ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valorar La Lengua Escrita Como Herramienta Para La Comunicacion ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 38.568 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 15 de Agosto de 2015
  • Reflexión sobre las formas y posibilidades de representación y comunicación propias de la lengua escrita en el género epistolar

    PLANIFICACIÓN DE LENGUA Nivel: Primario. Unidad curricular: Lengua. Conformadora: Curso: 2° grado Institución: Ciclo lectivo: 2012 Temporalidad: 2 jornadas Docente: Tema: LA CARTA Fundamentación: La lengua es mucho más que un instrumento, mucho más que un medio para establecer comunicación: es un modo de ver, nombrar y significar el mundo, un modelo simbólico. Así, la apropiación de la lengua que la escuela ha de favorecer no queda reducida a la adquisición de una serie de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 691 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 19 de Julio de 2013 Enviado por martinasaladenu
  • Problemas más Frecuentes En El Fomento A La Lectura, La Enseñanza De La Lengua Escrita Y El Estimulo A La Comunicación Oral En La Escuela.

    Sea cual sea el país de habla hispana en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros, como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora, reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado solucionar Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión de voluntad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 969 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2013 Enviado por susigave
  • Problemas Mas Frecuentes En El Fomento A La Lectura, La Enseñanza De La Lengua Escrita Y El Estimulo A La Comunicación Oral En La Escuela

    Sea cual sea el país de habla hispana en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros, como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora, reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado solucionar Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión de voluntad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 322 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2014 Enviado por NJHQ
  • Importancia de la lengua oral y la lengua escrita en la comunicación

    Importancia de la lengua oral y la lengua escrita en la comunicación

    Importancia de la lengua oral y la lengua escrita en la comunicación La comunicación es una de las acciones más cotidianas que realizamos desde la invención de los idiomas este lleva el fin de transmitir un mensaje ósea compuesto por un emisor y un receptor, la información que se envía entre estos dos o mas participantes se puede dar ante el lengua oral o escrito. El lenguaje oral es aquel en que transmiten un mensaje

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 403 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Septiembre de 2018 Enviado por EthanZMina
  • Lengua Castellana y Comunicación

    Lengua Castellana y Comunicación

    Liceo Politécnico Particular Sara Blinder Dargoltz Depto. Lengua Castellana y Comunicación ____________________________________/ Guía Unidad Cero, 2° Medios LA COMUNICACIÓN, 2º medio Contenidos: • Factores de la comunicación. • Normas o registros del habla. • Relaciones simétricas y asimétricas. • Funciones del lenguaje. • Actos del habla. • Tipos de comunicación. Factores de la comunicación Lea la siguiente situación comunicativa e identifique los factores de la comunicación. Se ofrece chofer con experiencia en locomoción colectiva. Tratar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.445 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 30 de Mayo de 2011 Enviado por noritag
  • Convergencias Y Divergencias Entre Oralidad Escritura Lengua Oral Y Lengua Escrita

    Convergencias Y Divergencias Entre Oralidad Escritura Lengua Oral Y Lengua Escrita

    Convergencias y Divergencias entre Oralidad, Escritura, Lengua oral y Lengua escrita Desde hace muchos años, pero no se sabe exactamente cuantos, los seres humanos empezamos a utilizar el lenguaje para comunicarnos entre nosotros, debido a que a través de las palabras nos dimos cuenta que se podían formular y comunicar ideas complejas, entender y representar el mundo. El lenguaje tanto en su forma oral como la escrita ha sido un medio que nos permite compartir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 425 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2011 Enviado por berioskatorres
  • Adquisicion De La Lengua Escrita

    Adquisicion De La Lengua Escrita

    Los métodos globales son de más reciente aplicación especialmente el introducido por Ovidio Decroly. Se ha investigado que los precursores de este método fueron:Jacotot (1770-1840) el religioso Fray. José Virazloing (10) y Federico Gedike. Este método data del siglo XVIII, aunque fue hasta el siglo XIX que se organizó definitivamente.En Bélgica el método global fue aplicado antes de 1904 en el Instituto de Enseñanza Especial de Bruselas dirigido por el Dr. Ovidio Decroly, este método

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.901 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Julio de 2011 Enviado por miguelan
  • Desarrollo De La Lengua Escrita.

