ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 178.576 - 178.650 de 221.995

  • Popol Vuh

    99306436ARGUMENTO DEL POPOL VUH el Popol Vuh reúne un conjunto de mitos y relatos históricos, de gran importancia para el estudio de los pueblos indígenas de Guatemala. Se desconocen los nombres de sus autores, pero hay indicaciones de que fue escrito por miembros prominentes de la nobleza del reino quiché,

  • Popol Vuh

    DayanaCantarero“El Popol Vuh: La Reliquia De La Antigua Civilización Maya” La conquista y destrucción del pueblo maya se dio durante muchos años atrás, y han sido consideradas como; dos de los trascendentales acontecimientos en la historia del mundo. Puesto, que los señores europeos lograron bajo el empuje y el vigor

  • Popol Vuh

    Contenido del «Popol Vuh»[editar] El Popol vuh abarca una variedad de temas que incluye la creación, ascendencia, historia y cosmología. No hay divisiones de contenido en el ológrafo de la Biblioteca de Newberry, pero en general las ediciones populares han adoptado la organización introducida por Brasseur de Bourbourg en 1861

  • Popol Vuh

    utilidadesPOPOL-VUH O LIBRO DEL CONCEJO DE LOS INDIOS QUICHÉS Traducción de la versión francesa del profesor Georges Raynaud, director de estudios sobre las religiones de la América Precolombina, en la Escuela de Altos Estudios de París, por los alumnos titulares de la misma MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y J. M. GONZÁLEZ

  • Popol Vuh

    312113151INTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso.Es una narración que

  • Popol Vuh

    vegeta7771El libro del Popol Vuh nos cuenta de como hace muchos años no existía nada, sólo agua y cielo; no existían ni el hombre, ni animales, ni plantas, ni árboles, ni cuevas, nada. Solo existía el Creador, Tepeu y Gucumatz, cuando entonces llegaron y se pusieron a meditar y a

  • Popol Vuh

    veladiz123e los primeros capítulos el autor nos relata la historia de la formación de la tierra desde la perspectiva cosmogónica de los pueblos originarios de América. En un primer tiempo, nos dice el autor, la faz de la tierra no existía; solo existía el agua, solo la mar tranquila. Fue

  • Popol Vuh

    123456RaldaIX He aquí, pues, la aurora, y la aparición del sol, la luna y las estrellas. Grandemente se alegraron Balam-Quitzé, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam cuando vieron a la Estrella de la mañana. Salió primero con la faz resplandeciente, cuando salió primero delante del sol. Enseguida desenvolvieron el incienso que habían

  • Popol Vuh

    gricel98INTRODUCCION El libro titulado “POPOL VUH” es una versión de Agustín Estrada Monroy, este libro trata de la cosmogonía, mitos y tradición delos antiguos mayas. Es muy interesante, aunque su portada no sea llamativa, pero su contenido si es muy bueno, bien dice el dicho “NO JUSGUES UN LIBRO POR

  • POPOL VUH

    w_melyMESOAMERICA, POPOL VUH Introducción: Mesoamérica, formada de grandes civilizaciones prehispánicas acentuadas en la región centro-sureste de México, Península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras; los mixtecos-zapotecas en lo que hoy es el estado de Oaxaca, los totonacas al norte de Veracruz, aztecas en el altiplano, etc. Hoy en día

  • Popol Vuh

    cosaltecoLos dioses del cielo conversaron entre sí y decidieron crear a alguien que habitara la tierra así que crearon la luz, la tierra que regada por el agua haría florecer árboles los cuales darían frutas y semillas, también crearon el aire, resuelto el problema de donde vivir crearon a los

  • Popol Vuh

    10301998ARGUMENTO DE OLLANTAY Ollantay era un general del ejercito del inca Pachacutec, que le había dado muchas victorias por eso le otorgaban tierras, sirvientes, etc. Pero el estaba enamorado de Cusi Coyllur (hija de Pachacutec). Un día después de haber ganado una batalla, el inca lo mando a llamar y

  • Popol Vuh

    yeseniaaaaaaaaaPOPOL VUH v/s LA BIBLIA, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS - Introducción El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la

  • Popol Vuh

    renecald68Glosario A  Alom: La diosa madre  Ah Raxá Lac: El señor del verde plato, la tierra.  Ah Raxá Tzel: El señor de la jícara verde o del cajete azul, el cielo.  Ahalpuh: Señor de Xibalbá.  Ahalcaná: Señor de Xibalbá.  Ahpop- Achih: Capitanes de guardia.

