ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 8.776 - 8.850 de 9.995

  • Sesion de aprendozaje: ciencias sociales

    Sesion de aprendozaje: ciencias sociales

    Cristian Huachaca Acuñahttp://3.bp.blogspot.com/-fa5zR6i98c0/UwfT48myuhI/AAAAAAAAWD0/FwV7BHb6kj8/s1600/MINEDU1.jpg SESION DE APRENDISAJE Nº1 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: Cristian Huachaca Acuña Área: Ciencias Sociales Grado y Sección: 4° ABCDEFGH 2. TITULO: Descubrimos los problemas del inicio de nuestra república. 3. PROPOSITO DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS METAS DE APRENDIZAJE Construye interpretaciones históricas/ interpreta críticamente fuentes

  • Sesión de clases

    Sesión de clases

    Melisa Martinez CaceresMaría Montessori Stoppani 22446851_1732088420197635_1691159341_n Semanas: Del 21 al 25 Profesora: Melisa Martínez Cáceres Fecha Lunes 21 de agosto del 2023 Tiempos Inicio Desarrollo Final Comunicación Cantamos la “canción de bienvenida” Tema: descomposición silábica parte 1. Repite verbalmente las palabras y cuentan sus silabas. Trabaja libro Trabaja cuaderno Envío tarea Ciencia

  • Sesión de matemática

    Sesión de matemática

    angelacruz_ÍTULO DE LA SESIÓN Ubicamos objetos en el aula. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Área Competencia/ Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Matemática 3. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3.2. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas - Expresa con material concreto

  • Sesion de terapia de lenguaje

    Sesion de terapia de lenguaje

    Kmar ZSCOMPONENTE/S INDICADOR/ES ACTIVIDADES ESTRATEGIAS MATERIALES OBSERVACIONES MORFOSINTACTICO FONETICO-FONOLOGICO Expresa oraciones simples respetando la estructura: sujeto + verbo + objeto, en actividades lúdicas y en experiencia directo con la especialista, en 4 sesiones consecutivas, sin apoyo Produce el fonema /s/ en sílaba inicial o media en pares de palabras/ pseudopalabras palabras

  • Sesion el acróstico

    Sesion el acróstico

    talara18Título de la sesión “LEEMOS ACROSTICOS A MAMÁ” 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Área : comunicación 2. Grado : 1° 3. Sección : “A” 4. Docente : IVVE DEL CARMEN PAZOS LOPEZ 5. Fecha : Jueves,09 de Mayo del 2019 6. Propósito : “Leemos acrósticos sobre la palabra mama” 2. PROPOSITOS

  • Sesion Las células ¿Son todas iguales?

    Sesion Las células ¿Son todas iguales?

    wilder34UNIDAD DE APRENDIZAJE 01. ACTIVIDAD N° 02 Las células ¿Son todas iguales? 1. Datos Informativos: 1. Institución educativa : “José Carlos Mariátegui La Chira” 2. Área : Ciencia y Tecnología. 3. Ciclo VI 4. Grado/Sección : 2 “A, B, C, D, E y F” 2. Propósito de aprendizaje Competencia Capacidad.

  • Sesiones de aprendizajes

    Sesiones de aprendizajes

    Bebecitha Pascual CahuatiSESIONES DE APRENDIZAJES DATOS INFORMATIVOS TITULO DE LA UNIDAD: AREA: MATEMÁTICA LUGAR: CC.NN.CHEMBO I.E.BIL. 30001-34 CHEMBO. FECHA: 04-05-2023 PROFESORA: MARIBEL CAHUATI PINTO TIEMPO: 120 MINUTOS DIRECTOR: MARCOS ALANYA CAYSAHUANA. Técnico Pedagogico: MESIAS E. CONDOR OSCANOA GRADO: 1ro ”U” Propósito del sesión: HOY APRENDEREMOS LA SUSTRACCION DE DOS CIFRAS. COMPETENCIA CAPACIDAD

  • Sesión°3: Creando un ambiente en armonía

    Sesión°3: Creando un ambiente en armonía

    Maria Cristell Chappa SantillanSESIÓN°3: CREANDO UN AMBIENTE EN ARMONÍA OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Fortalecer el compañerismo entre los alumnos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Obtengan una buena comunicación * Que sean solidarios * Que puedan cultivar la empatía MOMENTOS ACTIVIDAD DESARROLLO MATERIALES TIEMPO INICIO DINÁMICA DE INICIACIÓN: LA BOLITA MÁGICA AL PARTICIPANTE QUE LE TOQUE

