ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.051 - 181.125 de 496.641

  • Epidemiologia

    richfdz1995Introducción Se ha demostrado que hay una relación entre la nutrición y el desempeño escolar. La prevalencia nacional de bajo peso para la edad en niños escolares fue de 4.5%, 16.1% presentaron estatura baja para la edad y, 1.0% presentó bajo peso para la estatura lo que se ve reflejado

  • Epidemiologia

    abbye13Conceptos Epidemia: Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se

  • Epidemiologia

    ositopandunoMétodo clínico El método clínico es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicoshan desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la eracientífica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorridopara estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad

  • Epidemiologia

    Aleydaa1.1. DEFINICIÓN Para las mayorías de las definiciones, la epidemiologia es una ciencia que se limita al estudio de las enfermedades infecciosas cuando estas se presentan en forma epidémica. La epidemiologia no es otra cosa mas que la aplicación del método científico experimental al estudio de la enfermedad, ya sea

  • Epidemiologia

    hardytensEPIDEMIOLOGÍA GENERAL • Epidemiología: conceptos • Epidemiología descriptiva • Cadena epidemiológica Reservorio/fuente Mecanismos de transmisión Población susceptible • Profilaxis • Tipos de epidemia EPIDEMIOLOGÍA Disciplina que se ocupa del estudio de las enfermedades y de todos los hechos relacionados con la salud para llegar al conocimiento de los factores causales

  • EPIDEMIOLOGIA

    rubyzo1. INTRODUCCION El presente protocolo no pretende ser un texto sobre el dolor de cabeza, el objetivo primordial es el de clarificar los conceptos y dar las pautas sobre los diferentes manejos diagnósticos, clínicos y terapéuticos basados en la evidencia, tratando de encontrar el camino más adecuado y sustentado para

  • Epidemiologia

    sergiojraAPLICACIONES MAS FRECUENTES DE LA EPIDEMIOLOGIA Estudio Histórico de la Evolución de los Procesos de Salud a través de la Historia de la Humanidad Diagnostico de Situaciones de Salud y de Tendencias de las poblaciones. Descripción de las características de epidemiológicas de las enfermedades mas frecuentes en la comunidad. Estudio

  • Epidemiologia

    maylavpDiscuta como Nightingale utilizó los tres tipos básicos de de investigación epidemiológica. Las enfermedades contagiosas principalmente eran cólera y fiebre tifoidea. ¿Cómo estas enfermedades se transmiten y previenen? Florence Nightingale utilizo la Epidemiología descriptiva señalando el lugar y periodo de las muertes por enfermedades contagiosas en este caso cuando señaló

  • EPIDEMIOLOGIA

    kriizrawr22EPIDEMIOLOGIA Histopatología: Estudios histopatológicos en personas fallecidas de malaria cerebral han mostrado la presencia de capilares y vénulas cerebrales obstruidos por eritrocitos parasitados y no parasitados. Este secuestro de la microvasculatura cerebral es uno de los principales factores fisiopatogénicos. Por otro lado, Plasmodium falciparum tiene la capacidad de inducir la

  • Epidemiologia

    PepeshineePrevalencia de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre del IMSS, Orizaba, Veracruz, México Prevalence of antibodies against Trypanossoma cruzi in blood bank donors from the IMSS General Hospital in Onizaba, Veracruz, Mexico Angel Ramos-Ligonio, QFB, M en C, Dr,I; Michaía Elián Ramírez-Sánchez, QFB,I; Juan Carlos González-Hernández, QFB,I; José

  • Epidemiologia

    isadiaz20Causas y principios de causalidad La causa eficiente es la que mediante su acción produce necesariamente el efecto, siempre que se den las condiciones necesarias y suficientes para que la causa actúe. La investigación científica consiste, generalmente, en establecer, a partir de los efectos, las causas que lo producen. Sobre

  • Epidemiologia

    lilagabriela93La Organización Mundial de la salud (OMS) refiere que en el continente americano, a pesar de los marcados contrastes entre sus Estados y al interior de cada país se han experimentado significativos avances en la salud que se manifiestan en el incremento de la esperanzada vida, en importantes reducciones de

  • Epidemiologia

    mcs24El objetivo del presente documento es dar a conocer el perfil epidemiológico de lo que fue la pandemia de Influenza A (H1N1) en México que comprende de abril de 2009 a abril de 2010. En México desde 1994, la influenza es un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria

  • Epidemiologia

    isabel31Concepto de medición, variables y escalas En epidemiologia, el proceso de investigaciones es similar al utilizado en el resto de las ciencias. Cuando se investiga la salud de la población también se proponen una o varias explicaciones hipotéticas que posteriormente son sometidas a contrastación empírica. En este proceso, los conceptos

  • Epidemiología

    jonhybestMediciones Epidemiológicas Es el estudio de distribución y determinantes de estados de salud y su aplicación Usos de la Epidemiología: • Causalidad • Historia Natural • Descripción del estado de Salud de las poblaciones • Valoración de la intervención Mediciones Básicas: La observación es la base de la medición en

  • Epidemiologia

    stephmosa098 Bol Med Hosp Infant Mex edigraphic.com A R T Í C U L O O R I G I N A L Procalcitonina semicuantitativa (PCT-Q) como prueba diagnóstica y marcador pronóstico en niños con sepsis bacteriana Dr. Norberto Gómez-Rivera1, Dr. Francisco Antonio Molina-Moreno5, Dra. María Guadalupe García- Zárate1, Dr.

  • Epidemiologia

    maessikaAct 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 15:54 Completado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 16:17 Tiempo empleado: 23 minutos 3 segundos 1 La participación comunitaria debe plasmarse en estrategias para el desarrollo sostenible, argumenta la: Seleccione una respuesta.

  • Epidemiologia

    escorpion34INTRODUCCIÓN La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, y el control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la de salud pública. La epidemiología

  • Epidemiologia

    deyisme1EPIDEMIOLOGÍA Definición La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un

  • Epidemiología

    bere.oneEPIDEMIOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA La epidemiología (epi: sobre, demos: pueblo) es la disciplina científica que estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas. La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de

  • Epidemiologia

    fco8110La degradación del medio ambiente es uno de los problemas mundiales más graves que enfrenta la sociedad moderna. El deterioro ambiental, a pesar de no tener fronteras geográficas ni políticas, se presenta con diferentes matices según la realidad socioeconómica y las características ecológicas de los diferentes países y regiones. El

  • Epidemiologia

    VIVI9013INFERENCIA El proceso de aplicar las conclusiones tomadas del estudio de una muestra al universo o a la población de referencia se llama INFERENCIA. El uso de la metodología epidemiológica en forma inadecuada influye negativamente sobre los resultados o las conclusiones que se sacan. Necesita de una interpretación correcta de

  • Epidemiologia

    cambridegeMÉTODO EPIDEMIOLÓGICO MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO La epidemiología es un fenómeno biológico (al igual que la enfermedad). Al referirnos a la epidemiología como disciplina científica, significa que estudia la frecuencia, distribución y origen de la enfermedad en las poblaciones, sin hacer distinción respecto al tipo o naturaleza de la enfermedad. Es una

  • EPIDEMIOLOGIA

    CorolineEPIDEMIOLOGIA. INTRODUCCIÓN. En este trabajo se habla de la historia natural de la enfermedad que son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es como evoluciona la enfermedad sin intervención medica, mientras que el curso

  • Epidemiologia

    claudayEjercicio N° 1 ¿Qué sucede si definimos a los hipertensos como aquellos con tensión arterial diastólica de 110 mm Hg.?¿Qué porcentaje de la población serán hipertensos? Se tiene un total de 9,840 personas que les tomaron la tensión diastólica, de los cuales el 14.32% tensión de 110 (1410/9840); y un

  • Epidemiologia

    genivanessaEPIDEMIOLOGIA. Para dar una idea de la magnitud del problema se transcriben algunas cifras referentes a la epidemiología mundial. Según estimaciones de la OMS un tercio de la población mundial (1.700 millones de personas) estaba infectada con el bacilo tuberculoso en 1990, con 8 millones de nuevos casos anuales de

  • Epidemiologia

    MayritaaNadiEPIDEMIOLOGÍA UNIDAD II Epidemiologia y salud pública. Funciones de los servicios de salud pública. Importancia de la epidemiologia. Epidemiología y proceso de salud enfermedad. Transmisión de la enfermedad. Agente causal. Reservorios y fuente. Mecanismo de transmisión. EPIDEMIOLOGIA Es el estudio de la distribución y los determinantes de salud y enfermedad

  • Epidemiologia

    habibi157DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGÍA En la actualidad existen distintas ciencias que tratan de explicar las distintas interrogantes de la humanidad, una ciencia esta dada por conocimientos estructurados y ordenados. Para que una disciplina sea establecida como ciencia, tienen que ocurrir diversos acontecimientos, así como tener antecedentes que confirmen que

  • Epidemiologia

    simplymizzy1.Para Alarcón la epidemiologia molecular puede ser definida como la ciencia que estudia las causas de la aparición, propagación, mantenimiento y descenso de los problemas de salud en poblaciones mediante el uso de las técnicas de la biología molecular –como el estudio de ADN para identificar biomarcadores en muestras humanas,con

  • Epidemiologia

    katherinhernandeEpidemiología La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un lugar

  • Epidemiologia

    milenitalindaAsignatura: Epidemiologia GENERALIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Docente Vivian clemencia Gómez Sanabria Bucaramanga Agosto,21 de 2013 Asignatura: Epidemiologia GENERALIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Presenta Docente Vivian clemencia Gómez Sanabria Bucaramanga Agosto,21 de 2013 EPIDEMIOLOGIA La epidemiologia se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la

  • EPIDEMIOLOGIA

    piedadmejia1. elaborar un cuadro comparativo, donde se establezcan las diferencias entre representantes del empleador y los intermediarios. INTERMEDIARIO EL REPRESENTANTE DEL EMPLEADOS Son simples intermediarios las personas que contratan servicios de otras para ejecutar trabajos en beneficio y por cuenta exclusiva de un patrono Ellos son los que ejercen actividades

  • Epidemiologia

    1149684303PROGRAMA: Salud Ocupacional ASIGNATURA: ESTRATEGIAS EPIDEMIOLOGICAS FECHA: CREAD: GRUPO: NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ CARNE __________ 1. Defina los siguientes términos: Incidencia: Se refiere el número de nuevos “casos”es un periodo de tiempo .en un índice dinámico que requiere seguimiento. Prevalencia: La prevalencia se define como el número de casos de

  • Epidemiologia

    elkin101. Defina los siguientes términos: Incidencia: La incidencia es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un periodo determinado. Prevalencia: se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o evento determinado en un

  • EPIDEMIOLOGIA

    yudith44DEFINICIONES: EPIDEMIOLOGÍA El concepto de epidemiología "Conocer algo, es haber logrado las respuestas al qué, cuándo, cómo, y por qué de ese algo" Sócrates Introducción La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en

  • Epidemiologia

    eduar.rojasTALLER DE EPISTEMOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN RESÚMENES DE INVESTIGACIONES SOCIOJURÍDICAS IDENTIFICACIÓN MODELO METODOLÓGICO: 1. Caso: Tipo de muestra: Recopilación de material bibliográfico y documental de diferentes autores Instrumento de recolección de informe: Fichas bibliográficas, documentos teóricos de diferentes autores Fuente primaria: De segunda mano-marco teórico 2. Caso: Tipo de muestra: de

  • Epidemiología

    DIANAG1624INTRODUCCION El cáncer es la principal entidad patológica causante de muertes a nivel mundial. El cáncer se entendía previamente como una enfermedad atribuida a las personas de tercera edad, pero a medida que se han podido establecer sus diferentes etiologías y factores de riesgo, se comprende a este como una

