ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 3.376 - 3.450 de 176.809

  • Actividad Integradora: Reporte individual sobre el problema de comunicación.

    Actividad Integradora: Reporte individual sobre el problema de comunicación.

    F4NGIRLUNIDAD DE APRENDIZAJE: ESPAÑOL 1 MAESTRA: ALUMNO: GRUPO: 104 ________________ Actividad Integradora: Reporte individual sobre el problema de comunicación. Problema: Manuel es un alumno de preparatoria de la zona metropolitana, donde estudia el primer semestre. Es el primer hijo de Alicia, quien está casada en segundas con Roberto, con el

  • Actividad integradora: Reporte sobre el problema de comunicación expuesto

    Actividad integradora: Reporte sobre el problema de comunicación expuesto

    Luceroherrera_Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #9 Español 1 Actividad integradora Reporte sobre el problema de comunicación expuesto Grupo: 128 Aula: 20 Introducción: En este trabajo se explicara una historia de un adolescente llamado Manuel que tiene problemas con su familia, en especial con su padrastro, ya que no había

  • Actividad integradora: Textos Literarios Modulo 4

    Actividad integradora: Textos Literarios Modulo 4

    C'est la MortFrankenstein y las emociones. Sin duda al leer estos dos capítulos de la obra de Mary Shelley uno puede notar el énfasis a las emociones, el terror, la angustia que inundaron el cuerpo del joven Víctor al ver su creación con vida al fin, la ansiedad delirante que recorrió su

  • Actividad Integradora: “El Ensayo” Todos Santos, Día de Muertos. Octavio Paz.

    Actividad Integradora: “El Ensayo” Todos Santos, Día de Muertos. Octavio Paz.

    cylkaActividad Integradora: “El Ensayo” Todos Santos, Día de Muertos. Octavio Paz. Gallegos Guerrero Irma Griselda *Tome como referencia el ensayo completo ya que no pude descargar el fragmento que me otorga la plataforma* Octavio Paz en su ensayo “Todos Santos, Día de Muertos” nos habla de las fiestas populares que

  • Actividad Integradora: “My personal agenda”

    Actividad Integradora: “My personal agenda”

    Ferndo12Resultado de imagen para preparatoria 16 Resultado de imagen para UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Actividad Integradora: “My personal agenda” Alumno: Fernando Escareño Vázquez Matricula: 1897989 Grupo: 119 Profesora: Paola Barrera ________________ Monday 6:00 A.m. * I wake up 10:20 A.m. * I take a break in

  • ACTIVIDAD INTEGRADRA ESPAÑOL

    doolcerobledoACTIVIDAD INTEGRADORA 1.El alumno elaborara un documento Word que incluya el texto redactado de acuerdo con el punto de vista del personaje que le fue asignado en la estrategia de estudio de caso, especificado el tipo de texto al que pertenece; el reporte de la actividad del debate grupal y

  • Actividad Interactiva Tunel Oscuro

    joshepjacobTúnel oscuro Esta dinámica se trata de tener absoluta confianza en tus compañeros en tus compañeros mientras vas debajo de sus piernas con ojos cerrados OBJETIVO Favorecer la confianza entre el grupo, conseguir un ambiente amigable y tomar conciencia de la noción de izquierda y derecha. PARTICIPANTES: De seis años

  • Actividad Interactiva. Favorecer la confianza entre el grupo

    joshepjacobTúnel oscuro Esta dinámica se trata de tener absoluta confianza en tus compañeros en tus compañeros mientras vas debajo de sus piernas con ojos cerrados OBJETIVO Favorecer la confianza entre el grupo, conseguir un ambiente amigable y tomar conciencia de la noción de izquierda y derecha. PARTICIPANTES: De seis años

  • ACTIVIDAD INTERADORA ETAPA 3 ESPAÑOL 2

    ACTIVIDAD INTERADORA ETAPA 3 ESPAÑOL 2

    abimatafloresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 20 ACTIVIDAD INTERADORA ETAPA 3 ESPAÑOL 2 Abigail Mata Flores. Mat.1920413 Cielo Sorell Chaves cruz. Mat.1927071 Valeria López Treviño. Mat. 1896340 Daniel de Jesús gama Sánchez. Mat. 1933007 Introducción Es este trabajo se nos presenta la resolución de un caso en el cual nos

  • ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA ETAPA 1, PRIMER SEMESTRE.l

    ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA ETAPA 1, PRIMER SEMESTRE.l

    aldo1617C:\Users\calidad\Downloads\LOGO UANL SIN R (1).jpg C:\Users\calidad\Desktop\ALTAS\ENVIO LOGOS INSTITUCIONALES 2014\logotipo escuela preparatoria no3 color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.3 ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA ETAPA 1, PRIMER SEMESTRE. “IMPACTO AMBIENTAL EN ZONAS DE PEDRERAS” INTEGRANTES MATRÍCULA Cesar Eduardo Gonzales Radillo. 1876813 Sofía Abigail Hernández Chávez 1871267 Rodrigo López Hernández 1874089 Alan Sebastián

  • Actividad intermedia

    Actividad intermedia: Se muestra a los alumnos el mapa de la diversidad de nuestro país, se pide que lo observen y comenten que diferencias encuentran entre unos lugares y otros. Se pide a los alumnos que identifiquen ejemplos de diversidad que existe en la escuela y la comunidad. Se escriben

  • Actividad Iso

    juanymildredActividad - Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Análisis situacional de la empresa: Santa lucia, se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cartagena en el barrio de bocagrande, es una empresa dedicada a prestar servicios de salud; cuenta con tres sedes institucionales, 65 trabajadores, 20 de

  • Actividad IV EDU

    Giosecurity29Nombre: Gioriber Cortorreal Arnaud Matricula: 15-2776 Materia: EDU110 Profesora: Jovanny Rodriguez Desarrollo Actividad Unidad IV 1. Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza. SEMEJANZAS (DOCENCIA-ENSEÑANZA) DIFERENCIAS (DOCENCIA-APRENDIZAJE) • Guía al participante en su proceso de aprendizaje. • Estimulación del aprendizaje

  • Actividad la metáfora

    karhdzActividad la metáfora Propósito: desarrollar habilidades para identificar las características principales de un texto subjetivo, interpretado y construyendo metáforas Metáfora Interpretación Voy amaneciendo despacio He llegado a calmar los ecos que me contenían bajo tierra A flor de tierra o hundida hasta la raíz misma de la nada En la

  • Actividad La Novela Y Sus Tipos

    LCAZARESActividad 2: La novela y sus tipos Nombre _________________________ Matrícula ______________ Grupo _____ Octubre 12 de 2012 C= _____ Nombre _________________________ Matrícula ______________ Introducción. Ya conocen cuáles son los principales tipos de novela. Aprovechando esto, iremos a Biblioteca y buscaremos ejemplos de ellas. Instrucciones. Seleccionarán un ejemplo de cada una

  • Actividad lectoescritura para escolares

    Actividad lectoescritura para escolares

    alejandra_prNombre _____________________________________________________________ Fecha _____________________________________________________________ Traza la B b y los nombres de cada personaje. Colorea C:\Users\Aleli\Documents\la bestia y la bella\14110-4-dibujos-la-bella-y-la-bestia.jpg B b La Bestia y la Bella Nombre _____________________________________________________ Fecha _______________________________________________________ Nombre _____________________________________________________ Fecha _______________________________________________________ Nombre ___________________________________________________ Fecha ______________________________________________________ Nombre _____________________________________________________ Fecha ______________________________________________________ Colorea la mándala de la Bella y

  • Actividad lectoescritura. Actividad: Comunicación lingüística

    Actividad lectoescritura. Actividad: Comunicación lingüística

    Anna Bachs MartinRectángulo 65 Cuadro de texto 21 Asignatura Datos del alumno Fecha Fundamentos de la Lectoescritura Apellidos: Bachs Martín 26/10/2022 Nombre: Anna Actividad: Comunicación lingüística Objetivos * Reconocer la identidad de cada ciclo y sus intereses y retos para diseñar y programar intervenciones educativas y didácticas. * Desarrollar y evaluar contenidos

  • ACTIVIDAD LECTURA COMPLEMENTARIA NIÑA BONITA

    ACTIVIDAD LECTURA COMPLEMENTARIA NIÑA BONITA

    YasnagomonalActividad A continuación se presentan las actividades relacionadas con el Texto de Lectura Complementaria “Niña Bonita”, las cuales deben realizar en compañía de un adulto: 1-El adulto, realiza la lectura del cuento, al niño/a. Para luego plantear las siguientes preguntas : A) ¿Qué paso al inicio del cuento? Había una

  • ACTIVIDAD LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO.

    ACTIVIDAD LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO.

    emyuYurena P. Fumero González 1º Técnico Superior Educación Infantil A Distancia FICHA DE ACTIVIDAD: A) Conceptos LARGO-CORTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “La vestimenta” OBJETIVOS: Enseñar a los niños y niñas a distinguir los conceptos LARGO-CORTO. DESTINATARIOS: Alumnado de 3 años TEMPORALIZACIÓN: 45 minutos DESARROLLO: Esta actividad será realizada después de

  • Actividad lingüística

    Actividad lingüística

    joseriverayancesSOCIOLINGÜÍSTICA ANÁLISIS COMPARATIVO DEL HABLA DE LOS ENTREVISTADOS SANDY PAOLA CARRASCAL PÉREZ ÓSCAR CONTRERAS HERNÁNDEZ LUISA MARÍA HERNÁNDEZ VICTOR JOSÉ GUERRA LYONS NATHALIA RIVERA YANCÉS VIII SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E INGLÉS. PRESENTADO A. MG. LIBIA NARVÁEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR SINCELEJO- SUCRE

  • Actividad litertura.

    Actividad litertura.

    Joseph._64Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.2 Actividad Integradora Etapa 1 Materia: Literatura Maestra: Cinthia Fabiola Sosa Integrantes: Jackeline Patricia De La Rosa Cantú Georgina Sirai Salazar Gómez Joseph Sebastián Rodríguez Martínez Lizbeth Selina Lerma castillo Bianca Yaretzi Verastegui García Gloria Estefanía Luna Villarreal Grupo: 243 Monterrey Nuevo león Martes

  • Actividad Lobo Calumniado

    Denny24 Actividad N°1 Vocabulario de palabras desconocidas: 1. Cabriolas: voltereta o saltos en el aire 2. Convenir: ser beneficioso, provechoso o útil para un fin. 3. Estrépito: ruido considerado un estruendo. 4. Tiparraca: persona despreciable que tiene un aspecto ridículo.  Actividad N° 2 Función persuasiva.  ¿De qué nos

  • ACTIVIDAD LOS TRES CONSEJOS

    ACTIVIDAD LOS TRES CONSEJOS

    bros18ACTIVIDAD LOS TRES CONSEJO Docente: Suarez Ortega Marceliano INTEGRANTES: Sierra Chávez Leiner Luis Sierra Ruiz Yonny Andrés Villalba Navarro Josué Calet Ozuna carrascal Toni Javier CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ´´Corposucre´´ FACULTA COMPETENCIA COMUNICATIVA CONTADURIA PÚBLICA I SEMETRES (NOCTURNA) SINCELEJO- SUCRE 2020 1 nivel literal ¿Qué ocurrió? Lo que

  • ACTIVIDAD LUDICA PARA LA COMPRENSION LECTORA

    maestrorlanACTIVIDAD LUDICA PARA LA COMPRENSION LECTORA “COMPRENDEMOS LO QUE LEEMOS” MATERIALES: 1. Un cuento reproducido para cada alumno. 2. Tarjetas pequeñas. 3. Caja con un rotulo “para averiguar”. ACTIVIDAD Y ESTRATEGIA 1. Los niños leen un cuento indicándoles que realicen una lectura individual y silenciosa. 2. Hacerles saber recodar que:

  • Actividad Manufacturera: Producción de uniformes escolares

    Actividad Manufacturera: Producción de uniformes escolares

    raulsrt* . Actividad Manufacturera: Producción de uniformes escolares 1.1 Descripción del producto Manufacturera De Gatsby, empresa localizada en Calzada Ignacio Zaragoza No.163 Colonia Jardín Balbuena, dedicada a la fabricación de Uniformes Escolares para Primarias públicas y privadas localizadas en la Colonia. Algunos productos que se fabrican son: http://bimg2.mlstatic.com/uniformes-escolares-y-deportivos-muchos-modelos-daa_MLM-F-3720643964_012013.jpg * Jumper

  • Actividad Materia:Español II

    Actividad Materia:Español II

    Susy1975UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N°16 Nombres: Maria Luisa Espinoza Coss 1908020 Carla Gabriela Flores Martinez 1914685 Johana Flores Palomo 1914076 Fernando Ivan Gallardo Mendoza 1909981 Nestor Alan Gallegos Velazquez 1896089 Materia:Español II Equipo: 3 Grupo: 131 Actividad: Integradora Maestro:Ernesro Gonzales Fecha : 30/40/2018 ________________ Introducción Se llevara a

  • Actividad Metacognicion

    23032014ANTE Situación: Estaba ante mí. Preferencia: Ante nada, María. Respecto: Ante lo que dice José, me callo. BAJO Lugar: El libro estaba bajo la mesa. Modo: Bajo la dirección de José Heredia. CON Medio: Escribía con el lápiz. Modo: Hazlo con cuidado. Compañía: Fui con Inés. Motivo: Se enfermó con

  • Actividad Metacognición

    098LizEl proceso de la globalización. Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de

  • Actividad Metacognicion

    131299Una empresa que se dedica a la cría de y engorda caprino presenta un proyecto al ayuntamiento de un municipio de la zona citrícola de N.L. para instalar en ese municipio, un terreno de 200 hectáreas, una megaplanta de engorda para concentrar 50 mil cabezas de ganado, engordarlas y sacrificarlas

  • Actividad metacognición español 3 etapa 1

    Actividad metacognición español 3 etapa 1

    DmiloveMetacognición – Etapa 1AGO-DIC 2018 Literatura Lic. Mikhail Carbajal Instrucciones: 1. Leer TODOS los siguientes cuentos, ELEGIR EL QUE MÁS TE HAYA GUSTADO y elaborar un cuadro comparativo en tu libreta donde incluyas: Título Autor Tema Personajes (Protagonista, Antagonista(si lo tiene), y secundarios) Tipo de narrador Ambiente Tiempo 1. Escribir

  • Actividad Metacognicion Español Etapa 3

    Aangel1001ACTIVIDAD DE METACOGNICION Se presento el caso en el que una empresa a la que se dedica a la cría y engorda de caprino presenta un proyecto al ayuntamiento de un municipio de la zona citrícola de N.L. para instalar en ese municipio, en un terreno de 200 hectáreas, una

  • Actividad Metaconicion

    luis331Debate El debate, también conocido como discusión, es una técnica de expresión oral que consiste en defender un punto de vista mediante una ágil intervención argumentativa. Mediante el debate, dos o más personas examinan a profundidad un problema, una actitud o una conducta y hablan entre sí para aclarar un

  • Actividad Metafora

    laurasothoAct.2 La Metáfora. • Cuando el sustantivo esta hecho de otra cosa que no es la propia que contrapone lo que por naturaleza lo conforma:  Un silencio ensordecedor Que el silencio no puede ensordecer, porque no existe ni un sonido que lo haga, pero como no existe ningún sonido,

  • Actividad Metodos

    emma1709Nombre del alumno (a):____________________________________ Grupo: ______________ Adivina Utiliza una ficha bibliográfica para coloca tus datos (nombre, edad, lugar donde vives, color de ojos, color de cabello, color de piel, y rasgos característicos) con tinta negra. Posteriormente se revolverán las tarjetas y uno a uno trataremos de adivinar quien es, mientras

  • Actividad Modulo 2 Profrodems

    jonmanDiplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 7ª Generación CTV_M2Ac8 Grupo:1 Modulo: 2 Unidad: 1 Actividad: 8 Sede: ITCV Fecha de Entrega (D- M- Año) 2014 Nombre del Docente CRISTINA TOVAR VILLAFRANCO Nombre de los Integrantes del equipo Actividad de Aprendizaje 7. Determinación de productos para evidenciar el logro

  • ACTIVIDAD MOTRIZ EL MAPA DEL TESORO DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA

    veronicasarahiACTIVIDAD MOTRIZ EL MAPA DEL TESORO DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA PROPÓSITO: El alumno a través de distintas pruebas incremente el equilibrio, el control manual, el control de brazos y piernas, esquema corporal, lateralidad, direccionalidad, equilibrio y localización. ENTORNO QUE FAVORECE: Entorno familiar, social y escolar. MATERIALES: Cofre con el

  • Actividad N. 1 - Formando Palabras

    cbautistas16PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES CLUB DE LECTURA: MES DE SEPTIEMBRE Fecha: 5 de Septiembre de 2012 Actividad N. 1 - Formando Palabras Objetivo Actividad Formar familias de palabras a través del análisis fónico. Se ubicara a cada niño al iniciar la sesión en sus respectivas mesas de trabajo, en donde encontraran

  • Actividad n2 seguridad en el trabajo

    Actividad n2 seguridad en el trabajo

    d gonzaIMPLICACIONES DEL INDIVIDUALISMO EN LA SOCIEDAD El individualismo se ha convertido en una característica de la sociedad colombiana. El individualismo se entiende como la tendencia o práctica de dar prioridad al individuo sobre el colectivo. Con esta encuesta nos proponemos indagar en los efectos o frutos que tiene esta tendencia

  • Actividad Narrativa de la época antigua.

    Actividad Narrativa de la época antigua.

    Ivette GarciiaPreparatoria Cuadro comparativo Nombre: Ivette García Hernández Matrícula: 2643259 Nombre del curso: Literatura II Nombre del profesor: Alma Leal Módulo: #1 Narrativa de la época antigua Actividad: Tarea#1 Épica antigua Fecha: 17 de enero de 2013 Equipo: n/a Bibliografía: UNIVERSIDAD TECMILENIO. (2012, Agosto 06). Material de Apoyo del Curso BB

  • Actividad narrativa de un proyecto de escritura

    Actividad narrativa de un proyecto de escritura

    AbbErannieTodos en este mundo tienen un secreto que ocultar, algunos un par más que otros. Pero cuando llega la noche aquellos secretos se convierten en pecados que atormentan la mente e incitan al insomnio para quitar nuestra tranquilidad. Rėnee había perdido la cuenta de cuantos días habían pasado desde que

  • ACTIVIDAD No 1 2. CUALIDADES DE SER LÍDERES

    ACTIVIDAD No 1 2. CUALIDADES DE SER LÍDERES

    gabriella0826ACTIVIDAD No 1 2. CUALIDADES DE SER LÍDERES PERSONAJES CARACTERISTICAS CUALIDADES MARGARETH THATCHER Integra, influyente, idealista, carácter fuerte, exigente, visionaria La cualidad más resaltante de Margareth era su carácter, el cual era necesario debido al alto cargo político que tenía. MAHATMA GANDHI Líder pacifista, idealista, cauteloso, influyente, con paciencia, tolerancia

  • Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños

    Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños

    alejandro84ALUMNO: ALEJANDRO MAGALLAN PARRA Licenciatura en primaria Gpo. 703 REPORTE DE ACTIVIDADES Actividades y situaciones didácticas Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños Objetivo: Dar a conocer el proyecto y lo que se pretende además de discutirlo con los padres de familia para motivarlos y obtener el

  • ACTIVIDAD No. 2: DISEÑO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA SELECCIÓN DEL PROCESO

    ACTIVIDAD No. 2: DISEÑO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA SELECCIÓN DEL PROCESO

    kerenjimACTIVIDAD No. 2: DISEÑO DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA SELECCIÓN DEL PROCESO Las decisiones relacionadas con la selección del proceso determinan el tipo de proceso productivo que se utilizará y la extensión apropiada de dicho proceso. Por ejemplo, los gerentes de un restaurante, de comidas rápidas Tomarán la decisión de

  • ACTIVIDAD NO. 3. OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO.

    ACTIVIDAD NO. 3. OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO.

    YAJAIRAl1983ESCUELA LIBRE DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ORIENTE DOCTORADO EN EDUCACIÓN http://elcpapo.edu.mx/plataforma/pluginfile.php/2/course/section/8/aguilita.jpg ACTIVIDAD NO. 3. OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. MATERIA: SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESOR: DR. ZENON HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. ALUMNA: M.E. OSIRIS YAJAIRA LEÓN ROBLES. 9 DE SEPTIEMBRE 2018. TAREA 3: Puntear

  • Actividad No. 6 Stephanie Astudillo Sandoval 401

    El territorio rural mexicano, por sus condiciones agrícolas, orohidrográficas y climatológicas es agrícolamente pobre en lo general o cuando menos no tan rico como lo suponen quienes no advierten las dilatadas comarcas escabrosas que encierran, la baja calidad de los suelos planos, los bruscos desniveles y la profundidad del cauce

  • ACTIVIDAD NO1: DESARROLLANDO EJERCICIOS POR MEDIO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

    ACTIVIDAD NO1: DESARROLLANDO EJERCICIOS POR MEDIO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

    DANIEL FELIPE POLANIA MACHAOACTIVIDAD NO1: DESARROLLANDO EJERCICIOS POR MEDIO DE DIAGRAMAS DE FLUJO ALUMNO DANIEL FELIPE POLANIA MACHAO MATERIA LOGICA DE LA PROGRAMACION FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO. FACULTAD EN INGENIERIA INDUSTRIAL Y SEGURIDAD LABORAL BOGOTÁ D.C. 2018 ACTIVIDAD No1: Desarrollando ejercicios por medio de diagramas de flujo Utiliza la herramienta DFD para dar

  • Actividad Normas APA

    chispita7744Las normas APA son un conjunto de normas creadas por la American Psychological Association las cuales tiene como fin, unificar la presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documento de investigación. En el siguiente escrito se encontraran las normas APA,

  • Actividad Numero 1 Actualizacion Seguridad Social

    angar522Actividad Semana 6 1. Deben elaborar un cuadro donde se identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. APORTES PARAFISCALES: Los aportes parafiscales son una contribución especial que realizan los empleadores al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, para

  • Actividad Numero 3

    pheerponceIntroducción Este ensayo trata sobre el primer bloque de la materia de “personas con aptitudes sobresalientes”, primero hablamos sobre que son las aptitudes sobresalientes, que es la inteligencia y su evolución, la creatividad y características de las personas con aptitudes sobresalientes. La verdad este tema es muy importante para nuestra

  • ACTIVIDAD N° 1 LA GRÁMATICA Y LAS REGLAS GRAMATICALES

    ACTIVIDAD N° 1 LA GRÁMATICA Y LAS REGLAS GRAMATICALES

    ovmixthe22UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE INGENIERÍA ACTIVIDAD N° 1 LA GRÁMATICA Y LAS REGLAS GRAMATICALES JAVIER DOMINGUEZ DA SILVA CI: 20.800.945 SECCIÓN SAIAC1 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollado bajo la modalidad de cuadro expositivo se analizan una serie de elementos fundamentales en el proceso del lenguaje, cuyo uso correcto

  • ACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación”

    ACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación”

    constanza quijada moralesACTIVIDAD N° 1 “CIM y el proceso de comunicación” Descripción de la Actividad: Analiza los elementos del proceso de comunicación como aspecto fundamental de la promoción de marketing y de la comunicación integrada de marketing. Se analiza cada etapa del proceso de comunicación con el objeto de comprender la naturaleza

  • ACTIVIDAD N° 1.2 ELEMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA

    ACTIVIDAD N° 1.2 ELEMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA

    andres2087Vicerrectoría Académica IP – CFT Dirección de Desarrollo Curricular ACTIVIDAD N° 1.2 ELEMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA Descripción: El desarrollo de este taller estará compuesto de cinco etapas: 1. En primer lugar, deberás leer con atención el texto entregado por el-la docente. 2. Luego deberás seleccionar 5 conceptos o palabras

  • ACTIVIDAD N°1 LA COMUNICACIÓN

    esperanza76ACTIVIDAD N°1 LA COMUNICACIÓN Debemos tener en cuenta que muchos de los problemas de las empresas y personas en general son a consecuencia de la falta de comunicación que se tiene. La comunicación es un componente esencial para el éxito de la empresa y a nivel personal. La comunicación no

  • ACTIVIDAD N°1 LA COMUNICACIÓN

    esperanza76ACTIVIDAD N°1 LA COMUNICACIÓN Debemos tener en cuenta que muchos de los problemas de las empresas y personas en general son a consecuencia de la falta de comunicación que se tiene. La comunicación es un componente esencial para el éxito de la empresa y a nivel personal. La comunicación no

  • ACTIVIDAD N°3 LA ESTATUA DE UN HÉROE

    ACTIVIDAD N°3 LA ESTATUA DE UN HÉROE

    ROSA ALMENDRA MAUTINO OREGONTarea 3 ACTIVIDAD N°3 LA ESTATUA DE UN HÉROE Consuelo Arriola Jorge. Huancayo 1963. -¡No, la medalla no! ¡Es de oro puro!... -Así repetía siempre El Gato, cuando en su hogar había problemas económicos. En esa situación de estrechez o de miseria llegó la niña y como todos aseguran que

  • Actividad Nº 2 De TLC

    13e4r5t6y7• beneficios aduaneros del TLC y la reducción de barreras al comercio y los beneficios al amparo de la inversión extranjera. R/ 1) La simplificación y automatización de los procedimientos del comercio internacional 2) La facilitación de los tramites y procesos relacionados con el comercio exterior 3) La adopción de

  • ACTIVIDAD Nº 2: Dictado “Himno de Caracas”

    ACTIVIDAD Nº 2: Dictado “Himno de Caracas”

    ASTRID2606ACTIVIDAD Nº 2: 1. Dictado “Himno de Caracas” Letra: José Enrique “Chelique” Sarabia Música: Tiero Pezzuti. Coro Ciudad primaveral valle de sol, canto de paz voz de rebelión y cuna de la libertad. La cruz de su perdón pueblo mestizo y flor de lis como un león un día de

  • Actividad óptica natural de los biopolímeros

    Actividad óptica natural de los biopolímeros

    jjsmp________________ Actividad óptica natural de los biopolímeros En relación a los biopolímeros que son macromoléculas presentes en los seres vivos como sustancias poliméricas naturales su estructura estará representada mediante la rotación óptica y la DC referente a un monómero. Donde la rotación media del monómero se determina por la siguiente

  • Actividad Oral Interactiva "El Perfume" Patrick Süskind (IB)

    Actividad Oral Interactiva "El Perfume" Patrick Süskind (IB)

    Said Asmar¿Cómo se desarrolló de las consideraciones culturales y contextuales de la obra, a través de la actividad oral interactiva? Obra utilizada: El Perfume (Patrick Süskind) Nombre: Said Asmar M. Durante la actividad oral interactiva pudimos aprender más sobre el contexto de la obra “el perfume” en la cual se trae

  • Actividad Organizacion Biologia 1 Etapa 1

    jack16081998Actividad de organización y jerarquización. Descubrimiento de la Penicilina (Aplicación del método científico)  Observación El biólogo Alexander Fleming, noto que en forma accidental en una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul, Fleming estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero observo con detalle que

  • Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Literatura Etapa 2

    paolaortiz4Actividad de Organización y Jerarquización La estructura externa se refiere al aspecto contextual que rodea a la obra; tomando en cuenta estos conceptos en ocasiones da una mejor comprensión de la misma. Elementos de la Estructura Externa Datos del autor Es conveniente conocer los datos bibliográficos mas relevantes del escritor,

  • Actividad Orientacion

    1682493ETAPA DEL SIGLO DE LA VIDA. Todo ser humano atraviesa de una serie de etapas que tienen características muy específicas. Es un proceso de continuos cabios biológicos, sexuales, psicológicos, intelectuales y sociales. Para fines didácticos consideramos las siguientes etapas: INFANCIA: La etapa que va desde el nacimiento hasta los 6

  • ACTIVIDAD PARA 1º ÁREA DE MATEMÁTICA JUGANDO CON FIGURITAS

    ACTIVIDAD PARA 1º ÁREA DE MATEMÁTICA JUGANDO CON FIGURITAS

    lorenamdrACTIVIDAD PARA 1º ÁREA DE MATEMÁTICA JUGANDO CON FIGURITAS La docente comenzará la clase mostrándoles a los alumnos un álbum de figuritas y varias figuritas en sobres cerrados. La idea es que ellos puedan trabajar de forma concreta la actividad propuesta. Se le presenta en fotocopia los siguientes tres problemas.

  • ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

    xhurapeLECTURA DETALLADA Los animales de la selva se han reunido en torno de una mesa para tratar el problema de la contaminación de la naturaleza. Elige en el esquema de la mesa y en la letra de cada silla. Resolución de problemas El elefante grande y pesado se ha sentado

  • Actividad Para Iniciar Bien El Dia

    AnjelykejuddActividades para iniciar bien el día Lecto-escritura: Creando palabras Propósito: Los alumnos identifican palabras que inician con las letras de una palabra determinada. Actividad: • Escribir una palabra en forma vertical en el pizarrón, en donde los alumnos a partir de las letras que la conforman escribirán 3 palabras que

  • Actividad Para Niños

    SOLUCIÓN DE ACTIVIDAD 1. 96050208033 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE a. QUÉ VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS TIENE TRABAJAR CONMAQUINARIA INDUSTRIAL Y CASERA. VENTAJAS • MAQUINARIA INDUSTRIAL 1. Permite disminuir el tiempo necesario para fabricar cada unidad de producto. 2. Permite obtener grandes cantidades de producción. 3. Disminuye los riesgos por

  • ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR.

    nielyTALLER DE LECTURA ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR PROFRA. NALLELY JAZMÍN GUERRERO GUZMÁN TIEMPO DE 12:00 A 13:00 HRS. CADA VIERNES GRUPO 5 TOS PRIORIDADES OBJETIVOS METAS La mejora de los aprendizajes de lectura, escritura y matemáticas. Que el alumno logre el dominio y aplicación de las

  • Actividad Paranormal

    pooncho15La actividad paranormal: No se refiere propiamente a los fantasmas y todo lo que sea referente a una realidad paralela a esta, es más que eso y menos compleja de lo que se cree, ya que la parasicología integra la actividad para normal, se investiga de manera científica.... Por eso

  • Actividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar

    Actividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar

    Marían ChavesActividad Paso 4 Ejecución: identificar, ejemplificar y participar Tutora Viviana Andrea Ospina Giraldo Sandra Patricia Pérez Riascos María Angélica Chaves Delgado Diana Marcela Samboni John James Sapuyes Código 518003 Grupo No. 30 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Lenguas extranjeras con énfasis

  • ACTIVIDAD PASTORAL

    carlosxd25INFORME: ACTIVIDAD PASTORAL SUBIDA AL CERRO DE LA PAZ La Peregrinación al cerro de la Juventud por semana Santa, es muy importante para los jóvenes estudiantes que fuimos al cerro de la paz por qué ayuda a reflexionar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. También nos ayuda a

  • Actividad Pecuaria

    jacob123456789Introducción Las actividades pecuarias son unas de las faenas de producción para el consumo más antiguas del mundo, llegando a ser una de las formas representativas del trabajo para vivir desde los antiguos pueblos civilizados del continente asiático, asimismo durante la colonización de Venezuela fueron unos de los primeros animales

  • Actividad Pedagogica

    dayanis1102ACTIVIDAD PEDAGÓGICA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbert. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales,

  • Actividad Película El Cartero

    GitanadharaCastellano Grado 7º Actividad Audiovisual Nombre: “El cartero (y Pablo Neruda) Protagonistas: Philippe Noiret y Massimo Triosi Duración: 107 Minutos Género: Drama Idioma: Italiano con subtítulos en español Descripción: El cartero (y Pablo Neruda) es la divertida y apasionante historia de un sencillo cartero. En una remota isla del Mediterráneo

  • Actividad película “escritores de la libertad”

    javier6534654Actividad película “escritores de la libertad” La película se desarrolla en Long Beach, en un contexto social de gente de problemas sociales, con muchos grupos sociales diferente y enemigos entre sí, y se separan por como son, su raza, su origen y otros rasgos distintivos, se desarrolla en una ciudad

  • Actividad Permanente

    laurayazbethPROPOSITO: Que motiven tanto su curiosidad como su imaginación; el desarrollo de los procesos lectoescritura pero, a la vez, una de las funciones primordiales de esta es que le permite al niño desarrollar ante todo su capacidad imaginativa; esta es fundamental para comprender los diversos fenómenos que nos acontecen en