ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción De La Organización De Las Escuelas


Enviado por   •  7 de Enero de 2014  •  1.039 Palabras (5 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 5

Descripción de la Organización de la Escuela, principales problemas socioeconómicos y culturales del contexto escolar

Organización de la escuela

La escuela primaria “Ricardo Flores Magón” se encuentra localizada en la Col. Infonavit Atasta, Calle Carlos Green, siendo una escuela urbana de organización completa, ya que cuenta con el Director Profe. Gustavo Jerónimo Lozano con su oficina dentro de las instalaciones, donde también se encuentra la secretaria del director, las cuales cuentan con 13 salones de clases cada una con su maestro, con diferencias de años de experiencia pero cada uno al mando de un grupo, un aula multimedia de Telmex, un aula de pedagogía con su pedagoga, una pequeña biblioteca que se encuentra dentro del aula de computo con una encargada de esa área, cuatro sanitarios, dos para niñas y dos para niños, dos conserjes encargados de la limpieza y cuidado de las instalaciones, independientes de la dirección y sanitarios del turno vespertino.

Problemas socioeconómicos del contexto escolar

Entre algunos problemas socioeconómicos del contexto escolar encontramos, los negocios de comida los cuales afectan la salud de los niños ya que alrededor de la institución se encuentran negocios de comida que utilizan carbón para la preparación de los alimentos que venden y todo este humo afectar la salud de cada uno de los niños que asisten a la escuela, ya que como se encuentran muy cerca de las instalaciones y los niños aspiran todo ese aire contaminado por el humo y les provoca enfermedades respiratorias y hacen que los niños se enfermen y dejen de asistir a clases por unos días, en los cuales se pierden de un mayor aprendizaje, ya que desde muy temprano se emanan los olores y contaminantes.

El olor de estos alimentos también afecta mucho al rol de enseñanza aprendizaje ya que muchos niños al no tener los recursos o tiempo necesario para poder recibir un buen desayuno por las mañanas antes de asistir a la escuela, se distraen pensando que tienen hambre y no les permite concentrarse en sus clases, y se salen de ellas para ir a la cooperativa de la escuela la cual abren muy temprano y es un distractor más para los niños los cuales salen a paletas y algún otro tipo de alimento.

Otro problema es que la escuela se encuentra mal ubicada, ya que está en una zona que se inunda mucho y la infraestructura de la escuela se encuentra en desnivel, pues está en tres niveles diferente, en los cuales el más afectado es el nivel más bajo donde se encuentra la entrada y los salones de primero y segundo, ya que cuando llueve el agua escurre desde los dos niveles superiores y se estanca en la entrada hasta llegar a un nivel de más de 30 centímetros, ya que las alcantarillas no abastecen lo suficiente porque los peatones y los mismos alumnos tiran basura y eso hace que las alcantarillas se llenen de basura y cuando llueve no abastezcan y les afecta a los alumnos por que expiran un muy mal olor el cual provoca que se distraigan y les causes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com