ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.276 - 181.350 de 496.641

  • Epidemiologia, virus AH1N1

    Epidemiologia, virus AH1N1

    joscout18SN1013 – Epidemiología I Caso práctico Nombre y apellidos: José Gabriel Jaramillo Jalón Usuario: ECDODSP4145220 Fecha:25/04/2021 Caso APLICADO Usted es invitado a participar en un estudio de carácter experimental, el cual busca probar la eficacia de un nuevo fármaco para atacar la muerte provocada por el virus AH1N1 en la

  • EPIDEMIOLOGÍA-2016 ASPECTOS ESENCIALES

    EPIDEMIOLOGÍA-2016 ASPECTOS ESENCIALES

    IsabellesoaresEPIDEMIOLOGÍA-2016 ASPECTOS ESENCIALES 1. La sensibilidad y la especificidad se refiere respectivamente a la capacidad del test para detectar correctamente a los individuos enfermos y a los sanos. La sensibilidad y la especificidad no dependen de la prevalencia 2) Los valores predictivos dependen de la prevalencia. El positivo se refiere

  • EPIDEMIOLOGÍA.

    luna123INTRODUCCIÓN La obesidad tiene muchas causas. La sobrealimentación y la baja actividad física producen acumulación de un exceso de grasa corporal. Existen diferencias individuales en el procesamiento energético y en la tendencia hacia el almacenamiento de calorías, así como diferencias poblaciones (etnia, hábitos dietéticos, aumento de esperanza de vida). Aunque

  • Epidemiologia. Experimento de Bernoulli

    Epidemiologia. Experimento de Bernoulli

    erasmo777787UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Ver las imágenes de origen FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA JOEL CHAVEZ AGUILAR EPIDEMIOLOGIA GRADO: 4° GRUPO: 3 JESUS ERASMO VAZQUEZ AYON JUNIO 2020 Experimento de Bernoulli Se realiza un experimento de Bernoulli cuando tenemos un experimento en el cual solamente es

  • EPIDEMIOLOGIA. H1N1

    EPIDEMIOLOGIA. H1N1

    JhorDy SilvaC:\Users\e\Documents\company_logo.png MAPA CONCEPTUAL BROTE DE H1N1 ELABORADO POR: NEIL JHORDY CORTES SILVA ID: 471015 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL EPIDEMIOLOGIA NEIVA, 2018 MAPA CONCEPTUAL BROTE DE H1N1 ELABORADO POR: NEIL JHORDY CORTES SILVA ID: 471015 PRESENTADO A: CARLOS ANDRES CARMONA PATIÑO NRC: 5222 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

  • Epidemiología. Historia natural de la enfermedad

    Epidemiología. Historia natural de la enfermedad

    Mvag12República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Carrera: Sección: Epidemiología Maracaibo 20 de noviembre de 2018 1. Definición de epidemiología R: Según Last J. M “Es el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud

  • Epidemiología. La tragedia de los comunes Garrett Hardin

    Epidemiología. La tragedia de los comunes Garrett Hardin

    Maru_rodrigCuadro n: 1 etapa de investigación de patrones patron de enfermedad curva febril curva Curva epidemiológica distribucion de enfermedad Compromiso de órganos Distribución geográfica periodo de e encubacion Tiempo desde la Exposición hasta La aparición de los síntomas Tiempo desde la exposición Ala fuente hasta la aparición de casos vias

  • Epidemiología. Trabajo practico 5

    Epidemiología. Trabajo practico 5

    AnabeyyyaTrabajo practico 5 Relato * Barrio San José de Cupertino ( uno de los 7 sectores del área programática “Santos” * Ubicado en una zona baja. clima calido y húmedo * Antes había un basurero al lado pero lo mudaron a una planta de reciclaje. La gente trabajaba reciclando en

  • Epidemiologia. Virus de la Hepatitis B (VHB)

    Epidemiologia. Virus de la Hepatitis B (VHB)

    Esmeralda Parra1. Describa la Epidemiologia Virus de la Hepatitis B (VHB): Se estiman más de 400 millones de personas infectadas. Los portadores crónicos representan el elemento clave en la infección, se estima que del 5 al 10% de los pacientes infectados llegan a ese estado. Importante causa de muerte en el

