ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestros, Enseñanza Y Psicología Educativa


Enviado por   •  2 de Febrero de 2013  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  729 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Psicología / Resumen. Maestros, Enseñanza Y Psicología Educativa

Resumen. Maestros, Enseñanza Y Psicología Educativa

Trabajos Documentales: Resumen. Maestros, Enseñanza Y Psicología Educativa

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 528.000+ documentos.

Enviado por: aranita 02 agosto 2011

Tags:

Palabras: 377 | Páginas: 2

Views: 715

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Maestros, enseñanza y psicología educativa

El tema aborda la importancia de la enseñanza escolarizada, las características de una buena enseñanza y la importancia de los aportes de la psicología educativa.

Antiguamente se creía que la riqueza y la posición social, determinaban el éxito en el aprendizaje y no la enseñanza. Las primeras investigaciones realizadas por la psicología educativa se abocaron al rechazo de tal afirmación. A partir de entonces, la psicología educativa ha aportado información valiosa y necesaria para explicar cómo es que ocurre el aprendizaje, la motivación para aprender y sobre cómo la enseñanza afecta al aprendizaje.

En esta primera parte del texto, se hace referencia sobre lo que es una buena enseñanza, las características de los buenos profesores y el papel de la teoría y la investigación en este campo.

Las investigaciones realizadas por la psicología educativa muestran el papel fundamental del maestro, al encontrar una relación muy directa entre el desempeño de los alumnos y las relaciones positivas maestro-alumno, así como el dominio de la materia que enseña.

Algunas de las características del maestro experto son las siguientes:

 La altas expectativas del maestro sobre sus alumnos

 Dominio de los temas que se enseñan

 Conocimiento de los propósitos de la enseñanza

 El conocimiento del maestro sobre las características y pensamientos de sus alumnos

 Desarrollo de habilidades y estrategias para enfrentar los desafíos que presentan sus alumnos

 Conocimiento y habilidad en el uso de tecnología moderna

 Atención a las necesidades emocionales de los alumnos

En resumen, la principal función del profesor será la de crear ambientes propicios que alienten y apoyen el aprendizaje, así como la independencia de los alumnos.

Por su parte, la psicología educativa aporta al maestro información necesaria sobre las características de los estudiantes, las teorías que permiten entender la enseñanza y el aprendizaje y la evaluación, a p

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

artir de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com