ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 44.851 - 44.925 de 496.650

  • Biologia

    StaiceBiología Estudiante: Staice Pomasqui Curso: 1º B.I. Fecha: 27 de mayo de 2015 Docente: Dra. Cecilia Palacios 1. Objetivo: Indagar en varias fuentes de información acerca de las especies con mayor y menor número de cromosomas y con ello realizar una síntesis que se presente en un organizador gráfico y

  • Biologia

    sandra153violación, por ello, para estos casos, debería legalizarse el aborto llamado "sentimental". En primer lugar los embarazos que siguen a una violación son extremadamente raros. En Estados Unidos, por ejemplo, la violación es un serio problema, aproximadamente 78,000 casos fueron reportados en el año 1982. Esta cifra es más importante

  • Biologia

    jers1997Desarrollo fetal semana 29 a 30 el feto tiene una longitud cráneo-caudal (lcc) de 10.5 pulgadas (27 cm). en el feto masculino, por lo general, los testículos comienzan a descender al escroto desde el abdomen entre las semanas 30 y 34. esto suele completarse para la semana 40. semana 31

  • BIOLOGIA

    jefre4321Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.1 Antropología: estudia el ser humano como entidad biológica.1 Biofísica: estudia la biología con los principios y métodos de la física.1 Biología marina: estudia los seres vivos marinos. Biología matemática: modeliza los procesos biológicos utilizando técnicas matemáticas. Biomedicina: rama

  • BIOLOGIA

    leydyghIntroducción: La Biología molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita de unos seres a otros, y se exprese en los nuevos individuos. Posteriormente hablaremos de una pequeña historia de bioquímica y biología celular

  • Biologia

    fernandavides123María Fernanda Ortega Vides 2014130021 Tarea #4 1. Estudie, analice y comprenda el capítulo 2 del libro de texto y el resumen del capítulo 10, que se encuentra en la carpeta del primer parcial, y de respuestas gerenciales a las siguientes preguntas: a. Estudie el caso, “Atrapado”, de la empresa

  • Biologia

    thaidelys2015Tipos En la época colonial, la creencia que dominaba la ciencia médica era que todo, incluyendo a los seres humanos, se componía de cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. Los médicos prescribían medicamentos, el más popular de todos era una tipo de mercurio. Si tuvieras un resfriado o cualquier

  • Biologia

    brayan112211. RENUNCIA A LA GARANTÍA, CONTRATO VINCULANTE Y TÉRMINOS Y ACUERDOS ADICIONALES. 1.1 RENUNCIA A LA GARANTÍA 1.2 . EL SOFTWARE Y OTRA INFORMACIÓN SE ENTREGAN “TAL CUAL” Y EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN. ADOBE, SUS PROVEEDORES Y ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN NO GARANTIZAN NI PUEDEN GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO

  • Biologia

    Kleber81¿QUE TIPO DE DIETA SE DEBE SEGUIR SI UN ANALISIS DE SANGRE REVELA QUE EL NIVEL DE COLESTEROL ES ALTO? Las dietas para disminuir el colesterol juegan un papel significativo en la gestión del colesterol en nuestro cuerpo. El nivel de colesterol en nuestro cuerpo aumenta si comemos una cantidad

  • BIOLOGIA

    carmen22231. Ensayo sobre la ecología ¿Cuáles son los problemas ecológicos más serios que hacen frente alhombre hoy? ¿Qué medidas se están tomando para evitar dañoadicional?Aun cuando el equilibrio de la biosfera esta seriamente amenazado, estamos atiempo para que las sociedades tomen conciencia de la impostergablenecesidad de ordenar la utilización del

  • Biología

    Luis19980801Reino plantae Parte femenina : gineceo Parte masculina : androceo Briophita -musgos -hepaticos Pterodophyta -helechos Conipherophyta (gimnosperma) -pinos -abetos -ciprés -coníferas Antophyta (angiosperma ) -Dicotiledones -Monocotiledones Son traqueofitas , significa que son vasculares Alternancia de generaciones Características generales de las plantas -estructuras de anclaje y de absorción de agua y

  • Biologia

    karollsanchezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Cuestionario Cuestionario Documentos de Investigación: Cuestionario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.616.000+ documentos. Enviado por: yosoyjowell 14 febrero 2015 Tags: Palabras: 2121 | Páginas: 9 Views: 433 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1) Elige las

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Heiidy MartinezTrabajo de naturales Presentado por: Brochero María Araujo Mayerlis Anaya Sharol Barroso Angie Sandoval Brunnys Solano Nailis Martínez María LIC: Ana coronado Dolores María Ucros 902 Tabla de contenido Justificación……………………………………………………1 Objetivo de ADN ……………………………………………...2 Objetivo de homoclasificacion ……………………………...3 Materiales del experimento de ADN………………………...4 Materiales del experimento de homoclasificacion………...5 Procedimiento del

  • Biologia

    Biologia

    chequele421. Introducción El metabolismo es la fotosíntesis la cual es exclusiva de células vegetales. A los organismos capases de realizar la fotosíntesis se les llama autótrofos ya que pueden elaborar moléculas orgánicas a partir de materia prima inorgánica; entre ellos se encuentran las plantas, algas y las algas verdes azules

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    luis ricardo sanchez barralesTEMA: HERRAMIENTA MULTIUSOS EQUIPO: 2 Grupo: 1.1 HERRAMIENTA MULTIUSOS Computadora: dispositivo electrónico usado para procesar datos Existe una gran diferencia hoy en día de las computadoras utilizadas hace 50 años a las que se utilizan en la actualidad. Cada vez, estas son más potentes y más rápidas. En los años

  • Biologia

    Biologia

    odarisGénero Lírico Se dice que cundo el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto de una persona u objeto de inspiración se llama género lírico. La expresión habitual del género lírico suelen utilizar como forma de expresión el verso, también hay textos líricos en prosa (poemas en prosa o

  • Biologia

    Biologia

    pocafexINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZULA DE GORDIANO MODELOS ATOMICOS QUIMICA Víctor Gallardo Manrique 18/08/2015 ________________ Modelos Atómicos Lo que yo entendí sobre los grandes físicos químicos, me llamo la atención lo que es el modelo atómico de John Dalton, que su mayor creación fue la ley que se llama igual

  • Biologia

    Biologia

    XDELMARXRoja1 Biotecnología roja: http://i39.tinypic.com/11hrkva.jpg Concepto: Se refiere a las aplicaciones biotecnológicas en las áreas de salud humana y animal, la llamada Biomedicina. Ejemplos: Incluye tecnologías como el diagnóstico molecular, la ingeniería celular, nuevas moléculas terapéuticas de origen biotecnológico y la terapia génica. Estudio y tratamientos para enfermedades, creación de nuevos

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    mavgACUMULACIÓN DE UN SUBCONJUNTO DE MONOCITOS EN EL CORAZÓN HUMANO DESPUÉS DE UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y LA FUNCIÓN DEL BAZO COMO DEPÓSITO DE MONOCITOS INTRODUCCIÓN En los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), una respuesta de curación adecuada es crucial para la preservación de la geometría y

  • Biologia

    Biologia

    raquelviachica01BIOLOGIA Teoría Celular Citología: Estudia la célula (1590) Zacharias y Hans Jassen: Hermanos holandeses, construyeron el microscopio se ampliaba 30 veces el tamaño. (1550) Ferber: Para muchos fue el primero en descubrir el microscopio. Lewenhock: Sin formación científica consiguió hacer del microscopio una herramienta útil. (1665) Hooke: Primero en ver

