ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.101 - 104.175 de 189.750

  • Laboratorio 1 Mensura.

    Laboratorio 1 Mensura.

    caco3INTRODUCCIÓN La Geodesia está definida como la ciencia que estudia el levantamiento y representa a la Tierra tanto, global y parcialmente, con sus formas naturales y artificiales. En otras palabras no referimos a realizar mediciones, como alturas y distancias, para poder representar la forma de la Tierra o partes específicas

  • Laboratorio 1 microproceasadores

    Laboratorio 1 microproceasadores

    Kristel MarieUniversidad Tecnológica de Panamá C:\Users\DvAle_000\Dropbox\utp.jpg Facultad de Ingeniería Eléctrica Laboratorio #1 de Microprocesadores Integrantes: Dherian Batista 3-734-2401 Nicole Bonilla 8-902-2066 Grupo: 1-IT-141 Tema: Conceptos de Modelado Profesor: Elías Mendoza C:\Users\DvAle_000\Dropbox\logo_fie.gif Panamá, 27 de abril de 2018. Introducción Se muestra en este informe como aplicamos los conceptos dados en teoría cuando

  • Laboratorio 1 Programacion Web

    yanierforeroACTIVIDAD DE LABORATORIO 1 PROGRAMACION SITIOS WEB YANIER FORERO ORTIZ 1117511297 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS BASICAS ECBTI PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA Mayo de 2013 INTRODUCCION El desarrollo de aplicaciones web ha tomado un valor significativo en el desarrollo empresarial tanto en el orden publicitario,

  • LABORATORIO 1 REDUCCIÓN DE DIAGRAMAS DE BLOQUES

    LABORATORIO 1 REDUCCIÓN DE DIAGRAMAS DE BLOQUES

    aleja2356LABORATORIO 1 REDUCCIÓN DE DIAGRAMAS DE BLOQUES DAYANA ALEJANDRA GÓMEZ ANACONA 20182172596 DANIEL LIBARDO MONRROY CARO 20182172407 CÉSAR AUGUSTO CERÓN MANRIQUE CONTROL ANALÓGICO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA 2021 ACTIVIDAD * Realizar de manera manual la reducción de los sistemas usando las reglas. * Con ayuda de Matlab obtener la reducción y

  • Laboratorio 1 Seguridad en Redes

    Laboratorio 1 Seguridad en Redes

    dileo77Laboratorio 1 Diego Leonardo Andrade Talero Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Especialización en Seguridad Informática Seguridad en Redes Bogotá, mayo de 2020 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 DESARROLLO 5 CONCLUSIONES 16 BIBLIOGRAFIA 17 ________________ INTRODUCCION En el laboratorio 1 del curso académico Seguridad en Redes tenemos un

  • LABORATORIO 1. LOS VISIONARIOS

    LABORATORIO 1. LOS VISIONARIOS

    Amely Flores VélizUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA Exportación de Café : Presentación TIPO DE INFORME: LABORATORIO 1 NOMBRE DE GRUPO: LOS VISIONARIOS CURSO: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN SECCIÓN: IX88 PROFESOR: ESCOBAR URUEÑA, MARCELA ALUMNOS: CAMPOS LÉVANO, ZUYEIRY LIDIA U201818586 JIMENEZ BALLUMBROSIO, CARMEN ANAÍS U201814594 FLORES VÉLIZ, AMELY ANGIE U201815171

  • Laboratorio 1.5.3

    julianh1827PRACTICA DE LABORATORIO 1.5.3 PASO 2: TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS AL CREAR EL DISEÑO DE RED: ¿Cuántas subredes se necesitan para esta red? 3 ¿Cuál es la máscara de subred de esta red en formato decimal punteado? 255.255.255.225 ¿Cuál es la máscara de subred de la red en

  • Laboratorio 10 Algebra

    allupaflo11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA TRABAJO INDIVIDUAL NO.2 PRESENTADO A: PATRICIA LEGUIZAMON P ESTUDIANTE: DIRECTOR DE CURSO GEORFFREY ACEVEDO GONZÁLEZ LUGAR TUNJA BOYACA FECHA JULIO DE 2012 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo damos a conocer los conocimientos adquiridos en la unidad dos del módulo lógica matemática, con

  • Laboratorio 11.5.5 Documentacion De La Red Con Comandos De Utilidades

    reinosojohanPráctica de laboratorio 11.5.5: Documentación de la red con comandos de utilidades Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje • Diseñar la topología lógica del laboratorio. • Configurar la topología física de laboratorio. • Designar y configurar la topología LAN lógica. • Verificar la conectividad LAN. • Documentar la red. Información

  • Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios

    Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios

    El Perro Sad :'vAdministración de Sistemas OperativosI Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios Alumno: <Castillon Gutierrez Victor > Objetivos: Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de: * Configurar una directiva de contraseñas y bloqueo de cuentas. * Crear y asociar una cuenta de servicios administrados. Seguridad: *

  • Laboratorio 19 Implementación de Casos de Prueba de software

    Laboratorio 19 Implementación de Casos de Prueba de software

    JhonZ TVEncabezado: IMPLEMENTACIÓN DE CASOS DE PRUEBA Implementación de Casos de Prueba Jhon Eder Zabala Barrientos Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Notas de los Autores: Actividad De Aprendizaje AP9-AA1-Ev1 Implementación de Casos de Prueba Análisis Y Desarrollo De Sistemas De Información Ficha (1565020) jhonederzabala@gmail.com Colombia 2018 Contenido 1. Laboratorio 19 Implementación

  • Laboratorio 2 - CAD Avanzado Para Electronica

    fredygallonINTRODUCCIÓN • Con la ayuda de ejemplo de un motor de corriente continua se practica el manejo de MATLAB y SIMULINK para el modelado, análisis y diseño de control que se va a demostrar. El foco principal de este trabajo está en el uso de la caja de herramientas del

  • Laboratorio 2 - Cisco Packet Tracer

    Laboratorio 2 - Cisco Packet Tracer

    wrmrwrmrUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Laboratorio 02 Docente: Mg. Yessica Rosas Cuevas Asignatura: 20118076 Internet de las cosas Sección: 1 Integrantes: * Amaya Aricoche Victor Josue 19200133 * Matos Ramos Wilfredo Raphael 18200159 LIMA - PERÚ

  • LABORATORIO 2 AUTOMATIZACIÓN

    LABORATORIO 2 AUTOMATIZACIÓN

    Giovanna GonzalezProyecto de Automatización - Prototipo I. INTRODUCCION En los últimos años la incorporación de técnicas de mejora basadas en la automatización industrial ha constituido una alternativa para la solución a las necesidades de las empresas manufactureras. Estas técnicas permiten la implementación de una amplia gama de aplicaciones con diversos objetivos,

  • Laboratorio 2 Electrónica de Potencia

    Laboratorio 2 Electrónica de Potencia

    DIEGO JESUS POLO GONZALEZUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Mecatrónica LABORATORIO N° 02 DESARROLLO DE GUIA DE LABORATORIO Electrónica de Potencia ESTUDIANTE(S) : * Polo Añorga Renato Juda * Polo Gonzalez Diego Jesús * Sánchez Rodríguez Sebastián Reinhold Oskar * Ulloa Reyes Jaime Enrique DOCENTE : Edgar Andre Manzano

  • LABORATORIO 2 OPERACIONES UNITARIAS

    LABORATORIO 2 OPERACIONES UNITARIAS

    AracelyB08Simulación en CHEMCAD - Sistemas de Tuberías y Accesorios Resultado de imagen para tecsup para word “DISEÑO DE UN SISTEMA DE BOMBEO” CARRERA : Tecnología de la producción CICLO : IV SECCIÓN : “A” DOCENTE : Marco Antonio Polo Fuentes CURSO : Operaciones Unitarias Industriales ALUMNO (S) : * Altamirano

  • LABORATORIO 2 PROCESO DE PRODUCCION DE LECHE CONDENSADA

    LABORATORIO 2 PROCESO DE PRODUCCION DE LECHE CONDENSADA

    ANGIE0917INFORME DE ACTIVIDAD PRACTICA TRABAJO COLABORATIVO FASE 5 PRESENTADO POR ANGIE VIVIANA VASQUEZ ESTUPIÑAN GRUPO: 201509_1 PRESENTADO TUTOR VIRTUAL JORGE ANIBAL MAYA PRESENTADO A TUTOR PRACTICO LUIS ACOSTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MANEJO Y PROCESAMEINTO DE LECHE ZOOTECNIA

  • Laboratorio 2 Sistemas Operativos

    Laboratorio 2 Sistemas Operativos

    enriique06UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES SISTEMAS OPERATIVOS GUIA DE LABORATORIO No. 2 Prof. Eucario Guevara Nombre pepito camela grupo 10r2021 año 2021 fecha 1/06/2021 INTRODUCCIÓN La ejecución de procesos a través de la línea de comandos es una de las tareas principales que realiza un

  • LABORATORIO 2 UNAD ARQUITECTURA

    ElisaViviana88ARQUITECTURA DE COMPUTADORES LABORATORIO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD FACULTAD DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS 2014 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se estudiara el lenguaje ensamblador MSX88 que es un programa que constituye el núcleo del entorno de herramientas. Es un emulador de un sistema digital basado

