuesta a la necesidad de analizar y/o actuar sobre los problemas de las interacciones personales y su entorno en los diversos contextos sociales. Su continua acción, reflexión e investigación tiene como principal marco de referencia la Psicología Social, además de la Sociología, la Antropología y otras disciplinas afines. Su desarrollo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.393 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2013 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Ander Egg recomienda: “Lo fundamental es tener siempre presente la finalidad de la investigación, pues ello permitirá juzgar lo que es apropiado y aprovechable”. TÉCNICAS: a) Técnicas para la recolección de información mediante el análisis documental b) Técnicas para la recolección de datos mediante la investigación de campo c) Técnicas en laboratorio se emplean más en ciencias naturales d) Técnicas estadísticas que se emplean para el muestro, el procesamiento de datos, así como la presentación
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.140 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Enero de 2013 -
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
TRABAJO COMUNITARIO INDICE 1. INTRODUCCIÓN......................................................... 3 2. RESUMEN................................................................. 4 3. OBJETIVOS DEL TEMA............................................... 6 4. TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO............................... 7 4.1. CONCEPTO DE COMUNIDAD...............................8 4.2. CONCEPTO DE DESARROLLO COMUNITARIO...................................................9 5. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LACOMUNIDAD......13 6. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA.......................16 6.1. METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD............................................16 6.2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD......................................................33 7. ROLES Y FUNCIONES DEL TRABAJADOR COMUNITARIO...........................................................41 8. GLOSARIO DE PALABRAS CLAVES..............................44 9. BIBLIOGRAFÍA...........................................................45 2 1. INTRODUCCIÓN: Más
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.815 Palabras / 20 PáginasIngresado: 28 de Enero de 2013 -
TDR INTERVENCION SOCIAL
CONTENIDO 1. 0 ANTECEDENTES 2. 0 OBJETIVOS 2.1 Objetivo General. 2.2 Objetivos Específicos. 3.0 ALCANCES DE LAS ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN SOCIAL 4.0 IMPLEMENTACIÓN 4.1. Etapas de la intervención técnico-social A – Planificación B – Promoción del Proyecto C – Sensibilización 4.2. Sumilla de Entregables 4.3. Materiales Educativos y de Difusión 5.0 PRESENTACIÓN DE INFORMES 5.1 Informes Mensuales 5.2 Presentación de los Servicios de Intervención Social 5.3 Informes Especiales 5.4 Informes de Oficio 5.5 Informe Final
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.413 Palabras / 10 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2013 -
Técnicas E Instrumentos Utilizados Para La Recolección De Datos
Técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos Una de las técnicas más usadas y más efectivas es la de las encuestas ya que se pueden hacer a grandes escalas de pendiendo del tamaño de la población o la delimitación que se quiera aplicar ala encuestas, el análisis de las muestras lleva a una recopilación de datos que ayuda ya sea para la mejora de un producto o de la mejora de un servicio.
Clasificación:Longitud del ensayo: 547 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2013 -
Tecnicas E Instrumentos.. De Recoleccion De Datos
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. En el proceso de investigación. Recopilar la información Es la etapa de recolección de información e investigación se conoce también como trabajo de campo. Los datos o información que va a recolectarse son el medio a través del cual se prueba las hipótesis, se responden las preguntas de investigación y se logran los objetivos del estudio originado del problema de investigación. Los daos, deben ser confiables, es
Clasificación:Longitud del ensayo: 749 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2013 -
MARCO REFERENCIAL DE LOS MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL,
Curso: 2º Trabajo Social. Asignatura: Intervención social individualizada y con grupos primarios. MODELOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL EL MODELO PSICO-SOCIAL Marco de referencia El modelo psicosocial se caracteriza por tener en cuenta el aspecto psicológico y social de los casos y da importancia a tratar los problemas y los recursos mediante un diagnostico-evaluación. Este modelo se vale de la teoría de sistemas tanto para la recogida de datos como para la formulación del diagnóstico
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.197 Palabras / 9 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2013 -
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
Introducción En el siguiente trabajo se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población. En este trabajo analizaremos los siguientes puntos: Escalas de actitudes
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.080 Palabras / 9 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2013 -
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
1.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS La recolección de datos es la recopilación de información a través de diferentes técnicas tales como la entrevista, la encuesta y la observación. Los instrumentos permiten registrar la información recolectada y facilitan la toma de decisiones y cálculos estadísticos. La recolección de datos se puede hacer de manera presencial o no presencial TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Son procedimientos o actividades realizadas con el propósito de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.613 Palabras / 11 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2013 -
Ensayo Sobre Las ¨Técnicas E Instrumentos Para La Recolección De Datos¨
En este ensayo hablare de las técnicas e instrumentos para la recolección de datos y para que nos sirven en la investigación y de cómo la podemos emplear para cada uno de estos. La técnica es la forma de cómo se puede obtener la información o así mismo es un procedimiento o conjunto de reglas, para llegar a un objetivo en común de lo que se desea buscar o de lo que se quiere realizar
Clasificación:Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2013 -
Análisis De La Realidad En La Intervención Social
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MÓDULO: “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II” INFORME DE LECTURA : - El análisis de la realidad en la Intervención Social PRESENTADO POR: Karla Bernadette Escoto Acosta CATEDRATICO: Dr. GUSTAVO ERNESTO HAWES Tegucigalpa, M.D.C. 2 de Marzo del 2004 El análisis de la realidad en la intervención social. María José Rubio y Jesús Varas 1999, Madrid, Editorial CCS Por: Karla Bernadette
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.325 Palabras / 14 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2013 -
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN Cod.6302205- PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAactitud análisis de contenido Análisis de datos análisis factorial análisis multivariante análisis secuencial aplicación brainstorming calcular categorías ción clasificación cluster codificación coeficiente cognitivo conductas construcción contestar control correlación criterio cuestionario debe definir Delphi desviación típica determinar diferencial semántico diferentes diseño distintos distribución normal ejemplo elementos encuesta personal entrevista entrevistador error escala Escalas de actitudes estadístico estructurada estudiantes estudio evaluar existe expertos factores factorial
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Abril de 2013