ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  2.886 Palabras (12 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 12

INSTRUCCIONES

• Lee atentamente cada pregunta.

• Escoge la respuesta correcta.

• En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponde a la pregunta.

• Rellena completamente el círculo correspondiente a la letra de la respuesta que elegiste.

• Si necesitas borrar hazlo completamente y con mucho cuidado.

ESPAÑOL

Lee con cuidado el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 7.

En paz

1. Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,

porque nunca me diste ni esperanza fallida,

ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

2. porque veo al final de mi rudo camino:

que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

3. que si extraje la miel o la hiel de las cosas,

fue porque en ellas puse la hiel o mieles sabrosas:

cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

4. …Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:

¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

5. Hallé sin duda largas noches de mis penas;

y en cambio tuve algunas santamente serenas…

6. Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.

¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Nervo, Amado. Declamador sin maestro.

1. ¿Qué le sucedió a la persona que escribió el poema cuando plantó rosales?

A) Se convirtió en arquitecto de su propio destino.

B) Extrajo miel.

C) Cosechó siempre rosas.

D) Se vio muy cerca de su ocaso.

2. La idea general del poema es:

A) que debemos saber diferenciar lo bueno de lo malo.

B) que debemos reconciliarnos con la vida por las cosas buenas y malas que nos da.

C) que la vejez está llena de una gran sabiduría.

D) que la vida da alegrías pero también sinsabores.

3. Por su contenido, el tema del poema es:

A) de amistad.

B) de vida.

C) de muerte.

D) de amor.

4. En la estrofa número cuatro, podemos decir que esta persona:

A) supo asimilar que la juventud es pasajera.

B) se dio cuenta que la juventud y la vejez son el invierno.

C) supo entender que la vejez es casi eterna.

D) se dio cuenta que mayo es un mes cálido.

5. Lee la siguiente parte del poema:

“que yo fui el arquitecto de mi propio destino”.

Con esta expresión, el autor nos dice:

A) que las personas deben tener una protección para vivir mejor.

B) que en la vida de las personas no debe haber influencias de ninguna clase.

C) que todos los actos buenos de las personas harán exitosa su existencia.

D) que cada persona, con sus actos buenos o malos construye la vida que quiere llevar.

6. Al analizar el poema de Amado Nervo, podemos observar que éste tiene:

A) versos libres.

B) versos que riman.

C) párrafos en prosa.

D) versos de 15 sílabas.

7. La expresión: “Muy cerca de mi ocaso”, corresponde a:

A) una comparación.

B) un símil.

C) una analogía.

D) una metáfora.

8. Un álbum de recuerdos se elabora principalmente con:

A) poesías, lecturas y películas.

B) chistes, carteles y posters.

C) cuentos, fábulas e ilustraciones.

D) fotos, fichas de redacción y anécdotas.

9. Miguel va a elaborar un álbum de recuerdos de su familia. En las siguientes opciones se mencionan algunas secciones que lo pueden conformar, excepto:

A) “Actividades industriales”.

B) “Árbol genealógico”.

C) “Diversas festividades”.

D) “Vacaciones familiares”.

10. La función de un álbum es:

A) organizar y clasificar datos, escritos, etc.

B) recopilar cuentos, leyendas, recetas, etc.

C) conservar y recordar información, fotos, eventos, etc.

D) cuidar y conservar el patrimonio de una familia.

MATEMÁTICAS

11. ¿Cuál opción completa correctamente la siguiente sucesión numérica?

64, 16, __, 1, ___, _______, 0.015625

A) 4, 0.4, 0.16

B) 8, 0.125, 0.03125

C) 4, 0.25, 0.0625

D) 8, 0.8, 0.64

12. Maricela compró 0.750 kg de jamón en el supermercado. Si el kg cuesta $ 72.00, ¿cuánto pagó?

A) $ 24.00

B) $ 36.00

C) $ 54.00

D) $ 96.00

13. El máximo común divisor de: 36, 60 y 72 es:

A) 12

B) 18

C) 24

D) 36

14. Una pista de carreras de juguete tiene tres autos: uno rojo que da una vuelta completa a la pista en 2 minutos, uno azul que recorre una vuelta completa en 3 minutos y un auto verde que da una vuelta completa en 4 minutos. ¿A qué hora coincidirán en el punto de salida, si salen al mismo tiempo a las 18:00 horas?

A) 18:06 hrs.

B) 18:08 hrs.

C) 18:12 hrs.

D) 18:16 hrs.

15. Cuatro amigos se encontraron una cartera con $ 2 500.00. Por regresarla a su dueño les dieron de gratificación ¼ del total que contenía la cartera. Si la gratificación se la repartieron en partes iguales, ¿cuánto dinero le tocó a cada amigo?

A) $ 156.25

B) $ 250.00

C) $ 312.50

D) $ 625.00

16. El mínimo común múltiplo de 3,5 y 7, es:

A) 35

B) 60

C) 90

D) 105

17. A un cuadrado que mide 4 cm en cada uno de sus lados, Saúl lo divide en 8 triángulos rectángulos iguales. ¿Cuál será el área de cada uno de los triángulos rectángulos?

A) 2 cm2

B) 4 cm2

C) 8 cm2

D) 16 cm2

18. Con un triángulo rectángulo que mida de base 10 cm y de altura 10 cm y 2 triángulos isósceles que miden cada uno en su base 10 cm y de altura 5 cm, ¿qué figura se puede formar y cuál es su área?

A) Un cuadrado y 100 cm2 de área.

B) Un rombo y 200 cm2 de área.

C) Un rectángulo y 100 cm2 de área.

D) Un trapecio y 150 cm2 de área.

19. En velocidad lectora, Antonio leyó una lectura de 355 palabras en 4 minutos con 10 segundos, Bertha leyó 445 palabras en 4 minutos con 12 segundos, Daniel leyó 380 palabras en 3 minutos con 5 segundos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com