ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 9.001 - 9.075 de 10.053

  • Sumativa Tipologías del Narrador (Análisis comparativo)

    Sumativa Tipologías del Narrador (Análisis comparativo)

    Berenice LRTexto Descripción generada automáticamente Berenice Arcelia Leyra Rivera Matricula: 177782 Grupo: AC90 TIPOLOGÍAS DEL NARRADOR DOCENTE: GUSTAVO ALATORRE PEREZ Actividad 4. Sumativa Tipologías del Narrador (Análisis comparativo) Estado de México, 18 de diciembre de 2023. ________________ INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se hará un análisis comparativo con la finalidad de

  • Sumemos llevando

    Sumemos llevando

    Ruth ElvirUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN LOGO_UPNFM VICE-RECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Resultado de imagen para logo de fid Plan de Clase 1. DATOS GENERALES * CENTRO EDUCATIVO: * TEMA: Sumemos Llevando * Objetivo: Resolver los cálculos operativos de DU+DU=DO Llevando * GRADO: Segundo Grado TIEMPO:45 min

  • Supuesto primaria

    Supuesto primaria

    Marina Son DosES USTED TUTOR DE UN GRUPO DE 2º DE PRIMARIA. EN ENERO SE INCORPORA AL GRUPO UNA NIÑA RUSA QUE NUNCA HA ESTADO ESCOLARIZADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. AUNQUE SÍ LO HA HECHO EN SU PAÍS. SEÑALE LAS RESPUESTAS EDUCATIVAS QUE LE PROPORCIONARIA A SU ALUMNA. 1. INTRODUCCIÓN La

  • Sus primeros pasos en la docencia

    Sus primeros pasos en la docencia

    JideIsasiSus primeros pasos en la docencia Cuando todavía no había concluido sus estudios en San Marcos, en 1940, fue contratado por el Colegio Anglo Peruano, es decir por su Alma mater secundaria, para enseñar lenguaje. Según cuenta el Amauta, «allí realicé con José Paz Garay, compañero muy querido mío, una

  • Sustantivos

    Sustantivos

    Amarantadelacruz________________ SUSTANTIVOS Los Sustantivos son las nombres de cualquier cosa que exista o no. Tiene una clasificación importante con respecto a su medición o contabilidad. SUSTANTIVOS CONTABLES Son aquellos que se pueden medir así mismos o se pueden contar con un determinante numérico. Ejemplo: pollo, árbol, año, casa. Observación: ESTOS

  • Sustantivos comunes singular/ artículos indefinidos

    Sustantivos comunes singular/ artículos indefinidos

    Zarvi32Sevilla Hurtado Sebastian 2MM16 Tarea #2 Sustantivos comunes singular/ artículos indefinidos 1. Quiero un pájaro 2. Tráeme una piedra 3. Había una mesa chueca 4. Ese palo, es un palo irrompible 5. Dame una silla Sustantivos comunes plural/artículos definidos 1. Los abuelos locos 2. Los padres buena onda 3. Los

  • Syllabus Química Orgánica

    Syllabus Química Orgánica

    userrrr9908Información general Macintosh HD:Users:morales.andres:Desktop:footer.png Macintosh HD:Users:morales.andres:Desktop:footer.png Información a diligenciar Carrera o unidad Departamento de Química Responsable Alix Loaiza (coordinadora) Juliet Angélica Prieto John Edwar Díaz Alexander Rodríguez Fecha 15/01/2023 Formato para Asignatura Factores Química Orgánica Id asignatura 027370 Título Química orgánica Pre-requisitos Química General Créditos 3 Horas contacto 7 Descripción

  • T.P 4 - Micro clase Día de la tradición

    T.P 4 - Micro clase Día de la tradición

    Romina PenelaProfesorado de nivel inicial 3°Año Cátedra: Taller de sociales Profesor: Diego Vidueira Alumna: Moya Rosana- Penela Romina T.P 4 - Micro clase Día de la tradición Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición, fecha que coincide con el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, autor

  • T.P. Problemas complejos

    T.P. Problemas complejos

    Blahblahhah1. Según Rittel ¿qué características tienen los problemas complejos? 1. El problema no se entiende hasta que se ha desarrollado una solución: cada solución que se ofrece, expone nuevos aspectos del problema, que requiere nuevos ajustes de las posibles soluciones. Según Rittel, “No se puede comprender el problema sin conocer

  • Tabla comparativa de los dos campos formativos

    Tabla comparativa de los dos campos formativos

    MKESTRELLATABLA COMPARATIVA DE LOS DOS CAMPOS FORMATIVOS. ETICA NATURALEZA Y SOCIEDAD – DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO CAMPOS FORMATIVOS ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO GENERALIDADES, Sintetice los aspectos generales que resultan distintivos de este campo Este campo favorece la comprensión histórica de los cambios

