ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto 8 RIEB 3° Y 4°


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2012  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCTO 8

SECUENCIA DIDÁCTICA

Actividades para las clases de matemáticas en nivel básico.

NOMBRE DE LA ESCUELA

Urbana 633 Miguel Hidalgo

NOMBRE DE LA ESCUELA

Lilia de Jesús Tinoco López

PROPÓSITO DE LA ASIGANTURA EN PRIMARIA:

Desarrollar una actitud positiva hacia el estudio y la aplicación de las matemáticas de manera que se propicie un ambiente adecuado en el aula para compartir ideas, expresarse libremente, trabajar de manera colectiva, así como despertar y mantener el interés de buscar formas diversas de resolver problemas con autonomía.

FECHA:

Junio

ESTÁNDARES: GRUPO:

EJE TEMÁTICO:

Sentido numérico y pensamiento algebraico

BLOQUE:

IV

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identificar explícitamente a la división a partir de los procedimientos utilizados.

SESIÓN:

2 de 4

CONTENIDO DISCIPLINAR:

La división

DURACIÓN:

80 minutos

HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS:

• Comparación de cantidades

• Identificar elementos matemáticos

• Resolver situaciones problemáticas

HABILIDADES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA:

• Trabajo en equipo.

• Análisis de situaciones problemáticas

• Toma de decisiones.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS:

a) PARA EL MAESTRO:

b) PARA EL ESTUDIANTE: Tarjetas base 10 (1, 10, 100), billetes y monedas.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

Título de la actividad

La división, ¿una operación para repartir?

INDICACIONES PREVIAS PARA EL ALUMNO

INICIO:

¿Cómo le harías?

En equipos, se les planteará un problema de dinero, en el que implique repartir de manera proporcional un cantidad entre otra exactamente. ¿Qué y cómo se evalúa?

• Se evaluará mediante la observación del trabajo del equipo.

• Se plantearán cuestionamientos acerca de los resultados obtenidos.

• Deberán explicar la manera en que resolvieron el problema.

DESARROLLO:

Organizados en parejas, cada uno de ellos contará con 2 juegos de base 10. En el pizarrón se escribirá una división con 3 cifras en el dividendo y una en el divisor, con la consigna de repartir en partes iguales dicha cantidad. Se les pedirá que primero intenten resolver en forma individual el problema, y que lo verbalicen con su compañero.

Se explicará por medio de una situación problemática el algoritmo de la división, propiciando que identifiquen a la división como un proceso que resuelve situaciones de reparto.

Se plantearán situaciones similares, en la que deberán exponer sus resultados desde lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com