ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Del Agua

qazwsx129 de Febrero de 2013

973 Palabras (4 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 4

BACHILLERATO TECNICO #16

Y la poca agua que queda, así la tratamos…

Química ll

Miguel Serrano Alcaraz

Jueves 7 de febrero del 2013

Grado y Grupo: 2°B

Profesor: Bonifacio Jiménez Ochoa

INTRODUCCIÓN

En este ensayo se hace un recuento del importante papel que tiene el agua en nuestras vidas dando pie a una descripción del panorama de esta sustancia vital en nuestro planeta, siendo inevitable el tema de la contaminación de ríos, mares y océanos. Al mismo tiempo que se tocará el tema de la contaminación, se mencionarán las consecuencias para los seres vivos y las dificultades económicas que ésta provoca. Finalmente habrá un apartado donde se propone una solución importante para la actual situación en que vivimos y que está perjudicando el futuro de los nuestros. En este ensayo como primer tema hablaremos sobre la contaminación del agua, como segundo tema los principales contaminantes del agua, como tercer tema como se origina la contaminación de el agua y por ultimo una posible solución.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Como podemos apreciar la contaminación del agua es la acción de introducir materiales radioactivos, de modo directo o indirecto, esto implica una alteración perjudicial de la calidad del agua y así los seres vivos que viven o se alimentan de ella.

Como podemos observar los contaminantes del agua se dividen en 3: Químicos, biológicos y físicos: Los químicos son aquellos que alteran la composición del agua y/o reaccionan con ella. Los físicos son los que no reaccionan con el agua, pero pueden dañar la vida en el ecosistema. Los biológicos son organismos, o microorganismos, que son dañinos o que se encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).

De ahí que algunos de los principales contaminantes de las aguas son:

• Compuestos orgánicos biodegradables

• Sustancias peligrosas

• Contaminación térmica

• Agentes tensioactivos

• Partículas sólidas

• Nutrientes en exceso: eutrofización

• Gérmenes patogenos

• Sustancias radioactivas

• CO2 en exceso: Humo Industrial

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el agua está contaminada cuando su composición se halla alterada de modo que no reúne las condiciones necesarias para el uso al que se la hubiera destinado, en su estado natural. En los cursos de agua, los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio. Este proceso se denomina autodepuración del agua. Cuando la cantidad de contaminantes es excesiva, la autodepuración resulta imposible.

COMO SE ORIGINA LA CONTAMINACION DEL AGUA

La contaminación del agua causada por el hombre es un fenómeno ambiental de importancia, que se inicia desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse en un problema generalizado, a partir de la revolución industrial, iniciada a comienzos del siglo XIX. La contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los cauces o acuíferos de sustancias sólidas, líquidas, gaseosas, así como de energía calorífica, entre otras. Esta contaminación es causante de daños a los seres vivos del medio acuático y representa un peligro para la salud de las personas y de los animales. Existen dos formas a través de las cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com