ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.401 - 104.475 de 189.750

  • Laboratorio De Quimica

    ximena.xpoLABORATORIO No.6 NOTA: Este laboratorio lo desarrollamos con los materiales que se describen a continuación debido a que en el laboratorio de prácticas no contábamos con los materiales exigidos por la guía de laboratorio, los resultados obtenidos se describen a continuación… 1. Preparación de una solución de NaCl al 20%

  • Laboratorio De Quimica

    cortes1979Introducción Durante este laboratorio estaremos viendo cuanto es suficiente en una reacción. Como por ejemplo cuánto oxígeno necesitas inhalar para quemar los hidratos de carbono contenidos en una cucharadita de azúcar, o la cantidad de bióxido de carbono que exhalas al completarse esa reacción, cómo lo harías? Necesitarías saber la

  • Laboratorio de Química

    xJRPDxINFORME III Curso: Laboratorio de Química Docente: Osorio Marujo Melanio Integrantes:  Ponce Damián Juan  Tapia Antón Anderson  Quiroz Alva Iván Fecha: 21/03/13Objetivos:  Aprender los distintos tipos de separaciones de mezclas homogéneas y heterogéneas  Aprender y efectuar algunas técnicas de operaciones tales como: la medición. 

  • Laboratorio De Quimica

    FaithL_AUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” NÚCLEO GUARENAS LAB. DE QUÍMICA PRÁCTICA Nº 4 FACTORES QUE AFECTAN LA RAPIDEZ DE UNA REACCIÓN EN UN CAMBIO QUÍMICO. 22 de octubre 2013 Bachiller: Prof: Alberto, Torres Lindarte, Luis Alejandro Sección: 25 Exp.201220127 Mesón: D OBJETIVO GENERAL

  • Laboratorio De Quimica

    davidmanzano3. PREGUNTAS DE CONTROL 3.1. INVESTIGA, COMPRUEBA Y RESPONDA LO SIGUIENTE: • COMPARE LA COMBUSTION DE UNA VELA CON LA DE UN NMECHEREO DE ALCOHOL Y CON LA DE UN MECHERO BUNSEN Y EXPON SUS CONCLUSIONES Al encender la vela se produce una reacción de combustión: la cera de la

  • Laboratorio De Química (Medición)

    teffa97Introducción Como ya sabemos, la medición es una operación que compara el valor de una magnitud dada con la respectiva unidad estándar. Esta puede ser directa o indirecta. Las respectivas medidas pueden ser de amplitud, masa o tiempo, estas son directas porque comparamos directamente el valor de la magnitud con

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.

    chumisitosLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica: “Aislamiento de aceites volátiles por destilación con vapor” Introducción. Los aceites esenciales son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y

  • LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,

  • Laboratorio de quimica. Experimentos

    Laboratorio de quimica. Experimentos

    04049412345678Materiales * Foco * Alambre de nitran * Mechero * Cable * Foco ahorador Equipos * Campana extractora de gases Reactivos * Cloruro de sodio * Ácido clorhídrico * Cloruro de potasio * Cloruro de litio * Cloruro de calcio * Sulfato de cobre * Cloruro de bario * Cloruro

  • LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES

    LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES

    Chavez Meneses DiegoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “WILFRIDO MASSIEU” LABORATORIO DE RADIOCOMUNICACIONES PRÁCTICA 7 CIRCUITO TRANSMISOR DE F.M. DE GRAN ALCANCE Y ESTABILIDAD Objetivos: * Armar y comprobar el funcionamiento del transmisor de F.M. * Dibujar el diagrama a bloques del transmisor de F.M. * A través

  • Laboratorio de redes

    Laboratorio de redes

    yeisoncastilloUCundinamarca FACULTAD DE INGENIERIA Núcleo de contenido: Ingeniería Aplicada Núcleo de conocimiento: Comunicación de Datos I INFORMES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Nombre Yeison Ferneidy Castillo Castiblanco Semestre Sexto Código 561216119 1. OBJETIVOS Establezca aquí el (los) objetivo(s) que considera usted, se buscan alcanzar con el desarrollo de este informe. *Identificar