  • Epidemiología: Conceptos básicos, historia, usos de la epidemiología, terminología

    Epidemiología: Conceptos básicos, historia, usos de la epidemiología, terminología

    Henry Cesar Rodrigo DiazFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: Salud pública III GUIA DE PRÁCTICA: I Sección “B” grupo “1” Integrantes: Docente del Curso: Segundo Alfredo Zeña Porras 2022-II PRACTICA N° 01 1. TÍTULO: Epidemiología: Conceptos básicos, historia, usos de la epidemiología, terminología 2. NOMBRES Y APELLIDOS:

  • Epidemiología: Determinantes de la salud

    Epidemiología: Determinantes de la salud

    Lupusandre120UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Facultad Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería ASIGNATURA: Epidemiología DOCENTE: Dr. Lizán Grennady Ayol Pérez. MSc. TEMA: Epidemiología: Determinantes de la salud ESTUDIANTES: …………………………………………… …………………………….. …………………………………. ……………………………………… …………………………………….. ………………………………………… ………………………………………. …………………………………. CURSO: 2 A … MILAGRO – ECUADOR Contenido 1 INTRODUCCIÓN 4 Determinantes de la

  • Epidemiología: estudio de la distribución y determinantes relacionados con la salud en poblaciones específicas

    Epidemiología: estudio de la distribución y determinantes relacionados con la salud en poblaciones específicas

    Drfreeman2782DEFINICIONES *Epidemiología: estudio de la distribución y determinantes relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de los resultados obtenidos para el control de los problemas de salud. Población en su conjunto sobre ciertas enfermedades. Descriptiva: proporciona información sobre la historia natural de las enfermedades, su curso clínico

  • EPIDEMIOLOGIA: ‘’Estudios clínicos experimentales’’

    EPIDEMIOLOGIA: ‘’Estudios clínicos experimentales’’

    Javi Morales Abellohttp://m.udla.cl/root/images/logo_udla.jpg EPIDEMIOLOGIA: ‘’Estudios clínicos experimentales’’ INTEGRANTES: Andrea Castro César Concha Javiera Gajardo Javiera Morales Lilian Pérez Ma. Belén Sanhueza Natalia Tobar SECCION: 501 RESUMEN: Los estudios clínicos experimentales también son conocidos como ensayos clínicos controlados. Estos son realizados para evaluar que tan bien funciona un tratamiento en el ser humano

  • Epidemiologico

    JvjuanerAnálisis del perfil epidemiologico de la salud-materno infantil en mexico. Legislación sobre la protección de la maternidad: La protección de la maternidad constituye un derecho fundamental de las mujeres a que se respeten y garanticen sus decisiones reproductivas. De acuerdo con el artículo 4º de la Constitución mexicana, todas las

  • Epidemiologo DRA BERENICE ESTRADA

    BERESTRADACuestionario de Salud Pública. 1.- Que entiende por Salud Pública. Es una disciplina que depende de un conjunto de métodos, técnicas y personas que se entrelazan para promover y preservar la salud desde el punto de la Prevención. 2.- Defina que es la Nueva Salud Pública. Es una disciplina analítica

  • Epidemiology

    frannk28Epidemiology originates from Hippocrates’ observation more than 2000 years ago that environmental factors influence the occurrence of disease. However, it was not until the nineteenth century that the distribution of disease in specific human population groups was measured to any large extent. This work marked not only the formal beginnings

  • Epidemiology " Contagion"

    Katevon666So recently, I mentioned a new movie was coming out named Contagion. There’s been a lot of interesting buzz surrounding the movie on the internet, and several colleagues and I were excited to see a movie about Epidemiologists. So we ventured down to our local theatre to check it out.

