ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  18 de Enero de 2015  •  299 Palabras (2 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS:

General:

Conocer las principales funciones de los antibióticos en el organismo.

Específicos:

Delimitar los principales usos de los antibióticos.

Identificar los efectos adversos que se pueden presentar al administrar cada uno de estos medicamentos

Conocer lo cuidados específicos en la administración de cada uno de los medicamentos.

ANTIBIOTICOS

AMPICILINA

PRESENTACION: 1 gr, Comprimidos: 250-500 mg.

USOS: Infecciones producidas por S. Aereus, E. Coli, P. Mirabilis, enterococos, Shigella, H. in­fluenzae, estafilo­cocos.

DILUCION: Se diluye en 5 ml para vía IM.

EFECTOS ADVERSOS: convulsiones, nauseas, vomitos, diarrea, glositis, anemia, trombocitopenia, eosinofilia, eritema, rash, urticaria.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

-Administrar en 3-5 minutos, infusión 15-30 minutos.

-informar al paciente cuales son las reacciones adversas del medicamento.

-Vigilar integridad de la piel.

MECANISMO DE ACCIÓN: Bactericida. Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana, amplio espectro.

ANFOTERICINA

PRESENTACION: Frasco de 50 mg.

USOS: Micosis sistémicas (Candidiasis, criptococosis, histoplasmosis, coccidiodomicosis, esporotricosis).

DILUCION: Diluir en mínimo 200 cc de dextrosa 5%.

EFECTOS ADVERSOS: Flebitis, hipocaliemia, fiebre, nauseas, vomito, anorexia, sabor metálico, dolor abdominal, anemia, hipocalcemia, hipomagnesemia; en caso de infusión rápida: convulsiones, hipotensión arterial, fibrilación ventricular y paro cardiaco.

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

-No administrar con soluciones que contengan electrolitos.

-Pasar el medicamento por infusión.

-Tener listo equipo de paro.

MECANISMO DE ACCION: Incrementa la permeabilidad de la membrana del hongo y provoca lisis celular.

CEFOTAXIMA

PRESENTACION: 1gr y 2gr.

USOS: Infecciones por gérmenes sensibles: ORL; tracto respiratorio inferior (exacerbación aguda de bronquitis crónica incluida), neumonía nosocomial; urinarias complicadas, infecciones producidas por S. Aereus, E. Coli, P. Mirabilis, K. Neumoniae, H. Influenzae.

DILUCION: Se diluye en 10 ml de agua bidestilada.

EFECTOS ADVERSOS: Neutropenia, anemia hemolítica, cefaleas, colitis pseudomembranosa, flebitis en sitio de inyección, rash, prurito anal.

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

-Medir TA y pulso antes de su administración.

-Administrar medicamento solo por infusión.

-Tener precaución a pacientes que tengan alergia a la penicilina antes de administrar.

-Pasar lenta mente y por infusión.

MECANISMO DE ACCION: Cefalosporina semisintetica. Ejerce su acción bactericida por inhibición de la síntesis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com