ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 457.876 - 457.950 de 496.670

  • Tema: Tarea de Informatica.

    Tema: Tarea de Informatica.

    Alejandroo CastilloCOLEGIO REVOLUCIÓN logo rev.jpg Lic. Nallely López Cortes. Profra: Computación. Sr. Padre de familia Le envío un cordial saludo. Tarea correspondiente a la semana del Lunes 18 al Viernes 22 de Abril. De ante mano le envió una disculpa por no poder subir la tarea el día Jueves. Tarea 1°

  • Tema: tejido muscular

    Tema: tejido muscular

    veromartinez0.1Resultado de imagen para caratulas Biologia Alumna: Verónica Martínez Profesor: Paulo Cesar Tema: tejido muscular Grado: 5° Sección: “A” 2017 Tejido Muscular El tejido muscular es un conjunto de tejidos que están formados por muchas células de una misma especie, estas células se llaman “contráctiles”, se especializa en conseguir funcionamiento

  • TEMA: TEJIDOS DEL DIENTE.

    TEMA: TEJIDOS DEL DIENTE.

    osvaldofranciscoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TEMA: TEJIDOS DEL DIENTE. PROFESORA: GABRIELA JIMENEZ. ALUMNO: BORJA VALLE OSVALDO FRANCISCO. FRUPO: 1013. TEJIDOS DEL DIENTE ESMALTE: El esmalte es la superficie dura y brillante de la corona anatómica. Se elabora a partir del órgano del esmalte del ectodermo. Composición: 95%

  • TEMA: TEORIA DE JUEGOS

    TEMA: TEORIA DE JUEGOS

    KatylixzTEORIA DE JUEGOS Es una rama de las matemáticas con diversas aplicaciones en distintos campos que tiene como análisis las interacciones entre individuos que toman decisiones en un marco de incentivos formales denominados juegos. La teoría de juegos es una herramienta eficaz en el análisis de problemas de optimización, a

  • Tema: Teoría de la evolución Estrategia: resumen

    Tema: Teoría de la evolución Estrategia: resumen

    alex110398Tema: Teoría de la evolución Estrategia: resumen Competencia.5 Desarrolla innovaciones y soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. La teoría científica que sostiene que cada especie de seres vivos

  • TEMA: TEORIAS DE LA EVOLUCION

    TEMA: TEORIAS DE LA EVOLUCION

    Noël MendozaCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 1 LogoBachiGro ESTADO DE GUERRERO SISTEMA SEMIESCOLARIZADO NOMBRE DEL MAESTRO (A): ISABEL ABARCA TORRES NOMBRE DEL ALUMNO: BELISARIO GUZMÁN LICIAGA MATERIA: BIOLOGÍA “2” GRADO: 2013 GRUPO: “C” TRABAJO FINAL TEMA: TEORIAS DE LA EVOLUCION CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO. A 21DE MAYO DE 2015. ________________

  • TEMA: TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

    TEMA: TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

    Dayneale"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" Resultado de imagen para uns UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA * ASIGNATURA: BIOLOGÍA * DOCENTE: ANA GARCÍA PINO * TEMA: TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO * CICLO: I * INTEGRANTES: -ALEGRE HINOSTROZA DAYNE JUANA -CALDERÓN

  • Tema: Teorías sociales

    Tema: Teorías sociales

    Angeles JaimesTeoría social Características Ejemplo Solución Positivismo El positivismo es una corriente que reconoce como legítimo únicamente el conocimiento que se puede comprobar, y experimentar, sin involucrar sentimientos ni emociones. Podemos decir que el agua se congela cuando alcanza los 0°, incluso se dice que su estructura molecular cambia hasta los

  • TEMA: Tiempos modernos.

    TEMA: Tiempos modernos.

    socioanaLa película tiempos modernos de charles Chaplin, de manera cómica aborda explícitamente una crítica a la sociedad industrializada y capitalista desde la visión de Karl Marx, siendo este un sistema económico en el cual la burguesía poseía los medios de producción y el proletariado tenía que vender su tiempo de

  • Tema: tienda de instrumentos musicales en el sector de san Bartolo.

    Tema: tienda de instrumentos musicales en el sector de san Bartolo.

    Joen_10INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “SUCRE” Resultado de imagen para sello del colegio tecnico sucre nombre: Johan Zambrano curso: Segundo “H” Asignatura: Emprendimiento y Gestión Resultado de imagen para imagenes de informatica Quito Ecuador 2017-2018 Tema: tienda de instrumentos musicales en el sector de san Bartolo. Objetivo: analizar el sector de san

  • Tema: tipos de biopsia

    Tema: tipos de biopsia

    lunazoehttp://www.indextijuana.org.mx/images/XOCHICALCO.jpg Dr. Psyche calderón Vargas Alumno: Avilez Morales Francisco Emiliano Materia: histopatología Tema: tipos de biopsia Fecha: 03/09/15 Biopsias Una biopsia es un procedimiento medico en el cual se extrae un pedazo de tejido de algún organismo vivo para así poder estudiarlo microscópicamente y poder establecer o realizar algún diagnóstico.