  • Sexología básica

    Sexología básica

    MagirdaResultado de imagen para sexologia basica Profesora: Dra. Marita Cappiello Maestrandos: Delfina Brazón Niurka Farias Romel Guipe Juan Pinto Mirluy Vera Surilvia Castro Luis Marcano Barcelona, enero 2018 ÍNDICE Pag. Introducción 3 Sexología 4 Sexo 4 Función Sexual 4 Genero 5 Identidad de Genero 6 La identidad sexual 6 Sexualidad

  • Sexting y ciberbullying

    Sexting y ciberbullying

    eocrespoSexting El sexting es compartir información privada por distintas plataformas digitales (redes sociales, aplicaciones de mensajería, etc.), ya sea texto (donde se expongan secretos personales, hechos vergonzosos, etc.), fotos o videos con desnudos completos o parciales, sin tomar en cuenta los riesgos potenciales de la viralización de esos contenidos y

  • Sexualidad responsable, cuídala y protégete

    Sexualidad responsable, cuídala y protégete

    Pedro Remon TorresI.E.S.T.P. “ALEXANDER VON HUMBOLTD” PROGRAMA DE ESTUDIO ENFERMERIA TÉCNICA "Sexualidad responsable, cuídala y protégete” DATOS GENERALES EXPOSITORES: * ALVARADO CHIRI, Marisol * BOLEGE MONDALGO, Ayme * FLORES CONDOR, Betsaida * FLORES MEJÍA, Edith * GABANCHO LLACZA, Tatiana Salome * GONZALES FERNANDEZ, Nayelly * HUARCOHUAMAN GAGO, Cinthia * LEBA SACCSARA, Milagros

  • Si quieres tener lo que pocos tienen, debes estar dispuesto a hacer lo que pocos hacen

    Si quieres tener lo que pocos tienen, debes estar dispuesto a hacer lo que pocos hacen

    chavagolgolgol1.- BIENVENIDA Y ENTRADA DE LOS ALUMNOS “Si quieres tener lo que pocos tienen, debes estar dispuesto a hacer lo que pocos hacen” Muy buenos días, distinguidas personalidades, estimados padres de familia que hoy nos acompañan. Es una gran satisfacción para el personal del centro de bachillerato tecnológico Dr. Carlos

  • Si todos fueramos niños ( reflexion)

    Si todos fueramos niños ( reflexion)

    Solnadia27“Cómo sería” Qué bueno sería si todos fuéramos niños, si cada mañana pudiéramos levantarnos con una sonrisa o una carcajada, si pudiéramos olvidar el ayer y empezar un nuevo día lleno de incertidumbres, pero sin vivir presionados por lo que está por venir. Qué lindo sería dejar de ver como

  • Sientes lo mismo que yo

    Sientes lo mismo que yo

    jannia06Sientes lo mismo que yo _ Kim Seojoon _ Lenguaje vulgar y violencia +13 Índice El dolor en mi mente ………………………………………………………………. 2 Las marcas en mi cuerpo …………………………………………………………. 4 Mi lugar seguro ……………………………………………………………………… 6 Amor mío ……………………………………………………………………………. La otra cara del amor ………………………………………………………………. El dolor en mi mente ¿Que sentimos?,

  • Significado gramátical y significado léxico- síntesis gramáticas hasta 1999

    Significado gramátical y significado léxico- síntesis gramáticas hasta 1999

    GodlovesusCute Pink Floral Pattern Notebook Cover IMPORTANTE: * Palabras gramáticales: No significan nada por sí solas, se usan para relacionar palabras. - Determinantes, pronombres, prepocisiones, conjunciones y algunos adverbios. * Palabras Léxicas: No necesitan de ninguna otra palabra para tener un sentido. Objetos, ideas, conceptos, cualidades) -Sustantivos, verbos, adjetivos y

  • Signos, Metalepsis e Hiperimagen

    Signos, Metalepsis e Hiperimagen

    francastanyAlumnos: ________________ Semiología de la Imagen Docente: Paonessa, Fernanda. Comisión: DMT2BV * Castany, Franco. * Celio, Mateo. * Duda Fontana, Camila. Trabajo Práctico 1 1. Según las cuatro dimensiones de análisis propuestas por U. Eco, podemos decir que en esta imagen, el signo expresado se refiere al nombre de la

