ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peligro En La Escuela


Enviado por   •  18 de Mayo de 2012  •  941 Palabras (4 Páginas)  •  586 Visitas

Página 1 de 4

Peligro en la escuela: ¿Qué hacemos?

Como en las calles, la violencia está ganando importantes espacios en el ámbito de la escuela, tanto primaria como secundaria. Todos los días nos enteramos de casos de agresión física o verbal entre los mismos alumnos, o de éstos hacia docentes y directivos. A ello, se suman los ataques de los propios padres que, cuestionados por las autoridades escolares, increpan a los responsables de la educación de sus hijos y justifican la violencia con más actos de violencia.

De ahí, la creciente alarma de toda la comunidad. De los padres que envían a sus hijos a la escuela no sin cierta inquietud por la posibilidad de que éstos sean agredidos; de los maestros que muchas veces no pueden lidiar con los alumnos ante actos de violencia física y verbal entre los cuales la clase se les escurre y el acto pedagógico queda completamente disuelto; de las autoridades de los establecimientos educativos que carecen de las herramientas adecuadas para resolver estas situaciones o si las tienen se ven desbordados por ellas.

Y por supuesto, de los chicos. Muchos de ellos van a la escuela con miedo; otros, van a la escuela a replicar, sin saberlo, distintos tipos de agresiones que viven en su familia o en su barrio.

Todo parece una enorme trampa difícil de resolver. El tema de la violencia en la escuela es complejo y depende de un amplio abanico de situaciones extraescolares. De allí que este informe no pretende ser exhaustivo, sino una mirada que nos permita comenzar a abordar esta problemática que está impidiendo, u obstaculizando seriamente, el proceso enseñanza-aprendizaje.

Hace unos días publicamos una nota en que la que un docente exasperado ante la violencia en el aula, decía respecto de sus alumnos: “Si hablo, no me escuchan; si grito, me gritan todos juntos; si me enojo, se cagan de la risa; si les pido que reflexionen, se cagan de la risa; si los acuso con la autoridad escolar, se cagan de la risa; si llamo a sus padres, ellos y sus padres, en el mejor de los casos, se cagan de la risa; sus padres no vienen y, si lo hacen, corre riesgo mi salud física por la calentura que traen

EL RESPETO

El respeto es la base fundamental para la convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona, entre los que se destaca el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de la libertad, disponer de la pertenencias o proteger la intimidad, por solo citar algunos entre los muchos derechos sin las cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad.

El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com