  • TEMA: Tipos y clasificación de Coordenadas.

    TEMA: Tipos y clasificación de Coordenadas.

    maxic283http://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2011/05/LOGO-ORIGINAL-ESPE2.jpg NOMBRE: Max Gonzalo Chiluisa Saragosin. DOCENTE: Ing. Fausto Vinicio Acuña FECHA: 23/ 10/ 2015. NIVEL: Quinto Electromecánica TEMA: Tipos y clasificación de Coordenadas. SISTEMAS CAD CAM Coordenadas Bidimensionales * Coordenadas Rectangulares 2D Un sistema coordenado rectangular en dos dimensiones o en el plano asocia cada elemento de un conjunto

  • TEMA: TIRO- VENTILADORES-COMPRESORES –PRINCIPIO DE NEUMÁTICA-BOMBAS

    TEMA: TIRO- VENTILADORES-COMPRESORES –PRINCIPIO DE NEUMÁTICA-BOMBAS

    DR3B3LEVALUACION DE MAQUINAS TERMICAS TEMA: TIRO- VENTILADORES-COMPRESORES –PRINCIPIO DE NEUMÁTICA-BOMBAS 1. DE LA DEFINICION DE TIRO.DE QUE FACTORES DEPENDE, DE FÓRMULAS DE CÁLCULO. TIRO: Se denomina tiro al estudio del movimiento de las mazas gaseosas, aire y gases de combustión generados por diferencia de Presión. El tiro o Empuje depende

  • Tema: Trabajo en grupo “El Quichuismo”

    Tema: Trabajo en grupo “El Quichuismo”

    majo britoUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias la tierra y la construcción Carrera de Ingeniería Civil Comunicación Oral y Escrita Integrantes: Luis Barahona, María José Brito, Christian Cachago, Mauricio Coello, Sheyla Escola NRC: 4117 Aula: A201 Tema: Trabajo en grupo “El Quichuismo” Quichuismo El quechua o quichua es

  • TEMA: TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD..

    TEMA: TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD..

    medpANATOMÍA PATOLÓGICA TEMA: TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD. SUBTEMA: TRASPLANTE E INMUNODEFICIENCIAS TEXTO PARA LA CLASE TALLER Dra. Irma Vega García, Profesor Auxiliar de Inmunología OBJETIVOS DE LA CLASE-TALLER * Identificar en la reacción de rechazo del trasplante la participación de diferentes efectores de respuesta del Sistema Inmune competente, mediando el

  • TEMA: Tratamiento de aguas residuales

    TEMA: Tratamiento de aguas residuales

    eduinn[TÍTULO DEL DOCUMENTO] 12-11-2014 Universidad nacional de Cajamarca 598900_102665289876325_1876476002_n Facultad de ciencias económicas, contables y administrativas Escuela académico profesional de Administración TEMA: Tratamiento de aguas residuales Curso: Ecología DOCENTE: Zavaleta Castro Cristina INTEGRANTES: * Lozano Zafra, Jorch * Carrasco Castrejón, Edwin * Gálvez Cabrera, Daniel * Marrufo Huacal, Deymer *

  • Tema: un poco de Historia sobre la Educación Secundaria.

    Tema: un poco de Historia sobre la Educación Secundaria.

    Lautaro MichaelisTrabajo practico Numero 1 Tema: un poco de Historia sobre la Educación Secundaria. Alumno: Gómez Lautaro Curso: 2do Año , Profesorado de Historia. Respuestas: 1. El nacimiento de la escuela secundaria en argentina tiene como inicio en el gobierno de Bartolome Mitre, en el marco de organización nacional, se llevó

  • Tema: Variación de la Viscosidad en Función de la temperatura

    Tema: Variación de la Viscosidad en Función de la temperatura

    ctvrUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Industrial Lic. en Ingeniería Industrial Procesos de Flujo Laboratorio N° 2 Tema: Variación de la Viscosidad en Función de la temperatura Fecha de Entrega: Jueves 23 de abril del 2015 Primer Semestre Marco Teórico La viscosidad de los fluidos se

  • Tema: Veo y no me gusta.

    Tema: Veo y no me gusta.

    Ridher Moya VergaraPRESENTACIÓN Área: Comunicación y Medio Ambiente Línea: Sociedad y Estudios de Medio Ambiente Tema: Veo y no me gusta Problema: Excesiva contaminación visual Objeto de estudio: publicidad escrita en las calles. Campo de acción: ruido comunicacional en la avenida 25 de mayo 1. INTRODUCCIÓN. La contaminación es la introducción de

  • Tema: Vínculos violentos en parejas adolescentes

    Tema: Vínculos violentos en parejas adolescentes

    dipsebastianProfesora: Patricia Lopardo Alumno: Sebastián Dip Proyecto Educativo Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro ASIGNATURA: Salud y Adolescencia Tema: Vínculos violentos en parejas adolescentes CURSO: 4º año DIVISION: A Turno: Mañana DOCENTE: Prof. Dip Sebastián Fundamentación: La planificación de este proyecto se encuadra, respetando los fines y objetivos dictados en

  • Tema: Viscosidad

    Tema: Viscosidad

    Jorge GómezINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE. MECANICA DE FLUIDOS ING. ANA MARIA ROSALES ARIGUZNAGA REPORTE DE EXPERIMENTO DE VISCOSIDAD ING. AMBIENTAL 5º A Viscosidad En el siguiente experimento se llevó acabo con el fin de demostrar la viscosidad que tienen algunas de las sustancias las cuales fueron miel y cajeta.