  • Epidemiologia

    leidyreyes1Act. 1 Epidemiologia social. Es el estudio de la salud y la enfermedad de las poblaciones que se sirve de información social, psicológica, económica y de política pública, utilizando dicha información en la definición de los problemas de salud pública y la propuesta de soluciones. La epidemiología, contrariamente a lo

  • Epidemiologia

    ovnitrixIdentificación problemática ambiental Municipio: Paz de rio Problemática: elaboración de cemento Situación: es una problemática ambiental identificada como generadora de efectos nocivos en la salud tratándose de asbestos que ingresan al pulmón y causan daños al mismo y enfermedades respiratorias, especialmente a las personas que se encuentran más cercanas al

  • Epidemiologia

    raulnangoCOBACH PLANTEL 13 TUXTLA-ORIENTE TURNO MATUTINO SEMESTRE: 5° GRUPO: “D” MATERIA: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA ACTIVIDADES RAUL NANGO LOPEZ #22 FECHA: MIERCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 CONOCE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD COMO HERRAMIENTA DE SALUD PÚBLICA 3.1 Conocer las características de la triada epidemiológica. (Agente, ambiente, huésped)

  • EPIDEMIOLOGIA

    gaiita¿Qué es la Epidemiología? La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan

  • Epidemiologia

    joha55Epidemiología La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia

  • Epidemiologia

    paopao1000Nutricional epidemiology The field of nutricional epidemiology. Has developed from interest in the concept that aspectos of diet may influence the occurrence of human disease It has used Basic epidemiology methods. For more than 200 years to identify Essentials nutrients. Lind 1753 (scurvy) Vit. C Goldvereger (1964) pelagra Deficiency epidemiological

  • Epidemiologia

    YuslyValentinaANÁLISIS DE RESULTADOS Teniendo en cuenta que en nuestro país la agricultura ocupa una gran parte de la fuerza laboral donde sabemos que muchas hectáreas han sido utilizadas en cultivos de los cuales el 50% son tecnificadas llevando consigo la utilización de diferentes productos como fungicidas, herbicidas, insecticidas entre otros.

  • EPIDEMIOLOGIA

    lm427001. ¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA? Es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. Campo de acción de la epidemiologia La metodología de la epidemiología se aplica actualmente en los campos de la

  • Epidemiologia

    2709bcLa epidemiología cuenta con un método específico para lograr sus propósitos, constituido por el denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas. Con fines didácticos podemos interrumpir este círculo para señalar cada una de ellas 1 : • En un primer momento la epidemiología observa rigurosamente

  • Epidemiologia

    miguelrg26eEpidemiología: rama de salud publica que estudia y describe la dinamica de la salud población en relacion de la vida con el mundo. Salud: es el resultado de un proceso dinamico. Salud publica: es la ciencia de prevenir las dolencias, prolongar la vida y fomentar la salud en la población.

  • Epidemiologia

    unicancer_321UNIDAD 1 CONCEPTO Y APLICACIONES DE LA EPIDEMIOLOGÍA Recuperar conocimientos LIBORIO M.: “Atención Primaria de la Salud”. Medicina Preventiva y Social. Facultad de Ciencias Médicas, UNR. (Área “Crecimiento y Desarrollo”) LIBORIO M.: “Promoción de la Salud”. Medicina Preventiva y Social. Facultad de Ciencias Médicas, UNR. (Área “Crecimiento y Desarrollo”) LIBORIO

  • Epidemiologia

    VictorRM23Agente causal: Agente causal es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en el organismo y será nocivo si su presencia da comienzo a una enfermedad. Agente infeccioso: Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa. Hay factores que aumentan su

  • Epidemiologia

    jorjerLa epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y

  • Epidemiologia

    rena2901Agente Causal: es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular.son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se dividen en

