ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacologia


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  2.593 Palabras (11 Páginas)  •  605 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA - TALLER No. 1 DE QUÍMICA ORGÁNICA- AÑO 2013

Nombre: __CARLOS URIEL CORTES CAMPOS¬¬___________________ Nombre: __________________________________________________

Nombre: __________________________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I): Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de 4 posibilidades de respuesta entre las cuales debes escoger la que consideres correcta; además de esto estos enunciados poseen un comentario anterior que servirá de base para contestar las preguntas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

A X X X X X X X x X

B X X X X X X X X

C X X X X X X X x X x

D X x X

Las preguntas 1 a 3 se responden con base en la siguiente información:

Los cuatro orbitales atómicos del carbono, experimentan hibridación, es decir, una combinación, al formar enlaces. Estas pueden ser: hibridación sp3. sp2 y sp. Los enlaces σ (sigma) se presentan cuando hay superposición frontal de un orbital híbrido con un orbital de otro átomo. Los enlaces π (pi) se presentan cuando hay superposición lateral de un orbital p con otro orbital p paralelo. Según lo anterior podemos decir que:

1. El carbono al hibridarse lo hace con los orbitales

a. 1s y 2s b. 2s y 2p c. 1s, 2s y 2p d. 1s y 2p

2. Un enlace triple carbono- carbono contiene:

a. dos enlaces pi y uno sigma b. dos enlaces sigma y uno pi

c. tres enlaces pi d. tres enlaces sigma

3. Los enlaces dobles se forman cuando hay enlaces:

a. sp3 b. sp2 c. sp y sp2 d. sp

4. Se tiene un compuesto de fórmula empírica UVW. Si la masa del compuesto es 200 g, la fórmula molecular correcta es:(Masas atómicas= U=40 V= 20 W=40 u.m.a. Unidad de masa atómica)

a. UVW b.U2 V2 W2 c. U5 V10 W5 d. U3 V3 W3

Las preguntas 5 a 10 se responde con base en la siguiente información. Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos, que determina las propiedades físicas y químicas de un grupo de compuestos, los cuales conforman una familia.

5. Con referencia al grupo – C=O podemos afirmar recibe el nombre de:

a. Carbonilo b. Carboxilo c. Carboxilato d. Hidroxilo

6. Este grupo determina las propiedades de los compuestos que pertenecen a la familia:

a. Alcoholes b. Ésteres c. Cetonas d. Éteres

7. Con referencia al grupo funcional - COOH podemos afirmar recibe el nombre:

a. Carbonilo b. Carboxilo c. Carboxilato d. Carboxílico

8. Identifica las propiedades de la familia de compuestos:

a. Alcoholes b. Ésteres c. Ácidos carboxílicos d. Aldehidos

9. Los compuestos cuya nomenclatura utiliza el sufijo OICO son:

a. Éteres b. Ácidos carboxílicos c. Haluros de alquilo d. Haluros de ácido

10. El compuesto: CH3 - CH2 – O – CH3 corresponde a la familia:

a. Ésteres b. Cetonas c. Éteres d. Aldehidos

Las preguntas 11 y 12 se responden con base en la siguiente información:

11. Del compuesto: CH3 – CH2 – COH se puede afirmar, pertenece a la familia:

a. Ácidos carboxílicos b. Aldehidos c. Cetonas d. Ésteres

12. Tiene como grupo funcional:

a. Carboxilo b. Carbonilo c. Carboxilato d. Aldehído

13. La fórmula general R – NH2 corresponde a la familia:

a. Aminas b. Amidas c. Nitrilos o cianuros d. Sales orgánicas

14. El grupo funcional de los aromáticos es:

a. Ciclohexano b. Ciclohexeno c. Benceno d. 1,2,4- Ciclohexatrieno

15. Con referencia al grupo funcional – O – se puede afirmar:

a. Recibe el nombre de OXI y es el grupo funcional de los ésteres

b. Recibe el nombre de OXI y es el grupo funcional de los éteres

c. Recibe el nombre de OL y es el grupo funcional de los éteres

d. Recibe el nombre de OL y es el grupo funcional de los alcohol

Las preguntas 16 y 17 se responden con base en la información que se presenta en la siguiente tabla:

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ALQUENOS

Son incoloros

Los tres primeros son gaseosos

Del Carbono 5 al 18 son líquidos

Del carbono 18 en adelante son sólidos

Son insolubles en agua

Son solubles en disolventes orgánicos

16. De acuerdo con la información encontramos en estado líquido al siguiente alqueno:

a. CH2 = CH2 b. CH2 = CH – CH3 c. CH3- CH2 – CH = CH - CH2 – CH2 – CH3 d.

17. El siguiente hidrocarburo se caracteriza por: CH3- CH2 – CH = CH – CH2 – CH3

a. Ser muy volátil b. Ser envasable c. Tener una consistencia muy dura d. Ser soluble en agua

18. A partir de determinados procesos del gas natural y de productos de refinación del crudo, se obtienen los siguientes productos primarios: benceno, tolueno y xilenos, que constituyen la base para la producción de muchos productos químicos orgánicos. El benceno da origen al estireno y al fenol. Del estireno se produce caucho sintético, bases para pinturas, suelos y plásticos. El fenol se utiliza para fabricar adhesivos, barnices, insecticidas, resinas y productos farmacéuticos. El benceno directamente permite producir detergentes, explosivos y colorantes. De acuerdo con esta información, si se desea eliminar una plaga de insectos se utilizaría:

a. Benceno b. Fenol c. Estireno d. Tolueno

19. Una de las siguientes fórmulas corresponde a un alqueno:

a. C5 H10 b. C4H10 c. C8H18 d. C6H10

20. El compuesto 2-metil-1-propino NO puede existir porque:

a. La cadena de carbonos presenta insaturaciones c. El compuesto contiene un radical

b. El carbono es pentavalente d. El compuesto es saturado

21. La formula general de la serie de los alquenos es CnH2n donde n es el número e átomos de carbono presentes en la molécula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com