  • Epidemioloiga

    5jklTEMA 6: EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y SUS MEDIDAS DE CONTROL Epidemiología de las enfermedades transmisibles Definiciones  Enfermedad infecciosa: es aquella que precisa la participación de un agente causal vivo y exógeno, con una respuesta orgánica y que este agente causal se pueda transmitir.  Enfermedad transmisible: cumple

  • Epidemología

    mshoran_54. Aspectos Socio médicos. 4.1 ENFOQUE ECOLÓGICO DE LA SALUD-ENFERMEDAD. 4.2 CONCEPTO DE MULTICASUALIDAD. 4.3 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. Leavell y Clarck en 1965 establecen un esquema para tratar de explicar el desarrollo natural de la enfermedad. • Período pre patogénico: Período de interacción entre factores endógenos y exógenos

  • Epidemologia Baisca

    Epidemologia Baisca

    ROGER FREDERICK PARIGUANA APAZACARATULA(2) * Roger Frederick Pariguana Apaza (183266) - Viernes de 11am-1pm OBJETIVOS(2) CUESTIONARIO 1. En qué consiste la difusión (1) Es el movimiento de átomos, dentro de las soluciones sólidas y están relacionadas con defectos de línea y defectos de punto, las partículas se mueven de una región de alta

  • Epideomiologia

    Interpretación y utilidad de las principales medidas en epidemiología clínica Interpretation and utility of the main measures in clinical epidemiology 1 Internista, Gastroenterólogo, Epidemiólogo. Centro de enfermedades digestivas, Hospital EL Tunal, Bogotá, Colombia. 2 Internista, Gastroenterólogo, Epidemiólogo. Fundación Santa Fe de Bogotá. Bogotá, Colombia. 3 Internista, Gastroenterólogo, Epidemiólogo. Profesor de

  • Epidermis

    dayanaysamaraEpidermis: capa superficial de la piel formada por diversos estratos de células que están en contacto directo con el exterior.Es la capa más delgada y externa no vascular de la piel. Está constituida por cinco capas que de adentro hacia afuera son: Capa basal, capa espinosa, capa granular, capa clara

  • Epidermis

    franz259Una mirada histórica a la medicina mágica, científica y homeopática Por: Ferney Yesyd Rodríguez La concepción mágica de la enfermedad Desde hace mucho tiempo el hombre ha tenido que verse enfrentado con la enfermedad, y como resultado de esto ha desarrollado diversos métodos para curar o por lo menos para

  • Epidermis

    elidachaguEsclerenquima Xilema y Floema. EPIDERMIS Cubre todo el cuerpo de las plantas, es el encargado de la protección del cuerpo de la planta, respiración, pasaje de la luz, reconocimiento de patógenos, etc. Externamente presenta cutícula, que es una capa constituida por cutina y ceras; es delgada en plantas mesofíticas y

  • Epidermis

    metologiaMétodo: Mediante una cuchilla y unas pinzas, aislar una parte de la epidermis correspondiente a la zona cóncava de la tercera o cuarta escama de la cebolla y colocarla extendida en un portaobjetos; a continuación se coloca el cubreobjetos y se observa al microscopio óptico. Observación: Con el objetivo de

  • Epidermis

    UNIIRANITIDINA PROPIEDADES: Antiulceroso, antagonista de receptores H2. MECANISMO DE ACCIÓN: Tiempo máximo de 2 a 3 horas. Inicio de acción en 1 hora. La duración del efecto es de 4 horas diurno, 13 horas nocturno. Efecto máximo en 1 a 3 horas. La Ranitidina bloquea competitivamente el receptor de Histamina

  • Epidermis

    chubyterProcedimientos -Material y equipo A) Primera Semana • Epidermis de cebolla • Portaobjetos • Cubreobjetos • Agua • Papel Absorbente • Microscopio optico • Hematoxilina • Azul de Metileno • Rojo Sudan III • Violeta de Genciana • Verde de maquila B) Segunda semana • Crepúsculo de Barr • Porta

  • Epidermis

    isanmenFORMACION EMBRIOLÓGICA DE LA EPIDERMIS La epidermis deriva del ectodermo superficial El desarrollo de la epidermis se dividirá en dos periodos: periodo embriológico y periodo fetal. PERIODO EMBRIOLOGICO En la 4ª semana tiene una epidermis primitiva con un epitelio de células simples cubicas, cubre toda la superficie corporal en el

  • Epidermis

    hoooliiiLa parte visible del exterior de la piel (epidermis) consiste en una capa formada principalmente por los llamados queratinocitos (células muertas). Esta capa es continuamente sustituida por la descamación y la replicación. En la celda inferior, se forman regularmente nuevos queratinocitos, que alcanzan la superficie a los 30 días, se

