ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  13 de Junio de 2015  •  447 Palabras (2 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 2

Departamento: Ciencias Sociales Carácter: obligatoria

Carrera: Psicología

Créditos: 8

Antecedentes:

Conocimientos: El alumno deberá de contar con los conocimientos básicos de psicología general, conceptos psicobiológicos y sociales de las principales corrientes teóricas relacionadas con el condicionamiento, motivación y los procesos cognitivos.

Habilidades: Análisis y aplicación de conceptos y la teoría, exposición de ideas y opiniones mediante el adecuado manejo de medios tecnológicos y el uso de la creatividad, trabajo en equipo.

Actitudes y valores: El estudiante debe de asumir una actitud reflexiva y critica ante el material de estudio, mostrar proactividad, respeto, cooperación y apertura a las diversas actividades desarrolladas en el aula.

Propósitos generales:

El alumno al final del curso será capaz de reconocer su propio papel como aprendiz, identificar, interpretar y evaluar los elementos biopsicosociales involucrados en el aprendizaje así como su aplicación para la modificación de conductas.

Condiciones:

Aula

Población de 30 estudiantes.

Material de apoyo: pizarrón, libros, cañón.

Acreditación:

Mínima de 80%

Evaluación del curso:

Auto evaluación .5 %

Trabajos en clase 30 %

Tareas 30 %

Examen 35 %

c) Consigue la bibliografía sugerida.

1. Leahey, Thomas. APRENDIZAJE Y COGNICIÓN. Prentice Hall, 5ta. Ed. México, 2005.

2. Schunk, Dale. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. Prentice Hall, 2da. Ed. México, 1997

d) Elabora una tabla donde señales el nombre de la materia elegida.

e) Por columnas indica los temas y subtemas del contenido.

Aprendizaje y Memoria

Unidades Contenido Actividades Estrategia

Introducción al curso Presentación del grupo Dinámica de presentación Estrategia de agrupamiento

1. Experiencias grupales e individuales de aprendizaje Semejanzas, diferencias y características del aprendizaje grupal e individual Elaboración de cuadro diferencial Estrategia de organización

2. Vinculación de lo vivido y lo aprendido. Experiencias vividas relacionadas con el aprendizaje. El alumno elaborara una autobiografía sobre su proceso de aprendizaje Estrategia de aprender a aprender

3. Instituciones y autoridad Rol desempeñado por las instituciones a lo largo de la historia frente al aprendizaje. México y sus instituciones educativas Elaboración de un ensayo Estrategia de adquisición, retención y evocación

4. Binomio Maestro - Alumno Los diferentes roles desempeñados por los maestros y alumnos y su relación con el aprendizaje. Debate en grupos pequeños y exposición de conclusiones de manera grupal Estrategia de atención y comprensión

5. Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Vinculación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com