ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.001 - 45.075 de 496.650

  • Biología 1 - Etapa 1- Actividad de organización y jerarquizacion

    Biología 1 - Etapa 1- Actividad de organización y jerarquizacion

    robertosigala45Universidad Autónoma de Nuevo León UANL Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Monterrey Plantel I EIAO EL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Alumno: Raúl Alberto Tapia Mares Aula: 107 Matricula: 1830778 Unidad de aprendizaje: Biología I y Laboratorio ________________ Método científico: Pasos del método científico utilizados: Observación: Fleming estaba estudiando

  • Biologia 1 Act De Aplicacion Etapa 4

    debanhialanis¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra 70% de la biodiversidad del Planeta.

  • Biologia 1 E4

    elias_04Actividad integradora etapa 3 Introduccion…………………………………..……..2 Contenido……………………………………..……..3 * Principales problemas que enfrenta la sociedad y maneras de combatirlos...........……………………..…..…3 -Alcoholismo……………………………………..………3 -Machismo…………………………………....................3 -Desempleo………………………………………..…….4 -Discriminacion..................................................................5 Anexos……………………………………….……..6 Cierre………………………………………..………7 Bibliografia………………………………….……...8 INTRODUCCION Si duda alguna nuestra comunidad hoy en dia presenta muchos problemas sociales, como la discriminación y el machismo. Sin embargo el peor problema que enfrentan

  • Biología 1 ecología y sustentabilidad “Integradora 2”

    Biología 1 ecología y sustentabilidad “Integradora 2”

    snowfairy http://www.chamarra.com/images/imgs-chamm/logos/PREPA7.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 7 UNIDAD SN1 Biología 1 ecología y sustentabilidad “Integradora 2” Mtra. Diana savage Natalia Montserrat Ortiz Cangas Debanhi Gabriela González González Jorge Alan Hernández Sánchez José Luis rodríguez Jaime Alejandro Rodríguez Rivera Niveles de organización: Resultado de imagen para tiburoncito de agua

  • BIOLOGIA 1 ETAPA 1

    ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 *Llevar a cabo el siguiente protocolo. **¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular?** ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si éste solo se realiza en un

  • Biologia 1 ETAPA 1

    carlagarciafEl descubrimiento de la penicilina. El descubrimiento de la penicilina ha sido presentado como un ejemplo ''icónico'' de cómo procede el método científico a través de la observación, y de la habilidad para interpretar un fenómeno casual. El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que

  • Biologia 1 etapa 1

    Biologia 1 etapa 1

    Argelia Monzerrat CortinesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl prepa 15 Preparatoria 15 Madero. BIOLOGÍA Etapa: 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Folleto de una dieta saludable ERNESTO CHANTACA GUERRERO Alumna Matricula Argelia Monzerrat García Cortines 1921521 GRUPO 46 Monterrey, Nuevo león. Martes 6 Febrero 2018. ________________

  • Biologia 1 Etapa 2

    MariSalinas1La ecología es el estudio científico de las interpretaciones entre organismos y entre su ambiente físico Las interacciones dentro de la biosfera producen una red de interdependencia entre los organismos y los ambientes en que viven. Los organismos responden a sus ambientes y también pueden cambiarlos, produciendo así una biosfera

  • Biologia 1 Etapa 4 Aplicacion

    jorge1123sivo para su misma supervivencia¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? R: Por que México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que

  • Biología 1 Extra

    Carlod123Entrega esta guia copiada a mano y contestada correctamente para poder obtener hasta 2 puntos (20% del valor de tu examen), al no entregarla correctamente contestada y en el formato que se te exige perderás dichos puntos. INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO: -Este examen consta de 20 reactivos. -COPIA Y Responde

  • Biología 1 Lab

    abigailvaldes97LABORATOIRO DE BIOLOGÍA 1. UNIDAD 4. CRECIMIENTO Y DIVISIÓN CELULAR Nombre del alumno ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬___________________________________________Grupo_______No. Lista _____ 4.1 Crecimiento, división y reproducción celular. 1.- ¿Por qué crecen los seres vivos? Porque producen más celulas. 2.- ¿Cuáles son las dos razones por las que las células se dividen en lugar de seguir