  • LABORATORIO 2 – ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES

    LABORATORIO 2 – ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES

    Raúl RinconBases de Datos | Biblioteca Universidad de la Costa SISTEMAS EMBEBIDOS l FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSITARIA DE LA COSTA LABORATORIO 2 – ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES Jhonny Enrique Cervantes Teherán jcervant27@cuc.edu.co Luis David Kalil Villareal lkalil@cuc.edu.co Alvin Junior Lubo Barrios alubo@cuc.edu.co Raúl Andres Rincón Tapias rrincon@cuc.edu.co Resumen: En la siguiente

  • Laboratorio 2: Simulación De Circuitos Eléctricos

    Laboratorio 2: Simulación De Circuitos Eléctricos

    David S. Martínez[1] Laboratorio 2: Simulación De Circuitos Eléctricos David Silva Martínez Resumen— El objetivo de esta práctica es adquirir el conocimiento para lograr manipular correctamente los softwares disponibles en el laboratorio como Orcad o Proteus los cuales están diseñados para realizar la simulación de circuitos electrónicos, y así asegurar un montaje

  • LABORATORIO 3 ALGORITMOS UNAD

    hector6430LABORATORIO 3 HECTOR GARCÍA ING. GEOVANNY CATALAN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLÓGICAS E INGENIERÍA ALGORITMOS CEAD VALLEDUPAR NOVIEMBRE DE 2011 1. Una persona es apta para prestar el servicio militar obligatorio (presente), cuando: es mayor de 18 años, menor de 25 años, nacionalidad

  • LABORATORIO 3 ANALISIS GRAFICO

    LABORATORIO 3 ANALISIS GRAFICO

    LFCASTANEDA50Universidad Militar Nueva Granada, Laboratorio No. 3 de Física Mecánica Análisis Gráfico Omar Díaz Hernández Código: 7303910 Erika Tatiana Gómez Ríos Código: 7303947 Luis Fernando Castañeda Alvarado Código: 7303955 Juan Diego Barrera Muñoz Código: 7304002 FAEDIS, Bogotá, 2017 1. OBJETIVOS * Mediante un análisis gráfico determinar la dependencia funcional de

  • LABORATORIO 3 Celdas cristalinas

    LABORATORIO 3 Celdas cristalinas

    cynthi128Campus Central Facultad de Ingeniería Materiales 1 LABORATORIO 3 Celdas cristalinas Sección 40 Guatemala, 21 de marzo 2015 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Marco practico 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Bibliografía 8. Anexos. 1. Introducción Algunas vez nos hemos preguntado por qué algunos metales son duros

  • Laboratorio 3 Elaboración de Enlatados

    Laboratorio 3 Elaboración de Enlatados

    Lalo ElvalienteUniversidad del Bío – Bío http://1.bp.blogspot.com/_jfcY_R7liGA/TTuQT6SYNKI/AAAAAAAAAI8/lag02Xn-liY/s330/UBB.jpg http://www.ubiobio.cl/mcc/images/logosimbologia.png Facultad Cs. De la salud y de los alimentos Escuela de ingeniería de alimentos Laboratorio 3 Elaboración de Enlatados Nombres: Eduardo Andrés Rodríguez Pacheco Resumen La fruta se deteriora rápidamente; las causas principales del deterioro son los microorganismos y la actividad bioquímica. Tras

  • LABORATORIO 3 ENSAM,BLE Y MANTENIMIENTO

    luislopezsuarezLo que necesitamos para instalar XP y LINUX • PC con Windows XP • Software Partición Magic para Windows o cualquier otro que sirva para particionar discos duros. Con la demo de Partition Magic, disponible en el sitio del fabricante, podemos hacer el proceso sin problemas. • Disco de instalación

  • Laboratorio 3 Paquetes Software

    VinicioramosEjemplo de tabla de contenido 1. Opciones de los comando de la ficha inicio A través de las opciones de esa ficha, puede dar formato al documento, de tal manera que muestre el texto de forma presentable. A continuación se describen algunas de estas opciones: 1.1. Fuente Permite establecer tipo,

  • Laboratorio 3 Redes Locales Basico

    marojitasSIMULACIÓN 1 MATERIALES • 1 Switch • 1 Hub • 6 Estaciones de trabajo (PC) Procedimiento pasó a paso. 1. Buscar en packet tracer los dispositivos y colocarlos de manera como la guía lo indica Imagen 1 2. Posteriormente realizar las conexiones pertinentes de cada uno de los dispositivos. Imagen

  • LABORATORIO 3 “Intents”

