ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 457.801 - 457.875 de 496.670

  • TEMA: MÉTODOS Y GENERALIDADES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

    TEMA: MÉTODOS Y GENERALIDADES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

    Alejandro UrichANATOMÍA PATOLÓGICA TEMA: MÉTODOS Y GENERALIDADES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Anatomía (la palabra sola) → normal. Anatomía patológica → alterada. DEFINICIÓN La anatomía patológica no es más que el estudio de la enfermedad, pero no se puede definir así sencillamente. Se debe definir como el estudio de cualquier alteración o proceso

  • Tema: Modelo Normativo Formal

    liongart28“Defender los métodos de enseñanza tradicionales representa hoy en día un combate de retaguardia, una resistencia absurda destinada al fracaso; es confesar que uno es incapaz de adaptarse al ritmo vertiginosos de nuestra época, puesto que en este mundo que acelera su marcha, las viejas estructuras caducan y las costumbres

  • TEMA: MODELO PEDAGOGICO

    TEMA: MODELO PEDAGOGICO

    Santiago Hermitanio Ramirez________________ Introducción: Un modelo pedagógico es una forma de concebir la práctica de los procesos formativos en una institución de educación superior, es una construcción teórica formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórica concreta. Esto ayuda a tener

  • TEMA: Molienda y Granulometría

    TEMA: Molienda y Granulometría

    Susan Molina----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CARRERA: Ingeniería Ambiental SEMESTRE: Quinto CALIFICACIÓN: PRÁCTICA N° 2 FECHA: 22/Mayo/2018 NOMBRES: Buenaño Alexander Chirán David Molina Susan Quishpe Katherine Silva María José Toaquiza Stefania Velasco Karoline TEMA: Molienda y Granulometría 1. OBJETIVOS: 1.1 Objetivo General Determinar el porcentaje de paso de los diferentes diámetros de la muestra en

  • Tema: Morfofisiologia

    Tema: Morfofisiologia

    Liliana Muñoz¿Cómo se denominan y describen las estructuras del esqueleto axial y apendicular de bovinos y equinos? Dentro de las regiones del esqueleto tenemos: Esqueleto axial: comprende los huesos de la cabeza, columna vertebral, costillas y esternón. Esqueleto apendicular: son los huesos de las extremidades Las vértebras se dividen en 5

  • TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR

    TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR

    José Ojeda HerreraINFORME N°9 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL http://www.ucsm.edu.pe/escudo.gif PRACTICAS DE FISICA 1 TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR AUTOR: OJEDA HERRERA JOSE ELIAS GALLEGOS RODRIGUEZ VICTOR HUGO GRUPO Nº 1 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

  • TEMA: Movimiento Oscilatorio Amortiguado

    TEMA: Movimiento Oscilatorio Amortiguado

    Jhoselyn MoraFacultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Universidad Nacional del Callao LABORATORIO DE FISICA N°3 TEMA: Movimiento Oscilatorio Amortiguado FISICA II Mora Vilcapoma, Jhoselyn Leonila Resultado de imagen para insignia universidad nacional del callao 1613225409 Ciclo 2 Lab-91G Lic. Jhony Ramírez A. EXPERIMENTO REALIZADO (3-05-17) EXPERIMENTO

  • Tema: Mundo cultural del Islam

    Tema: Mundo cultural del Islam

    Krizia Adali Capellan ClasePresentación Nombres: Krizia Adali, Johanna A. Apellidos: Capellán Clase, García Lugo Matriculas: 1-14-9156, 1-13-8660 Tema: Mundo cultural del Islam Profesor: Ofélido Almonte Grupo: 010 Universidad: UTESA ________________ Introducción En este trabajo vamos a presentar el mundo cultural del Islam en todos sus aspectos, a lo largo del tiempo los investigadores

  • Tema: Nacimiento Y Conceptualización Del Desarrollo Del Niño. LECTURA: ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO*

    el_papiEn este texto trato de hacer hincapié en el proceso que sufre un niño durante el desarrollo de crecimiento tanto físico, morfológico y psicológico. El proceso del crecimiento de un niño es organizado y regular ya que se da la combinación de los genes. Siempre he pensado que los gemelos

  • TEMA: NIÑOS CUIDANDO EL PLANETA.

