ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.426 - 181.500 de 496.641

  • Epistasis

    fabisaraEPISTASIS Son interacciones entre dos pares de genes de distintos alelos, dónde uno inhibe o permite la expresión de otro gen. Al gen que inhibe, se lo llama epistático y al que es inhibido se lo denomina hipostático. La epistasis es la interacción no reciproca entre genes de tal manera

  • Epistaxis

    vitu0706El presente artículo de revisión denominado “Epistaxis. Estado actual” da a conocer los aspectos básicos y elementales para brindar un tratamiento adecuado a los pacientes afectados por sangrado por las fosas nasales y cavidades anexas (epistaxis). La epistaxis o hemorragia nasal es un síndrome de frecuente aparición en la patología

  • EPISTAXIS

    SHAGGYFOREVERE P I S T A X I S Es a hemorragia proveniente del interior de la nariz y se clasifica según su localización en: 1) Epistaxis anterior: ocurre en el área anterior del tabique (plexo Kiesselbach). 2) Epistaxis superior: cuando la hemorragia proviene de la arteria etmoidal anterior o

  • Epistaxis

    Epistaxis

    nachobarrerasEPISTAXIS 2012-2015 CARRERA DE ESPECIALISTAS OTORRINOLARINGOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Directora de carrera: PROF. DRA. SUSANA KUNIN Alumno: JUAN IGNACIO BARRERAS MONOGRAFÍA FINAL TEMA: EPISTAXIS ________________ ÍNDICE OBJETIVO página 3 INTRODUCCIÓN página 4 ANATOMÍA página 5 FISIOPATOLOGÍA página 7 DIAGNÓSTICO página 10 TRATAMIENTO página 13 CONCLUSIÓN página 22 REFERENCIAS página

  • EPISTAXIS

    EPISTAXIS

    alexis vizcainoEPISTAXIS DEFINICIÓN: es la hemorragia aguda de los orificios nasales, cavidad nasal o nasofaringe. Plexo de Kiesselbach * Etmoidal anterior y posterior * Esfenopalatina * Palatina Mayor * Labial sup. Plexo nasofaríngeo o de Woodruff * Esfenopalatina. * Nasal posterior * Faríngea EPISTAXIS IDIOPÁTICA RECURRENTE: es la hemorragia nasal repetida

  • Episteemologia

    HeeyItsVaalNuestro camino hacia la ciencia normal En los inicios de la ciencia, llamada prehistoria por Thomas S. Kuhn no hay grupos de científicos (comunidades) y es cuando dentro de un tiempo comienzan a surgir las escuelas. Cuando recién se nos planteó el problema de los libros todos, individualmente, hicimos las

  • Epistemeologia

    eleheroli Que es La epistemología? La epistemología es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento científico y la forma en que actúa el individuo para ampliar los conocimientos de la ciencia.  Para qué sirve la epistemología? La epistemología Sirve para dar origen a la causa de la transcendencia y

  • Epistemilogía

    guiyeszaEPISTEMOLOGÍA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO VALENCIA S. (Código: 94.153.603) Correo: cabito1120@hotmail.com PRESENTADO A: JOSÉ VICENTE POLANIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Programa de Zootecnia CEAD PALMIRA Palmira, JULIO de 2012 PRESENTACIÓN Por medio de éste trabajo puedo entender las fortalezas y debilidades que

  • Epistemilogia

    barbarafeaComunicación Jurídica Cada vez más las Organizaciones requieren de asesoramiento en cuestiones que hacen a modificaciones o incorporación de legislaciones y normativas en sus ámbitos de acción. Desde el punto de vista de la práctica profesional en la Comunicación Jurídica existen tres cuestiones claves para el desarrollo y despliegue de

  • Epistemiologia

    mikefavelaEpistemología La palabra “epistemología” deriva de la lengua griega. Está compuesta de dos vocablos: “episteme”, que significa “ciencia” y “logos”, que significa “conocimiento”, “razón”, “discurso”, “palabra”, “cosecha”. Esto puede se podrá traducirse como ciencia del conocimiento. Cabe mencionar que el termino no fue acuñado por los griegos wsino que fue