    LABORATORIO 3 “Intents”

    Anthony SucsoSoluciones Móviles I C:\Users\EPIS\Documents\upt.png LABORATORIO 3 “Intents” 1. Cree una nueva aplicación, para este ejemplo se llamará IntentsAndroid, seleccione un Empty Activity para la actividad principal. 2. Primero modifique el fichero strings.xml para que no se presenten errores en las vistas de la aplicación <resources> <string name="app_name">Intents</string> <string name="custom_call">Llamar</string> <string

  • LABORATORIO 3 “SOLDADURA ”

    LABORATORIO 3 “SOLDADURA ”

    Javier NoriegaUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TECNOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA (IN179) LABORATORIO 3 “SOLDADURA ” Profesor: Juan Carlos Durand Porras Estudiantes: 1. Acevedo Álvarez Antonio 2. Baltodano Bueno Beto 3. Carranza Cáceres Carmen 4. Dávila Davalos Dalila I) ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 6

  • Laboratorio 354

    mcifuentesmeEscenario En esta actividad de laboratorio, se le proporcionará una dirección de red que debe dividir en subredes para completar el direccionamiento de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Será necesaria una combinación de enrutamiento RIPv1 y enrutamiento estático para que los hosts en redes que

  • Laboratorio 4

    Laboratorio 4

    jessart685Resultado de imagen para escudo ficct Nombre: Luis Fernando Santos Vargas Grupo: 15 Comentarios: Tuve muchas dificultades a la hora de los ejercicios, muy complejos las llamadas cada vez se hacen más extensas y en la compilación, me confunde ya que si pones a las funciones con mayúsculas y otras

  • Laboratorio 4 de circuitos 1 uth

    Laboratorio 4 de circuitos 1 uth

    xray1998UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS (UTH) TEMA: laboratorio #4 CLASE: circuitos 1 CATEDRÁTICO: ING Roberto Carlos INTEGRANTES: FECHA DE ENTREGA: 10/04/2020 ________________ E301 La ley de Ohm Ejercicio  Estudia la relación entre la tensión y la intensidad de la corriente. Aparatos del SEA de Electricidad y Magnetismo 1 Resistencia R

  • Laboratorio 4 de radiocomunicaciones

    Laboratorio 4 de radiocomunicaciones

    katerine afanadorLaboratorio IV DISEÑO DE UN GUI EN MATLAB PARA CALCULAR LAS PERDIDAS SEGÚN LOS MODELOS DE PROPAGACIÓN EMPÍRICOS K. AFANADOR, kateafanador1996@gmail.com - ABSTRACT: The mechanisms of propagation are complex and diverse; fundamentally because in changing mobile environments, they enter into action almost simultaneously. This propagation involves phenomena such as diffraction,

  • Laboratorio 4 La lógica programable

    Laboratorio 4 La lógica programable

    Luis AlanObjetivo Esta actividad tiene como objetivo el experimentar lo que es una operación lógica con dos tipos de operadores lógicos, pero a diferencia de prácticas anteriores ahora se aplicara el componente llamado gal. Debido al uso del nuevo componente se pretende, también, que se aprenda el uso correcto del gal,

  • LABORATORIO 4 PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS

    LABORATORIO 4 PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS

    gamarra94CIBERTEC DIVISION DE ALTA TECNOLOGIA 202201-25V_SQL Y MODELAMIENTO DE DATOS - SQL SERVER 2019 LABORATORIO 4 PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS PRESENTADO POR: DIANA LIZ CHIRINOS BARRIOS ILO - PERÚ 2021 LABORATORIO 4: PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS

  • Laboratorio 4 – Asegurando Acceso WAN a través de Internet con VPN-IPSec

    Laboratorio 4 – Asegurando Acceso WAN a través de Internet con VPN-IPSec

    Mosterlvl90Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Daniel Monteverde Treviño Grupo 007 Laboratorio Seguridad de las Telecomunicaciones Practica 4 Ing. Eloy Castillo 06/10/2019 ________________ Laboratorio 4 – Asegurando Acceso WAN a través de Internet con VPN-IPSec Objetivo. Conocer y aplicar las formas de asegurar el acceso WAN

  • Laboratorio 4: Procesamiento Avanzado de Señales

    Laboratorio 4: Procesamiento Avanzado de Señales

    acua95Laboratorio #4: Procesamiento Avanzado de Señales Integrantes: David Tamariz Carrion Diego Navidad Eder Ramos %% Procesamiento de imagen de reconocimiento de color del semáforo % Imagen a color % Imágenes clc; clear all, close all disp(''); disp('Procesamiento de imágenes: Reconocimiento de colores del semáforo'); n=input('Seleccione la opción: '); disp(''); switch

  • LABORATORIO 5

    rocio9287EJEMPLO DE TABLA DE CONTENIDO 1. OPCIONES DE LOS COMANDOS DE LA FICHA INICIO A través de las opciones de esta ficha, puede dar formato al documento, de tal manera que muestre el texto de forma presentable. A continuación se describen algunas de estas opciones: 1.1 Fuente Permite establecer tipo,

  • Laboratorio 5

    DjHeroELECTRICIDAD Laboratorio 5 “PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF” “PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF” OBJETIVOS: 1. Medir la resistencia equivalente en un circuito conectado en paralelo. 2. Verificar que en un nodo, la sumatoria de corrientes es cero. 3. Detectar defectos en la conexión paralelo, tales como resistores abiertos. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: LEY DE

  • Laboratorio 5 Apa 2

    najera2014Ejemplo de tabla de Contenido 1 Opciones de los comandos de la ficha inicio A través de las opciones de esta ficha, puede dar formato al documento, de tal manera que muestre el texto de forma presentable. A continuación se describen algunas de estas opciones 1.1 Fuente Permite establecer tipo,

  • Laboratorio 5 Comunicación y Sincronización Hilos/Procesos

    Laboratorio 5 Comunicación y Sincronización Hilos/Procesos

    desteban1117Universidad de Antioquia udealogo Facultad de Ingeniería Sistemas Operativos y Laboratorio Laboratorio 5 Comunicación y Sincronización Hilos/Procesos Objetivos * Identificar una condición de carrera y los mecanismos existentes para evitarla. * Uso de mutex y semáforos. * Explorar el uso de la técnica de memoria compartida para comunicación entre procesos

  • Laboratorio 5 de redes 3

    Laboratorio 5 de redes 3

    ANGIE CELESTE HEREDIA CHIRINOSProyecto 01 Configurar la red LAN como se muestra en la figura: >Configuración del switch: show mac address table >Asigando IP y máscaras a PC’s >Comando: ipconfig /all PC1 >Comando: show mac address table ¿Cuántas direcciones dinámicas hay? Hay 2 direcciones dinámicas ¿Cuántas direcciones MAC hay en total? Hay 2

  • Laboratorio 5 electricidad

    Laboratorio 5 electricidad

    pipeshit[1] Laboratorio #5 de electricidad “Creación de Corriente directa” La realización de este laboratorio se basó en construir una fuente de voltaje regulable de corriente directa y su creación será usando materiales económicos y fáciles de conseguir. su construcción también es muy sencilla y de poca duración, resultando un dispositivo

  • LABORATORIO 5 ELECTRONEUMATICA

    LABORATORIO 5 ELECTRONEUMATICA

    Samuel Eugenio Gallardo AlamaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FIEE-ELECTRICA Resultado de imagen para logo fiee unac P5: Mandos electroneumáticos Curso: Automatismo y control de procesos industriales Estudiante: Gallardo Alama Samuel Eugenio Código: 1713120435 Docente: Gutiérrez Tocas Víctor León G.H: 01T Callao-2022 ________________ INFORME LABORATORIO 5 Objetivos: * Interactuar con los equipos electroneumática de modo

  • LABORATORIO 5 PROCESO DE ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA

    LABORATORIO 5 PROCESO DE ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA

    Carlos Sullon RiosPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA SECCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL http://3.bp.blogspot.com/-DDx45UwsAwA/TozO2iNa_dI/AAAAAAAAAKY/X7egNQ0dis0/s1600/20090615-PUCP.jpg LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES PROFESOR: Erick Alvarez LABORATORIO 5 PROCESO DE ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRUTA Horario: 837 Integrantes: CÓDIGO NOMBRES Y APELLIDOS 20105021 Mayorca Huamán, Andrea Alejandra 20111087 Coronado Villacorta, Emily Margoriet 20120390 Quispe Gonzales,

  • Laboratorio 5 y 6 de Desarrollo de SOftware

    Laboratorio 5 y 6 de Desarrollo de SOftware

    Elias ArriagaTecsup LABORATORIO Objetivos: * Escribir algoritmos con el lenguaje de programación PHP. Equipos, Materiales, Programas y Recursos: * PC con Sistema Operativo Windows. Introducción: En el presente curso se desarrollarán diversos ejercicios orientados a la programación de aplicaciones para plataformas Web. Seguridad: * Ubicar maletines y/o mochilas en el gabinete