  • Tema: Vitamina A

    Tema: Vitamina A

    joaco23Colegio Rural San José del Amparo Trabajo de Investigación de Biología Tema: Vitamina A Aracelly Bellorin Solís Joaquin Garcia Ramírez Valery Baldelomar Garro Luis Quesada Alvarado Sección: 10-1 Viernes 17 de febrero de 2017 Introducción: Hacemos el trabajo con el fin de conocer sobre la Vitamina A y sus beneficios,

  • TEMA: WOLFRAM ALPHA

    TEMA: WOLFRAM ALPHA

    pau.andre12INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO PAULA ANDREA MORENO GARCÍA PROFESOR: CARLOS RIVERA MATEMÁTICAS TEMA: WOLFRAM ALPHA MEDELLÍN, COLOMBIA 2017 ________________ WOLFRAM ALPHA Wólfram Alpha es una aplicación inteligente que ayuda a resolver problemas matemáticos. El concepto principal es que nos da como un paso a paso de cómo hacer los ejercicios

  • Tema: Xeroderma Pigmentoso

    Tema: Xeroderma Pigmentoso

    marmore12http://www.puertoplatadigital.com/fotoshtml/html/ESCUDO%20DE%20LA%20UASD.png Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Materia: Dermatología MED 2270 Tema: Xeroderma Pigmentoso Profesor: Dra. Ana Núñez Sección: 52 Sustentantes: Charles Rosario Stiel CB4121 Yureidy Elizamary Caraballo 100045592 Danoly Duce 100149721 Nathaly Adames Vasquez 100061810 Maria Luisa Mercedez Monegro 100148650 Virgilio Albuez Mejia 100155177 Fecha: 26 de mayo de

  • Tema: ¿Cómo se dividió el trabajo?

    Tema: ¿Cómo se dividió el trabajo?

    PAMF950402MGTDRT¿Cómo se dividió el trabajo? El trabajo se dividió mediante un proceso de tiempo desde calcular el tiempo promedio que se llevaba recortando los círculos con Las tijeras buenas tanto como con las malas así cada uno se repartía una cantidad para poder recortar e ir anotando los tiempos de

  • Tema: ¿Cómo se forman los eclipses?

    Tema: ¿Cómo se forman los eclipses?

    Yessi GarciaBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ C:\Users\PRIMARIA\Desktop\ESCUDOS NUEVOS\LOGOBCNEW.png http://bcnslp.edu.mx/moodle/pluginfile.php/2/course/section/2/primaria.jpg LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE PLANEACIÓN Asignatura: Ciencia naturales Fecha: 27-30 de marzo del 2017 03-07 de Abril del 2017 Horario: Lunes 11:00am -1:00pm Jueves 12:00am-1:00pm Grado: 4º. Grupo: “B” Bloque: IV Tema:

  • TEMA: ¿CUÁLES ACCIONES CONOCES QUE SE ESTÁN REALIZANDO A NIVEL MUNDIAL PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

    TEMA: ¿CUÁLES ACCIONES CONOCES QUE SE ESTÁN REALIZANDO A NIVEL MUNDIAL PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

    Arielw3EDuCACION AMBIENTAL UNIDAD III ACTIVIDAD - 1 1 - ¿CUÁLES ACCIONES CONOCES QUE SE ESTÁN REALIZANDO A NIVEL MUNDIAL PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES? Para la preservación y conservación de la naturaleza se ha creado la organización unión internacional para la conservación de la naturaleza; la

  • Tema: ¿Qué aprendiste de la actividad?

    Tema: ¿Qué aprendiste de la actividad?

    Jacqueline1197Inicio CICLO CONTABLE TRABAJO AUTÓNOMO REFLEXIVO Elmer Taipe Bautista 1611251 ________________ TRABAJO AUTÓNOMO REFLEXIVO Ficha de Preguntas 1. ¿Qué aprendiste de la actividad? Aprendí que el uso de los libros contables usados por los comerciantes es de forma obligatoria y utilizan estos libros para registrar sus acciones mercantiles que van

  • TEMA: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HEREDAMOS DE NUESTROS PROGENITORES?

    TEMA: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HEREDAMOS DE NUESTROS PROGENITORES?

