ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 23.176 - 23.250 de 125.559

  • Derecho Y Sociedad

    MaiAlvDerecho como fenómeno social: Estudia las interrelaciones de los factores que comprenden la totalidad social. Es una técnica organizada social, es decir una herramienta creada por los hombres históricamente condicionados para formas de organizar la interacción de los individuos y grupos atreves y grupos a nivel de la sociedad. El

  • Derecho Y Sociedad

    PaolacruzruCONTROL DE LECTURA:DERECHO Y SOCIEDAD. 1.- ¿Explique la concepción del derecho como fenómeno social? El derecho como fenómeno social nace de la necesidad de convivencia del ser humano en sociedad, ya que necesita interactuar con los demás para poder desarrollarse como persona y el derecho es un regulador y ordenador

  • Derecho Y Teoría De La Justicia

    yeissonragderecho y teoria de la justicia CONTENIDO Pg. Instrucción 3 I Época clásica 4 1.1 El iusnaturalismos antiguo 5 a) Del periodo cosmológico a platón 6 b) El modelo iusnaturalista aristotélico 8 c) Estoismo y cristianismo 8 1.2 las concepciones del derecho en el pensamiento romano 13 a) Casuismo y

  • DERECHO, MORAL Y JUSTICIA

    DERECHO, MORAL Y JUSTICIA

    camilita12378DERECHO, MORAL Y JUSTICIA La totalidad de la Justicia es muy importante ya que es lo justo y lo que esta moralmente correcto, la justicia esta ligada a la moral, el detective no actuo moralmente ya que En continuación con lo anteriormente planteado por mis compañeros ¿Es moralmente correcta la

  • Derecho-justicia y principios-reglas

    carmen3479Este es uno de los Capítulos para mi más interesantes pues trata de cómo el juez interpreta la ley, así como la separación entre la ley y justicia, principio consagrado y mencionado anteriormente en nuestra normativa procesal penal. Las separaciones de la ley derecho-justicia y principios-reglas encuentra su unidad en

  • Derecho.

    renefieldsMARCO TEORICO “De muchas maneras las comunidades han denominado los grupos de jóvenes y adolescentes calificados en “riesgo social” por sus actitudes, costumbres, situación de vida. Esos nombres varían: pandillas, barras, huelgas, maras, chapulines, gamberros, hooligan, etc.; pero tienen en común dos cosas: por un lado la preocupación y la

  • Derecho.

    janneth_24Por iniciativa de la Comisión de Equidad y Genero del congreso local, ayer se llevo a cabo el Foro estatal de consulta ´pública para la iniciativa de una ley estatal de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. En el foro la presidenta de dicha comisión, Casilda

  • Derecho.

    KarlaRoblesDiaz-Tema: Tercer Mandamiento. Santificarás las fiestas -Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo explicar el tercer mandamiento de la Iglesia: “santificarás las fiestas”, conocer sus grandes interrogantes, interpretar lo que el Señor quiere decirnos que debemos hacer. También, que las personas descubran el verdadero sentido del Domingo como día de fiesta.

  • Derecho.

    tekchemy perfeccionar sus capacidades en el orden intelectual, moral y estético. Así mismo, esta implica: • Justicia • Seguridad • Defensa del interés general • Respeto • Protección de la persona y sus derechos. • Libertad • Orden • Educación • Empleo • Salud (perfeccionamiento físico y espiritual), 3.2.-Podemos darle

  • Derecho.

    andreal86Sentencia C-185/11 EXIGENCIA DE PAGO DE MULTA PARA CUMPLIR PENA PRIVATIVA MEDIANTE EL SISTEMA SUSTITUTIVO DE VIGILANCIA ELECTRÓNICA-Resulta discriminatoria respecto de los condenados que no cuentan con recursos económicos Resulta discriminatorio, luego contrario al principio constitucional de igualdad (art. 13 C.N) que un condenado que cumpla con los requisitos objetivos

  • Derecho.

    valdyAnteriormente: Israel es una democracia parlamentaria con un sistema pluripartidista y separación de poderes con sufragio universal. El sistema político israelí está formado por el poder legislativo, el poder ejecutivo y el judicial. Sus instituciones más importantes son el presidente, que se desempeña como jefe de Estado, la Knéset (el

  • Derecho.

    linafbz1- ¿Cómo define el Derecho constitucional? Es la principal rama del derecho público, le corresponde el estudio de los valores y principios constitucionales, los fines del Estado, los derechos y deberes de las personas, los mecanismos para proteger los derechos, la estructura del Estado, los sistemas para reformar la constitución

  • Derecho.

    tibyeliReferencia de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional (Gaceta Oficial N° 37.002 de fecha 28 de julio de 2000) Artículo 1°.- Esta Ley tiene por objeto regular la formulación, ejecución y coordinación de las políticas y planes relativos a la geografía y cartografía, así como los relacionados con

  • Derecho.

    carlos.erazo.hrEste articulo plantea la necesidad de encontrar en esta nueva sociedad afectada por cambios tan dramaticos en la composicion de sus valores, principios y modos de vida social que el cooperativismo rescata como una alternativa social que ayude a buscar la justicia social para las grandes mayorías postergadas y condenadas

  • Derecho.

    neverhoodU N I D A D 3 OBJETIVO: APLICAR LAS NORMAS QUE REGULAN LOS DIVERSOS TIPOS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PARA ELABORAR PROYECTOS DE ESCRITURA CONSTITUTIVA 3.1 GENERALIDADES • De la Existencia de Sociedad Comercial ARTÍCULO 1.- Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a

  • Derecho.

    yasneynavarroSDOLJGSLa finalidad de la escuela es buscar la realidad efectiva sobre la cual se apoya el derecho vigente en determinado país y en cierto momento de su historia, siempre que se hable del realismo jurídico, se habla de la eficacia normativa. El derecho real es lo que resuelve el órgano

  • Derecho.

    ganzito10te, derivada de las fuentes de Derecho que imperen en el Derecho extranjero. II, Si se ha remitido al Derecho extranjero, no se ha enviado a la Historia del Derecho Extranjero sino al Derecho extranjero que está en vigor en el momento en el que se resuelve el conflicto de

  • Derecho.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy San Felipe-Yaracuy Programa Educativo y Medidas Preventivas dirigidos a los Habitantes de la Comunidad Daniel Carias de Lima en relación a la Pediculosis Bachilleres: Gudiño Ammi. Exp: 27712 Mújica Debora. Exp: 27786

  • Derecho.

    bettyac2102ANTECEDENTES HISTÓRICOS Se dice de la sociología del derecho que es una ciencia jurídica nueva, producto del clima positivista y formalista del siglo XX. Sin embargo tiene sus orígenes en la Antigüedad, en el pensamiento de los sofistas, en el siglo V a.C., Aristóteles señala en su "Política" la influencia

  • Derecho.

    meypm11Deontología En un sentido etimológico, Deontología hace referencia a la ciencia del deber o de los deberes: l  Deon, deontos: significa obligación, deber. l  Logía : expresa conocimiento, estudio. Deontología, por tanto, es para Hébarre "el conjunto de reglas de carácter ético que una profesión se da a sí misma

  • Derecho.

    chrisjsArt. 305.- TARIFA MINIMA O REDUCIDA.- Cuando la Constitución o la ley lo dispongan, los servicios notariales serán gratuitos o causarán tasas y mecanismos de remuneración inferiores a los establecidos. Art. 306.- EXENCION PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES.- Las personas adultas mayores se encuentran exentas en el pago de las tasas

  • Derecho.

    franjaviermedina Capellanías: donaciones de derechos en porcentajes de fincas rusticas o urbanas o algún giro empresarial, que se otorgaban a una parroquia para que el capellán dijera misas al año por el eterno descanso del donante.  Censos: obligaciones voluntarias que sobre sus vienes o parte de ellas, establecía el

  • Derecho. DELITOS ADUANEROS

    Derecho. DELITOS ADUANEROS

    baer08DERECHO ADUANERO DELITOS ADUANEROS Acogiendo la definición mas utilizada en la doctrina definimos al delito como acción típica, antijurídica y culpable . es asi que en al ámbito del derecho penal delito tien por carácter descriptivo y formal , asi como una concepción dogmatica , cuyas carateristicas escenciales solo se

  • DERECHO. La palabra derecho proviene del término latino directum

    DERECHO. La palabra derecho proviene del término latino directum

    sherlyn23lalaIntroducción La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales

  • Derecho. Las leyes naturales

    Derecho. Las leyes naturales

    prepavelezLas leyes naturales están implícitas en la existencia del universo en general, desde antes de la aparición del hombre y permanecerán después de su desaparición. Las normas son generadas por el hombre en sociedad y obedecen a sus necesidades e intereses. Ejemplo: La ley de la gravedad por ser natural

  • Derecho..

    Sergio0687Desde luego resulta obvio que los artículos sujetos a moda o tecnología no deben tener grandes inventarios por el contrario se deben manejar con inventario lo mas reducidos posibles porque están en un constante riesgo de convertirse en inventarios obsoletos o de lento movimiento, por el contrario los artículos que

  • Derecho..

    smtiteARTICULO 249.-Honorarios de los peritos. Los peritos tendrán derecho a cobrar honorarios, los cuales serán pagados por la parte que los proponga, salvo si reciben sueldo en concepto de funcionarios o empleados públicos y prestan el servicio en horas laborables. ARTICULO 250.-Traductores e intérpretes. Lo dispuesto en los Artículos 244,

  • Derecho: El Crimen Del Padre Amaro

    lblingboyEl Crimen del Padre Amaro Es una película mexicana llena de polémica que toca temas que a la vista de la sociedad son de poca ética y moral, sin tapujos ni censuras, la cruda realidad. La película cuenta la historia de un sacerdote recién ordenado que es mandado a asistir

  • Derechocivil

    jaivavavaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL CRIMINOLOGÍA DR. EDMUNDO RENE BODERO TRABAJO TEMA: FISONOMIA, CRANEOLOGIA Y FRENOLOGIA RELACION CON LA CRIMINOLOGIA PERTENECIENTE A MARIA JOSÉ ACUÑA CASANOVA HENRY BAZURTO DIANA GALLARDO ALBERTO LARREA OCTAVO CICLO PARALELO A FRENOLOGIA Esta palabra es un término compuesto proveniente del griego PHREN y LOGIA,

  • Derechon Empresarial

    estuardobuesoTAREA 3 1. ¿Cuál de las estrategias de la matriz de crecimiento del producto/mercadodeAnsoff, considera la más arriesgada? ¿Por qué? La estrategia de Diversificación, ya que en esta estrategia es vender servicios oproductos totalmente diferentes a un mercado totalmente desconocido en donde elriesgo aumenta ya que son productos o servicios

  • Derechos

    yovannasDesarrollo, subdesarrollo, ayuda, cooperación, salud, educación, ingresos…son algunos de los conceptos claves del escrito. Se intenta eliminar el subdesarrollo que achaca a muchos territorios del país, rodeados de pobreza, insalubridad, falta de educación, de ingresos, etc. Mediante las ayudas internacionales. Existen países en subdesarrollo y otros en desarrollo, para ser

  • Derechos .

    paola193• ¿Por qué es importante que en un Estado Constitucional las autoridades respeten los derechos humanos de todos los habitantes? Todos los tratados de derechos humanos y otros documentos reflejan la noción de que es un deber primordial de los estados y sus autoridades o representantes el proteger, respetar y

  • DERECHOS ARANCELARIOS

    tonyvidDERECHOS ARANCELARIOS Los Derechos Arancelarios se aplican sobre el valor CIF de los bienes importados al Perú. Las tasas son de 12% ó 20%. Sólo sobre algunos bienes afectos a la tasa del 20% se aplica una sobretasa de 5%. RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCELARIOS FINALIDAD Permite a las empresas productoras

  • Derechos Civiles

    borovka74Capítulo III de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles Mayo 2012 Capítulo III de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Derechos Civiles La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, representa legalmente la base de todas las leyes y reglamentos del país, es la

  • Derechos Civils

    jhediocaOrdenación de las relaciones civiles 8. Hemos de hablar primeramente del orden que debe regir entre los hombres. La persona humana, sujeto de derechos y deberes 9. En toda convivencia humana bien ordenada y provechosa hay que establecer como fundamento el principio de que todo hombre es persona, esto es,

  • Derechos Con Sus Responsabilidades

    karly26DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo, es decir haciendo hincapié en un poder o facultad de actuar. Su suposición fundamental es que cada persona es un ser moral y racional que merece que lo traten con dignidad. Se llaman derechos humanos

  • Derechos de autor

    PELAYORIVderecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está

  • Derechos De Enfermeria

    anyelogabrielLos bebés necesitan padres o cuidadores afectuosos que respondan a sus llantos o ruidos, y les hagan sentirse seguros y cómodos. Necesitan poder jugar en espacios seguros, moverse, jugar con objetos no dañinos, y oír y hacer sonidos.Los bebés necesitan padres o cuidadores afectuosos que respondan a sus llantos o

  • Derechos De Grupos Vulnerables

    esparzacus1. DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES 2. INTRODUCCION Se considera como vulnerable a diversos grupos de la población entre los que se encuentran las niñas, los niños y jóvenes en situación de calle, los migrantes, las personas con discapacidad, los adultos mayores y la población indígena, que más allá de su

  • DERECHOS DE LA MUJER EN MEXICO

    Britt_LawEL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS ES UN TEMA DE GRAN IMPORTANCIA Y RECELO A NIVEL MUNDIAL DEBIDO A LAS DIVERSIDAD DE CULTURAS Y TRADICIONES QUE LLEVA CONSIGO LAS NACIONES. SI BIEN ES CIERTO QUE LOS DERECHOS HUMANOS SON TEMA DE INTERES PUBLICO, TAMBIEN PODEMOS DECIR QUE LOS DERECHOS HUMANOS

  • DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    jciani7UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA FECHA: 23-9-2017 PRIMERA EVALUACION PARCIAL, VALOR 10 PUNTOS Instrucciones: Responda las siguientes interrogantes de manera clara, pudiéndose auxiliar con el material que se ha utilizado en cada uno de los temas:

  • Derechos De La Personalidad

    5980889Derechos de la Personalidad El concepto Derecho de la Personalidad según Carbonnier es de origen germánico. La gran mayoría de los autores que abordan el tema han adoptado este concepto, sin embargo algunos también se refieren a derechos personalísimos o incluso derechos morales del ser humano. No hay persona que

  • Derechos De Las Enfermeras

    JazFyeDERECHOS DE LA ENFERMERA A lo largo de este capítulo se ha reflexionado sobre las obligaciones y los deberes de la enfermera, sin embargo ella como persona y como profesionista al cuidado de otra persona, también tiene derechos. Como ser humano, comparte con todos los demás los derechos de opinión

  • Derechos De Las Mujeres

    HectorBecerra13Siendo los derechos humanos un derecho universal, en la práctica su instrumentación en México es reciente y aún sigue siendo una asignatura pendiente en algunas de las entidades del país. Es posible reconocer en el transcurso de la historia la lucha de la mujer para que la sociedad acepte la

  • Derechos De Libertad

    ferviscarraDERECHOS DE LIBERTAD Una de las innovaciones que presenta la nueva Constitución de la República del Ecuador aprobada en el año 2008, es la división de los derechos que se aparta de la clasificación clásica que determinaba a los derechos como: económicos, sociales y culturales, sino que se reemplaza esta

  • Derechos De Libertad Y Derechos De Justicia

    excruciatorDerechos de libertad y derechos de justicia Gustavo Zagrebelsky Derecho Humanos Carlos Santana Rubiño Algo sobre el autor Gustavo Zagrebelsky: nacido en San Germano Chisone (Italia) en 1943, ha sido juez y presidente del Tribunal Constitucional italiano. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Turín, entre sus obras cabe

  • Derechos De Los Delincuentes

    vegeta2084Problemas de Clase P y NP Por Jonathan León Sepúlveda Rut:17.771.116-0 Hoy en día nadie puede negar que el estilo de vida de toda persona que se haga llamar “civilizada” gira en torno a la informática. Ya sea por una calculadora, un GPS o un teléfono móvil, la continua y

  • Derechos De Los Detenidos

    danseb13Derechos de los detenidos Cuando hablamos de los derechos de lo detenidos o simplemente "citados" en la investigación policial, nos referimos a los derechos de una "persona" cualquiera con excepción que se encuentra comprendida en una investigación policial. El articulo 1° de nuestra Constitución de 1993 establece: "La defensa de

  • Derechos De Los Indigenas

    majoto28Derechos de los Indigenas (Venezuela) 1. Según el Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan

  • Derechos de los niños

    m619DIFERENTES CIELOS UN MISMO ARCOIRIS DERECHOS DE LOS NIÑOS En la sociedad que hoy en día vivimos creo que a muchos se les han olivado estos tan indispensables derechos o que simplemente han sido indiferentes y hasta violentados… El ser niño representa sin duda alguna “ALEGRIA” el deseo de experimentar

  • Derechos De Todos

    FlaqkitaaDiscurso de los Derechos Humanos. Buenos días a todos los presentes. Este tema lo escogí para darles a conocer a cerca de los derechos que tenemos y muchas veces no nos toman en cuenta o no nos los hacen valer como tal y para meterme más afondo, para estar bien

  • Derechos Del Buen Vivir

    grupovarsabiobecBASE CONSTITUCIONAL Art. 11.- EI ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios: 1. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento. 2. Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos,

  • Derechos Del Cosumidor

    nellyrobertDEDICATORIA Dedicamos este trabajo monográfico a nuestros padres, pero de forma muy especial a nuestra querida profesora Lozano Flórez Erika, quien nos ha motivado para realizar esta investigación y extender nuestros conocimientos de la carrera de Derecho desde la rama de redacción universitaria. AGRADECIMIENTO Agradecemos a Dios sobre todas las

  • Derechos Del Estado

    PabloDavilaFunción Ejecutiva La función ejecutiva está delegada al Presidente de la República y a su Vicepresidente, si es que se produce la ausencia, destitución o renuncia del titular, los cuales son elegidos (en binomio conjunto) para un mandato de cuatro años. El Presidente de la República designa a los ministros

  • Derechos Del Hombre

    gogeta97INTRODUCCION Lo que podremos ver en esta pequeña reseña de las lecturas más importantes son las comparaciones sobre los derechos que el ser humano puede ejercer al igual que tiene que cumplir con las obligaciones que estas conllevan y los valores que han de surgir probablemente de la unión de

  • Derechos del hombre

    cyberangelesmachPara reconocer y fijar los deberes y derechos del hombre como ser social, es preciso determinar primero la naturaleza, organismo y condiciones de la sociedad a que puede pertenecer. Dos son estas sociedades, la pública o civil, y la particular o doméstica, que viene a ser como el elemento de

  • DERECHOS DEL INDIVIDUO

    JURAMUTIDERECHOS DEL INDIVIDUO Los derechos humanos, llamados también derechos fundamentales o derechos del hombre, disponen de una simiente con una raíz filosófica, histórica, política y así mismo tienen una expresión normativa de acuerdo con las condiciones de cada país, región, provincia o entidad federativa. Ellos representan y son el compendio

  • Derechos Del Mexicano

    unocuboINTRODUCCION Los valores forman parte de la identidad de los grupos sociales que permite a las comunidades definirse a sí mismas sin que la identidad del grupo necesariamente elimine la percepción propia; finalmente, el individuo reinterpreta lo que recibe del exterior de acuerdo con sus propias experiencias personales y locales,

  • Derechos Del Niño

    Miguel_FataleLa misión de UNICEF consiste en proteger los derechos de niños y niñas, para contribuir a resolver sus necesidades básicas y ampliar sus oportunidades a fin de que alcancen su pleno potencial. Para ello, UNICEF se rige bajo las disposiciones y principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.

  • Derechos Del Niño

    mariaisabel39El juego como estrategia de aprendizaje El juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano. Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve sus expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento. De

  • Derechos Del Nino

    josefelix07Aprobada en 20 de noviembre de 1959 por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos del Niño reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas. En ella se reflejan tres aspectos fundamentales: - el Derecho del niño a ser protegido frente a ciertas

  • DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

    axl2511DERECHOS DEL NIÑOS Y ADOLESCENTE. Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho nacional e internacional que protegen a las personas hasta determinada edad, todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos

  • Derechos Del Pueblo

    LexyChanDerecho de los pueblos: En derecho internacional el concepto de pueblo es referido a grupo étnico vinculado por acontecimientos históricos comunes, costumbres idénticas y una misma disposición mental y cultural. El derecho de los pueblos a la autodeterminación no puede ser entendido como una acción tendente a ir contra la

  • Derechos Existenciales

    PETERxPERSONA Y “DERECHOS EXISTENCIALES” por Ricardo D. Rabinovich-Berkman* A Don Carlos Fernández Sessarego, mi querido maestro a la distancia τὰ θνητὰ δ΄ οὐ νῦν πρῶτον ἡγοῦμαι σκιάν “La condición humana siempre me ha parecido una sombra” Eurípides, Medea, 1224 1. En busca de fundamentos Llevo más de tres décadas enamorado

  • Derechos Fundamentales

    corral1976Introducción a los derechos fundamentales. Universidad de Murcia. Francisco Manuel García Costa. TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 1. Precisiones terminológicas Han sido varias las denominaciones que se han utilizado para referirse al conjunto de derechos subjetivos que fundamentan el orden político y social de convivencia,

  • Derechos Fundamentales

    xuxuyA lo largo del avance de este curso nos hemos dado a la tarea de esclarecer básicamente los conceptos de Garantías Individuales, de Derechos Fundamentales, de Derechos Humanos, que son los que se dan diariamente en sociedad y llevan a esta a comportarse de tal o cual manera, hemos analizado

  • DERECHOS FUNDAMENTALES

    verobarakatLos derechos Fundamentales en la Contitución de 1917: Busca adentrarse en elementos de carácter CONCEPTUAL ¿por qué hay derechos fundamentales? ¿Cuáles son? Diferencia entre d’s fundamentales y los demás tipos de derechos. Para conocer los derechos fundamentales hay que conocer de donde vienen razón de ser. Su relación principal es

  • Derechos Fundamentales

    ferbob_DERECHOS FUNDAMENTALES El origen y la importancia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico Ecuatoriano Los Derechos Humanos son un conjunto de ideales sobre los cuales se sustentan lo más nobles deseos de la humanidad; como lo es la justicia, la solidaridad, la equidad, el respeto a la vida

  • DERECHOS FUNDAMENTALES

    luz1896ENSAYO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Los derechos fundamentales son un conjunto de valores éticos que componen la dignidad propia del ser humano desde que nace. Son como facultades que les permiten a las personas reclamar todo lo que necesita para vivir de manera digna. Los derechos fundamentales no incluyen sólo derechos

  • Derechos fundamentales - Antonio Perez Luño

    Derechos fundamentales - Antonio Perez Luño

    edgarmata1.- Función de los derechos fundamentales en el constitucionalismo contemporáneo: Derivada de la correlación que existe entre los derechos fundamentales, las normas que consagran la forma del Estado y las que establecen el sistema económico, las tres son decisivas para definir el modelo constitucional de una sociedad y las mismas

  • Derechos Fundamnetales

    dayaag16TITULO II  DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES  CAPITULO I  DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES  ARTICULO 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.  ARTICULO  12.  Nadie  será  sometido  a  desaparición  forzada,  a  torturas  ni  a  tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.  ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán  la  misma  protección  y  trato  de  las  autoridades  y  gozarán  de  los  mismos  derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de  sexo,  raza,  origen  nacional  o  familiar,  lengua,  religión,  opinión  política  o  filosófica.  El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y  adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición 

  • Derechos Humano De La Educacion

    sore11COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LOS GOBIERNOS PARA ASEGURAR EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACION Incluyen compromisos tomados en la Cumbre Mundial de la Tierra realizada en Rió, la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de Copenhague, la conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, y la Conferencia Hábitat II de Estambul;

  • Derechos Humanos

    jorgeelnegroACTIVIDAD 4, FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION En toda investigación científica, se requiere tener claro el tema a investigar ya que será tu objeto de estudio. En el foro anterior planteaste por primera vez qué tema(s) te interesaría investigar, por qué y con qué fin. Ahora es el momento de definir

  • Derechos Humanos

    Robert.VallejoDERECHOS HUMANOS: de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. El ser humano desde que es concebido goza de todos

  • Derechos Humanos

    castrochaDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones, relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como el vinculo q relación a los seres humanos y nuestra sociedad y permitiendo