ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vías de administración de medicamentos

Buscar

Documentos 51 - 57 de 57

  • CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ENDOVENOSA.

    diabena124comCONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ENDOVENOSA. Es una forma de administración parenteral de medicamentos, término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos, esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. La administración endovenosa es

  • Administración de medicamentos y soluciones por via intravenosa

    dey150ENFERMERIA MËDICO QUIRÜRGICO I/ BPS/bps Nombre: ……………………………………………………………… Fecha: ……. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES POR VIA INTRAVENOSA Formas de Administración: - Vía directa o bolo - Goteo o perfusión continua - Microgoteo - Perfusión con bomba infusora - Con bomba infusora por jeringa 1. Vía Directa o bolo Introducción de

  • Administración de medicamentos por vía parenteral intradérmica

    diegomgaADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL INTRADÉRMICA PROCEDIMIENTO: 1. Verificar orden médica. 2. Lavarse las manos. 3. Preparar el equipo y medicamento:  Leer tres veces la orden médica.  Abrir la ampolleta protegiendo el cuello con una torunda o gasa para que al abrirla no sufra cortaduras.  Si

  • Practica N° 4 Administración de medicamentos por vía oftálmica

    bety2036Preparación de medicamento 1.-lavado de manos. 2.-liempieza del fármaco y del frasco ámpula. 3.-destape de jeringas. 4.-rompa el frasco ámpula. 5.-aspire la solución para disolver el medicamento. 6.-agite el frasco hasta que la solución este homogénea. 7.-invierta el frasco, aspire la cantidad indicada y extraemos aguja 8.- tapamos jeringa 9.-purgamos

  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO

    Katherin GuillénVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO Vías de Administración: * Vía Digestiva: puede ser oral, sublingual, gastroentérica y rectal. * Vía Parenteral: puede ser intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea. * Vía Respiratoria: puede ser intratraqueal o intraalveolar. * Vía Tópica: puede ser oftálmica, ótica y transdérmica.

  • Administracion de medicamentos. Vías de administración y manejo de soluciones

    MARIBELO72Vías de Administración y Manejo de Soluciones. Taller 3 Unidad. Actividad a realizar 1.- El médico ordena Albendazol (Zentel) suspensión 300 mg, contamos con Albendazol 100 mg. en 5 ml. ¿Cuántos ml de Albendazol recibe el paciente? R/ primero se establece la proporción para conocer la cantidad de medicamento que

  • Administración parenteral de medicamentos: la vía intravenosa (el goteo intravenoso)

    davidvincentAdministración parenteral de medicamentos: la vía intravenosa (el goteo intravenoso) Índice de contenidos 1. Introducción 2. Preparación del material necesario para la administración intravenosa de los medicamentos 3. Preparación del medicamento a administrar intravenosamente 4. Elección del lugar de la inyección para la administración intravenosa de medicamentos 5. Inserción del

Página