  • Biologia 1 Rarea Final

    davidnoble123Introduccion Un enojo ,una imprecion provocan diabetes Falso: esta enfermedad es causada por fallas del metabolisml o en la forma en que el cuerpo utiliza y aprovecha los alimentos. Cuando se enfrenta a un estado de estres o alarma produce hormonas que disparan las glucosa. Las bebidas ligth adelgazan Falso:

  • Biología 1 reactivos

    yoltzinyaretziBiología 1 reactivos. 1. Elementos que constituyen 97% de los tejidos vivientes. A) C, H, O, N, P, S. B) C, H.O, N. C) Ca, P, N, C, O. D) C, H, O. 2. Las proteínas están formadas por: A) Nucleótidos B) Monosacáridos C) Ácidos nucleídos D) Aminoácidos 3. La

  • Biologia 1 Texto de Medio ambiente

    Biologia 1 Texto de Medio ambiente

    Luis Angel MayorgaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Etapa 3: Actividad Integradora Tema: Texto de Medio ambiente Maestra: Sara Moreno Martínez Alumnos: Luis Angel Mayorga Santos Angel Gabriel Ruiz Lara María Fernanda Zúñiga Marroquín Vanya Livier Silva Briones Lizbeth Daniela Álvarez Salazar Juan Francisco Hernández González 17 de octubre del 2015

  • Biologia 1 Y 2 Curso

    marcoaurelioINSTITUTO NACIONAL EDUCACION BASICA DE TELESECUNDARIA ALDEA EL OBRAJE EVALUACIONES DEL 2DO. NUCLEO PRIMERO BÁSICO BIOLOGIA NOMBRE COMPLETO: ______________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Responde Correctamente la siguiente evaluación con tinta a lapicero; tachones o uso excesivo de corrector, anulará la respuesta. SERIE I: Subraya la respuesta correcta de la siguiente serie de opción

  • Biología 1 ‘’Actividad Integradora’’ ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    Biología 1 ‘’Actividad Integradora’’ ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    Reynaldo PérezBiología 1 ‘’Actividad Integradora’’ ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? Observación: Cuando hacemos ejercicio a una intensidad considerable podemos ver que al momento también comenzamos a sudar y nuestra frecuencia cardiaca aumenta. Hipótesis: Creemos que al incrementar la actividad física a un nivel superior la frecuencia cardiaca aumentara por el

  • Biología 1, Etapa 4, Actividad De Aplicación

    T0nic99México un país megadiverso México es uno de los cinco países que pueden preciarse de una diversidad biológica abundante. Así, puede decirse que es megadiverso, lo que significa que la superficie nacional es privilegiada en lo referente a tipos de ecosistemas, así como al número y la variación genética de

  • Biologia 1- QUÉ ES UN SER VIVO? LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

    Biologia 1- QUÉ ES UN SER VIVO? LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

    Chanty ZaiaBIOLOGÍA CAPITULO 1 “ UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA VIDA ” 1- QUÉ ES UN SER VIVO? LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Planta de tomates → incorpora nutrientes inorgánicos del ambiente a través de sus raíces y hojas → con la energía del sol, transforma esa materia inorgánica en

  • Biologia 1.1

    jannetziiithaBiología1.1 CARACTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA La biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las

  • Biologia 100

    luencruz211° unidad: descriccion del papel de la biología actual 1) ¿ Que es la biología? es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades 2)¿Cuales son sus características ? nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. 3)¿Por quien

  • Biologia 111 Explicar las características de las células eucariotas.

    Biologia 111 Explicar las características de las células eucariotas.

    Isa RodríguezOBJETIVOS * Explicar las características de las células eucariotas. * Identificas los organelos subcelulares, que encontramos en los organismos unicelulares y multicelulares * Comparar las células eucariotas de los organismos unicelulares y los multicelulares. * Elaborar un esquema los organelos visibles al microscopio de las células vegetales y animales. *

  • Biología 1er año

    Biología 1er año

    Bauty ClE.S.R.N 157 Educación Científica y Tecnológica Espacio: Biología 1er año. Docente: Serrano Aldo Gabriel. 2do trabajo del 2do cuatrimestre. Luego de realizar el anterior trabajo donde hicimos un repaso general de los temas abordados en el 1er cuatrimestre, en esta oportunidad vamos profundizar un poco sobre un tema que se

