ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 50.251 - 50.325 de 125.559

  • ÉTICA, SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    ÉTICA, SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    abigail1212wUniversidad Autónoma De Nevo León Escuela Preparatoria Técnica “Pablo Livas” ÉTICA, SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Maestra: Martha Olivia González Lozano Técnica: Diseño y Proyección en Modas Grupo: #621 Equipo 1: Acosta Barragán Itzel Karyme #1 Dimas Pérez José Jesús #7 Gámez Gerardo Anahí #9 Hernández Ochoa Esmeralda #14 Mejía Ochoa

  • Ética, sustentabilidad y responsabilidad social

    Ética, sustentabilidad y responsabilidad social

    riverssssÉtica, sustentabilidad y responsabilidad social (Etapa 1) 1.- Indaga el sentido y la estructura actitudinal que preceden a toda acción emprendida por el ser humano. Es una ciencia disciplinaria con carácter filosófico, forma parte de la filosofía. Ética 2.- Una de sus particularidades es la condición netamente humana. Ética 3.-

  • Ética, terrorismo de estado y masculinidad: la vía del terror vista desde la óptica de género

    Ética, terrorismo de estado y masculinidad: la vía del terror vista desde la óptica de género

    Loren OjedaÉtica, terrorismo de estado y masculinidad: la vía del terror vista desde la óptica de género. Gabriela Castellanos La doctora Castellanos, en el presente artículo da a conocer la relación que tienen los gobiernos con el terrorismo y militarismo. Estos dos movimientos a su vez, poseen un estrecho vínculo con

  • ÉTICA, UNA CULTURA DE CAMBIO

    CristianDCCÉTICA, UNA CULTURA DE CAMBIO CRISTIAN DAVID CUELLAR CHÁVARRO 96061818640 CEAD: PITALITO-HUILA VANYONY SANCHEZ JUAN ESTEBAN AGUIRRE ÉTICA Y CIUDADANÍA Numero de grupo 434208_31 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN Los diferentes cambios que ha tenido la noción de Ética a través de los años, ha

  • ÉTICA, UNA CULTURA DE CAMBIO

    CristianDCCÉTICA, UNA CULTURA DE CAMBIO CRISTIAN DAVID CUELLAR CHÁVARRO 96061818640 CEAD: PITALITO-HUILA VANYONY SANCHEZ JUAN ESTEBAN AGUIRRE ÉTICA Y CIUDADANÍA Numero de grupo 434208_31 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN Los diferentes cambios que ha tenido la noción de Ética a través de los años, ha

  • Etica, Valores Y Filosofia

    diegooogoAl introducir la tecnología de punta a las empresas, surge también la necesidad de ocuparse no solo de normas de calidad, controles de producción o capacitación de sistemas, si no de las relaciones entre trabajadores, los recursos humanos y todo lo que verse sobre las personas que hacen a la

  • Etica, Valores y Moral - Filosofia

    Etica, Valores y Moral - Filosofia

    Yeismar SanchezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Experimental Politécnica De la Fuerza Armada UNEFA Núcleo Caracas Licenciatura de Enfermería sección: D1 Materia: FILOSOFIA ÈTICA Y VALORES DE LA UNEFA Profesora: Bárbara, Blondell Caracas, abril de 2021 1. Introducción. 2. Ética. 3. Moral. 4. Valores. 5.

  • Etica, Valores ¿Qué motivó su promulgación?

    Etica, Valores ¿Qué motivó su promulgación?

    kuain1. De acuerdo a lo que leíste del cuento La compuerta número 12, contesta lo siguiente: a. Haz una lista de cinco injusticias que se describen en el cuento y explícalas. b. Imagina la perspectiva de vida del chico que es llevado a trabajar en la mina. ¿Qué clase de

  • ÉTICA, VIDA, FELICIDAD Y LIBERTAD

    didiergonzalezNUCLEO PROGRAMÁTICO ÉTICA, VIDA, FELICIDAD Y LIBERTAD UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA (IDEAD) FACULTAD DE SALUD PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL MEDELLIN 2012 Tabla de contenido 1. ¿De qué manera influye la familia, la educación, el medio sociocultural y religioso en la formación de la conciencia moral? 4 1.1. En la

  • ETICA, ¿UN PRINCIPIO O SOLO CONVENIENCIA?

    nanis05La ética es un tema que todos conocen y que esta presente en el día a día de todas las personas pero que pocas veces se detiene el tiempo para pensar si realmente se actúa bajo los principios de la ética o si es algo que se incorpora a la

  • Etica,moral,vida Y Felicidad

    naydaxiomaraPREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿QUE SE ENTIENDE POR MORAL? Estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal, como un conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas o malas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. 2. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE

  • Etica- capitulo Libertad

    Etica- capitulo Libertad

    Lcampos99UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROF. GUSTAVO ADOLFO ESPARZA URZÚA Antropología Filosófica Guía-6 Nombre:__Luis Armando Campos Flores INSTRUCCIONES: Completar la siguiente tabla. NIVEL FACULTAD OBJETO Nivel Facultad Operación Objeto Vegetal Nutritiva Nutrición Manutención Aumentativa Crecimiento Crecer Generativa Reproducción Reproducir Animal Movimiento Motricidad Lo deseado Oído Escuchar Sonido Vista Ver Luz

  • Etica- Lo Que Importa Mas

    bvarelas95Lo que más importa Ética son los códigos que guían nuestros pensamientos y acciones; que determinan el propósito de nuestra vida. Esto parece ser un concepto fácil de entender, y realmente, como debe ser. ¿Por qué entonces, parece ser tan a menudo olvidado? El problema, creo yo, tiene su origen

  • Ética- reflexión sobre la Moral

    Ética- reflexión sobre la Moral

    rens23Origen de la ética 31/08/2021 Martes Ética- reflexión sobre la Moral Moral- Normas de comportamiento basadas en costumbres, tradiciones, etc. Nuestro origen es la filosofía, el preguntarnos que esta bien y que esta mal, de la filosofía nace la ética. Una cosa es lo que dice sus normas, pero que

  • ETICA-MORAL

    ETICA-MORAL

    Anny AraqueLa ética-moral, como ser humano, profesional del derecho dentro de la sociedad, repercusión de sus acciones en su esfera individual familiar y colectiva. En el contexto de la labor jurisdiccional que ha de desempeñar el Juez, siempre ha sido primordial la determinación y la identificación de valores que le den

  • Etica.

    javiier93La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa

  • Etica.

    AlexmanuLa ética podríamos decir que es la más objetiva de las materias que hemos de comparar, contiene la verdad más plena, o sino la más plena la más objetiva, es en la que menos hemos tenido que intervenir para modificarla, manos que en las artes o en las matemáticas, ciencias

  • Etica.

    aurasolisaguilarEn el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable mantener una conducta ética. La ciencia es una actividad social por excelencia y en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se trata de cumplir con

  • Etica.

    animorenoUna vez de realizar una consulta e indagación individual sobre cada una de las siguientes temáticas analizar, reflexionar y presentar por CIPAS una propuesta escrita en donde expresen su posición como a) Personas – Individuos b) Administradores de Negocios c) Ciudadanos Los criterios que diferencian el accionar ético de lo

  • Etica.

    efersonQue es la ética • Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos. Con esta definición tenemos que la Ética posee dos aspectos, uno de carácter científico y otro de carácter racional. El carácter científico que da fundamentado en que la ética es una ciencia; la

  • Etica.

    Perla1509a) INTRODUCCION Ambitos de significación del término "trabajo" La palabra trabajo -o sus equivalentes- tiene un origen remoto, pero su ámbito de significación ha experimentado variaciones importantes a lo largo de la historia. Por eso no resulta muy útil hacer análisis etimológicos. Aún hoy, lo significado con esa palabra es

  • Etica.

    yareli13089Empezaremos con este ensayo con las formas de solución de conflictos que fue con lo primero que empezamos en este curso dichas formas o medios de solución son autotutela, autocomposición, y la heterocomposicion, y en esta última encontramos al proceso jurisdiccional. La autotutela encontramos que la forma de solución es

  • Etica.

    novaynovo1.- ¿Por qué nos podemos equivocar en la Búsqueda del Bien? Lamentablemente la búsqueda del bien no la adquirimos de forma espontánea, sino que a menudo nos equivocamos obteniendo un bien aparente en vez de un bien autentico, a medida que vamos buscando el bien el entusiasmo inicial no es

  • Etica.

    abitoa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al

  • ETICA.

    gyden_0720¿Para qué sería útil una casuística? R=Para enumerar y clasificar los hechos morales particulares proponiendo un juicio moral para los problemas morales Consulte son los siguientes términos y establezca una aplicación moral de cada uno. Valor.- Es el principio que nos permite orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como

  • Etica.

    thermqLa ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una seriede normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. La ética estudia actos voluntarios, que el hombre controla consciente y deliberadamente

  • Etica.

    arismilanLa ética desde mi punto de vista es una regla de oro, ya que con esta regla se enmarcan y se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, que ayudan a la humanidad para poder desenvolverse en sus ámbitos escolares, laborales institucionales etc. La ética

  • Ética.

    DihegoÉTICA Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de

  • Etica.

    vaduel220Entonces la manera de escoger a lo que ahora llamamos “compas” o “cuates” siempre depende de cómo las veas, de cuales son los sentimientos que produce en ti, y del método que usen para ganar atención, respeto y ayuda. Cuando educamos nuestra mente con un pensamiento ético, nuestra mente es

  • Etica.

    rodrigxLa ética es una rama de la filosofía que tienen como objeto de estudio los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre, es decir, aquellos actos en los que se ejerce de algún modo un control racional. No se limita a bar como se realizan estos

  • Etica.

    natanaelherreraIntroducción: Dentro de cada comunidad y cada clase social, el peso más arduo casi siempre recae, de una manera desproporcionada, sobre las mujeres. Específicamente en Venezuela, donde se observa en muchos sectores el agobiamiento caracterizado por la desigualdad de peso en las adversidades entre hombres y mujeres. La inequidad de

  • Etica.

    MsGhotica1. ¿Qué es la ética? La ética es la ley de la moral que estudia las acciones humanas, su comportamiento moral considerándolos como legítimos o no, ética viene del griego étos que significa "conducta" o "habito". La ética estudia la conducta desde un punto de vista moral. 2. ¿Cuál es

  • ETICA.

    vidhalINTROCUCCION Siempre los seres humanos han tratado de poder definir o saber qué es y para qué nos puede servir la famosa ética en nuestras vidas, bueno la ética no es más que un invento del mismo ser humano con el fin de que todas las personas que conforman e

  • Etica.

    darwinfabian1) ¿Es verdad que el hombre es sagrado para el hombre? ¿Por qué? ¿Es necesario que así sea? Según la Ética el hombre es sagrado para el hombre cada una de las personas tenemos la necesidad de dar unidad, dirección y sentido a nuestras vidas basándonos en principios y normas

  • Etica.

    paola1594UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Ética Aplicada al Derecho Integrantes: María F. Aparicio C.I: 24005300 José V. Urdaneta C.I: 20465919 Sección: M-692 Ética: Es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en

  • Etica.

    pablojevy86Ética Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar

  • Etica.

    ovandokimberlyETICA Es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos y practicados de un modo racional o consciente. La ética se caracteriza por la generalidad, donde se decide que es correcto por una norma generalizada sin pensar en algo ya definido o individual. Corresponde al ejercicio libre

  • Etica.

    RodeckObjetivos Generales Con este trabajo se espera que todos nosotros refotcemos los conocimientos adquiridos en las clases de geometría analítica, de igual forma también se pretende que aprendamos a aplicar los conocimientos adquiridos en clase en los problemas que enfrentamos a diario en nuestra vida. PROBLEMA: Forza Creativa, una agencia

  • ETICA.

    MARYLUPATOLa necesidad de valorar al ser humano, de promoverlo como ser digno, de actualizarlo en cuanto a su relación con la humanidad, sus instituciones, los seres vivientes y el medio ambiente, en un mundo global, conciente de su diversidad cultural, surge como problema para la consecución de un proyecto auténtico

  • ETICA.

    22061.- ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? AUTONOMIA: Reconocer y reforzar la capacidad que cada quien tiene de elegir por si mismo RESPETO: Tratar a los demás reconociendo su autonomía, reconociendo el valor que se tiene en sí mismo para resolver sus propias cuestiones.

  • Etica.

    Thecatf– Ética.- Es un tipo de saber que orienta la acción (un tipo de saber práctico). Es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido racional; es decir, pretende que obremos racionalmente. A diferencia de los saberes preferentemente teóricos, contemplativos, a los que

  • Ética.

    RolandoTGÉtica El hombre se reconoce como único en medio de la multitud de seres vivientes que lo rodean: se ha preguntado por sus orígenes, se ha preocupado por su destino, el futuro le ha obsesionado y se ha preparado para la muerte. La voluntad humana se yergue ponderosa, libre ante

  • ETICA.

    froh1979ÉTICA La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, en lo referente a una

  • Etica.

    jmajmaIntroducción La ética puede ser vista desde diferentes concepciones y en diferentes niveles, ya sea desde el punto de vista social, el académico, el familiar o el laborar; es un tema ampliamente tratado desde la concepción de la educación pero fuertemente degradado desde el punto de vista social o familiar,

  • Etica.

    lorettaLa ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos

  • Ética.

    MarcelitassA menudo, el ser humano se enfrenta con problemas que son planteados en las relaciones afectivas de unos individuos con otros y cuyas soluciones no sólo afectan a los individuos que los plantean, sino también, a las personas que sufrirán las consecuencias tanto de la decisión tomada como de la

  • ETICA.

    victor1999Después de los deberes para con Dios, los más sagrados y trascendentales que tiene cualquier hombre, son los deberes para consigo mismo. Aunque haya personas a quienes esté muy obligado, el deber de mirar por mí en las cosas necesarias prevalece sobre toda cortesía por derecho natural; tengo un alma

  • Ética.

    manuelaLA  1. En la actualidad la crisis es, generalmente, moral porque la mayoría de las personas que realizan algún acto que es indebido, para nuestra sociedad, con conscientes de ello, pero de toda manera lo siguen haciendo, por ejemplo alguien que roba o alguien que miente. Sin embargo, en los

  • ETICA.

    XUXISUInstrucciones: 1. Leer y analizar cuidadosamente cada uno de los casos que enseguida se presentan. Caso 1 El Ingeniero en Jefe y Gerente de Sistemas de una empresa acepta una invitación a comer de parte de uno de sus colegas y amigo, que labora para una empresa competidora. Durante la

  • Etica.

    olatebulla241. ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique R: Se va definiendo a través de lo que hacemos nuestras acciones nuestros actos y de como nos comportamos. 2. ¿Qué quiere decir que la virtud sea atrayente? R: Que la virtud sea atrayente quiere decir que

  • Etica.

    johannaelizabethUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION A DISTANCIA CODIGO: 846 TUTORA: ING. LOPEZ CHIRIBOGA DOLLY ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS NIVEL: 4to ESTUDIANTE: JOHANNA HERNANDEZ CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE: MARZO- AGOSTO 2013 SEGUNDO TRABAJO A DISTANCIA EN LA TABLA UBICADA AL FINAL DE LA

  • Etica.

    carlitos1234Solo participando activamente pueden garantizarse dichos derechos. De la calidad académica. Que se impulse la excelencia académica para obtener el conocimiento necesario para enfrentar problemas nacionales y asumir así el reto del desarrollo. Que se involucre además a todos los miembros de la sociedad para sí lograr una autonomía real.

  • Etica.

    ivette77El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, tomando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar que afirma la

  • Etica.

    AlisGypsy¿Cuáles considera que son las razones para que las personas involucradas en la política o en la vida universitaria, actúen o no éticamente? Desde mi punto de vista son variadas las razones que pueden llevar a actuar de una u otra manera no solo a los políticos o en la

  • Etica.

    cnicolaDebe plantearse la necesidad de un código ético del profesional de Recursos Humanos, como punto de partida hacia una mayor identificación de su rol en las organizaciones y la sociedad argentinas. A la vez, facilitará la toma de decisiones y permitirá un desarrollo más consistente y claro para quienes ejercen

  • Etica.

    abiss94Ética: se deriva de la palabra griega ETHOS que significa ¨morada¨ La ética esta asociada con la moral y es un conocimiento de la conducta propia dirigida a orientar nuestra actividad hacia el bien, evitando destruirnos. moral Son las reglas o normas por las que está regida la conducta o

  • ETICA.

    JulianaPatarroyoUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - IDEAD PR0GRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA POR CICLOS ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – versión 2.0 TUTORÍA N°1PLANTEAMIENTOS BÁSICOS DE UNA ÉTICA GENERAL PREGUNTA GENERAL O DEL NÚCLEO: ¿Por qué es fundamental una comprensión del fenómeno ético, desde los elementos básicos de la

  • Etica.

    lakbdjfhbjr23La ciencia y la tecnología han aportado enormes beneficios a la sociedad. Todo el mundo es consciente de que el avance tecnológico ha hecho posible disfrutar de la comodidad material y de la riqueza asombrosa también. Sin embargo, tras una investigación más profunda, muchas personas se han dado cuenta de

  • Etica.

    carlasofiLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Etica.

    SofyReyes1234La Ética Presentado por Sofía Reyes Castillo Presentado a Tutor 2 Rafael Camilo Pardo Alférez Instituto Paulo Freire Materia Competencias Ciudadanas Curso 8° Año 2013 El primer capítulo de ética para Amador me enseña que ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo

  • Etica.

    eder_ponsÉtica La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la

  • Etica.

    bubuhuÉtica (del griego ethika, de ethos, comportamiento, costumbre), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, costumbre) y por extensión, el estudio de esos principios. Este ensayo se ocupa de las generalidades de la ética, es decir, de los conocimientos

  • Etica.

    komsmhujuicio moral se va forjando a base de las experiencias vividas de cada persona atreves del tiempo, que van marcando una pauta para decidir lo correcto dentro de la sociedad en que se desarrolla. Este juicio moral interviene así mismo en las decisiones que tomamos al relacionarnos tanto con las

  • Etica.

    jarethooliganLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Etica.

    malu999Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un

  • Etica.

    milagrosn12TRABAJO MONOGRAFICO - Según el texto, diversa bibliografía y/o Internet, respondan de forma individual 1) ¿Qué es la etica? (1 punto) 2) Describe brevemente las concepciones de la etica: (2 puntos) • Formal • Material • Hedonista • Naturalista • Pragmatica • Aristotelica • Indiferencia • Utilitarista • Trascendentalista 3)

  • Etica.

    adairvarelaArthur C. Clarke El costo anual de un paciente asmático para lograr un tratamiento que lo tenga bajo control es cercano a 42,000 pesos y hasta la fecha en México, aun no ha sido nombrada oficialmente como un problema nacional de salud. ¿Cuál será el costo real que paga una

  • Etica.

    mmejiajiINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………….. 3 Pregunta 01…………………………………………………………………… 4 Pregunta 02…………………………………………………………………… 6 Pregunta 03……….………………………………………………………….. 11 Pregunta 04……………………………………………………………………. 14 Linkografia……………………………………………………………………… 16 INTRODUCCION La piratería es un término popularizado para referirse a la copia de obras literarias, musicales, audiovisuales, o de software efectuada sobre el consentimiento del titular de los derechos de autor o, en

  • ETICA.

    Roni1989Como personal de salud nunca se debe de olvidar la ética; la cual es una rama de la filosofía y se define como conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Sin ética creo que jamás se llegaría a hacer un buen profesionista y por lo tanto ejercer la

  • ETICA.

    nestor1508LA ETICA La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en

  • Ética.

    lolazoputo¿qué es la ética? Es un conjunto de normas que una persona adopta en su propia mentalidad.Por ejemplo, los cadáveres y restos de seres vivos se descomponen debido a la erosión y la actividad de hongos y bacterias, restituyen así sustancias al medio que son componentes habituales.La ética es una

  • ÉTICA.

    hannahortegaAntes de empezar hablando de lleno sobre la ética, el libro nos da una introducción sobre el surgimiento de la ética, empezando por la Grecia antigua, alrededor del siglo IV antes de Cristo, en el juicio de Sócrates, quien por empezar la reflexión sobre la ética, fue condenado. Pero también

  • Etica.

    johana811207Historia Estos temas son realmente la base de toda filosofía. Pero en cualquier estudio de la historia de la filosofía, está claro que han dejado perplejos a los filósofos durante mucho tiempo. Los antiguos discípulos griegos de Pitágoras (filósofo griego del siglo VI a.c.) intentaron aplicar sus teorías matemáticas al

  • ETICA.

    izzypaolaPREGUNTAS PROBLEMA 1 ¿Conoce la sociedad colombiana los fundamentos de ética latinoamericana? Personalmente creemos en que Colombia si los conoce pero no se ponen en práctica ya que cada uno va por su lado sin importar la demás gente, y la gente con poder quiere llevarse por delante a la

  • Etica.

    Ensa05La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo