ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.026 - 104.100 de 189.750

  • Laboratorio

    bjetivos 1º obejevo: aprender a hacer muestras. 2º objetivo: observar como son nuestras celulas y las de la cebolla. 3º objetivo: practicar con el microscopio. Procedimiento Mucosa Bucal Humana Para preparar una muestra de mucosa bucal humana, lo primero que debemos hacer es rascarnos la parte interna bucal. Despues lo

  • Laboratorio

    Gomez1250¿En qué casos es aconsejable utilizar preferiblemente cojinetes de fricción y en qué casos aplicaríamos rodamientos? Los cojinetes de fricción son recomendados para aplicaciones en las que no se necesitan velocidad elevada y donde no haya que soportar cargas elevadas, ya que en estos elementos se genera rozamiento entre las

  • Laboratorio

    frams316Calculo estructural de una viga Calculo de flexión de una viga MR = FR b d² fc ” q(1–0.5q) MR momento flexionante resistente de diseño, Nmm (kg-cm) de la viga FR factor de resistencia FR = 0.9 para flexión. b= ancho de una sección rectangular, o ancho del patín a

  • Laboratorio

    jhon1010El motor de combustión interna es de gran importancia para la civilización industrial. Es lo que impulsa prácticamente a todos los vehículos en las carreteras de todo el mundo. Como su nombre indica, este tipo de motor trabaja mediante la quema de combustible dentro del motor, convirtiendo la energía producida

  • Laboratorio

    monimendezjMotor Líquido Un motor líquido lleva ese nombre ya que su funcionamiento produce el giro del fluido, como su fuese justamente un motor, con la salvedad que no hay ninguna parte mecánica móvil. Objetivo Fabricar un motor líquido sencillo y con materiales fáciles de conseguir. Entender el fenómeno que ocurre

  • Laboratorio

    marcherinatodo sobre laboratoriosSISTEMAS EN EQUILIBRIO INTRODUCCIÓN El estudio del equilibrio de los cuerpos bajo la acción de un sistema de fuerzas es el objeto de la estática, que es una parte de la física de decisiva importancia en aspectos tales como la determinación de la estabilidad de una construcción metálica,

  • Laboratorio

    IssadClasificación del material Elemento de fabricación Madera Metal Vidrio Plástico Porcelana Forma que presentan Esféricos Cilíndricos Rectangulares De acuerdo a su uso Sostén: Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. Uso especifico: Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones específicas y sólo puede utilizarse para ello. Recipientes:

  • Laboratorio

    Alee.mtz66INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente todas y cada una de las preguntas que aparecen a continuación, contesta lo que se te pide en cada punto. Tu maestro te indicará la forma y tiempo en que entregarás este laboratorio. UNIDAD 1 SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es un software de aplicación que permite

  • Laboratorio

    crizcrizDETERMINACIÓN DE CARBOHIDRATOS. Determinación cuantitativa de azúcares reductores y totales (Método de Lane y Eynon) y fibra cruda I. INTRODUCCIÓN. Entre los distintos componentes de los alimentos, después del agua, los carbohidratos son las sustancias más abundantes y más ampliamente distribuidas en la naturaleza; siendo la celulosa la biomolécula que

  • Laboratorio

    ale_lmLas imágenes por ultrasonido o sonografía, es un procedimiento no invasivo que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes de los órganos internos. Usadas medicinalmente desde 1950, las primeras máquinas de ultrasonido solo producían imágenes planas, pero hoy en día las máquina pueden producir escaneos de 3D

  • Laboratorio

    nicolle20000fLa biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características

  • Laboratorio

    hernando07FREIRE LUIS GERMAN, PATIÑO KEVIN, SÁNCHEZ CRISTIAN Frei-lu192@hotmail.com, 17kevin1@gmail.com Facultad de ciencias agrícolas- ingeniería agronómica Universidad de Nariño RESUMEN: En el presente informe se tratara de sintetizar dos tipos de soluciones una acida (Acido clorhídrico diluido (L)) y una básica (Hidróxido de potasio diluido (L)) y consecuentemente se procederá a