  • Laboratorio de Redes

    Laboratorio de Redes

    FireBlex________________ Introducción En el presente documento se van a encontrar ejercicios resueltos de direccionamiento IPv4, un montaje de red en Cisco Packet Tracer y finalmente una parte investigativa donde se definen algunos conceptos, se caracterizan otros y se enumeran cuestiones importantes bajo el marco de redes de computadores. Objetivos Principal

  • Laboratorio de redes - INFORMATICA

    Laboratorio de redes - INFORMATICA

    cgarcia7Laboratorio 1 http://previews.123rf.com/images/kostsov/kostsov1406/kostsov140600086/29384737-Cable-de-la-red-aislado-en-un-fondo-blanco-3d-Foto-de-archivo.jpg Cristhian García Rojas Redes I, 2017 1.-Objetivos del laboratorio: * Aprender conceptos generales de un cable UTP (Ethernet) * Construir un cable Ethernet Directo y Cruzado, basándose en las normas 568-A y 568-B. * Comprobar el funcionamiento correcto de los cables hechos en clases. 2.-Introducción En esta

  • Laboratorio de redes de comunicacion

    Laboratorio de redes de comunicacion

    Andres VacaLABORATORIO COMUNICACIONES Y REDES COMUNICACIÓN LIBRE. Trabajo en equipos de 3 a 4 integrantes. DISEÑE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES QUE PERMITA: 1. ESTABLECER COMUNICACIÓN TIPO: 1. UNIDIRECCIONAL SIMPLEX 2. BIDIRECCIONAL 1. HALF DUPLEX 2. FULL DUPLEX 1. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN A IMPLEMENTAR. 1. Uso de los elementos que

  • Laboratorio De Redes Inalambricas

    juanjo1986Introducción En el laboratorio que realizamos se observan los fenómenos asociados a las redes inalámbricas, en este caso se realiza una prueba básicamente de transmisión entre distintas redes conectadas entre sí por dos puntos de transmisión aérea. Las tecnologías de interconexión inalámbrica van desde redes de voz y datos globales,

  • Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    luisolivas96Reporte Nombre: Manuel Granados Valenzuela Matrícula: 2663207 Nombre del curso: Laboratorio de Redes Industriales Nombre del profesor: José Villareal Chavez Módulo: 1. Actividad: Practica 4 Fecha: 31/01/17 Bibliografía: TecMilenio. (2016). Laboratorio de redes industriales. 31/01/17, de TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1817287-dt-content-rid-1508014_1/institution/UTM/semestre/profesional/mr/mr13307/anexos/manual_practicas.pdf Objetivo: Saber utilizar y saber interpretar el protocolo PROFIBUS y

  • Laboratorio de Redes LAN Práctica 1

    Laboratorio de Redes LAN Práctica 1

    Brandon OlivaresLaboratorio de Redes LAN Práctica 1 Introducción al Uso del CLI Objetivo: Al terminar la práctica el alumno conocerá las diferentes formas de conexión a un switch administrable y el uso de la terminal de comandos. Material: * Equipo Cisco . * 2 Cables UTP categoría 5 o superior cruzados

  • LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP

    LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP

    alol2020LABORATORIO DE REDES Práctica 5ª Ruteo Dinámico RIP [Escribir el subtítulo del documento] Profesor Arturo Zúñiga López Integrantes: Objetivos * Comprender desde la teoría y la práctica el ruteo “dinámico” y sus diferencias con el ruteo “estático”. * Utilizar el protocolo de información de enrutamiento RIP (Routing Information Protocol) realizando

  • Laboratorio de Seguridad en Redes

    Laboratorio de Seguridad en Redes

    miguelruedasLABORATORIO DE SEGURIDAD EN REDES MANUAL DEL DOCENTE 1. PRESENTACIÓN (INTRODUCCIÓN) La importancia del aprendizaje experimental ha sido reconocida y enfatizada entre las técnica pedagógicas. Este manual está enfocado en guiar al docente del Laboratorio de Seguridad en Redes, brindándole los elementos necesarios para conducir adecuadamente las prácticas de laboratorio.

  • LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    lucyalmaraz1230LABORATORIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL NOMBRE________________________________________MATRICULA____________ 1. En qué mes y año fue aprobado el patrón de colores de seguridad para el tiempo de guerra. ________________________________________________________________________2. En qué año fue denominado lo anterior como “patrón americano para colores de seguridad para marcar cualquier peligro físico y para la identificación de ciertos

  • Laboratorio de señales

    Laboratorio de señales

    Erick StevenMARCO TEÓRICO Resultado de imagen para motor dc Para el taller de hoy debemos tener en cuenta ciertos conceptos básicos, para hacer más sencillo su desarrollo y su comprensión, algunos de estos términos son los siguientes, El Moto DC: Aparato que convierte la energía eléctrica en mecánica realizando un movimiento

  • Laboratorio de Servidor Web - Interaccion Cliente Servidor

    Laboratorio de Servidor Web - Interaccion Cliente Servidor

    Aldo ManuelAsignatura Datos del alumno Fecha Computación en el Servidor web Aldo Manuel Pérez Alvarado 22 de enero del 2022 Objetivo: Crear una aplicación en formato MVC , con conexión a mysql para replicar la interacción entre el cliente y el servidor. Contexto: Decidí crear una aplicación CRUD en php apuntando

  • Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7

    Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7

    Alejandro SaavedraUniversidad Tecnológica De Panamá Sede De Azuero Licenciatura En Ingeniería Electromecánica Laboratorio de Síntesis de Filtros Analógicos Informe de experimento 7 Filtros PB, PA, PBanda, RB Participantes: Rodríguez, Carlos Saavedra, Alejandro Profesor: Francisco Canto Segundo Semestre Fecha de entrega: viernes, 6 de diciembre de 2019 ________________ LABORATORIO#7 Síntesis de Filtros

  • Laboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua

    Laboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua

    cristinacruzrodLaboratorio de Sistemas de Abastecimiento de Agua Pérdida de carga por fricción en tubería Xiomara Arthur - 1077900 xiomaranarthur@gmail.com Cristina Cruz - 1077417 cristinacruzrod@gmail.com Instituto Tecnológico de Santo Domingo, República Dominicana Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental Fecha de realización: 9 de junio 2018 Fecha de entrega: 16 de junio

  • Laboratorio de Sistemas de Control

    Laboratorio de Sistemas de Control

    eS AggrevazzUniversidad Nacional Autónoma de México. http://regioblogs.com/wp-content/uploads/2011/03/UNAM.jpg Facultad de Estudios Superiores Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre Facultad de Estudios Superiores Aragón. Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Laboratorio de Sistemas de Control Trabajo de Casa 3 Alumno: Neri Mejía Guillermo. Profesor: Ramón Patiño Rodríguez Grupo: 8635. Semestre 2023-2. TRABAJO DE CASA 3

  • Laboratorio de Sistemas digitales

    Laboratorio de Sistemas digitales

    Leo SanchezUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrica Laboratorio de Sistemas digitales Practica 2: Operadores lógicos con operadores TTL Nombre: Leonardo Irak Sanchez Hernández Matricula: 1735147 Hora: V6, martes Fecha: 29/08/17 Objetivo Durante el desarrollo de esta

  • Laboratorio de Sistemas Digitales

    Laboratorio de Sistemas Digitales

    Victor FloresIntroducción En esta práctica probaremos el funcionamiento de los distintos operadores lógicos que vienen siendo el Nand, Nor y el Exor utilizaremos estos 3 operadores lógicos de los cuales por medio de un DIP Switch, resistencias, leds, jumpers y una batería probaremos como funciona cada uno de estos TTL. Materiales

  • LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

    LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

    DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDESTALLER BASES DE DATOS Presentado por: ANTONELLA BURBANO NARVAEZ DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDES Presentado a: RICARDO SALAZAR UNIVERSIDAD DEL CAUCA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES TECNOLOGÍA EN TELEMÁTICA POPAYÁN-CAUCA 2020 Smart Traffic Light (STL) SLT es un un prototipo de IOT basado en un sistema de monitoreo y gestión Inteligente de

  • LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES .Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL

    LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES .Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL

    kellogstj4Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL.. LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES. Área Académica de Eléctrica, Electrónica y Control Viernes 25 marzo 2021 Kevin Jair Sánchez Carrillo 0224203 IME 1. INTRODUCCIÓN Marco teórico: En esta práctica usaremos más a detalle