  • Silabas y sus clases Prevenimos enfermedades a travez de la higiene

    Silabas y sus clases Prevenimos enfermedades a travez de la higiene

    Denis CastilloAÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO SESION DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS APRENDIZAJE FUNDAMENTAL Comunicación Fecha 15/05/2023 Grado y sección 3RO Tiempo 90min Unidad didáctica PREVENIMOS ENFERMEDADES A TRAVEZ DE LA HIGIENE Título de la Sesión LA SILABA Y SUS CLASES Docente Nasaria Celza Herrera Molina Competencia

  • Silabo

    Silabo

    piter laricoESCUELA PROFESIONAL DE ________ SÍLABO DE __________ 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. EP / Dpto. (Especialidad): 2. Área Curricular : 3. Semestre: 4. Horas / Créditos: T - - , P - -, Total –, Créditos: - - - 5. Código : 6. Tipo de Curso (Obligatorio / Electivo) 7. Pre-requisito

  • Silabo .Quimica Principio de los Procesos II

    Silabo .Quimica Principio de los Procesos II

    Whiliams Öf̲̲̅̅ı̲̲̅̅c̲̲̅̅ı̲̲̅̅a̲̲̅̅l̲̲̅̅'̲̲̅̅F̲̲̅̅bUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA ASIGNATURA: Principio de los Procesos II CREDITOS : 04 SEMESTRE :2020-II ESCUELA PROFESIONAL: Ing. Química DOCENTE :Ing. Mario Hurtado Pérez II. SUMILLA 1.- Equilibrio químico y equilibrio de fases. 2.- Reacciones de

  • Sílabo comercio internacional

    Sílabo comercio internacional

    Maria Alejandra Roman RodriguezImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente SÍLABO CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-035 VERSIÓN: 04 FECHA: 11/01/2022 REVISIÓN: 04 3B-1 SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura COMERCIO INTERNACIONAL Código de asignatura AE2065/AE2065SP Créditos 03 Prerrequisitos Ninguno Periodo

  • Silabo de anatomía y fisiología humana

    Silabo de anatomía y fisiología humana

    Ana Juliette VQUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO SILABO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Documento Técnico Pedagógico Pág. 1 de 9 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Escuela profesional

  • Sílabo de cálculo III

    Sílabo de cálculo III

    Taisha06UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” Descripción: http://www.geologiaperu.com/imagenes-geologia/universidad-jorge-basadre-grohmann.jpg FACULTAD DE CIVIL ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO DE CÁLCULO III I. DATOS GENERALES 1. CARRERA PROFESIONAL : Ingeniería Civil. 2. ÁREA CURRICULAR : Formación básica. 3. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Matemáticas y Estadística 4. CÓDIGO : 29.03515 (Cálculo III)

  • Silabo de clases. Taller de diseño 9 - AR - 901

    Silabo de clases. Taller de diseño 9 - AR - 901

    JuanPerez1000UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Facultad de Arquitectura DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DISEÑ0 SILABO TALLER DE DISEÑO 9 - AR - 901 1. SUMILLA La asignatura se ubica en el noveno semestre y su nivel es profesional, abordando aspectos urbanos, arquitecturales y paisajísticos. Se requiere la intervención en contextos metropolitanos

  • Sílabo de contabilidad financiera

    Sílabo de contabilidad financiera

    Maricelest0125SÍLABO DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1. DATOS GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD MÓDULO N° 03 ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS UNIDAD DIDÁCTICA CONTABILIDAD FINANCIERA CICLO ACADÉMICO 2023 – I CICLO V N° DE CRÉDITOS 0.4 N° DE HORAS SEMANALES 5.0 N° DE HORAS SEMESTRALES 80 TURNO NOCTURNO FECHA DE INICIO

  • Sílabo de fisico - quimica

    Sílabo de fisico - quimica

    Frank Jhair Ricapa CaveroUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN - HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIALY DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DE FISICO - QUIMICA I. DATOS GENERALES 1. Curso: FISICO - QUIMICA 2. Año y semestre: 2023-II 3. Código de Curso: 2201 4. Requisito: FISICA I 5. Ciclo: IV 6. Duración: 17

  • Sílabo de fisiología humana

    Sílabo de fisiología humana

    Cosmiatria RooseveltCOMPONENTE CURRICULAR VISIÓN MISIÓN “Universidad referente en el centro del país, por la generación de nuevos conocimientos inmersos en la investigación; por su contribución al desarrollo sostenible del país y en la formación de profesionales emprendedores competitivos, con calidad en los servicios que brinda” ________________ “Somos una institución educativa que