  • Tabla comparativa educacion a distancia

    Tabla comparativa educacion a distancia

    anasofiaduenasUNIVERSIDAD DE SONORA Universidad de Sonora - Wikipedia, la enciclopedia libre Ética y desarrollo profesional. Educación a distancia. Unidad I Tabla comparativa. 27 de enero de 2021 Aspecto Práctica cultural recreada en la película Práctica cultural en mi contexto Tipo de lenguaje Se maneja un lenguaje antiguo pero profesional ya

  • Tabla de objetivos para proyecto de SW

    Tabla de objetivos para proyecto de SW

    Test IMC UnabTabla de Objetivos Situación Actual Objetivo Específico Situación Esperada Especificación de Métricas Factor de Éxito Las herramientas para buscar equipamiento no fueron creadas para esto, provocando muchos intentos de búsqueda que generan pérdida de tiempo. Aumentar el número de intentos de búsqueda exitosos, a través de un módulo de geolocalización,

  • Tabla de priorización curricular areal

    Tabla de priorización curricular areal

    Gustavo HerreraTABLA DE PRIORIZACIÓN CURRICULAR AREAL El presente formato es un instrumento que sugerimos poner a consideración de sus docentes como documento organizador curricular tomando como referencia lo siguiente: Problema Institucional: Podrá formularse en relación al problema definido en el Infograma y en el PEI. Saberes/Contenidos Priorizados: Realizar un análisis de

  • Tabla descriptiva de los principales índices epidemiológicos orales

    Tabla descriptiva de los principales índices epidemiológicos orales

    SM PRUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESTUDIO DE LA COMUNIDAD EVIDENCIA 2 Tabla descriptiva de los principales índices epidemiológicos orales Integrantes PEREZ RAMIREZ SANDRA MONZERRAT 1903384 MATA URDIALES ANDREA 1895526 ________________ INDICE AUTOR Y AÑO DE CREACION ¿PARA QUE SIRVE? ¿COMO SE REALIZA? INDICE DE CPOD Klein, palmer

  • Tabla resumen para la evaluación del lenguaje infantil

    Tabla resumen para la evaluación del lenguaje infantil

    CATALINA SOLEDAD ELE ARAYA QUEZADA66 TABLA RESUMEN PARA LA EVALUACIÓN DEL LENGUAJE INFANTIL NIVEL DEL LENGUAJE PROCESO/ESFERA (EXP-REC) HABILIDADES INSTRUMENTOS/PRUEBAS Fonológico Receptivo Discriminación auditiva verbal y no verbal Producción y recepción del habla Memoria auditiva Habilidades meta fonológicas relacionadas con la conciencia silábica y fonémica TEDAF: (3 a 5 años con 11 meses): Permite

  • Tabla sobre las formas es que se manifiesta la creatividad en el individuo

    Tabla sobre las formas es que se manifiesta la creatividad en el individuo

    Daniel SanchezLogotipo Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD: TABLA SOBRE LAS FORMAS ES QUE SE MANIFIESTA LA CREATIVIDAD EN EL INDIVIDUO MATERIA: CREATIVIDAD MAESTRA: MONTSERRAT ROJAS MARTÍNEZ ALUMNO: SÁNCHEZ MATA DANIEL 00670043 CARRERA: DISEÑO GRÁFICO CICLO: 2021-2022 FORMAS EN LAS QUE SE MANIFIESTA LA CREATIVIDAD EN EL INDIVIDUO Expresiva Cuando iba en 3er

  • Tablas de frecuencias y gráficos para datos cuantitativos y cualitativos

    Tablas de frecuencias y gráficos para datos cuantitativos y cualitativos

    Alan OmarTABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS PARA DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS OBJETIVO Elabora tablas y gráficos para datos cuantitativos y cualitativos. LOGRO A MEDIR El estudiante elabora y construye tablas de frecuencias y tipos de gráficas para datos categóricos y utilizando datos cuantitativos Y cualitativos e interpreta los resultados. Actividades 1.