  • EPIDERMIS

    mauro07LABORATORIO N°4 EPIDERMIS ANDRES CASTILLO ESPAÑA 070100512013 DOCENTE: DIANA MARCELA BELTRAN PEDROZA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LABORATORIO BOTANICA PROGRAMA DE BIOLOGÍA IBAGUE – TOLIMA 2014 INTRODUCCION El tejido epidérmico vegetal es el protector vivo que recubre la superficie de toda la planta cuando ésta posee estructura primaria. Solamente se considera que

  • EPIDERMIS

    prispasEPIDERMIS Es la capa más superficial de la piel, no vascularizada situada por encima de la dermis y formada por cinco capas o estratos: • ESTRATO BASAL O GERMINATIVO: es la capa más profunda de la epidermis, la más cercana a la dermis. Consiste en una capa de células epiteliales,

  • Epidermis

    Epidermis

    franciscojhzEPIDERMIS * Epidermis (epí = encima)

  • Epidermis De La CEbolla

    oska95SUMARIO La teoría celular, explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. El papel de la célula como la unidad genética, Robert Hooke (1665) Observó que el corcho y otros tejidos vegetales están constituidos por

  • Epidermis De La Cebolla Blanca

    loliitaNOMBRE: GRUPO: ……………………………………. CURSO: 5TO “E” CALIFICACION:………………………… FECHA: 02/01/2013. INFORME:…………………………………… TEMA:  Epidermis de la cebolla blanca OBJETIVO:  Conocer la estructura de la epidermis, para poder observar los diferentes organélos de la cebolla MATERIALES:  Cebolla  Microscopio  Pinzas  Porta objetos  Cubre objetos PROCEDIMIENTO:  Sacamos

  • Epidermis Y Dermis

    milduteCaribbean University Anatomía y Fisiología DERMIS Y EPIDERMIS Milda M. Dugnas Sulcas #178148 30 de Agosto de 2014 EPIDERMIS: Es la parte más externa de la piel, constituida por un epitelio estratificado plano y queratinizado (o cornificado)Su grosor es muy variable, pudiendo tener menos de 0,1 milímetros en algunaszonas de

  • EPIDERMIS Y PERIDERMIS

    EPIDERMIS Y PERIDERMIS

    victoria_anahiEPIDERMIS Y PERIDERMIS Introducción Epidermis. La epidermis, deriva de la protodermis, es la capa de células más externa del cuerpo primario de la planta (hojas, verticilos florales, frutos, semillas, tallos y raíces). En la mayoría de las espermatofitas la epidermis sólo consta de una sola capa de células, pero en

  • Epidermis y sus células

    Epidermis y sus células

    dakota800000Epidermis Embriologia. Piel es el órgano mas grande del cuerpo y tiene un origen doble: La capa superficial, la epidermis, se forma a partir del ectodermo superficial. El embrión está cubierto, por células ectodérmicas. En segundo mes de vida, el epitelio se divide en una capa superior de células aplanadas

  • Epidermitis exudativa.

    Epidermitis exudativa.

    yareni92Epidermitis exudativa Introducción: La epidermitis exudativa, también denominada enfermedad del cerdo grasoso, es una dermatitis generalizada, caracterizada por la aparición repentina de secreción sebácea de la piel sin prurito de presentación aguda o crónica, que afecta principalmente a cerdos lactantes, puede llevar a la deshidratación y muerte. La epidermitis exudativa

  • Epidermolisis

    camilo1231"Enfermedades raras" o "huérfanas" IntraMed se ha propuesto hacer visibles a la comunidad médica un gran grupo de patologías que por su baja prevalencia suelen quedar en el olvido. De ello resulta que los pacientes que las padecen sufren demoras enormes en el diagnóstico y se ven perjudicados en su

  • Epidermolisis Bullosa

    kard.1Existen dos formas en que la enfermedad se puede heredar: • En la herencia dominante, uno de los progenitores tiene la enfermedad y existe 50% de probabilidades por cada embarazo que su hijo esté afectado. • En la herencia recesiva, ambos progenitores (padres) son portadores de un gen enfermo que

  • Epidermolisis Bullosa

    krlduEl término Epidermólisis Bullosa fue descrito por primera vez por Köbner en 1886. La Epidermólisis Bullosa Hereditaria (EB) se define como un grupo de enfermedades cutáneas hereditarias poco frecuentes que se caracterizan por la susceptibilidad de la piel y mucosas a separarse de los tejidos subyacentes ante mínimos traumatismos. La

