ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2012  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  2.398 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ TANTO HA EVOLUCIONADO EL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO?

Nuestro constitucionalismo colombiano, ha tenido un largo período de evolución psicológica y políticamente hablando, aunque se ha transformado inmensamente, hay que mencionar además, que esta evolución ha sido lenta y un tanto sufrida para el pueblo colombiano. A partir de esta tesis, es necesario explicar con razonamientos claros y precisos, como el Estado Colombiano se ha desarrollado en varias etapas: Inicialmente se da el período colonial, de asimilación e integración de los grupos aborígenes y los emigrantes colonizadores en el Estado monárquico español, imperial y misionero, que inicia la constitución de la comunidad nacional, y es el génesis de nuestra nación; en este período el pueblo colombiano estaba totalmente dominado por un gobierno extranjero, quien imponía sus propias reglas y límites dentro de nuestro territorio, desconociendo por completo nuestra dignidad humana, reinaba la esclavitud y la explotación de los nativos; las organizaciones políticas de las personas son totalmente ignoradas, abolidas sus instituciones sociales, solo predominaba el cumplimiento del proceso de dominación militar de la conquista, todo esto dentro del marco político del imperio Español. Pero esta etapa de la evolución del constitucionalismo no fue del todo mala, a partir del mismo régimen español, surgen posibilidades de crear el correspondiente Estado, estructura jurídica que las refleja y las representa como sociedades relativamente homogéneas con destino independiente del de la Española, gracias a la lucha incansable del pueblo; quienes después de varias décadas lograron el reconocimiento de algunos de sus derechos esenciales, que en principio fueron reconocidos gracias al concepto cristiano del derecho natural no racionalizado aún en el “estado de naturaleza” ni vertido en declaraciones escritas, es decir, que fue más un reconocimiento desde el ámbito religioso, que cualquier otra cosa. Después de este momento la evolución del constitucionalismo Colombiano ha comenzado a presentar avances importantes y a surgir como Estado.

La independencia es el momento en cual Colombia se proclama como Estado independiente en el año de 1810, desde entonces se ha progresado bastante a nivel Constitucional. Lo que hoy conocemos como ciudades se erigen para la época como estados, así cada uno de ellos instituye de forma independiente sus constituciones, estableciendo alguna de ellas de forma prioritaria, los derechos del hombre en sociedad y los deberes del ciudadano, así mismo como la forma de gobierno de sus representantes políticos, entre estas encontramos a la Constitución del Estado de Antioquia, de la República de Tunja, de la República de Cundinamarca, entre otras, todas establecidas por primera vez en el año 1812.

De esta forma se declaran los derechos de los ciudadanos y las personas empiezan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com