  • Tablas de verdad

    Tablas de verdad

    Jonathan MachucaC:\Users\USUARIO\Desktop\b2394a1d-1057-4607-889c-25c5952754ec.jpg http://dresanmartin.gob.pe/themes/demo/assets/images/logoverde.png TABLAS DE VERDAD Son diagramas que permiten señalar la verdad o falsedad de una proposición representada a través de un esquema molecular considerando los valores de las variables proposicionales que componen la proposición y las reglas señaladas en las operaciones lógicas. Las tablas de verdad utilizan cuadros de

  • Tablero didáctico de los actuadores del sistema de inyeccion electrónica automotriz

    Tablero didáctico de los actuadores del sistema de inyeccion electrónica automotriz

    Brigith VelascoINSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO” ELECTROMECANICA AUTOMORTIZ Resultado de imagen para SELLO MIGUEL DE SANTIAGO Memoria técnica Previa a la obtención del título de: Bachiller Técnico – Área Técnica Industrial Electromecánica Automotriz Nombre del tema: TABLERO DIDACTICO DE LOS ACTUADORES DEL SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA AUTOMOTRIZ Autor/es: Narvaez Uvidia

  • Taller 01 – Los gatos de Pottenger

    Taller 01 – Los gatos de Pottenger

    Band23TALLER 01 – LOS GATOS DE POTTENGER APELLIDOS: __________________, NOMBRES: _________________;FECHA: _______ Trabajo de investigación: En base a la investigación “Los gatos de Pottenger” del Francis M. Pottenger, Jr., MD 1. Realizar un resumen de al menos 3 páginas. 2. Responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de investigación

  • Taller 3 Conectores logicos

    Taller 3 Conectores logicos

    loana22TALLER PRÁCTICO 3 Logro: ________________ CONECTORES LÓGICOS Y REFERENTES 1. Analice la relación lógica existente entre las ideas y coloque el conector lógico pertinente en los espacios en blanco. 1. No traje el paraguas, _porque _ no llovía. 2. La ciudad está superpoblada, debido a, que tiene demasiada gente. 3.

  • Taller 3 Educación a Distancia

    Taller 3 Educación a Distancia

    lodutaFacultad de ciencias económicas, administrativas y contables Programa Administración de Negocio Taller 3 Educación a Distancia Asignatura: Ética Profesional Docente: Jorge Zuleta Lorena Duran Tamayo Valentina Quesada Buga- Distancia TALLER 3 1. Elaboren en el grupo de trabajo, un paralelo en el que se identifiquen las características diferenciadoras entre polución,

  • Taller Álgebra lineal

    Taller Álgebra lineal

    Luisfer1210.Taller Álgebra lineal 3. de mayo 2021 C:\Users\DANY\Pictures\2021-05-02 Taller algebra 1\Taller algebra 1 001 (2).jpg C:\Users\DANY\Pictures\2021-05-02 Algebra 2\Algebra 2 001 (2).jpg C:\Users\DANY\Downloads\WhatsApp Image 2021-05-01 at 5.43.15 PM.jpeg RESUMEN: * Ejercicio 1: En este ejercicio se solucionó el sistema de ecuaciones con el método de Gauss, comprobando los resultados con la

  • Taller análisis de Integridad de Equipo

    Taller análisis de Integridad de Equipo

    yoalfry1. Instrucciones: la contestación adecuada a las preguntas listadas garantizará la comprensión y contextualización de la operación del equipo dentro de su entorno. 1 ¿Cuáles son las funciones y los modelos ideales de rendimiento del recurso en el actual contexto operativo (Funciones)? Según el artículo escogido la principal función de

  • Taller arbol de objetivos y problemas

    Taller arbol de objetivos y problemas

    jmartinez98Efectos indirectos Imposibilidad de creación o generación de conocimientos Dificultad en el desarrollo territorial sostenible en la región Debilidad en los procesos de desarrollo educativo y de competitividad regional del choco Efectos directos Bajo nivel de la calidad educativa para los estudiantes Reducción de las posibilidades de adquirir competencias y

  • Taller bocaditos poéticos

    Taller bocaditos poéticos

    sofiaantonellaaaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N°29 PARCIAL N°1 INSTANCIA GRUPAL Profesora: Sylvana Guevara Alumna: Corbera Sofia Antonella Curso: 3°C DNI: 41327252 Consignas: 1. Asista a la Maratón de lectura Institucional y participe de alguna actividad, observación o taller vinculado al género poético. En caso de ausencia o de no realizarse

  • Taller caso Malala

    Taller caso Malala

    nacho0105TALLER CASO MALALA IGNACIO ANDRES MESTRA SANCHEZ FICHA: 2834913 LILIANA MARGARITA PAYARES CASTILLA DOCENTE SERVICIO DE APRENDIZAJE (SENA) ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE FEBRERO DEL 2024 ONTENIDO 1. Introducción 2. ¿cómo pude superar las dificultades? 3. ¿qué personas me ayudaron a crecer? 4. ¿qué y cuáles son los derechos de

