ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.151 - 45.225 de 496.650

  • Biologia Ambiental Actividad 6

    wendy.velezCURSO 358006 BIOLOGIA AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 CARLOS EDUARDO URRIAGO CUELLAR C.C. 12.208.211 JUAN CARLOS MARTINEZ BLANCHAR C.C 7573202 YOLEINYS MARIA RODRIGUEZ T.I 95010312079 EDGAR BRAYAN SMITH VILLALOBOS C.C C.C95080208325 LUIS EIDER ALVAREZ C.C 7692247 GRUPO 35 TUTORA: MONICA MARCELA PAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA

  • Biologia Ambiental- Salida Campo

    molohCICLO DEL NITROGENO El nitrógeno es un elemento. Está presente en seres vivos como, plantas y animales. También es una parte importante para no vivos como el aire y la tierra que pisamos. Los átomos de nitrógeno no permanecen en un lugar. Se desplazan lentamente entre seres vivos o muertos,

  • Biologia ANALISIS DE CULTIVO DE BACTERIAS

    Biologia ANALISIS DE CULTIVO DE BACTERIAS

    Fernando De CamelotANALISIS DE CULTIVO DE BACTERIAS Emmanuel Salvador Moreno Garcia Iván Sauceda Soria 08/02/2016 Emmanuel Moreno ________________ INTRODUCCION DESARROLLO Día 1 Bueno acabo de poner agua acalentar, y saque un plato donde poner la gelatina acabo de mezclar la gelatina con el agua caliente y ando mezclando para que no quede

  • BIOLOGÍA Análisis de Experimento Extracción de ADN

    BIOLOGÍA Análisis de Experimento Extracción de ADN

    Josefa CofreBIOLOGÍA Análisis de Experimento Extracción de ADN Integrantes: * Josefa Castro Cofré * Yesenia Jara Ázocar * Bastian Torres Baier Fecha: 06 de Mayo, 2016 Profesor: Jesús Herrera ________________ Resumen Para realizar este experimento se utilizó una muestra orgánica como el tomate, el cual posee células vegetales, con el fin

  • Biologia Ananimal

    jamedellin8710Históricamente, este estado del pensamiento evolutivo está representado por la publicación en agosto de 1858 de un trabajo conjunto de Darwin y Wallace, al que siguió en 1859 el libro de Darwin El origen de las especies, el cual específicamente se refiere al principio de la selección natural como el

  • Biología Anatomía

    EdlamaLa increíble maquina humana En este video se informa de todas las partes del cuerpo para lo cual se dedican a decirnos para que sirven, que es lo que hacen, cuáles son sus límites físicos y mentales. Los huesos están hechos de un material muy duro pero a la vez

  • BIOLOGIA ANIMAL

    ntegración del organismo La alteración de los valores normales de la concentración plasmática de la glucosa se asocia a una serie de manifestaciones patológicas: la hipoglucemia puede motivar la pérdida de la conciencia y, en situaciones críticas, la muerte —a causa de la dependencia del cerebro de la glucosa como

  • Biologia Animal

    Betty180575Phylum Chordata Subphylum vertebrata Superclase gnatostomados Clase Aves •Thomas H. Huxley, se mostró muy impresionado por las grandes semejanzas anatómicas y fisiológicas entre reptiles y aves, que llamo a éstas “reptiles glorificados” y las clasificó en un grupo de dinosaurios terópodos (un cóndilo occipital, un hueso en el oido medio,

  • Biologia Animal

    martintafelMONO CAI El mono maicero (Cebus apella), también conocido como capuchino de cabeza dura, mono silbador o mono caí es un primate platirrino de Sudamérica. Es la especie de primate más ampliamente distribuida en el Neotrópico.2 El mono maicero es un animal omnívoro, que se alimenta preferiblemente de frutas e