  • Silabo de la asignatura de ética y liderazgo

    Silabo de la asignatura de ética y liderazgo

    Roger VenturaUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA http://sisacad.unh.edu.pe/images/logo_unh.png (Creada por Ley Nº 25265) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Departamento Académico de Administracion SILABO DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA Y LIDERAZGO 1. INFORMACIÓN GENERAL Escuela Profesional: Administración Departamento Académico: Administración Carrera Profesional: Administración Año académico: 2023 -I Asignatura: : Ética y Liderazgo Código de la

  • Sílabo de la asignatura de fitopatologia agricola

    Sílabo de la asignatura de fitopatologia agricola

    HERMESGADIEL========================================================== SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FITOPATOLOGIA AGRICOLA I.- DATOS GENERALES Facultad : Ciencias Agrarias. Escuela : Agronomía. Departamento Académico : Agronomía y Zootecnia Créditos : 3.0 Carácter : Electivo Naturaleza : Teórico y Práctico Requisito : PV-441 Plan de Estudios : 2004 Semestre Académico : 2021-II Sigla : PV-564

  • Sílabo de la asignatura: Movilidad y Lenguaje Corporal

    Sílabo de la asignatura: Movilidad y Lenguaje Corporal

    Andres Quila.SILABO Sílabo de la asignatura: Movilidad y Lenguaje Corporal Período Académico Ordinario (PAO) Primero Carrera: Pedagogía de Lengua y Literatura Facultad: Extensión Pujilí Docente: Ms.C José Nicolás Barbosa Zapata. ------------------------------------------- ---------------------------------------------- Mg.C Carlos Alfonso Peralvo Lopez MgC. Hugo Razo Director/a de Carrera Coordinador del área ----------------------------------------------- Ms.C José Nicolás Barbosa

  • Sílabo de práctica pre profesional

    Sílabo de práctica pre profesional

    Viviana AlayoVICERRECTORADO ACADÉMICO SILABO DE LA ASIGNATURA PRACTICA PRE-PROFESIONAL Educación No Presencial SÍLABO DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Facultad : Ciencias Económicas y Administrativas 1.2. Programa : Administración 1.3. Asignatura : Práctica Pre Profesional 1.4. Pre. Requisitos : Ninguno 1.5. Modalidad : Presencial 1.6. Código : X03 ES

  • Silabo de Tutoria

    Silabo de Tutoria

    Ayselmorgana1. DATOS GENERALES ASIGNATURA : TUTORÍA 1 PRE-REQUISITO : NINGUNO AÑO Y SEMESTRE : 2023-1 Nº DE CRÉDITOS : 01 HORAS DE TEORÍA : 01 HORAS DE PRÁCTICA : 00 DURACIÓN DE LA ASIGNATURA : Del 27 de marzo al 15 de julio ________________________________________________________________________ 2. SUMILLA La Tutoría I da

  • Silabo desarrollo personal

    Silabo desarrollo personal

    wilmer william cardenas mendozaC:\Users\mflorescor\Desktop\unfv-portada.png SÍLABO ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL CODIGO: 100633 1.1 Departamento Académico Tecnología Médica 1.2 Escuela Profesional Laboratorio y Anatomía Patológica 1.3 Programa de Estudios Laboratorio y Anatomía Patológica 1.4 Plan de estudios 2019 1.5 Semestre de estudios III 1.6 Créditos 3 1.7 Requisitos Taller de liderazgo y responsabilidad social 1.8 Modalidad

  • Sílabo emprendimiento

    Sílabo emprendimiento

    LisethpmUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001 PROGRAMA ANALÍTICO Y SÍLABO DE ASIGNATURA PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA Emprendimiento PERIODO/NIVELACIÓN Primer periodo 2020 CARACTERIZACIÓN La Asignatura de Emprendimiento parte de la iniciativa o de la idea de algo nuevo o

  • Silabo ingenieria ambiental lenguaje-comunicacion

    Silabo ingenieria ambiental lenguaje-comunicacion

    alexiachanohttp://www.utea.edu.pe/portal/images/Banner_Principal/Logo-Principal.png http://www.utea.edu.pe/portal/images/Banner_Principal/Logo-Principal.png FACULTAD DE INGENIERÍA “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES (Modalidad No Presencial) SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de la asignatura : Lenguaje y Comunicación 1.2 Código : CG16012 1.3 Grupo : Único 1.3 Año calendario

  • Silabo lógico matemática

    Silabo lógico matemática

    Fabian TenorioSÍLABO Código : F15A-PP-PR-01.04 Versión : 00 Fecha : 28-05-2019 Página : de SÍLABO DE LÓGICO MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica : Programa Académico de Formación Humanística 1.2 Semestre Académico : 2021-I 1.3 Ciclo de estudios : 0 1.4 Requisitos : Ninguno 1.5 Carácter : Obligatorio 1.6 Número