    100guapoASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO Y GRUPO: 3° Y 4° “A” PROPOSITO: Motivar el interés de los estudiantes, por los temas ambientales que afectan su entorno donde participen responsablemente en la ejecución de acciones favorables que permitan conservar el medio ambiente, utilizando el medio ambiente como fuente de conocimiento de desarrollo

  • Tema: Nociones de Instrumentación Industrial

    Tema: Nociones de Instrumentación Industrial

    Miguel Luis Espinoza RiosecoGuía Instrumentación N.º 2. Tema: Nociones de Instrumentación Industrial. Nombre Integrantes del Grupo: 1.- 2.- 3.- Para la evaluación de esta guía se utilizara estructura dada en plantilla de trabajo Guía de trabajo 2. Pauta de evaluación #2 Sumativa. Fecha de Entrega 30-03-2020. Aprendizajes Esperados * 1.2.- Selecciona la instrumentación

  • TEMA: NOMENCLATURA DE COMPUESTOS

    cris18274UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE http://www.utn.edu.ec/web/portal/images/img-portal/sello-max-utn.jpg snna_nuevo_logo VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN DOCENTE: ING. ANDRÉS AGUIRRE ASIGNATURA: QUÍMICA AULA: E.V.02 INGENIERÍA TEXTIL FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS - FICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRISTIAN IBADANGO FECHA: 04 DE JULIO DEL 2016 PROYECTO DE AULA TEMA: NOMENCLATURA DE

  • TEMA: NOVENA PRÁCTICA DE LABORATORIO.

    TEMA: NOVENA PRÁCTICA DE LABORATORIO.

    luis0529C:\Users\Hamilton\Downloads\escudo-unicauca_3.jpg PRÁCTICA 9 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES No. 1 PRESENTADO POR: HAMILTON MUÑOZ ARCOS LUIS FELIPE ABELLA 1. ITRODUCCIÓN Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa

  • TEMA: Obesidad

    augusto_arza23 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO NACIONAL “SAN PEDRO” TEMA: OBESIDAD AUTOR: RUTH MARICEL SOSA FERNANDEZ TUTOR: PROF.: MARINA FIGUEREDO Énfasis Ciencias Sociales Takuru Pyta - Repatriación AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA COLEGIO NACIONAL “SAN PEDRO” HOJA DE EVALUACIÓN AUTOR RUTH MARICEL SOSA FERNANDEZ MESA EXAMINADORA ……………………………………………

  • TEMA: OLLA SOLAR

    AlelorteOLLA SOLAR La olla solar es un artefacto que sirve para cocinar alimentos, hervir agua, usando como fuente de energía principal el sol. Se basa en la concentración solar en un punto reflectante, en este punto es donde se podrá cocinar sus alimentos ya que alcanza altas temperaturas y por

  • Tema: Ondas y tipos de Ondas.

    Tema: Ondas y tipos de Ondas.

    MariapaulaJ23INFORME DE LABORATORIO #1 ONDAS María Paula Castillo Giraldo Camila Mahecha Adriana Escobar Velandia Colegio P.A.E Bogotá Física 2016 MARCO TEORICO Tema: Ondas y tipos de Ondas. Problema de Investigación: Analizar cuanto demora una onda en realizar completamente un ciclo de ondas. En física una Onda es un movimiento circular

  • Tema: Óptica Conceptos

    Tema: Óptica Conceptos

    camilaponce1Nombre: Camila Apellido: Ponce Bojanic Tema: Óptica Conceptos Fecha: 1 de Marzo del 2016 Desarrollo 1. Isaac Newton Newton expuso una teoría, la cual es una de las mas clásicas entre las teorías sobre la naturaleza de la luz, la Teoría Corpuscular. En esta Newton expone que la luz está

  • Tema: Paciente Adulto con colecistitis

    Tema: Paciente Adulto con colecistitis

    gisela galvanEscuela de enfermería y Especialidades Paramédicas de la Cruz Roja Argentina Filial Villa Dominico-Avellaneda (DIPREGEP 5827) PAE Director: Docente: Lic. Succo Adriana. Lic. Susana Tolosa. Lic. Pérez Juan Pablo Alumnos: Florencio Romina Galván Gisela Tema: Paciente Adulto con colecistitis Fecha de Entrega: 10/11 de Noviembre del 2016 INDICE -Página 2

  • TEMA: PAPEL DEL FARMACEUTICO EN EL CONTROL DE LOS FACTORES QIFICAN LA ACTIVIDAD DE LOS FARMACOS EN LOS PACIENTES.

    natyfmARMACÉUTICO Un Bioquímico Farmacéutico es aquel Profesional que deberá tener un amplio conocimiento de las ciencias Farmacéuticas así como Farmacológicas que estudia el diseño, la síntesis y el desarrollo de moléculas con actividad biológica y fármacos con fines terapéuticos La Bioquímica Farmacéutica tiene como objetivos la identificación, la síntesis y

  • Tema: Patologías del examen de orina

    Tema: Patologías del examen de orina

    Jhordy DiazDeber Nº 2 Tema: Patologías del examen de orina Franco Oliver Carrión Martínez Departamento de Ciencias de la Salud MEDICINA – Paralelo ¨ C¨ Universidad Técnica Particular de Loja Dr. Numan Sinche ________________ 1. Realizar el siguiente trabajo: De los siguientes parametros del resultado de orina, en que enfermedades se