  • BIOLOGIA 1ER BIMETRE

    darcabaaaron2GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS EXAMEN DE 4° BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 ASIGNATURA: CIENCIAS I GRADO: PRIMERO GRUPO: ___ FECHA: __________ Puntuación: _________ NOMBRE DEL (A) ALUMNO(A) ______________________________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES. Coloca dentro del paréntesis el número correspondiente a la parte del aparato

  • Biologia 1r Btx

    seemydreamTEMA 1: ELS MICROSCOPIS I LA TEORIA CEL•LULAR. ÒPTIC ELECTRÒNIC Entre 25 i 1500x augments. 1500 i 200.000 (500.000x). Lents de vidre. Lents = camps magnètics. Imatges recollides a ull. Imatges recollides als ordenadors o en plaques fotogràfiques. No observació ultraestructura. Color. Ultraestructura. Sense color. PROCARIOTA EUCARIOTA Material genètic al

  • Biologia 1° semestre

    Biologia 1° semestre

    Jose ZamoranoGuía de biología II 1. Escribe el símbolo de los elementos de los seres vivos o bioelementos CHONPS 1. ¿Qué otro nombre reciben los elementos secundarios y en donde se encuadran? Oligoelementos, se encuentran en los alimentos como frutas y verduras 1. ¿Cuál es la molécula más abundante en los

  • Biologia 2

    jade01BIOLOGIA 2 INSTRUCCIÓN 1.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto o combinación de unidades que de alguna forma interactúan o son interdependientes. 2.- ¿Qué tipo de simetría hay y explícalos? Sistema abierto y sistema cerrado. Sistema abierto es aquel que tiene intercambio

  • Biologia 2

    bronkotb“LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad: “LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 623.000+ documentos. Enviado por: maribelmmc 20 septiembre 2011 Tags: Palabras: 2305 | Páginas: 10 Views: 3085 Leer Ensayo Completo Suscríbase Durante el periodo de 1920 a

  • Biologia 2

    MinervaSoberanisBloque 1 Temario. 1.1- Tipos de reproducción en los seres vivos 1.2- estructura química y biológica involucrada en la reproducción celular 1.3- Ciclo celular 1.4- enfermedades relacionadas con el desorden del ciclo celular 1.5- Avances científicos tecnológicos en el campo de la reproducción celular y sus implicaciones en la sociedad

  • Biologia 2

    fafafaaBIOLOGIA 2 PROPÓSITO INTRODUCCIÓN CUESTIONAMIENTO GUÍA CAPÍTULO 1. REPRODUCCIÓN EN ANIMALES 1.1 REPRODUCCION ASEXUAL 1.2 REPRODUCCION SEXUAL 1.3 DESARROLLO EMBRIONARIO CICLOS BIOLÓGICOS. RECAPITULACIÓN ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN LINEAMIENTOS DE AUTOEVALUACION ACTIVIDADES DE GENERALIZACIÓN BIOGRAFIA CONSULTADA En el presente fascículo conocerás un conjunto de temas relacionados con la reproducción en animales: tipos

  • Biologia 2

    lesllypoulette1.-¿Cuáles son las razones por la que el ser humano necesita comer ? R= Porque de no ser así el ser humano se puede enfermar y la otra razón seria que podría morir 2.-Enumera 6 nutrientes que necesita el cuerpo R= hidratos de carbono , glucidos , proteínas , lípidos

  • Biologia 2

    juanpaulo1257Actividad de organización y jerarquización. 1. Responde correctamente lo siguiente. a) ¿Qué es una articulación? El lugar donde se unen uno o más huesos se llama articulación. Las articulaciones contienen tejidos conectivos que mantienen unidos los huesos. Las articulaciones permiten que los huesos se muevan sin dañarse entre sí. Existen

  • Biologia 2

    madisson15Sacarina Fahlberg. Es el nombre de un señor que trabajaba con alquitrán de carbón, llegando a casa con las manos más negras que un pozo de petróleo. Tal cual llegó, probó unos bollos que hizo su mujer, sin lavarse las manos ni nada. Le supieron dulces. Le preguntó a su

  • Biologia 2

    celestefc281. TITULO: ESTRUCTURA MORFOLOGIA Y CELULAR DE LAS BACTERIAS - HONGOS 2. INTRODUCCION: Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y