  • Silabo para la enseñanza : Economia del desarrollo agrario

    Silabo para la enseñanza : Economia del desarrollo agrario

    kellykittUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Documento Técnico Pedagógico Formato 17 F17: Sílabo adaptado para la enseñanza presencial a distancia. Pág. de 4 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMIA SILABO ADAPTADO PARA LA ENSEÑANZA PRESENCIAL A DISTANCIA

  • Silabo San Marcos Probabilidad y Muestreo

    Silabo San Marcos Probabilidad y Muestreo

    Gaaa LolUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" SÍLABO “Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19” 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. PLAN CURRICULAR : Año

  • Sílabo-redacción-básica

    Sílabo-redacción-básica

    orecul12ASIGNATURA: REDACCION BASICA 1. INFORMACIÓN ACADÉMICA Periodo académico: 2021 - A Escuela Profesional: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Código de la asignatura: 1702121 Nombre de la asignatura: REDACCION BASICA Semestre: III (tercero) Duración: 17 semanas Número de horas (Semestral) Teóricas: 2.0 Prácticas: 4.0 Seminarios: 0.0 Laboratorio: 0.0 Teórico-prácticas: 0.0 Número de

  • Sílabo. Economía ecológica

    Sílabo. Economía ecológica

    Milagros Huancapaza CcorimayaSÍLABO 2023-0 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Economía ecológica Código del curso : 1ECO27 Créditos : 4 Número de horas de teoría : 7 (por 8 semanas) Número de horas de práctica : Clave del horario : 521 Profesor del curso : Jose Carlos Silva Macher Correo electrónico

  • Silabo. Historia Universal Antigua y Medieval

    Silabo. Historia Universal Antigua y Medieval

    mayraale1803I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : Historia Universal Antigua y Medieval PRE-REQUISITO : Ninguno CÓDIGO : HUNAME AÑO Y SEMESTRE : 2022-2 N° DE CREDITOS : 03 HORAS DE TEORÍA : 03 HORAS DE PRÁCTICA : 00 DOCENTE : Mg. Carlos Alberto Toledo Gutierrez DURACIÓN DE LA ASIGNATURA : Del 22

  • Sílabo: Legislación Peruana de seguridad y salud en el trabajo

    Sílabo: Legislación Peruana de seguridad y salud en el trabajo

    SEVIBERUESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL SÍLABO: LEGISLACIÓN PERUANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO I. DATOS GENERALES. 1. Asignatura : Legislación Peruana de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Semestre Académico : 2023 – I 3. Ciclo : I - E 4.

  • Silabus del curso de física

    Silabus del curso de física

    Edward GomezCEPUSM: SILABUS DEL CURSO DE FISICA 2018-2 SEMANA TEMAS 01 1.-Física y medición.-1.1 La física, 1.2 Cantidades físicas, 1.3 Sistemas de unidades: Sistema internacional (SI), 1.4 Conversión de unidades.1.5 Ecuaciones dimensiónales, 1.6 Cantidades escalares y vectoriales, 1.7 Métodos geométricos para la adición y sustracción de vectores. 02 2.1 Método analítico

  • SIMCE: Herramientas obsoletas de evaluación educacional

    SIMCE: Herramientas obsoletas de evaluación educacional

    Laserfun JelSIMCE: Herramientas obsoletas de evaluación educacional Jennifer Contreras Francisca Jorquera Daniela Zubicueta El Simce se crea en el año 1968, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación. De este modo, los resultados de las pruebas Simce aportarían información clave para que cada

  • Simón Rodríguez Maestro de América Latina

    Simón Rodríguez Maestro de América Latina

    MARILUMIGUELENSAYO SIMÓN RODRÍGUEZ MAESTRO DE AMÉRICA LATINA Simón Rodríguez fue un gran pedagogo, escritor y pensador latinoamericano. Nació el 28 de octubre de 1769 en Caracas y murió en Perú el 28 de febrero de 1854. Rodríguez se caracterizó por sus ideas avanzadas y revolucionarias en materia de educación que

  • Simulación de procedimeinto.Técnicas básicas de apoyo a la higiene, seguridad y confort de la persona, familia, grupos y comunidad

    Simulación de procedimeinto.Técnicas básicas de apoyo a la higiene, seguridad y confort de la persona, familia, grupos y comunidad

    gaab123FORMATO 2 A SIMULACIÓN DE PROCEDIMEINTO Submódulo I: Aplica procedimientos y técnicas básicas de apoyo a la higiene, seguridad y confort de la persona, familia, grupos y comunidad TÉCNICA: 1. Lavarse las manos y preparar el equipo. 2. Trasladarlo a la unidad del paciente. 3. Identificar al paciente y explicarle

  • Simulación de un debate sobre un artículo y un estudio de caso

    Simulación de un debate sobre un artículo y un estudio de caso

    mmollyComportamiento de consumo de los adolescentes Intención del autor / pregunta de investigación - Comportamiento de consumo de los jóvenes - Antecedentes del endeudamiento de los jóvenes - Recomendación para la acción Derivar un enfoque dirigido a los jóvenes que tenga éxito - ¿Dónde y cómo consumen los jóvenes? Metodología

  • Simulación digital para la enseñanza de cinética en educación media general

    Simulación digital para la enseñanza de cinética en educación media general

    ledyragaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: Logo UNEFA 2 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNEFA - CIP SIMULACIÓN DIGITAL PARA LA ENSEÑANZA DE CINÉTICA EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Estudio presentado como requisito parcial para optar

  • Simulacro II - Preguntas admisión 5to

    Simulacro II - Preguntas admisión 5to

    Jesus Ccoya ArapaSimón Bolívar – Colegio Nacional – Rancas ________________ TEXTO 1 Un partido de futbol puede ser desde luego para los aficionados un espectáculo estupendo, de destreza y armonía del conjunto y de lucimiento individual, que entusiasma al espectador. Pero, en nuestros días, los grandes partidos de futbol sirven, sobre todo,

  • Simulacro OEA

    Simulacro OEA

    lucio sayagoHoly Mary of Northern Hills Proyecto de oralidad PDL Simulacro OEA Provincia: Santa Fe Tópico: Problemas respecto a la educación. Desigualdades regionales. Educación rural y en las ciudades. Acceso para las zonas periféricas, infraestructuras. Subvención al transporte, etc. Escuelas o maestros rurales, aumentar el arco de posibilidades a jóvenes afuera

  • Simulacro Sismo de 3.9 magnitud

    Simulacro Sismo de 3.9 magnitud

    199619712018ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FÍSCAL Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente “LUIS NOBOA NARANJO” Dirección: 28 Y TERCER CALLEJÓN S Imagen relacionada

  • Sin creatividad no hay desarrollo

    Sin creatividad no hay desarrollo

    Luciana0507SIN CREATIVIDAD NO HAY DESARROLLO “La creatividad consiste en ver lo que todo el mundo Ha visto y pensar lo que nadie más ha pensado” -Jonathan Mildenhall Al aplicar el conductismo en estudiantes de básica primaria matamos de raíz la creatividad y la autonomía de ellos El conductismo coloca al

  • Sin diagnóstico serio no se puede avanzar

    Sin diagnóstico serio no se puede avanzar

    Eugenio MedranoSin diagnóstico serio no se puede avanzar Para realizar un cambio profundo en nuestro sistema educativo entrerriano debemos tener en cuenta un el diagnóstico previo de nuestro sistema, al igual que todos los docentes cuando van a planificar deben realizan una revisión de saberes o un diagnóstico del grupo, en

  • Sinonimia contextual connotativa

    Sinonimia contextual connotativa

    bilalayu7SINONIMIA CONTEXTUAL CONNOTATIVA 1. La noticia del accidente lo dejó frío en medio de la concurrida reunión. 1. perplejidad 2. recogido 3. ensimismado 4. congelado 5. hecho SUSTENTACIÓN: sorprendido, estupefacto, petrificado. 2. A causa de la compleja situación económica que se vive en el país, muchas personas fueron invitadas al

  • Síntesis de asignatura Taller de lectura y redacción

    Síntesis de asignatura Taller de lectura y redacción

    valebzzzPreparatoria La Paz SÍNTESIS DE ASIGNATURA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 2022-2023 Lenguaje II: Comunicación Quiz - Quizizz Prof. Carlos Alberto Peña Alatriste ¿QUÉ ES UNA SÍNTESIS DE ASIGNATURA? Es un documento breve que debo entregarte con fundamento en lo dispuesto por el artículo 28 inciso c) del Reglamento

  • Síntesis de contenidos ensayo

    Síntesis de contenidos ensayo

    Guzman2023ENSAYO ARGUMENTATIVO ¿Qué es? El ensayo es una disertación sobre un tema cualquiera en la cual se expone una opinión que debe ser fundamentada. La disertación “alcanza la categoría de ensayo cuando en ella tratamos de refutar ideas de otros, o cuando nos proponemos influir en las convicciones de los