  • Tema: Pensar en clave de trayectorias

    Tema: Pensar en clave de trayectorias

    Magda BittiTema: Pensar en clave de trayectorias El objetivo de este escrito es reflexionar en torno al concepto de trayectorias a la luz de algunos autores que permitan visualizar las diferentes aristas que el término conlleva. Se intentará fundamentar que “pensar en clave de trayectorias” es poner, además de la mirada

  • TEMA: PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

    TEMA: PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

    Daniel Campoverdehttp://lared.com.ec/media/k2/items/cache/0fd8cc0c01037dfeb8248f5597a6d43b_XL.jpg 1. TEMA: PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN 2. ORGANIGRAMAS 3. 4. ESTUDIANTE. DANIEL CAMPOVERDE 1. DOCENTE: ING. MAIDA TAPIA 1. CARRERA: MARKETING Y VENTAS PREGUNTAS DE LA PLANIFICACION 1. ¿Por qué la planificación es tan importante en el proceso de relaciones públicas? Las acciones de las relaciones públicas van dirigidas a

  • Tema: Polémica de Epistemología.

    Tema: Polémica de Epistemología.

    Adalid AcevedoAdalid Acevedo Martínez Doctorado en Educación Epistemología Subjetiva Vs Epistemología Objetiva Tradición Aristotélica Galiliana Representantes Aristóteles Pitágoras, Platón, Galileo Ciencia inicia en Observación Experimentación Centro Mundo Hombre Cuestión Para qué y el porqué Argé griego Cómo Causas Finales: causa formal causa material causa eficiente causa final (telos) Causa - Efecto

  • Tema: Practicas de laboratorio. “Análisis granulométrico y cálculo de módulo de finura.”

    Tema: Practicas de laboratorio. “Análisis granulométrico y cálculo de módulo de finura.”

    SamanitoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC. https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/182662_104667602945721_5392157_n.jpg?oh=4169ac48dcee4ad7df8a1496e00ce98c&oe=5697BA32 INGENERIA CIVIL. Materia: Tecnología del Concreto. Grupo: NB Unidad 1 Tema: Practicas de laboratorio. “Análisis granulométrico y cálculo de módulo de finura.” Equipo No. 1 Integrantes: López Vergara Brandon N.C: 13091031 Ocampo Aponte Jesús N.C: 14090449 Pantaleón Hernández Diego Armando N.C: 14090048 Sánchez Rodríguez Perla

  • TEMA: presidentes del Ecuador.

    TEMA: presidentes del Ecuador.

    Jacobo CalderonResultado de imagen para logo uce Resultado de imagen para logo uce Universidad Central del Ecuador Curso de Nivelación ASIGNATURA: Sociedad y Cultura TEMA: presidentes del Ecuador. PRESIDENTES CAUSAS CONSECUENCIAS ECONOMÍA SOCIALES POLÍTICO 1. Juan José Flores Guerra de la independencia Bancarrota, analfabetismo Gastos de la independencia Fundó colegio Vicente

  • Tema: Prevalencia de la Sarcocistiosis (Sarcocystisaucheniae) en alpacas (Vicugna pacos).

    Tema: Prevalencia de la Sarcocistiosis (Sarcocystisaucheniae) en alpacas (Vicugna pacos).

    Xhavl CaceresUniversidad Técnica de Cotopaxi Unidad de ciencias agropecuarias y recursos naturales Medicina Veterinaria - Tercero B Patología Clínica Integrantes: * Javier Cáceres * Francisco Changoluisa * Dorian Lisintuña * Marilyn Valenzuela Tema: Prevalencia de la Sarcocistiosis (Sarcocystisaucheniae) en alpacas (Vicugna pacos) OBJETIVOS: Objetivo General * Determinar la prevalencia de Sarcocistiosis

  • TEMA: PREVENCION, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE HTA

    TEMA: PREVENCION, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE HTA

    Thalía EcheverríaUNIVERSIDAD METROPOLITANA ENFERMERIA IV A COMPONENTE DE APRENDIZAJE: SALUD COLECTIVA II DOCENTE: VANESSA RUDAS ESTUDIANTE: THALIA ECHEVERRIA TEMA: PREVENCION, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE HTA 23/02/2016 PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE HTA L a Hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad silenciosa, lentamente progresiva, la tamización debe hacer énfasis a las personas

  • Tema: Principales limitaciones cuando se procede a la planeación y programación de un Servicio de Farmacia y cómo pueden ser subsanadas.

    flezcano15Universidad Latina Sede David Facultad Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas Escuela de Farmacia Maestría en Gestión Farmacéutica Módulo: MSF002- Planificación de los Servicios Farmacéuticos Trabajo Final Tema: Principales limitaciones cuando se procede a la planeación y programación de un Servicio de Farmacia y cómo pueden ser subsanadas.