    José Luis es un niño catalogado por sus profesores como inquieto. Tiene 7 años y medio, cursa 2º básico. Desde el jardín la educadora evidenció un bajo desarrollo del lenguaje oral. Su situación familiar es complicada y durante el último año ha entrado y salido de hogares producto del abandono al que fue sometido. Su profesora dice que ha intentado enseñarle a leer con el método que ella usa, el de “destrezas” y no ha

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Agosto de 2011 Enviado por margariita
  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar

    En el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 688 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Septiembre de 2011 Enviado por dianapatriciadom
  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN

    SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.925 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 22 de Septiembre de 2011 Enviado por Alonso17
  • La Psicogénesis Y Los Niveles Por Los Que Pasa Un Niño En El Proceso De La Adquisición De La Lengua Escrita

    La psicogénesis y los niveles por los que pasa un niño en el proceso de la adquisición de la lengua escrita Se menciona la psicogénesis o psicogenética como la teoría principal manejada en el modelo metodológico aquí presentado debido a que existen muchos otros métodos para que el niño aprenda a escribir y a leer, pero la gran mayoría se hacen acompañar de estrategias que inhiben el crecimiento propio de cada niño. Los niños no

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 964 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Septiembre de 2011 Enviado por insanitykorn
  • Lengua Escrita

    La lengua escrita como objeto de conocimiento Es importante señalar que, según estudios realizados, la adquisición de la lengua escrita para los niños difiere según el lenguaje materno; sin embargo, en los niños de habla hispana se han descubierto etapas precisas que pueden especificarse según las producciones de los niños y su forma de expresarse de manera oral. Existen ciertos principios de la lengua escrita, que deben ser especificados a fin de comprender porqué los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 398 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2011 Enviado por melisia
  • LENGUA ESCRITA

    LENGUA ESCRITA La lengua escrita, a diferencia de la lengua oral, posee un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar; estos signos gráficos se subdividen en dos tipos: la escritura alfabética (letras y signos de puntuación) y el sistema de cifras (números). Algunas de las características de la lengua escrita son: * Canal visual: Tanto el escritor como el lector debe utilizar la vista

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.737 Palabras / 27 Páginas
    Ingresado: 6 de Octubre de 2011 Enviado por nathalyn2
  • Funcion De La Lengua Escrita

    FUNCIONES DEL LENGUAJE: a.- Funciones Comunes: 1. Función Representativa Referencial: La usamos cuando queremos simplemente transmitir una información, sin ir más allá; ejemplo, cuando decimos -está lloviendo-, simplemente informamos algo. 2. Función Expresiva o Emotiva: Esta la utilizamos cuando el emisor quiere expresar su estado físico o anímico, por ejemplo cuando decimos ¡ay! al mordernos la lengua. 3. Función Apelativa o Conativa: Esta la usamos cuando queremos que el receptor u oyente tenga una reacción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Octubre de 2011 Enviado por MANENO
  • La Lengua Oral Y La Lengua Escrita Como Instrumento De Poder Social

    Si bien, el lenguaje oral está presente en todos los momentos de nuestra vida diaria, lo cierto es que vivimos en un entorno social en el que la escritura ha asumido tal grado de relevancia que es el puntal de muchas relaciones sociales, desde las más cotidianas hasta las que regulan acuerdos que afectan a toda la humanidad. Los medios de comunicación dependen de la escritura y los progresos tecnológicos y científicos tienen su modo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 264 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Diciembre de 2011 Enviado por luishildemar
  • Lengua Escrita

    Lengua escrita: La lengua escrita, a diferencia de la lengua oral, posee un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar; estos signos gráficos se subdividen en dos tipos: la escritura alfabética (letras y signos de puntuación) y el sistema de cifras (números). Algunas de las características de la lengua escrita son: * Canal visual: Tanto el escritor como el lector debe utilizar la vista

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2011 Enviado por aleyda
  • LA ALFABETIZACIÓN CUANDO NO HAY ESCRITURA: EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    LA ALFABETIZACIÓN CUANDO NO HAY ESCRITURA: EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL De que trata la lectura? Los seres humanos, tenemos la fortuna de ser sociales; pero para poder sostener una relación con la sociedad es necesario tomar en cuenta las herramientas delenguaje, una de las mejores formas con la que nos comunicamos es la escritura, y que es una herramienta tan vieja como el propio hombre pues ha estado desde siempre

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Enero de 2012 Enviado por cesar
  • La Adquisición De La Lengua Escrita

    La adquisición de la lengua escrita. Breve historia de la escritura. La posesión del lenguaje es uno de los rasgos característicos de la humanidad y su origen se remonta a la aparición del hombre. Pero la posibilidad de expresarse por medio de la escritura fue lograda gracias a un largo proceso que duró cientos de miles de años. Desde los tiempos primitivos el hombre sintió necesidad de expresar de manera perdurable sus sentimientos y creencias;