    Johanss24BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. UNIDAD EDUCATIVA QUITO SUR PLAN DE MONOGRAFIA PARA OBTENER EL TÍTULO DE BACHILLER EN CIENCIAS GENERALES. ÁREA: BIOLOGÍA. TEMA: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HEREDAMOS DE NUESTROS PROGENITORES? INTEGRATE: GUAMÁN MINCHALA DIANA KAROLINA DOCENTE TUTOR: LCDA: YOLANDA YANDÚN. FACILITADORA: LCDA: ANA MÉNDEZ. QUITO ECUADOR 2015-2016 Resumen. El presente documento agrupa

  • TEMA: ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD Y QUÉ NO LO ES?

    TEMA: ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD Y QUÉ NO LO ES?

    karely soto rodriguezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. Imagen relacionada C:\Users\tatuk\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\50B47E2C.tmp UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL CHIMALHUACÁN. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. Alumna: Soto Rodríguez O. Kenia Careli. LED 01 Turno: Matutino. Fecha: 14/08/18 Unidad de Aprendizaje: Imaginación y Creatividad Asesora: Adriana Cienfuegos Velasco TEMA: ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD Y QUÉ NO LO ES? ¿QUÉ LEÍ?

  • Tema: ¿Que es la estadística?

    Tema: ¿Que es la estadística?

    StrayStrongUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN. MODELOS Y SIMULADORES ESTADISTICOS FINANCIEROS Maestro: Mario Luis Cruz Vargas Tema: ¿Que es la estadística? Integrantes: Emily Yazmin cruz Hernández 1704035 Alejandra Lizbeth Bernal Reyna 1620508 Grupo: GC/923 San Nicolás de los Garza jueves 17 de agosto del 2017

  • Tema: “ PREPARACIÓN DE POLVORA NEGRA”.

    Tema: “ PREPARACIÓN DE POLVORA NEGRA”.

    oscar4598Trabajo de Laboratorio N 10 Química II Trabajo de Laboratorio Química II Tema: “ PREPARACIÓN DE POLVORA NEGRA” Profesora: Srta. María Ester López ________________ Índice Contenido I. Objetivo II. Introducción III. Materiales IV. Procedimiento VI. Origen de la pólvora negra VIII. Conclusiones ________________ I. Objetivo Preparar mediante reacción en estado

  • TEMA: “5 CLAVES”

    TEMA: “5 CLAVES”

    Tiaguito OrtizLogo-FCADM-T-Variación Permitida-modificado sello1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS TEMA: “5 CLAVES” Autor: Santiago Ortiz Docente: Ing. MBA. Leonardo Ballesteros L. AMBATO – ECUADOR Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 METODOLOGÍA 2 DESARROLLO 3 CLAVE 1.- OBJETIVO DE

  • TEMA: “AMBIENTE EN ACCIÓN“

    TEMA: “AMBIENTE EN ACCIÓN“

    Marco SalazarUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE [2015-I] logo_upt_corel_2 INFORME TEMA: “AMBIENTE EN ACCIÓN“ NOMBRE: ING. MARCO ANTONIO SALAZAR MAMANI INTRODUCCIÓN Actualmente El tema Ambiental esta dejado de lado, es por eso que El Ministerio de Ambiente tiene como Programa Principal: (AMBIENTE

  • TEMA: “ANTOLOGÍA DEL CÓDIGO GENÉTICO”

    TEMA: “ANTOLOGÍA DEL CÓDIGO GENÉTICO”

    annii_77HOJA DE PRESENTACIÓN * TEMA: “ANTOLOGÍA DEL CÓDIGO GENÉTICO” * CATEDRÁTICA: LIC. IRENE DEL CARMEN PÉREZ GARCÍA. * ALUMNA: CLAUDIA HEFZIBA GALAZ VALDEZ. * MATERIA: BIOQUÍMICA I * FECHA DE ENTREGA:10 DE JUNIO DEL 2014. * GRADO: 6TO SEMESTRE 1 “INDICE” * HOJA DE PRESENTACIÓN 1 * INDICE 2 *

  • TEMA: “APRENDIENDO LA MELODIA DE LA GUITARRA EN EL ROCK DE LOS 80”

    TEMA: “APRENDIENDO LA MELODIA DE LA GUITARRA EN EL ROCK DE LOS 80”

    vilmaydAÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU I.E PARTICULAR DE VARONES “LA MERCED - CUSCO" TEMA: “APRENDIENDO LA MELODIA DE LA GUITARRA EN EL ROCK DE LOS 80” INTEGRANTES: Alegría Aleyton, Efraín Cjuno castillo, Manuel Mauricio Minauro Yábar, Eduardo Fredy Cusco – 2016 INTRODUCCIÓN La presente experiencia tiene el

  • TEMA: “Como debe ser mi Ética “

    TEMA: “Como debe ser mi Ética “

    Guillermo SillasPágina | TEMA: “Como debe ser mi Ética “ Asignatura: Bioética Alumno: José Guillermo Sillas Zavala Docente: DR. José Luis Márquez Villarreal Junio 2016 “Si no puedes hacer el bien, por lo menos no hagas daño”. Hipócrates Para hablar de ética empezare a definir en si la misma , la

  • Tema: “Diferentes Practicas de Salud”