  • LABORATORIO 6 THEVENIN - UNTECS CIRCUITOS ELECTRICOS II

    sayux10TEOREMA DE THEVENIN EN REGIMEN ALTERNO SENOIDAL Y PUENTE DE MPEDANCIAS INTEGRANTES: CANCHARI LA ROSA, SAYUMI ARROYO MENDOZA, JASMIN PATRICIO AVILA, RUBEN PROFESOR: MENDOZA PANDURO, ANGEL EXPERIMENTO Nº 6 TEOREMA DE THEVENIN EN REGIMEN ALTERNO SENOIDAL Y PUENTE DE IMPEDANCIAS OBJETIVO: Analizar en forma experimental el Teorema propuesto y el

  • Laboratorio 6: Implementación y configuración de políticas de grupo (group policies) en Microsoft Windows Server 2012

    Laboratorio 6: Implementación y configuración de políticas de grupo (group policies) en Microsoft Windows Server 2012

    Elias Oliverio GomezCurso: Implementación, administración y soporte de Microsoft Windows 2012. Relator: Guillermo Aguilera I. Laboratorio 6: Implementación y configuración de políticas de grupo (group policies) en Microsoft Windows Server 2012. 6. Realizando un Link, de una GPO con políticas ya definidas. Las políticas de grupo, poseen la flexibilidad, de que pueden

  • Laboratorio 7 “TEOREMA DE TRABAJO Y ENERGÍA”

    Laboratorio 7 “TEOREMA DE TRABAJO Y ENERGÍA”

    Diego Gutierreztecsup.jpg MECÁNICA DE SÓLIDOS Laboratorio 7 “TEOREMA DE TRABAJO Y ENERGÍA” INFORME Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis Sección: C114-2-B Mesa: 3 Fecha de realización: 3 de noviembre Fecha de entrega: 10 de noviembre INTRODUCCIÓN Siguiendo con los fundamentos de dinámica, se continuará estudiando nuevos elementos que intervienen en el origen

  • Laboratorio 8: Introducción a la programación en Google Flutter

    Laboratorio 8: Introducción a la programación en Google Flutter

    fiorellaA24Aplicaciones Móviles Multiplataforma Text, application Description automatically generated Lo que te perdiste del Flutter Interact - OpenExpo Virtual Experience 2021 Alumno(s): Aquino Aliaga, Fiorella Alexandra Nota Grupo: “B” Ciclo:V Laboratorio 8: Introducción a la programación en Google Flutter Objetivos: Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de: * Instalación

  • Laboratorio : Tipos de Reacciones Químicas.

    Laboratorio : Tipos de Reacciones Químicas.

    Bryan PilarteFacultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio # 7: Tipos de Reacciones Químicas. Grupo: 0339 de Ingeniería Industrial. Integrantes: David José Ortega Jarquín. Reynaldo Gabriel Padilla Cárdenas. Profesora: María Auxiliadora Castillo Ramírez. Managua, 21 de Abril de 2015 Resumen. El laboratorio # 7 se basó en

  • Laboratorio accionamientos

    Laboratorio accionamientos

    Erick JaimesLaboratorio accionamientos - Erick Johanny Jaimes Diaz E-113 Explicar con sus propias palabras el funcionamiento del siguiente circuito. El motor esta energizado Al pulsar S10 se energiza km1 cerrando la memoria y energizando X1 para asi darle arranque giro1 al motor, abriendo sus contactos km1 de la parte superior izquierda

  • Laboratorio aceite de mani

    Laboratorio aceite de mani

    Steev VdUniversidad Industrial de Santander Escuela de Ingeniería Química 27548-Laboratorio de Procesos II Grupo G1- Subgrupo 2 INFORME DE PRÁCTICA N° 3 Extracción de aceite de maní Bayona Mateus Edith Paola1, Duarte Rodríguez Juan Sebastian2, Herreño Peña Sergio Alberto3, Largo Parra Tania Marcela4, Martínez Vera Yenifher Yegleysa5, Velandia Duarte Brayan Steev6.

  • Laboratorio ADA 4

    Laboratorio ADA 4

    Hector Azarcoya Fajardohttp://www.conectadel.org/wp-content/uploads/2013/11/logo_vertical.png 5.8-7. Una viga de madera laminada simplemente apoyada se construye pegando tres tablones de 2 pulg x 4 pulg (dimensiones reales) para formar una viga solida de 4 pulg x 6 pulg en su sección transversal, como se ve en la figura. El esfuerzo cortante permisible en las juntas

  • Laboratorio Alta Tension

    Laboratorio Alta Tension

    samirjose2Medición del campo eléctrico e inducción magnética en una esfera conductora y una línea experimental de alta tensión. Samir Ballesteros, Yuly Gómez, Miguel Castro, Alex Puentes Departamento de ingeniería eléctrica, facultad de ingeniería, Universidad de Antioquia Tibu1614@hotmail.com, puentes-alex@hotmail.com, samirjose2@hotmail.com, yuli-k@hotmail.com Resumen- para la medición del campo eléctrico e inducción magnética

