ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion De Aprendizaje


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  2.179 Palabras (9 Páginas)  •  2.551 Visitas

Página 1 de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Inicial N° 339

1.2.-UGEL : Lambayeque

1.3.- LUGAR : El Sequión - Morrope

1.4.- SESIÓN : “Resolvemos problemas sencillos de juntar y quitar”

1.5.- PROFESORA DE AULA : Liliana Mendo Montalvo

1.6.- DIRECTOR (A) : (e) Liliana Mendo Montalvo

1.7- ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: Rosa E. Chunga Samillán

1.8.- FECHA : 27 de Noviembre del 2012.

II.- PROGRAMACION CURRICULAR:

2.1 PROBLEMA: En esta actividad de aprendizaje se propicia enseñarles a los niños y niñas a resolver problemas sencillos basándome en las etapas del proceso de resolución que determina Polya lo cual va ayudar a los niños y niñas en su vida futura cuando se encuentren ante un problema.

Pues como sabemos la matemática es una ciencia en sí totalmente abstracta, por ello es necesario su estudio desde una edad temprana para desarrollar su pensamiento lógico matemático, lo que se favorece en experiencias directas con la exploración del material, en el interactuar con los objetos, posteriormente en la interiorización de las imágenes siendo así más significativa la sesión de aprendizaje.

2.2 TEMA TRANSVERSAL:

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

III.- NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

“Resolvemos problemas sencillos de juntar y quitar”

COMPETENCIA CAPACIDAD CAPACIDAD

INTEGRADA CONOCIMIENTO INDICADORES INST

DE

EVAL.

Área

3 años 4 años 5 años 3 AÑOS 4 años 5 AÑOS

PERSONAL SOCIAL TESTIMONIO DE LA VIDA EN FORMACIÓN CRISTINA 4.4. Participa activamente en las actividades navideñas del grupo social al que pertenece 4.4. Participa activamente en las actividades navideñas del grupo social al que pertenece 4.4. Participa activamente en las actividades navideñas del grupo social al que pertenece 4.4.Participa activamente en las actividades navideñas del grupo social al que pertenece Situaciones problemáticas de juntar y quitar Confecciona activamente en las adornos navideños para el aula: el arbolito, la corona, las guirnaldas Arma un grupalmente adornos navideños para el aula: el arbolito, la corona, las guirnaldas Confecciona con entusiasmo adornos navideños para el aula: el arbolito, la corona, las guirnaldas -Lista de Cotejo.

-Ficha de Observación

MATEMÁTICA NÚMERO Y RELACIONES Resuelve situaciones cotidianas referidas a acciones de juntar y quitar en un ámbito no mayor de cinco objetos utilizando material concreto y explicando el proceso que realiza. - Utiliza el conteo como estrategia para resolver situaciones referidas a juntar y quitar en un ámbito no mayor de cinco objetos.

-Lista de Cotejo.

-Ficha de Observación

ACTITUD Muestra interés al resolver situaciones de la vida cotidiana Participa con interés en la resolución

de situaciones problemáticas Ficha de observación

IV.-DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS INDICADORES RECURSOS TIEMPO

- La docente inicia la sesión presentando una situación problemática haciendo uso de una silueta de Papa Noel

- Se realizan peguntas y se registran en la pizarra las respuestas de los niños: ¿A quién observan?, ¿Qué le ocurre?, ¿Porqué está preocupado?, ¿Cuál será el problema que tiene?

- Se establece un dialogo con los niños y niñas

- Se cuenta que nuestro amiguito es Papa Noel y le gusta dar regalos a los niños, el repartió regalos y se olvidó de anotar cuantos regalos dejó ahora su problema es saber cuántos repartió en las casas. ¿Quieren ver las casas de los niñitos?

- Se presenta las imágenes de las casas de los niños

- Casa amarilla con 2 regalos, casa verdea con 1 regalo, casa azul con 1 regalo y casa anaranjada con 1 regalo.

- ¿Cómo debe hacer Papa Noel para saber cuántos regalos repartió?

- Se anotará las respuestas de los niños

- Se descubre la imagen que contiene La acción que realizó Papa Noel (Juntar) para resolver el problema y se ejecutará con ayuda de los niños.

- Nuevamente se les preguntara y si Papa Noel obsequia solo un regalo ¿Cuántos regalos le queda?, ¿Qué tendría que hacer Papa Noel para saber cuántos regalos le quedan?

- Se procede a quitar el regalo y se dará la respuesta.

- Se presenta el tema de la sesión: ”Resolvemos problemas sencillos de juntar y quitar”

- Se les hará recordar el nombre de la sesión que se esta trabajando y se les hará la propuesta de adornar una silueta de un arbolito navideño, una corona, y guirnaldas, pues ya se acerca la navidad y que mejor manera de vivirla que adornando nuestra aula con adornos navideños.

- luego se les entregará a cada niño figuras de adornos para el arbolito, la corona, y las guirnaldas (cajitas de regalo, lazos rojos, bolitas de colores, campanitas, flores), las cuales se les pegará en la frente.

- Se les planteará situaciones problemáticas sencillas.

- Yo creo que mis niñitos tienen varios adornos de navidad.

¿Quiero saber cuántas flores hay?, ¿Quiero saber cuántas cajitas de regalos hay?, ¿Quiero saber cuántas lazos rojos hay?, ¿Quiero saber cuántas campanitas hay?, ¿Quiero saber cuántas bolitas de colores hay?, ¿Qué haría para poder contarlos?

- Los niños plantearán la acción (juntar) para resolver la situación problemática.

- Se procederá a ejecutar la acción y se contará

- Se enfatizará la acción realizada (juntar) y se utilizará una imagen que lo represente o simbolice.

- Posteriormente se invita a los niños a salir por mesas según se indique. Por ejemplo: vengan los niños que tienen las cajitas de regalo, ¿Cuántas cajitas tengo en total?, y asi se hace con cada material. Invitando a salir por mesas a los niños con sus figuras. Para poder contarlas.

- Ahora que ya juntamos y contamos cuantas cajitas de regalo, flores, lazos rojos, campanitas, bolitas de colores hay, tengo otros problemas: pues de las 5 cajitas de regalo que tengo le regalo dos a mi amigo

- ¿Cuántas cajitas de regalo me quedan?

- ¿Qué acción tendría que hacer para resolver el problema?

- Se ejecutará la acción realizada (quitar), utilizándose nuevamente una imagen que lo represente o simbolice.

- Se plantearán mas situaciones para que los resuelvan jugando:

- De

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com