el de la sierra
Documentos 501 - 511 de 511
-
Claudio Ochsenius. Contribución A La Paleo-ecología Y Paleo-climatología En Los Andes Del Ecuador Durante El Pleistoceno Tardío, Paroxismo Volcánico Y Crisis Ecológica En La Sierra.
Zam_MartinezClaudio Ochsenius. Contribución a la Paleo-ecología y Paleo-climatología en los Andes del Ecuador durante el Pleistoceno Tardío, paroxismo volcánico y crisis ecológica en la Sierra. El presente trabajo fue realizado en los Andes de Colombia y el Ecuador en 1984 como extensión de otros estudios realizados entre 1975 y 1979
-
Análisis Del Articulo " De La Concepción Global A La Concepción Local, El Caso De La Recta Tangente En El Marco De La Convención Matemática" De Canul, Dolores, & Martinez-Sierra, 2011
joseviveAnálisis del articulo " De la concepción global a la concepción local, el caso de la recta tangente en el marco de la convención matemática" de Canul, Dolores, & Martinez-Sierra, 2011. El artículo a analizar con el titulo mencionado muestra el desarrollo de la investigación que se realizo, en cuanto
-
Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras.
Jesica Jimenez1 Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de
-
Reseña de lectura ¿Migraciones o retorno? el movimiento del pueblo indígena trasnacional Wayuu María Ochoa Sierra. En: Revista Nómadas No. 54. Bogotá, Universidad Central, enero-junio de 2021.
EmilyPMCon el objetivo de analizar la experiencia del pueblo indígena Wayuu, el cual retorna del lado venezolano al lado colombiano, la autora hace la claridad que este pueblo indígena no hablan de migración sino de retorno como una finalidad política para presentar a los wayuu y reivindicar los lazos parentales
-
La Cuenca de México que se localiza en Arco Volcánico Trans- americano en una extensa altiplanicie lacustre con altitud promedio de 2240 m.s.n.m y rodeada por sierras volcánicas , abanicos y llanuras aluviales.
AdriDeinsINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para esia ticoman ESIA TICOMAN Nombre: Santos Priego Juan Antonio Carrera: Ingeniería Geofísica Grupo: 1FM2 Materia: Geología Física Maestra: Rosas Cruz Roció Aurora Tarea: Ensayo Cuenca de México Entrega: 8 de Noviembre de 2016 CUENCA DE MEXICO Se hizo un estudio por parte de
-
Según José Miguel Castillo Higueras, el Carmen de los Mártires se encuentra a unos pasos de la Alhambra y el Generalife y regado por sus mismas aguas, destacado sobre el mismo fondo de Sierra Nevada, mirador hacia la vega y el horizonte
chispinjSegún José Miguel Castillo Higueras, el Carmen de los Mártires se encuentra a unos pasos de la Alhambra y el Generalife y regado por sus mismas aguas, destacado sobre el mismo fondo de Sierra Nevada, mirador hacia la vega y el horizonte. Es un lugar que ocupa 7 hectáreas en
-
Como se puede Desarrollar un sistema de control de inventario que permitaincrementar la rentabilidad de la fabrica de colchones “suavestar”, mediante un control interno al almacén de la empresa, en Santa Cruz de la Sierra para la gestión de 2017.
Lolitha ToledoUNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA Desarrollar un sistema de control de inventario que permitaincrementar la rentabilidad de la fabrica de colchones “suavestar”, mediante un control interno al almacén de la empresa, en Santa Cruz de la Sierra para la
-
POEMA A DON BENITO JUÁREZ GARCÍA Miguel Ángel Pérez Rojas* Allá En La Sierra De Ixtlán Del Hermoso Estado De Oaxaca, En Un Lugar Llamado San Pablo Guelatao Nació Un Humilde Niño Zapoteca. Fue Un Mexicano Muy Pobre Que Carecía De Lo más Indispen
Miguel Ángel Pérez Rojas* Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las dificultades.
-
INVESTIGACIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU VINCULACIÓN CON LA AUTOESTIMA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DR. CARLOS ALBERTO SIERRA M.1 Carsierram@hotmail.com Msc. ZULAYMA SANABRIA2 Zcesores@.CANTV. NET UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
enmanuelgaINVESTIGACIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU VINCULACIÓN CON LA AUTOESTIMA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DR. CARLOS ALBERTO SIERRA M.1 Carsierram@hotmail.com Msc. ZULAYMA SANABRIA2 Zcesores@.CANTV. NET UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA VALENCIA - EDO. CARABOBO, VENEZUELA RESUMEN La siguiente investigación tuvo como propósito fundamental explicar la vinculación entre la
-
Transcripción De Sociedades De Intercambio Sociedades De Intercambio Confederaciones De La Sierra Cañaris Confederacion Bajo Pilla Guaso No Duro Mucho Tiempo, Estaba Conformado Por El Curacazgo De Quito, Los Chillos, Tumbaco. Sus Habitantes Eran Mindale
peladasalchipapaTranscripción de Sociedades de Intercambio Sociedades de Intercambio Confederaciones de la Sierra Cañaris Confederacion bajo Pilla Guaso No duro mucho tiempo, estaba conformado por el Curacazgo de Quito, Los Chillos, Tumbaco. Sus habitantes eran mindales,es decir que se dedicaban al intercambio comercial. En el año 500 d.c se consolidaron confederaciones
-
Barreda Baranda Justo Sierra * Consebió la jerarquía comtiana que sistematizaba y generalizaba los procedimientos empleados en las ciencias, este plan proporcionaba un fondo común de conocimientos a un pueblo y no debía forzar las vocaciones dejándol
karlis1992Barreda Baranda Justo Sierra Resultado de imagen para barreda C:\Users\EKT\Desktop\baranda.jpg Resultado de imagen para justo sierra * Consebió la jerarquía comtiana que sistematizaba y generalizaba los procedimientos empleados en las ciencias, este plan proporcionaba un fondo común de conocimientos a un pueblo y no debía forzar las vocaciones dejándolas surgir