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 7.671 Palabras / 31 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2012 Enviado por ranebeze
  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Social

    LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO SOCIAL (MA. DE LOS ANGELES HUERTA 1991) La enseñanza es un proceso fundamental para el desarrollo de todo individuo ya que la enseñanza nos consolida para futuros aprendizajes que todo niño adquiere mediante cada clase que el docente le brinda. La adquisición de la lectura constituye uno de los principales objetivos para la educación primaria ya que es la base de todos los conocimiento que el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 863 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 24 de Febrero de 2012 Enviado por FcodelAngel
  • Niveles De Aquisicion De La Lengua Escrita

    NIVELES DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA NIVELES DE LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITURA 1. PRESÍLABICO: A. ESCRITURAS NO DIFERENCIADAS.  REPRESENTACIONES GRÁFICAS PRIMITIVAS. INICIA REALIZANDO RAYONES, TRAZOS, PSEUDOGRAFÍAS,GRAFÍAS. LA GRAFÍA QUE ACOMPAÑA EL DIBUJO ES CONVENCIONAL, SE CONCEPTUALIZA ASIGNANDO UNSIGNIFICADO A SUS PRODUCCIONES, YA QUE LA PRESENCIA DE ÉSTE GARANTIZA LA POSIBILIDAD DE INTERPRESTACIÓN.  ESCRITURAS UNIGRÁFICAS. A CADA PALABRA O ENUNCIADO LE HACE CORRESPONDER UNA GRAFÍA O PSEUDOGRAFÍA, QUE PUEDE SER LA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 774 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2012 Enviado por desimons1
  • Lengua Escrita

    1.- ¿Qué es la Lengua escrita? La lengua escrita, a diferencia de la lengua oral, posee un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar; estos signos gráficos se subdividen en dos tipos: la escritura alfabética (letras y signos de puntuación) y el sistema de cifras (números). Algunas de las características de la lengua escrita son: * Canal visual: Tanto el escritor como el lector

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.668 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 8 de Abril de 2012 Enviado por natymec
  • Lic. Lengua Castellana Y Comunicación. Esp En Admón De La Informática Educativa.

    Ensayo crítico Colombia ha sido un país de todos y de nadie. Un país sin dolientes. Recordar nuestra historia es evitar que se repitan capítulos de violencia, abuso de poder, desigualdades y horrores en todo el sentido de la palabra. Nuestro sistema educativo no ha contribuido en la formación de generaciones que luchen por el bienestar colectivo; sino que acalla con el grito y la represión cualquier intento de disensión. Muchos educadores y padres de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 734 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2012 Enviado por mireyamar
  • FUNCIONES DE LA LENGUA ESCRITA

    FUNCIONES DE LA LENGUA ESCRITA El aprendizaje de la Lengua Escrita en las sociedades alfabetizadas, supone la aprehensión de un instrumento para el ejercicio de la ciudadanía, toda vez que la legislación se expresa por medio de esta forma el lenguaje, cuándo se transmiten informaciones a través de los medios de difusión llámese radio, prensa televisión son construcciones escritas. Las reflexiones teóricas en la sociedad actual, son divulgadas a través de textos impresos o digitales,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 29 de Abril de 2012 Enviado por LENNISANTUNA
  • ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL

    ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL 1.- HISTORIA DEL LENGUAJE ORAL Se ha pensado que el lenguaje puede tener orígenes en los sonidos animales, vemos que aún en los ladridos de un perro, su dueño bien puede diferenciar entre cuando este ladra agresivamente y cuando pareciera solo querer llamar la atención, en otras especies es aún más avanzado, a través de la observación de cierto primates, se ha descubierto que hacen sonidos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.427 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 11 de Mayo de 2012 Enviado por jhat333
  • Lengua Escrita

    En este modulo vimos y aprendimos la importancia y las ventajas que tiene el lenguaje escrito en la vida cotidiana. Este lenguaje utiliza el alfabeto fonético. Frente al lenguaje oral es mas conservador y la escritura es un mecanismo que se opone al cambio lingüístico. Características del lenguaje escrito -El receptor capta el mensaje a través de la vista. -Se produce en forma razonada. Es posible rehacer el texto. -Diferido(mas lento) esto ayuda a comprender

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.880 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 2 de Junio de 2012 Enviado por cami5432412
  • Lengua Escrita En Preescolar