  • Laboratorio de Sistemas Digitales II

    Laboratorio de Sistemas Digitales II

    JAIME ESAUL REYES RAMOSUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Resultado de imagen para electronica unsaac Resultado de imagen para unsaac CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II TEMA: INFORME FINAL EXPERIENCIA N°1 - BIESTABLES ESTUDIANTE: REYES RAMOS, JAIME ESAUL

  • Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Carlos MendozaLaboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1 Objetivos particulares Que el alumno identifique los componentes utilizados en esta práctica y sus símbolos correspondientes, así como la representación de ellos en un diagrama eléctrico, para llevar a cabo su conexión física. Elementos de competencia Efectuar las conexiones físicas de los componentes mostrados,

  • Laboratorio de sistemas distribuidos

    Laboratorio de sistemas distribuidos

    JmcerratoEJERCICIOS PARA LABORATORIO II PARCIAL OBJETIVOS DE LABORATORIO 1. Comprender la lógica del diseño secuencial a través del lenguaje GRAFCET, usando acciones sin memoria y con memoria. 2. Aprender los pasos para la configuración de Hardware del PLC S7 300 a través del TIA PORTAL. 3. Hacer programas usando el

  • Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo

    Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo

    Ag0194Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Laboratorio de Sistemas Distribuidos y Paralelos Tarea 2: Representar mediante un grafo Integrantes del equipo: Nombre Matrícula Luis Miguel Martínez Duarte 1864251 David García Barrón 1681719 Ricardo Chayanee Morelos Fernández 1854080 Andrés Fernando García Ortiz 1517942 Grafo lineal Grafo

  • Laboratorio de Sistemas Eléctricos

    Laboratorio de Sistemas Eléctricos

    holagoogleUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Azuero Facultad de Industrial Lic. en Ingeniería Industrial Sistemas Eléctricos Profe. Tomas A. Armijo Camargo Estudiante: Alida G. Moreno García 8-924-2141 Corriente Alterna- Codigo de colores Laboratorio #4 Jueves 14 de noviembre de 2019 Introducción Este informe tratará a cerca de un circuito

  • Laboratorio de Sistemas electrónicos

    Laboratorio de Sistemas electrónicos

    Omar Hernández../../../../Downloads/EDUCACION%20LOGO. tecnm_nuevo Header980_feb_2013 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Practica 2 PRESENTA: Omar Alexandro Hernandez Sanchez SEMESTRE Y GRUPO: 4 – B2 PROFESOR: Gabriela Mota Gonzales ASIGNATURA: Laboratorio de Sistemas electrónicos MORELIA, MICHOACÁN 25 de febrero de 2022 DESARROLLO Tabla 1 Resistencia teórica y real de resistores Resistencia

  • Laboratorio de sistemas integrados de manufactura

    Laboratorio de sistemas integrados de manufactura

    Resegan95 Nombre del curso: Laboratorio de sistemas integrados de manufactura Nombre del profesor: Practica 07 Fecha: 27 de septiembre de 2017 Bibliografía: Objetivo: Diseñar la programación avanzada de una quina de CNC Procedimiento Para la elaboración del siguiente reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Se revisó la información disponible

  • Laboratorio de sistemas numéricos y códigos

    jettroseLABORATORIO DE SISTEMAS NUMÉRICOS Y CÓDIGOS COPIAR (EN HOJAS BLANCAS O CUADRICULADAS) LOS EJERCICIOS, RESOLVERLOS Y ENTREGAR EL DÍA DEL EXAMEN CON UNA PORTADA QUE CONTENGA LO SIGUIENTE: Nombre completo de la Facultad, Nombre completo de la materia, Nombre completo del alumno y Fecha de entrega. LAS HOJAS DEBEN ESTAR

  • Laboratorio De Sistemas Operativos

    jammeseaglePractica No. 1 – Instalación de Sistemas operativos, Virtualización, administración de sistemas operativos Linux y Windows. 1. Instalar el protocolo SSH en su sistema operativo LINUX (yum -y install openssh-server para instalación en la distribución de Centos o derivados de RedHad o para sistemas Ubuntu o derivados de debian apt-get

  • Laboratorio de Sistemas Operativos

    Laboratorio de Sistemas Operativos

    carolinaisaza1“INTRODUCCIÓN” AL LENGUAJE C (PARTE 2) LABORATORIO 4 1. ¿La definición anterior de la estructura point ocupa espacio en memoria? Sí ocupa espacio en la memoria, el espacio ocupado en este caso es 8 bytes (en un microprocesador de 32 bits) debido a los 2 enteros que contiene la estructura