  • Biologia

    Biologia

    Vanessa Garcia CuadraIntroducción Todo nuestro entorno natural puede ser observado por niveles de organización. Cada uno de estos niveles posee características propias de su nivel que los hace diferentes a los demás. Uno de los tantos niveles es, el nivel celular, donde las primeras células eran relativamente simples y pequeñas, similares a

  • Biologia

    Biologia

    GustavoLara2697Biología y desarrollo sustentable Profesores: Fátima Barreda Huerta y Julián A. Yunes Rojas Tarea 1.1 Fecha de entrega: Lunes 17 de Agosto del 2015 Nombre: Jose Gustavo Lara Ortega A01550174 Temas a reforzar: Teoría Celular Calificación: Apegándome al Código de Ética de los Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, me comprometo

  • Biologia

    Biologia

    Viridiana Sauceda“PREPARATORIA 16” Actividad de Integración Alumnos: María del Cielo Carrera Barrios Matricula: 1822502 Abigail López Silvestre 1803304 Alejandro Valdez Muñiz 1801716 Alondra Graciela Hinojosa Eguia 1813375 Viridiana Deyanira Sauceda Sánchez 1822607 Materia: Biología Facilitador: Biólogo Francisco Martínez de la Fuente Grupo: 130 Justificación: Es muy importante considerar que los recursos

  • Biologia

    Biologia

    HinayoriHipertónica, hipotónica y isotónica Profesora: Martha I. Nombre: Rocío S. Harriet S. Gabriela B. Introducción La osmosis es un proceso físico químico en la fisiología de las células (de los seres humanos y de los animales) que hace referencia al pasaje de un disolvente, aunque no de soluto, entre dos

  • Biologia

    Biologia

    kuxelResumen: El universo es energia y movimiento, creacion que dio origen al cerebro humano. Es una estructura viviente capaz de coordinar movimientos y emociones. El cerebro humano nos proporciona , la capacidad de razonar, recordar y comunicarnos entre nosotros. La estructura nerviosa de los primero vertebrados, en este caso los

  • Biologia

    Biologia

    beatrice TAREA DE APRENDISAJE EN CASA LA CITOLOGIA. NOMBRE: BEATRIZ SALMON. ESPECIALIDAD: CIENCIAS. PROFESORE: LCDA. BLANCA BUSTAMANTE. CURSO: 2 DO B.G.U JORNADA: DOMINGOS TAREA DE APRENDIZAJE EN CASA. Investigue: ¿Por qué la célula es la unidad básica y autónoma de los seres vivos? La célula es una Unidad Básica porque

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Nelsy Castro SolerINSTITUTO MONTERREY EXAMEN DE BIOLOGIA I II PARCIAL 30% 10mo Grado Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática. Nombre del Alumno: ___________________________________SECCIÓN: ___________ TIPO PAREADO VALOR: 15 PTS. Instrucciones: escribe en el espacio de la columna A, el número del término que le corresponda en la columna B. COLUMNA A COLUMNA

  • Biologia

    Biologia

    maccuyRECURSOS ASIGNACIÓN HORAS EXTRA: TEORIA DE CONTROL DE ÓPTIMA EL SIGNIFICADO DE LA DINÁMICA La teoría de la estática comparativa se refiere a las tasas instantáneas de cambio de variables como la elección de los parámetros (restricciones) que enfrenta el cambio que toma las decisiones. En muchos casos (la mayoría,

  • Biologia

    Biologia

    mayron2796Qué es la ecología y cúales son sus áreas de interés? la ciencia de la ecología es el estudio de cómo los organismos vivos y el ambiente físico interactúan en una inmensa y complicada red de relaciones. Los biólogos denominan factores bióticos a las interacciones entre los organismos y factores

  • Biologia

    Biologia

    daianadrt“El deshielo en los polos amenaza el clima de México” La solución para que los polos no estén así es parte de los humanos ya que con las cosas materiales que hacemos pasa que se derriten los polos , algunas causas de muchas son los gases porque aumentan el efecto

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    xELITExPractica de laboratorio. Pigmentos de plantas y fotosíntesis. http://www.gaussjordan.edu.mx/moodle/file.php/1/Biologia.jpg Cruz Manjarrez A. H. A. Lugo Gómez A. G. Torres Jasso S. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad: San Nicolás. Filia y papagayo, Torres de Santo Domingo, San Nicolás de los Garza, Nuevo León hector_7_97@hotmail.com En esta práctica realizamos

  • Biologia

    Biologia

    Eduardo Remon Poloprevencion y control de enfermedades dentobacterianas caries y enfermedad periodontal : cocos streptococos sanguis son los primeros en colonizar la cavidad oral . como no se pueden oraganizar esas bacterias? higiene oral ,desde que sale el primer diente a los 6 meses salen los streptococos . interrupcion de adeshion ala

  • Biologia

    Biologia

    heydivillaUniversidad: CEUTEC Grupo: A Integrantes: Keydi Uurraco Zuniga Heidi Villamil Jensi Paola Quezada Alexis Osorio Sofía Zuniga Mayor Morales Clase días: 24 Asignatura: Español A continuación Marca con una “x” la respuesta. Con la que más se Identifique Sexo Femenino ( ) masculino ( ) Estado civil Soltero ( )

  • Biologia

    Biologia

    Vanessa CamposBiologia 4 Como se le conoce al conjunto de conocimientos a través del cual el hombre, describe y transforma nuestro mundo: Ciencia Característica de la ciencia que nos permite pensamientos lógicos, los cuales se pueden transformar en conocimientos objetivos: Racional Objetivo que busca la ciencia: La verdad Componentes que conforman

  • Biología

    Biología

    Mayela1234Examen primer parcial Biología Básica 16/09/15 Dafne Lilia Cuapio López 3° Semestre Grupo A Especies Comunicadas A medida de que la tecnología avanza los humanos nos hemos propuesto y puesto como prueba el llegara a entender a otras especies. La tecnología de hoy en día se ha desarrollado a tal

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Valentina Bahena2 CORTE BIOLOGÍA NÚCLEO CELULAR * CENTRO DE CONTROL DE LA CÉLULA * SEPARA EL MATERIAL GENÉTICO DEL CITOPLASMA * INTERVIENE EN LA DIVISIÓN CELULAR * EL NÚCLEO ES UN MEDIO ÁCIDO EXCEPCIONES: HAY CÉLULAS QUE NO TIENEN NÚCLEO POR EJEMPLO: * ERITROCITO * NEURONAS TIPOS DE NÚCLEO: * NÚCLEO

  • Biologia

    Biologia

    nickolelitumaUnidad Educativa “San Francisco de Sales” Biología Nombre: Irina Lituma Fecha: 08/09/2015 Tema: Teorías de la vida (Teoría química o Fisicoquímica y Teoría de Oparin) 1. La Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, era una inmensa bola incandescente en la que los distintos elementos se colocaron según

  • Biologia

    Biologia

    Paolo VilcaBIOLOGIA AGRARIA NOMBRE: JEAN PIERRE OJEDA MERMA CODIGO: 2015-109033 http://static.icarito.cl/20120507/1531572.jpg PROFESORA: ROSARIO ZEGARRA FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA: ECONOMIA AGRARIA CASA DE ESTUDIOS: UNJBG TEMA: INFORME SOBRE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO PRACTICA N° 10 http://1.bp.blogspot.com/_Xz2lmARbdnQ/SiyEtOe-YeI/AAAAAAAAABY/yEhD-50i01k/s320/partes.jpg EL TALLO 1. PARTES * YEMAS * NUDOS * ENTRENUDOS 1. CLASIFCACION 1. TALLOS AEREOS http://materiasescolares.com/wp-content/uploads/tallos-tallos-herbaceos-tallos-le%C3%B1osos-5.jpg