  • Tema: principio de nutrición, pediátrica, líquidos y electrolitos

    Tema: principio de nutrición, pediátrica, líquidos y electrolitos

    Gina GarciaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA N°4 MATERIA: PEDIATRÍA Cuestionario de pediatría Tema: principio de nutrición, pediátrica, líquidos y electrolitos NOMBRE DEL SUPERVISORA: MC. MARIA LUZ GARCIA BRAVO NOMBRE DE LA ALUMNA: LONGINA GARCIA GALVEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: 401 1.- anota las ventajas de la lactancia materna: *

  • Tema: Principios gerenciales

    caritobegPRINCIPIOS GERENCIALES Presentada por: carolina Benavides García Viviana Cristina Enríquez fajardo Corporación Universitaria Minuto de Dios Especialización en Gerencia de Proyectos San Juan de Pasto 2016 PRINCIPIOS GERENCIALES Presentado por: carolina Benavides García Viviana Cristina Enríquez fajardo Presentado a: Cristhian Marcel Paz Castillo Corporación Universitaria Minuto de Dios Especialización en

  • Tema: Probabilidad de eventos compuestos..

    Tema: Probabilidad de eventos compuestos..

    jairorengifoCOLEGIO LOS ANDES TALLER DE ESTADÍSTICA PRIMER PERIODO – GRADO OCTAVO Profesor: Jairo Alberto Rengifo O. Tema: Probabilidad de eventos compuestos. 1.- Hallar la probabilidad de que al extraer una carta de una baraja, se obtenga: a) Una carta de picas o un número. R// 10/13 b) Una figura o

  • Tema: Probabilidades

    Tema: Probabilidades

    Anthony MillaPrimera Guía complementaria de Estadística, Segundo Parcial, Tema: Probabilidades 1. Cuantos números de tres dígitos se pueden formar con los números 2,3,5,6,7,8,9 1. Si se permiten repeticiones:_______________ 1. No se permiten repeticiones:______________ 1. Comidas típicas Katrchilandia ofrece 5 comidas típicas diferentes. Si un cliente desea probar dos de los platillos.

  • Tema: Problemas prioritarios de salud y estrategias de intervención en Nicaragua

    Tema: Problemas prioritarios de salud y estrategias de intervención en Nicaragua

    mameluco12Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Recinto Universitario “Rubén Darío” Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Medicina Preventiva Medicina http://humcjav.unan.edu.ni/pluginfile.php/3313/mod_label/intro/Logo_UNAN.png Salud y Sociedad Unidad-III: Determinantes de la Salud Tema: Problemas prioritarios de salud y estrategias de intervención en Nicaragua Docente: MSc. Sofía Esperanza Soza Mora. FOE: Seminario debate. Integrantes: * Emely

  • Tema: PROCESO DE COMUNICACIÓN Y SU ELEMENTOS.

    Tema: PROCESO DE COMUNICACIÓN Y SU ELEMENTOS.

    valentinvil15http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria16uanl.jpg http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria N° 16 Etapa: 1. Título de la actividad: Actividad de Adquisición del Conocimiento. Nombre: Gregorio Valentín Villarreal Rangel. Matricula: 1794505. N.L: 51. Grupo: 230. Lugar y Fecha: Bravo #219 entre Matamoros Y Treviño Centro De San Nicolás. 14/09/15. ACTIVIDAD de ADQUISICIÓN del

  • Tema: Proceso De Enfermería

    aryam01Proceso de enfermería Instrucciones: • Luego de estudiar el material asignado procede a trabajar las siguientes partes: 1. Define el proceso de enfermería. 2. Menciona el orden que se realiza el examen físico a los pediátricos. 3. Describe cómo se realiza la valoración física abdominal. 4. Menciona 10 elementos importantes

  • Tema: Productos Orgánicos.

    Tema: Productos Orgánicos.

    Maykel1111Titulillo: PRODUCTOS ORGANICOS STINGA Productos Orgánicos Caso 1 Introducción En el mundo hace tiempo se produce en forma orgánica. Este sistema productivo toma auge en la primera mitad del siglo pasado. En la delantera se colocó Alemania y Reyno Unido, ambas naciones se enfocaron desde esos años a establecer suelos

  • TEMA: PROFESIONES Y OFICIOS

    TEMA: PROFESIONES Y OFICIOS

    Andrés PérezTEMA: PROFESIONES Y OFICIOS. ESTABLECIMIENTO Escuela Especial de Lenguaje San Carlos NIVEL Medio Mayor ACTIVIDAD 07 al 11 de Mayo 2018 PROFESORA A CARGO Yanira Lecaros San Martín Lunes 07 de Mayo Martes 08 de Marzo Miércoles 09 de Mayo Jueves 10 de Mayo Viernes 11 Mayo A.E: (1) Coordinar

  • Tema: Programación en el Code Blocks

    Tema: Programación en el Code Blocks

    francisco juarez santesInstituto Politécnico Nacional http://www.escuelasdemexico.mx/wp-content/uploads/2011/07/IPN_Escudo_Redondo.png Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco TAREA: 3 Tema: Programación en el Code Blocks Unidad de Aprendizaje: Fundamentos de Programación Profesor: Javier Tenorio Huertas Alumno: Juárez Santes Francisco Alberto Grupo: 1EV3 Turno: Vespertino Carrera: Ingeniería Eléctrica Fecha de envió: 29-septiembre-2015 Fecha de entrega:

  • TEMA: PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES.