  • Laboratorio de Sistemas Programables

    Laboratorio de Sistemas Programables

    Dario VegaRESUMEN La practica consistió dar a conocer las diversas formas que existen en programación, cuando se utiliza la plataforma UP2, también la importancia que tiene la herramienta VHDL, su versatilidad y amplia aplicación en el desarrollo de software de programación. Utilizando estas dos plataformas se implementaron un conversor de binario

  • Laboratorio De Sitemas

    mipe91FACTIVILIDAD Algunas veces existe incertidumbre respecto a si los requerimientos propuestos se pueden llevar a la practica. En otras palabras, existe un riesgo para todo el proyecto en lugar de riesgos centrados en los requerimientos especificos. Ademas el proyecto no seria factible-no valdria la pena construirla-si el riesgo fuera una

  • LABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES

    LABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES

    putolandiaLABORATORIO DE SOFTWARE HIDDEN FIGURES Responder. 1. ¿En qué consiste la segregación? * Consiste en la separación o marginación que alguien, un grupo, efectúa en contra de otro u otros como consecuencia de la raza, la cultura, la ideología o el género que ostentan. 1. ¿Cuál fue la importancia de

  • Laboratorio de suelo

    Laboratorio de suelo

    cesarjrzUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SUELOS 1 – LABORATORIO 1. El desarrollo del trabajo será grupal con los integrantes formados al inicio del curso. 2. Estas preguntas son un balotario para el examen final. 3 de ellas serán seleccionadas y tendrán un puntaje de 3. 3. La

  • Laboratorio De Suelos

    ingrid19202344.3.2.18 Método de Corte Directo-Suelo no Cohesivo y cohesivo Laboratorio Nº18 Referencia ASTM D 3080 ICONTEC 1917 AASHTO T 236 Objetivo Establecer el procedimiento de ensayo para determinar la resistencia al corte de una muestra de suelo no cohesivo. Definición Este ensayo consiste en colocar el espécimen en una caja

  • Laboratorio de Taller de Robótica

    Laboratorio de Taller de Robótica

    ImbaakMrFacultad de Ingeniería Laboratorio de Taller de Robótica Laboratorio 01 Tema: Componentes de un robot básico. Logro: Al término de la sesión, el estudiante identifica los componentes de un robot básico implementando un sistema microcontrolado con sensórica mediante un simulador, con eficiencia. ALUMNO: Montoya Maravi Jhonatan N00111779 EXPERIENCIA No 1:

  • Laboratorio de Tecnología de la Información y de la Comunicación 1.

    thejosue999UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TÉCNICO ACADÉMICO DE TIC Laboratorio de Tecnología de la Información y de la Comunicación 1 Nombre del alumno: Matrícula: Grupo: Semestre: INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente todas y cada una de las preguntas que aparecen a continuación,

  • Laboratorio de Tecnologia del concreto

    Laboratorio de Tecnologia del concreto

    Charles Peyrone Hoyos01.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO xxx.jpg CONSTRUCCIÓN DE CURVAS GRANULOMÉTRICAS. INFORME DE LABORATORIO Nº 02 INTEGRANTES: * Abanto Gonzales, Luis 000149629 * Barriga Ruiz, Alan 000206872 * Peyrone Hoyos, Charles * Pongo Zurita, Fabrizio 000122363 * Ruiz Neira, Piero (c) 000210580

  • LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES”

    LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES”

    Dany Alejandro Alfaro PlasenciaLABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO 1° ciclo C21 2022 – II LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL EQUIPO PESADO N°1 “CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES” CARRERA : Gestión y Mantenimiento de maquinaria pesada CICLO : 1° SECCIÓN : B DOCENTE : Reyes Valderrama, Edinson CURSO : ALUMNO (S) : *

  • LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II

    LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II

    Lupis ChupeeUMSNH-2k2b wwwqfb2k2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA DE QUÍMICO FARMACOBIOLOGIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEUTICA II HOJA DE ENTRADA ALUMNO: Ciprés Castillo Alondra. FECHA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Aguas aromáticas FORMULA OFICINAL O MAGISTRAL: Magistral FORMULA: Aceite volátil…………0.2mL Agua destilada………50mL Pulpa de papel filtro…2gr REACTIVO CANTIDAD EMPLEADA SOLUBILIDAD

  • Laboratorio de Tegnologias

    Laboratorio de Tegnologias

    Alfredo Esparza SnyderLABRATORIO DE TECNOLOGICAS 4to. BIMESTRE 1.-ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL TRANSMITIMOS Y RECIBIMOS DATOS, IDEAS, OPINIONES PARA LOGRAR COMPRENSIÓN Y ACCIÓN. R=Comunicacion 2.-EXTENCIÓN TERRITORIAL QUE ABARCAN LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES. R=Cobertura 3.- SON LOS TIPOS DE LA COMUNICACIÓN. R=Verbal no verbal y escrita 4.-ES LACOMUNICACIÓN QUE SE TRASMITE PRINCIPALMENTE

  • Laboratorio de Teoría de Control y Robótica

    Laboratorio de Teoría de Control y Robótica

    ezmp112U.N.A.M. F.E.S.C. Laboratorio de Teoría de Control y Robótica Grupo: 2801-A Profesor: Pedro Celestino Rendon Torres Alumno: Zamorano Mejía Emmanuel No. Cuenta: 413083003 Nombre de Práctica: Detección mediante sensores No. De Práctica: 2 (REPORTE) Fecha de Realización: 07/03/2016 Fecha de Entrega: 14/03/2016 Semestre: 2016-II INTRODUCCIÓN Un sensor es un dispositivo

  • Laboratorio de Termodinámica . Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos

    Laboratorio de Termodinámica . Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos

    JohanO11UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ logo de la U.T.P. http://www.utp.ac.pa/img/nuevas/logofim.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Laboratorio de Termodinámica Lab. #6, Primera Ley de la Termodinámica en el Análisis de Procesos Politrópicos 12/06/2020 Presentado por: González, Yamileth 8-898-550 Laguna, Pedro 20-70-4231 Pérez, Andrés 20-14-4035 Oyoque, Johan 20-70-3160 Introducción La primera ley de la

  • Laboratorio De Tic

    gloriakarrETAPA 1 PRINCIPIOS BASICOS DE WINDOWS 7 ACTIVIDAD EXPLORATORIA. Investiga los siguientes conceptos. SISTEMA COMPUTACIONAL: Es el conjunto de muchas técnicas, procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, pensamiento y comunicación. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN

  • Laboratorio De TIC

    fendy17TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I Laboratorio Etapa 2. Nombre del alumno(a): ____________________ NL: ___ Grupo: ___ Fecha: _____/_____/____ El procesador de palabras es un medio tecnológico que te permite crear, editar y guardar documentos con excelente presentación. Generalmente quién posee un equipo de cómputo tiene instalado un

  • Laboratorio de TIC 2

    LABORATORIO DE TIC 2 1. Nombra los dos tipos de lenguaje que utiliza el Robot Karel: R= Java y Pascal 2. ¿Cuál lenguaje se utilizará en este curso? R= Java 3. ¿Cómo está formado el Mundo de Karel? R= Por calles y Avenidas 4. ¿Cómo se le llama al cruce

  • Laboratorio de TIC 2 Etapa 4

    Laboratorio de TIC 2 Etapa 4

    Axel GarciaLOGO UANL 2010 LOGO NUEVO PREPA 16 Preparatoria 16 Grupo 122 Calificación Nombre Matricula Axel Antonio García González 1864536 Semestre 2 Unidad de aprendizaje TIC 2 Etapa 4 Actividad Laboratorio Profesor Martha Sánchez Flores Fecha de : DÍA MES AÑO Solicitud 24 Abril 2017 Entrega 8 Mayo 2017 ACTIVIDAD 1

  • Laboratorio de TIC etapa 2

    Laboratorio de TIC etapa 2

    hemmo131369Laboratorio 2 de TIC Nombre: Maria Fernanda Escobedo Rodriguez. Matricula: Grado: 1821284 223 Maestra: Verónica Garcés Rodríguez. Materia: Tecnología de la información y de la comunicación 1 (TIC 1). Actividad No. 1 1. Aplica formato al documento para dejar lo más parecido a la imagen anterior y modifica los márgenes