  • BIOLOGÍA ANIMAL

    chachan123BIOLOGÍA ANIMAL PREGUNTAS 1. Elabore una lista de nombres de las especies animales presentes en la mitología Quimbaya 2. Con base en su respuesta a la pregunta 1 describa la mitología-ritual -animales en las comunidades prehispánicas 3. Con base en su respuesta a las preguntas anteriores (1 y 2) elabore

  • Biología animal Pandinus imperator

    Biología animal Pandinus imperator

    Antonio Espinosa de los MonterosUniversidad Autónoma Chapingo Preparatoria Agrícola 3° 1 Biología animal Pandinus imperator Alumno: Espinosa de los Monteros Sánchez Antonio Noé Profesor: Santiago Elena Eduardo Su nombre común es Escorpión emperador, proviene de la familia Scorpionidae. Es uno de los escorpiones más grandes del mundo, el cual mide aproximadamente 21 centímetros y

  • Biologia Animal Y Vegetal

    Sofiitabella1. Definición de Biología Etimológicamente, la biología es la ciencia que estudia la vida. Nosotros la entendemos como la ciencia que estudia los seres vivos, los fenómenos vitales y las causas que los determinan. 2. Fenómenos vitales Se considera ser vivo cualquier ser que posee ciertos atributos, denominados fenómenos vitales,

  • Biologia Animales

    gabrielapereiraRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E Colegio Santa Teresita Delo Niño Jesús Nombre: Año: ero Sección: “A” Prof.: Cada artista empieza con los elementos plásticos de su medio y el estado físico de su obra depende de tales elementos. Así como el escritor elige

  • Biologia animales vertebrados e invertebrados

    Biologia animales vertebrados e invertebrados

    Lucas NizTrabajo practico: Reino animal Alumnos: Rodrigo Zaracho _ Niz Lucas Curso: 2° 1° INVERTEBRADOS Página 165 3) ¿Qué diferencias hay entre el modo de alimentarse de una esponja y el de una medusa? 4) ¿Por qué los poríferos y los cnidarios no necesitan órganos respiratorios? Respuestas: 3)La diferencia entre la

  • Biologia animales.

    XimesicC:\Documents and Settings\Prof. CSalazar\Mis documentos\Mis imágenes\logos.bmp C:\Documents and Settings\Prof. CSalazar\Mis documentos\Mis imágenes\logos.bmp C:\Documents and Settings\Prof. CSalazar\Mis documentos\Mis imágenes\logos.bmp Clave: EMS 3/161 Ciclo escolar 2013 – 2014 Instrucciones Generales: -La guía de estudio para examen semestral y extraordinario representan el 20 % de la calificación e incluyen estudiar en el libro

  • BIOLOGIA ANTIGUA

    FerchacesEl origen de la vida a partir de la no existencia de esta»)? o el origen de la vida en la Tierra ha generado en lasciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico

  • Biologia antigua

    lolala123Biologia antigua;  La Biología como un conjunto de conocimientos organizados se inicia hacia el año 500 A.C. en Grecia; muchos de los resultados obtenidos en esta época se fundamentaban en la observación y en el pensamiento lógico, el método científico como herramienta para la investigación aun no se conocía. Una

  • Biologia Aparato Excretor

    mikachooii1) ¿Cuál es la función del sistema excretor o urinario? 2) ¿Cuál es la diferencia que hay entre excreción y secreción? 3) Dibuje el sistema urinario señalando sus órganos 4) Enumere los órganos que formen el sistema excretor y la función que cumplen cada uno. 5) ¿Cómo está constituido internamente

  • Biologia Aparato Reproductor Hombre Y Mujer

    abisabCÉLULA ANIMAL La célula animal posee 12 tipos de orgánulos diferentes con funciones especializadas: La Membrana plasmática, la mitocondria, el retículo endoplasmático rugoso (RER), el retículo endoplasmático liso (REL), la envoltura nuclear, el nucléolo, el núcleo, el complejo de Golgi, la vesícula de transporte, el cito esqueleto, el peroxisoma y

  • Biologia Aparatos Y Sistemas

    steverogers4793= SISTEMA DIGESTIVO = El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, se encarga de transformar los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza

  • Biologia Aplicacion

    7107INTRODUCCION Las noticias con avances en el campo de la fotosíntesis artificial son cada vez más numerosas La fotosíntesis es un proceso esencial para la vida en la Tierra, ya que permite a plantas, algas y algunas bacterias utilizar la luz solar para transformar el agua en oxígeno e hidrógeno.

  • Biologia Aplicacion

    alejandractnIntroducción La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico, siendo el producto final un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Pasteur, que la describió como la vie sans l´air (la vida sin el aire). La fermentación

  • Biologia Aplicada

    guaton1. OBJETIVOS Conocer los nombres de las estructuras 2. INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la alternativa correcta: 1) Que longitud tiene la laringe A) 4 cm B) 8 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 5 cm 2) ¿Cual es la zona del sistema respiratorio donde podemos encontrar los

  • Biologia Aplicada

    rodolfo12121. OBJETIVOS Conocer los nombres de las estructuras 2. INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la alternativa correcta: 1) Que longitud tiene la laringe A) 4 cm B) 8 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 5 cm 2) ¿Cual es la zona del sistema respiratorio donde podemos encontrar los

  • Biologia aplicada. Laboratorio calificado N°1

    Biologia aplicada. Laboratorio calificado N°1

    bealyBIOLOGIA APLICADA LABORATORIO CALIFICADO N°1 INTEGRANTES: Mark Ruiz Chavarria u20307858 Jeanfranco teevin palmer u21310398 Belinda Sayes Blas u19214969 PROFESOR: Teodomiro Arquímedes Chauca Lima, setiembre del 2023 CUESTIONARIO 1. Función de cada parte del microscopio 1. Las partes del sistema mecánico de un microscopio típico incluyen los siguientes: * Base: La

  • Biologia apuntes

    Biologia apuntes

    davidms97Biologia. Evolucion: Es la ciencia que estudia los cambios de las especies en el tiempo, exponentes Darwin y Wallace Conceptos * Adaptacion: Colonizar en nuevo habitat, sobrevivir y dejar descendencia * Un alelo: Representacion Grafica de una caracteristica genetica de un individuo * Cambio genetico, un conjunto de cambios puede

  • Biologia Articulo

    Soledadd1. Introducción El concepto de “biodiversidad” emerge en la década de los 80’s acaparando la atención de científicos, académicos y conservacionistas. Este vocablo expande drásticamente la forma en que percibimos los recursos naturales y las formas de vida sobre la tierra. Este concepto ha sido usado para describir animales, plantas,

  • Biología Aspectos de la entomología aplicada

    Biología Aspectos de la entomología aplicada

    1962C19Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Biología Aspectos de la entomología aplicada Profesora: Marcela Patricia Ibarra González Alumno: Alvarez Rebollo Raziel Teuhmar Chiapas se encuentra localizado en la región suroeste del país, limitando al norte con Tabasco, al este y sureste con los departamentos guatemaltecos de

  • BIOLOGÍA AVANZADA

    BSPIEDRAHITAPROGRAMA DE TEORÍA DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA GENERAL PARA CIENCIAS AMBIENTALES. SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA. Tema 1. Concepto y temas centrales de la Biología. SECCIÓN II. LA QUIMICA DE LA VIDA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS. Tema 2. Los bioelementos. Introducción general a las biomoléculas orgánicas. Estructura de glúcidos y

  • BIOLOGIA AVANZADA

    senodetetaANÉLIDOS Los anélidos son metazoos celomados (con un espacio interior rodeando el intestino denominado celoma) invertebrados de cuerpo blando. Poseen simetría bilateral (que si el cuerpo se divide en un plano sagital el cuerpo se divide en dos partes iguales). Según el grupo poseen mayor o menor cefalización (concentración de

  • Biologia Bachillerato Tercer Semestre

    misstenchis55EXAMEN DE BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE PRIMER PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GPO: ___ N.L:__ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y luego da respuesta a las preguntas. Alteraciones en el ciclo celular de las neuronas podrían relacionarse con la degeneración en alzhéimer José María Frade, investigador del Instituto Cajal, perteneciente al

  • Biologia Bachillerato, Objetivo 1

    mich2020achillerat*Carbohidratos  CHO -Fuente principal de energía (evita que energía sea usada como energía) -Para construir moléculas mas complejas (con grasas y proteínas) -Almacenamiento de energía en animales (almidón) y plantas (glucógeno) -Estructural en plantas (celulosa) y artrópodos (quitina) *Lípidos  CHO*P -Almacenamiento de energía (grasa y aceite) -Función estructural

  • Biología Bacilos ,espirilos Y Vibrio

    davidramirezcanoESTAFILOCOCOS Las infecciones por estafilococo en otras partes del cuerpo son menos frecuentes que las infecciones por estafilococo en la piel. Son más comunes en las personas cuyo sistema inmunitario está debilitado a causa de otra enfermedad, o debido a determinados medicamentos, como la quimioterapia para el cáncer. Las infecciones

  • Biologia Bacterias Hoja Resumen

    macarena08La bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares procariontes que presentan un tamaño entre 0,5 y 5 μm, y presenta diversas formas incluyendo que pueden ser esféricas, barras o hélices. Estas no tienen un núcleo definido, no presentan orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano, disponen de

  • Biologia Bacterias Presentes En El Medio Ambiente

    anagalvan2014Introduccion: Medios de Cultivo utilizados para el recuento de microorganismos. Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de

  • Biologia Basica

    Juleima31La medicina como ciencia “Ciencia es un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, denominado el método científico.” Tudiscovery.com Teniendo claro el concepto de ciencia podemos definir a la medicina como ciencia debido a que ella se basa en el método científico para su funcionamiento, no quiere

  • Biologia basica

    Biologia basica

    Tathiana Griselle Jiménez QuezadaACTIVIDAD 1 En el dibujo anterior, indica con flechas qué ocurre con el O2 y el CO2 durante la respiración celular de las plantas. Antes que nada debo especificar maestro que en el documento no encontré el dibujo anterior del que habla esta actividad... y esa es la razón por

  • Biología básica

    Biología básica

    goldenharryLa biología es una disciplina científica que estudia los seres vivos y los procesos que los rigen. Esta ciencia abarca una gran variedad de temas, desde la estructura molecular de las células hasta la dinámica de los ecosistemas y la evolución de las especies. Uno de los aspectos más interesantes

  • BIOLOGIA BÁSICA - DATOS INFORMATIVOS

    BIOLOGIA BÁSICA - DATOS INFORMATIVOS

    Vicky CorralesUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOQUIMICA CARRERA: INGENIERIA EN ALIMENTOS BIOLOGIA BÁSICA DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN El documental de National Geographic trata sobre la teoría del Big Bang, en el que se consulta a diferentes científicos sobre este acontecimiento, teniendo en cuenta algunas fechas

  • BIOLOGIA BÁSICA I CLONACIÓN

    BIOLOGIA BÁSICA I CLONACIÓN

    LitaChBINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para cecyt 2 escudo Resultado de imagen para cecyt 2 escudo CECYT 2 ¨MIGUEL BERNARD PERALES¨ BIOLOGIA BÁSICA I CLONACIÓN INTEGRANTES Galván Rojas Dulce Sofía Azpeitia Cárdenas Josías Ricardo Chavez Barrera Perla Romero Aceves Cesia Samantha Avalos Padilla Enrique 2IM06 Profesora Patricia Patiño Vergara

  • BIOLOGIA BASICA II Alimentos transgenicos.

    BIOLOGIA BASICA II Alimentos transgenicos.

    Jose Carlos Soto ValdezUniversidad http://www.trabajosocialculiacan.net/imagenes/LOGO-UAS.jpg Autónoma de Sinaloa PROFESORA: MARIA DEL CARMEN APODACA MEDINA AVANCES PRODUCTO FINAL MATERIA: BIOLOGIA BASICA II INTEGRANTES: -Soto Valdez José Carlos -Ayala Verdugo Juan José -Alba Arredondo Martin Andrés -Serna Soto Jesús Sebastián -Álvarez Valenzuela Irving Mauricio -Paz Rodríguez Carlos Alberto GRUPO: 1-1 ALIMENTOS TRANSGENICOS Los alimentos transgénicos

  • Biología básica.

    monigarcia03BIOLOGIA. 1.1 CARÁCTER CIENTIFICO T METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA. la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biología Básica. Tarea 5

    Biología Básica. Tarea 5

    merlin15Biología Básica. Tarea 5. 1. Elaboración de un mapa conceptual acerca de los siguientes conceptos: ADN, ARN, Transcripción, Traducción, Genes y Cromosomas. ________________ 1. Redacción de un ensayo (dos páginas) a partir de la observación del video acerca de la Mitosis y Meiosis en el link: www.youtube.com/watch?v=mMncJS4nJ74 .Y los temas

  • Biologia Biodiversidad

    majjBIODIVERSIDAD Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos

  • Biologia biomoleculas.Kinesiología

    Biologia biomoleculas.Kinesiología

    danibarraaGrasas saturadas Profesora: Verónica Pantoja Integrantes: Carolina Aravena Daniela Barra Ronald Barra Francisco Barrera Gonzalo Canales Carrera: Fonoaudiología Terapia Ocupacional Kinesiología Asignatura: Biología y genética, Sección 1 Introducción ¿Son todas las grasas saturadas dañinas? Una pregunta que ha puesto en duda a médicos, nutricionistas y cardiólogos durante años y que

  • BIOLOGIA Bioquímica I

    BIOLOGIA Bioquímica I

    Alícia Valls SalasAlícia Valls Salas Biologia: Bioquímica I BIOQUÍMICA I Composició química dels organismes * BIOELEMENTS * Primaris. 96% m.v C H O N P S * Secundaris. 3’9% m.v Na K Mg Ca Fe Cl * Oligoelements. 0’1% m.v resta d’elements de la taula periòdca (excepte gasos nobles), però no són

  • BIOLOGIA BLOQUE 2

    misstenchis55EXAMEN DE BIOLOGÍA BLOQUE 2 NOMBRE DEL ALUMNO:___________________ Para lograr una buena nutrición la dieta debe ser completa y equilibrada, debe contener todos los nutrimentos y que estos se encuentren en las proporciones adecuadas. En México se propuso el plato del bien comer como una guía para tener una alimentación

  • Biologia bloque II

    Biologia bloque II

    ivonnearaujooBloque 2. Identificas las características y los componentes de los seres vivos. Instrucciones: Contesta en forma breve las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las principales características de los seres vivos? Cita un ejemplo de cada una. 1. ¿Cuáles son los bioelementos primarios y secundarios y por qué se les llama

  • Biologia Camelidos

    teucontreras2. Investigue la historia evolutiva de los Camélidos y responda: • ¿Cuáles son las especies de camélidos que existen actualmente? Existen tres géneros: Lama, Vicugna y Camelus, de estos surgen varias especies respectivamente. Las especies de Lama son: Lama glama y Lama guanicoe; las de Vicugna son: Vicugna pacos y

  • Biología Campo de la Práctica n°1

    Biología Campo de la Práctica n°1

    argelino guerraI.S.F.D Y T N°56 Biología Campo de la Práctica n°1 Grupo 1°B Docente: Ornella Mollo Alumna: González Lía DNI 32.868.084 El siguiente informe tiene como finalidad describir la clase de Educación Física, que se da en la secundaria n°23 de la localidad de Gregorio de Laferrere, Partido de La Matanza,

  • BIOLOGIA CAPILARIDAD Y CROMATOGRAFIA

    BIOLOGIA CAPILARIDAD Y CROMATOGRAFIA

    maganaqhttp://3.bp.blogspot.com/_O7WKRNfkYEg/S-lAHulJF-I/AAAAAAAAADw/Bl-TfjHplp0/s1600/logo.jpg República Bolivariana de Venezuela U.E.P Colegio La Salle T.H. Materia: Biología Alumna: Vanessa Andrade #3 Andrés Añasco #5 Manuel Bautista #7 Richard Cordero #11 Ingelore Dubs Espinel #13 Grado: 4° “B” Materia: Biología Í N D I C E Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Objetivo general 4 Objetivo

  • Biologia capitulo 1. UNLAM

    Biologia capitulo 1. UNLAM

    Romina LópezCAPITULO 1 EL AMBIENTE, SALUD Y CALIDAD DE VIDA * Relación entre los seres vivos y el ambiente (termino ecología) * ERNEST HAECKEL (siglo XIX, científico alemán) definió;¨LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE EL ORGANISMO Y SU AMBIENTE¨ * GALENO (siglo I), AGRICOLA(siglo XV) Y PARACELSO (siglo XVI) }

  • BIOLOGIA CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    venus7Primero identifique al ser vivo del cual observaría sus principales características como irritabilidad, homeostasis y metabolismo. Elegí un bebe 1 irritabilidad: observe que cuando hace mucho calor él bebe reacciona ante este cambio de temperatura y empieza a sudar, además de que cuando escucha un sonido fuerte es bebe tiende

  • Biologia Carbohidratos

    1. Diga cuales son las principales fuentes de carbohidratos en nuestra dieta y cuál es el requerimiento diario? las fuentes principales de carbohidratos. Alimentos que debemos incluir en nuestra dieta si esperamos obtener resultados. • Arroz integral: tiene un alto contenido de fibra lo que hace que sea un carbohidrato

  • Biologia Carbohidratos Lípidos

    Biologia Carbohidratos Lípidos

    mabelurquiaCarbohidratos: Los carbohidratos también llamados (Hidratos de Carbono) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas). Existen en multitud de formas y se encuentran principalmente en los alimentos de tipo almidón como el pan, las pastas alimenticias

  • Biología Cariotipo Humano

    Biología Cariotipo Humano

    danaeh_28Trabajo Experimental 1. Datos informativos -Integrantes: Danaé Hernández, Stefany Fernández, Kevin Burga -Año: Segundo -Paralelo: ‘’D’’ -Fecha de entrega: 15/05/2017 1. Tema: Cariotipo Humano 1. Objetivo: Armar el cariotipo humano 1. Materiales: -Masking -Cartulina -Esferos -Regla -Tijera -Recortes de los Cariotipos 1. Procedimiento: Se divide la cartulina en tres partes,

  • Biologia cbc resumen

    Biologia cbc resumen

    Camila AlegrettiBiologia Segundo parcial El ingreso y distribución de nutrientes en los seres vivos Los seres vivos como sistemas obligatoriamente abiertos Todos los organismos tienen la característica de ser sistemas obligatoriamente abiertos al igual que las células que los componen, es decir, para mantener sus funciones vitales (crecer y reproducirse) deben

  • Biologia Celualr

    evelyn_cca Biología Celular estudia a la unidad fundamental de todos los seres vivos que habitan nuesto planeta: la célula. Dada su importancia como constituyente de cada uno de los organismos que nos rodean, la célula se ha convertido en el centro de los esfuerzos de los investigadores dedicados a analizar

  • Biologia Celula

    valerialeroyer“Núcleo” Estructura: Está rodeado por dos membranas, una interna y otra externa, que a su vez presentas poros. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células Eucariontas. Función: Es el organelo encargado de almacenar las macromoléculas portadoras de la información, o DNA. “Nucleolo” Estructura: Se encuentra

  • Biologia Celular

    pam_g06Práctica no.2: Acción digestiva de las enzimas de la saliva Objetivos: determinar la presencia de carbohidratos en diferentes muestras y productos comerciales y analizar la función de la amilasa salivar. Fundamento Teórico: Carbohidratos: Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de

  • Biologia Celular

    jp141a célula es la unidad básica de todos los seres vivos, partir de la cual los individuos pueden cumplir todas sus funciones vitales. Las células de los organismos inferiores (unicelulares ) son capaces de realizar todas las funciones que realiza el ser vivo mas evolucionado . En los organismos multicelulares,

  • Biologia Celular

    fruvagronomiaBIOLOGIA CELULAR 1.- FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA1.1 Antecedentes, conceptos y relaciones con otras ciencias.La biología molecular ha aportado conocimientos sobre la estructura y funciónde los ácidos nucleicos y proteínas, moléculas claves de toda la materia viva,son amplios. El avance más importante para la ciencia moderna fue eldescubrimiento de los mecanismos de

  • Biologia Celular

    macuco_699TEMAS Y SUBTEMAS: 1. Introducción al estudio de la célula. 1.1 Definición de vida 1.2 Tipos de células 1.3 Características celulares 1.4 Organelos y estructuras subcelulares 1.5 Teoría celular 1.6 Técnicas y aparatos utilizados en biología celular 1.7 Técnicas y aparatos utilizados en biología molecular y genética. 2. Membrana celular.

  • Biologia Celular

    TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células

  • Biologia Celular

    van1905En biología celular, el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra macromolecular, puesto que no posee membrana. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada.

  • Biologia Celular

    janokkkColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los

  • Biologia Celular

    betorocoEnfermedades clínicas La Gonorrea puede manifestarse de diversas maneras dependiendo del sexo del individuo y edad: La infección genital de los hombres está fundamentalmente restringida a la uretra, causando uretritis anterior, que después de 2 a 5 días de incubación, aparece como un exudado uretral purulento, disuria y filamentos en

  • Biologia Celular

    mariatnBiología celular La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su

  • Biologia Celular

    meryloonNivel de pensamiento: INTERPRETAR. 1. TRANSPORTE PASIVO: Se realiza a favor de gradiente de concentración o de potencial electroquímico, y no necesita aporte externo de energía. Entran y salen sustancias de la célula bajando por gradientes de concentración. Este movimiento por si solo no requiere un gasto de energía, pues

  • Biologia Celular

    yolyfnPROGRAMA EDUCACIÓN PROYECTOS: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE BILOGIA Y QUÍMICA ASIGNATURA: Fundamentos de la Biología PROFESOR: EDISON PASCAL Realizado por: • Yolymar Fernández C.I: 21.428.537 • Leiby Gómez C.I: 23.881.491 Sección: 2311 Contenido 1. ¿Que Es la Genética, Cuales Fueron Sus Orígenes Y En Cuantas Ramas Se Divide? 2. Describa los procesos

  • Biologia Celular

    andremon9¿QUÉ SON LOS PLASTIDIOS? Los plastidios son organelos que se encuentran en las células vegetales y que pueden sintetizar y acumular diversas sustancias. Los tipos de plastidios son: • Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una

  • Biologia Celular

    nicolasssIntroducción a la Célula Capítulo XIII Producción de energía en mitocondrias y cloroplastos - La Tierra tiene 4,6 mil millones de años. Fósiles formados hace 3,5 mil millones de años sugieren que entonces ya existían bacterias fotosintéticas que producían oxígeno. - Las células obtienen la mayor parte de su energía

  • Biologia Celular

    MglGonzalezBiología celular La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con

  • Biologia Celular

    CARLOTHAHistoria de la Biología Celular La Teoría Celular establece que la célula es la Unidad Básica Estructural y Funcional de los seres vivos Ya en la antigüedad, los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes.

  • Biología Celular

    13ADstudiando las Células Lo introduce a usted al estudio de la célula como la unidad fundamental de la vida y al método científico. El Ciclo Celular y la Mitosis Entienda los eventos que ocurren en el ciclo celular y los procesos de mitosis que divide el material genético duplicado y