ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.476 - 104.550 de 189.750

  • Laboratorio Electrónica Básica.

    Laboratorio Electrónica Básica.

    vivimonisUniversidad Nacional del Este – Facultad Politécnica - Ingeniería Eléctrica C:\Users\Aspire 4349\Desktop\fpune.jpg Laboratorio Recortadores Electrónica Básica Experiencia: 3 6to. Semestre Grupo Nº: 3 Integrantes: * Arnaldo Díaz * Jesús Maldonado * Rubén Britez * Ismael Riveros * Sergio Denis Materiales utilizados: * Osciloscopio con dos puntas * Generador de Señales

  • LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL

    LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL

    JULIANA BUENO PARRAELECTRONICA DIGITAL – LABORATORIO No. 9 FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA TEMA FPGA - XILINX NOMBRE JULIANA BUENO PARRA ID U00129957 FECHA 5 DE NOVIEMBRE DEL 2021 * ENLACE DEL VIDEO EN YOUTUBE DE LAS SIMULACIÓN EN XILINX: https://youtu.be/TWFI67OkU2k * OBJETIVOS: 1. Diseñar y simular los siguientes programas para una

  • Laboratorio electrotecnia

    Laboratorio electrotecnia

    Cristian Gabriel Pacheco Zuluaga________________ Introducción En el laboratorio de electrotecnia desarrollamos una serie de circuitos para así poner en práctica los temas dados en clase, utilizando las leyes de ohm de voltaje y la ley de Kirchhoff de corriente eléctrica, desarrollando diferentes fórmulas y solucionando problemas para así poder saber si las fórmulas

  • LABORATORIO EMBEBIDO PROGRAMABLE

    LABORATORIO EMBEBIDO PROGRAMABLE

    Solange MoránIngeniería en Automatización y Control } LABORATORIO EMBEBIDO PROGRAMABLE Descripción de la actividad: En el siguiente informe de laboratorio, el equipo de trabajo conformado los alumnos, comprenderá la forma de conectar y utilizar correctamente un módulo embebido, además se pondrá en práctica las formas de representar un bit eléctricamente para

  • Laboratorio Empresarial Formato L2

    Laboratorio Empresarial Formato L2

    Ester E R BorjaCorporación Universitaria Empresarial de Salamanca Laboratorio Empresarial Formato L2 Fecha: 1. Equipo Emprendedor N° Nombre Programa E-mail Móvil 1 Carlos palomino Desarrollo Carlos_nod32@hotmail.com 3163991793 2 3 4 2. Identificación Idea de Negocio Nombre de la idea de negocio: Instrucciones: Identificar el nombre comercial de la idea o proyecto TecnoApp SA

  • Laboratorio encender un led (Febrero 2017)

    Laboratorio encender un led (Febrero 2017)

    jucasagMICROPROCESADORES, MICROCONTROLADORES Y LABORATORIO http://www.ofertasynegocios.com/wp-content/uploads/2010/11/unitec.gif Laboratorio encender un led (Febrero 2017) Juan Camilo Salazar Gil <67161508> Índice: INTRODUCCION, ARDUINO LEONARDO, PROGRAMA INICIAL, MICROCONTROLADOR, PIC 16F877 CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO, NIVELES LOGICOS DIGITALES, TIPOS DE VARIABLES ARDUINO, CONCLUCIONES. 1. INTRODUCCIÓN En el presente documento se da una descripción de la programación implementada

  • Laboratorio Ensayo De Tension

    gsgranadossINFORME DE LA PRÁCTICA PROPIEDADES MECÁNICAS Jhon Christian Rodriguez Ardila, Sebastián Granados Solarte jhcrodriguezar@unal.edu.co, gsgranadossnal.edu.co Universidad Nacional de Colombia RESUMEN En la práctica, estudiamos el comportamiento mecánico de una varilla corrugada sometida a un esfuerzo de tracción axial que se incrementa hasta la ruptura, mientras se tomaba la elongación que

  • Laboratorio Etapa 1y 2

    TRABAJO COLABORATIVO 1 DEL CURSO DE INFERENCIA ESTADISTICA TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA HERNÁNDEZ. GRUPO: 100403_43 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL DE 2014 INTRODUCCION En la actualidad, la inferencia estadística, da respuesta suficiente para tratar de forma adecuada la problemática

  • LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I MEDICIONES ELÉCTRICAS

    LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I MEDICIONES ELÉCTRICAS

    Olivia.100320https://lh4.googleusercontent.com/bmu87EX1RK_OmKoOg5-zKttwNg5Ntl5enFsoJwOxoKTSqB7lPmgdCBMAj1SphFTq8o4UTw7ucvV2EZ3AqrdKnH_HM77VMwh0IGc6Ck-sXwTaEy35JvnSdudluvtHKBrSVAgs5vmlELpUNJI1ZqJ8LSo https://lh4.googleusercontent.com/V7qGVgsKj5tqGI-XAHZKwlQe6kpvCyIxEcJHPFJZLN8FoOuKJtfFBHPTMSnEyMZOzt8lue-gMhJIDYzT1YV2GcuFbyScFGwro3DgNbIeBSJu3_NLewwKPckgtSrKffJn2DV7awmLZPucwQxPNkPkEt_vZ3E-dbTGdZfb9DeTqrJQIwGR-p4mI3SDYA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN, CAMPO 1 LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO I MEDICIONES ELÉCTRICAS OLIVERA ARREDONDO SABRINA, 422080927 GRUPO: 1354 CLAVE: 1325 PROFESOR SILVA ESCALONA CELESTINO SEMESTRE 2022-2 FECHA DE ENTREGA: 05 - 08 - 22 ________________ 1. Explique qué es FEM Se le

  • Laboratorio Farmaceutivco

    wgerardoEvaluación Antihelmíntica y Fasciolicida de una Suspensión Oral sobre la Base de Triclabendazole 5% + Albendazole 3.75% (Tri-ABZ® 8.75) * en Ovinos naturalmente infestados ** 1. INTRODUCCIÓN La Fasciolasis y las gastroenteritis nematódicas son de las enfermedades parasitarias de mayor importancia en el ganado ovino en el Perú y en

  • Laboratorio Fisica

    erikagarciaruizPILAS Y BATERIAS Pilas, baterías y micro pilas son las que diario invaden nuestros hogares. En las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito

  • Laboratorio Fisica

    jhofecruzOBJETIVO GENERAL: Reconocer nociones básicas de conjuntos y su aplicación. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reforzar conceptos básicos de la Teoría de Conjuntos Interpretar funciones básicas de los conjuntos Hacer un recorrido por el aula e identificar las temáticas del curso. METODOLOGÍA: Las sesiones son desarrolladas en forma teórica, La estrategia de aprendizaje

  • Laboratorio Fisica

    armand213LABORATORIO 1 DE FISICA GENERAL PRESENTADO POR Jaime Andres Ladino Pedraza Código 74451714 PRESENTADO AL INGENIERO JAVIER FRANCISCO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SOGAMOSO BOYACA 2013 INTRODUCCION La intención del trabajo es dar a conocer los diferentes métodos de medición

  • Laboratorio Fisica

    lupallaresINTRODUCCION En la siguiente práctica daremos a conocer diversos errores, los cuales pueden ocurrir al momento de tomar ciertas mediciones como longitud, masa, potencia y velocidad. Para establecer el valor de una magnitud se deben usar instrumentos y métodos de medición, en algunos de los casos los errores que se

  • Laboratorio Fisica

    juliosk95INTRODUCCIÓN. Por medio de instrumentos de medida se busca obtener las mediciones dadas con el vernier, la regla y obteniendo la masa de objetos con el dinamómetro en los que después de obtener las mediciones se comparan y teniendo una incertidumbre la cual nos de nuestro margen de error. •

  • Laboratorio Fisica 1. UNAD

    brenlyINFOINFORME DE LABORATORIO FISICA GENERAL No. 1 Fecha del Laboratorio: Septiembre 01 de 2012 Numero de grupo de Laboratorio: Grupo Interno de Trabajo: 1 PRACTICA No. 1: PROPORCIONALIDAD DIRECTA REGISTRO DE DATOS V (ml) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 MT(g) 100,21 109,90 119,50 129,43 139,03

  • Laboratorio Física II

    Laboratorio Física II

    heli020Laboratorio Física II TRABAJO PRÁCTICO N°2 TRANSMISIÓN DE CALOR Grupo: 5 Integrantes: Jesica Von Bach – 130733-2 Guillermo Ferreira – 130253-0 Walter Cardozo – 124259-3 Matías Carelli – 121652-1 Federico Canavessio – 118553-6 Federico Vega – 119020-9 Docente: Mario Álvarez Fecha de entrega: Nota: Fecha Aprobación: ________________ Introducción Consideramos un

  • Laboratorio física Moderna

    bcduranMANUAL DE LABORATORIO DE FISICA MODERNA GUSTAVO ANTONIO MEJIA CORTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ÍNDICE GENERAL INTRODUCCION v 1. VIBRACIONES Y ONDAS 1 Laboratorio 1: Movimiento Armónico Simple (M.A.S) . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

  • Laboratorio Fisica2

    pedroruizB.- Medición directa de la Resistencia 1. Tome el Multímetro y ponga la perilla en la posición de OHMs(Ω) que corresponda a la escala más alta. Seguidamente conecte las puntas de prueba (roja en el conector +V Ω y negra al COM). Usted debe ensayar el instrumento uniendo las puntas