    Tema: “Diferentes Practicas de Salud”

    29186625Conocimiento y Ciencia de la salud Tema: “Diferentes Practicas de Salud” Nombres: Profesora: Comisión: Sal Que es la sal La sal común, conocida popularmente como sal, corresponde a la sal denominada cloruro sódico. Existen cuatro tipos de sal, según su procedencia: la sal marina y la de manantial, que se

  • TEMA: “EL ÁTOMO”

    TEMA: “EL ÁTOMO”

    Aishiteru Amore Míohttp://www.proyectosalonhogar.com/Quimica/dalton.gif TEMA: “EL ÁTOMO” I.MODELOS ATÓMICOS 1) Modelo de Leucipo y Demócrito (400 a.C.) * Fueron los primeros en plantear la idea de átomo. * ÁTOMO = “sin partes” * El átomo es la esencia de todas las cosas. * Son eternos, homogéneos, indivisibles, incompresibles e invisibles. * Los átomos

  • Tema: “El Bullying y las conductas agresivas”

    Tema: “El Bullying y las conductas agresivas”

    xinixzTema: “El Bullying y las conductas agresivas” Objetivo: El bullying en las conductas agresivas de los niños/asy sus diferencias. Los grupos focales fueron analizados desde varias perspectivas orientadas a conocer más a fondo el sentir de los alumnos de las escuelas normales. Justificación: Actualmente por el descuido en los hogares,

  • TEMA: “EL CÁNCER DE MAMAS A PARTIR DE LA ADOLESCENCIA.”

    TEMA: “EL CÁNCER DE MAMAS A PARTIR DE LA ADOLESCENCIA.”

    Liss OrralaUNIDAD EDUCATIVA 286095_107805252654114_100002739204509_39233_2843419_o.jpg “DR. EDUARDO GRANJA GARCÉS” MONOGRAFÍA DE GRADO TEMA: “EL CÁNCER DE MAMAS A PARTIR DE LA ADOLESCENCIA.” ORRALA PILAY EVELYN LISSETTE. TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO “A” TUTORA DE MONOGRAFÍA: LCDA. MAYRA VILLACRESES CANDO. 2015 – 2016 DEDICATORIA. Primeramente a mí querida mamá por ser mi modelo

  • TEMA: “Existe equidad en el acceso a los medicamentos en Ecuador?”

    TEMA: “Existe equidad en el acceso a los medicamentos en Ecuador?”

    smcm3016TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA: “Existe equidad en el acceso a los medicamentos en Ecuador?” No Nota de los autores Dra. Sonia María Carrión Moreno, Comunicación por correo electrónico: drasoniamariacarrionmoreno@gmail.com EXISTE EQUIDAD EN EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS EN EL ECUADOR? No. INTRODUCCION La asistencia sanitaria a nivel

  • TEMA: “Factores psicológicos provocados por los trastornos alimenticios en adolescentes de 15 a 18 años del CEJA”

    TEMA: “Factores psicológicos provocados por los trastornos alimenticios en adolescentes de 15 a 18 años del CEJA”

    0alejandreCEJA PREPARATORIA JOSÉ SIXTO VERDUZCO TEMA: “Factores psicológicos provocados por los trastornos alimenticios en adolescentes de 15 a 18 años del CEJA” QUE PRESENTAN: RUBÉN ALEJANDRO RUIZ ALEJANDRE 3ºA N.L= 29 MIREYA ATZIMBA DÍAZ HURTADO 3ºA N.L= 9 CECILIA ALEJANDRA VERDUZCO VACA 3ºA N.L= 34 CÉSAR OSVALDO GALLEGOS MORENO 3ºA

  • Tema: “Fermentación”

    Tema: “Fermentación”

    Ana Karen Lechuga Alvarezhttp://www.uam-lerma.mx/upload/8830d7_boletin-portada.jpg Tema: “Fermentación” Autores: Caballero Andrea Nava Martínez Zaira Lizbeth Lechuga Alvarez Ana Karen Vidal Flores Fernanda DCBS: Biología Ambiental UEA: Bases fundamentales de la vida Eje integrador Profesores: Alavez Silvestre Castillo Guajardo Derik Del Moral Ramírez Elizabeth Jadón Valadez Héctor Eduardo ¿Qué es fermentación? Una fermentación es un proceso

  • Tema: “Fuerza y aceleración”

    Tema: “Fuerza y aceleración”

    dayra13“Fuerza y aceleración” Asignatura: Ciencias énfasis en física Alumna: Dayra Melisa Sánchez Palma Maestra: Adriana Quiroz Morales Grado: 2° Grupo: “A” Seguramente has escuchado sobre Isaac Newton y alguna de sus leyes; te invito a leer la práctica que realizamos para comprobar la segunda ley de Newton, explicarla así como

  • TEMA: “La frontera de producción y la especialización de los países”.

    TEMA: “La frontera de producción y la especialización de los países”.

