ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supuesto 3 Contabilidad


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 2

Supuesto 3

La subvencion en el 2011 es de 5000 en ingresos y gastos reconocidos .En el balance va en el PN esas 5000 menos el impuesto ,es decir por 3500.

Esas acciones DPV el importe que aparece en el eiGR aparecen los incrementos de valor de esas acciones (2000 y 3000) y en el Pn en la partida de ajustes de dPv aparecen neto de impuestos(2ooo y 3000 menos el 30% del impuesto).En coberturas de flujo igual hay una perdida de 1500 en el eigr pero en el Pn va neto de impuestos(-1500+ 30% del impuesto)

2º parte :transferencias a la cuenta de PYg

Imputamos a resultado de 2012 una parte de la subvencion por importe de 500.En la cuenta de resultado de py g de 2012 veremos un ingreso por 500 .quitamos 500 porque en la py g te sale ya un ingreso por 500.en el Pn veremos una disminución de 500 menos 150 .

Las 300 anotadas en la parte de transferencias de 2012 .una activo dpv kestamos vendiendo en 2012 en ej anteriores hbia incrementado esa valor por las 300.lo que estamos es quitando el ingreso de py g del año 2012.(xq ya se reconocio como ingreso el año que aumento de valor). A 31 hbra 300 en la cuenta de p y g por la venta.

Primero ajustamos el saldo de esas partidas por los errores que hay en el ejercicio.hay un cambio de criterio contable y tengo que hacerlo retrospectivamente(cmo si lo hubiese exo siempre ese criterio).la cuenta de rtdo de 2010 ,2009,20008 deberia haber sido inferior en 1000 unidades monetarias y el de 2011 deberia haber sido inferior a 200.

Se produce una ampliación por el nominal de 10000 que sumado al 5000 son 15000 lo que debería cobrar pero 2500 no se han exigido a los accionistas.No podemos asegurar que se han cobrao 12500 xq puede haber una parte exigido pagar a los accionistas pero estos no han pagado no va a minorar el Pn en capital no exigido pero tampoco lo hemos cobrado.

No podemos decir como se ha repartido el resultado de 2012 pues jabria que ver el ECPN del año 2013 seria una pregunta trampa.Pero si podemos decir el de 2011 .una parte va ad ividendos por 6500 y otra a reservas por 8500.

Pero hay que tener en cuenta esas 1000 u.monetarioas de la línea de distribución de dividendos y columna de dividendo a cuenta.La empresa ha decidido repartir 6500 euros del resultado del ejercicio a los accionistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com