  • Laboratorio Fisico

    neron21LABORATORIO DE FISICA III FLUIDOS DIRIGIDODO A: LUIS H. TAMAYO OBJETIVOS  determinar la densidad de distintos sólidos utilizando los datos obtenidos en la práctica por medio del principio de Arquímedes. INTRODUCCION El principio de Arquímedes Es un principio físico que afirma que todo cuerpo sumergido parcial o totalmente en

  • Laboratorio Flip Flops

    Laboratorio Flip Flops

    Fabian RubricheFlip-Flops Pra´ctica 9: Flip-Flops Fabian Steven Rubriche Sierra fsrubriches@correo.udistrital.edu.co Universidad Distrital Francisco Jos´e De Caldas Facultad de Ingenier´ıa Proyecto Curricular Ingenier´ıa El´ectrica Bogota´ D.C. - Colombia 1. Introduccion´ En esta pr´actica de laboratorio se realizaran circuitos sobre Flip-Flops con el fin de conocer como funcionan y los distintos tipos que

  • Laboratorio Flip-flop

    neca1224Abstract— "Flip-flop" is the common name given to two-state devices which offer basic memory for sequential logic operations. Flip-flops are heavily used for digital data storage and transfer and are commonly used in banks called "registers" for the storage of binary numerical data. I. INTRODUCCION. Un filp-flop es un circuito

  • LABORATORIO Frecuencia Modulada FM

    LABORATORIO Frecuencia Modulada FM

    DANIEL FELIPE ORJUELA FLOREZLABORATORIO ##### Frecuencia Modulada FM Brigette Paola Torres 201913730** e-mail: bptorresb@correo.udistrital.edu.co Angela Lizeth Luque Tovar 20191373003 e-mail: alluquet@correo.udistrital.edu.co Daniel Felipe Orjuela 201913730** e-mail: cdcarrillor@correo.udistrital.edu.co RESUMEN: La modulación en frecuencia consiste en variar la frecuencia de la portadora proporcionalmente a la frecuencia de la onda moduladora, sin variar la amplitud, la

  • Laboratorio Ftp

    1019044450Laboratorio de ftp 5 Trimestre Juan Carlos Aldana Bogotá Dc. LABORATORIO DE REDES 4TO TRIMESTRE. Ing especializada en redes. Jemny Liney Pérez APLICANDO CONCEPTOS DE REDES. 1. a. Indique el significado de los mensajes entre cliente – servidor dhcp. Realice monitoreo en wiresharek. Discover: para ubicar un servidor dhcp disponible

  • Laboratorio Fundamentosde Produccion

    moniqINSTRUMENTACION es la parte de la electrónica, principalmente analógica, que se encarga del diseño y manejo de los aparatos electrónicos y eléctricos, sobre todo para su uso en mediciones. La instrumentación electrónica se aplica en el sensado y procesamiento de la información proveniente de variables físicas y químicas, a partir

  • LABORATORIO I (FISICA III) MOTOR ELÉCTRICO Y ELECTROIMÁN

    LABORATORIO I (FISICA III) MOTOR ELÉCTRICO Y ELECTROIMÁN

    FENRIR OSCURO100LABORATORIO I (FISICA III) MOTOR ELÉCTRICO Y ELECTROIMÁN Nicolás Espejo Porras nespejop@ucundinamarca.edu.co Kevin Humberto Vargas Pinilla khvargas@ucundinamarca.edu.co RESUMEN: Para construir un electroimán a partir de unos materiales sencillos, primero debemos formar una bobina enrollando el alambre de cobre alrededor de un tornillo, dejando aproximadamente 10cm de alambre en los extremos

  • Laboratorio I “Compuertas Lógicas”

    Laboratorio I “Compuertas Lógicas”

    hector1112Duoc UC Escuela de Ingeniería Unidad No1 Algebra Digital y Conceptos Básicos Laboratorio I “Compuertas Lógicas” Objetivos: 1.- Interpretar de la hoja de características técnicas cuales son los niveles mínimos y máximos de voltajes para la representación de los niveles lógicos 1 y 0. 2.- Interpretar de la hoja de

  • Laboratorio I “Configuracion de SSH en servidores debían”

    Laboratorio I “Configuracion de SSH en servidores debían”

    Kevin AlvarezUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencia y Tecnología Ing. En Sistemas y Redes Informáticas Docente: Ing. William Alexander Ventura Asignatura: Desarrollo de Software Libre II Alumnos: Álvarez Álvarez Kevin Omar Hernández Rosa Alexander Ulises Martínez Guevara José Adalberto Quintanilla Benítez Sabel Alberto Trabajo: Laboratorio I “Configuracion de SSH en servidores

  • Laboratorio III “Implementación del controlador utilizando Simulink”