    Gardenia PinosENSAYO Nombre: Jenny Gabriela Sandoval Montoya Nota: Fecha: 20 de octubre del 2016 TEMA: “La frontera de producción y la especialización de los países” Haciendo referencia a lo que afirman Krugman & Obstfeld, (2012) en su artículo titulado “El concepto de la ventaja competitiva” que se encuentra en el libro

  • TEMA: “La Influencia de la Cultura

    TEMA: “La Influencia de la Cultura

    Manuel Cajavilca Collazoshttps://intranet.utp.edu.pe/images/logo_master.png FACULTAD DE PSICOLOGÍA TEMA: “La Influencia de la Cultura en la Motivación Laboral” INTEGRANTE Jhonatan Cajavilca Collazos PROFESORA María Méndez Cañon CURSO Psicología Cultural Lima, 02 de Agosto del 2017 RESUMEN Dentro de esta investigación, autoras Bolivianas evaluaron a 150 candidatos para el puesto de Gerencia, por la cual

  • TEMA: “Nivelación de un perfil”

    TEMA: “Nivelación de un perfil”

    Nilthon CornelioMCDD01033_0000[1] TEMA: “Nivelación de un perfil” ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I DOCENTE: Ing. JAVIER CABANA Luis T. ALUMNO: PAIMA VERGARA ADER Ll. CÓDIGO: 121.0304.338 NIVELACIÓN DE UN PERFIL 1. OBJETIVOS NIVELACIONDE UN PERFIL * Aprender la mecánica del método de la nivelación diferencial y/o compuesta. * Establecer mediante una nivelación de este

  • TEMA: “NORMAS GENERALES Y DE SEGURIDAD, PRIMEROS AUXILIOS, ERRORES EXPERIMENTALES Y MATERIAL E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO”.

    TEMA: “NORMAS GENERALES Y DE SEGURIDAD, PRIMEROS AUXILIOS, ERRORES EXPERIMENTALES Y MATERIAL E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO”.

    Melannie LemaTEMA: “NORMAS GENERALES Y DE SEGURIDAD, PRIMEROS AUXILIOS, ERRORES EXPERIMENTALES Y MATERIAL E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO”. 1. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Tabla No.1 Materiales de vidrio MATERIAL IMAGEN DESCRIPCION VASO DE PRECIPITACIÓN C:\Users\EQUIPO\Downloads\13140577_1049762085089505_2023200814_n.jpg Recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. MATRAZ ERLENMEYER

  • TEMA: “NUTRICION EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA”

    TEMA: “NUTRICION EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA”

    Brandon LunaResultado de imagen para uatscdh LOGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO LIC. EN NUTRICION TEMA: “NUTRICION EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA” MATERIA: PRACTICAS II MAESTRA: PERLA NONATZIN RODRIGUEZ BECERRA ALUMNOS: ESCOBAR BAHENA RIGOBERTO VAZQUEZ LUNA BRANDON 6° “L” CD.VICTORIA

  • TEMA: “PUENTES”

    TEMA: “PUENTES”

    jhonedwFONDO UNC UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P: INGENIERIA CIVIL CURSO: “GEOLOGIA APLICADA” TEMA: “PUENTES” DOCENTE: Ing. M. Sc. Gilberto Cruzado Vásquez ALUMNOS: ARAUJO MEJIA, Royer CRUZADO FLORES, Juan Isai DIAZ ZAMORA, Omar JARA QUISPE, Héctor Aníbal logo_civil.jpg MINCHAN ALVARES, Percy. CICLO: V GRUPO: ”B” Cajamarca, Julio del

  • Tema: “Reporte de las practicas”

    Tema: “Reporte de las practicas”

    Luis Francisco Martinez CarrizalesInstituto Tecnológico de Ciudad Madero Titular de la materia: Gabriel García Castillo. Alumnos: *Loyola Treviño Salvador. 15071083 *Leija Tello Gustavo Manuel. 1507 1556 *Martínez Carrizales Luis Francisco. 15070609 *Martínez Torres Guillermo. 1507 *López García Jesús Israel. 15071039 *Hurtado Martínez Valeria. 15071929 Asignatura: Química Inorgánica. “Reporte de las practicas” Semestre: 1er

  • TEMA: “TRASTORNO ALIMENTICIO”

    TEMA: “TRASTORNO ALIMENTICIO”

    americadelPREPA C.U. MOCHIS 2016 PREPA CU MOCHIS http://www.palimpalem.com/3/Ulises/userfiles/Logo_prepa_zapata.gif TEMA: “TRASTORNO ALIMENTICIO” ASIGNATURA: LABORATORIO DE COMPUTO II ORIENTACIÓN EDUCATIVA II MATEMÁTICAS II LÓGICA II LÓGICA II INTEGRANTES: ARELY JOSELINE SERRANO SUAREZ EDWING ALLAN SUAREZ TORRES AMERICA MARTINEZ PINTO YUKARY GPE.SANDOVAL VELASQUEZ ANTONY JIMENES CASTRO PROFESORES: BRISA DICETH CARDENAS AMEZCUA ELIA ISELA

  • TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES)

    TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES)