    Disciplina con Amor y Respeto Guiar el comportamiento de sus niños es un trabajo desafiante, pero también es el trabajo más importante de la familia. Los niños necesitan su ayuda para aprender a comportarse. La disciplina y supervisión cambian con la edad de sus niños. Los niños pequeños demandan más tiempo para guiarles en la manera de comportarse. Los niños mayores también necesitan de una guía, pero el tiempo y número de veces son menores

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 482 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2012 Enviado por rosalindaguerraa
  • LA LENGUA ESCRITA COMO OBJETO DE USO SOCIAL

    LA LENGUA ESCRITHola: compañeros y tutor. Disculpen por la demora. Dejo un avance del trabajo espero comentarios y sugerencias porque estoy un poco confundida en como se realizara espero sus opiniones gracias.. LA LENGUA ESCRITA COMO OBJETO DE USO SOCIAL... Analizando este tema podemos decir que no es la primera manifestación del lenguaje humano sino un “sistema secundario de modelado”, queremos advertir con toda claridad que la lengua escrita NO ES UN SIMPLE PARECIDO de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.195 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2012 Enviado por panchitosadadas
  • EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    LEA EL TEXTO DE ELSA M. BLANCAS Y REFLEXIONE CON SUS COMPAÑEROS SOBRE EL CONTEXTO ESCOLAR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA ESTUDIADA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles son las complejidades identificadas en esta clase? Son muchas las dificultades que se presentan, principalmente la comunicación entre alumno y maestro. Los problemas que se presentan conllevan a otras dificultades si no se solucionan en tiempo y forma. 2. ¿Cómo resuelven alumnos y maestro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 821 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2012 Enviado por tonal
  • PROPUESTA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y LAS MATEMÁTICAS

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ACADÉMICOS SECTOR: 04 ZONA ESCOLAR: 150 CICLO ESCOLAR: 2011-2012 PROPUESTA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y LAS MATEMÁTICAS. PALEM PROYECTO DE TRABAJO VTO. BNO. EL ASESOR PALEM EL SUPERVISOR ESCOLAR ______________________________________ _________________________________ VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS ; SEPTIEMBRE DEL 2011 PRESENTACIÓN Con la finalidad de contribuir al logro de los propósitos educativos del Plan y Programas de Estudios Vigentes, sustentado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 766 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 23 de Septiembre de 2012 Enviado por jcvelascovazquez
  • PROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA

    PROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Fases de la enseñanza de la lectura y escritura. • Primera fase (septiembre): de forma individual. Se aplicará una entrevista en un clima cálido y de confianza, se evaluarán aspectos tales como la representación gráfica de la figura humana, interpretación de una historia, ejercicios de razonamiento, conocimiento y trazos de letras, sílabas y palabras; conocimiento y trazos de números. Se realizarán ejercicios previos al trazo de las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2012 Enviado por NORMAELE
  • La Lengua Escrita Elemento Clave De Articulación Entre Preescolar Y básica Carlos Sánchez La Articulación De Los Niveles De Educación Preescolar Y Educación básica Ha Sido Motivo De Preocupación Desde Hace Tiempo, Y Lo Sigue Siendo, En Razón De

    La Lengua escrita elemento clave de articulación entre preescolar y básica Carlos Sánchez La articulación de los niveles de educación preescolar y educación básica ha sido motivo de preocupación desde hace tiempo, y lo sigue siendo, en razón de las dificultades que confronta un gran número de infantes para superar el desafío que representa el tránsito de uno a otro nivel. En el momento actual, en nuestro país se está iniciando un proceso revolucionario de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.284 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2012 Enviado por rossany
  • LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

    1 LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN MÓDULO 1 Eje temático: Lengua Castellana Esta semana abordaremos los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio (NM1), específicamente en el eje temático de Lengua Castellana. Los contenidos que veremos son: • Discurso Dialógico: concepto de discurso dialógico y características, tipos de discurso dialógico (conversación, entrevista, discusión). • Situación comunicativa: factores de la situación comunicativa, elementos paraverbales de la comunicación verbal, comunicación no

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.799 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2012 Enviado por Maricella
  • DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO.

