ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 456.976 - 457.050 de 496.670

  • TELETRABAJO

    PAZOBIEMDecreto 0884 de 2012. Artículo 5. Uso adecuado de equipos y programas informáticos. Para el sector privado el empleador debe incluir en el reglamento interno de trabajo, lo relacionado con el adecuado uso de equipos, programas y manejo de la información, con el fin de permitir y facilitar la implementación

  • Teletransportacion

    Teletransportacion

    jesusaguilar11Morales Aguilar Jesús Antonio 1EM1 L A T E L E T R A N S P O R T A C I Ó N C U Á N T I C A Por: Jesús A. Morales Aguilar A comienzos del siglo XX, se descubrió que el comportamiento de partículas

  • Teletransporte Cuantico

    zushikiUNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN PROFESORA:MARTHA GUADALUPE RAMOS BERNABÉ TELETRANSPORTE CUÁNTICO Grupo: 106 Integrantes: BRISELDA ROSAS TOLENTINO IRENE PERAL SAUL RUFINO GUTIERREZ VARGAS FABIAN DE LA ROSA INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 DESARROLLO……………………………………………………………….. 4 CONCLUSIÓN……………………………………………………..…… BIBLIOGRAFÍA…….…….…………………………………………….. Este tema es interesante abarca cuestiones científicas y la fantasía o ciencia ficción que

  • TELEVISION

    MariixxuuTELEVISION Ventajas Alta cobertura geográfica: llega, prácticamente al 90% del país. Gran diversidad de programación: la programación se desarrolla con el fin de llamar la atención de los espectadores, permitiendo así a los anunciantes decidir sobre el canal más apropiado para presentar sus avisos. Posee un gran alcance, captando una

  • Televisión

    doris016Televisión: la pregunta fundamental en cuanto a los contenidos televisivos, es de cómo son interpretados por la audiencia que los está mirando. Así, parece ser que los comerciales son los principales agentes de difusión de estereotipos sexuales y de género. Por otro lado, estos estereotipos se pueden manipular para que

  • Televisión Digital Terrestre

    carlos5331702  Introducción La Televisión Digital Terrestre, TDT, es una aplicación de un conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen, sonido y datos que codifican digitalmente la señal de televisión, convirtiéndola en series de números ceros y unos los cuales son transmitidos en determinadas frecuencias del espectro electromagnético (aire),

  • Televisión digital terrestre

    Televisión digital terrestre

    Raphael Egas9 de julio de 2014 Influencia de la televisión digital terrestre y la imaginación, formas y áreas de conocimiento, lenguaje, percepción, memoria y razón del ser humano. Sabemos que la imaginación es un proceso donde los seres humanos representan un pensamiento. Con esto podemos decir que la televisión digital puede

  • Television Publica En Colombia?

    correabaronTesis: La Televisión Pública Regional en Colombia, ¿Existe una Televisión pública Regional inclusiva e Independiente en Colombia? La pretensión de reflexionar alrededor de esta pregunta propuesta en el principio, supone tener en cuenta esos dos factores, primeramente Televisión Publica inclusiva, y el carácter independiente de ésta, como segundo punto a

  • Television Vs Educacion

    dianagomezb4Planteamiento del Problema Influencia de la Televisión sobre la Educación. La televisión es un medio de comunicación de masas. Es un mundo diferente, inmerso detrás de una pantalla, que ha venido influyendo en nuestra sociedad y sobre todo en la juventud, no solo de Venezuela, sino del mundo entero. Ha

  • Television Y Comportamiento Infantil

    igncioActividad: Televisión y Comportamiento Infantil ¿Cuál es el efecto de los programas de televisión en el comportamiento de los niños? El instinto nos dice que al estar expuestos a la violencia a una temprana edad se producirían efectos negativos y violentos, La televisión puede ser una influencia poderosa en el

  • Televisión Y Cultura De Masas Adorno Theodor

    EdwinRomeroTheodor Adorno Televisión y cultura de masas   Introducción E1 efecto de la televisión no puede enunciarse debidamente en términos de éxito o fracaso, gusto o rechazo, aprobación o desaprobación. Más bien se debería hacer una tentativa, con ayuda de categorías de la psicología profunda y de un conocimiento previo

  • Televisión/ Secuencia Didáctica 1 Bloque 1.

    DarwinBetaGoTelevisión La televisión en la actualidad se a convertido en un medio de comunicación masivo. ¿ pero que es la televisión o mas conocido como TV o Tele? La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo

  • Televisor

    mariadelmonteISTORIA DEL TELEVISOR Los primeros dispositivos realmente satisfactorios para captar imágenes fueron el iconoscopio, que fue inventado por el físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin en 1923, y el tubo disector de imágenes, inventado por el ingeniero de radio estadounidense Philo Taylor Farnsworth poco tiempo después. El 26

  • TELEVISOR ENROLLABLE

    TELEVISOR ENROLLABLE

    danirodri11Daniela Fernanda Rodriguez barriga 1103 Buenas señoras y señores les presento: TELEVISOR ENROLLABLE Este televisor es presentado por la marca LG calidad informativa la mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original LG: no solo ha avanzado en el modelo, tambien en crear una

  • Televisores 3D

    AinhoaCarballoTecnología 3D en los televisores Es una característica de los televisores HD estándar que tienen la capacidad de mostrar imágenes tridimensionales procedentes de contenido 3D. Actualmente, junto a un catálogo cada vez más extenso de películas Blu-ray 3D, algunos programas ya se emiten en 3D por cable o TV a

  • Televisores Inteligentes

    Roro_LopezTelevisores Inteligentes ¿En qué medida es posible que el televisor inteligente (smart tv) pueda sustituir el periódico? La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión, la transmisión puede ser efectuada por medio de ondas

  • Telewscopios Y Estrellas

    2020caroTelescopios y estrellas es un libro que nos habla de la historia de los telescopios sus evoluciones, y los grandes descubrimientos que se han logrado gracias a ellos. En este libro se describen los elementos científicos en que se basa el funcionamiento del telescopio y se mencionan las fórmulas más

  • Telford Problema 4

    Telford Problema 4

    ianayComo se menciona en la sección 10.3.4, el presente tipo de espectrómetro gama ray tiene tres canales a 1.46,1.76 y 2.62 MeV para aislar los picos K, U, Th, respectivamente. En consecuencia, es posible determinar la cantidad individual de potasio, uranio y throium contenida en una muestra de roca cuando

  • Teller 1 reconocimiento

    Teller 1 reconocimiento

    Leonardo SarmientoINTRODUCCIÓN Tomado base en la guía del taller nos da a observar en el mapa conceptual que los textos los dividen en dos tipos, de forma temática y según su estructura; sabiendo esto el desarrollo de la actividad se enfoca en cada tipo de texto con los que hemos tenido

  • Teller De Biologia

    alissonzambranoRespuestas de la actividad # 2 http://www.buenastareas.com/materias/razonamiento-de-conceptos-audesirk/0 2. Explica la diferencia entre átomos y moléculas, entre elementos y compuestos, y entre protones, neutrones y electrones: Diferencia ente átomos y moléculas: • Los átomos son constituyentes de la materia, mientras que las moléculas están constituidas por átomos diferentes entre sí. •

  • Teller quimica 1

    Teller quimica 1

    feliperamz22Taller Quimica 1. La reacción entre el aluminio y el óxido de hierro (III) puede producir temperaturas cercanas a los 3000°C, que se utiliza para soldar metales: 2Al + Fe2O3 → Al2O3 + 2Fe. En un proceso se hicieron reaccionar 124 g de Al con 601 g de Fe2O3. a)

  • Tellervo Manual

    paullamasOnce installed, you can then launch Eclipse. To access the Tellervo source code you will need to install the Subversive plugin to Eclipse. As of Eclipse v3.5 this can be done by going to Help : Install new software. Select the main Update site in the `Work with' box, then

  • Telofase

    Judith.666TELOFASE Es la fase final de la mitosis, en sus comienzos hay dos dotaciones completas de cromosomas, una en cada polo. El hecho más significativo es la citocinesis, la división o partición del citoplamas. La citocinesis es escencial a partir de una única célula se han de producir dos nuevas

  • Telofase

    juliocuTelofase. Se forman las nuevas envolturas nucleares. Los cromosomas se despliegan de vuelta en cromatina. Aparecen los nucleolos. Etapa final de mitosis y meiosis. Después de la telofase la célula vuelve a interfase. La telofase (del griego τελος, que significa "finales") es la reversión de los procesos que tuvieron lugar

  • TELOMERASA

    caritoreinoso93LA “ENZIMA DE LA INMORTALIDAD” DIO FAMA A CAROLYN GREIDER Diario EL COMERCIO Miércoles 09/05/2012 La Nobel de Medicina, Carolyn Greider, bióloga molecular. Esta científica de 51 años y nacida en San Diego, California, recibió el mayor galardón de las ciencias en el 2009 por los trabajos que hizo cuando

  • Telomeros

    lucianovazquezA medida que aparecen los síntomas propios del envejecimiento, los telómeros –extremos de los cromosomas en los que se empaqueta el ADN de las células- se acortan y aumenta la posibilidad de experimentar errores genéticos que conduzcan, por ejemplo, el cáncer. Sin embargo, cuanta más edad tiene un hombre cuando

  • Telomeros

    Valeria1908Los telómeros y la telomerasa Los telómeros son el centro de atención de la biología moderna. Si el tema que nos ocupa es el cáncer, la regulación génica, el envejecimiento del organismo, o la clonación de mamíferos, gran parte parece depender de lo que ocurre en los extremos de los

  • Telomeros. El acortamiento de los telómeros como afecta a nuestro cuerpo

    Telomeros. El acortamiento de los telómeros como afecta a nuestro cuerpo

    arenagrandeEn la búsqueda por detener el proceso de envejecimiento, los científicos creen haber encontrado una solución en los telómeros de los cromosomas del ADN, los científicos han demostrado que a medida que pasan los años estos telómeros se hacen cada vez más cortos y eso conlleva al deterioro de la

  • Telsla- Nikola Tesla- El futuro me pertenece

    Telsla- Nikola Tesla- El futuro me pertenece

    Kisara2000________________ https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13315370_631623206989015_8036038084943735993_n.jpg?oh=dfc93623232336f2e93c8edfede11e9c&oe=580E63DD Nikola Tesla- El futuro me pertenece Por Romero Marsol En este trabajo haré una reseña crítica sobre la exposición de Nikola Tesla El futuro me pertenece, con respecto a Tesla puedo decir que nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan y falleció el 7 de enero

  • TELURIO Y DIÓXIDO DE TELURIO

    TELURIO Y DIÓXIDO DE TELURIO

    derianbarcoTELURIO Y DIÓXIDO DE TELURIO Usos y aspectos de mercado Francisco Magaña Zepeda - Dirección Técnica y de control metalúrgico USOS DEL TELURIO METÁLICO La producción de telurio deriva fundamentalmente del proceso productivo de cobre. La década de 1960 se dio un crecimiento en aplicaciones termoeléctricas para teluro, así como

  • Tem: Factores

    Tem: Factores

    gaby590INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Métodos de Análisis Práctica “Estudio de algunos factores que afectan el establecimiento de un método espectrofotométrico” * Objetivo. Conocer algunos de los parámetros que afectan el establecimiento de un método espectrofotométrico como son el pH, la estabilidad del color, la

  • Tema

    Tema

    andresf12TEMA: LA NATURALEZA SEMANA : DEL 01 AL 03 DE JULIO OBJETIVO: QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LOS ASTROS DE LA NATURALEZA EDADES: 3 ½ A 5 AÑOS LOGRO: LOS NIÑOS IDENTIFICARAN LOS ASTROS Y LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA VALOR: EL RESPETO DERECHO: JUZGAR Y GOZAR PARA CRECER Y DESARROLLARSE

  • TEMA # 1 LA PSICOLOGIA

    TEMA # 1 LA PSICOLOGIA

    Aut0n0m0UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO Materia: Psicologia Paralelo: 1 D-4 Universitario: Omar Carrasco Toledo Oruro-Bolivia 2014 TEMA # 1 LA PSICOLOGIA Hoy avanzamos el tema de la Psicología y los métodos. La psicología es la ciencia que estudia la conducta de

  • TEMA # 1 LAS SOCIEDADES

    TEMA # 1 LAS SOCIEDADES

    polakitodamianTEMA # 1 LAS SOCIEDADES NATURALEZA Y OBJETIVO: Esta sociedad se forma desde tiempos antiguos con el objeto de subsistir y protegerse mutuamente, buscando así satisfacer sus necesidades con fines comunes. Una sociedad es un conjunto de personas quienes buscan un fin común, aportando conocimientos, recursos materiales y económicos. A

  • Tema #9: Características del acto administrativo

    Tema #9: Características del acto administrativo

    sr.sadicolasTema #9: Características del acto administrativo. A) Presunción de legitimidad. Fundamento. Razón. Consecuencias. B) La ejecutoriedad. Fundamento. Requisitos. Especies: propias e impropias. Limites. Suspensión y vías de hechos. Efectos del acto administrativo. Efectos del acto administrativo con relación a las personas y con relación al tiempo. Duración. Cesación. Extinción. 1.

  • TEMA - COSTITUCION COLOMBIANA

    TEMA - COSTITUCION COLOMBIANA

    PmajoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONSTITUCION Y DEMOCRACIA TEMA COSTITUCION COLOMBIANA PRESENTADO A JULISSA TRUJILLO PRESENTADO POR MARIA PEREZ BALLESTEROS Martes, 07-09-2016 ________________ * TIPOS DE ESTADOS QUE ENMARCA EN COLOMBIA * MONARQUÍAS PRECOLOMBINAS: los primeros asentamientos poblacionales, se dan en el territorio de lo que hoy

  • Tema - Objetivo: conocer las reacciones químicas que permien poner manifiesto la presencia de instauraciones en los hidrocarburos.

    Tema - Objetivo: conocer las reacciones químicas que permien poner manifiesto la presencia de instauraciones en los hidrocarburos.

    1990mariana1990Hidrocarburos Objetivo: conocer las reacciones químicas que permien poner manifiesto la presencia de instauraciones en los hidrocarburos. Introducción Los hidrocarburos pueden clasificarse en tres tipos a) saturados b) insaturados dentro de los que se encuentran alquenos y c) los aromáticos. Los alcanos y cicloalanos son prácticamente inertes desde el punto

  • TEMA - REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    TEMA - REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    BroukuCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO DE PRÁCTICA 3 CARRERA MEDICO CIRUJANO MATERIA BIOESTADISTICA UNIDAD UNIDAD II. PROBABILIDAD Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PROFESOR LMA. ERIKA MARIA DIAZ PALACIOS REALIZÓ Bryan Iván Chávez Avelar. FECHA: 05/10/2016 NOMBRE DE LA PRÁCTICA DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1

  • Tema - ¿Quién investigó los reflejos condicionados de los animales y sus implicaciones?

    Tema - ¿Quién investigó los reflejos condicionados de los animales y sus implicaciones?

    Josafat Zamora1. ¿Quién investigó los reflejos condicionados de los animales y sus implicaciones? 1. Freud 2. Iván Pavlov 3. Maeterlinck 4. Chardin 1. ¿Cuál fue el descubrimiento más importante de Thomson? 1. Descubrió que el átomo presenta partículas negativas más pequeñas 2. Descubrió los protones con carga positiva 3. Descubrió los

  • TEMA . NORMATIVIDAD PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO.

    TEMA . NORMATIVIDAD PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO.

    Meeli ChavzTAREA DE SITEMAS DE CONTROL DE CALIDAD PRIMER PARCIAL TEMA . NORMATIVIDAD PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO. INSTRUCCIONES= complete la siguiente tabla referente a la normatividad de control de calidad Fase del control de calidad Procesos Y/o áreas identificadas Responsables de áreas / procesos Documentos aplicables

  • TEMA 05 LA POTENCIACIÓN

    andreajjp04TEMA 05. LA POTENCIACIÓN ASESORÍAS EDUCATIVAS VICCI C.A. TEMA 05 LA POTENCIACIÓN 1. DEFINICIÓN DE POTENCIACIÓN La POTENCIACIÓN es una operación aritmética que resulta de considerar una multiplicación de factores iguales, y consiste en formar un producto llamado potencia, obtenido de multiplicar una cantidad, llamada base, tantas veces como lo

  • TEMA 1 - MEDICINA LEGAL-

    TEMA 1 - MEDICINA LEGAL-

    yonagaTEMA 1 - MEDICINA LEGAL- MEDICINA LEGAL Es la ciencia de los conocimientos de carácter medico, en el campo del derecho para legislar, administrar jurídicamente la búsqueda de la justicia. LOS CONOCIMIENTOS EN EL CAMPO DEL DERECHO SON: 1.- Administrativos. 2.- Judicial 3.- Legislativo CLASIFICACIÒN DE LA MEDICINA LEGAL. 1.-

  • TEMA 1 ASPECTOS COMUNES A LAS CONDUCTAS ADICTIVAS

    TEMA 1 ASPECTOS COMUNES A LAS CONDUCTAS ADICTIVAS

    Sandra ScofieldINTERVENCIÓN EN ADICCIONES Y TOXICOMANÍAS Lecturas: “heroína, cocaína y drogas de síntesis” de Elisardo Becoña 8 noviembre examen Y segundo libro: uno de echeburúa. El año pasado preguntó en este exámen cual es la diferencia entre uan persona q abusa del alcohol y otra que es adicta. TEMA 1 ASPECTOS

  • TEMA 1 BALANCE DE LA MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA.

    TEMA 1 BALANCE DE LA MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA.

    renedverapTEMA 1 BALANCE DE LA MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA Practica a. MEZCLA DE ALCOHOL ETÍLICO CON AGUA Marco Teórico Un balance de materia para un proceso industrial es la contabilidad exacta de los materiales que intervienen en el mismo, constituyendo así la más amplia aplicación de la ley de la

  • Tema 1 Criminología General

    Tema 1 Criminología General

    Andrea ZapataTema 1 Criminología General 1-.¿Define Criminología? R= La criminología es la ciencia es la búsqueda la aplicación de conceptos científicos multidisciplinarios, métodos y teorías para el estudio del fenómeno social del crimen. 2-.¿Cuál es el objeto de estudio de la Criminología? R=es la antisocial dad, representada por conductas antisociales y

  • TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    Sofía VolpedoSociedad de la información Características: * Sociedad de chip: En todos los productos aparece el chip que almacena información. * Sociedad de conocimiento: Por cada 3 trabajadores de conocimiento hay 1 de músculo. El aprendizaje organizacional permanente se convierte en la única ventaja competitiva sostenible. * Productos inteligentes: que ayudan

  • Tema 1 Derecho mercantil UMA

    Tema 1 Derecho mercantil UMA

    jessicapaulyDERECHO CIVIL. El Derecho es un instrumento que sirve para regular las relaciones sociales. Está formado por reglas jurídicas para distinguirlas de otras normas, reglas que también se aplican e incluyen en la sociedad. Ejemplo: normas de carácter moral, de educación. La norma jurídica se puede aplicar a normas escritas

  • TEMA 1 EL ESTRÉS

    TEMA 1 EL ESTRÉS

    25josue25TEMA 1 EL ESTRÉS SUMARIO * La relación soma psiquis * Concepto de estrés * Moduladores psicosociales de la respuesta de estrés * Estrés y enfermedad OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA * Interpretar la influencia del estrés en el proceso salud-enfermedad, a partir de la relación soma psiquis y el vínculo

  • TEMA 1 EPISTEMOLOGIA

    TEMA 1 EPISTEMOLOGIA

    yoniboyTEMA 1. EPISTEMOLOGIA David KIRK Resultado de imagen de kirk educacion fisica Resulta interesante la propuesta de D.Kirk que rechaza la ciencia por implicaciones ideológicas convirtiéndose en anti epistemológico. Realiza una aproximación reconceptualista adoptando un modelo de investigación en acción como solución a los problemas de la praxis educativa Ommo

  • Tema 1 Estructura atómica

    Tema 1 Estructura atómica

    12belTema 1: Estructura atómica Resultado de imagen para estructura atomica Belinda lozano Trejo Química 2 Prof. Alejandro Olvera Arellano Turno vespertino Grupo 156-b Colegio de ciencias y humanidades plantel sur Índice. Tema 1. Estructura atómica Código cap. 1.1 concepción antigua: La filosofía natural 1.1.1 1 jonios: Pitágoras de Samos, Leucipo

  • TEMA 1 FISICA Y MEDICION CEAD DOSQUEBRADAS

    TEMA 1 FISICA Y MEDICION CEAD DOSQUEBRADAS

    Miguel151114FISICA GENERAL EJERCICIOS FISICA INTEGRANTE: xxxxxxx xxxxxxxx GRUPO xxxxxxx TUTOR: xxxxxxxx UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS CEAD DOSQUEBRADAS SEPTIEMBRE 2015 SOLUCION DE EJERCICIOS TEMA 1 FISICA Y MEDICION Ejercicio # 4 Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por cada día. Encuentre

  • Tema 1 FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO

    Tema 1 FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO

    Jenry Suarez MartinezTema 1 FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO ART 16 las fuentes del derecho del trabajo son las siguientes: 1. La constitución de LA RBV y la justicia social como principio fundacional de la republica 2. Los tratados pactos y convenios internacionales suscritos y ratificados por la republica 3. Las leyes

  • Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    FerdineESTUDIO SUPLEMENTARIO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. ¿Qué es la Investigación Científica? “Un proceso empírico, sistemático, racional e intencionado, que usa el método científico como un procedimiento reflexivo, controlado y critico, que permite descubrir nuevos hechos, fenómenos, datos, relaciones o leyes en cualquier campo

  • Tema 1 la química, la tecnología y tú

    luar640507Tema 1 la química, la tecnología y tú. Nombre_____________________________________________ No. _____ Grupo_____ Fecha___________ Lección 3 Experimento titulo.- ¿Qué tienen en común? Subtema: La ciencia y la tecnología en el mundo actual Material: (lo que necesitas) vasos transparentes, cuchara,bicarbonato de sodio (NaHCO3), vinagre (CH3-COOH), azúcar de mesa (sacarosa C12H22O11) alcohol etílico

  • TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO

    TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO

    EsDerechoDerecho Internacional TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO 1. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL El derecho internacional público es el ordenamiento jurídico de la sociedad internacional, la cual podemos definir como una sociedad de estados soberanos e independientes en situación de yuxtaposición. Se trata de una sociedad horizontal (todos

  • TEMA 1 SEMIOTICA

    MartaGarcia12TEMA 1 – CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SEMIÓTICA 1. SEMIÓTICA SEMIÓTICA  La disciplina que estudia los signos: qué son y de qué formas son, cómo se producen, cómo se interpretan y para qué sirven. La unidad de medida de la semiótica es el signo. Etimología: “Semeion”: gr. signo, síntoma,

  • Tema 1 ¿como Se Sintetiza Un Material Elastico?

    king_jm21TEMA 1 ¿Cómo SE SINTETIZA UN MATERIAL ELASTICO? ¿Qué es la tecnología? Definición En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos

  • TEMA 1 ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?

    Alvaro CamposINTRODUCCIÓN. Cuántas veces hemos escuchado frases como: "queremos que seas creativo", "resuelve creativamente el problema", "trata de innovar con tu proyecto de trabajo", "sé original y no una copia", "crea tu propio proyecto de vida". Frases que nos llevan a pensar que la creatividad es un don divino y que

  • Tema 1. Antropología

    ALEJANDROveggaTema 1. Antropología La Antropología es la ciencia que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos

  • TEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO.

    TEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO.

    mercusiedTEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO 1. Definición de diversidad El alumnado de cualquier centro escolar se caracteriza por su diversidad. Diversidad: las diferentes capacidades, actitudes, motivaciones, creencias personales, origen social etc. LA diversidad es algo enriquecedor que permite tener un punto de vista distinto sobre

  • TEMA 1. Como aprende el cerebro.

    TEMA 1. Como aprende el cerebro.

    m_bmTEMA 1. Como aprende el cerebro. - Aprendizaje: Reaccion ante los estimulos y conexiones neuronales. - Plasticidad: Flexibilidad y ambiente. expectante: Especie, dependiente: ambiente. infancia - Neurociencia: estudiar mecanismos neuronales, procesos subyacentes de la conexión. - Hipocampo: Aprendizaje y memoria. - Adolescencia: periodo de cambios mentales profundos que afectan las

  • TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

    TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

    siberli________________ TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR 1. Definiciones: El Derecho Administrativo Sancionador es el componente del Derecho Administrativo que estudia, organiza, y rige la potestad sancionadora de la Administración Publica. La Potestad Sancionadora de la Administración, es el poder legal de la Administración Publica para sancionar a los infractores de

  • TEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta

    TEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta

    mamaniquispeTEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta: Pregunta completa Pregunta breve Considerar respuesta correcta si… ¿Cómo se hace el dimensionado de un data center? Dimensionado de un data center Instrucciones para hacer el dimensionado de un data center 1. Realiza la pregunta breve anterior en los motores

  • Tema 1. El botiquín

    Tema 1. El botiquín

    Silvilamasalta96Tema 1: Botiquín es el emento principal en la atención de primeros auxilios. Existen diferentes tipos de botiquines: en función de la actividada a desarrollar. También aprenderás nociones acerca de su conservación, en qué lugar deben encontrarse y bajo qué condiciones El botiquín tbn es útil para ti si sufres

  • Tema 1. EL DERECHO Y SUS FUENTES

    Tema 1. EL DERECHO Y SUS FUENTES

    Maria Moreno MateoTema 1. EL DERECHO Y SUS FUENTES El derecho es un modo de organizar la convivencia entre personas. El Derecho es una ciencia social. Hay dos clases de derecho: 1. Derecho Objetivo: Conjunto de normas organizadoras de una determinada comunidad (ej. Derecho civil). “El derecho me protege”. 2. Derecho Subjetivo:

  • TEMA 1. EL UNIVERSO Y LA TIERRA

    TEMA 1. EL UNIVERSO Y LA TIERRA

    Fran Isis LorenteTEMA 1. EL UNIVERSO Y LA TIERRA. El Universo Se originó a partir de una gran explosión llamada Big Bang. Está formada por cuerpos celestes. * Las estrellas. Grandes esferas de gases, muy calientes, emiten luz y energía térmica. * Las nebulosas. Enormes nubes de gas y polvo de ellas

  • TEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL.

    TEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL.

    erikestradamrqzTEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL El fundamento jurídico de la asociación profesional, en el derecho positivo mexicano, se encuentra en el artículo 123, fracción XVI de nuestra constitución. Parece, por tanto, que el rubro de este capitulo se podría contesta en una frase, la escrita al principio

  • TEMA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y METABOLISMO ENERGÉTICO.

    TEMA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y METABOLISMO ENERGÉTICO.

    Domi MartinezFISIOLOGÍA DEL FÚTBOL    TEMA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y METABOLISMO  ENERGÉTICO.  2    El hueso es un tejido vivo formado por células en continua actividad. Según su morfología los dividimos en 3 grupos: I. Huesos largos: son aquellos en los que la longitud predomina sobre la anchura y el espesor. Son ejemplos claros; el fémur, tibia, húmero…

  • TEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA

    TEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA

    platonilloTEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA 1. La TIERRA, UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR A Tierra es un planeta del Sistema Solar. El Sol es una estrella de una galaxia llamada Vía Láctea, una de las muchas galaxias del Universo. 0 UNIVERSO Le llamamos Universo al

  • Tema 1. Importancia y costos relevantes en el control de inventarios

    Tema 1. Importancia y costos relevantes en el control de inventarios

    ale_melucinaTema 1. Importancia y costos relevantes en el control de inventarios Introducción Los inventarios han existido desde tiempos inmemorables. Algunos pueblos de la antigüedad guardaban en sus almacenes grandes cantidades de alimentos, para satisfacer las necesidades de la gente cuando fueran tiempos de sequía. Los inventarios existen porque son una

  • TEMA 1. Introducción a la bioquímica

    TEMA 1. Introducción a la bioquímica

    daiannrlTEMA 1. Introducción a la bioquímica La bioquímica es el estudio químico de la estructura y de las funciones de los seres vivos. Es la ciencia que explica la base molecular de la vida, explicando por qué los organismos están vivos 1. Origen de la bioquímica Al principio los científicos

  • Tema 1. La Soberanía En La Constitución Nacional De La Republica Bolivariana De Venezuela

    angelomanriqueTema 1. La Soberanía en la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero

  • TEMA 1. NOCIONES DE DERECHO.TEMA 2. SOCIEDADES

    TEMA 1. NOCIONES DE DERECHO.TEMA 2. SOCIEDADES

    Alexandra FarahTEMA 1. NOCIONES DE DERECHO. Ciencia del derecho: Es una ciencia jurídica que surge de la convivencia de la comunidad para regular su conducta garantizando los derechos y obligaciones de cada uno. Derecho: Conjunto de principios, normas y reglas que son obligatorias en la sociedad. Relación sociedad – derecho: Exige

  • Tema 1. Orientación teórica de la propuesta de innovación.

    Tema 1. Orientación teórica de la propuesta de innovación.

    adriana070992 Fase I. perspectiva critica de la información. Tema 1. Orientación teórica de la propuesta de innovación. El propósito del investigador en esta etapa es comunicar lo que ha indagado y las ideas respecto a ello, es por ello que el autor lo denomina ‘’e lumbral del sufrimiento’’ además se

  • TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista.

    yovanka190TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: LA FUNCION DEL EDUCADOR En esta lectura se presenta un análisis de los problemas teóricos de la pedagogía institucional. Y como marco teórico el intento de coordinación y de articulación de los aportes