  • Epidermolisis bullosa

    Epidermolisis bullosa

    lupelopez93Aplicación de células madres en el tratamiento de epidermólisis bullosa. Abstract Epidermolysisbullosa is the group of diseases associated with autosomal heterogeneous disorders, thus it is related to the absence of proteins that allow the anchoring of the epidermis to the dermis i.e. type VII collagen deficiency resulting in a high

  • Epidermólisis Bullosa En El Ecuador

    zerauselocinLos niños mariposas Nicole Suárez Molina Resumen El Ecuador es un país donde se han descubiertos enfermedades de poca incidencia a nivel mundial, estas son llamadas enfermedades huérfanas o raras. Solo una de cada mil personas las sufren y estas suelen morir al no poder acceder a los costosos medicamentos

  • EPIDIDIMITIS

    EPIDIDIMITIS

    Jose Aurelio Acevedo OrtegaEPIDIDIMITIS Inflamación del Epidídimo (estructura tubular unida al testículo que sirve de transporte y almacén para el espermatozoide, contribuyendo a su maduración) suele iniciar con el conducto deferente y desciende al polo inferior del epidídimo, ocasionando tumefacción e induración que se disemina al polo superior del mismo Etiología es diversa

  • Epidiemiologia

    robervargasIntroducción Los estudios epidemiológicos muestran que las infecciones virales en los países desarrollados son la causa más común de enfermedades agudas que no requieren hospitalización. En los países en desarrollo, las enfermedades virales y bacterial . Las enfermedades virales emergentes tales como aquellas debidas al virus de la inmunodeficiencia humana

  • Epidimiologia De Trauma

    gutierrezjorgeEPIDEMIOLOGÍA DEL TRAUMA Trauma es definido como “una lesión mortal a nivel orgánico, resultante de la exposición aguda a un tipo de energía mecánica, térmica, eléctrica, química o radiante, en cantidades que exceden el umbral de la tolerancia fisiológica. En algunos casos (por ejemplo: estrangulación, congelamiento, ahogamiento), el trauma resulta

  • Epidimitis

    anagletaEpididimitis es un término médico que se refiere a una inflamación del epidídimo, la estructura tubular detrás del testículo donde maduran los espermatozoides y que conecta el testículo con los conductos deferentes.1 Es un trastorno que resulta doloroso en varios grados y se suele acompañar con un enrojecimiento e hinchazón

  • Epiema Pulmonar

    taty1985Introducción El término "empiema" proviene del griego y significa pus en una cavidad, definido como un fluido espeso y purulento. Por ello, en un sentido estricto, empiema pleural hace referencia a la presencia de pus en la cavidad pleural, a consecuencia de su infección, iniciada en más del 50% de

  • Epifacio EVIDENCIA

    Epifacio EVIDENCIA

    Carlos AndrésEVIDENCIA 2 1. Determine el monto acumulado de $50 000 que se depositan en una cuenta de valores que paga 15% anual convertible mensualmente: a) Al cabo de un año. b) Al cabo de dos años. c) Al cabo de tres años. d) Al cabo de cinco años. 1. ¿Cuánto

  • EPIFISIOLISIS DE CADERA (Una Enfermedad Del Crecimiento)

    albamaldonadoEPIFISIOLÍSIS DE LA CADERA I. Definición Es una lesión del cartílago que está entre la cadera y el fémur (que es el hueso largo de la pierna que va desde la rodilla a la cadera). Consiste en que se debilita el cartílago y que ya no mantiene fijo el fémur

  • Epífisis O Glándula Pineal

    DagmarAduenGlándula Pineal. Es también llamada epífisis, se encuentra en el centro del cerebro, se encarga de varias tareas como regular los ciclos de día y noche, secreta un neurotransmisor llamado melatonina, la cual la venden en las farmacias para tomarla cuando haces un viaje y se te cambia el horario.

  • EPIFORA

    isavicEPIFORA En muchos perros y gatos de pelaje claro, se puede observar una mancha de color castaño en el pelo, en el ángulo nasal del ojo. Es un problema estético llamado EPÍFORA, causado por un exceso en la producción de lágrimas que corren por esa zona inferior del ojo. El

  • Epigenetic Modifications On X Chromosomes In Marsupial And Monotreme Mammals And Implications For Evolution Of Dosage Compensation

    aniga26TEMA: Epigenetic modifications on X chromosomes in marsupial and monotreme mammals and implications for evolution of dosage compensation La compensación de dosificación de cromosoma X en mamíferos euterios femeninos está regulada por el ARN de Xist no codificante y está asociada con la adquisición en las diferentes modificaciones en las

  • EPIGENETICA

    Emiliapio1. ¿Cual es la importancia de la epigenetica en el área de la psicología? Para la psicología la epigenetica es importante en la parte conductal y comportamental del individuo dado que por investigaciones realizadas, se sabe hace mucho tiempo que en los mamíferos la forma en que una madre atiende

  • Epigenetica

    ericka82Aportes de la epigenética en la comprensión del desarrollo del ser humano PAULA BEDREGAL1, BEATRIZ SHAND2,3, MANUEL J. SANTOS4, PATRICIO VENTURA-JUNCÁ3,5 Historia y concepto de epigenética El término de epigenética fue acuñado por Waddington en 19391, quien la definió como “el estudio de todos los eventos que llevan al desenvolvimiento

  • Epigenetica

    Integrantes: Daniela Constancio Macarena Contreras Catalina Palacios Karen Scheel Geraldine Uribe Docente: Exequiel Sepúlveda Fecha: 14-06-2013 Carrera: Kinesiología ¿De qué se trata? ¿Qué es la Epigenética? Cambios que ocurren en el genoma en el ADN, pero que no involucran una alteración en las secuencias de las letras del ADN, como

  • EPIGENETICA

    Sylviade16DEFINICIÓN DE EPIGENÉTICA Rama de la Biología que estudia todos los factores NO genéticos que intervienen en la determinación de la morfogénesis o desarrollo de un organismo. Es decir, factores como agentes ambientales actúan sobre los genes e influyen en su funcionamiento. Así, los clones, aunque poseen los mismos genes

  • Epigenética

    gsyolandaEPIGENETICA: es el estudio de cambios heredables en la función génica que se producen sin un cambio en la secuencia del ADN. El campo de la epigenética intenta determinar cómo afectan a la función genómica los mecanismos que regulan la manera en que los genes son procesados. Los factores epigenéticos

  • Epigenetica

    gaiden117Históricamente, se atribuye a Conrad Waddington el término epigenética, allá por el año 1942. Conrad Waddington la describía como el sector de la biología que estudia las interacciones causales entre los genes y sus productos que dan lugar al fenotipo. Los inicios de la epigenética en la bibliografía datan de

  • Epigenética

    Frank1992La epigenética es la disciplina que se ocupa de investigar cómo los hijos pueden heredar y expresar lo que aparentan ser nuevos rasgos provenientes del comportamiento y entorno de sus padres, sin cambios en el ADN. Existen algunos factores epigenéticos que afectan la expresión de nuestros genes, estos mecanismos responden

  • EPIGENETICA

    gallorolondrMENSAJE BIOQUÍMICO, VOL. XXXVI (2012) 200 LA EPIGENÉTICA, LA OTRA CARA DE LA GENÉTICA Dr. Raúl N. Ondarza, D.Sc., Profesor Titular de Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM e Investigador en Ciencias Médicas delCentro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas,Instituto Nacional de Salud Pública ondarza@unam.mx Resumen La epigenética es la disciplina que

  • Epigenetica

    ccbc11La epigenética es el estudio de todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación del desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por la forma adulta; y que igualmente interviene en la regulación heredable de la expresión génica sin cambio en la secuencia

  • Epigenética

    cemeviFue definido como cambios hereditarios en la expresión de genes que no se deben a alteraciones en la secuencia de ADN. New England Journal of Medicine La genética por si sola no puede explicar la diversidad de fenotipos en una población, tampoco puede explicar porque gemelos idénticos1 o animales clonados2

  • Epigenetica

    kaka88patrones hereditarios de la expresión de genes que se mantienen estables y que suceden sin que haya cambios en la secuencia de ADN. Los principales cambios en el patrón epigenético son: la metilación del ADN y lapatrones hereditarios de la expresión de genes que se mantienen estables y que suceden

  • Epigenética

    Epigenética

    Kei7690Salud Mental a 100 Artículo: Influencia del ambiente en la genética No está todo en los genes, Epigenética Epigenética, la esencia del cambio La disciplina que estudia cómo se puede alterar el comportamiento de las células sin alterar su ADN, se conoce como epigenética. Según (Ramírez, Ayala, & Velásquez, 2012)

  • Epigenetica

    Epigenetica

    367822131.- ¿Qué es la epigenética? La epigenética va a explicar los cambios heredables y que no implica ningún cambio en la secuencia del ADN, es decir que no es una mutación. La epigenética explica por qué los organismos expresan ciertos genes y bloquean otros para modelar ciertas características físicas y

  • Epigenética

    Epigenética

    Alejandro DomínguezIntroducción El término epigenética fue acuñado por el embriólogo Conrad Waddington, en 1942, para referirse al estudio de los mecanismos que median entre los genes y sus productos. En la actualidad se define la epigenética como el estudio de los cambios heredables en la función génica, que se producen sin

  • EPIGENÉTICA

    EPIGENÉTICA

    NoeliaAOAOAOAOAEPIGENÉTICA * Son aquellos eventos que se pueden generar como parte de la herencia pero que no afectan la secuencia de las bases nitrogenadas que forman parte de la estructura del gen. * Ocurren cambios en la secuencia de las bases nitrogenadas como las pirimidinas y purinicas, lo cual frena

  • Epigenética cambios inducidos por Tóxicos del Aire

    Epigenética cambios inducidos por Tóxicos del Aire

    gpeyezEpigenética cambios inducidos por Tóxicos del Aire: la exposición al formaldehído altera los perfiles de expresión de miRNA en células pulmonares humanas. Julia E. Rager 1, Lisa Smeester 1, Ilona Jaspers 2, Kenneth G. Sexton 1, Rebecca C. Fry 1 1 Departamento de Ciencias Ambientales e Ingeniería, Escuela Gillings de

  • Epigenética De La Reproduccion

    elizinaIntroducción La violencia sexual se registra en todos los países. Aunque en la mayoría de los países de oriente el tema ha sido poco investigado, los datos disponibles indican que, en algunos, casi una de cada cuatro mujeres puede ser víctima de violencia sexual por parte de su pareja, y

  • Epigenetica ensayo

    Epigenetica ensayo

    Jhay03“El ADN no es más que una cinta que almacena información, pero no hay manera de sacar provecho de esta información sin un aparato para su reproducción. La epigenética se interesa por el reproductor de cintas.” B. Turner. Como lo expresa esta frase, la epigenética nos ha brindado un gran

  • Epigenética para el estudio de nuevas dianas terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer

    Epigenética para el estudio de nuevas dianas terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer

    davU4everResultado de imagen para udla logo Genética Molecular Integrantes: David Báez, Alexis Guerra Epigenética para el estudio de nuevas dianas terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer Resumen En varios procesos cognitivos, la Epigenética ha tenido un papel importante en la fisiología y funciones del sistema nervioso como la memoria. La

  • Epigenética Resumen

    Epigenética Resumen

    Sofia ArayaEpigenética Resumen: En el siguiente artículo se explica acerca de lo que es la epigenética, algunas de las exhaustivas investigaciones que se realizaron antes de poder llegar a estos resultados, las causas o factores que pueden ´´activar´´ o ´´desactivar´´ un gen, entre otras cosas relacionadas con este tema tan común,

  • Epigenética y epigenoma

    Epigenética y epigenoma

    Luis BarriosUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. División Académica de Ciencias Biológicas. Asignatura: Epigenética Docente: Wendi del Carmen Arévalos Frías “Epigenética y epigenoma” Alumno: Luis Alexandre Barrios de la O Fecha: 20 de febrero del 2022 Epigenética y epigenoma En unos inicios se decía que tener una mala alimentación y vicios, como

  • Epigenetica y Lamarck

    Epigenetica y Lamarck

    Catalina Quintana NovoaCatalina Belén Quintana Novoa Lamarck, entre mito y realidad. Las interrogantes sobre la evolución son muchas, a tal punto que surgieron teorías intentando dar respuestas a estas preguntas. Una de estas es la herencia de caracteres adquiridos postulada por el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck (1744 – 1829). La epigenética es