  • Laboratorio analógico 2: Transistor mosfet como interruptor

    Laboratorio analógico 2: Transistor mosfet como interruptor

    santiago200319LABORATORIO ANALÓGICO 2: TRANSISTOR MOSFET COMO INTERRUPTOR Juan David Arias González, Santiago Luna, Yorman Joaquín Cárdenas Bonilla Juanarias121@unisangil.edu.co, santiagoluna121@unisangil.edu.co, Yormancardenas121@unisangil.edu.co FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL-UNISANGIL Resumen— En el siguiente informe del laboratorio, se examinó y se hizo un análisis para poder entender el funcionamiento y las características del transistor MOSFET

  • Laboratorio analógico: transistor mosfet como interruptor

    Laboratorio analógico: transistor mosfet como interruptor

    kevinjimenezm200Kevin Jiménez, Yeirson García, Edwin rojas, Laura baquero. kevinjimenez121@unisangil.edu.co, yeirsongarcia121@unisangil.edu.co laurabaquero122@unisangil.edu.co edwinrojas121@unisangil.edu.co UNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL-UNISANGIL LABORATORIO ANALÓGICO: TRANSISTOR MOSFET COMO INTERRUPTOR Resumen— En el informe de laboratorio que sigue, se llevó a cabo un análisis exhaustivo e investigación detallada con el objetivo de comprender el desempeño y las

  • Laboratorio Anova

    Laboratorio Anova

    Lucero YauriUniversidad de Ingeniería y Tecnología Diseño de Experimentos y Control Estadístico de la Calidad Práctica de Laboratorio 4: Anova Integrantes: Mateo Barbis Hector Levano Daniela Pareja Lucero Yauri Carrera: Ingeniería Industrial Profesor: Alejandro Gallegos 2017 - 1 DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Práctica de Laboratorio N° 4:

  • Laboratorio Apa3

    carmen777peSUPERVISION DEPARTAMENTO DE INFORMATICA GERENCIA NOMINAS GERENCIA DE RR.HH Y GERENCIA NO SI NO SI ELABORDO POR: AUTORIZADO POR: FECHA ELABORADO PROCESO DE: FECHA DE ENTREGA DESCRIPCION  Ingreso de datos: SUPERVICION  Procesa la información: SUPERVICION  Se ingresa información de entradas y salidas de los usuarios: DEPARTAMENTO DE

  • LABORATORIO APLICACIONES DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    LABORATORIO APLICACIONES DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Santiago puerta roseroLABORATORIO APLICACIONES DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL (AMPLIFICACION Y COMPARACI ´ ON) ´ Maria Fernanda Calder´on LaTorre, William Fernando Grajales Gonzales. Laboratorio de Electr´onica. Resumen - El presente documento corresponde al informe de laboratorio para la asignatura Laboratorio de Electr´onica, acerca de las aplicaciones del A.O, como la amplificaci´on y comparaci´on de

  • Laboratorio Arq Computador

    jaimeoq20143. Teclear en la línea de comandos EDIT PROG1.ASM. Una vez que se haya abierto el programa teclear el código siguiente, guardar y salir del editor. ORG 2000h MOV AX, 20H MOV DX, 30H ADD AX, DX END 4. Ensamblar el archivo anterior. Para ello, en la línea de órdenes

  • Laboratorio Arquitectura de Computadoras

    Laboratorio Arquitectura de Computadoras

    Favio_TMLABORATORIO 11 INTEGRANTES * Edward Jesus Suyon Sanchez * Perez Ancieta, Jhan Franco * Ramos Perez, Neal Cesar * Portocarrero Huanca, Alexis 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO Al finalizar la práctica de laboratorio, el estudiante hace uso de un sensor de proximidad y de un servomotor. 2.

  • Laboratorio Arquitectura De Computadores

    yesbasHerramienta Everest Ultimate edition Esta herramienta o aplicativo fue descargado de la siguiente página, http://everest-ultimate-edition.uptodown.com/ EVEREST Ultimate Edition Versión EVEREST v5.00.1650/es Módulo de rendimiento 2.4.258.0 Página de Internet http://www.lavalys.com/ Tipo de informe Asistente de informes Computadora LABORATORIO07 Generador yballestas Sistema operativo Microsoft Windows 7 Ultimate 6.1.7601 Fecha 2013-11-28 Hora 06:50