  • Síntesis de la experiencia de innovación “La escuela El Martinet”

    Síntesis de la experiencia de innovación “La escuela El Martinet”

    Roberto Serrano________________ Síntesis de la experiencia de innovación “La escuela El Martinet” (Navarro et al (2016) en Innovación educativa Más allá de la ficción) El Martinet es una institución educativa pública para niños de 3 a 12 años ubicada en Ripollet, España. Fue fundada en 2004 por un grupo de padres

  • Síntesis de las primeras civilizaciones de la humanidad

    Síntesis de las primeras civilizaciones de la humanidad

    Belén Josabeth Aburto ÁlvarezSíntesis de las primeras civilizaciones de la humanidad 1. Ubicación geográfica y origen a. Sumeria y Mesopotamia: Entre los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak) 3.500 años a.C. b. Antiguo Egipto: En el valle del río Nilo, hace unos 3.000 años a.C. c. Antigua India: En los valles del Río

  • Síntesis de los centros educativos como organizaciones que aprenden

    Síntesis de los centros educativos como organizaciones que aprenden

    anakarenpc92Esto contiene una imagen de: ________________ Síntesis de los centros educativos como organizaciones que aprenden. Lectura del profesor Bolibar. Nos dice que es de suma importancia que las instituciones educativas se autoevalúen ya que por medio de ella se pueden realizar las observaciones correspondientes y corregir los errores que no

  • Síntesis de los temas tratados en el desarrollo del Primer Encuentro Circuital de Consejos Educativos

    Síntesis de los temas tratados en el desarrollo del Primer Encuentro Circuital de Consejos Educativos

    chulema48SISTEMATIZACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO INTERCIRCUITAL DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS Municipio: Guanare Fecha: 3 y 4 -4-18. N° Circuitos Participantes: 1,2,3,5 N° de Instituciones Participantes:15 N° de Centros Educativos Participantes:15 N° de Consejos Comunales Participantes:0 N° de Docentes Participantes:9 N° de MBF Participantes:15 N° de OBE Participantes:0 N° de Directores Participantes:6

  • Síntesis del desarrollo del lenguaje

    Síntesis del desarrollo del lenguaje

    rilianagarMódulo: Lenguaje Actividad: Síntesis del desarrollo del lenguaje. Nombre: Asesor: Veronica Castrejon Fecha: 11 de octubre 2020 El lenguaje es un sistema de signos, orales, escritos o gestuales, que a través de su significado y la relación permiten que las personas puedan expresarse para lograr el entendimiento con el resto.

  • Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

    Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

    Juan D. Porretti C.Asignatura Datos del CIPA Fecha Calculo Diferencial Nombre CIPA: JD Integrantes: Juan David Porretti Cobilla Actividad Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad Introducción al Calculo Números reales: Los números reales se conforman por la unión

  • Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

    Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

    luna195Asignatura Datos del estudiante Fecha COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS Apellidos: MONTALVO LUNA 07-06-2022 Nombre: DARCY CAROLINA Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 2 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad Las estructuras textuales. Luego de leer, analizar e interpretar los documentos

  • Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

    Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

    daniela12castroAsignatura Datos del estudiante Fecha Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 4 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad * PROCESO ADMINISTRATIVO todas las empresas u organizaciones, que buscan ser exitosas utilizan un proceso administrativo para manejar sus operaciones, ya que este

  • Síntesis ejecutiva del proyecto

    Síntesis ejecutiva del proyecto

    eduardo2586C:\Users\CCARDE~1.ADU\AppData\Local\Temp\Rar$DIa0.838\ESTADÍA_EMPRESARIAL_01.jpg Síntesis ejecutiva del proyecto (1 cuartilla) El siguiente proyecto que verán a continuación está elaborado por el alumno Eduardo de Jesús Canul Cauich en su estadía empresarial de mayo-agosto del 2023 en la empresa Marca Prefabricados empresa que se dedica a la comercialización y distribución de productos prefabricados. Hoy

  • Sintesis: Impulsar el tránsito hacia una educación inclusiva

    Sintesis: Impulsar el tránsito hacia una educación inclusiva

    jos344rImpulsar el tránsito hacia una educación inclusiva Según la Encuesta Nacional de Hogares de 2014, en la región hay aproximadamente 164.000 personas con discapacidad entre 3 y 22 años. Las políticas educativas tienen como objetivo facilitar la integración de niñas, niños y adolescentes con discapacidad a las escuelas regulares. Los

  • Síntesis: La observación. Educar la mirada para significar la complejidad. Rebeca Anijovich

    Síntesis: La observación. Educar la mirada para significar la complejidad. Rebeca Anijovich

    andreabr3Síntesis: La observación. Educar la mirada para significar la complejidad. Rebeca Anijovich En primer lugar, la autora presenta un fragmento de una lo que sucede en una clase de filosofía en el nivel secundario. Luego, comenta que en esa clase estaba presente un estudiante del profesorado realizando sus observaciones, y

  • Sistema APA Apuntes

    Sistema APA Apuntes

    mikeyhdzzzSistema apa Apuntes Instrucciones básicas para trabajos con formato APA (7ª Ed.) 1) Página blanca, tamaño carta 2) Márgenes de 2.5 cms. en cada lado. 3) Letras: Times New Roman: 12 puntos. / Calibri: 11 puntos. / Arial: 11 puntos. / Georgia: 11 puntos. 4) Interlineado doble (2) en TODO

  • Sistema de control clásico

    Sistema de control clásico

    bealySISTEMA DE CONTROL CLASICO LABORATORIO CALIFICADO N°3 LIMA 2023 1. INTRODUCCION En el presente trabajo se tratará sobre el sistema eléctrico en el cual se llegará a desarrollar e implementar el circuito dado con la ayuda de los programas de scilab y proteus donde se podrá ver los resultados que

  • Sistema de ecuaciones con dos incognitas

    Sistema de ecuaciones con dos incognitas

    luuuuuu222DOSIER #3 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE DOS INCOGNITAS En una práctica de laboratorio se necesita realizar una disolución de agua oxigenada para usar en las peluquerías, capaz de aclarar el color de cabello sin dañarlo, para esto se tienen dos recipientes, uno con 8 litros de peróxido de hidrógeno

  • Sistema de educacion ecuatoriano

    Sistema de educacion ecuatoriano

    Odalys LopezUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTY: EDUCATIONAL SCIENCES CAREER: PEDAGOGY OF NATIONAL AND FOREIGN LANGUAGES SUBJECT: DISEÑO Y DESARROLLO DE RECURSOS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EFL TEACHER: GOMEZ GOMEZ KEVIN DANIEL STUDENT: LÓPEZ TAPIA ODALYS IVETTE ACTIVITY: S12-TAREA_2 Ecuadorian educational system The education system is one of the basic and essential

  • Sistema de Gestion integral

    Sistema de Gestion integral

    RojasAndresEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL (SGI) Un sistema de gestión integrado es un sistema único diseñado para gestionar múltiples aspectos de las operaciones de una organización en consonancia con múltiples normas, como las relativas a la gestión de la calidad, el medioambiente y la salud y la seguridad laboral. La

  • Sistema de identificación y control de asistencia para docentes de Iberotec

    Sistema de identificación y control de asistencia para docentes de Iberotec

    Omar Emerson Chura SuxsoSISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIA PARA DOCENTES DE IBEROTEC USANDO LECTOR DE HUELLA DACTILAR. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC – OEI. PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO EN TELEMÁTICA. INTEGRANTES: CONTRERAS TTITO, LEYDI SOFIA LEON LLIULLI, CARLOS. LUQUE BARAZORDA, AYDA. MANPIS YANAC, EDELIA. ASESOR: ING. NICOLAS FIGUEROA,

  • Sistema de Matrículas de la Escuela Académico Profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca

    Sistema de Matrículas de la Escuela Académico Profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca

    jivearUniversidad Nacional de Cajamarca - EAPIS Sistema de Matrículas de la Escuela Académico Profesional de la Universidad Nacional de Cajamarca Visión Versión 2.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 24/05/2008 1.0 Versión inicial y primer ensayo de la visión general del sistema de matrículas. Grupo de Trabajo 31/05/2008 1.5

  • Sistema de numeración

    Sistema de numeración

    Abigail1516Sistema de numeración La aparición de sociedades y las relaciones entre sus miembros genera algunas necesidades como: ₋ La invención de muchas palabras numéricas o la utilización de muchos objetos numéricos para representar grandes números. ₋ La búsqueda de sistemas de representación de los números que permitan al receptor del

  • Sistema educativo en México y el sistema educativo en Argentina

    Sistema educativo en México y el sistema educativo en Argentina

    moon147A continuación, realizaremos un estudio de comparación del sistema educativo en México y el sistema educativo en Argentina con los recursos viste durante todo el curso una comparación entre ambos países y conocer mejor las comparaciones de ambos sistemas educativos. los conceptos de Competencias y Calidad, prevaleciendo el Estado Laico.