    Sniffles Longevo MartinezUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. MATERIA: PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CATEDRATICO: JOSE DOLORES PAYRO CRUZ. TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES) 5TA SESIÓN: 13:50 – 15 HORAS. LIC. EN PSICOPEDAGOGIA. VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ VALENZUELA. QUINTO CUATRIMESTRE. (501) https://lh4.googleusercontent.com/-MJSyldWL1CA/Uu3z3SkpeSI/AAAAAAAAFSQ/OtUHUQedsbI/s630/psicopedagogiaupavixtacmin.jpg Introducción: Con el pasar de los

  • Tema: “Uso de Balanza de precisión y manejo del mechero Bunsen”

    Tema: “Uso de Balanza de precisión y manejo del mechero Bunsen”

    juancavhttp://3.bp.blogspot.com/-eNN_hWh4y7Q/Tlp71cO5kTI/AAAAAAAABY4/3ZMNCw2fRJI/s1600/unfv-2011-2.jpg “FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA, PESQUERÍA, CIENCIAS ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA” “ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA” ¨䬰Ŵ Asignatura: Química General Tema: “Uso de Balanza de precisión y manejo del mechero Bunsen” Docente: Ing. Carlos Chinchay Equipo: - Ore Schwartz Neder - Valdiviezo Zevallos Juan Carlos - Yparraguirre Flores Allisson - Grupo: 2

  • Tema:Desarrollo Humano Integral

    Tema:Desarrollo Humano Integral

    seth8293TALLER 6 GUIA1 INSTRUCTOR CHRIS SAMIRA CORREDOR PULIDO 1. Investigue y realice un informe de máximo 2 hojas sobre fondo Emprender 1. Mediante una dramatización identifique la importancia de la defensoría del consumidor 2. Realice un Friso sobre la normatividad vigente del sistema financiero Ley 25 de 1993 Ley 546

  • Tema:EL SINDROME NEFROTICO

    Tema:EL SINDROME NEFROTICO

    PameleeTema: SINDROME NEFROTICO Subtema: PRINCIPALES ASPECTOS DE SINDROME NEFROTICO SISTEMA UROGENITAL. García M.L., Ocaña ,C. A.M., Cuellar G.A. México .UNAM. Segunda edición. 2010 * Se caracteriza por albuminuria, hipoalbuminemia, hiperlipidemia y edema, lo que refiere perdida excesiva de proteínas por un aumento de la permeabilidad glomerular. Para diagnostico la proteinuria

  • Tema:Una fe desesperada, la antropología religiosa de Miguel Unamuno..

    Tema:Una fe desesperada, la antropología religiosa de Miguel Unamuno..

    Gabriela Ortizun carro encontrarse sobre un plano inclinado sobre el se efectuan varias fuerzas las cuales se involucran claramente en el estado de movimiento del carro. Sin embargo para propositos de este experiment no se quiere estudiar su estado de reposo si no el rompimiento de este refiriendonos asi a causar

  • TEMA:”CONTAMINATES ACÚSTICA Y LUMÍNICA DEL AIRE”

    dianita123456789TEMA:”CONTAMINATES ACÚSTICA Y LUMÍNICA DEL AIRE” 1. INTRODUCCION: En la actualidad el factor más importante que se da a tratar es la contaminación que ocurre en nuestro medio ya que son alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a

  • Tema:”Metabolismo celular” (fotosíntesis, respiración) s/r

    Tema:”Metabolismo celular” (fotosíntesis, respiración) s/r

    AbrilamprimoApellido y nombre: Curso-División: Fecha: Biología Actividades de repaso-Tema:”Metabolismo celular” (fotosíntesis, respiración) 1-Observa las imágenes que se encuentran a continuación y luego completa el texto correspondiente: FOTOSINTESIS.jpg FOTO 2.jpg ¿Cómo se realiza el proceso de fotosíntesis? 1-Las plantas toman por la _________el agua y los minerales que están en el___________.

  • Tema> Contenido de Humedad

    Tema> Contenido de Humedad

    greciaplhttp://www.esiaz.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/escudoesia.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad “Adolfo López Mateos” ipn.jpg Ingeniería Civil Hidráulica Práctica No. 2 “Peso específico de la muestra” Alumna: Peláez López Grecia Maestro: Ing. Plata Marín Guillermo Semestre: Cuarto; Grupo: 4CV2 Introducción: Peso específico. Es la relación entre el peso en el

  • Tema> Embarazo en la adolescencia.

    Tema> Embarazo en la adolescencia.

    mfgvaronRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” I.U.T.E.P.A.L Ext.- Maracay. Estrategias educativas acerca del cáncer del cuello uterino a las usuarias que asisten a la consulta de Gineco-obstetricia en el ambulatorio Efraín Abad Municipio Girardot Estado Aragua.

  • Tema> Tejido Sanguineo.

    Tema> Tejido Sanguineo.

    Hector PardoTejido Sanguíneo La sangre es una forma especializada de tejido conectivo que incluye elementos figurados (principalmente en células) y una sustancia intercelular liquida, llamada plasma sanguíneo. El volumen de la sangre en el adulto humano sano es de aproximadamente cinco litros, y desde el punto de vista cuantitativo, la sangre

  • Temaa11

    Temaa11

    alexis9999ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PREVENCIÓN CASO PRÁCTICO 1 Datos: * Almacén distribución logística * 16 trabajadores * Sin prevención de riesgos laborales * María (PRL) * Más de un centro de trabajo 1.- 1. María podría encargarse de la prevención en dicha empresa ya que está capacitada para asumir las

  • Temaikén, bioparque hecho por y para el hombre

    Temaikén, bioparque hecho por y para el hombre

    JuancitoSaksTemaikén, bioparque hecho por y para el hombre. ISFDyT N° 42 “Leopoldo Marechal” 2do de Geografía – Año 2017 Perspectiva Ambiental. Profesor Cáceres, Carlos Estudiantes: Bartoloni, Federico Saks, Juan Ignacio Villoldo, Julieta RESUMEN Temaikén es un bioparque ecológico, que fue fundado en 2002. Está ubicado en la localidad de Escobar,

  • TemaÑ El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso.

    TemaÑ El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso.

    MurfyObjetivo: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso. Introducción: En ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría de las sustancias existían en alguno de los tres estados de la materia:

  • Temario

    Temario

    sadiana_Guía – temario metabolismo – genética. TEMARIO Biología V Metabolismo celular 1. Anabolismo y catabolismo 2. Enzimas, clasificación y energía de activación 3. Quimiosíntesis 4. Fotosíntesis 5. Respiración aerobia y anaerobia (fermentación) 6. Balance energético del metabolismo Procesos para la continuidad de la vida 1. Procesos reproductores y hereditarios que

  • Temario Anatomia 2014

    sol333Temas Primer Evento 1.1 1.- Conceptualizaciones de Anatomía (Grupo 1) 1.2 Concepto. 1.3 Sistema de referencias anatómicos. 1.4 La célula, concepto. Estructura celular. 1.5 Membrana plasmática, característica, estructura y función. 1.6 Estudio del citoplasma y organela citoplasmática. 1.7 Núcleo celular, estructura y función 2.- División Celular 2.1 Concepto. 2.2 Mitosis,

  • Temario Biologia

    AriBenBiologia 1. Ciencias auxiliares de la biología y trabajo que realizan La biologia es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las

  • TEMARIO BIOLOGIA ACUERDO 286

    AmerikititaAREA DE BIOLOGIA: Reactivos de preguntas y respuestas Recuerda que de ninguna manera vendrán tal cual se muestra en el examen, pero tienen un alto porcentaje de aparecer en el, aunque podrán venir planteadas de otra forma. 1. La teoría de Oparín postula que la vida se: a) desarrolló a

  • TEMARIO BIOLOGÍA. HERENCIA

    TEMARIO BIOLOGÍA. HERENCIA

    camenchitaBIOLOGÍA TEMARIO Ipala, septiembre 2,017 HERENCIA, ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y ENFERMEDADES MULTISISTÉMICAS - MONOGÉNICAS Herencia La herencia es el conjunto de caracteres de un ser vio que se transmiten de una generación a otra. La genética es la ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos de la herencia y

  • Temario Bioquimica

    kamueksTEMARIO PARA BIOQUIMICA EXAMEN SENESTRAL. 1.-ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS PROTEINAS DEACUERDO A SU ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA. 2.- DEFINE EL ENLACE PEPTIDICO Y ESCRIBE UN EJEMPLO DE CÓMO SE FORMAN. 3.- EXPLICA LA BIORUTA DE LAS PROTEINAS Y QUE ORGANOS INTERVIENEN INTERNAMENTE Y EXTERNAMENTE.- 4.- MENCIONA CUATRO TIPOS

  • Temario Calculo Vectorial

    carlibre7.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Algebra de vectores. 1.1 Definición de un vector en R2, R3 y su Interpretación geométrica. 1.2 Introducción a los campos escalares y vectoriales. 1.3 La geometría de las operaciones vectoriales. 1.4 Operaciones con vectores y sus propiedades. 1.5 Descomposición vectorial en 3 dimensiones. 1.6

  • Temario Ciencias 2° Grado Telesecundaria

    campoatraviesaTEMARIO DE CIENCIAS - FISICA 2°”B” INSTRUCCIÓN: REVISA LOS VOLUMENES I Y II DE CIENCIAS Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- Menciona y describe 3 destrezas empleadas en la ciencia, que permitan construir un conocimiento: 2.- Diferencia entre distancia y desplazamiento 3.-¿Qué es el movimiento? 4.-¿Qué es una trayectoria? 5.-Dibuja

  • Temario Ciencias De La Salud

    irv5567Tabla 6. Contenidos temáticos del módulo C. Ciencias de la salud Biología. Estructura y funciones de los organismos Temas 1. Fundamentos 2.La evolución 3.Materia viva y procesos 4. La célula 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología 1.2 Relación de la biología con la tecnología y la sociedad 2.1