    TEMA 1.3 DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO. LECTURA: PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. AUTOR: JUAN MAYOR SÁNCHEZ DE ACUERDO A LA LECTURA REALIZADA DESARROLLA LOS SIGUIENTES INDICADORES: 1. LA DEFINICIÓN DE COMPETENCIA COMUNICATIVA. La competencia comunicativa es aquella que se refiere a la capacidad de adaptar un comportamiento lingüístico a los requerimientos de la situación concreta, de integrar las informaciones procedentes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.741 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2012 Enviado por lunitaunica
  • ADQUISICION DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA

    ADQUISICION DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA El medio fundamental de la comunicación humana es el lenguaje oral, la voz y el habla, que le permiten al individuo expresar y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado se da como resultado de un proceso de imitación y maduración a través de la riqueza de estímulos que existen en el ambiente. La adquisición del lenguaje oral se concibe como el desarrollo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.291 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2012 Enviado por joiisynucete
  • Proceso De Adquisicion De La Lengua Escrita

    PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Necesidades que presentan los niños que transitan por el momento evolutivo PRESILABICO-PRIMITIVO. (Del 1 AL 5) ver anexo Nº 1. a) Dejar de depender del dibujo para garantizar significados, utilizar grafías convencionales del sistema de escritura. SUGERENCIAS. • Actividades con materiales que contengan imagen-texto. • Asociar la imagen con su nombre, escrito en tarjetas. • Juntar pares de figuras iguales, con imágenes de plantas, animales, juguetes, etc. •

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.334 Palabras / 26 Páginas
    Ingresado: 31 de Octubre de 2012 Enviado por ANDREATAREAS1
  • El Aprendizaje En La Lengua Escrita

    organizado planes generales de alfabetización en castellano que no contemplaban la variante étnica y que dejaban librada la problemática cultural a la buena disposición de los educadores que, en mayoría de los casos, no estaban, siquiera, capacitados para llevar a cabo una alfabetización normal. Esta problemática parece platear, para algunos investigadores, una disyuntiva: 1-Castellanizar a los aborígenes y dejar que su cultura conserve su carácter oral (con la inevitable jerarquización del castellano como lengua escrita).

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 229 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 2 de Noviembre de 2012 Enviado por marihdez
  • Uso básico de la lengua de la comunicación

    Que es redactar ???? Redactar es "poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad". En su fondo etimológico, la palabra tiene la fuerza del verbo latino redigere (compuesto 'de red = repetición y agere - "mover hacia adelante, hacer"), que significa "hacer volver". El acto de redactar corresponde a hechos reales: la fantasía del autor tiene escasa cabida, pues las circunstancias tratadas son concretas o prácticas. Hay diferencia entre redactar y componer. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 887 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Noviembre de 2012 Enviado por Anmade
  • Lengua Escrita

    REFLEXIÓN DEL CAPÍTULO 4 “Los métodos empleados por docentes en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectura y la escritura” Cada docente tiene su forma ya natural o de costumbre para trabajar o realizar algunas cosas o actividades en el proceso de enseñanza – aprendizaje, pero casi siempre procurando que todo sea para alcanzar los objetivos principales que cada uno de ellos se traza. El acomodamiento o costumbre en un modo de trabajo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.566 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2012 Enviado por luisammm32
  • Criterios sobre la Lengua Escrita

    A modo de orientación, se presentan ciertos criterios sobre la Lengua Escrita. La lengua escrita aparece como el contenido más importante en la escuela, ya que su aprendizaje posibilitará la adquisición de los conocimientos escolares. Por mucho tiempo, fue considerada como una forma de traducir la lengua oral. En la actualidad, es reconocida como un complejo sistema de signos gráficos, abstractos, y simbólicos. La lengua escrita posee un valor social y cultural. Permite una comunicación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Diciembre de 2012 Enviado por DIOSYMAR
  • Lengua Oral Y Lengua Escrita

    Los medios de comunicación han sido dispuestos en el tiempo como un importante vehículo para transmitir información o comunicar diversos mensajes informativos, publicitarios o culturales entre otros. Es evidente que en la actualidad los medios de masas han tenido una incidencia insoslayable y la mayoría de las personas tanto adultos como niños están en contacto con algún medio de comunicación, ya sea radio, prensa, televisión o internet, ya que así lo exigen las situaciones laborales,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.279 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 11 de Diciembre de 2012 Enviado por Arritokieta
  • DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.

