ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 3.451 - 3.525 de 176.809

  • Actividad Permanente Primer Grado Analisis

    TaNii“Ayúdame a leer”. Lectura guiada. Propósito: Que el maestro o padre de familia utilice esta estrategia de lectura para facilitar el trabajo en la escuela y en casa. Desde el inicio del ciclo, para el desarrollo de la clase, se utiliza con el fin de explicar un trabajo, ejercicio, examen,

  • Actividad permanente- nombre propio

    Actividad permanente- nombre propio

    vickymanchiActividad permanente: El nombre propio Fundamentación: El nombre propio es una valiosa fuente de información para el niño. Indica que no cualquier conjunto de letras sirve para cualquier nombre, le indica que el orden de las letras no es aleatorio, le ayuda a comprender que el comienzo del nombre escrito

  • Actividad Pesquera Extractiva En El Peru

    milena157LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA PESQUERA EN EL PERÚ I. INTRODUCCIÓN: La actividad extractiva es la fase de la actividad pesquera que tiene por objeto la captura de los recursos hidrobiológicos mediante la pesca, la caza acuática o la recolección. Asimismo por extracción se entiende la actividad pesquera que tiene por objeto

  • Actividad Petrolera

    jessrojas1.- GENERALIDADES. El petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compues-tos. En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale

  • Actividad Poema En Paz

    naparoACTIVIDADES DE LÍRICA .- “EN PAZ” NOMBRE………………………………………………………… CURSO……………………….FECHA………………………… EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, Porque nunca me diste ni esperanza fallida, Ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que

  • Actividad Policial

    jairozapata82En el marco de la política de “Defensa y Seguridad Democrática 2002-2012”, el Programa Departamentos y Municipios Seguros – DMS desde marzo del año 2004, ha trabajado para fortalecer la gobernabilidad local en materia de convivencia y seguridad ciudadana, bajo el liderazgo de los Gobernadores y Alcaldes, que con las

  • Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal

    Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal

    yazzzestcInstituto Tecnológico Superior de Escárcega Maestra: Elsy Guadalupe García Gómez Materia: Comunicación y relaciones humanas Alumna: Yazmin Estrada Chan Grupo: LTMA 4 Ensayo: Actividad poniendo en practica la comunicación verbal y no verbal. Introducción La comunicación es la manera en que nos podemos comunicar con otras personas; esta nos permite

  • Actividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español

    Actividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español

    Jesús Eduardo Mendoza CastellanosActividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español Objetivo de la actividad El alumno identificará los reglas de la gramática del español a partir de los contenidos vistos en clase. Descripción de la actividad Realizar un juego de mesa gigante (grupalmente) y por equipo,

  • Actividad practica de lengua castellana

    Actividad practica de lengua castellana

    janith49CASTELLANO NIVEL I CASTELLANO NIVEL I 1. El subgénero narrativo que entrega una moraleja o enseñanza es: 1. La leyenda. 2. La Novela. 3. El cuento. 4. La Fábula. 1. El subgénero narrativo que trata de dar una explicación mitológica del mundo es: 1. La leyenda. 2. La Novela. 3.

  • Actividad Práctica – Formación para el trabajo

    Actividad Práctica – Formación para el trabajo

    Paulina BritoRamosResultado de imagen para logo aiep Actividad Práctica – Semana 1 Nombre: Paulina Brito Ramos Módulo: Formación para el trabajo. Docente: Evelyn Arriagada S. Fecha de entrega: 15 de Julio, 2018. A continuación, ayudaremos al alcalde de la Municipalidad a analizar la entrevista realizada a sus trabajados, con fin de

  • ACTIVIDAD Preguntas

    Hugo35825ACTIVIDAD Preguntas 1. Según el artículo ¿Qué son los meteotsunamis? a) Son los mismos que los tsunamis de origen sísmico. b) Son diferentes a los tsunamis en todo los aspectos. c) Son idénticos de los tsunamis pero de origen atmosférico. d) Ninguna de las anteriores. 2. ¿Cuál es la principal

  • Actividad Preliminar De Estilo Y Correccion

    berreActividad preliminar. La revisión de los textos Propósito: desarrollaras tu habilidad para seleccionar material para realizar prácticas de revisión. Con este ejercicio tendrás que iniciar la actividad integrada 3, ya que el producto final de esta unidad de aprendizaje es la elaboración de una revista que realizaras durante este semestre.