  • Epistemiologia

    sarabiasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA NOMBRE: SARAI URIBE ORTEGA GRUPO: 9606 UNIDAD 1; INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA TEMA 4. TIPOS DE CONOCIMIENTO SEXTO SEMESTRE INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA 1. CONCEPCIÓN DE EPISTEMOLOGÍA? R= La epistemología es el término más reciente de

  • Epistemiologia

    fichu09INTRODUCCIÓN: EL CONOCIMIENTO CONTABLE. Intentaremos en este apartado recoger algunas de las aportaciones metodológicas que justifican la consideración de la Contabilidad como cuerpo de teoría. Posteriormente, analizaremos e interpretaremos el devenir histórico de la Contabilidad. Por último, persiguiendo una proyección en el área contable de las concepciones científicas contempladas en

  • EPISTEMIOLOGIA Y LOS METODOS CIENTIFICOS

    EPISTEMIOLOGIA Y LOS METODOS CIENTIFICOS

    ypacheco1966UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA Descripción: Logo_sin sombra FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA CATEDRA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EPISTEMIOLOGIA Y LOS METODOS CIENTIFICOS Docente: Integrantes: Prof. NEISAN GARCIA Pacheco, Yajaira Fagundez, César Metodología de la Investigación Sección: 2M SAN DIEGO 2021 Existen diferentes conceptos acerca de lo que

  • EPISTEMIOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    EPISTEMIOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    natysguviINTRODUCCIÓN Para hablar de epistemología y la metodología de la investigación es necesario definir cada uno de estos conceptos para lograr entender si existe relación entre ellos o son términos totalmente distintos, ya que al realizar una investigación o al buscar un conocimiento la definición de estos términos nos permitirá

  • Epistemolgia y Enfermeria

    Epistemolgia y Enfermeria

    Paulett Lara RamirezUNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LOS C:\Users\paule\OneDrive\Escritorio\enfermería\WhatsApp Image 2021-02-15 at 21.15.45.jpeg PUEBLOS DEL ESTADO DE GUERRERO Nombre de la actividad:​ Tarea 1 Nombre del alumno:​ Paulett Lara Ramírez Carrera: Licenciatura en Enfermería Grado, Grupo y Semestre: 1er. Año, 2do. Semestre Nombre de la Materia: Epistemología y Enfermería Nombre del Profesor (a): Lic.

  • Epistemologia

    Epistemologia

    FRANCYEPISTEMOLOGIA Presentado por: John Jairo tobon moreno CC: 70811069 Universidad nacional abierta y a distancia CEAD MEDELLIN Julio 2011 Epistemología: Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas

  • EPISTEMOLOGIA

    FELIXENSAYO GNOSEOLOGÍA- EPISTEMOLOGÍA- ONTOLOGÍA La Filosofía es el amor por la sabiduría, proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría). Es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario). Cada uno de los más grandes filósofos de antigüedad; por ejemplo, Sócrates, buscaba un sentido,

  • Epistemologia

    marcelita123456INTRODUCCION El propósito del siguiente trabajo es entrar y adquirir conocimientos previos del curso epistemología, El desarrollo de este trabajo de reconocimiento del curso de epistemología, pretende que conceptualicemos temas básicos para el mejor desarrollo del mismo. Conocer la definición de Epistemología nos muestra la importancia de esta materia en

  • Epistemologia

    camiloavilacEPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado por: WILLIAM EDUARDO TRUJILLO MALDONADO CODIGO 12647537 Tutor: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD VALLEDUPAR 2011 EPISTEMOLOGIA 100101 Reconocimiento del Curso Presentado a: OSCAR JAVIER JIMENEZ Grupo 696 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

  • Epistemología

    kaurEpistemología y Ciencia” y “Epistemología y Educación” Filosofía Es el amor por el saber, por el aprender, es un saber que busca las verdades más altas para poder alcanzar la libertad no solo académica, también mental y social. Epistemología La epistemología, es la ciencia del conocimiento. Las bases sobres las

  • Epistemologia

    pedromoraDatos recopilados el viernes 27 de Abril en el bar denominado “PENELOPE” Es un bar Crossover ubicado frente a los cinemas de plaza de las Américas. Cuando llegue note, lo siguiente referente a las relaciones sociales: - Es un sitio donde mire que asisten tres tipos de personas o segmentos