  • Laboratorio de transformadores monofasicos

    Laboratorio de transformadores monofasicos

    Jhon MoraledINSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO – MAQUINAS ELECTRICAS LABORATORIO TRANSFORMADORES JHON NAIRO SOLANO MORALES RESUMEN: En el documento podremos saber sobre el laboratorio de transformadores donde se realizaron diferentes montajes y lecturas PALABRAS CLAVE: corriente, circuito, resistencia, voltaje, bobina, corrientes de Foucault, pinza amperimétrica, voltímetro, adictiva, sustractiva, reductor, elevador. 1. MARCO

  • Laboratorio de Wireshark IP

    Laboratorio de Wireshark IP

    Andres David Contreras LopezUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SEDE LORICA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO DE TELEMÁTICA AUTORES: ANDRES DAVID CONTRERAS LOPEZ OSCAR JAVIER SANCHEZ CANTERO CRISTIAN IVAN HERNANDEZ HERNANDEZ DOCENTE: VELSSY LILIANA HERNANDEZ RIAÑO LORICA – CÓRDOBA 2021 LABORATORIO DE WIRESHARK: IP Fig.1 Información de IP del mensaje de solicitud de eco ICMP

  • Laboratorio de: Maquinas eléctricas

    Laboratorio de: Maquinas eléctricas

    Monse FernandezLaboratorio de: Maquinas eléctricas _ Grupo: 2605 – A____ Profesor: Ernesto Alfonso Ramírez Orozco _______ Nombre de la Práctica: Transformador monofásico ___________No. De Práctica: __1__ Semestre: _____2019-II_____ Objetivos 1. Analizar la estructura de un transformador monofásico. 2. Obtener la relación de transformación. 3. Medición de la resistencia óhmica. 4. Determinar

  • LABORATORIO DECODIFICADORES

    LABORATORIO DECODIFICADORES

    Eliseo Ccanto De La CruzLABORATORIO DECODIFICADORES __________________________________________________________________________________________________ RESUMEN Con este laboratorio se demuestra como es el funcionamiento de un decodificador o circuito combinacional que convierte un código binario de entrada de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a

  • LABORATORIO DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE-MÉTODO DEL CONO DE ABRAMS

    LABORATORIO DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE-MÉTODO DEL CONO DE ABRAMS

    xdanthuan“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TEMA: LABORATORIO DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE-MÉTODO DEL CONO DE ABRAMS AUTORES Barzola Jara Haffid Hassan Bocanegra Corales Edinson Orlando Mechato Blas Jose Tomas Montes Robles Marcos Martin Portalatino Aliaga Romina Valery Villanueva Gonzales Grasse

  • Laboratorio Densidad

    jairo23Manual de Laboratorio de Materiales de Ingeniería Civil LABORATORIO II - GRAVEDAD ESPECIFICA, ABSORCION Y PESO UNITARIO DE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS Estas pruebas están preparadas para determinar las propiedades de gravedad específica, absorción y peso unitario de los agregados finos y gruesos a ser usados en el diseño de

  • LABORATORIO DENTAL

    vanezanUn laboratorio dental es un espacio físico, que cuenta con los equipos y máquinas necesarias, donde el técnico dental realiza o repara los distintos tipos de prótesis dentalesexistentes. El mecánico dental o técnico dental, es el profesional sanitario encargado de diseñar, elaborar y fabricar las distintas prótesis dentales existentes, así

  • Laboratorio DFD Y Manual De Procedimientos APA3

    griveraInstrucciones: Señale con un circulo la letra de la respuesta correcta. 1. Si el sueldo (celda B2) es menor a 5000 debe desplegar 10%, de lo contrario debe desplegar 15%, ¿Cuál es la formula correcta? a. =Si(B2<5000,10%,15%) b. =Si(B2>5000,10%,15%) c. =Si(B2>5,000,10%,15%) 2. Para mostrar un mensaje de texto como resultado

  • Laboratorio Diferentes definiciones del concepto HCI

    Laboratorio Diferentes definiciones del concepto HCI

    Victor JohnstonUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Grupo: 1IF-131 Laboratorio #1 " Diferentes definiciones del concepto HCI” Presentado por: Valdés, Agustín 8-913-1085 PROFESORA: Nilda Yangüez Cervantes Panamá, 27 de Marzo de 2017 1. RESULTADOS: 1. Los resultados de la búsqueda

  • Laboratorio Diseño Digital Moderno

    Laboratorio Diseño Digital Moderno

    samas aramForma Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio Diseño Digital Moderno Universidad Nacional Autónoma De México Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Facultad de ingeniería Practica 1: Implementación de compuertas básicas en la plataforma Quartus II, en modo gráfico. Construcción de

  • Laboratorio DNS

    Laboratorio DNS

    jhonta1UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DNS JHONATANÁLVAREZ SEÑA Estudiante RICHARD CRAWFORD Docente UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERIA INGNIERIA DE SISTEMAS SAHAGÚN – CÓRDOBA 2023 1. NSLOOKUP 1. Ejecuta nslookup para obtener la dirección IP de un servidor web en Asia, ¿Cuál es la dirección IP de ese servidor? 2. Ejecute

  • LABORATORIO DOMICILIARIO DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II (LENGUAJE C/C++ STANDAR)

    LABORATORIO DOMICILIARIO DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II (LENGUAJE C/C++ STANDAR)

    Jack Denny Cañabi MezaUNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN LABORATORIO DOMICILIARIO DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II (LENGUAJE C/C++ STANDAR) PROCESOS SECUENCIALES. PROBLEMA 01. Mostrar los múltiplos de 3 comprendidos entre los números 1 y 20. #include<iostream> main () { int i; for (i=1;i<=21;i++)

  • Laboratorio Duoc Calculo De Corto Circuito

    jeshhusI.- Unidad: Cálculo y sincronización de protecciones Eléctricas Actividad N°1 La presente actividad tiene como objetivo poder determinar: • Determinar los valores de corriente de cada parte del sistema. • Determinar la sección y tipo de conductores. • Determinar los valores de caída de tensión en cada uno de los

  • Laboratorio EE644

    Laboratorio EE644

    ElectroonVooltDiseñe e implemente un circuito decodificador, que decodifique un numero binario de cuatro bits (16 combinaciones) al sistema de letras que serán visualizadas en un display de 7 segmentos, donde: Solución: Para nuestro decoder se tiene 4 entradas y 7 salidas, las 7 salidas son las entradas del Display de

  • LABORATORIO EJERCICIO DE DEMANDA

    LABORATORIO EJERCICIO DE DEMANDA

    patystefyUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MICROECONOMIA Econ. Ramiro Jurado Z. LABORATORIO N. 01 TEMA: EJERCICIOS DE LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA EJERCICIO DE DEMANDA 1. Cual de las siguientes ecuaciones representan graficas de Demanda y Oferta? a.- X – 2y = 0 b.- 3x + 4Y – 10 = 0 c.-

  • Laboratorio EL TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO JFET

    Laboratorio EL TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO JFET

    Jorge EcheverryLABORATORIO DE ELECTRÓNICA II LABORATORIO # 1 EL TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO JFET. PRESENTADO POR: BLAIDY MANTILLA 901102005 JORGE ECHEVERRY 901111016 JAMER MARTINEZ 901111033 LUIS MERCADO 901111017 LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II LABORATORIO # 1 EL TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO JFET. OBJETIVOS: * Medir la corriente de saturación y

  • Laboratorio electronica

    Laboratorio electronica

    Aura Maria Cabrera BonillaLABORATORIO ELECTRONICA 2 (ABRIL 2020) Mateo Felipe Mahecha Varon, Juan Felipe Sierra Arciniegas V semestre Electrónica 1. Implementar un circuito integrado en multisim online con las siguientes condiciones: Usé un amplificador ideal, un capacitor de 10nF y 1Kohm. Circuito integrador. 2. Realice una simulación AC entre un rango de frecuencia

  • Laboratorio Electronica 2

    alviur-A. Analisis se asume Q1 con tf < 1us β > 100 Ic ≥ 1A ICsaturacion = 1A Vf = 1,5v incognitas: R1 RB Realizando una maya Vcc = R1 I1 + Vf + Vcsaturacion Circuito RC 1. Simular un circuito RC pasabajas. Realizar un análisis en frecuencia para distintos