  • EPIDEMIOLOGIA

    K2402EPIDEMIOLOGÍA DE MUERTE VIOLENTA Muertes por trauma: • Accidente • Homicidios • Suicidio (Tasas X 100 mil) País Total Muertes violentas Accidentes Suicidios Homicidios Austria 98,7 72,8 24,8 1,1 México (1957) 82,0 47,2 1,6 33,2 Chile (1957) 80,1 67,5 7,7 4,9 Francia 79,5 60,7 16,8 2,0 Finlandia 72,9 51,1 20,0

  • Epidemiologia

    29056341. ¿Qué es epidemiología? La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana-

  • Epidemiologia

    diealex13CUESTIONARIO DE ESTUDtIO EPIDEMIOLOGIA PERFIL EPIDEMIOLOGICO COLOMBIA 2011 1. Para que nos sirve un perfil epidemiológico? RTA: Describir la situación de salud de la población articulando datos sociales, demográficos ,de salud y enfermedad y de recursos como herramienta fundamental para la planificación de los servicios y la definición de estrategias

  • EPIDEMIOLOGIA

    MontanasoyPreguntas de Estudio 1.1 En el cuadro 1.1 se indica que el numero de casos que hubo en un distrito fue mas de 40 veces mayor que el numero de casos en otro distrito ¿Refleja esta diferencia el riesgo de contraer el cólera en cada uno de los distritos? Respuesta

  • Epidemiología

    knightmareConcepto: (epidemiology) Estudio científico de epidemias y enfermedades epidémicas, especialmente de factores que afectan a la incidencia, distribución y control de enfermedades infecciosas. También comprende el estudio de la frecuencia de aparición de enfermedades en las poblaciones humanas. “La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de

  • Epidemiologia

    marianow4Obtención de muestras La toma u obtención de muestras es el procedimiento que consiste en recoger partes, porciones o elementos representativos de un terreno, a partir de las cuales se realizará unreconocimiento geotécnico del mismo. Las muestras son porciones representativas del terreno que se extraen para la realización de ensayos

  • Epidemiología

    liss290893Epidemiología: El cáncer gástrico es uno de los tipos de cáncer del tracto gastrointestinal más devastadores, dolorosos y debilitantes. Alrededor de 930,000 casos se diagnostican anualmente en todo el mundo, de los cuales 700,000 mueren (75%). El cáncer gástrico sigue siendo la segunda causa de muerte por tumores malignos a

  • Epidemiologia

    galacoINTRODUCCIÓN La historia natural y sociocultural del proceso salud-enfermedad es un modelo para la enseñanza-aprendizaje y la investigación de la medicina. Dicho proceso se inicia con la interrelación de la triada ecológica, es decir, el agente, el huésped y el ambiente. La salud es un estado de completo bienestar físico,

  • Epidemiologia

    ayumi5622Universidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de Estudios Superiores de Sultepec Bioestadística – Epidemiología 2° Examen parcial Alumno:___________________________________________ I. Analiza y subraya la respuesta correcta. 1. Cuando se supone que una variable produce un cambio en otra, se considera a la primera como: A. Variable dependiente B. Variable nominal C. Variable

  • Epidemiologia

    yamilabogadoEtapas del Método Epidemiológico 1.-Identificación del problema. Se refiere a la observación del problema, se estudia la frecuencia del proceso salud enfermedad y se compara en diferentes poblaciones considerando la epidemiologia descriptiva que recoge características como la distribución en el lugar, en el tiempo y en las personas por su

  • Epidemiologia

    xander1012HÍGADO Es una glándula que esta anexa al sistema digestivo que vierte la bilis producto de su secreción externa en el duodeno, es el órgano más grande y se encuentra por debajo del diafragma por encima del duodeno y por detrás de estómago, tiene una vascularización particular y la sangre

  • Epidemiologia

    perlis95Prevalencia En epidemiología, se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o evento determinado en un momento o en un período determinado ("prevalencia de periodo"). Por tanto podemos distinguir dos tipos de prevalencia: puntual y de periodo. • Prevalencia puntual:

  • Epidemiologia

    ferYmariaLa pirámide consta de cinco niveles Primer Nivel: Fisiológico Se trata del el nivel más básico de la pirámide y hace referencia a las necesidades fisiológicas de los seres humanos, tales como: respirar, beber agua, alimentarse, dormir o tener relaciones sexuales. Entiendo que es el nivel, que por la razón

  • EPIDEMIOLOGIA

    maridi3112Nombre. Tania Negrete Cátedra de Epidemiologia Lic. Elsa Dejara Realizar cuatro definiciones de epidemiologia EPIDEMIOLOGIA  La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas determinadas. Por ello, la epidemiología es una herramienta

  • EPIDEMIOLOGÍA

    arima1993Epidemiología Se trata de una disciplina de la ciencia dedicada al análisis de los causantes, los vínculos, la forma en que se distribuyen, la regularidad y el control de distintos factores que se asocian a la salud. La epidemiología utiliza recursos de las ciencias de la salud (como la medicina)

  • Epidemiologia

    jaelindIntroducción En los países en vías de desarrollo, se experimenta una transición epidemiológica y nutricional. Las enfermedades crónicas asociadas con la dieta y los estilos de vida, como obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias y diabetes, aumentan de manera importante en prevalencia y como causas de mortalidad. Por otro lado, las enfermedades

  • Epidemiologia

    2795Vigilancia Epidemiológica Es el conjunto de actividades que permiten reunir la información indispensable para conocer en todo momento la conducta o historia natural de la enfermedad (o los problemas o eventos de salud), detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir, con el fin de recomendar oportunamente las medidas indicadas

  • Epidemiologia

    123beatrizASIGNATURA CÓDIGO Horas de trabajo Semanal Horas EPIDEMIOLOGIA 21506 Facultad Facultad de Ciencias Económicas Presencial TP 2 Programa Tecnología en Salud Ocupacional Independiente TI 4 Sección Total TT 6 Prerrequisito Nº semanas 16 Campo de formación Créditos Académicos 2 Ciclo de formación Intensidad horaria presencial 32 1. SÍNTESIS La asignatura

  • Epidemiologia

    peerlandez1. Fuente de infección, portador, huésped: Es un mono que trafican de África a Estados Unidos. 2. Infección: se da cuando el mono que es traficado de África escupe a un chico en la boca y es chico es infectado. 3. Periodo de incubación: cuando el chico que trafica el

  • Epidemiologia

    andrelisiaPaludismo Datos y cifras El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En 2012, el paludismo causó cerca de 627 000 muertes (con un margen de incertidumbre que oscila entre 473 000 y 789

  • Epidemiologia

    mar086EPIDEMIOLOGIA ORIGENES Y USOS DOCENTE: CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS”UNIMINUTO” ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL EPIDEMIOLOGIA VILLAVICENCIO 2014 EPIDEMIOLOGIA ORIGEN Y USOS La epidemiologia es considerada una ciencia básica de la salud pública y de la salud colectiva. Es además una disciplina científica primordial para la investigación clínica. DEFINICIONES CONTEMPORANEAS DE

  • Epidemiologia

    cheostuningLa epidemiología La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la

  • Epidemiologia

    josedavidv19Historia de la Epidemiología En la medicina China antigua existe evidencia de un enfoque epidemiológico preventivo: en 2650 aC se publica el Nei-King Canon de la Medicina en el que figuran la viruela y métodos para su prevención. Estudios de John Snow sobre el cólera. Los comienzos de la epidemiología

  • EPIDEMIOLOGIA

    yesid1976EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO Nº. 1 JAVIER YESID MARTINEZ PAEZ Código 91488388 FERNEY CRUZ CALEÑO Código 83169401 ALVARO DIAZ GONZÁLEZ Código 83056633 Curso: 358009_9 Ing. ANGIE PAOLA ZAMUDIO Directora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE Septiembre de