  • Epistemologia

    H.delgadilloEpistemología. Esta ciencia, busca a través de análisis, criticar hipótesis y lo resultados de diversas ciencias, determinar un origen, el alcance que puede llegar a tener esta hipótesis y finalmente poder darle un valor. Para poder llegar a determinar estos “valores”, la epistemología tiene tres categorías; La meta científica, esta

  • Epistemologia

    tatiprinxPositivismo contra Hermeneutica Como contrapeso a la tendencia de afirmar la cientificidad de las ciencias desde el entusiasmo cientificista de la tradición positivista, se fue consolidando poco a poco un conjunto de concepciones alternas a la positivista, que han asumido el nombre común de perspectivas hermenéuticas. Hermenéutica significa en general,

  • Epistemologia

    rotacelo los animales viven en el, más sin embargo el hombre trata de entenderlo a través de su inteligencia. También por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. La ciencia como actividad —como investigación—

  • Epistemologia

    lanena2012PERIODOS CARACTERISITICAS REPRESENTATES (Principales) DESARROLLO EVOLUTIVO Clásico -*Teoría del conocimiento o gnoseología. -*La epistemología era cultivada por científicos y matemáticos. -*Dos pensadores desempeñaron una cátedra epistemología -*Platón -*Russell -*Boltzman -*Macht Lo epistemólogos escribieron libros interesantes y perdurables, ellos se ocuparon de problemas auténticos, originales y de envergadura. Ellos tenían opiniones

  • Epistemologia

    yulianamolinaLA EPISTEMOLOGIA La epistemología es la disciplina que se ocupa del estudio del conocimiento científico. No se preocupa solamente de decir qué es la ciencia, sino también de explicarla y hasta de imponerle o prescribirle criterios de cientificidad. La epistemología actual incluye muy variadas orientaciones. 1.-CONCEPTO DE EPISTEMOLOGIA La Epistemología

  • Epistemología

    carocorona  Ciencia, Tecnología y Sociedad. Proyecto Argo. Materiales para la educación CTS. Presentación La ciencia, la tecnología y la sociedad son tres conceptos de gran actualidad. Nuestro tiempo es el de la ciencia. Nunca antes se ha estado tan pendiente del avance de los conocimientos científicos como ahora. Nunca antes

  • Epistemologia

    yami170904El término teleología proviene de los dos términos griegos Télos (fin, meta, propósito) y Lógos (razón, explicación). Así pues, teleología puede ser traducido como «razón de algo en función de su fin», o «la explicación que se sirve de propósitos o fines». Decir de un suceso, proceso, estructura o totalidad

  • EPISTEMOLOGIA

    luisberrioEpistemología Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Gnoseología (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme),

  • Epistemologia

    cibermaxholandaEpistemología La ciencia es un juicio verdadero acompañado de razón Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias

  • Epistemologia

    gabyrosaCONCEPTO Y CAMPO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA 1.- EL HECHO DEL CONOCIMIENTO.  Son actos mentales que dan lugar a lo que llamamos conocimientos. Por ejemplo: El agua del mar es salada, la tierra gira alrededor del sol, etc.  Los conocimientos hacen referencia a “algo” llamado objeto. 

  • Epistemologia

    DocGeraldineConnotar el término “Epistemología” es discutir sobre una disciplina científica, doctrina filosófica (como la que también es concebida), o como aquel campo de estudio que se ocupa esencialmente de la naturaleza del conocimiento, en especial el científico, así como también de los problemas tales como las circunstancias históricas, sociológicas y

  • Epistemologia

    marisolccplaGLOSARIO a. Epistemología: Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego b. Metodología: Metodología es un

  • Epistemologia

    oscareIntroducción Lo que queremos con este trabajo es hacer un recorrido por toda la unidad 1 definiendo conceptos básicos relacionados con la epistemología, en base a estos conceptos y con los aportes de los compañeros en el foro realizar un resumen de la unidad 1, luego terminaremos este trabajo con