    EJERCICIOS DE APLICACIÓN HABILIDADES COMUNICATIVAS Actividad 1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA TEMA 1: DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA. Habilidades: 1. Identificar las características de la lengua oral y la lengua escrita. 2. Valorar la importancia del buen uso de la lengua oral y la lengua escrita. Desde que el habla y la escritura están presentes en la vida del hombre le han sido útiles en las diversas actividades que desarrolla. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 508 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Enero de 2013 Enviado por capnylegs
  • LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA

    LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA castellanoenlinea.blogspot.com/.../lengua-oral-y-lengua-escrita.html “En una sociedad alfabetizada hay dos formas de lenguaje—oral y escrita— que son paralelas entre sí. Ambas son totalmente capaces de lograr la comunicación. Ambas formas tienen la misma gramática subyacente. Lo que diferencia la lengua oral de la lengua escrita son principalmente las circunstancias de uso. Utilizamos la lengua oral sobre todo para la comunicación inmediata, cara a cara,y la lengua escrita para comunicarnos a través del tiempo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.568 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 4 de Febrero de 2013 Enviado por laurisbeth
  • Conectores De La Lengua Escrita

    Conectores de la lengua escrita (Estrella Montolío) Thomas de Quincey (Del asesinato como una de las bellas artes): "Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le da importancia a un robo, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente." "NO PODREMOS REUNIRNOS CON VOSOTROS (STOP) PEDRO CON GASTROENTERITIS (STOP) SEGUID

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 259 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Febrero de 2013 Enviado por fkarina
  • Explicación de los elementos que influyen en las relaciones y la función comunicativa de la lengua escrita

    Mencione y explique los elementos que inciden en las relaciones didácticas y en la función comunicativa de la lengua escrita. Pérez Gómez destaca cuatro elementos en la relación didáctica: La fuente de información, el mensaje, el contexto y el destinatario. • La fuente de información: Aunque reconoce distintas fuentes de información, e incluso distintos emisores (libros de texto, mapas, películas, etc.). La fuente integradora y cercana del proceso de comunicación es el profesor, facilitando el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.928 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2013 Enviado por Diorlingg
  • Campo de entrenamiento: la Lengua y la comunicación

    CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRTENCIA:utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interaccion con los demás. ASPECTO: lenguale oral. SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. “ LA LEYENDA” Primeramente se trata de preguntar a los niños si conocen o saben lo que es una leyenda, escucharlos haber que me contestan y de ahí empezar a explicarles lo que es una leyenda, luego decirles

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 901 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2013 Enviado por laza
  • La Enseñanza De La Lengua Escrita

    LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR La autora nos habla de la importancia de la lengua escrita y donde se puede ver el reflejo del éxito o fracaso en los primeros años en la primaria. Donde (navarro, 1986) nos muestra que siempre ha sido motivo de preocupación el que los niños adquieran las bases de la lectura y la escritora constantemente lo han procurado los educadores como mayor preocupación Así mismo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.403 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 1 de Marzo de 2013 Enviado por
  • Propuesta Para La Enseñanza De La Lengua Escrita

    La escritura de ayer y hoy, así como los métodos utilizados para su enseñanza. La escritura se dio desde hace miles de años, lógico no eran escrituras como las que en la actualidad practicamos, este surge en el año 30000 a.n.e. con los homo-sapiens se puede decir que esto lo crea el mismo hombre por la necesidad de sobrevivir y de representar los animales que cazaban y de la forma de como lo hacían ya

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.457 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2013 Enviado por Chulyta
  • Construcción De La Lengua Escrita

    Etapas de la construcción de la lengua escrita: Al observar estas etapas, salta a la vista un elemento central, inocultable, en torno al cual se despliegan si no todas, sí una parte sustancial de las dificultades a las que estamos haciendo referencia. Este elemento central no es otro que la enseñanza de la lectura y la escritura, es decir, la alfabetización inicial. La lectura y la escritura “posiblemente podrían constituirse en un casi único elemento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.013 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2013 Enviado por neliaanys
  • El Papel De La Interacción Lingüística En El Jardín De Niños A Través De La Familiarización Con La Lengua Escrita

    La interacción lingüística es una etapa por el cual los niños pasan generalmente en la edad preescolar, gracias a esto adquieren procesos de enseñanza y aprendizajes, que les serán de gran utilidad al momento de adentrarse en la enseñanza de la lengua escrita. Una estrategia del docente que es útil para el niño es la forma de intervenir, evaluar, preguntar y responder; si la educadora interviene al momento de que el niño está hablando este

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 368 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Marzo de 2013 Enviado por FabiSerrano
  • LENGUA ESCRITA

    La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad... De poco nos servirá ser las personas más cultas y correctas si estas cualidades no nos proporcionan la sensación de bienestar y paz que obtenemos al dar un poco de nosotros mismos. Ella puede abarcar o se la puede traducir también en cierto modo como todo el aspecto institucional de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 845 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2013 Enviado por