  • Actividad preliminar “Mujercitas”

    Actividad preliminar “Mujercitas”

    Alondra Orozco“Mujercitas” Louisa May Alcott Universidad de Guadalajara SEMS Escuela Preparatoria no.8 U.A Habilidad verbal Cal. Escolar 2018B Orozco Trejo Alondra Citlalli 6*CT/M Mtro.Amezcua Rosales Carlos Guillermo Louisa May Alcott Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 - Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense,

  • Actividad prepa. Lecturas

    Actividad prepa. Lecturas

    luismaldonado7u7Tipo de texto Lecturas Científico 1)Gertrudis Uruchurtu “para verte mejor. El cuerpo por dentro”, ¿Cómo vez? Revista de Divulgación de la Ciencia UNAM núm. 181,2013, http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/181/para-verte-mejor-el-cuerpo-por-dentro (consultado el 12 de Diciembre del 2019) 2)Sergio de Régules “Astronomía de mensajeros múltiples ¿Cómo vez? Revista de Divulgación de la Ciencia UNAM núm.

  • Actividad Preparatoria Literatura

    Actividad Preparatoria Literatura

    rychylolpezUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 9 Literatura 1 Actividad integradora 1 1900136 BENITEZ ALVAREZ FRANCISCO 1936091 CASTRO REYES FELIX EMILIANO 1903925 CUMPLIDO LOPEZ EDUARDO AZAEL 1920117 ESQUIVEL TORRES MARTIN ABRAHAM 1895532 LOPEZ CORTES RICARDO KEVIN 1913933 (Representante) SAAVEDRA RAMIREZ BRAYAN ALEJANDRO 1910038 VIDALES CRUZ VICTOR MANUEL Profesora: Azari Gabriela

  • Actividad previa

    emillyluisACTIVIDAD PREVIA 1. ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal? R= Mi enseñanza fue más de memorización y repetición (ubicar las culturas más importantes) donde la enseñanza de geografía era más descriptiva y enciclopédica y se aprendía de forma mecánica y lineal. 2. ¿Qué recuerda de su aprendizaje

  • Actividad Previa

    andreamolina2. Individualidad Como ves, aquí requiere que ahora corras tan rápido como puedas para permanecer en el mismo lugar. Si quieres ir a otra parte, debes correr al menos el doble de rápido que antes. LEWIS CAKROLL Resulta difícil recordar, y aún más difícil entender, que hace tan solo cincuenta

  • Actividad Previa

    karenaimmexdACTIVIDAD PREVIA. Elabore un escrito donde de acuerdo con su experiencia, exponga en primera parte cuales son las finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria. Una de las finalidades de la formación lingüística en la educación primaria es darle a los niños las bases necesarias del lenguaje oral

  • ACTIVIDAD PREVIA

    anaidhdez23Describa lo más detalladamente posible las características de un niño que usted considere tiene “Problemas de aprendizaje” y que haya atendido en el ciclo pasado anterior. Para la descripción debe considerar: a) Identificación del niño (edad, sexo, situación socioeconómica y constelación familiar). Nombre: Jennifer Adriana Barrera Casiano Edad: 12 años

  • ACTIVIDAD PREVIA

    edgarhugomartineACTIVIDAD PREVIA Redactar una descripción de las actividades que cotidianamente desarrolla en el salón de clases. Todos los días al llegar a la escuela primaria, la primera actividad que se realiza es saludar a los primeros alumnos que se encuentran ya en la institución y entablar una pequeña platica con

  • Actividad Previa

    zulyhernandez96Actividad previa Escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso, desde algunas técnicas que se emplean para registrar la información de la realidad de nuestros saberes. De acuerdo al tema que vamos a abordar de la problemática generadora desde el saber del profesor-alumno el aspecto de la

  • ACTIVIDAD PREVIA ESCRITO SOBRE LA LECTO ESCRITURA

    sicaru_39ACTIVIDAD PREVIA: ESCRITO SOBRE LA LECTO-ESCRITURA. 1.- En mi concepción la lecto-escritura es un proceso de enseñanza aprendizaje, es también el eje del proceso escolar de apropiación, tanto por ser el conocimiento inicial y más importante que se transmite escolarmente, así como el instrumento para el aprendizaje de otros conocimientos

  • ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria

    ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria

    dayana2905ACTIVIDAD PREVIA Finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria Una de las principales finalidades de esta formación es aprender a leer, ya que los alumnos aunque tengan la mayoría de las veces un conocimiento previo del preescolar, al entrar a primer grado de primaria se encuentran con un

  • Actividad Previa Uno

    patycabralsUNIDAD 1 TEMA 1. EL CONTEXTO EN LA COMPRENSION DE LA PROBLEMÁTICA LECTURA: EL ESTUDIO DEL PRESENTE Y EL DIAGNOSTICO* SU PROPÓSITO ES CONTRIBUIR A RECONOCER OPCIONES QUE PERMITAN AL INDIVIDUO LA TRANSFORMACION DE LA REALIDAD. CAPTAR LA REALIDAD COMO PRESENTE, NOS PERMITE POTENCIAR UNA SITUACIÓN MEDIANTE PROYECTOS CAPACES DE

  • Actividad Previa(problemas De Aprendizaje)

    helberttINTRODUCCION En el camino de la docencia, nos vamos encontrar con muchas barreras que van hacer difíciles de pasar, podemos ver que con los compañeros de trabajo no hay una buena relación, con los padres de familia no hay una comunicación adecuada, con el director no hay la confianza suficiente

  • Actividad Previa: Esta actividad deber hacerse antes de la realización de la cuarta asesoría que corresponda a la segunda unidad. En base a su formación, experiencia y práctica docente actuales, conteste las preguntas que a continuación se formulan

    Actividad Previa: Esta actividad deber hacerse antes de la realización de la cuarta asesoría que corresponda a la segunda unidad. En base a su formación, experiencia y práctica docente actuales, conteste las preguntas que a continuación se formulan

    regis123Unidad 2 Tema 4: Interacción social Actividad Previa: Esta actividad deber hacerse antes de la realización de la cuarta asesoría que corresponda a la segunda unidad. En base a su formación, experiencia y práctica docente actuales, conteste las preguntas que a continuación se formulan: 1.- ¿Qué papel cree usted que

  • Actividad Previa: Que Preservar O Renovar Para Mejores Aprendizajes

    socratesACTIVIDAD PREVIA: ESCRITO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO: Qué aspectos de su práctica docente debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intensión de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados. PRIMERA UNIDAD: Escrito de extensión libre sobre la problemática generadora del curso. La

  • Actividad primaria

    Actividad primaria

    Pau Sc1. Lecturas y material preparado a partir de las mismas: 1. Materiales diversos sobre calor y temperatura en internet. Con este material se preparó un texto en el cual se nombran varias situaciones de la vida cotidiana, en las cuales se hace referencia al calor y a la temperatura. Este

  • Actividad Profordem A12

    ruben11MPCM A 12 Actividad 12. 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hay un conjunto de conocimientos, habilidades y destrzas, tanto especificas como transversales, que son las que debe de reunir un titulada para satisfacer las exigencias sociales. 2. A partir de lo que comprende una competencia, ¿Qué características se

  • Actividad Profordems

    pixearreolaDefinir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Este concepto de evaluación remite a la generación de evidencias sobre los aprendizajes asociados al desarrollo progresivo de las competencias que establece el marco Curricular Común. En estas condiciones, la evaluación debe ser un proceso continuo, que

  • ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    ALVARO72DESARROLLO DEL TEMA ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD I. Teniendo en cuante que he sido designado como responsable del PROCESO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD en la entidad donde laboro en la actualidad, se realizaron una serie de

  • ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    rocio8516ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN SALUD OCUPACIONAL

    glennysgACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN SALUD OCUPACIONAL UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Taller Semana 3: Prevención de Factores de Riesgo Ocupacionales. Esperamos que se haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que

  • ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    richardjose2013UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” 1. Seleccione 3 productos de uso frecuente, para determinar las siguientes características mencionadas en el material de estudio, físico, sensorial, comportamentales, tiempo, ergonómicas y funcionales, detalle de manera puntual en la siguiente tabla los elementos mencionados. PRODUCTO FISICA SENSORIAL

  • Actividad Proyecto de vida

    Actividad Proyecto de vida

    Aljandro2015Título: Proyecto de vida Debe contener los siguientes aspectos: mis anhelos, sueños, metas (corto, mediano y largo plazo) y qué de decisiones estoy tomando o tendré que tomar para alcanzarlos, además, considerar, qué me falta hacer si es que falta esforzarse más y cuáles han sido sus compromisos consigo mismo

  • Actividad Prueba de Comprensión Lectora

    Actividad Prueba de Comprensión Lectora

    Diego Francisco Conejeros SalamancaLiceo Comercial Camilo Henríquez C:\Users\COORBASICA\Desktop\LOGO LCCH.jpg Enseñanza Básica Profesor Diego Conejeros PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Comprensión Lectora Nombre: ______________________________________Curso:5°año A Fecha: 21/06/2016 Puntaje total: 66 pts. Puntos: _____ Nota:_________ 1. Lee el siguiente poema y responde las preguntas. (3 pts. c/u Total: 21 pts.) http://azcolorir.com/desenhos/qie/yyj/qieyyjjGT.jpg Preguntas: 1. ¿Quién es

  • ACTIVIDAD QUE FOMENTA EL NIVEL SEMÁNTICO DEL LENGUAJE

    ACTIVIDAD QUE FOMENTA EL NIVEL SEMÁNTICO DEL LENGUAJE

    madaig1980________________ Primera parte: ACTIVIDAD QUE FOMENTA EL NIVEL SEMÁNTICO DEL LENGUAJE Nombre del juego: Mi carita bonita Edad de los niños: 2 a 3 años Número de niños: 10 Recursos: Un espejo grande en la pared y colchonetas en el suelo del aula Aplicación/Desarrollo: Con el espejo colocado en una

  • Actividad Recreativa

    miguel12344fINTRODUCCION ¿Es la actividad lúdica o el juego un medio que favorece el aprendizaje significativo? Si bien es cierto, el juego es considerado como una necesidad vital para el niño, ya que le permite expresar sus sentimientos y emociones de múltiples maneras y según la situación. Además, no solo ayuda

  • Actividad redacción

    Actividad redacción

    ITZEL010299Resultado de imagen para facultad de ciencias de la comunicacion uanl Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para uanl logo ACTIVIDAD 1 Ensayo sobre las generalidades de la redacción NOMBRE DE ALUMNO(A): Itzel Pérez Salinas. MATRÍCULA: 1734371 FACILITADOR(A): Elizabeth Valdez de

  • Actividad reflexión de la película de Patch Adams

    Actividad reflexión de la película de Patch Adams

    dandyperezMilton Said Pérez Trujillo Grupo: 617 Actividad reflexión de la película de Patch Adams Es una película muy divertida y nostálgica que nos deja ver más de lo normal de la vida humana, nos lleva a un mundo que pocas personas ven y desarrollan sin que otro individuo lo critique

  • Actividad Resumen de Géneros Discursivos

    Actividad Resumen de Géneros Discursivos

    perezBeatrizGENEROS DISCURSIVOS GENEROS DISCURSIVOS Actividad Resumen de Géneros Discursivos Lic.Administracion ________________ El ser humano ha creado diferentes formas de expresarse. Dichas formas están íntimamente vinculadas con el contexto ‘en el que’ y ‘para el que’ se desarrollan; es decir, su formación depende del quehacer humano que la establece, el cual,

  • Actividad RSU II Unidad

    elimelinda“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA TEORIA MACROECONOMICA FIESTAS ESPINOZA CAUDIA ELIZABETH IPARRAGUIRRE MARTINES PATZY MILLA GONZALES KATHEIRNE DOCENTE: JORGE ALVA FRUCTUOSO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LOS ANGELES 2014 TEORIA MACROECONOMICA La microeconomía es una

  • Actividad Segunda Semana

    jstavarezActividades de la Segunda semana UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. El

  • Actividad segundo cantar del Mio Cid:

    Actividad segundo cantar del Mio Cid:

    valeacevdedoActividad segundo cantar del Mio Cid: Resumen de la historia principal: Luego de atacar y conquistar múltiples ciudades conquistadas por los moros, finalmente el Cid se dirige a Valencia la cual logra conquistar, pero tuvo el inconveniente de que sus caballeros estaban muy cansados de luchar y los tuvo que

  • Actividad seis sombreros de educación a distancia

    Actividad seis sombreros de educación a distancia

    seleriosSeis sombreros de la educación a distancia INTRODUCCION En este trabajo se mostraran los seis puntos de vista personales de acuerdo a cada uno de los seis sombreros de la educación a distancia que se dividen en colores en los cuales se da una pequeña descripción de la forma en

  • Actividad Sema 1 Actualizacion Del Sistema De Seguridad En Colombia

    rikaACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 260101016 - 01- 01 – EC – P1 Resultados de Aprendizajes: 230101003 01: Establecer los lineamientos que rigen el sistema de seguridad social integral en Colombia de acuerdo a políticas institucionales y normatividad vigente. 230101003 05: Indicar

  • ACTIVIDAD SEMANA 1

    Jaider85ACTIVIDAD SEMANA No. 1 1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia.  Valorar la escena y al lesionado: Aquí identifico lo que ha ocurrido, identifico que no haya ningún tipo de riesgo para el joven y para el primer respondiente, pido

  • Actividad Semana 1

    chiky01Actividades del párrafo Ejercicios de asimilación.  1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. El párrafo es

  • ACTIVIDAD SEMANA 1 CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO

    sergio1993ACTIVIDAD SEMANA 1 CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO 1. A que se le entiende por “Sector Financiero” RTA. Es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A

  • Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero

    JHONVANEGASEjercicio de Aplicación Nº 1: A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por

  • ACTIVIDAD SEMANA 2

    haroldchica1. Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos realice la siguiente actividad: 1. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la escasez • Respuesta: En Colombia uno de los problemas mas usuales es la pobreza en este caso, una familia con escasez de dinero,

  • Actividad Semana 3

    garusa22ACTIVIDAD CARLOS RANGEL DELGADO C.C 88206277 Presentado al tutor INGENIERA AMBIENTAL ANDREA RINCON RUIZ SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FORTALECIMIENTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION Bucaramanga, 23 de septiembre de 2011 ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRES Es constante que a diario en el ejercicio de mis funciones, interactúe con la comunidad

  • Actividad Semana 3

    fredsa1.En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Respuesta: se trata de un accidente laboral ya q el

  • Actividad Semana 3

    marisyecaCENTRO EDUCATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENA ADMINISTRACION Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITOS BOGOTA D.C 2014 ENTREVISTA PROBLEMA El señor luis carlos castillo guerrero, tiene una obligación con banco Bancolombia de $4.000.000 y un valor vencido de $1.800.000 este valor vencido efectua el 18% por gastos de cobranza y

  • Actividad Semana 3

    oskarr12ACTIVIDAD B SEMANA 3: CASO “SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA” CASO: Carlos Alberto es un ingeniero electricista, experto en sistemas de puesta a tierra; Actualmente presta servicios de asesoría a una aseguradora de riesgos profesionales. La semana pasada visitó a dos empresas. ELECTRICOL SA, que es una empresa de montajes

  • Actividad Semana 4

    eduhtActividad semana 4 Para el desarrollo de esta actividad retome los temas tratados en las 4 semanas. Orientación: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. La comunicación representa el arte del éxito, es la transmisión de información de

  • Actividad Semana 4 Panorama

    jybravoProducción más limpia en los factores de riesgo Es la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a Productos Servicios procesos Para Reducir riesgos Aumentar eficiencia total a los seres humanos el medio ambiente 2) Columna 8 total de expuestos: la empresa de mantenimiento tomo como referencia de llenar

  • ACTIVIDAD SEMANA 5 SSSC

    patricia6441. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cuáles son sus características. R/ siguiendo con el ejemplo del material de apoyo de la semana: UN CONTRATISTA DE UNA OBRA CIVIL Esta sería una persona que presta sus servicios específicos a una compañía constructora

  • Actividad Semana 6 Salud Ocupacional

    angieramirezzzTALLER NÚMERO 6 Seguridad y salud en el trabajo 2013 1- Identifica las causas de los accidentes ocurridos en su empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. - las causas de los accidentes laborales por lo general, según las

  • ACTIVIDAD SEMANA III

    moli29A. Determine si en evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento ocurrido al señor Flutanio Fulano Fulanez fue un Accidente de Trabajo (AT), dado que se presento un suceso repentino que sobrevino por

  • ACTIVIDAD SEMANA IV Los Signos De Puntuacion

    Actividades de la unidad IV. Los signos de puntuación Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu

  • Actividad Semana Tres

    raulquileonelACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA (488220) TALLER SEGUNDAD SEMANA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES PRESENTADO POR: RAUL LEONEL QUIÑONEZ MOLANO COD: 7308907 PRESENTADO A: DOCTORA MILDRED DE LA CANDELARIA GUERRERO VILLALBA TUTORA VIRTUAL SENA VIRTUAL 05 DE ABRIL DEL 2013 BOGOTA D.C INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas

  • ACTIVIDAD SEMANA UNO CRM

    j.gonzalezcaroAdministración de la los cliente en CLARO Sucursal Cartagena Bocagrande En la compañía se maneja una estrategia de negocios Centrada en el Cliente, la cual se fundamenta en la satisfacción de los clientes y de sus recomendaciones. Y es que solo quien sea capaz de satisfacer las necesidades de los

  • Actividad Sexta De Español

    verdelilaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL TEMA: ANALISIS DE TEXTOS DISCURSIVOS Y NARRATIVOS EL COMENTARIO PRESENTADO POR: YANIRY OLIVO O. MATRICULA: 13-0897 ASIGNATURA: ESPAÑOL ll FACILITADOR José Manuel Fernández SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA Octubre 15-2014 ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de

  • ACTIVIDAD SOBRE CONCIENCIA FONOLOGICA

    ACTIVIDAD SOBRE CONCIENCIA FONOLOGICA

    andurina1“DESCUBRIENDO LAS VOCALES” OBJETIVO GENERAL: -Desarrollar la habilidad de niños de 4-5 años para identificar los sonidos que conforman las palabras, como paso previo para el aprendizaje de la lectoescritura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Mostrar a los niños como el lenguaje oral se divide en componentes fonémicos. -Separar y aislar fonemas. -Aprender

  • Actividad sobre La oración

    Actividad sobre La oración

    Juliana HurtadoActividad sobre La oración 1. Identifique de la siguiente lista cuáles son frases y cuáles son oraciones: 1. Todas las mañanas cuando sale el sol F 2. Todas las mañanas cuando sale el sol y me despierto de manera optimista a comenzar las actividades del día F 3. Las técnicas

  • Actividad sobre los fundamentos matematicos

    Actividad sobre los fundamentos matematicos

    xkaperxNombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Actividad: Puntos Extras Fecha: 1 .Resuelve la siguiente ecuación lineal. (Encuentra el valor de X) a) 2. Simplifica las siguientes expresiones. a) b) _____________________________ _________________________ 3 Desarrolla las siguientes expresiones. a) b) _____________________ _________________________ 4. Un carro tiene un valor de $ 280,000

  • Actividad sobre mitos

    Actividad sobre mitos

    brunomo1000Colegio UNLPam Lengua y literatura Primer año 2020 Profesor: Bruno Mondino Unidad N° 1. Los relatos tradicionales La siguiente actividad se puede hacer de a dos personas, la idea es que trabajen si pueden por medio de videollamadas o por zoom o aunque sea por mensajitos. Charlen y compartan ideas

  • Actividad Sobre Un Texto Informativo

    YuridesyACTIVIDADES Realicen la siguiente actividad. Reúnete con un compañero. I. Lean el siguiente texto informativo. Los seres humanos siempre han necesitado comunicarse a largas distancias. En un principio, la comunicación de mensajes simples se establecía por medio del envío de señales de humo y de luz solar reflejada, y también

  • Actividad Submarina

    cristocordovaLa muerte en Venecia. Están demoliendo el elegante y antiguo Hotel des Bains, cerca del Lido, donde se rodó la película "La muerte en Venecia", dirigida por Luchino Visconti y basada en la novela homónima de Thomas Mann. En su lugar se levantará un moderno edificio de departamentos. Venecia ha

  • Actividad Sugerida

    tolino2729Actividades Sugeridas Unidad 2 Actividad Sugerida #1 En tu rol como estudiante-aspirante, en esta universidad, da respuesta a cada unade las siguientes preguntas:¿Cómo me siento estudiando en la UNA?Los primeros días me sentí bastante confundida pero luego me fuiadaptando al método y pienso que me será fácil porque es una

  • Actividad Teatral

    alisson98La actividad teatral en Colombia ha tenido un notable desarrollo en los últimos años, tanto en la consolidación de grupos, festivales y eventos, como en la elaboración de nuevas propuestas dramáticas. Aunque habían existido autores e intentos aislados en distintas épocas de la historia colombiana, desde los días coloniales, la

  • Actividad Técnicos de la especialidad siguiendo las indicaciones.

    Actividad Técnicos de la especialidad siguiendo las indicaciones.

    adrian lopez moncadaActividad 1. Realiza 3 entrevistas a Técnicos de la especialidad siguiendo las indicaciones. 1. Cuestionario 8-10 cuestiones que interrogues sobre aspectos relativos a la profesión. 2.Las cuestiones tienen que ser cortas y de fácil comprensión. 3.Recomendable hacer una simulación previamente para observar las carencias y reformular las cuestiones. 4.Varias alternativas

  • ACTIVIDAD TECNOLÓGICA: AGRICULTURA

    ACTIVIDAD TECNOLÓGICA: AGRICULTURA

    agente57DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA PLANEACIÓN POR BLOQUE ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 223 PRIMER GRADO GRUPO “A Y B” ACTIVIDAD TECNOLÓGICA: AGRICULTURA ELABORO: PALEMON MARTINEZ VARGAS FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO DEL 2015 BLOQUE 1 TEMAS PROPÓSITOS APRENDIZAJE ESPERADO TÉCNICA Y TECNOLOGÍA LA TÉCNICA COMO SISTEMA,

  • Actividad TIC

    JanethMorinMostraral mundo el sufrimiento de la población civil debido al conflicto bélico 3.- Una obra de propaganda política que se exhibiría en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de esemismo año 4.- Empleó como estudio durante las semanas en las que pintó el famoso lienzo 5.- Trabajo