    Laboratorio III “Implementación del controlador utilizando Simulink”

    Alejandro Cedillos AranaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUEA DE INGENIERIA MECANICA SHN115 – CICLO II LABORATORIO III “IMPLEMENTACION DEL CONTROLADOR UTILIZANDO SIMULINK” Integrantes: Cedillos Arana Alejandro Antonio CA19087 Torres Ruiz Fernando José TR18021 Salazar Monterrosa Rodrigo Ernesto SM18082 Grupo de laboratorio: 11 Ciudad Universitaria, 24 de septiembre de

  • Laboratorio Ing. Software

    Laboratorio Ing. Software

    Edwin CastañoMACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Fecha: Abril de 2011 Código: GRL-006 Versión: 4.0 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: * GRUPO: NOTA: (Espacio para ser diligenciado por el docente) CARRERA: Ingeniería de Software Formule tres objetivos que desee cumplir con la Práctica de Laboratorio 1. Comprender las estructuras de creación, modificación

  • Laboratorio Ingenieria De Telecomunicaciones Unad

    mauricioOBJETIVOS: 1. Comprender los alcances de la capa física en una red de datos y telecomunicaciones. 2. Utilizar diferentes herramientas de software para analizar redes cableadas e inalámbricas. 3. Relacionar los conceptos propuestos en la Unidad 2 con los visto en esta práctica. INTRODUCCION A LA PRÁCTICA Día a día

  • Laboratorio Ingenieria Telecomunicaciones

    jmedinabINGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES INFORME FINAL DE ENTREGA DE LABORATORIOS INTEGRANTES TUTOR COMPONENTE VIRTUAL TUTOR COMPONENTE PRÁCTICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INTRODUCCIÓN En estas prácticas del Laboratorio de Ingeniería de las Telecomunicaciones, se darán a conocer diferentes temáticas interesantes que nos permitirán desenvolvernos en el ámbito

  • Laboratorio Instrumentación Avanzada ACI-012

    Laboratorio Instrumentación Avanzada ACI-012

    poetabolGuía 6 Laboratorio Instrumentación Avanzada ACI-012 Experiencia Configuración HART en Lazo de Corriente. [1] Resumen—El siguiente informe, fue preparado para entender y poder explicar principales características de los protocolos de comunicación industrial. . La información aquí presente es gracias a la materia vista en clases y aplicada en laboratorio. Se

  • Laboratorio Int.Programación Ejercicio 4

    niticoCrear un programa llamado EJERCICIO4 que almacene en una matriz la información de 7 atletas, que realizan 10 pruebas, para promediar el tiempo que gastan en recorrer 1000 metros. El programa debe incluir un menú que permita: •Almacenar los tiempos de cada atleta, en cada prueba. •Reportar el promedio de

  • Laboratorio Java

    arq987LABORATORIO 3. GUÍA DE LABORATORIO Nº 3 Actividad de Proyecto: ANALIZAR LOS PROCESOS Y DATOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Estructura de contenidos. 1. Introducción. 2 2 3 3 13 2. Objetivos. 3. Consideraciones. 4. Procedimiento. 14 5. Evidencias a entregar. Glosario PROGRAMACIÓN CON EL LENGUAJE JAVA FAVA - Formación en

  • Laboratorio Lenguaje de programación

    Laboratorio Lenguaje de programación

    jhonat86LABORATORIO N° 01 Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas. Asignatura: Lenguaje de programación Ciclo y Turno: IV Semestre Académico: 2018-2 Docente: Mgtr. Gautama Vargas Fecha: INTRODUCCION Las estructuras de datos en java darán al estudiante las herramientas necesarias para que pueda realizar su aplicativos que desarrollan durante la clase, es importante

  • Laboratorio Ley De Ohm

    crisovi_2014Introducción Durante esta primera experiencia conoceremos como utilizar el multímetro los distintos tipos que existen, la fuente de poder que utilizaremos para realizar el circuito, conoceremos las herramientas básicas para realizar el laboratorio, como reconocer e interpretar el código de colores de los resistores utilizados en electrónica, realizar las mediciones

  • LABORATORIO LIBRO DIARIO

    LABORATORIO LIBRO DIARIO

    fpelayoTALLER DE CONTABILIDAD LABORATORIO LIBRO DIARIO Con la información que se entrega se le solicita prepare el Libro Diario. * La empresa de Don Juan Pérez inicia el año el día 02/01 con los siguientes saldos: - Mercaderías $ 490.000 - Cuentas por Cobrar 329.000 - Letras por Cobrar 135.000

  • LABORATORIO Linux

    LABORATORIO Linux

    Frank Peralta TacoIntroducción a la Computación CODIGO DEL CURSO: IG1010 http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/faq/images/19816-linux.png Alumno(s): Nota Grupo: Ciclo: Criterios de Evaluación Excelente (4pts) Bueno (3pts) Requiere Mejora (2pts) No Acept. (0pts) Puntaje Logrado Define un equipo virtual según indicaciones. Instala el sistema operativo Linux en un equipo virtual. Inicia sesión en un servidor Linux. Ejecuta

  • LABORATORIO MASDAR

    LABORATORIO MASDAR

    Juan GerardiÍNDICE * Introducción * Desarrollo Sustentabilidad. Conceptos. Masdar City, la ciudad del mañana. ¿Sustentable o financiera? * Conclusión. * Bibliografía ________________ INTRODUCCIÓN ¿Es realmente Masdar City una ciudad sustentable? ¿O usa la sustentabilidad como una estrategia de venta? Masdar City es un proyecto de ciudad ecológica, actualmente en construcción, ubicada

  • Laboratorio matlab

    Laboratorio matlab

    joicarpinteronaEl articulo describe, que la arquitectura de software juega un papel vital en el diseño de sistemas de software de alto nivel, y el soporte de verificación dificulta el desarrollo de modelos arquitectónicos de calidad. La ventaja de tales verificaciones es que para determinar si una estructura modelada puede satisfacer

  • Laboratorio mecanica 1 FUNDAMENTOS DE MECÁNICA

    Laboratorio mecanica 1 FUNDAMENTOS DE MECÁNICA

    faafaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA GRUPO ¿? 24 Octubre 2015 RESUMEN En esta práctica se tiene como objetivo principal experimentar la conservación de la energía a través de dos movimientos uno pendular y otro en dos dimensiones. Durante el proceso se utilizaron equipos como: soportes,

  • LABORATORIO MEDIDAS DE PRECISION

    YisedAlvarezFÍSICA MECÁNICA LABORATORIO DE FISICA Nº6 PROYECTILES YISED ADRIANA ALVAREZ 190882 DERLY JOHANA AREVALO 190885 JUANITA RANGEL 190855 JESUS ALBERTO RODRIGUEZ 190733 JHOAN CONTRERAS 190839 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS 2014 LABORATORIO DE FISICA Nº6 PROYECTILES YISED ADRIANA ALVAREZ 190882 DERLY JOHANA AREVALO

  • Laboratorio metalurgia extractiva

    Laboratorio metalurgia extractiva

    Nicolás CancinoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg LABORATORIO METALURGIA EXTRACTIVA Extracción por Solvente (SX). NOMBRE: JHON CANCINO; CONSTANZA ORELLANA; MARCELO SPULVEDA CARRERA: INGENIERIA EN MINAS ASIGNATURA: METALURGIA EXTRACTIVA II PROFESOR: ALBERTO PINTO 1. INDICE LABORATORIO METALURGIA EXTRACTIVA 1 Extracción por Solvente (SX). 1 1 INDICE 2 2 Introducción 3 3 Desarrollo experimental 4 3.1 En

  • Laboratorio Mezclas de concreto

    Laboratorio Mezclas de concreto

    Felipe Gutiérrez CuadrosPrograma: Ingeniería civil Asignatura: Materiales Grupo 2 Franja nocturna Título de la práctica: Fabricación de mezclas de concreto Fecha de presentación: 26 de mayo de 2018 Presentado a: Ing. Diego Gantiva Facultad de Ingeniería RESUMEN En el presente informe de laboratorio, se presentan todos los pasos necesarios para realizar una

  • Laboratorio microcontroladores

    Laboratorio microcontroladores

    josuedadLABORATORIO MICROCONTROLADORES Nro. Página de 10 Participantes(s) Foto: Nombres: Ramso Yucra Josue Idme Vilca Jefferson Andree % participación: 100% 100% Grupo 1 Ciclo 4C5 Electrónica y Automatización – Microcontroladores Fecha de entrega 1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION * Listar las partes internas generales de un microcontrolador. * Identificar las

  • Laboratorio Microondas

    shuzoFRECUENCIA MEDIA DISTANCIA VOLTAJE 1 M 0.8 M 0.6 M 0.4 M 0.36 0.2 M 0.63 0.0 M 1.30 FRECUENCIA BAJA DISTANCIA VOLTAJE 1 M 0.22 0.8 M 0.26 0.6 M 0.36 0.4 M 0.52 0.2 M 0.86 0.0 M 1.45 2. Dibuje en una grafica del voltaje en función

  • Laboratorio Microprocesadores

    corcel59MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES LABORATORIOS 1, 2,3. Presentado a: Grupo: 309696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DESCRIPCION GENERAL DEL LABORATORIO Como primera práctica respecto a la primera unidad que trata los microprocesadores, se plantea el desarrollo de varios programas utilizando lenguaje ensamblador el cual

  • Laboratorio Modulador PAM

    zimicLABORATORIO TELECOMUNICACIONES DIGITALES Modulador Demodulador 4 bits PAM Objetivo Este trabajo tiene como objetivo implementar un modulador–demodulador de 4 bits, en Matlab Introducción El presente informe contiene el desarrollo de la prácticas del laboratorio de Telecomunicaciones Digitales en el cual usando el software de simulación Matlab el dual tiene las

  • LABORATORIO MULTIMEDIA INSTALACION SWI-PROLOG

    LABORATORIO MULTIMEDIA INSTALACION SWI-PROLOG

    VICTOR ULISES RAMAYO AKEDepartamento de Ciencias Básicas e Ingenierías Programa educativo Academia NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMACION LOGICA FUNCIONAL IT0427 IT2004 PRACTICA No LABORATORIO NOMBRE DE LA PRACTICA 2017-1 LABORATORIO MULTIMEDIA INSTALACION SWI-PROLOG 1. INTRODUCCIÓN. Prolog (o PROLOG), proveniente del francés PROgrammation en LOGique, es un

  • Laboratorio Multiplicador de Voltaje

    Laboratorio Multiplicador de Voltaje

    Nicolas TorresLaboratorio Multiplicador de Voltaje Nicolas Torres Cortes 702399 ntorres99@ucatolica.edu.co Juan David Trujillo Avilés Jdtrujillo85@ucatolica.edu.co Universidad católica de Colombia RESUMEN: En el siguiente documento se mostrará una aplicación del multiplicador del voltaje el cual es un arreglo de condensadores y diodos y nos permitirá crear voltajes dc más grandes que los

  • Laboratorio N 1: Aplicación de las compuertas universales

    Laboratorio N 1: Aplicación de las compuertas universales

    J fiX> Laboratorio N 1: Aplicación de las compuertas universales UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Universidad Surcolombiana - Wikipedia, la enciclopedia libre INGENIERÍA ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DIGITAL 1 PRENFORME PRÁCTICA 1 SUBGRUPO 02- 06 APLICACIÓN DE LAS COMPUERTAS UNIVERSALES 20/09/ 2023 Cristian Fajardo Vera- 20211196807 Juan Pablo Fajardo González - 20211196570 PROCEDIMIENTO a) Para la

  • Laboratorio N. º 9 Uso de software para mapas en 3D

    Laboratorio N. º 9 Uso de software para mapas en 3D

    ahiruuINTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (Fis 115) Laboratorio N. º 9 Uso de software para mapas en 3D Camarena Patricia1 Prof. De teoría: María Lourdes Lescano2 Pineda Vanessa1 Camarena Gabriel1 Prof. De laboratorio: Aida Rivas2 1Estudiantes de I año de la Licenciatura en Física, Escuela de Física, FCNET, Universidad de Panamá

  • Laboratorio N.º 4 Luces Audio rítmicas De 3 canales

    Laboratorio N.º 4 Luces Audio rítmicas De 3 canales

    jsc18Laboratorio N.º 4 Luces Audio rítmicas De 3 canales Introducción En el presente laboratorio se evidenciará la construcción de un circuito audio-rítmico de 3 canales donde se tendrá la oportunidad de hacer uso de filtros Pasa Baja, Pasa Banda, Pasa Alta y su correcta configuración, además de esto podremos identificar

  • Laboratorio N1 Ensamble De Computadores

    cesarpaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. INGENIERÍA DE SISTEMAS ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES - 103380A INFORME LABORATORIO 1 Presentado a: OSCAR JAVIER BACHILLER oscarbachiller@gmail.com Por: CESAR AUGUSTO PACHECO BARRERA 11205422 Tel. 320 303 4807 e-mail: cesarangelica@hotmail.com ZONA CENTRO CEAD GIRARDOT OBJETIVOS

  • Laboratorio N1 Grupo 1 - practica lab 1 histograma

    Laboratorio N1 Grupo 1 - practica lab 1 histograma

    idolo99999Campus María Auxiliadora - UPS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INTEGRANTES: ANGEL BALBUCA DANNY BANEGAS BORIS CABRERA HENRY CASTILLO ISRAEL CELI LABORATORIO 1 FECHA: 27/10/2020 ________________ 1. CP Las propiedades mecánicas permisibles para el diseño estructural de vehículos aeroespaciales metálicos requieren un método aprobado para analizar estadísticamente datos de prueba empíricos. En

  • Laboratorio No 07 “Enrutamiento”

    Laboratorio No 07 “Enrutamiento”

    12131313Explorador de Windows y Manejo de Archivos Informática I Redes de Computadoras I III Ciclo Laboratorio No 07 “Enrutamiento” ________________ ________________ Enrutamiento Objetivos: Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de: * Diseñar redes con topología Bus, Estrella y Anillo. * Describir la estructura de los protocolos de bajo

  • Laboratorio No 1(Wireshark)(6)

    Laboratorio No 1(Wireshark)(6)

    Jan Diego Saona RojasSYN flooding en ataques de conexiones TCP y mantiene las cosas tan ocupadas que hay no quedan recursos para una conexión real. El contenido puede ser robado por exfiltración de datos o por ejemplo de las organizaciones la página de inicio podría ser modificado y reemplazado por otra cosa. Los

  • LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM

    oscarferia01LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM Oscar Alejandro Feria Prieto Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electrónica – Comunicaciones Digitales Septiembre 13/2012 Abstract— Nowadays digital communications progressed has been faster than anyone have imagined, but the process to take systems of communications to its good performance of today

  • Laboratorio No 2 y 3 Transformadores

    Laboratorio No 2 y 3 Transformadores

    JOHAN BARAJASLaboratorio No 2 y 3 Transformadores Johann Arley Barajas - 20192005034 Objetivo General Se tiene como objetivo corroborar, calcular y ver como es el comportamiento de los circuitos en delta y en Y balanceados y sin neutro Objetivos Específicos Ver y Calcular el comportamiento de los voltajes y corrientes en

  • Laboratorio No 5 "ESLABONAMIENTO MANIVELA- CORREDERA"

    JahnSalasINGENIERÍA DEL VEHÍCULO I V Ciclo Laboratorio No 5 “ESLABONAMIENTO MANIVELA- CORREDERA” INFORME Integrantes del grupo: Flores Ramos, David Salas Espíritu, Jhan Saldaña Cabezas, Yeimy Torres Ojeda, Edson Profesor: Latorre Bosa, Juan Carlos Sección: C12-05-B Fecha de realización : 8 de mayo Fecha de presentación : 22 de mayo 2013-I

  • Laboratorio No 5 Paquetes De Software 2

    47682884EJEMPLO DE TABLA DE CONTENIDO Contenido Opciones de los comandos de la Ficha de inicio 1 Fuente 1 Párrafo 1 Estilos 1 Edición 2 Opciones de la Ficha Insertar 2 Paginas 2 Ilustraciones 2 Opciones de la Ficha Archivo o botón de Office 2 Guardar 2 Imprimir 2 Opciones de

  • LABORATORIO No. 11 Objetivo: Desarrollar la lógica mediante VECTORES

    LABORATORIO No. 11 Objetivo: Desarrollar la lógica mediante VECTORES

    xxapolo11UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA DE ELECTRICA LABORATORIO No. 11 Profesor Jaime Pérez Objetivo: Desarrollar la lógica mediante VECTORES Problema 1: //Vector cadena de carácter sin espacios #include<stdio.h> main() { char str[80]; printf("escribir string: "); scanf("%s",str); //Leyendo string sin espacio //no lleva & printf("\n %s",str); return 0; }

  • LABORATORIO NO. 2 CREATE CON CONSTRAINT, INSERT, UPDATE Y DELETE

    LABORATORIO NO. 2 CREATE CON CONSTRAINT, INSERT, UPDATE Y DELETE

    Emily OrtegaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LABORATORIO NO. 2 CREATE CON CONSTRAINT, INSERT, UPDATE Y DELETE CONCEPTOS NUEVOS QUE SE ABORDARÁN: * IDENTITY * TRUNCATE En cada uno de los puntos listados, haga exactamente lo que se le solicita, aun cuando sienta que algo está mal.

  • LABORATORIO No. 2 FUNDAMENTO MATEMATICO DE SISTEMAS DE CONTROL

    LABORATORIO No. 2 FUNDAMENTO MATEMATICO DE SISTEMAS DE CONTROL

    Anderson Quispe AlejandroUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL Y MICROCONTROLADORES ELT 2590 SISTEMAS DE CONTROL I LABORATORIO No. 2 FUNDAMENTO MATEMATICO DE SISTEMAS DE CONTROL ________________________________________________________________________________ 1. OBJETIVOS. * Repasar el fundamento matemático básico, para el estudio de los sistemas de

  • LABORATORIO No. 2 Realizar el proceso de desarrollo del software

    LABORATORIO No. 2 Realizar el proceso de desarrollo del software

    Sandra ReyesLABORATORIO No. 2 Realizar el proceso de desarrollo del software para cada uno de los puntos especificados, se debe aplicar la metodología GEDS para el desarrollo de software y el paradigma de programación orientado a objetos: 1. Formalización del problema (Formato de presentación de propuesta) 2. Especificación de Requerimientos Funcionales

  • Laboratorio No. 8 Modulación y Demodulación FM

    Laboratorio No. 8 Modulación y Demodulación FM

    Rafael Padilla[1] CDN Unimagdalena Laboratorio No. 8 Modulación y Demodulación FM Rafael Padilla, Kevin León, Andrés Hernández, Saint Castro. INTRODUCCIÓN En el campo de las telecomunicaciones, la modulación y demodulación de señales es un proceso fundamental para transmitir información de manera eficiente y confiable. En este informe de laboratorio, se abordará

  • Laboratorio No. V Uso de Herramienta Hadoop a través de Cloudera QuickStart VMs

    Laboratorio No. V Uso de Herramienta Hadoop a través de Cloudera QuickStart VMs

    Katherine RosarioUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Coordinación de Postgrado Curso: Tópicos Especiales Laboratorio No. V Uso de Herramienta Hadoop a través de Cloudera QuickStart VMs Objetivos: * Instalar y manipular la herramienta hadoop. * Familiarizarse con el ambiente y comandos básicos para trabajar con Hadoop. *

  • Laboratorio No.1 Ensamble Y Mantenimiento De Computadores

    nino_2105Informe de Laboratorio Resumen Este informe representa la información recibida en el laboratorio No.1 del módulo de ensamble y mantenimiento de computadores. En éste se realiza la identificación de los principales componentes de la board, así como el reconocimiento de los dispositivos que se pueden instalar sobre ella. De la

  • LABORATORIO No.2 DE ELECTRÓNICA III

    LABORATORIO No.2 DE ELECTRÓNICA III

    kaguya hagoromoUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO No.2 DE ELECTRÓNICA III Amplificadores de instrumentación Grupo : 3 Ing. Carlos Arturo Robles 2021 Desarrollo. Puente de Wheatstone. Qué son las galgas extensiométricas? ¿Cómo se usan? Figura 1. Diagrama Puente de Wheatstone. Este circuito se diseño para un

  • LABORATORIO No.3 ELASTICA DE VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS

    LABORATORIO No.3 ELASTICA DE VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS

    dabustos516LABORATORIO No.3 ELASTICA DE VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS. Diego Alejandro Bustos Fuentes Cod: 58000516 Natalia Vásquez Garzón Cod:58000154 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA dabustos516@ucatolica.edu.co, nvasquez54@ucatolica.edu.co 1. INTRODUCCIÓN En la práctica de laboratorio que se lleva acabo, se hace la recopilación de los siguientes datos de un laboratorio, el cual fue realizado por

  • Laboratorio Nro. 1 Configuraciones básicas del Amplificador Operacional

    Laboratorio Nro. 1 Configuraciones básicas del Amplificador Operacional

    Brayan LópezUniversidad de Nariño. Cabrera, Caicedo, Chaucanes, López. Laboratorio Nro. 1 Configuraciones básicas del Amplificador Operacional Laboratorio Nro. 1 Configuraciones básicas del Amplificador Operacional. Caicedo Daniel Universidad de Nariño carlos5110@udenar.edu.co Chaucanes David Universidad de Nariño davent@udenar.edu.co López Brayan Universidad de Nariño brstive09@udenar.edu.co Cabrera Diego Universidad de Nariño diego.cabrera@udenar.edu.co Resumen— El siguiente

  • LABORATORIO NÚMERO 4 DE ELECTRÓNICA

    LABORATORIO NÚMERO 4 DE ELECTRÓNICA

    Axel TorresLABORATORIO NÚMERO 4 DE ELECTRÓNICA 1 C:\Users\ANGEL ORTIZ\Pictures\Saved Pictures\descarga.jfif REGULADOR CON ZENER Autores. A. Del Portillo, A. Torres, A. Ortiz Profesor. Luis Felipe Ariño 1. Introducción Un componente muy importante en la electrónica y sus diversas aplicaciones es el diodo zener, el cual tiene un funcionamiento idéntico a un diodo

  • LABORATORIO N° 01 MANEJO DEL PROGRAMA MATLAB

    bacheliLABORATORIO N° 01 MANEJO DEL PROGRAMA MATLAB OBJETIVOS: Aprender el manejo del programa Matlab en la aplicación de señales de transmisión AM para obtener su simulación de las ondas MATERIALES 1 computadora o laptop Programa Matlab PROCEDIMIENTO Graficar la onda de la portadora y luego la onda de la señal

  • LABORATORIO N° 02 FUENTE DE PODER

    LABORATORIO N° 02 FUENTE DE PODER

    MAURO GERARDO CHACCA HANCCOESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE: INSTRUMENTACIÓN 1 TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: FUENTE DE PODER Alumno(os): 1 Chacca Hancco Mauro Gerardo 2 Hancco Rivera Salvador 3 Prealta Apaza Juan Elvis 4 Grupo: A Docente: Ing. LAMA Henry Semestre: 6 Fecha de entrega: Hora: LABORATORIO N° 02 FUENTE DE