  • Epistemologia

    caritosagimnasia cerebral...conexion interhemisferica como herramienta biointeligente para una nueva educacion..SANO MOVIMIENTO <3 de Awka Malen, el El Domingo, 24 de abril de 2011 a la(s) 22:13 · En los años 70’, el Dr. John Tie, quiropráctico americano, hace de la kinesiología una técnica de equilibrio energético y así nace el

  • Epistemologia

    rojasoUna vez establezca contacto con su grupo y haya revisado el material del módulo, acuerden los roles que van a desempeñar en el foro, participen activamente con sus ideas y realicen las actividades en colectivo, aprovechando los saberes y puntos de vista del grupo OBJETIVO GENERAL: Apropiar de conceptos y

  • Epistemologia

    konesxLa epistemología La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. Las características de la epistemología Los

  • Epistemologia

    samyjhonAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 16:56 Completado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 18:21 Tiempo empleado: 1 hora 25 minutos Comentario - Muy bien, muy buen trabajo 1 De acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología

  • Epistemologia

    genesissanghooEl problema de la inducción lo convirtió el objetivo central de su critica al positivismo lógico; porque para Popper, la ciencia procedía deductivamente no inductivamente. No había procesos científicos inductivos; la ciencia consistía en deducir predicciones de las leyes naturales que luego eran puestas aprueba. La verificación de los pronósticos

  • Epistemologia

    ppm22UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA CAPITULO 1: TEMAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS. INTRODUCCIÓN: CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA TRADICIÓN POSITIVISTA Y LA TRADICIÓN KANTIANA. La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el

  • Epistemologia

    yulylorenAct. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:10 Completado el: martes, 13 de noviembre de 2012, 10:29 Tiempo empleado: 19 minutos 29 segundos Puntuación bruta: 16/38 (42 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 4/4 ¿Qué es la

  • Epistemologia

    maleja1017Para Paul Ricoeur, que junto con Gadamer es uno de los autores más relevantes en la hermenéutica contemporánea, el objetivo que esta disciplina debe perseguir es la de identificar el ser del yo. De un yo que no puede reducirse a ser simplemente el sujeto del conocimiento, sino que está

  • Epistemologia

    zorialeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología De Yaracuy Programa Nacional De Formacion En Agroalimentacion Agroepistemologia Realizado por: Veronica Flores Exp: 24689 Wilbert Mendoza Exp: 24761 Jhoser Martinez Exp: 24832 Independencia, Octubre 2012 Saber popular El saber popular, es un conocimiento

  • Epistemologia

    setoe acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología tiene por objeto. Seleccione una respuesta. a. El comportamiento del hombre en sociedad Icorrecto b. El Pensamiento, específicamente el científico. c. La cultura, específicamente la religiosa. d. La razón de los grandes filósofos en el desarrollo. 2 La teoría tradicional

  • Epistemologia

    ScbolivarLOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS Y LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO   José Padròn(2008) Los datos observacionales expuestos en los enunciados i-iv), arriba, deben ahora ser vistos a la luz de los postulados hasta ahora formulados, especialmente los dos últimos. En primer lugar, el concepto de "Enfoque Epistemológico" alude a un cierto sistema de

  • Epistemologia

    simonrodefina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor realice la respectiva cita bibliográfica.REFLEXIÓN. Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo

  • Epistemologia

    gennaiEPISTEMOLOGIA UNIDAD 5 Y 6 MARSHAL: PROLOGO: Cualquier tecnología nueva va creando un ambiente humano totalmente nuevo. Con el advenimiento del hombre individual se necesito una nueva educación. Ahora en la era electrónica la clasificación de datos proporciona un reconocimiento de pautas, cuando los datos se mueven instantáneamente la clasificación

  • Epistemologia

    eeredondopEpistemología. Reconocimiento general y de actores Edilberto Enrique Redondo Pertúz Cód.: 9878167 John Jairo Cardozo Cardona Tutor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Valledupar – Cesar - 2013 Presentación: En el siguiente escrito daré a conocer la conocer las fortalezas que poseo para realizar una actividad o labor y

  • Epistemologia

    aatobonl12726Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construir conocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor

  • EPISTEMOLOGIA

    LeoRRSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Fundamentos Epistemologicos Fundamentos Epistemologicos Composiciones de Colegio: Fundamentos Epistemologicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 579.000+ documentos. Enviado por: tolero 10 abril 2011 Tags: Palabras: 1302 | Páginas: 6 Views: 1339 Imprimir Documento Fundamentos

  • Epistemologia

    campeonelConcepciones epistemológicas en la enseñanza Cada periodo de la vida se ha caracterizado por sus diferentes ideologías sobre la forma de obtener el conocimiento existencial entre lo que es y no es saber, en el periodo moderno tuvo mayor relevancia el conocimiento científico ya que no es considerado un fenómeno

  • Epistemologia

    bgomezlHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: En esta unidad se hará un recorrido por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad. El recorrido se inicia en Grecia, en el siglo XVI Antes de Nuestra Era hasta llegar a la sociedad contemporánea . Se reconoce al hombre

  • Epistemologia

    dlg_3151. La construcción del conocimiento cotidiano: el punto de partida El conocimiento cotidiano se asienta en las representaciones abstractas de las percepciones de objetos que pertenecen a la realidad de nuestra experiencia vivida. Así, el primer escalón del conocimiento lo constituyen las oportunidades del entorno físico en que cada individuo

  • Epistemologia

    ValeriaBasanteciendo una señal vaga hacia el Atlántico. Yo miré con atención. —Lo sé —contesté—. Los veo. —No, no los puedes ver —repuso ella, casi con severidad, antes de volver a la cocina—. Están demasiado lejos. ¿Cómo podía saber ella si yo los veía o no?, me pregunté. Forzando la vista,

  • Epistemologia

    carbenbarkimatoUNIDAD 1 HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología

  • Epistemologia

    EnniliaElaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: a. Epistemología: Es la ciencia que estudia el conocimiento, en su trabajo por descubrir las diferentes formas de conocimiento se debe enfrentar a preguntas como: Cuál es el origen del conocimiento?, Cuál es su esencia?. b.

  • EPISTEMOLOGIA

    amsalgueropEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como ALBA MIRIAM SALGUERO (Salir)Usted está aquíIntersemestral 2012-2► 100101 ► Cuestionarios ► Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. ► Revisión Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 11 de diciembre de 2012, 20:22 Completado el: martes, 11 de diciembre de 2012,

  • EPISTEMOLOGIA

    carroseria1 De acuerdo con la lectura, ¿Cuál es el mérito de Adan y Eva? Seleccione una respuesta. a. Inventarnos el pecado como mecanismo de control. b. Liberarnos del paraiso para empezar nuestras propias busquedas c. Ninguno, nos condenaron a la infelicidad d. Fortalecer nuestra fe para volver al paraiso 2

  • EPISTEMOLOGIA

    edilaguirrePRESENTACIÓN A continuación describo las respuestas a las actividades sobre el reconocimiento del curso de epistemología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, curso muy importante como fundamente filosófico para nuestra formación profesional. En las primeras páginas doy respuesta a la pregunta sobre qué es lo mejor que creo

  • Epistemologia

    alejovene2008 Filosofía y Ciencias Sociales Vicisitudes Epistemológicas en el siglo XXI Renace un fantasma que recorre el mundo epistémico, el fantasma de la incertidumbre, el caos, el desorden que, consensualmente, sus orígenes se verifican en la incapacidad de dar respuestas a una realidad cada vez más compleja a partir de

  • EPISTEMOLOGIA

    ALEJO36TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Sentido, crisis y evolución actual de la epistemología. UNIDAD 1. HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA: CAPITULO 1: MUNDO ANTIGUO Lección 1: En la antigüedad griega. Lección 2: En el mundo medieval. CAPITULO 2: MODERNIDAD Lección 3: El contexto de la ciencia moderna. Lección 4: El paso a

  • Epistemologia

    wilfriddoPROGRAMA DE: PSICOLOGIA CURSO: EPISTEMOLOGIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100101_901 SOIME CARLOS FELIPE VESQUEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CEAD SAHAGUN - CERES COVEÑAS ABRIL: 2013 INTRODUCCION El presente trabajo nos permitirá conocer un poco más del los diferente

  • Epistemologia

    eligiogomez100EPISTEMOLOGÍA Epistemología toma como objeto el conocimiento científico en general, es decir es una Epistemología completa, sin embargo, también tiene como objeto las diversas ciencias con sus problemas específicos. Sucede que, aunque los objetos de la ciencia regional son específicos, la Epistemología completa no pertenece a una ciencia específica. Luego

  • Epistemologia

    dianapsierdHIPOFOSFATEMIA (NIVEL BAJO DE FOSFATO INORGÁNICO) La hipofosfatemia puede describirse como la presencia de niveles bajos de fosfato inorgánico en la sangre. El fosfato, o fósforo, es similar al calcio, y al igual que éste se encuentra en los dientes y huesos. Se necesita vitamina D para absorber el fosfato.

  • EPISTEMOLOGIA

    blancamayaEPISTEMOLOGIA La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Mera hoja del árbol de la filosofía hace un siglo, la epistemología es hoy una rama importante del mismo Se ha convertido en un área

  • Epistemologia

    jokeer.mh1) La abstracción consiste en separar o aislar mentalmente las características inteligibles de la realidad y formar conceptos. Utilizamos la atracción para separar las características de las cosas reales que nos rodean y así poder generar o elaborar conceptos sobre ellas. 2) La abstracción consta de cuatro fases o etapas

  • Epistemologia

    rivera65Las raíces filosóficas: Husserl y Alfred Schutz En la fenomenología de Husserl, los supuestos corrientes del mundo en que se vive deben ser eliminados para poder así revelar la "subjetividad pura"; aprehendiendo esta subjetividad, entonces podemos conocer el mundo en sus esencialidades. El conocimiento supone al ser, y lo objetivo

  • Epistemologia

    zummy10FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA AREA – CONTABLE Y DE CONTROL MICRO-CURRÍCULO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA: TEÓRICO – PRACTICO CRÉDITOS: (DOS) 2 PRESENTACIÓN La epistemología o filosofía de la ciencia está encaminada a comprender el conocimiento científico teniendo como base la concepción general del saber. De esta manera

  • EPISTEMOLOGIA

    eriamcoAPRENDIZAJE EPISTEMOLOGICO; CONOCIMIENTO Y CIENCIA ERICA PATRICIA ACOSTA MORALES DINA LUZ GARCIA RODRIGUEZ GUILLERMO MERLANO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) ESTUDIANTES DE DERECHO, III SEMESTRE GRUPO B NOCTURNO, AGOSTO 28 DE 2013 PREGUNTA: QUE ES CONOCIMIENTO? QUE ENCONTRE? DEFINICION. MI DEFINICION: ES SABER ACERCA DE UN TEMA ESPECÍFICO DEFINICION 1:

  • EPISTEMOLOGIA

    angelasiaLa epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad

  • Epistemologia

    blanca87mosqueraETICA TRABAJO COLABORATIVO 2 YESICA MARIA CALLE BARRIENTOS CODIGO: 1036603675 ALEXANDER ANGARITA CRISTANCHO CODIGO: 1048690149 GRUPO: 100001_40 TUTOR: HEBERT MAURICIO MEJIA TEMA: ABORTO Y EUTANASIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) “No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales

  • Epistemologia

    fannii0112La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y

  • Epistemologia

    junayeACTIVIDAD 5 1.- ¿Qué relación tiene esta parábola con nuestra vida cotidiana? R= Regularmente nuestras acciones, conductas son reflejo de la educación, imitación, lo cual nos lleva a crear patrones, estereotipos, etc. 2.- ¿Cómo se relaciona en nuestra vida escolar? R=Que la educación en las escuelas sigue siendo metódico y

  • Epistemologia

    agarciabEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como ALEXANDER GARCIA (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 100101A • ► Cuestionarios • ► Act. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. • ► Revisión Act. 8: Lección Evaluativa Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 7 de mayo de 2013,

  • Epistemologia

    carito2005ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100101 – EPISTEMOLOGÍA Actividad 6: Trabajo colaborativo 1 GUIA DE ACTIVIDADES Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal Objetivo General de la actividad: Relación de Temáticas a trabajar: Unidad 1. Actividades a Realizar: Actividad individual: Leer con