Comunicacion Humana Y De Delfines
leobey25 de Septiembre de 2013
1.390 Palabras (6 Páginas)450 Visitas
El propósito de esta investigación es dar a conocer el sistema de comunicaron y la forma de organización de los delfines comparando con el sistema de comunicación de los seres humanos, sus similitudes y sus deferencias.
El ser humanos es un ser social. La comunicación es un proceso innato en el hombre, una necesidad básica, para la que venimos determinados biológicamente. Desde que nace un niño se comunica através de diferentes códigos. La comunicación es un acto de relación humana en el que dos o mas participantes intercambian mensajes mediante un lenguaje o forma de expresión; es el proceso que representa la expresión mas compleja de las relaciones humanas.. El sistema de comunicación mas utilizado de el ser humano es el lenguaje, puede ser verbal y no verbal. Através de ella el hombre sintetiza, organiza y elabora toda la experiencia y conocimiento humano para poder transmitirlo a otro ser humano. El hombre desde su origen tuvo la necesidad de comunicar sus emociones, sus sensaciones y preocupaciones a lo que lo rodeaba. Comenzó a hacerlo através de gestos, sonidos, señales de humo, tambores, pinturas y gemidos. La comunicación del ser humano poco a poco fue transformando con la evolución de el hombre, asta producir un sonido articulado y mas entendible.
Antes solo se creía que los únicos capaces de comunicarse através de un lenguaje sonoro eran los humanos. Los humanos y los delfines tienen mucho en común investigaciones científicas confirmaron que la composición genética del ADN de los delfines es muy similar a la de los seres humanos. El delfín a comparación de otros mamíferos están mas cerca de nosotros, aunque ciertas investigaciones sugieren que ciertos tipos de aves como el loro poseen esta capacidad de etiquetar a sus congeres.
“El neurofisiólogo estadounidense John C. Lilly en sus investigaciones en las islas vírgenes llego a una conclusión, de que los delfines poseen dos sistemas de comunicación: el primero es propiamente verbal mediante unos silbidos en sus espiráculos nasales através de el agua. El segundo se basa en una serie de chasquidos que configuran un sistema de comunicación semejante al radar o el sonar de un barco”. Los delfines son capaces de comunicarse entre si y construir una imagen sonora de su ambiente con la ayuda de esos sonidos que emiten, escuchando el propio eco de sus sonidos y determinar la distancia y el rumbo, en otras palabras son capaces de eco-ubicar los objetos en el medio acuático y de determinar el tamaño, la forma, la textura y la densidad de esos objetos aunque estén a oscuras. Existe al menos cuatro tipos de información en el eco de los defines: La dirección de la cual procede, el cambio de la frecuencia, la amplitud de su sonido y el tiempo transcurrido entre la emisión y la retorno. El delfín tiene un lóbulo auditivo mucho mas grande que el los seres humanos.
Un rasgo común entre los seres humanos y los delfines es que tienen una gran corteza cerebral y el neocortex (Porción de la corteza cerebral formada por seis capas celulares superpuestas y cuyo origen evolutivo es muy reciente. Es el responsable de las funciones de relación) mas amplio y un comportamiento mejor y mas complejo a comparación de otros mamíferos.
La capacidad para que un animal pueda expresarse oralmente es cuando su cerebro llega a los 700 o 800 gramos, el cerebro de el delfín puede llegar
...