  • Laboratorio

    dannnnaTRABAJO DE INVESTIGACION INTRODUCCIÓN: La presente monografía tiene por objeto retratar la forma cómo es explicado el avance del quechua en sus diversas fases de expansión, de acuerdo con la datación que realiza Torero y sus posteriores correcciones y adecuaciones. En el trascurso de la presentación de este trabajo, estaremos

  • Laboratorio

    NadiaSanchez• Gotero & Vaso dosificador: Gotero: Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma. Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota. En los laboratorios

  • Laboratorio

    leballestMultimedia Protocolo del curso Fuentes Documentales La revolución de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información y con la incorporación de la computadora a los medios electrónicos, los sistemas de comunicación por satélite, el teléfono, el fax y el celular, no acaban de asombrarnos. Otras novedades de comunicación

  • Laboratorio

    yescor20TRABAJO ESCRITO SOBRE SOLUCION DE COLISIONES EDGAR YESID CORTES INSUASTY DAVID ENRIQUE MAECHA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD INGENIERIA SISTEMAS VI SEMESTRE CONSULTA BOGOTA 2014 TRABAJO ESCRITO SOBRE SOLUCION DE COLISIONES EDGAR YESID CORTES INSUASTY DAVID ENRIQUE MAECHA DOCENTE JULIO FLOREZ SANCHEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

  • Laboratorio

    edwinnavarroINGENIERIA ELECTRONICA INSTRUMENTACION Y MEDICIONES MANIZALES 2011 INTRODUCCION Para la realización de este laboratorio, utilice una fuente regulable de 30v d.c., resistencias, potenciómetros, protoboard, multímetro digital y el galvanómetro de D’Arsonval el cuál lo desmonte de un amperímetro de 0 a 15A. Para esto halle la resistencia interna que es

  • Laboratorio

    williamrrodeloPRÁCTICA DE LABORATORIO No. 3 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO GENERALIDADES Las Ciencias Experimentales requieren del trabajo en el laboratorio no sólo como elemento comprobatorio de los fundamentos teóricos de las disciplinas, sino también para el desarrollo de destrezas básicas de laboratorio necesarias

  • Laboratorio

    natacharojasEvidencia de aprendizaje a entregar: Consulte en la red internet información sobre SQL y SQL Server: 1. Defina SQL.  es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. 2. Defina Lenguaje de Definición de Datos y Lenguaje de

  • Laboratorio

    luisfimeUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA – ENERGIA Laboratorio de Ensayos No Destructivos Av. Juan Pablo II N° 480 (Bellavista - Callao) ENSAYO POR RADIOGRAFIA INDUSTRIAL 1.- INTRODUCION Empleado en la inspección de discontinuidades internas (defectos en juntas soldadas, piezas forjadas y en fundiciones). Es un ensayo que

  • Laboratorio

    lorena456Nos reunimos en el laboratorio con el fin de estudiar y aprender sobre el movimiento del péndulo, por lo cual realizamos un ejercicio que consistía en suspender un pedazo de hilo desde una altura inicial de 180 cm con un peso en la parte inferior e irle disminuyendo la altura,

  • Laboratorio

    150998TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I ETAPA 1 PRINCIPIOS BASICOS DE WINDOWS 7 1. Un Sistema Computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por: Hardware y Software 2. El hardware se define como: el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen un sistema computacional. 3.

  • Laboratorio

    jeshhusPrincipios 1. Mantener los sueños Hay personas que viven habitualmente sin sueños ni esperanzas, viven el día a día crudo, viven diciendo “esto es así y no hay cambio, esto es así y no será distinto. “Creo que todos los que formaban parte de nuestra expedición vivían con la ilusión

  • Laboratorio

    alonsomr2CUESTIONARIO DE LABORATORIO # 02 TEMA: ESTUDIO DE LA LLAMA - ESPECTROS 1. Grafique y explique las zonas de la llama de combustión completa 2. Una luz amarilla de vapor de sodio tiene una longitud de onda de 589 nm y una radiación de un láser tiene una frecuencia de