  • Biologia

    Biologia

    danicaballeroVISION GLOBAL DE LA CÉLULA CUESTIONARIO 3 1. Relacionar los términos de la columna I con la columna II COLUMNA I COLUMNA II 1. Procariota ___ Centro de respiración célula 2. Membrana plasmática ___ Gránulos densos de citoplasma asociados a la síntesis de proteínas 3. Citosol ___ Organismo que carece

  • Biologia

    Biologia

    elizabethamaya12Reporte En el primer tema de la etapa “Naturaleza de la materia” Brenda nos hablo que las partículas subatómicas eran los protones, electrones y neutrones. Y también nos señalo que los isotopos son radiactivos porque sus núcleos son inestables, por otra parte nos dijo que los compuestos químicos eran sustancias

  • Biologia

    Biologia

    donnyfaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Unidad Fisiográfica % de pendiente m% Localización Veredas Tipo de roca presente (Material parental) Características de la roca Principal Orden Taxonómico de suelo presente en cada unidad Clase agrológica, Uso potencial y Limitaciones de uso Uso actual Unidad de paisaje Estructural Pendientes que van entre 25

  • Biologia

    Biologia

    louisteymsonVisita Al Museo Universum . Sala de Biología. En esta sala se encuentran aspectos principalmente con la biodiversidad que hay en el país, asi como especies animales y vegetales, al igual que los lagos, ríos, lagunas, ect. También se puede observar la evolución, la vida y el tiempo; que nos

  • Biologia

    Biologia

    lennyrmzhttp://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png U.A.N.L PREPARATORIA 16 Temas Selectos de Biología Etapa 1 Actividad Integradora “Reporte escrito” Maestra: Laura A. Fernandez Alumna: Magdalena Deyanira Ramirez Gonzalez Matricula :1751322 Grupo:101 En el equipo de brenda hablaron sobre diferentes temas que vimos en toda la etapa 1,uno de los temas fue sobre la naturaleza de

  • Biologia

    Biologia

    ERNESTO VILLEGASHipótesis: Bueno la hipótesis es que el cuerpo humano tiene una frecuencia cardiaca muy baja cuando no se está haciendo nada, suponemos que la frecuencia cardiaca será mayor si aumenta el esfuerzo físico de la persona. ¿Afecta El Ejercicio A La Frecuencia Cardiaca? Descripción detallada del experimento a realizar: I.

  • Biologia

    Biologia

    rocio ramirezBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PREPARATORIA ALFONSO CALDERON MORENO TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA ROCIO RAMIREZ PACHECO 3° CV CICLO ESCOLAR 2015-2016 1. Describa los cambios del metabolismo oxidativo que debieron observarse en la evolución y éxito de las cianobacterias. 2. Compare las propiedades e historia evolutiva de las membranas mitocondriales

  • Biologia

    Biologia

    yrengifoAsignatura: Biología Título del trabajo Derechos de Autor Documental Presenta Yakeline Rengifo Ramírez 466033 Docente Sandra Torres Guadalajara de Buga septiembre 21 de 2015 El origen del hombre y su evolución Para saber nosotros de donde procedemos tenemos que mirar nuestra herencia genética; se puede mirar que a través de

  • Biologia

    Biologia

    hmt24 ANALISIS DE FODA FORTALEZAS: *Personal docentes capacitado. * Proyectos educativos. * La institución cuenta con sala de audiovisuales. * Campos verdes. *Áreas recreativas. *Posee un gran número de estudiantes. OPORTUNIDADES: *Obtener título de bachillerato. * Adquisición de conocimientos. * Cursos de nivelación para los estudiantes aprueben la prueba del

  • Biologia

    Biologia

    Julissa0708Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 Actividad Integradora “Proyecto de investigación” ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Julissa Trejo Alvarado 1811344 María Fernanda Garza García 1828616 Adam Paul Monsiváis Castillo 1808078 Saúl Said Rodríguez Librado 1799027 Índice Planteamiento................................ 3 Hipótesis.......................................... 4 Experimentación............................ 5 Datos............................................... 6 Resultados...................................... 7 Conclusión.....................................