  • Popol Vuh

    julieth22523589resLA CREACIÓN: En el principio del Popol Vuh, nos damos cuenta que nos relata los principios de los tiempos, cunado nada habitaba en la tierra sino solo estaba cubierta de agua, así como también nos relatan como fueron creciendo los árboles y bejucos, como fueron apareciendo los animales y la

  • Popol Vuh

    JenniyJenni1. ¿Cuáles fueron las etapas de la creación, según el "Popol Vuh"? Los dioses al comienzo retiraron el agua e hicieron que surgiera la tierra. Luego hicieron las plantas y a los animales grandes y pequeños, para que se repoducieran. Como los animales no hablaban su idioma y no los

  • POPOL VUH

    JennTijaroHe aquí ahora los disparos de cerbatana contra Principal Guacamayo por los dos engendrados; contaremos ahora la derrota de aquellos que se enorgullecían. Este mismo Principal Guacamayo tenía un gran árbol, el Byrsonia; era el alimento de Principal Guacamayo; cada día iba al Byrsonia, subía al árbol; veía algunas vainas

  • Popol Vuh

    enbuscadeunamorPOPOL VUH El Popol Vuh es un relato épico basado en las leyendas de la extraordinaria civilización maya-quiché, que habla sobre la creación del mundo. Se sabe que está influenciada por algunos sacerdotes quienes en su evangelización ayudaron a conservar lo más posible la cultura indígena. El Popol Vuh relata

  • Popol Vuh

    mariaadriana2Popol Vuh El libro sagrado de los mayas El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar

  • Popol Vuh

    21NardaGamarroRESUMEN POPOL VUH POPOL VUH En este libro encontramos a los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan la historia comienza cuando estos dioses después de conversar entre sí y decidieron crear a alguien que habitara la tierra así fue como estos crearon la luz luego pensaron que el agua podría regar

  • Popol Vuh

    maite01Popol Vuh Clase del jueves 14 de septiembre Simbolos, signos y elementos estructurales -Importancia de los números -La introducción presenta el mundo antes de que se creara el movimiento -La idea de la creación del hombre vino después -Los mandatos de creación son parecidos a los del Génesis Cap II

  • Popol Vuh (resumen)

    adrianflight666INTRODUCCIÓN Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el guatemalteco Padre Ximénez, en 1861 se hizo una traducción al francés

  • Popol Vuh 2da Parte

    MariaRamInformación general: • 2da parte del Popol Vuh. • Perteneciente a la cultura Maya. • Se escribió en los primeros años de la conquista española, por un indígena que aprendió el castellano. • Pertenece al género épico y al subgénero de la epopeya. Argumento: El Popul Vuh es uno de

  • Popol Vuh Ensayo

    MarlonZEl Popol Vuh Juan Manríquez Danieles El libro Popol Vuh es una obra muy importante para nuestras épocas contemporáneas, ya que el libro nos permite conocer una pequeña fracción de lo que antes se vivía en la zona maya al sur de México y en el actual Guatemala, y de

  • Popol Vuh La Muerte

    umbrellaLa Muerte Aquí analizamos que los mayas explicaban una anomalía que para ellos era una de las cosas principales y temerosas para ellos que es la muerte. El hecho que muchas personas murieron distintos eventos que fueron de gran importancia para esta civilización. Los mayas tuvieron un gran miedo durante

  • Popol Vuh Parte 1

    LauraAguilars28En la primera parte habla sobre la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo. En donde no se manifestaba la faz de la tierra. Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su

  • Popol Vuh “Desconocido”

    DavidgzPopol Vuh “Desconocido” Contexto Histórico Edad: Antigua Siglos: XVI Año: Se cree que fue escrito entre 1550 y 1560 Países: Guatemala y parte de Honduras Época: Maya y la conquista española Ubicación Mundial: América Nacional: Guatemala y parte de honduras Local: Pueblo Quiche VESTIMENTA Mujer clase popular Hombre clase popular

  • Popol Vuh. LOS GEMELOS HUNAHPÚ E IXBALANQUÉ

    Popol Vuh. LOS GEMELOS HUNAHPÚ E IXBALANQUÉ

    Aleidi AnayaPOPOL VUH “Aquí comenzaremos la antigua historia llamada Quiché. Aquí escribiremos, comenzaremos el antiguo relato del principio, del origen, de todo lo que hicieron en la ciudad Quiché los hombres de las tribus Quiché.” (Popol Vuh) Mágico, irrepetible e interesante. Este libro nos deja relucir nuestra imaginación con su texto

  • POPOL VUH: Antiguas Leyendas De La Tierra Quiché (Reseña Literaria)

    BetsieRESUMEN Esta obra comienza abordando una pequeña parte de un discurso dado por el gran Tecolote Blanco, publicado en el imparcial del 02 de Mayo de 1942, cito: Debemos sobrevivir y crearle a nuestro pueblo una esperanza nueva.-Debemos hacerlo feliz (como pudo haber sido en el pasado) y consolarlo en

  • POPOL VUJ

    greemontPOPOL VUJ El libro sagrado de los mayas El Popol Vuj o Libro Sagrado de los mayas se considera uno de los más grandes legados de la cultura prehispánica maya o siendo más precisos, de los antiguos K’iche’ (indios mayas). El nombre Popol Vuj viene de las palabras en K’iche’,

  • Popolocas

    laurislizbethPOPULUCAS El vocablo popoluca proviene de la lengua náhuatl y significa "tartamudo". Los antiguos componentes de este grupo étnico tuvieron una fuerte relación con los nahuas, durante el periodo Clásico, cuando la expansión de esta cultura por América Central. Como es lógico, también en esta parte del istmo mexicano dejaron

  • Popul Vuh

    mariferlaraAquí comenzaremos la antigua historia llamada Quiché. Aquí escribiremos, comenzaremos el antiguo relato del principio, del origen, de todo lo que hicieron en la ciudad Quiché los hombres de las tribus Quiché. Aquí recogeremos la declaración, la manifestación, la aclaración de lo que estaba escondido, de lo que fue iluminado

  • Popul Vuh

    jairzinho2012historia Se desconoce la existencia de una versión original del Popol Vuh, según Delia Goetz: "Deberíamos suponer que sería un libro de pinturas con jeroglíficos que los sacerdotes interpretaban al pueblo para mantener vivo el conocimiento del origen de su raza y los misterios de su religión.". La primera versión

  • Popularidad Del Magisterio

    bonniPOPULARIDAD DEL MAGISTERIO HOMBRES Y MUJERES QUIEREN ENCEÑAR Desde los inicios del régimen porfiriano se hizo hincapié en la necesidad de formar maestros. Hasta entonces, prácticamente no existía esta profesión, de tal manera que las personas que medianamente sabían leer, escribir y contar, se empleaban como perceptores. También era común

  • Popularidad Del Magisterio

    bonniPOPULARIDAD DEL MAGISTERIO HOMBRES Y MUJERES QUIEREN ENCEÑAR Desde los inicios del régimen porfiriano se hizo hincapié en la necesidad de formar maestros. Hasta entonces, prácticamente no existía esta profesión, de tal manera que las personas que medianamente sabían leer, escribir y contar, se empleaban como perceptores. También era común

  • Popularidad Delas Venas Abiertas De America Latina

    lobeciEl desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes Popularidad [editar] El libro fue bastante popular en América Latina después de su publicación, convirtiéndose en uno de los clásicos de la literatura política del continente. Las ediciones posteriores a 1997 llevan un prólogo hecho por la escritora chilena Isabel

  • Populismo

    markarianPopulismo DEFINICION Un concepto político que permite nombrar a los movimientos que rechazan a los partidos políticos tradicionales y que se muestran, ya sea en la práctica efectiva o en los discursos, combativos frente a las clases dominantes. El populismo apela al pueblo para construir su poder, entendiendo al pueblo

  • POPULISMO

    LETITORPOPULISMO Del latín populus "pueblo". Es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas y

  • Populismo

    moniqueDPOPULISMO REVOLUCIONARIO, EL CORPORATIVISMO Y LOS MOVIMIENTOS OBRERO Y CAMPESINO. Quizá el periodo que expresó con mayor énfasis la política de populismo revolucionario fue durante el sexenio de Lázaro Cárdenas (1934 a 1940). En este periodo ha ubicado el nacimiento del México contemporáneo. Esta afirmación deriva de la serie de

  • Populismo

    laura0421POPULISMO! DEFINICION es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales; Los personajes populistas se caracterizan porque se enfocan en el publo y velar por este. La aparición del populismo

  • Populismo

    maru_creepEl populismo según petrone sirve para referirse a una variedad de fenómenos: movilizaciones de masas ( de raíces urbanas o rurales), elitistas/yanti elite, a partidos políticos, ideológias, actitudes discursivas, regímenes y formas de gobierno, mecanismos de democracia directa, dictaduras, programas de gobierno, académicos, políticos. Es decir, el termino abarca una

  • POPULISMO

    huj35El populismo (del latín "pueblo") es un término político usado para designar a la corriente ideológica que sostiene la reivindicación del rol del Estado como defensor de los intereses de la generalidad de una población a través del estatismo, el intervencionismo y laseguridad social con el fin de lograr la

  • POPULISMO

    DaliaVsPopulismo en Latinoamerica El populismo es un concepto cuya historia está signada por las dificultades que se hacen presentes en todo intento de dar de él una definición relativamente precisa. En nuestro caso, como un modo de recortar la amplitud de los procesos que la noción señala, nos centraremos sólo

  • Populismo

    agusanchez321El populismo en sentido positivo, lo que define es un sistema en el que el poder recaiga más en el pueblo que en sí mismo, no en que los políticos profesionales gobiernen para la mayor comodidad del pueblo. En sentido general, sectores socialistas y comunistas han utilizado el término "populista"

  • POPULISMO

    contigoysintiGabriel Poveda Ramos, acerca del caudillo en Gaitán, el hombre y su pensamiento (1988). El 16 de marzo de 1919, los artesanos de Bogotá se tomaron las calles de la ciudad, elevando sus voces de protesta ante una medida tomada por el entonces presidente Marco Fidel Suárez, por la cual

  • Populismo

    sedasqui123En el siguiente ensayo queremos hacer un recuento del esarrdollo y características de los principales movimientos populistas registrados en Europa y América, con el propósito de hacer una interpretación sobre su significado histórico, y a su vez enmarcar aquellos elementos, que, creemos, pueden tener una nueva oportunidad en este mundo

  • Populismo

    joha1324POPULISMO Este es un documental realizado por la National Geographic Channels International en 2008, nos presenta los hechos y los líderes populares que han moldeado la situación actual política, económica y social de América latina, mostrando el origen de tendencias vigentes que ejercen una influencia en la población. Presentada por

  • Populismo

    Alexpena16El populismo ha sido interpretado como una experiencia política primitiva que, al vincularse con prácticas autoritarias, paternalistas y clientelistas, ha obstaculizado el desarrollo y consolidación de los sistemas democráticos. Si bien el populismo en México también ha sido relacionado con una cultura política inmadura, lo cierto es que este fenómeno

  • Populismo En America

    1. Definir Populismo con sus palabras teniendo en cuenta las diversas teorizaciones de diferentes autores que se encuentran planteadas en el modulo El populismo es una forma de gobierno que se empezó a aplicar en los países de América Latina luego de la década del treinta debido a los cambios

  • Populismo En Argentina

    camilabogorniPopulismo en América Latina: Surge en la década del 40, es un fenómeno político nuevo, que se hizo llamar “la tercera posición” (debido a que no eran ni capitalistas, ni comunistas, que solían ser las posiciones más fuertes hasta entonces). El primer representante en América Latina fue Perón. Velazco en

  • POPULISMO EN ARGENTINA

    GuaduxDoctrina Justicialista Peron fue modelando su movimiento político a partir de un conjunto de ideas centrales, que constituyen “la doctrina peronista”. Algunas pueden rastrearse en las 20 verdades del peronismo que contienen los principios que definen la identidad peronista, sintetizados por su líder en ocacion del 17 de octubre de

  • Populismo en Brasil

    Populismo en Brasil

    GabrielaMontano-4- POPULISMO- VARGUISMO EN BRASIL Para Torcuato Di Tella el término populismo se ha generalizado, sobre todo en América Latina, para designar movimientos políticos con fuerte apoyo popular que no buscan realizar transformaciones muy profundas del orden de dominación existente, ni están principalmente basados en una clase obrera autónoma organizada.

  • Populismo en el Ecuador

    Populismo en el Ecuador

    Eveling OrtizUnidad Educativa Isaac Newton Ensayo de Historia: El Populismo en el Ecuador. Nombre: Pablo Ramírez Fecha: 09/05/2016 Curso: 2do Bach."C" Calificación: El populismo es un término muy amplio, el que nos habla de un mesías o un salvador que llega para sacar a un país adelante. Esta persona es alguien

  • Populismo En Mexico

    jsurygIngreso, instituciones y desigualdad social Mario Luis Fuentes* Milenio Abril 25, 2005 http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_SEP22Abril05 Fecha de Consulta: 26/04/05 Es necesario asumir que el desafío está en reconstruir nuestro orden institucional, engendrar una transparencia real en el ejercicio del gasto y en que todos tengamos la capacidad de reconocer cuando las cosas

  • Populismo en México siglo XX y su desarrollo en el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas ¿movimiento ideológico o simple estrategia política?

    Populismo en México siglo XX y su desarrollo en el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas ¿movimiento ideológico o simple estrategia política?

    alejandrodaorpopulismo en México siglo XX y su desarrollo en el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas ¿movimiento ideológico o simple estrategia política? En lo que compete al análisis político, social y económico de América Latina durante el siglo XIX, es necesario abordar un concepto que se mantiene en juego y afecta

  • Populismo Y Desarrollismo En America Latina

    lauren_bonillaLauren M. Pérez Bonilla Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras I. Populismo, ideología y desarrollo El populismo se entiende como… “un movimiento político que cuenta con el apoyo político de las masas populares urbanas y rurales y de otros grupos sociales que van en contra del status quo,

  • Populismo Y Peron

    macvdPopulismo  Es ampliamente utilizado en Latinoamérica.  Rechaza a los partidos políticos tradicionales.  Se muestran combativos frente a las clases dominantes.  El populismo apela al pueblo para construir su poder.  Se basa en la denuncia constante de los males causados por las clases altas.  Mostrando

  • Populismo, Imperialismo

    pamezorattiLa expanción economica de fin del siglo XIX acelero los avances del capitalimos, como asi tambien llevo a la desembocadura de la crisis del '29. La misma comprende una cadena de causas y estalla a partir de la caida de la bolsa de Neva York provocando la disminucion de actividad

  • Populismos En América Latina

    guillaa24EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA Myriam Stanley Los estados, movimientos, partidos, líderes e ideologías populistas representan una etapa fundamental de la historia de América Latina y, que la mayoría de las veces estos se relacionan con otros fenómenos fundamentales para la comprensión de la realidad latinoamericana como lo son el

  • POPURRI REVOLUCIONARIO

    jomaroga87POPURRI REVOLUCIONARIO Marieta, no seas coqueta porque los hombres son muy malos prometen muchos regalos pero después dan meros palos. Marieta, no seas coqueta porque los hombres son muy malos prometen muchos regalos pero después dan meros palos. En lo alto de la brupta serranía acampado se encontraba un regimiento

  • POR AMOR Y LEALTAD A LA PATRIA

    POR AMOR Y LEALTAD A LA PATRIA

    Maria A Mantilla CaceresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación POR AMOR Y LEALTAD A LA PATRIA INTRODUCCION En este presente trabajo conoceremos lo relacionado a el Esequibo, sin embargo es importante que conozcamos que el esequibo también es conocido como La Guayana Esequiba o Territorio del Esequibo, se

  • Por Caminos Mayas

    mope47Los mayas tenían determinados fines al crear sus centros ceremoniales y es por eso que abordo este tema en especifico, la belleza y presicion que tienen estás ruinas son los que las hace únicas y especialmente la disciplina con la que se construían, cosa que refleja una civilización llena de

  • Por Charles F. Stanley

    mancacma¡El plan para triunfar! 7 Por Charles F. Stanley : David estiró el brazo y tocó las tiras de cuero que le oprimían la muñeca. Las sentía seguras, pero ¿estarían bien apretadas? ¿Responderían en el momento que lanzara la piedra lisa con su honda? Él creía que sí. Tocó de

  • Por De Pronto, Hay Que Precisar Que Tanto El Cuerpo Como El Alma Del Hombre Han Sido Creados Por Dios, Igual Que Toda Otra Realidad. Vimos, Además, En Su Momento Que La Creación No Es Un Suceso Que Aconteciera En El Inicio Temporal Del Mundo Y Cesara De

    ezzioantonioPor de pronto, hay que precisar que tanto el cuerpo como el alma del hombre han sido creados por Dios, igual que toda otra realidad. Vimos, además, en su momento que la creación no es un suceso que aconteciera en el inicio temporal del mundo y cesara después. La creación

  • Por ejemplo, las pirámides de Egipto y la Gran Muralla

    kathyachicasPor ejemplo, las pirámides de Egipto y la Gran Muralla China son evidencias tangibles deque proyectos de gran alcance, que emplearon a decenas de miles de personas, se realizaron en la antigüedad. Las pirámides son un ejemplo particularmente notable. La construcción de una solapirámide requirió más de 100,000 trabajadores durante

  • Por el año de 1325, el dios azteca Huitzilopochtli les hablo diciendo que salieran de Aztlán y los guiaría mostrándoles el camino por donde debían de ir, y así se fueron terminando su peregrinación hasta lo que hoy se conoce como México.

    Por el año de 1325, el dios azteca Huitzilopochtli les hablo diciendo que salieran de Aztlán y los guiaría mostrándoles el camino por donde debían de ir, y así se fueron terminando su peregrinación hasta lo que hoy se conoce como México.

    Marbella GarcíaCULTURA MEXICA Y FORMAS EN LAS QUE SE ORGANIZABA Por el año de 1325, el dios azteca Huitzilopochtli les hablo diciendo que salieran de Aztlán y los guiaría mostrándoles el camino por donde debían de ir, y así se fueron terminando su peregrinación hasta lo que hoy se conoce como

  • Por El Bien De Un Amigo

    paitamoxaPOR EL BIEN DE UN AMIGO Hace exactamente dos años cuando apenas cursaba el primer semestre de mi preparatoria conocí a un chavo por su aspecto que dio el primer día de clases se veía que era muy inteligente se llamaba Miguel, el fue mi mejor amigo y es por

  • Por El Camino De Madero

    Roac12Por el camino de Madero 1910-1913 No esperaban que llegara, una Revolución en México es imposible opinaban varios pensadores de ese siglo, pero el país había cambiado en los últimos años le habían visitado mas novedades de las que se podían asimilar en una sociedad mexicana oligárquica, caciquil y autoritaria.

  • Por El Camino De Madero

    chazelPor el camino de Madero 1910 -1913 El texto comienzo explicando como “El Imparcial” primer diario industrial de México apoyaba la idea de una revolución en México era imposible aunque esa sociedad 50 años antes había sido soñada de una forma abierta a la innovación y progreso aún era entregada

  • Por el Mar Caribe

    Drew_0605Consecuencias de la Posición Geográfica Por el Mar Caribe y vía Canal de Panamá, el país mantiene estrechas relaciones con los países americanos del litoral pacífico y con los continentes de Asia y Oceanía. Sus fronteras marítimas, que van a dar al atlántico, lo conectan con África y Europa. Por

  • Por el periódico “Sovietskaia Rossia”

    cjgggm106Por el periódico “Sovietskaia Rossia” A propósito de la emisión en la TV rusa del documental “URSS, el naufragio” En la segunda quincena de diciembre en un canal de televisión ruso transmitieron un documental, un proyecto de Dmitri Kiselev llamado “URSS, el naufragio”. En los años 90 el nuevo gobierno

  • Por Eso Estamos Como Estamos

    magdaestrella5CÓMO ESTAMOS México no ha logrado tener un crecimiento económico ya no digamos a niveles de los países desarrollados, sino que se rezaga respecto a los países no desarrollados. Si bien el hecho de compararse con Estados Unidos nos ha llevado a que se implementen políticas públicas fuera de nuestro

  • Por eso estamos como estamos Lectura: “Por eso estamos como estamos”

    Por eso estamos como estamos Lectura: “Por eso estamos como estamos”

    flacadiazPolítica Mexicana Lectura: “Por eso estamos como estamos” En la lectura por eso estamos como estamos, se habla de los privilegiados: empresarios, agricultores y burócratas, en México existe mucha desigualdad debido a la mala distribución del poder por parte del gobierno, por otro lado, la cuando se evaden los impuestos

  • Por Eso Estamos Como Estamos, Capitulo 6-10

    chuyriver42apitulo 6 ¿Por qué no competimos? Es una pregunta muy sencilla de responder, por que no tenemos competencia, los monopolios temporales son innovaciones muy rentables, el problema en México es que estos monopolios que se crean no suelen ser temporales sino que se quedan muchísimo tiempo siendolo. Estamos muy acostumbrados

  • Por Eso Estamos Ocmo Estamos

    Janne_DMPRESENTACIÒN El siguiente ensayo está basado en un tema que se trató en el programa espiral sobre el libro titulado “POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS” publicado por Carlos Elizondo Mayer-Serra del cual nos habla sobre la economía política de un crecimiento mediocre. El libro está escrito en un lenguaje accesible