  • Laboratorio

    manheINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento y las características del Megohmetro, instrumento que de forma directa realiza una medición del aislamiento eléctrico en media y alta tensión. El término Megohmetro, se conoce también como "Megger", aunque este término corresponde a la marca comercial del

  • Laboratorio

    humbertogp1RESUMEN El objetivo fundamental del presente informe es predecir e interpretar con datos experimentales el Fenómeno de Difusión Molecular en líquidos para los sistemas Hidróxido de Potasio-Agua, Ácido a través de una Película Porosa (una piedra pómez y la otra en una esponja) en Estado Estacionario, el cual se realizo

  • Laboratorio

    laaura15La pintura siempre ah sido como el soporte artístico porque es el más usado por nosotros los seres humanos y ha afectado ah la conciencia de la sociedad ya sea por motivos estéticos simbólicos o económico. El arte en nuestra sociedad cambia dependiendo de cómo sea apreciado por la gente

  • Laboratorio

    ROSAANTONObjetivos específicos: - Revisar la importancia de la decantación, centrifugación, filtración y la adsorción. - Determinar las diferencias que existen entre los diversos métodos de separación de mezclas de sólidos en líquidos y mezclas de líquidos no miscibles.. - Conocer y emplear técnicaspara la purificación de sustancias. - Reconocer cada

  • Laboratorio

    Toalfaro1. Introducción: fundamentos teóricos del experimento El experimento consistirá en demostrar los diferentes cambios agregando ciertos compuestos químicos. Entre estos compuestos se encuentran diferentes tipos de reacciones químicas que involucran cambios físicos como químicos. No todos los compuestos se pueden combinar ya que sus reacciones son algo violentas y peligrosas.

  • LABORATORIO

    salledAdquisición del conocimiento EL TRABAJO DOCUMENTAL. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN 5. SINTETIZAR LA INFORMACIÓN. Resumir la información y organizarla. Distingue entre lo que es más importante y el resto. Antes de resumir, subraya. Subraya sólo las palabras con la idea básica y algunas que apoyen esta idea. Procura que lo

  • Laboratorio

    Laboratorio

    burton2EL DIODO COMO DISPOSITIVO RECTIFICADOR POR: EDWIN MUÑOZ NELSON QUIRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA 31 DE MARZO 2009. EL DIODO COMO DISPOSITIVO RECTIFICADOR PROFESOR ING. ARBEY OSORIO POR: EDWIN MUÑOZ NELSON QUIRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA 31 DE

  • Laboratorio

    Laboratorio

    Gerardo RamirezNOMBRE: Ramírez Medina Gerardo C) ¿Por qué se mueve el molinete al acercar la bobina de Tesla? Al acercar la bobina de Tesla al molinete, este se mueve porque el tubo permite demostrar el efecto mecánico de los rayos catódicos. De hecho un pequeño molinillo fluorescente, que puede girar con

  • Laboratorio

    Laboratorio

    Kevin VegaCREATE TABLE clientes( cod_cliCHAR( 3 ) NOT NULL PRIMARY KEY , ape_cli VARCHAR( 20 ) , nom_cli VARCHAR( 20 ) , direc_cli VARCHAR( 30 ) , distri_cli VARCHAR( 20 ) , ruc_cli INT( 12 ) , telef_cli INT( 9 ) , fn_cli DATE, sexoCHAR( 1 ) ); CREATE TABLE CATEGORIA(

  • LABORATORIO # 1 DE TRANSISTORES

    LABORATORIO # 1 DE TRANSISTORES

    dabaca1987LABORATORIO # 1 DE TRANSISTORES Daniel Badillo, Julián Morales, Jorge Rebellón, Jefferson Mina El transistor es un dispositivo electronico semiconductor utilizado para entregar una señal de Salida en respuesta a una señal de entrada, cumple funciones de amplificacion, oscilador, conmutador o rectificador. Hoy en dia podemos encontrarlos en cualquier tipo

  • LABORATORIO # 1 INTRODUCCIÓN A PYTHON

    LABORATORIO # 1 INTRODUCCIÓN A PYTHON

    Juan Pablo Ruiz VargasLABORATORIO # 1 INTRODUCCIÓN A PYTHON OBJETIVO Este laboratorio tiene como objetivo instruir al estudiante a la práctica del lenguaje Python, reconociendo elementos como: tipos de datos, asignación de datos , librerías básicas ,creación de funciones , tratamiento de arreglos multidimensionales y manejo de entradas y salidas . INTRODUCCIÓN A

  • LABORATORIO # 2 “DISEÑO DE CIRCUITOS CON RESISTORES UTILIZANDO MULTISIM”

    LABORATORIO # 2 “DISEÑO DE CIRCUITOS CON RESISTORES UTILIZANDO MULTISIM”

    mvisuetteUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Mecánica Licenciatura en Ingeniería Mecánica Laboratorio de Electrónica (B) Prof. Martha Aleyda De Ycaza LABORATORIO # 2 “DISEÑO DE CIRCUITOS CON RESISTORES UTILIZANDO MULTISIM” (Deja un espacio en blanco) Nombre: Miguel Visuette Cédula: 8-932-1943 e-mail: mvisuetteebedoya@gmail.com (dejar espacio en blanco, tamaño 10) Resumen.

  • Laboratorio # 3 Mano Izquierda Mano Derecha

    menene1002LABORATORIO # 3 DIAGRAMA MANO DERECHA MANO IZQUIERDA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS SEMESTRE 5AD SANTIAGO DE CALI 05-MARZO-2013 LABORATORIO # 3 DIAGRAMA MANO DERECHA MANO IZQUIERDA DIRECTOR INGENIERO OCTAVIO RAMIREZ TORRES UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE

  • Laboratorio # 5 Detección de Malware

    Laboratorio # 5 Detección de Malware

    Brigham ArisLaboratorio # 5 Detección de Malware Presentado Por: Cristian Guainora Cedula: 11-700-627 OBJETIVO * Utilizar correctamente un detector de virus y malware (AVG) en un equipo informático. * Documentar las amenazas encontradas. PR0OCEDIMIENTO Para esta práctica procedemos a instalar la herramienta Avast. La misma esta disponible tanto para pc como

  • LABORATORIO # 5 TEORÍA DE CONTROL EL MODELO DE VARIABLES DE ESTADO

    LABORATORIO # 5 TEORÍA DE CONTROL EL MODELO DE VARIABLES DE ESTADO

    Diego HornaLABORATORIO # 5 TEORÍA DE CONTROL EL MODELO DE VARIABLES DE ESTADO PROF. Ing. Lino Ruiz T. Objetivo General: Modelar un sistema dinámico, a través del uso de las ecuaciones de estado. Y observar las ventajas de esta representación en aplicaciones multivariables. Objetivos Específicos: 1. Conocer las herramientas que posee

  • Laboratorio #1 Microcontroladores: y sus desarrollos

    Laboratorio #1 Microcontroladores: y sus desarrollos

    Ferney SierraLaboratorio #1 Microcontroladores: Matriz de Led’s Resumen— Este trabajo trata del diseño y analisis de un codigo en el lenguaje de programacion CCS en el ide PIC C Compiler para el control de secuencias y mensajes a travez de una matriz de led's controlado por medio del microcontrolador PIC18F4550. El

  • LABORATORIO #1 “SÍMBOLOS Y REFERENCIAS DE COMPONENTES”

    LABORATORIO #1 “SÍMBOLOS Y REFERENCIAS DE COMPONENTES”

    Hector DeleonLABORATORIO #1 “SÍMBOLOS Y REFERENCIAS DE COMPONENTES” Multisim 14.0 OBJETIVOS * Identificar los símbolos de componentes utilizados en los diagramas de circuitos * Conocer las referencias o abreviaturas de los términos eléctricos y electrónicos. INFORMACION PRELIMINAR Los componentes se representan mediante símbolos gráficos en planos esquemáticos en lugar de dibujarlos

  • Laboratorio #1. Máquinas Eléctricas

    Laboratorio #1. Máquinas Eléctricas

    Jesús MercadoLaboratorio #1. Máquinas Eléctricas PAP_INSTI -Rectoria_arriba Máquinas Eléctricas Laboratorio # 1 Arranques de motor trifásico jaula de ardilla de 6 bobinas de baja tensión de la empresa SIEMENS. Romario Faria Pérez Machado Alejandro Urieles Salcedo Universidad Magdalena Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Electrónica Santa Marta, Colombia 2022 1. Objetivos

  • Laboratorio #1: Auditoría de código de una aplicación con la herramienta de Fortify

    Laboratorio #1: Auditoría de código de una aplicación con la herramienta de Fortify

    OLIVER 1993Asignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en el Software Apellidos: Oliver Jiménez 13 de diciembre de 2020 Nombre: Gerardo Actividades Laboratorio #1: Auditoría de código de una aplicación con la herramienta de Fortify Desarrollo de la Actividad: En este laboratorio se pretende que te inicies en el curso y manejo

  • Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans

    Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans

    Tamoeswani MerchanAsignatura Datos del alumno Fecha Plataformas de Desarrollo de Software Apellidos: Nombre: Actividades Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans Descripción Para la realización de este laboratorio deberás repasar los temas 2, 3 y 4 y tener instalados los IDE correspondientes a esos temas Eclipse y NetBeans, como

  • Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans

    Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans

    JuliensAsignatura Datos del alumno Fecha Plataformas de Desarrollo de Software Apellidos: Hurtado Jerves 16 de enero del 2019 Nombre: Julio Actividades Laboratorio #1: Desarrollo de aplicaciones en Eclipse y NetBeans El objetivo principal de este laboratorio es desarrollar un simulador de pedidos de farmacia utilizando dos IDEs: NetBeans y Eclipse.

  • Laboratorio #1: Manejo de datos en el servidor e interacción con el cliente mediante una aplicación web

    Laboratorio #1: Manejo de datos en el servidor e interacción con el cliente mediante una aplicación web

    JoseCruzadoSolución Laboratorio #1: Manejo de datos en el servidor e interacción con el cliente mediante una aplicación web Contexto: Se crea una página web de un inventario de motocicletas para una empresa que maneja dos sedes. Una sede principal y una sede secundaria. La página permite validar los siguientes datos

  • LABORATORIO #2 MODULACION Y DEMODULACION AM - SSB

    LABORATORIO #2 MODULACION Y DEMODULACION AM - SSB

    sergiioaruizLABORATORIO #2 MODULACION Y DEMODULACION AM - SSB RESUMEN: En este laboratorio pondremos en uso la temática de modulación en amplitud (AM) vista en clases. Estudiamos más a fondo las modulaciones como la AM convencional y la SSB. Basados en la teoría en clase, Diseñamos circuitos de Modulacion y Demodulación.

  • LABORATORIO #2 RESALTO HIDRAULICO

    LABORATORIO #2 RESALTO HIDRAULICO

    davidherpaLABORATORIO #2 RESALTO HIDRAULICO Mattos Charris, A. (2013117064) 1, Gomez Trilleras J. (2012117041) 2, Rojano C. (20132170..) 3, Salinas Espejo J. (20132170..) 4, Retamozo O. (20132170..) 5, Hernandez D. (20132170..) 6 Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Facultad de Ingeniería, Universidad del Magdalena Santa Marta, Magdalena, Colombia 1 axelmattos2@gmail.com ; 2 jessicatrilleras@gmail.com;

  • Laboratorio #2 “Reconocimiento del Equipo Básico de Topografía y Calibración de Pasos”

    Laboratorio #2 “Reconocimiento del Equipo Básico de Topografía y Calibración de Pasos”

    cheisinResultado de imagen para fic utp Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Departamento de Geotecnia Laboratorio #2 “Reconocimiento del Equipo Básico de Topografía y Calibración de Pasos” Estudiante: García, Raúl Cédula: 8-913-2411 Profesor: Calderón, Carlos Laboratorio de Topografía Grupo: 11L-131 2018 Introducción En esta experiencia se va a

  • Laboratorio #2: Direccionamiento red LAN

    Laboratorio #2: Direccionamiento red LAN

    Santiago Velez GAsignatura Datos del alumno Fecha Redes Apellidos: Nombre: Laboratorio: Direccionamiento red LAN Descripción de la actividad y pautas de elaboración En este laboratorio se realizará un análisis para la configuración de direcciones IPv4 tanto privadas como públicas. Para ello, debemos tener en cuenta: * Rango de asignaciones privadas para red

  • Laboratorio #3 Carga Electrica Y La Materia

    pto_rojasLABORATORIO #3 (LA CARGA ELECTRICA Y LA MATERIA) Jorge Humberto Rojas F. (1096034846) jhrojasf@uqvirtual.edu.co RESUMEN: En las anteriores prácticas de laboratorios habíamos comprobado algunas de las muchas teorías que existen acerca de las cargas eléctricas existentes mediante el contacto y por inducción. En este laboratorio se experimentó con La jarra

  • LABORATORIO #3: CLASES Y OBJETOS: UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO

    LABORATORIO #3: CLASES Y OBJETOS: UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO

    luis_2711agUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CÁTEDRA DE PROGRAMACIÓN INTERMEDIA TITULO O TEMA: LABORATORIO #3: CLASES Y OBJETOS: UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO NOMBRE DE ESTUDIANTE: LUIS GERARDO PALACIOS LÓPEZ ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN INTERMEDIA TUTOR: ING. MIRNA LORENA BLANCO DE MAGAÑA CICLO/AÑO: I -

  • LABORATORIO #4 EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

    LABORATORIO #4 EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

    jessica.castilloUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA LICENCIATURA EN EDIFICACIONES LABORATORIO #4 EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Estudiante: Jessica Castillo 9-741-372 1. Cuales son los 3 factores que hay que tomar en cuenta al momento de elegir un cargador frontal? R// 1. que el cucharón sea lo suficientemente fuerte como para absorber los golpes a

  • Laboratorio #4, Minería de datos.

    Laboratorio #4, Minería de datos.

    Kenneth CéspedesLaboratorio #4, Minería de datos. Ejercicio 1. Modelo #1 Tipo de problema Predictivo debido a que este busca predecir si la persona sobrevive o no. Tarea de minería Clasificación, debido a que lo que se desea predecir es si los pasajeros sobreviven o no (survival), y dicha variable es categórica.

  • LABORATORIO #6 ROBOT SEGUIDOR DE LÍNEA

    LABORATORIO #6 ROBOT SEGUIDOR DE LÍNEA

    carlitonombrenoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ LOGO FISC LOGO UTP FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS ROBÓTICOS LABORATORIO #6 ROBOT SEGUIDOR DE LÍNEA NOMBRE: ERIKA FLORES FECHA: 30/10/2018 LUCIANO MORALES ERIKA FLORES VICENTE RODRÍGUEZ INTRODUCCIÓN En este laboratorio se explicará la construcción de un

  • Laboratorio - Calibrador Vernier

    Laboratorio - Calibrador Vernier

    mariela2427UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ TARIJA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS LABORATORIO DE FISICA I: FIS-111 TITULO DE LA PRACTICA: Calibrador Vernier INFORME N°: 2 NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: Mariela Angela Mendoza María Jose Rojas Hiza Oscar Olivera Zamora Fabricio Eduardo Yáñez Ichazo CARRERA: Ingeniería Industrial NOMBRE DEL DOCENTE:

  • LABORATORIO - MATERIALES Y METODOS.

    LABORATORIO - MATERIALES Y METODOS.

    Alejandra VanegasMATERIALES Y METODOS 1. Resistencias con condensadores 2. Multímetros 3. Fuente de Poder Resultado de imagen para montaje de circuito rc Figura 1. Montaje Procedimiento: 1. Se construyó el circuito RC para una resistencia de medidas como muestran los datos. 2. Se carga el condensador por medio de la fuente

  • Laboratorio - POO en Swift

    Laboratorio - POO en Swift

    RomuloHuamanCusiDesarrollo de Aplicaciones en IOS Nro. DD-106 Página de CODIGO DEL CURSO: http://nau.edu/uploadedImages/Administrative/ITS/CTSS/PC_Support_-_NEW/Mobile_Devices/iOS/apple.png Alumno(s): Rómulo Huamán Cusi Nota Grupo: A C24 Ciclo: V Criterio de Evaluación Excelente (4pts) Bueno (3pts) Regular (2pts) Requiere mejora (1pts) No acept. (0pts) Puntaje Logrado Reconoce el tipo funciones en Swift (con retorno y sin

  • LABORATORIO - Representación del robot karel

    LABORATORIO - Representación del robot karel

    Diana210911UANL PREPARATORIA 8 LABORATORIO II MAETRO: VICENTE SANCHEZ MARTINEZ NOMBRE: DIANA LAURA MUÑOZ VALENZUELA MATRICULA: 1733645 GRUPO: 223 ________________ a) Identifica los elementos de sección mundo y describe su funcion NOMBRE FUNCION 1. Muros o bardas Se utiliza para hacer ciertas tareas 2. Cursor Indica la ubicación inicial del trabajo

  • Laboratorio - set

    Laboratorio - set

    DJ- Mashiro29/07/16 Laboratorio El chip set 1. que es el chip set? 2. Cuál es su misión dentro de la placa madre? 3. Que es el northbridge? 4. cuál es su utilidad? 5. Como está conformado? 6. Que es el southbridge? 7. Cuál es su utilidad? 8. Cuál es su función?

  • Laboratorio 005 patrones de diseño

    Laboratorio 005 patrones de diseño

    Luis Guanilo. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE COMPUTACION Y SISTEMAS CURSO : PATRONES DE DISEÑO DE SOFTWARE TEMA : LABORATORIO 005 PATRONES DE DISEÑO. DOCENTES : ING. ELIAS SANTA CRUZ DAMIAN. ALUMNO : LUIS ANGEL GUANILO ESTEVES CICLO : III TRUJILLO - PERU 2023 LABORATORIO 005 PATRONES DE

  • Laboratorio 03 Ejercicio 01 Java

    andreita12.16/* Una persona deposita hoy al Banco cierta cantidad de dinero, donde le reconocen un interés del 2% mensual, capitalizado mensualmente. ¿Cuál será el saldo al cabo de 5 años? */ package lab03ejercicio01; import javax.swing.JOptionPane; import java.text.DecimalFormat; /** * * @author NOMBRE */ public class Lab03Ejercicio01 { /** * @param

  • Laboratorio 03 Introducción al uso de software de ingeniería

    Laboratorio 03 Introducción al uso de software de ingeniería

    christian__16UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FIEE - UNAC 12B [ACG] Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO 03 INTRODUCCIÓN AL USO DE SOFTWARE DE INGENIERÍA DOCENTE SUSANIBAR CELEDONIO DELFIN GENARO AUTORES * JAIMES GAMARRA CHRISTIAN ALBERTO * GUTIÉRREZ LUJAN

  • Laboratorio 03 “Simulación de una red acceso WIFI a un ISP

    Laboratorio 03 “Simulación de una red acceso WIFI a un ISP

    Lucy Marcatoma RoblesUTP Redes de Comunicación y Datos II Laboratorio 03 “Simulación de una red acceso WIFI a un ISP a través de una WAN PPP-CHAP con creación de VLANs, asignación de IP con DHCP y enrutamiento de datos” ________________ “Simulación de una red acceso WIFI a través de una red WAN

  • Laboratorio 05 y 06: Image Picker – Tabs y Snack Navigation

    Laboratorio 05 y 06: Image Picker – Tabs y Snack Navigation

    fiorellaA24Aplicaciones Móviles Multiplataforma C:\Users\RONALD\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\configuracion-de-react-native-cli.png Alumno(s): Aquino Aliaga, Fiorella Alexandra Nota Grupo: “B” Ciclo:V Laboratorio 05 y 06: Image Picker – Tabs y Snack Navigation Objetivos: Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de: * Reconocer y aplicar Image Picker * Reconocer y aplicar Tabs Navigation * Reconocer y aplicar

  • LABORATORIO 1

    oswaldop29ACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 INSTRUMENTACION Y MEDICIONES PRESENTADO POR OSWALDO DE JESUS PEÑA HERNANDEZ COD: 13723784 201455_4 PRESENTADO A: ING ANDRES SAULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA CEAD (UDR) BARRANCABERMEJA MAYO 15 DE 2013 INTRODUCCION

  • Laboratorio 1

    jhonmg16Taller 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si pues el individuo se encuentra en equilibrio tanto en su aspecto físico, mental y social.

  • Laboratorio 1

    vargasmaciasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PRACTICA 1: ANALISIS DE PAQUETES CON EL COMANDO PING PRESENTADO POR: JULY ESTEFANIA VARGAS MACIAS CODIGO: 94112501074 PRESENTADO A: MIGUEL ANGEL LOPEZ GRUPO No. UNICO DE INGENIERIA DE TELECOMUNICIONES GRUPO No.3 DE LABORATORIO DE INGENIEIRA DE TELECOMUNICIONES 18 DE OCTUBRE DEL

  • LABORATORIO 1

    morochito89ANALISIS DE CIRCUITOS D.C. COMPONENTE PRACTICO UNO GRUPO: 201418_65 TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA NEIVA-HUILA 2012 ÍNDICE Portada Índice Objetivos Material de trabajo, software de apoyo Marco teórico Desarrollo Conclusiones Bibliografía OBJETIVOS ACTIVIDAD 1: CARACTERÍSTICAS DE LAS RESISTENCIAS

  • Laboratorio 1

    mayerli89OBJETIVOS GENERALES • Establecer normas de medición para determinar la extensión del progreso y del mejoramiento en el esfuerzo del productor, el las actividades del personal. • estudiar la medición del trabajo humano en ambientes empresariales, analizando los movimientos y determinando los tiempos involucrados en su ejecución, con el empleo

  • Laboratorio 1 arquitecturas de computadores

    Laboratorio 1 arquitecturas de computadores

    mcklaunARQUITECTURA DE COMPUTADORES CÓDIGO: 301302 Laboratorio 1 Presentado a: Jorge Alberto Correa Tutor Entregado por: Edward Haidygguert González Rodríguez Código: 71729158 Grupo: 301302_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Octubre 14 de 2017 Medellín ________________ INTRODUCCIÓN El presente informe, describe el

  • Laboratorio 1 Diseño e implementación de clases Programación Avanzada

    Laboratorio 1 Diseño e implementación de clases Programación Avanzada

    Ferneyr8Asignatura Datos del alumno Fecha Programación Avanzada Apellidos: Nombre: Actividades Laboratorio #1: Diseño e implementación de clases Presentación del laboratorio Para poder afrontar los ejercicios planteados en este laboratorio es necesario haber estudiado previamente los temas 1 y 2. Además, tendrás que tener instalado el entorno de desarrollo Eclipse, del

  • LABORATORIO 1 El LED

    LABORATORIO 1 El LED

    jeyson1234D:\Pictures\EM.jpg logo2015 Portal Principal Uniminuto Proyecto de Articulación entre la Educación Media y la Superior. LABORATORIO 1 INFORME IEEE TITULO : primer laboratorio NOMBRES : Johan Sanchez y Wilson Rodríguez lozano COREOS : jeyson1234per@gmail.com , Davidlozano109@gmail.com Objetivos Determinar cada código de colores determinando el valor de resistencias montando un circuito

  • Laboratorio 1 electronica 1

    Laboratorio 1 electronica 1

    ARLEY MANUELLE RATIVA FERNANDEZTitulo de la practica de laboratorio Autor 1 Sergio Andres Neva Fandiño Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Electrónica extensión Tunja Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Boyacá - Colombia sergio.neva@uptc.edu.co Autor 2 (Nombres y Apellidos) Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Electrónica extensión Tunja Universidad Pedagógica y Tecnológica

  • Laboratorio 1 generación de trayectorias

    Laboratorio 1 generación de trayectorias

    impactantementeUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENÍERIAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA, MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA E:\UCSM\descarga.png ROBOTICA II AVANCE – LABORATORIO 1 GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS GRUPO: 02 ALUMNOS: PERALTA CANAZA, MAURICIO SANCA ALFEREZ ABEL SEYMON SURCO FLORES GIAN CARLOS DOCENTE: CUADROS MACHUCA JUAN CARLOS