  • Biologia

    Biologia

    fernanda1832https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png http://4.bp.blogspot.com/-PyJDHV-diFM/U91y51bg9jI/AAAAAAAAPf4/w71obbKKn_Y/s1600/Logo+UANL+Color.jpg Etapa 1 ¿Cómo afecta el ejercicio en la frecuencia cardiaca? Índice * Planteamiento del problema… 3 * Hipótesis… 4 * Diseño del experimento… 5 * Datos… 7 * Resultados… 8 * Conclusiones … 9 Planteamiento del problema ¿Cómo? ¿Por qué? La frecuencia cardiaca aumenta proporcionalmente cuando aumenta la

  • BIOLOGÍA

    BIOLOGÍA

    Sol AcostaMicroscopio óptico: Permite aumentos desde 25 a 1500 veces El poder de resolución es de 0,2 µm. La muestra es atravesada por la luz. Los lentes son de vidrio Los cortes son muy finos y se obtienen con un micrótomo. * Un microscopio compuesto forma la imaygen por lentes o

  • Biologia

    Biologia

    jvega4706Metodo cientifico- proceso que se realiza de forma logica y sistema para responder preguntas, resolver problemas explicar situaciones. Se lleva a cabo por etapas. 1. Problemas- situacion o pregunta que requiere solucion o respuesta. 2. Hipotesis- respuesta tentativa, posible explicacion al problema planteado. 3. Experimentacion- diseño del experimento, procedimiento grupo

  • Biologia

    Biologia

    KDR1037unitec Gris Retroalimentación Grupo No. 6 Grupo No. 1 Integrantes: Kenneth Sánchez 41911157 Katherine Reyes 41911195 72 BIOLOGIA LCE Lic. Karla Ventura 27 de febrero de 2019 Retroalimentación Grupo No. Katherine Reyes: He leído la aportación que hicieron, y me gustaría poder aportar un poco más de información en lo

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    maria alejandra pinot alvarezBIOLOGIA I 2do. Parcial Nombre: _______________________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Ejemplos de aminoácidos esenciales? a) Metionina y Valina b) ácido fólico y anemia C) hemoglobina y pH c) raquitismo y caroteno. 2.- Es la regulación del organismo vivo: a) autorregulación. b)catabolismo c) Homeostasis c) anabolismo 3.- incrementa la dureza

  • Biología

    Biología

    bryopkConjunto de genes de una célula o de un organismo, incluidos los genes que se expresan en el fenotipo y los que no se expresan. 1. Genotipo 2. Haploide 3. Genética 4. Homocigoto Se divide en dos fases: interface y fase M(mitosis) 1. Citocinesis 2. Cariotipo 3. Ciclo celular 4.

  • Biologia

    Biologia

    analiabella16BIOLOGIA IGNACIO GRASEOSI 1°AÑO B 3) CIENCIA: La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. ​ 4) EL MÉTODO INDUCTIVO ES AQUEL QUE VA DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. LA BASE DE LA INDUCCIÓN ES LA SUPOSICIÓN

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Samuel Vela“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Año de la universalización de la salud” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI C:\Users\User\Desktop\fotos de la UNU\581588_404124189605790_2022897573_n[2].jpg FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE BACHILLERATO EN EDUCACION TAREA 03 MODULO : Ecología. DOCENTE : Mg. Richard Elvis Paz Quiroz ALUMNA :

  • Biologia

    Biologia

    Sebastián Nicolás Toledo RoblesCLASE 1 BIOLOGÍA: - se ocupa del estudio de los seres vivos, pretendiendo entender su organización, funcionamiento y conocer las relaciones que se forman entre ellos y su medio ambiente. - no como ciencia aislada, sino más bien, relacionada con otras ciencias como con la física y la química en

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Victor888888ENSAYO BIOLOGIA Introducción: ¿¿Que es la Biología?? La biología es la ciencia Natural que estudia todo los fenómenos y propiedades relacionadas con la vida, lo orgánico y los procesos biológicos de los seres vivos en diversos campos especializados. Cabe aclarar que esta es una Ciencia de la Vida ya que

  • Biologia

    Biologia

    JurcheveproLa biología es una disciplina científica extremadamente fascinante que se enfoca en el minucioso y detallado estudio de los seres vivos y los intrincados procesos que los sustentan y permiten su existencia. Estas investigaciones abarcan una amplia y diversa gama de temas, desde el análisis exhaustivo de la estructura celular

  • BIOLOGÍA (Ciencia de la vida)

    BIOLOGÍA (Ciencia de la vida)

    HanndrabethBIOLOGÍA (Ciencia de la vida) Ciencia dedicada al estudio de los seres vivos, desde los ámbitos descriptivo, funcional, molecular y evolutivo. • CRECER. • REPRODUCIRSE. • PROCESAR INFORMACIÓN. • RESPONDER A ESTIMULOS. • REACCIONES QUIMICAS. -Existen 10 TRILLONES DE CÉLULAS. -Existen 10 veces más bacterias que células humanas. LUGARES DEL

  • Biología (Ciencias I)

    Biología (Ciencias I)

    Hardwired2016Biología (Ciencias I) Este cuadernillo recopila los temas más importantes de la asignatura de Ciencias I, si alguna vez tengo duda sobre algún tema lo consultare. Recomendaciones: * El cuadernillo debe ser llenado de forma más ordenada y aseada posible, así como hago las cosas es como soy. * Anexar

  • Biología (Esqueletos apendicular y axial)

    Biología (Esqueletos apendicular y axial)

    Aldanag12Nombre: Aldana Gómez Curso: 4to División “B” Biología 1. Buscar información relacionada con las funciones que debe cumplir la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) Las funciones que debe cumplir la O.M.S. son las siguientes: * Promover el desarrollo: El desarrollo sanitario se rige por el principio ético de equidad:

  • BIOLOGIA (EXANI-II)

    AribelSLA EVOLUCIÓN 2.1 Origen de la Vida. El origen de la vida es una de las incógnitas que ha dado lugar a numerosas doctrinas y teorías a lo largo de la historia de la humanidad. La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias

  • Biologia (homoestasis)

    claralynchEvaluación de Biología Vocabulario: o Homeostasis: capacidad de mantener las condiciones del medio interno constantes. Ejemplo: regular la temperatura corporal, la cantidad de agua, la cantidad de minerales, la cantidad de glucosa en la sangre. o Irritabilidad: capacidad de detectar los cambios en el ambiente o en el interior del

  • Biología (laboratorio).

    Biología (laboratorio).

    Mafer Mesarinahttp://www.querubina.edu.pe/pazybien/wp-content/uploads/2014/07/USIL-Logo.jpg UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Curso: Biología (laboratorio). Bloque: FC-PREIAL02A1M Profesor: MANSILLA SAMANIEGO, ROBERTO CARLOS. Alumnos: Aliaga Chávez, Laura Juliet. Cód.1610873 Castillo Cristóbal, Lorena Andrea. Cód.1610346 Mesaria Bernuy, María Fernanda. Cód.1610347 1. INTRODUCCION: * En esta sesión hablaremos sobre la sexta practica de laboratorio en la que mediante un

  • Biologia (material para el examen de la UNAM) Teoría celular

    Elena mondragon________________ BIOLOGÍA 1. Célula La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todo ser vivo. 1. Teoría celular 1. Descubrimiento de las células, formulación y postulados de la Teoría Celular. La célula fue descubierta por Robert Hooke, al observar por medio de un microscopio un corte de corcho,

  • Biologia (tipo De Injerto Del Naranjo)

    amairany_luna249Variedades de naranjos Obviamente este método logra variedades nuevas y más interesantes desde el punto de vista agrícola en los sembrados; tal es el caso de los injertos de naranjos. Los naranjos tienen infinidad de variedades comerciales, dentro de las más comunes y de interés agrícola se encuentran: Newhall, Navelina,

  • Biologia - Actividad de Aplicacion

    Biologia - Actividad de Aplicacion

    KaiiiiiiiUniversidad Autónoma de Nuevo león Preparatoria 8 Biología 2 Actividad de Aplicación Etapa 1 Nombre: Oscar Noé Rangel García Matricula: 1755925 Maestra: María Del Carmen Cárdenas Actividad de Aplicación Tener una buena dieta balanceada es muy importante para el ser humano en su vida diaria. Tener una dieta balanceada se

  • Biología - Actividad de Metacognicion

    Biología - Actividad de Metacognicion

    Angel RendonEscuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. Biología 2 Actividad de Metacognicion Profesora: Ma. Lidia Turrubiartes Melendez. Alumno: Angel Ernesto Silva Rendon Matricula: 1681288 Grupo: 3k4 Aula: 307 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? R= Los tipos de musculo, ya que, son solo

  • Biologia - Actividad de Organización y Jerarquización

    Biologia - Actividad de Organización y Jerarquización

    jordyGuGuillenUrrutia_JordyJovanny_Descubrimiento de la penicilina 21/08/15 Actividad de Organización y Jerarquización Observación y formular preguntas: Esté paso se refiere cuando primeramente se observa el fenómeno y después se formula la pregunta ¿Qué es? Etc. En el descubrimiento de la penicilina Alexander Fleming observó con mucho detalle que en la zona donde

  • Biologia - Actividad integradora

    Biologia - Actividad integradora

    Javi De La CuevaC:\Users\Usuario\Pictures\EIAO.jpg C:\Users\Usuario\Pictures\UANL.jpg ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA “ALVARO OBREGON” MONTERREY I http://sergiocastanoortegasmr14.weebly.com/uploads/2/4/7/4/24746793/9067555.jpg Etapa 1 Actividad integradora Profesor: Victoria Guadalupe Saavedra de la Cruz Nombre: Sofía Marlene Serrato Mendoza 1818395 Samantha Giselle Valdés Salazar 1798609 Jorge Cristian Castor Beltrán 1811238 Isaías Fernando Jerez Lizardo 1814782 Juan Daniel Mata López 1823489 Juan

  • Biología - Alimentos Transgénicos

    MBohigasAlimentos Transgénicos Los alimentos transgénicos o genéticamente modificados, son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. En otras palabras, son aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos

  • Biología - Anatomía

    carolinadonoso1) Nombre las células que compone el tejido óseo. El tejido óseo está compuesto por Osteoblastos, Osteocitos y Osteoclastos 2) Describa la composición química orgánica e inorgánica del tejido óseo • Materia orgánica un 30% constituida por Osteoblastos, Osteocitos, Osteoclastos y Tejido conectivo. • Materia Inorgánica 45% constituida por Carbonato

  • Biología - aparato respiratorio.

    Biología - aparato respiratorio.

    DianaMEININSTITUTO ATENEA Aparato respiratorio Diana Laura Flores Guzmán 20/11/2015 ________________ El funcionamiento del aparato respiratorio La principal función del sistema respiratorio es el intercambio de gases para la oxidación de los alimentos y la obtención de energía para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo. Se constituye por: Las fosas nasales:

  • Biologia - Bioelementos.

    Biologia - Bioelementos.

    Jose Doménico________________ Bioelementos La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte. Estas características y propiedades encuentran su origen en los átomos que conforman la materia viva. Los átomos que componen la materia viva se llaman bioelementos. Macroelementos Carbono (C) Función: Dar soporte y estructura