  • Biologia 2

    lmsuarezllINTRODUCCIÓN Por medio de este de este trabajo analizamos En este trabajo se presenta una revisión de las principales tecnologías para el tratamiento de suelos contaminados, así como los datos que deben tomarse en cuenta para la selección de la tecnología más adecuada de acuerdo con las características del sitio

  • Biologia 2

    jai.contreras• Investiga cómo percibimos el dolor. Esto se debe a que nosotros poseemos un sistema sensorial. Debes saber que el sistema sensorial es aquella parte del sistema nervioso encargada de captar y procesar información procedente del medio interno como del externo. Dicha información se presenta en diferentes modalidades, cada una

  • Biologia 2

    ilianamOsteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal.  Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por

  • Biologia 2

    joe981UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPA# 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño ACTIVIDAD DE METACOGNICION “EL CICLO DEL CARBONO” MATERIA: QUIMICA PROF: Luis Reyes ALUMNO: Jose Hernandez Arenas Grupo: 206 NL: 19 MATRICULA: 1748840 A) El ciclo del carbono El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el

  • Biologia 2

    erick6999UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEON Alberga el 33% de la total de los acres de mangles en Puerto Rico. El sistema al estuario sustenta a especies residentes, migratorias y también a las externas, que tienen el sistema al mar. Barrera natural contra tormentas. Evita y controla inundaciones. Comprende sistemas protegidos

  • Biologia 2

    juanasafiObjetivos • Demostrar la presencia de la catalasa en los tejidos vivos. • Observar el efecto de la catalasa en peróxido de hidrogeno. Resultados de la acción de la catalasa en los tejidos vivos Experimento Enzima Sustrato Producto Observaciones Catalasa del Tejido de hígado catalasa Papa y hígado Agua y

  • Biologia 2

    karla_cinnamonANTECEDENTES La invención del telescopio se le atribuye al holandés Hans Lippershey y también conocido como Johann Lippershey él fue la primera persona en solicitar la patente del aparato y prepararla para su empleo generalizado. Se inventó en 1608 según la historia se inventó en Italia pero no se sabe

  • Biologia 2

    elida173.2 EVALUACION ¿Cuál es la diferencia entre un hábitat y un nicho? R: Un nicho son las condiciones donde vive una especie y la manera en que obtiene lo necesario para sobrevivir y el hábitat es el lugar en donde vive el organismo. ¿En que se parece un nicho a

  • Biologia 2

    tonoRayaLas alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta alfuncionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según cuáles sean las hormonas deficientes.

  • Biologia 2 - Actividad De Aplicacion(Etapa 1)

    espectro96-Actividad de Aplicación- Importancia de tener una Dieta Balanceada Una dieta balanceada es la forma para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano y en buen funcionamiento para evitar así los agotamientos físicos y mentales. Para mantener una dieta balanceada es necesario comer alimentos que nos aporten las cantidades de

  • Biologia 2 Act Integradora

    eduumtzLa importancia de una alimentación sana y balanceada. Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: *El menú diario tiene que proveer la energía necesaria

  • Biologia 2 Act Integradora

    pendletonwardETAPA 1 “Dieta Balanceada” La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la alimentación cobra una especial importancia debido a que los requerimientos nutricionales, para hacer frente a estos cambios, son muy elevados y es necesario asegurar un adecuado

  • Biologia 2 Actividad De Aplicacion

    mariela341Actividad de Aplicación Edward Jenner: La importancia de la observación Edward Jenner, nacido en Inglaterra en 1749, es uno de los médicos más famosos en la historia de la medicina. Jenner probó la hipótesis de que la infección por viruela vacuna podía proteger a una persona de una infección por

  • Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1

    Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para

  • Biología 2 Actividad De Metacognicion Etapa 2

    EdgarCasasIntroducción: En este trabajo contestare unas preguntas de lo que he aprendido y como me sirve como estudiante ya que es importante saber en qué partes de la biología se nos facilita y en que partes no para repasar esos temas. A continuación el trabajo.. 1.- Responde las siguientes preguntas:

  • Biología 2 Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    Geritha4Alimentación y Nutrición durante la Adolescencia La adolescencia es una etapa difícil de la vida, por cuanto supone la transición entre dejar de ser niño y empezar a ser adulto. La nutrición adecuada en este periodo trae también dificultades por la personalidad más independiente y por sus patrones de alimentación

  • Biología 2 Aplicación 4

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 NOMBRE: Claudia Lizeth Hernández Galindo MATRICULA: 1673859 BIOL. LILIANA RAMIREZ FREIRE ETAPA 4: SISTEMAS REPRODUCTOR ENDOCRINO Y EXCRETOR MATERIA: BIOLOGIA 2 ACTIVIDAD: APLICACION FECHA DE ENTREGA: 14/05/14 A) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares

  • BIOlogia 2 Baxiller Metabolismo

    deboridinami8TEMA 10. ÀCIDS NUCLEICS. • Composició química. (pagina 232,233,234) • Són biomolècules molt complexes formades per C,H,O,N,S i P • Es troben a tots els organismes • Tenen la informació genètica amb la capacitat de transcriure-la, traduir-la, i transmetre-la a altres generacions. • N’hi ha de dos tipus: • ADN:

  • Biologia 2 Bimestre

    guzman87I.- ESCRIBE EL NOMBRE DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 II.- ANOTA EN LA TABLA LOS NOMBRES DE LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO QUE REALIZAN CADA FUNCIÓN Y ORDENA LOS PASOS (del 1 al 5) DEL PROCESO DIGESTIVO.

  • BIOLOGIA 2 CUESTIONARIO DE LA ETAPA 1

    BIOLOGIA 2 CUESTIONARIO DE LA ETAPA 1

    nallelymoralesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 BIOLOGIA 2 CUESTIONARIO DE LA ETAPA 1 MAESTRO: CUAUHTEMOC TAMEZ NOMBRE: HILDA NALLELY MORALES LUIS GRUPO: 260 MATRICULA: 1846371 20 DE FEBRERO DEL 2017 Cuestionario 1. ¿Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) que es la salud? Es un estado de completo

  • Biologia 2 Etapa 1

    hiramar16Sistema esquelético Cráneo: Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos). Clavícula: Es un hueso largo, tiene

  • Biologia 2 Etapa 1

    yulio1789Análisis de alimentos que acostumbramos consumir Leche entera: El valor nutrimental de este producto es bueno ya que no contiene tanto sodio y su contenido de lípidos y azucares es bajo, aparte de ser de un producto de consumo diario para la mayoría de población provee de mucho calcio. Pan

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Aplicacion

    83273138Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos.

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicion

    daaniel.raangelReporte Escrito Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en cuenta que

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad Integradora

    1732127Biología 2 Actividad Integradora Etapa 1 Para mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario crear un régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas. La clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento Para obtener una buena alimentación no basta

  • Biología 2 Etapa 1: Salud en el adolescente y sistema digestivo

    Biología 2 Etapa 1: Salud en el adolescente y sistema digestivo

    juliomtz1454Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Biología 2 Etapa 1: Salud en el adolescente y sistema digestivo. Docente: Juan Pablo Lago. Integrantes del equipo: Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1904694 ARMENDARIZ RAMOS ALAN 1923261 CARREÑO CANTU MARIANA LISBETH 1907336 JUAREZ GONZALEZ ALEXSIA VIANEY 1916887 MUÑIZ MARTINI

  • Biologia 2 Etapa 2

    eli_lee22ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cómo afecta la ingravidez a los músculos y huesos de los astronautas? b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? c) ¿Quiénes son más susceptibles de contraer cáncer de piel?, ¿las personas de piel clara o las personas de piel

  • Biologia 2 Etapa 2

    H3C70R4D0Aunque las autoridades estatales y federales juran que están atendiendo a los municipios, ahora se levantó en armas la comunidad del Durazno última localidad de Tixtla, que colinda con el municipio de Chilapa, ello a consecuencia de la ola de inseguridad que aseguran sus habitantes viven todos los días. El

  • Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Adquicision Del Conocimiento

    yolandaCardenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria n° 9 Biología II Actividad de adquisición del conocimiento Nombre: Matricula: Nombre del maestro: Cuauhtémoc Fecha de entrega: lunes 31 de marzo del 2014   A pesar de las fantasías de las películas de terror de Hollywood, un esqueleto no se puede mover por

  • Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Aplicación

    jodertioooDiferencia entre raquitismo y osteoporosi • El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen

  • Biologia 2 Etapa 2 Actividad Integradora

    nekocross12A) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Hipófisis: Gigantismo, Cretinismo, Tumores de crecimiento hipofisario, Diabetes tipo V. Tiroides: Bocio, hipertiroidismo, Hipotiroidismo entre otras. Páncreas: Diabetes I y II, Hiperinsulinoma, Pancreatitis. B) ¿Cuáles son las enfermedades

  • Biologia 2 Etapa 2 UANL

    ayleenibarraActividad diagnostica a) ¿Cómo afecta la ingravidez a los músculos y huesos de los astronautas? Los astronautas han presentado hinchazón de cara, dolor de espalda, dolor de cabeza. b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? No, porque no tiene tejido nervioso ni musculo que mande señal o

  • Biologia 2 Etapa 3

    Sandi99Actividad de adquisición del conocimiento. 1.- En tu libro de texto, realiza una lectura comprensiva de los siguientes temas: a) El sistema circulatorio b) La sangre y el sistema linfático c) El sistema respiratorio d) El sistema nervioso 2.- De acuerdo con la información proporcionada por tu maestro utiliza la

  • Biologia 2 Etapa 3 Actividad De Aplicación

    johnyalex12Efectos de las drogas Estimulantes Efectos inmediatos Los efectos a corto plazo de los estimulantes son el agotamiento, la apatía y la depresión del “bajón” que sigue al “viaje”. Este es el agotamiento inmediato y duradero que rápidamente lleva a que el consumidor de estimulantes desee el fármaco otra vez.

  • Biologia 2 Etapa 3 Completa

    MarieGtzActividad Diagnostica. 1 ¿Cuál es la función del sistema respiratorio? Transporta oxigeno al cuerpo 2 ¿Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración y la vida? Porque si se deja de respirar deja de llegar el oxigeno al cerebro que puede ocasionar múltiples enfermedades 3 ¿Qué factores afectan al ritmo cardiaco?

  • Biologia 2 Etapa 4

    brenda030697UNIVERIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTYIVADAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 2 NOMBRE: matricula: PROFESOR: GPO: SECCION MUNDO SECCION PROGRAMA SECCION EJECUTAR SEMEJANZAS en calles y avenidas Se selecciona las opciones editar y en ayuda Aparece la opción ayudar o ejecutar Aparece el

  • Biologia 2 Etapa 4actividad Integradora

    ThaliaavilaFactores de riesgo de cáncer Incidencia según el sexo El simple hecho de ser mujer es el principal riesgo de padecer cáncer de seno. Envejecimiento Su riesgo de padecer cáncer de seno se incrementa conforme aumenta la edad. Aproximadamente uno de ocho cánceres de seno se detecta en mujeres menores

  • Biologia 2 integradora etapa 2

    Biologia 2 integradora etapa 2

    CesarGR121319Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Matricula: Actividad Integradora Grupo: Aula: Maestro: Resultado de imagen para actividades al aire libre Índice: -Introducción……………………………………………………..1 - Rayos solares que más afectan a la piel…….…………..…2 -Enfermedades por el sol………………………………….……3 - Protección en la piel contra el sol…………………...….……4 -Alimentos para desarrollar el sistema muscular……………5, 6

  • Biologia 2 Laboratorio Virtual

    luzavalagOsteocitos: Son células que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Osteoblastos: Son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos. Osteoclastos: Células

  • Biologia 2 Modulo 1 Act. 1

    victorch07Actividad 1: Menú de células Lípidos: son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como

  • BIOLOGIA 2 MODULO 1 UDG

    LARRBIOLOGÍA 2 MODULO 1: LA CELULA UNIDAD BASICA DE VIDA LUZ ADRIANA RAMIREZ ROMO TEMA 1: ESTRUCTURA Y TIPOS CELULARES 1.- el genoma humano. a) Extracta dos artículos y elabora un resumen y un mapa conceptual de cada uno de los contenidos. ARTICULO 1. RESUMEN CURIOSIDADES El ADN (ácido desoxirribonucleico)

  • Biologia 2 Modulo 2 Act.1

    ivainovichActividad 1. Etapas de la vida celular ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo