ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Del Agua


Enviado por   •  11 de Febrero de 2013  •  2.804 Palabras (12 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION

El ser humano en su afán de inventar nueva tecnología y avances de las culturas ha ido creando varias formas de contaminación y por eso en esta investigación conoceremos ha fondo La contaminación del agua, los tipos de contaminación del agua la importancia de este vital liquido ya que el hombre se a encargado de tirar todos los desechos de grandes ciudades, los vestigios de petróleo, los vertidos tóxicos a los océanos, lagos y ríos creando un desequilibrio en los eco sistemas marinos.

El objetivo de esta investigación es para hacer conciencia al ser humano del cuidado de este recurso tan valioso, para que futuras generaciones gocen de vital liquido.

Contaminación del agua

Sabes la definición de contaminación del agua: Es la acción y el efecto de introducir materias, o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

[pic]

Contaminación marítima.

[pic]

La contaminación marítima se define como la introducción por el hombre de sustancias o energías en el mar. Es la introducción directamente de desechos orgánicos e inorgánicos al mar, pero en otras ocasiones llegan indirectamente desde ríos y lagos.

El progreso en la tecnología y el avance de las culturas ha creado varias formas de contaminación, las cuales son las responsables de alterar el equilibrio físico y mental de ser humano, debido a eso, la contaminación se convierte en un problema más criticode lo pensado, que en épocas pasadas debimos prestarle mas atención.

Diferentes tipos de contaminación del agua comunes

Actividades que perjudican la calidad del agua

[pic]

La contaminación del liquido más importante del mundo es una cuestión que en teoría nos debería preocupar a todos ya que lo utilizamos para hidratarnos, para ducharnos, para cocinar, para lavar, etc.

A pesar de los cientos de aplicaciones que le podemos dar al agua, son muchas las personas que siguen contaminando el agua tirando vertidos en el agua de los ríos o utilizando los mares como vertederos.

Todo este tipo de actividades que perjudican la calidad del agua, también hacen que los animales lo sufran ya que ¿Qué nos parecería si a nosotros nos llenaran la casa de basura o nos la llenaran de vertidos tóxicos?

La contaminación del agua un problema grave.

[pic]

La contaminación del agua es un problema que nos afecta a todos y por el cual todos nos deberías preocupar profundamente. Actualmente hay una especie de pensamiento a través del cual las personas creen que el agua es un recurso ilimitado y que no se va a agotar nunca, pero no es así ya que el agua es uno de los recursos que más necesitamos y si la malgastamos y la contaminamos echando basura o vertidos tóxicos en los mares y ríos no vamos a tener suficiente para todos.

Cuidado del agua.

[pic]

El agua es uno de los líquidos más importante para el ser humano, ya que nos ayuda a limpiarnos de manera externa, y también nos sirve para lavar

la ropa, para cocinar los alimentos, beber de ella. etc.

Pero ahora se nos presenta un gran problema ya que la contaminación y el desperdicio del agua va en aumento cada vez más rápido y puede que si seguimos el siguiente ritmo de contaminación y desperdicio del agua, hagamos que este líquido tan importante no desaparezca de nuestras vidas, cosa que sería uno de los peores sucesos que le podían ocurrir a nuestro planeta.

[pic]

[pic]

El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire.

[pic]

El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.

[pic]

[pic]

El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso al agua potable reduce la expansión de numerosas enfermedades infecciosas. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada

vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.

Desde el punto de vista físico, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año.

Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante.

El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com