ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 178.801 - 178.875 de 221.993

  • Porfiriato

    Porfiriato

    ronnySegún la Constitución mexicana, Díaz no podía permanecer en la presidencia durante dos mandatos consecutivos, por lo que tuvo que renunciar en 1880 aunque continuó brevemente en el gobierno de su sucesor, Manuel González, como secretario (ministro) de Fomento (diciembre de 1880-mayo de 1881); y entre 1881 y 1883 desempeñó

  • Porfiriato

    diana27Políticas Gubernamentales Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. El presidente hacina en su persona el poder, a los gobernadores los hace virreyes, silencia la oposición parlamentaria, manipulando los comicios electorales con

  • Porfiriato

    audel12Luego que Laredo abandonó la presidencia, Porfirio Díaz se hizo del poder y, para darle legalidad a su Gobierno, dejó el mando a Juan N. Méndez que convoco a Elecciones. Porfirio Díaz resulto triunfante a en los comicios y, a partir del 5 de Mayo de 1877, empezó a dominar

  • Porfiriato

    derck32Entorno Sociopolítico y económico de México Aspectos económicos, políticos y sociales en la etapa del Porfiriato Capitalismo y crecimiento económico en México En 1876, al concluir la administración de Benito Juárez, Porfirio Díaz es electo presidente por primera vez y no abandonará el poder sino hasta 1911. A causa del

  • Porfiriato

    almayarelyEn el Porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales. La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión de las alcabalas. La falta de recursos locales y nacionales dificultaron el desarrollo de un sistema nacional y

  • Porfiriato

    betziEconomía del porfiriato: Bajo el lema el lema de “poca política y mucha administración”, en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro de los impuestos,

  • Porfiriato

    juanmodestPORFIRIATO Friedrich Katz nació en Viena Austria en el año de 1927. Llegó a México junto con su familia en 1940 huyendo de la guerra en Europa. Es historiador y antropólogo profesor de historia de la Universidad de Chicago desde 1971 con un interés especial por la historia de México

  • Porfiriato

    dyannaloPORFIRIATO En la historia de México, se denomina porfiriato a los aproximadamente 30 años que gobernó el país el general Porfirio Diaz. El Porfiriato fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana, y generó estabilidad económica y política al costo de la concentración de la riqueza en

  • Porfiriato

    jesusydulceEl porfiriato La dictadura de Porfirio Díaz sólo fue interrumpida por cuatro años de gobierno de Manuel González, quien era amigo del dictador. En este tiempo, llamado porfiriato, México tuvo una cultura con gran influencia francesa. En este período las Leyes de Reforma (en especial la Ley Lerdo) sirvieron de

  • Porfiriato

    Cecilia30996Se le llama porfiriato al periodo que duró Porfirio Díaz en el poder, desde noviembre de 1876 hasta mayo de 1911 en el que obró como dictador. Se hizo reelegir seis veces consecutivas gobernando por más de 30 años. Díaz veía la necesidad de crear un México fuerte y desarrollar

  • Porfiriato

    LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la

  • Porfiriato

    LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la

  • Porfiriato

    javiersocarEl porfiriato o porfirismo[1] es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • Porfiriato

    panbpiEl porfiriato o porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • Porfiriato

    verytoActividad Beneficios Sociales Repercusión Económica • ECONOMIA (principales inversiones, bancos) - La economía experimento un largo proceso de industrialización - El capital español fue invertido en la industria textil. - El capital francés fue invertido en la educación. - Venta de territorio Mexicano. - La repercusión fue que había latifundios

  • Porfiriato

    assimolinamiguelManuel Ávila Camacho. (1940-1946). Manuel Ávila Camacho tomó posesión como Presidente de la República el primero de diciembre de 1940. Durante su gestión se realizaron obras y sucesos importantes. En 1943 se elevó el presupuesto para la creación de escuelas. En 1944 se organizó la campaña de alfabetización. se creó

  • Porfiriato

    trakedEn la Época Prehispánica, en el territorio que ahora se conoce como México, se encontraban comunidades cuya base de vida, entre otras actividades, era la caza, la pesca, la recolección y la agricultura. Más tarde aparece la formación de las castas, por lo que de ahí, se desarrollan las culturas

  • Porfiriato

    AL82310Bases Filosóficas del Sistema Educativa “Reporte del PORFIRIATO” HISTORIA Se conoce como régimen porfirista la etapa de la historia de México comprendida entre 1876-1911. Durante esos años gobernó Porfirio Díaz, a excepción del breve periodo (1880-1884) en que fue presidente Manuel González. Esos años marcaron la consolidación del país como

  • Porfiriato

    josezaiicoEnsayo Del Porfiriato U.A.E.H Preparatoria No. 2 Nombre del alumno(a): Medina Olguin Ariadna Nombre del profesor: Juan Emilio Arrieta Arrieta Materia: Historia 1 No. De cuenta: 259532 Semestre: 1° Grupo: 2 El Porfiriato Este trabajo es realizado con la finalidad de saber más acera de Porfirio Díaz durante el tiempo

  • Porfiriato

    zuziiPorfirio Díaz José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue un militar y político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, en dos ocasiones; la primera del 5 de mayo de

  • Porfiriato

    saraahASPECTOS ECONÓMICOS INDUSTRIA La única industria de transformación que consiguió desarrollarse durante la época porfiriana fue la industria textil, cuya lucha se resolvió a favor de los capitales franceses y españoles. Ciertas condiciones específicas contribuyeron a este desarrollo textil que no sólo hay que abonar al hecho de que en

  • Porfiriato

    yanilyEl Porfiriato Se llama porfiriato porque el poder de Porfirio Díaz fue tan grande que ese periodo histórico recibió su nombre El porfiriato es también conocido como porfirismo. Este periodo histórico duro poco más de treinta años, de 1876 a 1911. Fue el punto de partida hacia la modernidad del

  • Porfiriato

    NellitaTexto: María Eugenia de Lara La llamada “moda” en la vestimenta, es decir, la indumentaria vigente entre las clases acomodadas durante los diversos periodos de la historia de México, ha sido poco estudiada. Las investigaciones son prácticamente inexistentes en nuestra historiografía profesional, más preocupada por los grandes temas de la

  • Porfiriato

    FIONA31EL PORFIRIATO (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro

  • PORFIRIATO

    IVVAAANNNNCuando Porfirio Díaz comenzó a gobernar no tenía la experiencia necesaria ni tampoco contaba con una preparación profesional como la de Juárez o Lerdo de Tejada, pues apenas había cursado la educación primaria. Por si esto fuera poco, los políticos más experimentados no estaban de acuerdo con él porque eran

  • PORFIRIATO

    lucio93ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE AGUASCALIENTES PROF. “JOSÉ SANTOS VALDÉS” SINTESIS: LOS NUMEROS FAVORECEN A LAS MINORIAS BAZANT, MILADA ALMA J. Morales Lucio GLORIA ROMERO DURON LIC. EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL III SEMESTRE INDICE PORTADA……………………………………………………. INDICE……………………………………………………….. INTRODUCCION……………………………………………. DESASSORRLLO……………………………………………. CONCLUSION………………………………………………… BIBLIOGRAFIA………………………………………………….. LOS NUMEROS FAVORECEN A LAS MINORIAS BAZANT, MILADA

  • Porfiriato

    JALEAMELAPorfiriato El último periodo del siglo XIX se caracterizó por la restauración de la república mexicana. A esta época que va desde 1877 hasta 1911 se le conoce con el nombre de porfiriato, debido a que la figura de Porfirio Díaz prevalece en el gobierno de nuestro país, México. Es

  • Porfiriato

    aanagabyEconomía La construcción de ferrocarriles fue uno de los puntos más importantes ya que representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. Hacia 1911 el país contaba con más de 20.000 kilómetros de vías ferroviarias, cuando en 1876

  • Porfiriato

    p3p4DINIDAD D ABOGADO La obra en la que se basa este comentario, Dignidad del Abogado Marca de manera muy puntualizada cuales deberían ser las referencias morales que debería tener precisamente un abogado para que en el ejercer de su profesión encontrara una satisfacción personal y un claro aporte al bienestar

  • Porfiriato

    CindyUUperiodo de la historia de México comprendido entre 1876 y 1911 en el que el general Porfirio Díaz, que ejercía una dictadura modernizadora, gobernó en México y propició un gran crecimiento económico del país. Díaz, que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada, continuó la reforma liberal y anticlerical de Benito

  • Porfiriato

    betorradoEL PORFIRISMO En este trabajo se hablara de esta etapa muy importante para nuestro país ya que relacione mi tema de Derecho Mexicano en materia jurídica en el Porfirismo . Esto es muy importante ya que es uno de los acontecimientos fue La Revolución Mexicana Fue un movimiento armado en

  • PORFIRIATO

    LOMELICaracterísticas del Gobierno de Porfirio Díaz El Porfiriato se caracteriza principalmente por ser una dictadura que tuvo que ser derrocada por la lucha revolucionaria de 1910. Otra de las características es que en el país había ricos muy ricos y pobre muy pobres. Sin embargo las mejoras y nuevas tecnología

  • Porfiriato

    pepete1824EL PORFIRIATO Conflictos de indígenas y campesinos Andrea Vara López Hace muchos años, un señor llamado Porfirio Díaz estaba como presidente de una republica. Este señor hizo muchas obras e hiso que avanzara ese lugar, pero hubo un grupo de personas que estaban inconformes con algunas leyes de este señor

  • Porfiriato

    anastisiaVerónica Pérez Nieves Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “poca política y mucha administración”, de tal manera

  • Porfiriato

    raulcorralejoEl Porfiriato, una Dictadura Progresista 1888-1910 de Alicia Salmerón • General Porfirio Díaz fue presidente de México por más de 30 años. Su mandato se caracterizó por estabilidad política sin precedentes, autoritarismo e impulso de la economía. Sin embargo, sacrificó libertades y el desarrollo de la vida democrática. Primera Etapa

  • Porfiriato

    helloclaoDurante el porfiriato, la economía nacional obtuvo grandes avances, pero siguieron grandes desigualdades sociales y desequilibrios entre la vida de la ciudad y el campo. A falta de una democracia institucional efectiva, el México moderno se impuso en forma autoritaria sobre el México tradicional. Al fomentar Díaz el progreso económico

  • Porfiriato

    ma.reGOBIERNO DE BENITO JUAREZ: Este comenzó en 1867 a 1872, “Juárez estableció su gobierno en México. La república se consolidaba. Estaba en el poder una incipiente burguesía liberal que representa la nacionalidad”. En el fondo era enemigo de la iglesia y místico de la masonería. Juárez se había iniciado en

  • PORFIRIATO

    El Porfiriato (1877-1911) La Paz Porfirista Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió

  • Porfiriato

    AlbertoZantaLa llegada de Porfirio Díaz a la presidencia del país fue similar a la de otros presidentes en cuanto a que después de haber sostenido una cruenta lucha para ocupar el cargo, una vez en él tuvo que afrontar problemas severos. En esta primera presidencia, Díaz poco pudo hacer para

  • PORFIRIATO

    nokx10001.- Formas de transporte tradicionales en la sociedad Porfirista. Los ca2IM13ballos y las carretas eran el medio más común, Joel es genial entre la sociedad, aunque en esos tiempos se instalaron miles de kilómetros de vías férreas, é2IM13stas Eran usadas sólo por la2IM13 gente con mayor capital. 2.- ¿Qué avances

  • Porfiriato

    morales5El Porfiriato El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder enMéxico estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada intentaría reelegirse, Porfirio Díaz decidió levantarse en armas. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa,

  • Porfiriato

    marukaincEl periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupo la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el presidente de la patria fue

  • Porfiriato

    angiisammTerratenientes aburguesados, los grandes comerciantes y los monopolios extranjeros”. México conoció la estabilidad política, líquido buena parte de las trabas feudales heredadas de la colonia y conoció el triunfo de la burguesía liberal en el último tercio del siglo XIX, cuando los países capitalistas entraban en una etapa superior de

  • Porfiriato

    ivan960826Índice Introducción……………………………………………3 El Porfiriato…………………………………………….4 Díaz hasta el principio de su carrera de guerrillero..4-7 La autocracia de Díaz poder legislativo y judicial….7-10 La vuelta del Jerarca………………………………….10-15 Porfirio Díaz……………………………………………15-19 El último día del Porfirismo…………………………..19-23 El Porfirismo y la Revolución Mexicana…………….23-25 Conclusiones.……………………………………26-31 Bibliografías………………………………………32 Introducción En este trabajo les hablare de lo que fue

  • Porfiriato

    caroolinnaaEl Porfiriato. “Un viejo gobernante de setenta años no es lo que necesita una nación joven y briosa como México.” Porfirio Díaz pronuncio estas palabras en el año de 1900. Nunca fue menos sincero. Había gobernado al país veinte años en total, ininterrumpidos solo por el breve interludio del “Manco”

  • Porfiriato

    OliverAtomEl primer período de gobierno de Porfirio Díaz (1876-1880) Verónica Pérez Nieves Cuando Porfirio Díaz comenzó a gobernar no tenía la experiencia necesaria ni tampoco contaba con una preparación profesional como la de Juárez o Lerdo de Tejada, pues apenas había cursado la educación primaria. Por si esto fuera poco,

  • Porfiriato

    EERLPEL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS FERROCARRILES DURANTE EL PORFIRISMO ● OBJETIVO Analizar la influencia que tuvo la expansión del sistema ferroviario en el crecimiento del sector comercial y sus consecuencias en la economía mexicana. ● HIPÓTESIS El crecimiento del sistema ferroviario sirvió de estimulo a la producción y circulación de

  • Porfiriato

    pauliinita279. El liberalismo radical o popular se refiere a la primera ideología que Porfirio Díaz adopto antes de llegar al poder, la lectura nos dice que esta ideología comenzó en su conversión al liberalismo desde su cuna natal, cuando decide abandonar la carrera de sacerdocio y ser caudillo, es aquí

  • PORFIRIATO

    miriam19851876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del Observación Meteorológico Nacional. El fonógrafo inventado en E.U por Thomas Alba Edison. 1878 Los focos, inventado por Thomas Alba Edison.. 1880 Manuel

  • Porfiriato

    BaigenEn el aspecto económico, la decadencia del porfiriato de hiso evidente a partir de 1907. El rápido crecimiento económico que se había sostenido durante el porfiriato con su promoción de la gran hacienda latifundista y las inversiones extranjeras, tenia puntos débiles que, precisamente, se manifestaron por coinciden en aquel año.

  • Porfiriato

    yannethheredia1876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del Observación Meteorológico Nacional. El fonógrafo inventado en E.U por Thomas Alba Edison. 1878 Los focos, inventado por Thomas Alba Edison.. 1880 Manuel

  • Porfiriato

    danielaffPRESIDENTE PORFIRIO DÍAZ El general Díaz después de haber vencido definitivamente a los lerdistas y a los iglesistas volvió a encargarse del poder ejecutivo provisionalmente (febrero 1877), dedicándose a reorganizar la administración pública y expidiendo la convocatoria para elegir los supremos poderes. El congreso declaró presidente constitucional de la república

  • Porfiriato

    ernesto3ntroducción Porfirio Díaz Mori es una de las figuras históricas más polémicas de nuestra historia nacional, nació el 15 de septiembre de 1830 y murió desterrado en Francia el 2 de julio de 1915, a la edad de 84 años. En primer término tenemos que admitir que fue un gran

  • Porfiriato

    Hipo5INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO BACHILLERATO GENERAL @ DISTANCIA POR COMPETENCIAS BLOQUE III MATERIA: HISTORIA DE MEXICO ACTIVIDAD: 1.2 TITULO: Descubrimiento de América, conquista y el virreinato. ALUMNO (A): CHAVEZ GARCIA JOSE ALAN ASESOR: MATA CABRERA HECTOR FECHA: 19/09/2012 PRIMER

  • Porfiriato

    gabiisztaCONFLICTOS Y VIOLENCIA ASOSIADOS A LA EQUIDAD Y DESEQUILIBRIO SOSIALES: Los sucesivos poblamientos de América fueron asentados a distintos grupos humanos en determinados pisos ecológicos que le hicieron desarrollar recursos y habilidades particulares para sobrevivir allí. De entre ellos, los más importantes fueron aquellos relacionados con el aprovisionamiento de agua

  • Porfiriato

    cristopherc4El Porfiriato Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de 1884 Díaz gobernó ininterrumpidamente. La

  • PORFIRIATO

    IXLVMejor respuesta - elegida por los votantes Espero que no sea tarde. Te paso algunos datos y arma tu linea de tiempo. 1876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del

  • Porfiriato

    zeke96El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Antecedentes históricos Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada intentaría reelegirse, Porfirio Díaz decidió levantarse en armas. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención

  • Porfiriato

    Georgina282.- Contesta los siguientes puntos de la vida electoral en México ¿Porque hubo necesidad de una reforma electoral? Para que los presidentes no se reeligieran como lo hizo Porfirio Diaz haciendo caer a Mexico en el porfiriato. La reforma electoral se refiere a la forma en que los partidos políticos

  • Porfiriato

    fatherpepalokaMINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 1. HISTORIA El 24 de diciembre de 1879, durante el gobierno de don Nicolás de Piérola se creó la Secretaría de Fomento, que comprendía los sectores de Obras Públicas, Industria, Comercio y Beneficencia. Posteriormente, el 18 de enero de 1896, la Cámara de Senadores promulgó

  • Porfiriato

    cacao98RÉGIMEN PORFIRISTA El general Porfirio Díaz fue un gran patriota que defendió a la patria de la invasión estadounidense de 1846-1848, defendió a la constitución de 1857 y fue un héroe histórico de la Batalla de Puebla. Era una persona que le gustaba luchar por lo que quería no se

  • Porfiriato

    Co0reEl Porfiriato obedece a circunstancias históricas muy concretas: se trata de la continuación de la Reforma. Fue una de las posibles vías de la Reforma hacia la concentración del poder político, en este caso a la vía militar. Había dos posibles vías hacia el Estado fuerte: la civil (Juárez, Lerdo),

  • Porfiriato

    Topiyo777FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS-UABC México en el Siglo XX Libro México Bárbaro Historia Política, Social y Económica de México. Mosqueda Loeza Juana 23/11/2012 Jamás un pueblo demócrata ha votado una sexta reelección. Pero si se prueba que la sexta reelección es necesaria para el bien del país, hay que deducir

  • Porfiriato

    xcarloas1) ¿Qué importancia tuvo la Revuelta de la Noria en los planes de Porfirio Díaz? La Revuelta de la Noria se debió a que las elecciones para presidente de la República de 1871, en las que contendieron Juárez, Lerdo y Díaz, los comicios, parece, fueron fraudulentos y favorecieron a Juárez,

  • Porfiriato

    luisoflizperPorfiriato Condiciones De la Justicia Social Las clases medias y la burguesía nacionalista exigían una participación en la conducción del estado. El aniquilamiento formal del estado porfiriano provoco un vuelco profundo de la sociedad mexicana. La violencia fue la única vía para modificar los mecanismos estatales que sacrificaron la actividad

  • Porfiriato

    GisviriPorfirio Díaz, el Porfiriato resumen José la Cruz Porfirio Díaz Mori nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca de Juárez. Sus padres fueron José Faustino Díaz y su madre Petrona Mori quien por una de las ramas descendía de mixtecas. Siendo niño se educó en la parroquia de

  • Porfiriato

    J01234567El Porfiriato. Un viejo gobernante de setenta años no es lo que necesita una nación joven y briosa como México. Porfirio Díaz pronuncio estas palabras en el año de 1900. Nunca fue menos sincero. Había gobernado al país veinte años en total, ininterrumpidos solo por el breve interludio del Manco

  • Porfiriato

    carlosmanuvaAscenso de Porfirio Díaz al Poder El plan de Tuxtepec levantaba como demandas centrales la “no reelección” del presidente y de los gobernadores; el desconocimiento del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada; el reconocimiento de los gobernadores que se adhieren al Plan; las elecciones a los dos meses de ocupada

  • PORFIRIATO

    karigalloPORFIRIATO Antecedentes históricos Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. El triunfo del Plan de

  • Porfiriato

    ladinastiaLA ÉPOCA DEL ORDEN Y EL PROGRESO La consolidación de Díaz en el poder no fue una tarea fácil. Con su llegada existían varios bandos políticos que ambicionan el poder tanto como Díaz. Juaristas, lerdistas e imperialistas eran algunos de los grupos a los de Porfirio debía conciliar si no

  • Porfiriato

    BeliebermontseFechas Importantes De El Salvador santaneco. El Carnaval de San Miguel Es uno de los festejos populares más importantes de El Salvador, que tiene lugar, cada mes de noviembre, durante las fiestas... Fechas Importantes CERVANTES SAAVEDRA. Su obra cumbre "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" es una de las mas importantes

  • PORFIRIATO

    LukaGiselleEL PORFIRIATO. El Porfiriato fue un régimen encabezado por el General Porfirio Díaz, el cual comprende el periodo de 1878 a 1910. Este régimen seria la era de un dictador decidido a imponer orden y mantenerse en el poder con el propósito de preservar esa orden y llevar al país

  • Porfiriato

    sele95INTRODUCCION En el presente ensayo pretendo abordar diferentes temas y acontecimientos ocurridos en nuestro país a través de la historia, enfocados principalmente a la educación de antes como la actual. Los temas a tratar son:  El Porfiriato  El Positivismo  La Revolución Mexicana  La importancia de lo

  • Porfiriato

    migue654Elabora un ensayo breve sobre el contexto político y social de nuestro país entre 1822 y 1824 y las causas que condujeron a la reducción territorial. Especifica en un mapa de la República Mexicana el antes y el después de nuestro territorio nacional. Nuestro país ganó su independencia política del

  • PORFIRIATO

    GABITA1977Introducción El Porfiriato o Porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz