ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 178.726 - 178.800 de 221.995

  • Por Qué Leer Los Clásicos De La Literatura

    pinvillegasSi te pones a pensar, te das cuenta que en todo momento estas leyendo algo; mensajes, avisos, marcas, noticias entre otras, y también te das cuenta de que muchas de las cosas que lees a diario no tienen mucha relevancia y seguramente las olvidarás fácilmente. Es aquí donde debes hacerte

  • Por Que Los Colombianos Somos Pobres

    lenyuPORQUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? Colombia un país rico en océanos, oro, plata, niké, petróleo, esmeraldas, diferentes especies animales, minerales y bosques, pero con la defesis mas grande de la economía. (LA POBREZA) La pobreza de nuestro país es debido a la corrupción encargada por políticos, la violencia, la inequidad

  • POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES

    samigamoINTRODUCCIÓN Aquí se presenta de forma clara cómo se debe determinar la rentabilidad del capital invertido operativo y su costo promedio ponderado de capital, en particular de las medianas y grandes empresas del subsector de los autoservicios; el estudio de la determinación de la rentabilidad del capital invertido operativo se

  • Por que los colombianos somos pobres.

    Por que los colombianos somos pobres.

    gyeniferMi punto de vista es que el video tiene razón por que nos hace reflexionar de la vida que llevamos de cómo se pierde esa gran riqueza que tenemos como lo es en recursos naturales el problema de nosotros radica en que no tenemos disciplina en que exigimos que los

  • POR QUE LOS DERECHOS REALES SON DE PRIMER GRADO

    POR QUE LOS DERECHOS REALES SON DE PRIMER GRADO

    Laura Herrera1er examen 1. FACULTAD JURIDICA QUE PERMITE AL ACREEDOR EXIGIR AL DEUDOR EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION DE DAR, HACER O NO HACER derecho personal EXPLICA CUAL ES EL OBJETO DE ESTE DERECHO el cumplimiento de una prestación. Y CUALES SON LOS SUJETOS DE ESTA RELACION JURIDICA sujeto activo y

  • Por que los germanos fueron a Occidente y no a oriente

    Por que los germanos fueron a Occidente y no a oriente

    Coni_BraggBueno hoy les voy q decir de que porque los germanos fueron al imperio romano de Occidente y no al imperio romano de Oriente. Al principio los germanos querían entrar al imperio romano de Oriente pero descubrieron que las fronteras eran muy seguras y que las de occidente se estaban

  • Por qué los Hombres ama a las cabronas

    dizzgPor qué los Hombres ama a las cabronas Si lo haces sentirse poderoso, querrá protegerte y darte el mundo.Para todos los propósitos reforzadores del ego, ayúdalo a verse como un hombre frente a otras personas. Deja que abra las puertas y que se dirija al capitán en un restaurante. Esta

  • POR QUE LOS PAISES FRACASAN

    POR QUE LOS PAISES FRACASAN

    Holver AlvaradoPOR QUE LOS PAISES FRACASAN Escritores proponen que los éxitos de las naciones se basan en las diferencias presentes en las instituciones que gobiernan a través de reglas el comportamiento económico y político de las naciones El propósito del ensayo es analizar como las instituciones de los países las hacen

  • Por qué Marx, Weber y Durkheim son Clásicos

    linlintin1. ¿Por qué Marx, Weber y Durkheim son Clásicos? “Para poder entender por qué son considerados clásicos, se debe empezar por definir qué es un clásico. Por sentido común, clásico es todo aquello que no pasa de moda. Es también un adjetivo que se aplica a una obra (artística o

  • Por Que México No Pudo Converger Con EU Y Si España Con Europa

    brunodiaz23¿Por qué México no logro tener convergencia económica con estados unidos y España si lo logro con Europa? México lleva ya dos décadas de reformas macroeconómicas, entre estas la liberación de la economía y su apertura al mercado mundial han sido centrales. Las transformaciones en el área política se formaron

  • Por Que No Debe Aceptarse El Aborto En RD

    Joel025El deber primordial del Estado es velar por la vida. El Estado no podrá velar por la vida si autoriza a toda mujer por sí misma o con la autorización de otros a destruir la vida de un niño. En caso de despenalizar el aborto, la República Dominicana estaría legitimando

  • Por Qué No Me Interesa Esta Mierda

    WillbangerEl ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo,Humoristico, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligatorio usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve,

  • Por Qué No Se Termina De Erradicar El Apartheid?

    liokyPor qué no se termina de erradicar el Apartheid? En 1652 un grupo de colonos holandeses se estableció en lo que luego sería Ciudad del Cabo. Más tarde, el territorio se convirtió en colonia británica. Los descendientes de holandeses (afrikaners o boers) se enfrentaron en sucesivas guerras con los ingleses.

  • Por que Pelear

    danny1905¿Por qué pelear? Pregunta: que elementos han contribuido históricamente al desarrollo del conflicto en territorio palestino – israelí. Para empezar podemos aclara que el conflicto presente entre palestinos e israelitas esta basado en hechos religiosos los cuales son poco comprobables al haber ya pasado mucho tiempo de estos y no

  • Por Que Perdimos La Guerra Con Chile

    tubocas147Por qué perdimos la guerra con Chile Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis presidentes tuvo el Perú durante los cinco años que duró la guerra. Imaginemos qué hubiera sucedido si durante la II Guerra Mundial, Inglaterra hubiese tenido seis primeros ministros o Estados Unidos seis presidentes; de hecho, el camino

  • Por Que Perdonar Si No Quiero?

    Paola_Cazorla¿Por qué perdonar si no quiero? Caminando por las calles, luego de mucho tiempo de tener sentimientos de rencor cada vez que recordaba las circunstancias en las que tiempo atrás me habían lastimado, humillado, rechazado, me había echo sentir que no valía nada y a mi parecer no había hecho

  • Por qué post-capitalista

    sebasmakPor qué post-capitalista? Porque en la cúspide del desarrollo capitalista y el inicio del camino hacia la destrucción del eco-sistema planetario, está demostrado que la humanidad ya ha conseguido construir las fuerzas productivas necesarias para vivir con bienestar, con abundancia de bienes y servicios necesarios para co-existir con la naturaleza,

  • Por Que Quiero Ser Economista

    19945¿PORQUE QUIERO SER ECONOMISTA? Yo elegí esta carrera porque me llama mucho la atención la economía y me interesa todo sobre eso del manejo de empresas y de tener las bases necesarias y el conocimiento de lo que representa el concepto de economía, también me permite poder manejar nuestras finanzas

  • Por qué se asocia el nombre "azteca" con México

    julieta33Por qué se asocia el nombre "azteca" con México? Azteca significa "originario de Aztlán". Pero los aztecas se llamaban a sí mismos como "mexicas". Cuenta la leyenda que su dios Huitzilopochtli ordenó a los mexicas partir de Aztlán y establecerse donde encontrasen un lago con un islote en su interior,

  • Por Que Se Dio La Deuda Interna De Mexico

    ale23ereDesarrollo del colonialismo Los españoles se establecieron a lo largo de casi tres siglos en un vasto territorio, que va desde la alta California y Florida, en el actual Estados Unidos de América, hasta el extremo sur de América. Los españoles impusieron a sus colonias la religión católica, su idioma

  • Por qué se forman los estratos?

    valeespi171¿ Por qué se forman los estratos?El estrato es cada una de las capas en que pueden dividirse las rocas debido al proceso de sedimentación. Los estratos aparecen como capas horizontales de espesor más o menos uniforme, con interfases nítidos en comparación al estrato más joven que se sitúa encima

  • Por qué se hiso la expropiación petrolera?

    belenguzman¿Por qué se hiso la expropiación petrolera? Fue el conflicto laboral entre el sindicato petrolero y las empresas del ramo el principal motivo que llevó a Cárdenas a expropiar, por causa de utilidad pública y a favor de la nación, todos los activos incluyendo las concesiones de las compañías petroleras

  • POR QUE SE JODIO EL PERU

    LGZC¿EN QUÉ MOMENTO SE JODIÓ EL PERÚ? Para saber cuándo se jodió el Perú, empecemos por nuestra historia, una historia que no se puede silenciar el crimen y la explotación brutal que aplastaron al pueblo andino y que agobiado por el trance de una guerra civil entre pancas reales (Huáscar

  • POR QUE SE LE CONOCE COMO DIA DE LA CALENDARIA?

    ROMAN2663PURIFICACIÓN Tanto el nombre de Candelaria como el de Purificación tienen su origen en la fiesta que celebra la Iglesia (antaño con gran solemnidad) el cuadragésimo día del Nacimiento de Jesús (2 de febrero) como cierre del período navideño. Con la purificación de la madre y la presentación del hijo

  • Por Que Se Llama Tengo Miedo Torero El Libro

    posho123pie para exigir su derecho a cambiar la historia. En este contexto, magistralmente, Lemebel da vida a una historia de amor tan extraña e imposible como el momento histórico en que transcurre. La Loca del Frente, un homosexual de la más oblicua marginalidad santiaguina, avejentado y decadente, que vive sumergido

  • Por qué se portan así los niños pequeños

    franciscogorditoPor qué se portan así los niños pequeños Estás en el parque con tu hijito, y cuando menos te lo imaginas, tu angelito le pega un manotazo al amiguito con el que está jugando. Por más que te asombre (a ti y a quienes lo observen) el comportamiento agresivo de

  • Por que se producen las guerras ¿Por qué se producen las guerras?

    Por que se producen las guerras ¿Por qué se producen las guerras?

    Nicole Luengo¿Por qué se producen las guerras? Nicole Luengo Es muy difícil definir de una manera sencilla cuáles son las causas de las guerras, mucho se ha divagado desde la antigüedad del porqué existen las guerras, para unos el hombre es agresivo por naturaleza, para otros es algo intrínseco y consustancial

  • Por qué se puede describir la posición antropológica de Rousseau diciendo que es al mismo tiempo optimista y pesimista acerca del hombre?

    Por qué se puede describir la posición antropológica de Rousseau diciendo que es al mismo tiempo optimista y pesimista acerca del hombre?

    remg1975Por qué se puede describir la posición antropológica de Rousseau diciendo que es al mismo tiempo optimista y pesimista acerca del hombre? ¿En qué sentido se utiliza cada término? POSICION ANTROPOLOGICA OPTIMISTA: es el estado de naturaleza del hombre en donde este se desarrolla sin ningún tipo de influencia social.

  • Por Que Ser Vegetariano

    ruthmariee• Surge Después de la Segunda Guerra Mundial, (fines de la década del cuarenta hasta los años sesenta), se vive una nueva etapa de crecimiento sin precedentes en dos siglos de historia económica. • Luego de la Segunda Guerra Mundial, y siguiendo la Teoría del desarrollo clásica, que sostenía que

  • Por Qué Socialismo

    alimisael1995¿Debe quien no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que sí. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no haya diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía:

  • Por que Stalin no pudo prevenir el ataque Aleman

    Por que Stalin no pudo prevenir el ataque Aleman

    maliano¿Por qué Stalin no pudo prevenir el ataque sorpresivo Alemán? Como primer punto podemos encontrar o darnos cuenta que Stalin no le daba la suficiente confianza de tomar decisiones en situaciones sorpresivas o inesperadas a sus súbditos del ejército rojo pues estos tenían miedo a tomar iniciativas independientes. ¨los oficiales

  • Por Qué Triunfo La Escuela

    Fidias18I ¿Por qué triunfó la escuela? 1 o la modernidad dijo:“Esto es educación”, y la escuela respondió:“Yo me ocupo” Pablo Pineau Gibbon observa que en el libro árabe por excelencia, en el Alcorán, no hay camellos; yo creo que si hubiera alguna duda sobre la autenticidad del Alcorán bastaría esta

  • Por Qué Triunfo La Escuela?

    rominaleandro¿Por qué triunfó la escuela? de Pablo Pineau. Síntesis analítica Pablo Pineau, en ¿Por qué triunfó la escuela? aporta el pensar la escuela no como un fenómeno natural y evolutivo, sino histórico y contradictorio, como una de las tantas, y no la única opción posible. Parte de la consideración general

  • Por qué un periodo tan antiguo de la historia de la humanidad resucita en pleno siglo XXI con toda una simbología

    javivi1¿Por qué un periodo tan antiguo de la historia de la humanidad resucita en pleno siglo XXI con toda una simbología? Eso es algo que trataremos de definir. Pero antes, imposible no mencionar que los "góticos", también son relacionados con toda la moda vampiresca que más bien suele ser la

  • Por qué una estructura burocrática es una mala inversión?

    Por qué una estructura burocrática es una mala inversión?

    nadussan¿Por qué una estructura burocrática es una mala inversión? Los modelos organizacionales desde los inicios han tenido estructuras muy marcadas jerárquicamente, en su momento generaron grandes cambios, aportes y crecimiento a la industrialización global, si bien, podemos pensar en la revolución industrial como foco de crecimiento productivo a nivel empresarial

  • Por Qué Veracruz Es Cuatro Veces Heróico

    Angelica67Por qué Veracruz es 4 veces Heroico Por qué Veracruz es 4 veces Heroico? 18 días de bombardeos y diversos ataques foráneos nutren la historia de este importante reconocimiento, único en el país Share En 1948 se emitió el decreto presidencial que declara al puerto de Veracruz como Cuatro Veces

  • Por Que Y Cuando Se Hizo Rico Occidente

    marijarabaMERCANTILISMO Doctrina económica que agrupa diversas tendencias inspiradas en la idea de que el bienestar económico de una nación es proporcional a la cantidad de moneda circulante y existente en la misma. La regla fundamental de toda su política económica era la de conservar y aumentar el monto de la

  • Por Que Y Para Que Enseñar Historia

    loboblakLA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR HISTORIA La materia de historia desde mi perspectiva no se aísla sino al contrario actúa como complemento o como base en la comprensión de las demás asignaturas La historia y su enseñanza son indispensables para que el individuo conozca cómo y porqué de los hechos históricos.

  • Por Que Y Para Que Enseñar Historia En Educacion Basica

    angelzm29UNIDAD 291 TLAXCALA “LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DESDE LA PERSPECTIVA OFICIAL DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE LA RIEB” MATERIA: HISTORIA REGIONAL, FORMACION DOCENTE Y EDUCACION BASICA EN… Maestro: ENRIQUE BRAVO ESQUIVEL. Alumno: ANGEL ZARATE MELENDEZ. Grupo: 4° “B” ZACATELCO, TLAX; A 11 DE MAYO DE

  • Por Real Cédula de Carlos III

    milkipauPor Real Cédula de Carlos III, del 8 de setiembre de 1777, se hace una unificación de estas Provincias con el nombre de Capitanía General de Venezuela, agregándolas en lo gubernativo y militar bajo la autoridad del Gobernador y Capitán General de la Provincia de Caracas. La consolidación del territorio

  • Por Ser Este Un Paìs Eminentemente Agrìcola

    lpskate419Por ser este un paìs eminentemente agrìcola, gran parte de la poblaciòn econòmicamente activa, trabaja en la agricultura y la ganaderìa. Producciòn Agrìcola de Guatemala Esta puede ser clasificada en tres tipos segùn su destino: 1. La de Subsistencia, la cual bàsicamente produce maìz, frijol, hortalizas y papa. 2. La

  • Por Todos Los Dioses

    YanneliaFacultad de Ciencias Administrativas Tema: Proyecto de Aula Materia: Formulación de Estrategias de Problema Maestra: Lcda. María Fernanda Moya Integrantes Rodríguez Ibarra Marlyn Yannelia Mindiola Mosquera Leslie Nicole Curso – Paralelo – Bloque: 303 – V36 – F Año Lectivo: 2013 – 2014 Resuelva los siguientes problemas indicado las variables,

  • Por Todos Los Dioses

    ChrismateozeaszRESUMEN La mayor parte del tiempo que hablamos de mitología, siempre se nos viene a la cabeza el olimpo con todos sus dioses, desde Zeus el mayor, hasta las mas bella ninfa. Cada uno de los protagonistas de estos relatos es dotado de dones especiales, como lo fue Apolo, hijo

  • POR TODOS LOS DIOSES CAPITULO 5

    crostimarranoCAPITULO 5 Ya que Venus le había prometido el amor de helena a parís este acude a Esparta aprovechando que el rey Menelao esposo de helena se encuentra de viaje Venus presta a parís la figura y porte de Menelao para ir por helena a un supuesto viaje pero en

  • Por Todos Los Dioses Resumen

    albchileCAPITULO 1 HOMERO Y YO La historia la cuenta el viejo y ciego Homero a un joven como tú. Tuvo en Esmirna un joven ayudante a quien le gustaban mucho sus historias. Se llamaba Nicómaco. Sus dos grandes obras son: La Ilíada (protagonista Aquiles) y La Odisea (protagonista Ulises). Hexámetro

  • Por un acuerdo entre Venezuela y cuba el alba se crea en la habana cuba el 14 de diciembre de 2004 por los presidentes Hugo Chávez y Fidel castro.

    Por un acuerdo entre Venezuela y cuba el alba se crea en la habana cuba el 14 de diciembre de 2004 por los presidentes Hugo Chávez y Fidel castro.

    MilenaS ContrerasL♥Por un acuerdo entre Venezuela y cuba el alba se crea en la habana cuba el 14 de diciembre de 2004 por los presidentes Hugo Chávez y Fidel castro. Se suma al acuerdo Bolivia el 29 de abril de2006 para el año 2007 entra al alba Nicaragua para el año

  • Por un capitalismo progresista

    Por un capitalismo progresista

    hola3naPor un capitalismo progresista Joseph E. Stiglitz ace tres años la elección de Donald Trump haya sido el primer país en crear una sociedad de como presidente de los Estados Unidos clase media, pero Europa nunca estuvo muy atrás. y el referendo por el Brexit en el Reino Después de

  • Por un giro reflexivo en la “enseñanza” de la metodología

    Por un giro reflexivo en la “enseñanza” de la metodología

    Lia Delgado________________ Por un giro reflexivo en la “enseñanza” de la metodología El principal problema de la enseñanza de la metodología Abuso y exageración de los recetarios se convierten en una obediencia ciega y mecánica. En la actualidad la enseñanza educativa se caracteriza por los procesos de enseñanza y aprendizaje junto

  • Por Un Mexico Democratico

    FridaKingPor un México Democrático Introducción: Sin duda, todos los mexicanos sabemos que actualmente México es un país democrático, pero ¿Qué tuvo que pasar para que México llegara a este punto? Y ¿Sera que en verdad haya democracia? Y son estas dos preguntas las que serán la base de este ensayo;

  • POR UN MÉXICO QUE SÍ ES POSIBLE

    ArmandoBaruck“POR UN MÉXICO QUE SÍ ES POSIBLE” A lo largo de nuestra vida, México siempre ha sido un país que ha vivido de las dádivas de políticos y sistemas de gobierno. Debe existir una transformación en la forma de pensar de los mexicanos, no podemos seguir viviendo de esta manera,

  • Por Un Nuevo Ethos Político

    edyal5¿Cuál es la responsabilidad del estado en el conflicto armado colombiano?, y ¿cómo se puede aportar desde los espacios académicos para la construcción de un marco político para la paz? Estas preguntas son imposibles de responder en una ensayo tan corto como este, pero lo que si podemos hacer es

  • Por Un Pais Al Alcalde De Los Ninos

    nicole.salazarPara el novel Gabriel García Márquez en este texto magistral leído por el mismo durante la entrega del informe de la misión de ciencia, educación y desarrollo conocida como la misión de sabios integrada por personalidades como Marco Palacio, Fernando Chaparro, Carlos Eduardo Vasco, Rodolfo Llinas, Elkin Patarroyo y Ángela

  • POR UN PAIS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

    anamilena12345ENSAYO POR UN PAIS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS VERONICA URIBE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: En este documento, Gabriel García Márquez plasma su constante preocupación sobre la historia, la educación y la cultura de esta, nuestra tierra, Colombia. Mostrándonos por medio de una recreación de la historia y uniendo cabos

  • Por un país al alcance de los niños

    tommytitian1 Por un país al alcance de los niños ∗ ∗ GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ os primeros españoles que vinieron al Nuevo Mundo vivían aturdidos por el canto de los pájaros, se marcaban con la pureza de los olores y agotaron en pocos años una especie exquisita de perros mudos que

  • POR UN PAIS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

    estefaniag19somos el resultado, somos el vivo ejemplo y además hemos vivenciado una transformación, transformación desde nuestras raíces desde aquellos antepasados que nos infundieron una manera de vivir, La identidad colombiana la conocemos con la llegada de los primeros españoles cuando vinieron a gobernar nuestro país, alterando la cultura y las

  • Por Un Pais Al Alcance De Los Niños

    rosangelinapor estas versiones Colombia, el lugar en este mundo que recibió una pútrida herencia colonial que consiste en haber construido un país de puertas cerradas, clausurado del mundo, lejos de las leyes de democratización y del desarrollo social, y ese no es el único problema, ni siquiera el más importante,

  • Por un país al alcance de los niños.

    Por un país al alcance de los niños.

    steffy_06POR UN PAÌS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS GABIEL GARCÌA MÀRQUEZ LAURA ESTEFANIA VARGAS PARRA INTRUCTORA ANA JOHANNA OLARTE BENAVIDES FICHA 1027862 GESTION ADMINISTRATIVA PROMOVER LA INTERACCION AMBIENTAL EN EL AMBIENTE DE TARBAJO 02/ NOVIEMBRE/2015 CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META SENA- HACHON 2015 POR UN PAÌS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

  • Por Un Pais Al Alcanse De Los iños

    ennicaCOLOMBIA: AL FILO DE LA OPORTUNIDAD Informe Conjunto MISIÓN CIENCIA EDUCACIÓN Y DESARROLLO La Proclama - POR UN PAÍS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Los primeros españoles que vinieron al Nuevo Mundo vivían aturdidos por el canto de los pájaros, se marcaban con la pureza de los

  • Por Un Pais Al Alcanse De Los Niños

    tatianacepeCuando se habla de control social, se hace referencia al grupo de normas y regulaciones de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado. El control social puede

  • Por Un Progreso Incluyente

    Zamarripauito. 28 ene 99. (Editorial) Uno de los últimos libros de ensayo del autor mexicano Carlos Fuentes lleva el nombre de este artículo. Tanto o más que novelista, pensador de Latinoamérica, controvertido y respetado a la vez, Fuentes ha proyectado el gran aporte de sus ideas hacia la región desde

  • Por una educación de calidad en México

    FloreCitahPor una educación de calidad en México La educación en México es uno de los temas más relevantes que se plantean en la actualidad, las crecientes reformas educativas que el gobierno del país a emprendido tienen como principal objetivo es poder mejorar loa educación del países y así lograr posicionarse

  • POR UNA Ética Social DEL Cuidado

    POR UNA Ética Social DEL Cuidado

    gaston chiavassaCAPITULO 1 EL MODELO AGROEXPORTADOR 1. Explique como funcionaba la economía internacional a fines del siglo XIX Cuando la Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial, hacia 1880, el esquema de división internacional del trabajo, vigente, basado en los principios del librecambio, estaba sufriendo transformaciones de cierta importancia. Con uno

  • Por Una Historia Para Todos

    pedrix93Por una historia para todos Como el mismo título lo menciona tratamos con las propuestas que se han dado en la segunda mitad del siglo XX respecto a elaborar una historia que nos incluya a todos (refiriéndonos a pueblos y grupos sociales). Después de la llamada crisis de la historia

  • Por Una Nueva Escuela pública

    lizsanzPor una nueva escuela pública Primero que nada este tema nos habla sobre las reformas educativas que se plantean en las escuelas, nos dice que par que una reforma se pueda llevar a cabo debe de ser adecuada para resolver el problema real, y tiene mucha razón ya que la

  • Por: Bryan Alexander Bethancourt C. 12°N Infaustas Verdades Contadas Me baso en dos párrafos de Simón Bolívar

    bryanbetacedaPor: Bryan Alexander Bethancourt C. 12°N Infaustas Verdades Contadas Me baso en dos párrafos de Simón Bolívar: “Sensible como debo, al interés que usted ha querido tomar por la suerte de mi patria, afligiéndose con ella por los tormentos que padece, desde su descubrimiento hasta estos últimos períodos, por parte

  • Por: Juan Camilo Sacanambuy Correa, estudiante de la asignatura “Origen y evolución de las Ciudades”, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia.

    Por: Juan Camilo Sacanambuy Correa, estudiante de la asignatura “Origen y evolución de las Ciudades”, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia.

    Juan Camilo Sacanambuy CorreaUrbe Colonial y de Indias Por: Juan Camilo Sacanambuy Correa, estudiante de la asignatura “Origen y evolución de las Ciudades”, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia. Aunque el propósito del siguiente escrito sea netamente reflexivo, me centro básicamente en la formulación de cuestiones que surgen a partir

  • Poratfolio Completo Metodologia Etapa 2

    kh33360Actividad diagnóstica. La ciencia está lejos de ser un instrumento de conocimiento perfecto. La ciencia por sí misma no puede apoyar determinadas acciones humanas, puede iluminar las posibles consecuencias de acciones alternativas. La manera de pensar científicamente es imaginativa y disciplinada al mismo tiempo. Nos insta a un delicado equilibrios

  • Porblemas De Mexico Contemporaneo

    axel1298Problemas de México contemporáneo *Educación: Es el proceso a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas y formas de comportamiento. *Educación Formal: Hace referencia a los ámbitos de las escuelas, instituciones, universidades. *Educación Informal: Fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales. *Educación no Formal: Se refiere

  • Porbreza En Honduras

    contreras8139onduras reporte de pobreza: logrando la reducción de la pobreza La pobreza en Honduras apenas ha cambiado desde 1998, a pesar del crecimiento económico positivo de alrededor de 3 por ciento anual en términos reales. Si bien el PIB per cápita se ha mantenido estancado en 0.3 por ciento anual,

  • Porcelanas

    noejesusPorcelanas Los platos, tazas, tibores (jarras), soperas, mancerinas y otras piezas de uso cotidiano, de ornato e incluso de aseo personal presentados en esta área, son una muestra de la riqueza de la producción asiática de porcelana del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, así como su indudable influencia

  • PORCENTAJE

    vanelorenaEl crédito a Largo Plazo ACCES está orientado a financiar estudios de pregrado en el país a estudiantes que cuenten con méritos académicos y requieran apoyo económico en los niveles de Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Universitaria, ofrecidos en las Instituciones de Educación Superior - IES debidamente registradas en el

  • Porceso De Paz En Colombia

    nelcy23La paz es equilibrio, estabilidad y se puede concebir como entendimiento y buenas relaciones entre grupos. Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y sirve de cauce para que todos los conflictos se solucionen fomentando relaciones de amistad entre los diversos pueblos, basándose en los principios de igualdad

  • Porcinotecnia

    mary.rubiomIntroducción Según el USDA, la producción mundial de carnes finalizó el 2013 con un aumento de un 2,4% en relación al año anterior, alcanzando las 256 millones de toneladas, debido principalmente al crecimiento de la producción de carne de cerdo. En el 2013 la participación de carne de cerdo en

  • Poreza Extrema En Mexico

    Vayo_7-ANTECENTES Según los recientes datos generados por el INEGI, nuestro país cuenta con más de 103 millones de habitantes y con grandes reservas de recursos naturales y potencialidades. Sin embargo, junto con regiones que reflejan un acelerado progreso tecnológico y altos índices de bienestar, sorprendentemente coexiste una pobreza profunda y

  • Porfiriarto. El Clero Y Su Función Social.

    ilseelopezEn la época porfirista, el clero recobró gran parte del poder perdido con las Leyes de Reforma y la Guerra de los Tres Años. Bajo el régimen de Porfirio días pudo seguir obteniendo diezmos con toda regularidad, afectando así a los sectores desposeídos tanto en el campo como en la