  • Laboratorio Arquitectura De Computadores

    mariapazmunozLABORATORIO I ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Trabajo presentado al Ing. HAIMER GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS INGENIERIAS DE SISTEMAS, QUINTO SEMESTRE ACACIAS 2007 LABORATORIO I ARQUITECTURA DE COMPUTADORES MARIA ANGELICA SANCHEZ CARDOZO CODIGO: 30081565 YENNY ISLENA CESPEDES BERNAL CODIGO: 40443529 JOSE ANTONIO

  • Laboratorio Arquitectura de Computadores

    Laboratorio Arquitectura de Computadores

    manuel augustoFacultad de Ingeniería Universidad Católica del Maule Campus San Miguel Profesor: Laboratorio Arquitectura de Computadores Aprendizaje Esperado * Comprender las etapas asociadas a la transmisión serial de datos. * Evidenciar de forma experimental, la funcionalidad de protocolos estándar para la transmisión y recepción serial de información. Descripción de la actividad:

  • LABORATORIO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO

    LABORATORIO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO

    Jose Guevara mirandaLaboratorio arranque estrella triangulo. Respuesta a preguntas del laboratorio. 1. Que cambios incorporo al diseño del circuito a fin de lograr el cambio en el sentido de giro en el segundo motor. Explique de forma detallada. RTA/: Para haber logrado el cambio del sentido de giro se unificaron las conexiones

  • Laboratorio Ascensor

    Laboratorio Ascensor

    David Tamayo HINFORME TECNICO LABORATORIO ASCENSOR INTEGRANTES: EMIRO MARTINEZ JESUS TAMAYO DANILO URINA DOCENTE ING. JORDAN GUILLOT UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA D.T.C.H 2021 Laboratorio Ascensor Para la siguiente práctica, se diseñó empleando el software LogixPro un proceso simulando el funcionamiento de un Ascensor de 4 plantas, para

  • Laboratorio Automatizacion

    Laboratorio Automatizacion

    prueba987654321Introducción El propósito de este documento es demostrar la necesidad del control automático de procesos. El objetivo del control automático de procesos es mantener en determinado valor de operaciones las variables del proceso tales como: • Temperatura • Presiones • Flujos • Compuestos Los procesos son de naturaleza dinámica, en

  • LABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY

    LABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY

    David Valero ParraLABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY David Steven Valero Parra 702364, Juan Camilo Castañeda Camacho 702175, José Manuel Garzón Serrano 702354. dsvalero64@ucatolica.edu.co, jccastaneda75@ucatolica.edu.co, jmgarzon54@ucatolica.edu.co. RESUMEN. El presente trabajo tiene como objetivo presentar las definiciones, elementos que constituyen y protocolos que se utilizan dentro de una red Frame Relay. Utilizando el

  • LABORATORIO BASE DE DATOS

    Cesargf331. Diseñar el modelo Entidad Relacion del siguiente caso 2. Crear el Modelo Lógico y Fisco 3. Implementar en SQL o ORACLE 4. Desarrollar 10 consultas que usen diferentes clausulas utilizando tablas y multitablas 5. Desarrollar 5 procedimientos almacenados relevantes según su criterio Crear las tablas, sus claves primarias, foráneas

  • Laboratorio Bombas

    Eddolaboratorio bombas Introducción. Una necesidad muy antigua presentada en los distintos procesos productivos, fue la necesidad de transportar el agua de un lugar a otro, lo cual hizo que se comenzaran a idear diversos mecanismos para su solución, iniciando así, el desarrollo tecnológico de los sistemas de bombeo. En la

  • Laboratorio C#

    Laboratorio C#

    franz0rpublic class Cuenta { #region "Atributos" private int nroCuenta; private String cliente, moneda; private DateTime fechaApertura; private double montoApertura; #endregion #region "Propiedades de Acceso" public int p_nroCuenta { set { nroCuenta = value; } get { return nroCuenta; } } public String p_cliente { set { cliente = value; }

  • Laboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos

    Laboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos

    Brayan Andres Coronell GomezLaboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos La biblioteca de la universidad necesita desarrollar un aplicativo que le permita gestionar el préstamo de libros de los estudiantes y los profesores. Para dicho proyecto contrataron a tu empresa y les han enviado el siguiente pliego de requerimientos, los

  • Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico

    Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico

    ig11aciogpUniversidad Mayor Facultad de Ciencias Electricidad y Magnetismo – Sección: ICVE1511 - 002 Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico Diego Pablo Arenas Castro, Diego Andrés Maldonado Vicencio, Ignacio Gabriel Guerra Peña Escuela de Ingeniería Electrónica, Universidad Mayor, Santiago, Chile. ABSTRACT – La Jaula de Faraday . I – INTRODUCCIÓN Se incluye