ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS ESTADISTICA DESCRIPTIVA

leoalcasioEnsayo2 de Junio de 2019

1.598 Palabras (7 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 7

[pic 2]

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

Alumnos:

Humberto Aldair Mendoza Méndez.

Daniel Bernal Espinoza

Octavio Natera Díaz

Leonardo Alcasio Valerio


Tutor:

Gloria Alicia Olguín Zúñiga.

Estadística y diseño de experimentos..

Índice

Redacción del problema…………………………………………………………………3 

Unidad 1……………………………………………………………………………………3

Unidad 2……………………………………………………………………………………4

Unidad 3……………………………………………………………………………………6

Unidad 4…………………………………………………………………………………..11

Unidad 5…………………………………………………………………………………..16

Unidad 6…………………………………………………………………………………..20

Tiempo de entrega………………………………………………………………………26

Redacción del problema

Perdidas de energía de alta tensión.

[pic 3]

A continuación se presenta el proyecto integrador de la asignatura de Estadística y Diseño de experimentos, que incluye una base de datos con 119 observaciones y la aplicación de temas específicos del curso.

Se aclara que al no precisarse cuál será el objetivo de la investigación, la recolección de los datos quedo a consideración  de Daniel Bernal, Humberto Aldair Mendoza Méndez. Octavio Natera Díaz y Leonardo Alcasio Valerio integrantes del equipo, Para esta actividad, de un documento de la CFE sobre la energía producida en 2016 y 2017, se tomó información sobre la tasa de perdida de energía de  alta tensión, se tomaran 2 variables, (técnicas y No Técnicas) para la realización de los ejercicios, y que de acuerdo al punto de vista desde donde se aborde la información es posible determinar un par de maneras para aplicar los temas del curso a la base de datos los cuales se presentan a continuación.

https://www.cfe.mx/inversionistas/Documents/informe_anual/InformeAnual2017_CFE_vF-031018.pdf 

Unidad 1

Estadística Descriptiva.

Población: El total de centrales eléctricas (17) que reportaron perdida de alta tensión en los años 2016 y 2017

Muestra: 5 Centrales eléctricas que reportaron perdida de alta tensión en los años 2016 y 2017

Parámetros: Técnicas. Centrales Técnicas que reportan perdida de alta tensión de los años 2016 y 2017. Variable: Cuantitativa continua.

No Técnicas: Centrales no técnicas que reportan perdida de alta tensión de los años 2016 y 2017: Variable: Cuantitativa continua.

Unidad 2

Estadística Descriptiva.

Media: Suma de todos los datos entre el número de datos: 940.82 / 119 = 7.90.

Mediana: El dato medio de los valores dados= 59.5 = 60

Moda: Debido a que es una variable cuantitativa continua ningún dato se repite, pero si contamos solo antes del punto la moda es 6.

Rango: Dato mayor – dato menor = 19.72-0.36 = 19.36.

Desviación media: valor – 7.90

1.61

0.55

6.84

1.72

0.11

6.07

2.68

3.14

2.62

2.14

2.52

4.86

0.52

8.24

1.79

3.87

9.98

1.17

0.81

7.54

5.75

1.56

11.82

18.16

2.13

9.45

15.22

3.38

2.77

0.27

4.86

2.51

1.86

3.53

2.52

0.11

3.14

11.15

0.66

0.68

9.24

2.13

2.36

2.01

7.55

1.65

0.07

6.18

0.97

3.37

1.92

2.61

2.43

3.61

1.86

0.76

2.46

7.66

18.02

2.11

10.78

16.57

2.31

0.15

5.43

2.62

0.55

5.01

2.64

5.24

1.02

2.7

9.58

1.54

2.91

9.27

6.13

1.45

6.7

0.25

1.27

6.63

0.3

7.25

3.44

1.34

3.12

2.58

2.34

3.08

7.54

1.61

1.24

8.27

1.87

0.31

8.65

5.55

3.52

5.62

1.24

3.31

5.6

1.01

4.45

1.67

3.49

2.74

0.89

3.85

3.16

3.95

3.17

1.56

6.29

3.06

2.27

7.11

2.12

Unidad 3

PROBABILIDAD

Utilizando la base de datos presentada en el proyecto integrador de la unidad 1 y la tabla de distribuciones de la unidad 2 de la asignatura estadística y diseño de experimentos, resolver los siguientes ejercicios.

Ejercicio 1

  1. Construir una tabla de frecuencias mediante datos recolectados.

Tasa de energía

x

.f

.fr

F

0.3-3.3

1.2

70

0.6

70

3.3-6.3

3.2

25

0.21

95

6.3-9-3

5.2

14

0.11

109

9.3-12.3

7.2

6

0.05

115

12.3-15.3

9.2

1

0.008

116

15.3.18.3

11.2

3

0.02

119

  1. Determinar ¿Cuántas permutaciones y combinaciones es posible realizar seleccionando únicamente 3 datos de la base de datos? Y ¿Cuántas posible realizar si únicamente se eligen datos entre 3.3-6.3?

        

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

        

RESPUESTA: es posible realizar 2.3 permutaciones , 2,300 combinaciones eligiendo solo 3 datos  y 1.642914 permutaciones , 242,819 combinaciones si solo elegimos los datos de 3.3-6.3

  1. Elaborar un diagrama de árbol con ayuda de la tabla frecuencial.

[pic 9]

  1. en una sala de juntas de la empresa privada CFE, se expones información sobre la tasa de perdida de energía de  alta tensión del 2016-2017. En cual se expone que 78% de los datos son menos a 6.3, el o.2 % son datos de 0.3-3.3., y los datos 6.3—9-3 es de 61% ¿Cuál es la probabilidad de que el dato elegido al azar sea del 0.3-33?

[pic 10]

[pic 11]

REALICE MEDIANTE EL DIAGRAMA DE VENN EULER Y LA TEORIA DE CONJUNTOS

  1. definir el numero entre datos que se encuentran entre 0.3-1.2 y 1,2-2.

(solo se toman dados pequeños de 0.3 a 2) 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com