    TEMA: PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES.

    mafegarrido1FERNANDO FONTALVO J. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA-COLOMBIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA: INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES Magister: FERNANDO FONTALVO JULIO OBJETIVO: Realizar una práctica de laboratorio para el reconocimiento de algunas propiedades físicas y químicas de los alcoholes . BASES TEÖRICAS Los alcoholes tienen la formula general

  • TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

    TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

    Jamilton ObandoUNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Elaborado por: Valeria Fárez Román Revisado por: Aprobado por: MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA Nº 2 TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS INTRODUCCIÓN: Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza

  • Tema: Propiedades físicas de los materiales

    Tema: Propiedades físicas de los materiales

    Sara JosselyneInstituto Tecnológico de Tepic Propiedades y Composición de los Materiales Instituto Tecnológico de Tepic Carrera: Arquitectura Asignatura: Propiedades y Componentes de los materiales Unidad 1 Tema: Propiedades físicas de los materiales Subtema: Propiedades Eléctricas y Acústicas de los materiales Profesor: Quiñonez Martínez Guillermo Alumna: Sara Josselyne Bañales Hernández Fecha: Jueves

  • TEMA: PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS

    TEMA: PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS

    fercho940112INFORME DE RESULTADOS LABORATORIO BIOQUIMICA I TEMA: PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS POR: ____________________________________________________________________________________________________ 1. Introducción al tema, el por qué de la selección de las pruebas que se hicieron y en general los resultados obtenidos (no olvide incluir bibliografía): 1. Resultados 1. Ensayos ninhidrina, millón y xantoproteica Observaciones Ninhidrina

  • TEMA: Proteínas de la leche

    TEMA: Proteínas de la leche

    Julieta410En base a los valores obtenidos de la curva se establece la relación concentración (µg/ mL) vs. Absorbancia (nm), con la ecuación de la recta. y= Bx + A y = 0,013x + 0, 0156 R² = 0, 9959 (coeficiente de determinación) r=>0.99 linealidad excelente Dónde: y= absorbancia Bx= pendiente

  • TEMA: Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar

    TEMA: Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar

    Ivana Geron FabianEspecialización Docente en Políticas Socioeducativas TEMA: Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar * Observación de la problemática Dentro de los Ejercicios del derecho a la Educación y del Plan Mejoras institucionales para educación secundaria propuestas por el Ministerio de Educación de la Nación; impulsa "Hablar de la Transformación Educativa

  • Tema: Prueba de naturaleza

    Tema: Prueba de naturaleza

    natalia2003Unidad de Las fuerzas y Movimientos Fuerzq: Es toda la acción que ejerce un cuerpo sobre otro http://hp.fciencias.unam.mx/Fisica/Laboratorio_de_Mecanica/taller/Image5.gif El agente es el encargado de aplicar la fuerza, mientras que el receptor es quién la recibe. Características comunes entre las fuerzas -Interacción entre dos o más cuerpos -Siempre actúan en pares

  • TEMA: PRUEBAS DE ESTERILIZACIÓN

    TEMA: PRUEBAS DE ESTERILIZACIÓN

    1804395067UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA Laboratorio de Microbiología I TEMA: PRUEBAS DE ESTERILIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN La esterilización es un método de eliminación total de todo tipo de organismo y que asegura la ausencia absoluta de cualquier forma viviente, mientras que

  • Tema: Psicoanálisis I. Acerca del Psicoanálisis.

    Tema: Psicoanálisis I. Acerca del Psicoanálisis.

    Daniela RivaneraTema: Psicoanálisis I. Acerca del Psicoanálisis. 1) ¿Qué 3 hallazgos científicos revolucionaron la cosmovisión acerca del ser humano? 2) ¿Cuáles son los principales aportes freudianos al conocimiento? 3) Nombre las manifestaciones o derivados del inconciente. 4) ¿Por qué tres motivos Freud abandona la hipnosis? 5) Nombre los métodos que históricamente

  • Tema: Psicologia

    Tema: Psicologia

    pilujeControl Semana 4 Herminia Jeldres Guzmán Administración de la Producción 04 de octubre de 2015 Desarrollo A) Hoy en día el negocio Farmacéutico para poder comercializar su producto en Chile, utiliza una cadena de valor que está compuesta por los siguientes actores o intermediarios: Un productor (que generalmente es un

  • Tema: Puentes de medida en corriente alterna - Puente de Schering

    Tema: Puentes de medida en corriente alterna - Puente de Schering

    ayrton enrique Vaisheim Colegio Provincial de Educación Tecnológica LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS II Tema: Puentes de medida en corriente alterna - Puente de Schering Integrantes del grupo: • Culún, Aldana • Kohan, Lucas • Ramirez, Yohana • Vaisheim, Ayrton • Veliz, Macarena Curso: 6º3º Profesores: - Albarracin, Danilo • Rosas, Juan Manuel

  • Tema: qué es la Ciencia

    Universidad popular autónoma de Veracruz Nombre del docente: Lic. Luis Alberto cruz Hernández Nombre del alumno: Crescencio Hernández Hernández Materia: Licenciatura: derecho Cuatrimestre: 1º Asunto: Ensayo Tema: qué es la ciencia Ciencia, espacio donde uno adquiere conocimientos ordenados y reales en el universo Definición de ciencia Desde los orígenes de

  • Tema: Radiactividad

    Tema: Radiactividad

    AnitaespLa Radiactividad Ventajas y desventajas de la radiactividad Ana Victoria Espinal Castro PRIMERO ”A” El concepto de radiactividad es un fenómeno físico natural que se refiere a la capacidad que poseen algunos elementos de poder emitir radiaciones que tienen propiedades ionizantes. Esta es utiliza en varias actividades y es de

  • TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.

    TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.

    Kairo MTubeLABORATORIO DE QUIMICA NOMBRE: Brandon Alvear CURSO: 3ro BACH “D” FECHA: 10/01/2017 TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS OBJETIVOS: * Reconocer los tipos de combustión. * Observar color y velocidad de la reacción. * Observar la reacción de estos hidrocarburos. MARCO TEÓRICO: La combustión es una reacción

  • Tema: Realizar un ensayo ¿Cuáles fueron las causas para que se produzca el atentado en Orlando?

    Tema: Realizar un ensayo ¿Cuáles fueron las causas para que se produzca el atentado en Orlando?

    xavihoppersUniversidad Central del Ecuador Carrera de Trabajo social Cátedra: Investigación Social Docente: Lenin Miranda Nombre: Xavier Guilcarema Tapia 3er Semestre “B” Fecha: 23/06/2016 Tema: Realizar un ensayo ¿Cuáles fueron las causas para que se produzca el atentado en Orlando? Yo pienso que existieron 3 causas principales para que se produzca

  • TEMA: Recepción y pruebas de calidad de leche fresca.

    TEMA: Recepción y pruebas de calidad de leche fresca.

    mabecita91Manual de capacitación CONQUITO TEMA: Recepción y pruebas de calidad de leche fresca. INTRODUCCIÓN: La calidad de la leche es de vital importancia en cualquier proceso industrial, ya que si partimos de que una premisa: con una leche “buena” hacemos un mal proceso, obtendremos un producto final “defectuoso”; en cambio,

  • Tema: Reconocimiento/Disección invertebrados - Filo Artrópoda, clase insect

    Tema: Reconocimiento/Disección invertebrados - Filo Artrópoda, clase insect

    Fabian PasquelINFORME DE ZOOLOGÍA Tema: Reconocimiento/Disección invertebrados - Filo Artrópoda, clase insect INTRODUCCIÓN Los artrópodos en general son considerados como un grado en el proceso evolutivo, conseguido al lograr la esclerotización de su cutícula, logro que se desarrolló sobre una base metamérica que condiciona a los artrópodos y los vertebrados como

  • TEMA: REDACCIÓN MEJORA A MOLDES PARA EVITAR OXIDACIÓN

    TEMA: REDACCIÓN MEJORA A MOLDES PARA EVITAR OXIDACIÓN

    pirygarciaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN. http://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_234/Campus_Sede/Logo.gif MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICA: LESLY YAMILETT TREVIÑO GARZA TEMA: REDACCIÓN MEJORA A MOLDES PARA EVITAR OXIDACIÓN INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA EQUIPO: MISAEL GARCÍA MELÉNDEZ 12480714 OBED PÉREZ SILLER 13480284 DAVID ASAEL GARCÍA ARIZPE 12480899 MARTIN DÁVALOS CASAS 15481178 JOSÉ ROBERTO MONSIVÁIS GONZÁLEZ 13480892 Tepsoplastics Resultado

  • TEMA: REDES CPM PARA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIVIDADES EN PROYECTOS

    TEMA: REDES CPM PARA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIVIDADES EN PROYECTOS

    rojasyinapaolaINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1. TEMA: REDES CPM PARA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIVIDADES EN PROYECTOS Exposición utilizando Microsoft Project 2-2014 El banco Mercantil desea mudar su centro de operación de la vicepresidencia de tarjetas de crédito desde su actual oficina en el edificio principal de las oficinas del banco a una nueva

  • Tema: Resiliencia en personas con discapacidad en el ámbito laboral.

    Tema: Resiliencia en personas con discapacidad en el ámbito laboral.

    Zecarine133UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.vsecfcauce.edu.ec/img/logo_uce.png Facultad de Ciencias Psicológicas C:\Users\Usuario\Documents\AAAA\UCE\logo facultad.jpg Tema: Resiliencia en personas con discapacidad en el ámbito laboral. Asignatura: Psicología Social I Profesora: Dra. Alba Riera Integrantes Mishell Fajardo Verónica Panamá Daniela Yánez Leticia Zamora Curso: Primer semestre de Psicología Industrial QUITO-ECUADOR 2016-2017 Planteamiento del problema En

  • Tema: Resolución de problemas, tomando en cuenta las operaciones básicas matemáticas

    Tema: Resolución de problemas, tomando en cuenta las operaciones básicas matemáticas

    josean29Profesor(a): Licda. Iriannys Petit Institución: U. E. Colegio Padre Víctor Iriarte “Fe y Alegría”, Paraguaná - Estado Falcón. Asignatura: Matemática Montados en Hombros de Gigantes Grado y sección: 6° grado Fecha de aplicación: Jueves, 08 de noviembre de 2012 Tema: Resolución de problemas, tomando en cuenta las operaciones básicas matemáticas

  • Tema: resumen de las exposiciones

    Tema: resumen de las exposiciones

    Byron CarrilloNombre: Byron Carrillo Curso: ING 01 Fecha: 18 de enero del 2019 Tema: resumen de las exposiciones Grupo 1 Desde la antigüedad hasta nuestros días unos de los fenómenos que más ha llamado la atención del ser humano, es el del movimiento. Empezando desde lo más simple como el movimiento

  • Tema: Seguridad y salud ocupacional

    Tema: Seguridad y salud ocupacional

    jennifer1233Trabajo de seguridad En la actualidad es muy difícil adaptarse a un nuevo trabajo o ambiente laboral por un sinfín de razones como: relacionarse con nuevas personas, tráfico para llegar al lugar de trabajo o regresar a casa, nuevo cargo, la falta de experiencia en algún tema, entre otros puede

  • Tema: Selectos de biologia

    Tema: Selectos de biologia

    adescam________________ PRODUCTO ELEGIDO: Resultado de imagen para cera 3m para autos CERA PROFESIONAL PARA VEHÍCULOS A BASE DE VINIL Y SILICÓN SINTÉTICO 3M. SERVICIO ELEGIDO: CONFERENCIA DE ENSEÑANZA PARA APLICACIÓN DE CERA PROFESIONAL EN VEHÍCULOS. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Y EL SERVICIO ELEGIDOS: PRODUCTO SERVICIO http://solutions.3m.com.pe/3MContentRetrievalAPI/BlobServlet?lmd=1306193827000&locale=es_PE&assetType=MMM_Image&assetId=1273684620296&blobAttribute=ImageFile CERA PROFESIONAL 3M CONFERENCIA

  • Tema: Separación de mezclas

    Tema: Separación de mezclas

    vivisanddColegio Bilingüe Campo Verde Nombre integrantes: Viviana Sandoval, Andres Cobar , Mauricio Clavijo y Eddy Argueta. Grado: Decimo Materia: Química Tema: Separación de mezclas Punteo:_____ cromatografía La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la

  • TEMA: SEXUALIDAD RESUMEN

    TEMA: SEXUALIDAD RESUMEN

    FcuetoLogo unid 2 CARRERA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA VALORES EN LO PERSONAL ESTUDIANTE FRANCISCO CUETO SÁNCHEZ TEMA “SEXUALIDAD” EL AMOR EN TU CAMINO DE VIDA TEMA: SEXUALIDAD RESUMEN En nuestra cultura existen manuales para el tema de la sexualidad desde la perspectiva del genero, que afirma que en la sexualidad humana

  • Tema: Sistema circulatorio

    Tema: Sistema circulatorio

    Marcela Rodas ZeñaAPARATO CIRCULATORIO Distintas cantidades de nutrientes y producto de desecho entran y salen continuamente del líquido que rodea a cada célula corporal. El sistema que cubre las necesidades de transporte de nuestras células es el sistema circulatorio. 1.- Corazón: -LOCALIZACIÓN, TAMAÑO Y POSICIÓN: Todos sabemos que el corazón está en

  • Tema: Sistema de evalucion

    Tema: Sistema de evalucion

    nicolefanie0505Docente: Julieta Carrión de Samudio –abril 7-23, 2016 Nombre: __________________________________ Nº de cédula: __________________ Carrera que estudia _______________________ Universidad Interamericana de Panamá Educación Ambiental: I cuatrimestre 2016 Evaluación final del curso: Lea las preguntas, reflexione individualmente, responda todas las preguntas y devuelva a la profa este formulario. Según el caso,

  • Tema: SISTEMA FISIOLOGICA DE REGULACION

    Tema: SISTEMA FISIOLOGICA DE REGULACION

    pirufinoTema: SISTEMA FISIOLOGICA DE REGULACION 1¿Qué es un sistema fisiológico? R= es aquel que mantiene la constancia de ciertas características internas del organismo frente a la variabilidad externa. Eje: el mantener una temperatura corporal constante a pesar de los cambios en la temperatura ambiente. 2¿Cuáles son las 4 características esenciales

  • Tema: SISTEMA SOLAR

    Tema: SISTEMA SOLAR

    marializfeuEl sistema solar Nació en una gran nube de gas y polvo hace unos cinco mil millones de años. Existen muchas nubes como éstas llamadas nebulosas, en el espacio, entre las estrellas. Algunas partes de la nube se volvieron mucho más densas. El gas y el polvo que rodeaba ésta

  • Tema: sistemas de producción en apicultura.

    Tema: sistemas de producción en apicultura.

    josue322https://pbs.twimg.com/profile_images/724636024429809667/9-5d0lE3.jpg Universidad de oriente (UNIVO) Facultad de ciencias agronómicas Trabajo de investigación de producción agrícola II Tema: sistemas de producción en apicultura. Ing.agr. Isidoro Martínez Integrantes: Porfirio de Jesús mena Julio Alberto torres Marlon José Orellana Perdomo Tito miguel Madariaga Díaz Josué Ulises campos Beltrán Víctor Alfonso Ayala Marroquín Introducción

  • TEMA: SISTEMAS POLIFASICOS ( TRIFASICOS)

    TEMA: SISTEMAS POLIFASICOS ( TRIFASICOS)

    NicoduarteBIBLIOGRAFIA PARA LA ASIGNATURA DE TEORIA DE REDES & CIRCUITOS 2 TEMA: SISTEMAS POLIFASICOS ( TRIFASICOS) * Apuntes para un curso de Teoría de Redes & Circuitos publicados en Aula Virtual PUCV, Muñoz G., Abelardo * Boylestad, Roberto L., “Análisis Introductorio de Circuitos”, Prentice Hall Hispanoamericana, 1998, México. Cap 23

  • TEMA: SISTEMAS Y APARATOS PRÁCTICA DE LABORATORIO

    TEMA: SISTEMAS Y APARATOS PRÁCTICA DE LABORATORIO

    13109954321COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 18 IXTAPALUCA CIENCIAS EXPERIMENTALES CIENCIAS DE LA SALUD I PROFRA: SUSANA GONZÁLEZ MENDOZA QUINTO SEMESTRE BLOQUE III: RECONOCES LA MORFOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMAS Y APARATOS PRÁCTICA DE LABORATORIO INTRODUCCION. Un ser vivo es un conjunto de células que forman una estructura muy

  • Tema: Sociedades, culturas y organización del espacio

    Tema: Sociedades, culturas y organización del espacio

    Liza Mariela DominguezTrabajo de Cs. Sociales de Método de investigación didáctico. Domínguez Liza Año: 3ro Tema: Sociedades, culturas y organización del espacio Contenido: La vida social en diferentes contextos. Problemas ambientales en distintos contextos. pregunta de búsqueda: ¿Qué zonas se inunda en Marcos Paz? Año: 3ro Tema: Sociedades, culturas y organización del

  • TEMA: SOLUCIÓN DE LAS ECUACIONES DE VIBRACIÓN

    TEMA: SOLUCIÓN DE LAS ECUACIONES DE VIBRACIÓN

    Brandon Muñoz ParraDescripción: C:\Users\User\Downloads\Comunicado-2-1.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA DEBER DE VIBRACIONES TEMA: SOLUCIÓN DE LAS ECUACIONES DE VIBRACIÓN Realizado por: Muñoz Brandon NRC: 2002 Fecha: 23/11/2016 SOLUCIÓN DE LAS ECUACIONES DE VIBRACIÓN En este capítulo nos centraremos en resolviendo la siguiente ecuación diferencial En la teoría lineal de

  • Tema: SUBESPACIOS VECTORIALES

    Tema: SUBESPACIOS VECTORIALES

    Darwin CabreraTema: SUBESPACIOS VECTORIALES Objetivo: Conocer las propiedades de uno de los sistemas algebraicos: el Subespacio Vectorial como objeto fundamental de estudio del ´algebra Lineal. Plantear y estudiar los problemas básicos del tema, establecer métodos para su solución. Utilizar las herramientas conceptuales y procedimientos del álgebra lineal para la modelación y

  • TEMA: SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA

    TEMA: SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA

    Hernan PellegriniTEMA: SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA Acosta, Alejandro Esteban s/infracción al Art.14 ley 23.737 (2008) El tribunal en lo criminal federal de Santa Fe no hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba solicitada por el imputado, respecto de quien se había formulado requerimiento de elevación a juicio por