ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 207.451 - 207.525 de 221.993

  • Teatro Mexicano

    brian01El periodo comprendido entre el siglo XVI y XVII se destacaron dos dramaturgos, Fray Diego de Ocaña y Juan de Espinosa Medrano. El teatro de principios del siglo XVI y mediados del XVII se fundamenta en las crónicas y diarios escritos por los españoles. Fray Diego de Ocaña no escapó

  • Teatro Moderno

    rixenTeatro moderno Durante la mayor parte del siglo XIX las ideas arquitectónicas y escenográficas se mantuvieron en esencia inalterables, si bien las exigencias de libertad creativa iniciadas por los autores románticos condujeron a fines de la centuria a un replanteamiento general del arte dramático en sus diversos aspectos. Fundamental en

  • Teatro Moderno Isabelino

    hjyrjthlEl teatro moderno y Shakespeare Teatro Moderno Isabelino El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta-1603), y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare. Muy diferentes fueron

  • Teatro Moderno Y Universal

    EuniceMartinezTeatro Moderno y Universal Eunice M Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta

  • Teatro modesto omiste

    Teatro modesto omiste

    liesellhttps://3dwarehouse.sketchup.com/warehouse/v1.0/publiccontent/e087a221-21a6-4079-8175-ed4ee18e6f93 * FUNDACIÓN E HISTORIA La construcción data de 1545 y termina su construcción en 1555 bajo el nombre hospital de San Bartolomé y oficialmente con el nombre de la Vera Cruz, ocupando la manzana que contenía un cementerio y capilla, esta obra fue trabajada por los maestros Pedro Gutiérrez

  • Teatro Monarquico

    almazan123COMENTARIO DE TEXTO TEATRO MONÁRQUICO DE PEDRO PORTOCARRERO Estamos ante un texto de naturaleza jurídica ya que se trata de un tratado político realizado a finales del siglo XVII por Pedro Portocarrero y Guzmán. Pedro Portocarrero fue un religioso, obispo e inquisidor general. Rector de la Escuela de Salamanca y

  • Teatro Municipal De Caracas

    samfulchiniiEn este trabajo explicaremos brevemente las características del Teatro Municipal de Caracas, el cual se considera como una de las obras más emblemáticas realizadas durante el gobierno de Guzmán Blanco. Comentaremos tanto como su estructura física como su inauguración, sus reinaguraciones, su utilización, entre otras cosas. El Teatro Municipal de

  • TEATRO OLIMPICO Y TEATRO FARNESSE

    Melissa9TEATRO OLIMPICO Y TEATRO FARNESSE TEATRO OLIMPICO Andrea Paladio, el gran arquitecto romano, comenzó el Teatro Olímpico, en Vicenza, en 1580, y fue terminado en 1584 por Vicenzo Scamozzi.. La "Academia Olímpica", iniciada en 1555 tenía veintiún miembros y entre ellos figuraba el arquitecto Andrea Palladio, el cual había realizado

  • Teatro Oriental

    anabellabellaTEATRO ORIENTAL El teatro oriental en general —de la India, China, Japón y el Sureste asiático— tienen ciertas características en común que lo distinguen claramente del teatro post-renacentista occidental. El teatro asiático es presentacional ya que la idea de representación naturalista es del todo extraña para el arte asiático. Aunque

  • Teatro Para Dia De Muertoso

    naque1990Andrés Hermida Moreno y Javier Huesca Méndez Através de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido de menor importancia;

  • Teatro Peruano

    esmeraldaloveEtapa virreinal Juan del Valle y Caviedes y Pedro Peralta y Barnuevo, enlazan los siglos XVII y XVIIIcon ágiles entremeses y fines de fiesta de comedias, bajo una concepción crítica delambiente colonial. Primer siglo de la república Poetas románticos utilizaron el teatro como medio de expresión, destaca nítidamente ladramaturgia de

  • Teatro Peruano

    karlagilespinoza  Teatro Peruano Y Latino-americano "Un actor debe trabajar toda su vida, cultivar su mente, desarrollar su talento sistemáticamente, ampliar su personalidad; nunca debe desesperar, ni olvidar este propósito fundamental: amar su arte con todas sus fuerzas y amarlo sin egoísmo" Introducción Este es un espacio dedicado a la evolución

  • Teatro Precolombino

    ibeanyisTeatro precolombino[editar] Las manifestaciones teatrales venezolanas están poco documentadas durante el periodo pre-colombino, en parte a la visión eurocentrica del mundo (resaltando la cultura europea sobre las aborígenes americanas) y al poco desarrollo de las tribus indígenas locales, frente a los Aztecas, Mayase Incas. Los grupos indígenas locales se limitaban

  • Teatro Religioso

    e.molinavEl drama religioso A partir del siglo XIII y sobre todo en el siglo XIV empiezan a surgir formas dramáticas nuevas igualmente ligadas a la religión pero distintas del antiguo drama litúrgico, conocidas como dramas religiosos. A diferencia del drama litúrgico, estrechamente vinculado al desarrollo de la liturgia e interpretado

  • Teatro renacentista e isabelino: Lástima que sea una puta.

    Teatro renacentista e isabelino: Lástima que sea una puta.

    jahzel.perezJahzel Pérez Liévano. Teatro renacentista e isabelino. Lástima que sea una puta. La obra comienza cuando Giovanni le comenta al fraile de sus sentimientos hacia Annabella, que es su propia hermana. Aunque le dice que sus sentimientos son verdaderos, el fraile no lo escucha y le dice que se olvide

  • Teatro Roma Y Sus Cambios De Acuerdo A Los Distintos Períodos Historicos (Argentina)

    Leo_dETAPA AGRO-EXPORTADORA Desde 1880, ocho años antes de que se fundara la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro y Providencia Barracas al Sud, el actual territorio que hoy se lo conoce como Avellaneda , atravesaba un segundo proceso de industrialización (el primero fueron los saladeros), el cual correspondía a un proceso

  • Teatro romano

    KATHELOPEZFTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y

  • Teatro romano

    karolacastilloTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y

  • Teatro Romano

    yuhuTeatro Romano El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano (27 a.C. al 427 d.C.), generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del periodo clásico. El teatro en la época romana iba más allá de

  • Teatro Romano

    heyitsadrianoEl teatro romano fue una construcción típica del Imperio, en todas las provincias, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas. Teatros, anfiteatros y circos romanos[editar]La política de romanización de los pueblos conquistados hizo que se construyeran teatros, así como anfiteatros, circos, foros y templos con similares

  • Teatro San Martin

    KerenTorresUbicación: Avenida Domingo Faustino Sarmiento Numero 607 Importancia Patrimonial El concepto de patrimonio cultural es subjetivo y dinámico, no depende de los objetos o bienes sino de los valores que la sociedad en general les atribuyen en cada momento de la historia y que determinan qué bienes son los que

  • Teatro social

    ojedachTeatro social. Ciclo integrado por las obras que interpretan la realidad social venezolana del siglo XX. Entre ellas, destacan las tituladas Harapos de esta noche, La sonata del alba, Estrellas sobre el crepúsculo, Buenaventura Chatarra, La fiesta de los moribundos, La esquina del miedo, El insólito viaje de los inocentes,

  • TEATRO TERESA CARREÑO

    KINEIMYEl Teatro Teresa Carreño es un complejo cultural, uno de los más importantes de América Latina, el segundo más grande de América del Sur, y el mayor de Venezuela. En él se representan conciertos sinfónicos y populares, espectáculos diversos, óperas, ballet clásico, danza y teatro. Está ubicado en el corazón

  • Teatro Tolima

    alexgiraldoEl patrimonio de nuestra ciudad es un muy frágil como se ha establecido… en mi niñez me acuerdo como jugaba y crecí en un monumento para mí para muchos tolimenses es el teatro Tolima… aun me acuerdo cundo mi mama me llevaba pues ella era empleada de dicho teatro, bueno

  • Teatro Y Arte Dramatico

    CoverlinkTeatro y arte dramático 1 INTRODUCCIÓN Teatro y arte dramático, el teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y

  • Teatro Y Politica De La Antigua Grecia

    OshinoShinobuPolítica de Grecia Antigua A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por barreras naturales.Cada polis se formaba por tres ciudades,

  • Teatro Y Sus Elementos

    romHkQue es teatro El teatro es una manifestación artística, que tuvo origen hace cientos de años. Se cree que los primeros hombres que lo realizaron fueron los griegos, aproximadamente en el siglo IV antes de Cristo. De hecho la palabra teatro viene del griego thestron, que significa lugar donde se

  • Teatro ¿Qué es lo que espera la gente de mí?

    Teatro ¿Qué es lo que espera la gente de mí?

    juanmanuel237Cuestionario de la Construcción social de la realidad 1.- ¿Qué es lo que espera la gente de mí? R: En el video se dice que uno crea su propia realidad; entonces si yo digo y me pongo en el rol, así lo percibirán las personas. En mi caso siento que

  • Teatro- Estructura Dramática

    laflaca77LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA. Para que se concrete un hecho teatral, es imprescindible la aparición de uno o más sujetos. Es imprescindible que este sujeto este en un lugar y entonces es necesario un entorno. Y que allí este viviendo algo, este accionando, protagonizando una situación. Para que esa historia sea

  • Teatro.

    apalapapaÍndice Introducción………………………………………………………….……pág. 2 Desarrollo Emile Zolá………………………………………………………………...pág. 3 Henrik Ibsen - Casa de muñecas (1879)……………………………...pág. 4 Espectros (1881) - Un enemigo del pueblo (1882)…………………..pág. 5 El pato salvaje (1884) - Antón Chéjov…………………………………pág. 6 Teatro Abierto…………………………………………………………… pág. 7 Conclusión…………………………………………………………………pág. 8 Bibliografía………………………………………………………………...pág. 9 Introducción: El uso del teatro como forma de crítica social

  • Teatro. SEMESTRE 2 Apreciación de las artes

    Teatro. SEMESTRE 2 Apreciación de las artes

    Jawboneshttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png http://preparatoria7.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 UNIDAD SAN NICOLÁS I Teatro. SEMESTRE 2 Apreciación de las artes GRUPO 221 José Andrés Duran Hernández #10 Rodolfo Susej Márquez Coma #24 Johan Obdiel Palacios Acosta #33 Gael Alberto Perales López #32 Johan Daniel Pérez Cruz #34 Francisco Felipe Vallejo

  • Teatros En Oaxaca

    aguimen22Aquí en Oaxaca la arquitectura y el arte escénico. El auge de las puestas teatrales en Oaxaca se da prácticamente en los años de 1840, pero no fue hasta 1909 cuando termina la construcción de la joya teatral en Oaxaca con el nombre de Luis Mier y Terán, Jesús Carranza

  • Teatros Griegos

    estuardogoLOS GRANDES TEATROS GRIEGOS Es una cultura teatral que floreció en la Antigua Grecia entre 550 a.C y 220 a.C. Al parecer el teatro griego se originó en un espacio circular al aire libre (orchestra), en el que se ejecutaban unas danzas. Un lugar de tierra lisa y compacta dispuesto

  • Tec adm

    Tec adm

    alithaaaabanner word.jpg http://2.bp.blogspot.com/_o_icTXskMzg/TPBlzFDTanI/AAAAAAAAABE/n8YvH7uR_Q4/s1600/bloc.gif GUÍA EJERCICIOS DE TIPOS CONFLICTOS A partir de los siguientes ejemplos de conflictos, analizar e identificar a qué tipo de conflicto se refiere cada ejemplo. Recuerde que pueden ser: Latentes, manifiestos, intrapersonales o individuales, interpersonales, intragrupales, intergrupales, funcionales o disfuncionales, organizacionales, inter-organizacionales, internacionales. Ejercicio N°1 En estos

  • Tec, Profesional En Higiene Y Seguridad Industrial

    paoalitaedilesa. MARCO TEORICO 8.1 9. VARIABLES La principal variable a utilizar para desarrollar esta investigación so las encuestas, variable que será de carácter independiente y se consultara al porcentaje de habitantes escogidos dentro del marco de la investigación. La información que se obtuvo a través de las encuestas se la

  • Tecate

    davidgmtzVeinte años después de la caída de Tenochtitlán, se fundó en el Virreinato de Nueva España la primera fábrica de cerveza del continente americano.1 Hoy en día, la mayoría de las cervezas mexicanas son producidas por dos gigantes de la cerveza, Cuauhtemoc Moctezuma y Grupo Modelo. Dichos grupos cerveceros forman

  • Tecate Investigacion

    paloanFiestas, Danzas y Tradiciones La feria exposición industrial, agrícola y comercial "Tecate en Marcha" se realiza anualmente en el mes de agosto. Aquí se exhiben los productos que se producen en el municipio. La fiesta denominada Romería de Verano que se realiza tradicionalmente en el centro de la ciudad desde

  • Techo De La Deuda Estadounidense

    calderonmateoSin duda alguna, en las últimas semanas, la economía en general, el mundo globalizado, ha estado en un cuadro de nerviosismo e incertidumbre completo, por el posible caos del abismo fiscal que se veía aproximar en el horizonte con la negativa de los republicanos de elevar el techo de la

  • Techo Malthusiano

    Techo Malthusiano

    Brisa PérezHistoria económica Curso 2016/2017 Ensayo 1 Malthus indica que la capacidad de crecimiento de la población es mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos para abastecer a esa población creciente La trampa malthusiana se considera un mecanismo que imposibilita que el bienestar económico aumente simultáneamente a la

  • Tecnica

    gabyce200Objetivo : analizar y comprende r el desarrollo investigativo de destacados científicos colombianos, con el propósito de que el estudiante a partir de esta experiencia identifi que la s técnica s de investigación utilizadas por esto s científico s y construya conocimiento . Temáticas que se revisarán : Unidad 1

  • Técnica

    zfavianTécnica Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolosque tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

  • Tecnica "Roza, Tumba Y Quema"

    reimonx13La técnica "roza, tumba y quema" (RTQ), es una técnica que ha sido muy empleada por los agricultores, para poder practicar el cultivo y extender sus tierras, unos datos relevantes al respecto son los siguientes: Este sistema ha sido practicado por los indígenas maiceros, durante siglos. En México, se estima

  • TECNICA CLAROSCURO

    androossINTRODUCCION EL PRECETE TRABAJOTIENE COMO FIN PRESENTA TODO LO RELACIONADO CON LA TECNICA DE DIBUJO DENOMINADA CLAROSCURO, CON EL FIN DE TENER UN CONOCIMIENTOMAS PROFUNDO SOBRE ESTE TEMA. EN EL PRECENTE SE INCLUYE ENTRE OTROS LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DEL TEMA COMO SON EL ORIGEN, LA HISTORIA, SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES

  • Técnica Constitucional

    chicomalo124TÉCNICAS CONSTITUCIONALES Técnica Constitucional: 1.- Adecuación a la realidad institucional: Debe estar dirigida a regir la convivencia del estado, frente a sus gobernantes y sus gobernados. Conlos gobernados y todos entre si. DEBE TENER NORMAS DETERMINANATES Y DETERMINADORAS EN LO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL. Y LOGRAR LA FELICIDAD DE TODO

  • TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER. FACILITADOR

    TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER. FACILITADOR

    Jackzojara MayorcaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ACUERDO DE APRENDIZAJE CARRERA: Administración PERÍODO: 2016-II ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UC: 03 SECCIÒN: “F” CODIGO 32053 CICLO: General MODALIDAD: Contigua TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER. FACILITADOR: Prof. Dahil Bandez E-MAIL: dahilbandeztorres@gmail.com DESCRIPCIÓN DEL CURSO FECHA DE INICIO: 27/06/2016 OBJETIVO TERMINAL: PERMITIR AL PARTICIPANTE CONOCER LOS TOPICOS

  • Tecnica De Enseñanza

    SERGIOMEDINAINTRODUCCIÓN Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto. Esto ocurre muchas veces por desconocimiento y falta de formación al respecto,

  • TECNICA DE ENTREVISTA PSICOLOGICA TRABAJO FINAL

    TECNICA DE ENTREVISTA PSICOLOGICA TRABAJO FINAL

    Luz Nicol Polanco DelgadoPRESENTACION ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA LUZ NICOL POLANCO DELGADO 12-0390 http://www.actiweb.es/psicologaenbcn/imagen1.jpg? TECNICA DE ENTREVISTA PSICOLOGICA TRABAJO FINAL IMPARTIDA POR LA LIC. ANA MENCIA ESTEVEZ REPUBLICA DOMINICANA LA VEGA 2016 Desarrollo Paciente Jonathan Valdez, edad 25 años, reside en la ciudad de la Vega, residencial las Carolinas. Actualmente vive con su

  • Técnica de Estudio

    GISS18I.F.D. N° 7 “POPULORUM PROGRESSIO-INTELA” Carrera: TECNICATURA SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Asignatura: Técnica de Estudio Profesora: Telma Ochoa Ensayo DIFICULTAD PARA MEMORIZAR Integrantes: Aleman Andrea 35217752 Castillo Evelina Huyte Camila Martínez Laura 32625060 San Salvador de Jujuy 10 de julio de 2013 Introducción El presente trabajo se trata de las

  • TECNICA DE EXPLORACION LONGITUDINAL

    majitoamadios16B.4 TECNICA DE EXPLORACION LONGITUDINAL: En esta sección del trabajo, procure dividir su vida en diferentes etapas a su criterio: las diferentes fases que ha experimentado. Puede dividirlas por sentimientos, problemas vividos, momentos muy felices o experiencias que marcaron su vida. Explique cómo la dividió y porque la dividió de

  • Tecnica de grupo. El triángulo de las bermudas

    Tecnica de grupo. El triángulo de las bermudas

    eva santanaEl triángulo de las bermudas Eva Santana Área: trabajo en equipo. Descripción: Esta técnica tiene como objetivo fomentar el trabajo de equipo de una manera divertida, que consiste en formar un triangulo con ayuda de tres voluntarios que serán pilares neutros es decir no tienen que ayudar a los participantes

  • TECNICA DE INVESTIGACION

    roboco10INTRODUCCIÓN La educación es un factor esencial del desarrollo humano e instrumento fundamental para el crecimiento económico de cualquier país y sus departamentos, La falta de educación constituye uno de los factores substanciales para generar desigualdad y mayor concentración de oportunidades, es importante la calidad de la educación para la

  • Técnica de la Arquitectura Griega

    Técnica de la Arquitectura Griega

    mateo granadosEn la antigua Grecia (1200 a.C. - 146 a.C.) había una arquitectura verdaderamente excepcional, como podemos observar gracias a las ruinas que quedan de los templos, ágoras, acrópolis, teatros y oikos. Para los griegos, el espacio público cumplía un papel fundamental en su vida cotidiana. Es así como nació el

  • Tecnica De Microclase

    TheMrBenpulidoControl del miedo escénico Casi todos los instructores experimentan nerviosidad hasta cierto punto antes de su aparición inicial en la clase. El nerviosismo simplemente indica que el instructor está consciente de la clase y se preocupa por la reacción ante su instrucción. Los instructores que carecen de nerviosismo son individuos

  • Técnica De Seguridad

    dayanakarolinaTécnicas de Seguridad Analíticas Como sabemos Pueden ser previas al accidente y actúan, en este caso, descubriendo los riesgos antes de que ocurran los accidentes. Técnicas analíticas previas al accidente son: .-La inspección de seguridad, que analiza los riesgos y los valora para su posterior corrección antes de que produzcan

  • TECNICA DE ZAPATEADO

    isagaleanaTECNICA DE ZAPATEADO El curso de técnica de zapateado es considerado también como un calentamiento. Al hablar de técnica nos referimos al método o procedimiento del que nos valemos para el proceso de enseñanza aprendizaje de la danza, así como de la habilidad y destreza que posee un maestro para

  • Técnica en la vida cotidiana

    fmg01Técnica en la vida cotidiana Técnica El artista, mediante sus conocimientos y creatividad, se vale de diversos procedimientos para transformarlos en técnica y crear objetos esteticos Para la práctica de algún deporte , es necesario conocer sus reglas y sus técnicas Técnico, gracias a su conocimiento, emplea con destreza las

  • Tecnica Juridica

    gordoseTécnica jurídica Técnica Jurídica tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados co)l la aplicación del derecho objetivo a casos concretos. Lo que llamamos técnica (lato sensu), es precisamente la aplicación adecuada de medios para el logro de propósitos artísticos. Pero como la adecuación a que aludimos supone el

  • Tecnica Juridica

    laliusMETODOLOGÍA DEL DERECHO Rama de la ciencia del derecho que tiene por objeto de estudio los métodos jurídicos, en términos generales, ha sido definida como la forma de aplicar el método conveniente a una obra. Y estos son los tipos de métodos que existen en la metodología del derecho. DEDUCTIVO:

  • TÉCNICA JURÍDICA “LA USUCAPION”

    TÉCNICA JURÍDICA “LA USUCAPION”

    mabysauced01TÉCNICA JURÍDICA “LA USUCAPION” 1. JUICIO “Juan Dionisio Prieto Franco C/ Néstor Andrés Macchi S/ Usucapión” 1. CONCEPTO USUCAPION: modo de adquirir el dominio de una cosa, por haber pasado el tiempo que las leyes señalan para que puedan reclamarlo su anterior legítimo dueño. Tal noción debe completarse con la

  • Tecnica Jurisprudencial

    marilutjJURISPRUDENCIA TÉCNICA La jurisprudencia técnica tiene por objeto a la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinados, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación. Aspectos fundamentales Sistemática jurídica: Es una exposición de

  • Técnica pedagógica

    petrica2012técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los que bajaba el costo de la educación. Los alumnos eran divididos en pequeños grupos de 10; cada grupo recibía la instrucción de un monitor o

  • Técnica Pictórica Egipcia

    alexmauricio10Técnica pictórica egipcia Los pintores egipcios cubrían la superficie a pintar (madera, piedra), con una capa de estuco, luego realizaban el dibujo con color rojo, para después trazar el contorno de la figura con negro. Esta preparación hacia que el contacto de los óxidos de la materia colorante con el

  • TECNICA PICTORICAS D ELEONARDO DA VINCI

    TECNICA PICTORICAS D ELEONARDO DA VINCI

    Laura Morales GarciaLeonardo da Vinci representa uno de los personajes más interesantes y significativos de la historia del arte por la variedad de disciplinas que investigó y llegó a dominar. Sus trabajos en materia de pintura, arquitectura y escultura, así como todos sus aportes como inventor lo convierten en el hombre del

  • TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS

    TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS

    JEFERODRIGUEZHISTORIA DE LA CONTABILIDAD JEFERSON RODRIGUEZ HERRERA GRUPO: 10113 PRESENTADO A: LEIDY ROJAS FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CORPORACION UNIFICADA NACIONAL TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2016 INTRODUCCION En este trabajo se presenta un vistazo a la evolución de la contabilidad, desde sus inicios hasta nuestros días, desde tiempos muy antiguos desde

  • Técnica y cultura en la vida humana

    Técnica y cultura en la vida humana

    claupa93Leer un libro los capítulos 6 y 7 1) Identificar y resumir las ideas principales y los argumentos relevantes de cada apartado de los dos capítulos del texto sugerido y reflejarlos en la primera parte del documento. 2) Reflexionar a la luz de las preguntas de la guía A) Qué

  • Tecnica Y Herramientas

    chuchito02CONCEPTO DE TECNICA La palabra técnica proviene del griego téchne, que se ha traducido como “arte” o“ciencia”. una técnica es un procedimiento que tiene como objetivo la obtención de un resultado determinado, ya sea en la ciencia, en la tecnología, en el arte o en cualquier otro campo. en otras

  • Tecnica Y Tecnología

    Angeel31UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA FECHA: 2 de septiembre de 2013 Título del Libro: Técnica y tecnología, problemas conceptuales. Autor: Luis Humberto Hernández M. Nombre: Ángela Michell Aparicio Tarazona Código: 20131079024 ________________________________________________________________________ Argumentación y desarrollo del tema: Para hablar de técnica y tecnología cabe mencionar la ciencia,

  • Tecnicas

    jesus123sofiaAct 4. Leccion Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 12:42 Completado el: jueves, 21 de marzo de 2013, 13:22 Tiempo empleado: 39 minutos 24 segundos 1 Podemos definir el conflicto como el enfrentamiento o confrontación de sujetos o grupos por bienes, intereses

  • Tecnicas

    Tecnicas

    Ximenita Hae ChmbiTécnicas de estudio que utilizan los estudiantes de 5to semestre del LAEL para el aprendizaje del quechua. SITUACIÓN PROBLÉMICA El quechua es una lengua originaria de los pueblos indígenas que se ha extendido en la mayor parte del continente americano. En Bolivia, el quechua es una de las lenguas originarias

  • Tecnicas Aduaneras

    ferchita12Este proyecto, se basa en demostrar que el proyecto del Buen Vivir se lleva de la mano con la recreación. Mucha gente no le presta mucha atención a lo que es la recreación y deja a un lado este aspecto de la vida que es muy importante, la recreación la

  • Técnicas Análisis Espacial 71-100

    theandres24La Pendiente del Relieve. Humberto Borges Cálculo de Pendiente. ¿Qué es una Pendiente? Es la relación que existe entre la distancia vertical y la distancia horizontal de un relieve expresada en metros. Gráfica 5 Gráfica Nº 5 Representación para medir pendiente La pendiente revela información que nos permite el cómo

  • Tecnicas Ancestrales De Cocina

    ma3fernandaTECNICAS DE COCINA EN LA PARTE ANCESTRAL. Claudia Rohde CRUDO AIRE MEDIO LIQUIDO ASAR HERVIR (FERMENTACION) ANTROPOLOGO FRANCÉS: LEVI STRAUS El triángulo de Straus explica que el fuego es el pilar fundamental para el desarrollo antropológico del hombre. Cuando aparece este elemento el primer medio de conducción utilizado para tranformar

  • Tecnicas Aprendizaje

    vitoco820503El pensamiento , una forma de crear Para explicar el tema formas de pensar y su aplicación, comenzaremos definiendo pensamiento. El pensamiento, segú n la Psicología [1], es transformar la información en una nueva y distinta (según el sujeto que la interpreta o recibe), para lograr un objetivo o meta,

  • Técnicas conductuales aplicadas a niños

    vero21Técnicas conductuales aplicadas a niños Miercoles 03 de Octubre de 2012 1- Introducción 2- La Retirada de Atención 3- La Técnica del "Tiempo Fuera" 4- Economía de Fichas - Coste de la respuesta 5- La Intención Paradójica 1- Introducción -Las técnicas que se describen a continuación están basadas en los

  • TECNICAS CONSTRUTIVAS LA CULTURA MOCHE

    franktameAÑO DE INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CATEDRA SEÑOR DE SIPAN TECNICA CONSTRUCTIVAS DEL DESARROLLO CULTURAL DE PERIODO FORMATIVO DE LA CULTURA MOCHE, LAMBAYEQUE, CHIMU, INPERIO INCA LAMBAYEQUE DOCENTE: MONTEZA TAPIA PILAR CICLO: II ESCUELA: ING.CIVIL ESTUDIANTES: • GALLADO • ROMERO MONTALVO JOSE LUIS • TARRILLO