  • Taller clase 2 Juego de la cerveza

    Taller clase 2 Juego de la cerveza

    Josh2184Integrador, Gestión de Áreas Clave FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INGENIERIA COMERCIAL TALLER CLASE 2 JUEGO DE LA CERVEZA Integrantes: * Camila Araya * Felipe Campos * Natalia Casanova * Fernando Rojas Profesor: Integrador, Gestión de Áreas Clave Profesor: Taller Práctico Colaborativo Clase 2 Título El Juego de la Cerveza

  • Taller complementario festival de verano

    Taller complementario festival de verano

    los rous L.RAsunto: TALLER COMPLEMENTARIO FESTIVAL DE VERANO Taller Complementario. 1. Realiza un texto reflexivo de 3 a 4 párrafos, en el cual desde su programa de formación podría poner en práctica la resiliencia. La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas y la

  • Taller comprension norma ISO 30401

    Taller comprension norma ISO 30401

    Jenny MariñoTALLER COMPRENSION NORMA ISO 30401 GESTIÓN DE CONOCIMIENTO. Mediante la conformación de grupos, se debe diligenciar la cuadricula que se encuentra en hojas posteriores. A continuación de los pasos a seguir. A continuación de los pasos a seguir. A continuación, se describen los siguientes ejemplos de obtención de conocimiento, el

  • Taller convivencia escolar

    Taller convivencia escolar

    c1c2c3c4c5c6AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR AMBITO OBJETIVO 2.- Convivencia, bienestar y desarrollo integral de estudiantes Identificar problemáticas y desafíos de la experiencia vivida durante el primer semestre y proyectar compromisos y acciones para el segundo semestre. GRUPO N°1 2. CONVIVENCIA, BIENESTAR Y DESARROLLO INTEGRAL DE ESTUDIANTES 2.1 Compartir una visión global

  • Taller de algebra_compressed

    Taller de algebra_compressed

    andrea03972021Determine 3u-2v si u= (-4,-3) y v= (5/2,2) Al escribir su respuesta solo ingrese el vector resultado en la forma: (a, b) 5 3u − 2v = 3(−4, −3) − 2 ( 2 ________________ , 2) 5 3u − 2v = (−4 × 3, −3 × 3) − ( 2

  • Taller de análisis y desarrollo de habilidades. Actividad práctica “LA ISLA

    Taller de análisis y desarrollo de habilidades. Actividad práctica “LA ISLA

    Daniela MacíasPOLITECNICO MAYOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO: M2-GU01 VERSIÓN: 2 PÁGINA de 1 MODULO: Mejora Organizacional 1 ACTIVIDAD: Taller de análisis y desarrollo de habilidades FECHA 19/03/2024 ESTUDIANTE: Elkin Carvajal ESTUDIANTE: Diana rivera ESTUDIANTE: Daniela Macías DOCENTE: EQUIPO DOCENTE PROGRAMA: HORARIO: Teniendo en cuenta el proceso administrativo (los 4 pilares de

  • Taller de análisis y produccion de textos 2

    Taller de análisis y produccion de textos 2

    A2005xoloSimbron xolo Alejandro Grupo:608 Taller de análisis y produccion de textos 2 2 de marzo de 2023 Con paciencia y práctica logras tu objetivo El cortometraje empieza en la escena de un taller donde se aprecia ver qué hay un aprendiz el maestro como ogro es el protagonista del vídeo

  • Taller de Argumentación El Aborto

    Taller de Argumentación El Aborto

    ROGER GUSTAVO HUAMANIUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: Taller de Argumentación Tema: El Aborto Docente: Ing. Carmen Rosalynn Rivera Mendoza Estudiantes: * * * * * El aborto: es o no es un asesinato Tema: Las ilaciones y secuelas sobre

  • Taller de comprension lectora “La magia de la lectura”

    Taller de comprension lectora “La magia de la lectura”

    Coronita KaLIC. EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE PROYECTO TEMA: TALLER DE COMPRENSION LECTORA “LA MAGIA DE LA LECTURA” DOCENTE: MARISELA GARCÍA GARCÍA EQUIPO 2: ANA KAREN CORONA PEREZ CITLALI YUNUEY LARA LOPEZ YARITZA DOLORES ROSALES NARVAEZ MARZO 2023. VILLAHERMOSA, TAB. INDICE 1. Antecedentes Del Problema 2 Comprensión

  • Taller de comunicacion

    Taller de comunicacion

    kevin4534rCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES VALLEJO ALUMNA. TORRES MARTINEZ MARIA ANGELA GRUPO.660,TALLER DE COMUNICACION En la historia, este esquema de comunicación se fue desarrollando y mejorando periódicamente a través del tiempo que inició, primero con las señas. Para una mejor caza, adoptamos una estrategia más coordinada en donde pudiéramos sobrevivir

  • Taller de comunicación efectiva .Observando al observador y sus resultados

    Taller de comunicación efectiva .Observando al observador y sus resultados

    Sergio RafaelMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Observando al observador y sus resultados Datos del alumno Nombre: Matrícula: Nombre del Módulo: Taller de comunicación efectiva Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Observando al observador y sus resultados Nombre del asesor: Gloria Concepción Sámano Urrutia Fecha

  • Taller de Comunicación Efectiva. Obrvando al Observador y sus Resultados

    Taller de Comunicación Efectiva. Obrvando al Observador y sus Resultados

    kira1.9.8.6Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Observando al observador y sus resultados Datos del alumno Nombre: Karla Cecilia Fonseca Alvarez Matrícula: 21003636 Nombre del Módulo: Taller de Comunicación Efectiva Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Obrvando al Observador y sus Resultados Nombre del asesor:

  • Taller de creación literaria. Y los que pudimos sobrevivir

    Taller de creación literaria. Y los que pudimos sobrevivir

    Alex HerreraLeidy Paola Morales Buitrago Taller de creación literaria Cuento 6.402 Y los que pudimos sobrevivir Me sentía asustado. Nunca había trabajado y yo no conocía al señor. No estaba seguro de ir con él, pero pensaba en que esa plata me serviría para mis gastos del colegio. En mi casa

  • Taller de curriculum AIEP

    Taller de curriculum AIEP

    paloma1234.Índice Introducción 4 Desarrollo 5 Conclusión 6 Bibliografía 7 Nota para el estudiante: El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la estructura del informe. Una vez que termines de armar tu ensayo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho sobre la misma y marcando

  • Taller de didáctica i y pedagogía experimental I

    Taller de didáctica i y pedagogía experimental I

    Moises Azrrath TapiaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras SUAyED Licenciatura en Pedagogía TALLER DE DIDÁCTICA I Y PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL I Actividad 1. Nociones previas de currículo ¿Qué es para mí el currículo? por lo que entiendo, las lecciones que leo, estudio y experimento deben ser consistentes entre el

  • Taller de diseño y comunicación visual

    Taller de diseño y comunicación visual

    camiwiiitoroTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo * Módulo: 4 * Asignatura: Taller de diseño y comunicación visual. * RA: Evalúa un proyecto de diseño gráfico, basándose en las herramientas y parámetros propios de la disciplina, en el contexto de la industria creativa. * Docente Online: Yanssen Jonast Maturana González

  • Taller de Dramatizacion Radifonica con ejemplo

    Taller de Dramatizacion Radifonica con ejemplo

    scarletvicentaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Universitaria De Ciencia y Tecnología. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea Universitaria Antonio José de Sucre San Felipe – Estado Yaracuy UNIDAD CURRICULAR TALLER DE DRAMATIZACION RADIOFONICA DESCRIPCIÓN: Esta unidad se propone abordar el discurso del Taller de dramatización

  • Taller de educación inmersiva- secuencia didáctica

    Taller de educación inmersiva- secuencia didáctica

    Lucila Marilyn AndreuSECUENCIA DIDÁCTICA Escuela: Normal N°4705 Docente: Andreu Lucila Marilyn Grado: 4° Sección: b Turno: Mañana Eje: La tierra, el universo y sus cambios Contenido: El sistema solar: los planetas. Objetivos * Identificar los distintos planetas que componen el sistema solar * Comparar las características entre los planetas * Participar en

  • Taller de escritura de lenguaje

    Taller de escritura de lenguaje

    ana1973Taller de escritura de lenguaje Las novelas de ficción nos gustan porque los temas que trata el propio género lo hace atractivo y anima a los espectadores, ya que nos hace viajar a través de la fantasía y uno puede hacer lo que desee, pero también nos muestra el lado

  • Taller de Folklore “Conociendo nuestras raíces”

    Taller de Folklore “Conociendo nuestras raíces”

    jessicaf007Fundamentación: Para favorecer al desarrollo y consolidación de nuestra identidad, es necesario fortalecer el conocimiento de nuestras raíces, por ello se propone el Taller de Folklore “Conociendo nuestras raíces”. El mismo estará dirigido a aquellos alumnos que no desean bailar folklore, pero sí conocerlo y disfrutarlo desde otro aspecto. La

  • Taller de geometría

    Taller de geometría

    VICTORIA GONZALEZ GUERINI .Índice Introducción 3 Actividad de la clase 4 Glosario 9 Preguntas 16 ________________ Introducción En el presente informe se verá el desarrollo de la actividad didáctica realizada en clases, la cual consistía en la recuperación de una figura borrada y reconocer conceptos de la geometría para luego describirlos, presentando una

  • Taller de Grado. Tener práctica con los animales que están en nuestro ámbito laboral

    Taller de Grado. Tener práctica con los animales que están en nuestro ámbito laboral

    andres5841ESTUDIANTE: ROSIO ISABEL NAVARRO CASTRO MATERIA: TALLER DE GRADO PRESENTACION:19/01/2023 FECHA DE INICIO: 09/01/2023 FECHA DE FINALIZACION: 15/01/2023 INTRODUCCION. El presente documento tiene el objetivo de informar sobre las actividades realizadas en la anterior semana realizadas en el Instituto tecnológico agropecuario San Andrés en la comunidad del mismo nombre ubicado

  • Taller de Herramientas intelectuales

    Taller de Herramientas intelectuales

    Chuchin22stuntEstrategias de Aprendizaje. 25/10/23 Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec - Wikipedia, la enciclopedia libre Taller de Herramientas intelectuales Tema Estrategias de Aprendizaje. Alumno: José de Jesús González Sánchez Docente: Joaquín Salvador Gutiérrez Martínez 202322350@tese.edu.mx ________________ Índice Contenido Estrategias de Aprendizaje. 1 Índice 2

  • Taller de huerto escolar

    Taller de huerto escolar

    Julio CardozaESCUELA SAN ISIDRO RETIRO HUERTO ESCOLAR TALLER DE HUERTO ESCOLAR * IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Hoy en día no tan solo se aprende dentro de una sala de clases, también existe una enseñanza que ayuda al niño y niña adquirir nuevas habilidades. Los huertos escolares son una forma que ellos puedan

  • Taller de identidad, Yo Soy...

    Taller de identidad, Yo Soy...

    Rossi CarcamoPLANIFICACION DE TALLERES DUPLA PROFESIONAL: FECHA: ESTABLECIMIENTO: BENEFICIARIOS: UNIDAD: TEMA: taller de identidad, Yo Soy… TIEMPO: 90 minutos Objetivo General * Mejorar estrategias de afrontamiento frente a las experiencias vividas durante la pandemia y de los aprendizajes que surgieron durante los periodos de confinamiento. Objetivos Específicos * Reconocer nuestro origen.

  • Taller de indagadores

    Taller de indagadores

    JACOB ROBLESLas mejores 28 ideas de Virgen de guadalupe animada | virgen ... TALLER DE INDAGADORES NOMBRE_________________FECHA_____________________GRADO__________ 1. Responder las oraciones con las palabas del recuadro 1. La mayoría de las plantas nacen de una _____________________ 2. Las semillas son partes que se encuentran dentro de un ______________ Por qué las

  • Taller de inglés preescolar

    Taller de inglés preescolar

    Carolina Palma FernándezEscuela de Lenguaje TESON_MINERO_imagen.PNG Tesón Minero TALLER DE INGLES EDUCADORA: VERÒNICA PALMA FERNÀNDEZ NIVEL: Medio Mayor TEMA: Animals Julio EJEMPLOS DOG (DOG) = PERRO CAT(CAT) =GATO. DUCK (DOC)= PATO PIG(PIG= = CERDO Fecha: Lunes 03/07/23 Vacaciones de Invierno Fecha: Lunes 03/07/23 Vacaciones de Invierno Fecha: Lunes 03/07/23 Vacaciones de Invierno

  • Taller de inserción laboral Tarea 1: Tipos de curriculums

    Taller de inserción laboral Tarea 1: Tipos de curriculums

    Marcotoniocc3241INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD GUZMAN INGENIERIA ELECTRONICA ESPECIALIDAD EN INSTRUMENTACION Y CONTROL Taller de inserción laboral Tarea 1: Tipos de curriculums Semestre: 9 ALUMNO: MARCO ANTONIO VALDEZ SANCHEZ 19290495 PROFESOR: JORGE MORFIN OROZCO 10/09/2023 Un currículum cronológico es un tipo de currículum vitae en el que se destacan las experiencias

  • Taller de introducción a las comunicaciones

    Taller de introducción a las comunicaciones

    AtarlalagamesFACULTAD DE COMUNICACIONES CICLO 2023-01 TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES (CO16) SECCIÓN CR1F TRABAJO DE OBSERVACIÓN SOBRE ___________________________________[COLOCA EL NOMBRE LA PELÍCULA, SERIE O LUGAR ELEGIDO] TRABAJO PARCIAL (TP) PROFESOR DEL CURSO: TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS APELLIDOS, NOMBRES CÓDIGO APELLIDOS, NOMBRES CÓDIGO APELLIDOS, NOMBRES CÓDIGO APELLIDOS, NOMBRES APELLIDOS,

  • Taller de lectura Actividad 1: Reconociendo la reseña crítica

    Taller de lectura Actividad 1: Reconociendo la reseña crítica

    MXimenaCabezasZCompetencias Comunicativas Estudiante: Marly Ximena Cabezas Zúñiga Código: 50010 Tutora: Yenny Cortés Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de negocios ECACEN Neiva- Huila 02/Marzo/2023 Introducción El presente trabajo, es un informe mediante el cual, se verifica y reconoce la importancia de la

  • Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV

    Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV

    maritto300Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV Unidad II. Proyecto de investigación Unidad III. Búsqueda, selección y registro de la información. Acopio de información. Unidad IV. Presentación de los resultados de la investigación. Versión

  • Taller de macroeconomía- Univalle

    Taller de macroeconomía- Univalle

    SOfia02020TALLER DE MACROECONOMIA – UNIVERSIDAD DEL VALLE 1.- los siguientes Datos para una economía con Gobierno 1. Calcule el nivel de producción de equilibrio. 2. ¿Qué sucede en la economía si los impuestos se reducen en 20 unidades ¿Qué explicación podría dar? ¿Cuál es la tasa de crecimiento de la

  • Taller de Matemáticas discretas

    Taller de Matemáticas discretas

    0909LeoTALLER 1 DE MATEMÁTICAS DISCRETAS ENTREGADO POR: VANESSA PINZÓN T00057929 JOSÉ MERCADO T00066558 LEONEL GIL T00062419 JOAQUIN GÓMEZ T00062616 ENTREGADO A: MARÍA F. MEDINA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR 13/02/2023 ________________ Introducción En este taller veremos ejercicios basados en La representación proposicional que es una importante herramienta en la teoría de

  • Taller de matemáticas resuelto

    Taller de matemáticas resuelto

    yam1842MATEMATICAS DISCRETAS TALLERES AUTONOMOS Los siguientes talleres quedan sujetos a leves cambios, siempre que el instructor lo considere necesario, sin embargo, cualquier cambio será notificada con anticipación. Lógica matemáticas 1. Determine si la oración es una proposición. Si la oración es una proposición escriba su negación. “Todo entero par mayor

  • Taller de matemáticas. Números, conjuntos y operaciones básicas

    Taller de matemáticas. Números, conjuntos y operaciones básicas

    jjgaravito9________________ NÚMEROS, CONJUNTOS Y OPERACIONES BÁSICAS Resolución: 1. Los conjuntos numéricos son las categorías en las que se clasifican los números, en función de sus diferentes características. Por ejemplo, si tienen o no una parte decimal, o si poseen un signo negativo delante. Los conjuntos numéricos son, en otras palabras,

  • Taller de Microeconomia

    Taller de Microeconomia

    Brigyth SuescúnMICROECONOMÍA II TALLER PRIMER CORTE 2023 – 2 PROGRAMA DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LA PRODUCCIÓN 1. (1 punto) Suponiendo que el costo del uso de capital (r) es 3 y que el salario es 5, para cada una de las siguientes funciones de

  • Taller de neutrogena

    Taller de neutrogena

    Valeria Solarte CaicedoTALLER NEUTROGENA PRESENTADO POR: VALERIA SOLARTE CAICEDO * DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Teniendo en cuenta que La investigación cualitativa es un tipo de investigación que recoge y trabaja con datos no numéricos y busca interpretar el significado de estos datos que ayudan a comprender la vida social a través del

  • Taller de nivelación de matemáticas

    Taller de nivelación de matemáticas

    marice84RESOLVER PROBLEMAS DE ENUNCIADO APLICANDO PROPORCIONALIDAD COMPUESTA DIRECTA, INVERSA Y COMBINADA. NOMBRE: MARIA CECILIA RENCORET OYANEDEL ASIGNATURA: TALLER DE NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS - 2310 (B1) DOCENTE: JOSE LEIVA Procedimiento de trabajo Se resuelve el problema de enunciado que se plantea a continuación, aplicando la proporcionalidad compuesta directa e inversa, Planteando

  • Taller de Nivelación de Matemáticas

    Taller de Nivelación de Matemáticas

    DAVID4912PROPORCIONALIDAD COMPUESTA DIRECTA, INVERSA Y COMBINADA Carrera: Técnico en Administración de Empresas Alumno: David Ostolaza Jiménez Asignatura: Taller de Nivelación de Matemáticas Docente: Auden Norambuena Pérez Año: 2023 Para esta primera actividad de evaluación, se nos solicita poder resolver el problema que se está ´planteando a continuación. El problema en

  • Taller de pensamiento critico y creativo

    Taller de pensamiento critico y creativo

    fabrizio0912Fundamentación: La “maca” es una planta herbácea considerada por los expertos como un “Superalimento” por sus excelentes nutrientes. Esta planta es oriunda de los andes peruanos y se consume desde hace más de 1000 años, por eso a veces se le llama también la comida de los incas. Resultado de

  • Taller de Pensamiento Lógico Matemático. Segundo Parcial - "Nombre del Juego"

    Taller de Pensamiento Lógico Matemático. Segundo Parcial - "Nombre del Juego"

    Eliana ReimannKaren Nahir Vallejos 38847798 Reimann Eliana Jimena 42682035. Sofia Navarro. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°140. Taller de Pensamiento Lógico Matemático. Segundo Parcial - "Nombre del Juego". Segundo ciclo , 3ro año. La importancia de que los alumnos “hagan matemática” y desarrollen un pensamiento lógico matemático se debe

  • Taller de políticas públicas y educación ¿Por qué ciencias de la educación?

    Taller de políticas públicas y educación ¿Por qué ciencias de la educación?

    DEYBI RONAL MAMANI HUAYLLUCUTaller de políticas públicas y educación ¿Por qué ciencias de la educación? Estoy estudiando Ciencias de la Educación con la visión de diseñar y dirigir programas de capacitación que impulsen un cambio positivo en instituciones educativas. Mi objetivo es crear experiencias de aprendizaje enriquecedoras que no solo transmitan conocimiento, sino

  • Taller de preescolares, Reforzando la inteligencia interpersonal

    Taller de preescolares, Reforzando la inteligencia interpersonal

    EPIFANIO ESAU CRUZ CAPCHAPLAN DE TALLER Nro. 1 http://4.bp.blogspot.com/-4CYjfwgd-CQ/VMFjwbje5II/AAAAAAAAkts/PvB605YwrIQ/s1600/unsa.jpg 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Dirigido a: Niños prescolares de 3, 4 y 5 años de edad 2. Lugar: PRONOI “Gotitas de Amor” 3. Tema: “Reforzando la inteligencia interpersonal” 4. Técnica: Juegos didácticos Dramatización con títeres 5. Encargados: Líder: Carol Arce Colaboradoras: Danielita Choque Milagros

  • Taller de presentaciones efectivas

    Taller de presentaciones efectivas

    6508046Nombre: JOSE OBDULIO SAUCEDO ESPINOZA Matrícula: ALO3068650 Nombre del curso: TALLER DE PRESENTACIONES EFECTIVAS Nombre del profesor: SARA IDALIA PECINA LIMONES Módulo: MODULO 1 Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 08/ JUNIO/ 2023 1. Investiga en internet la charla de TEDx Talks llamada “Cómo parecer inteligente en tu charla” impartida por Will

  • Taller de Programación Aplicada

    Taller de Programación Aplicada

    valgtzgzzFACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE CURSO Taller de Programación Aplicada NOMBRES DOCENTES Oriel López, Felipe Flores, Rubén Baeza, Fernando Vargas, Mónica Otero, Rodrigo Vergara, Darling Díaz, Hugo Galaz, Claudio Muñoz, Guillermo Montufar, Antonio Garrido CÓDIGO INGE 1420 RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENERALES DE LA ASIGNATURA: Integra elementos de programación

  • Taller de PSU lenguaje Unidad 1: “Plan de redacción”

    Taller de PSU lenguaje Unidad 1: “Plan de redacción”

    Javiera RetamalDepartamento de Lenguaje y Comunicación Planificación Diaria de la Unidad Nombre Profesor: Alberto Jofré Tobar Curso: 4° Año Medio Primer Semestre Taller de PSU lenguaje Unidad 1: “Plan de redacción” Tiempo: 12 semanas (12 horas pedagógicas). FECHA/ CURSO HORAS CONTENIDOS Y OBJETIVOS ACTIVIDADES Marzo 1° Sesión 11 de marzo 1

  • Taller de redaccion DCI

    Taller de redaccion DCI

    sabinohdzaDOCENTE REDACCIÓN DE TEXTOS BASE PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS ABIERTAS DE LA ETAPA 2, COMPONENTE A, DE PROMOCIÓN HORIZONTAL ¿CÓMO USTED DESDE SU QUE HACER DOCENTE, INTERVIENE PARA QUE SUS ALUMNOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE? CRITERIOS DEL DOMINIO 1 1.1. DERECHOS DE LAS NNA Desde mi quehacer docente

  • Taller de refuerzo : Matemáticas

    Taller de refuerzo : Matemáticas

    Ayerine Linares TrianaDS-ESCUDO COLEGIO DOMINGO SAVIO “Formando con alegría, ciencia y virtud para construir un mundo mejor” TALLER DE REFUERZO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO OBJETIVO: Desarrollar actividades que le permita al estudiante reforzar algunos conceptos trabajados en el segundo periodo del grado tercero. FECHA DE ENTREGA: 07 de junio. El taller se